experticia antropologica

8
UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRA FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO T.S.U. CIENCIAS PENALES Y CRIMINALISTICA San Cristóbal, 05 de mayo de 2011 Ciudadano: Prof. Olga Bolívar Quienes suscriben, los expertos MANTILLA N, Jorge A, C.I: V-19.769.135; SUAREZ V, Yorley N, C.I: V-18.717.629; Expertos en Antropología Forense, designados para practicar Experticia Antropológica al cráneo que mas adelante se especifica. Rendimos a usted para los fines legales pertinentes. MOTIVO: El presente estudio Antropológico está dirigido a establecer la Especie, Sexo y Edad de UN (01) CRANEO encontrado en Barrancas Colinas, Calle Principal en la vía que comunica hacia el Mercado de Táriba. EXPOSICION: El recaudo objeto de estudio, consiste en: MATERIAL DUBITADO UN (1) CRANEO, que de acuerdo a su morfología se presume corresponde a un ser humano, y que presenta malformaciones de las cuales se desconoce su procedencia. Dicho cráneo fue localizado por el Ciudadano CHACON SARMIENTO, Luis José, titular de la Cedula de Identidad V-

Upload: mafiale5543

Post on 03-Jul-2015

267 views

Category:

Documents


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: experticia antropologica

UNIVERSIDAD CATOLICA DEL TACHIRAFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHOT.S.U. CIENCIAS PENALES Y CRIMINALISTICA

San Cristóbal, 05 de mayo de 2011Ciudadano:Prof. Olga Bolívar

Quienes suscriben, los expertos MANTILLA N, Jorge A, C.I: V-19.769.135; SUAREZ V, Yorley N, C.I: V-18.717.629; Expertos en Antropología Forense, designados para practicar Experticia Antropológica al cráneo que mas adelante se especifica. Rendimos a usted para los fines legales pertinentes.

MOTIVO: El presente estudio Antropológico está dirigido a establecer la Especie, Sexo y Edad de UN (01) CRANEO encontrado en Barrancas Colinas, Calle Principal en la vía que comunica hacia el Mercado de Táriba.

EXPOSICION: El recaudo objeto de estudio, consiste en:

MATERIAL DUBITADO

UN (1) CRANEO, que de acuerdo a su morfología se presume corresponde a un ser humano, y que presenta malformaciones de las cuales se desconoce su procedencia.

Dicho cráneo fue localizado por el Ciudadano CHACON SARMIENTO, Luis José, titular de la Cedula de Identidad V-21.417.398, quien notificó a las autoridades acerca de la presencia de restos óseos en el lugar antes mencionado.

MATERIAL INDUBITADO

Un (1) Cráneo del Género Femenino. Un (1) Cráneo del Género Masculino.

Las fotos de ambos se encuentran anexas al final de la experticia.

Page 2: experticia antropologica

PERITACION

Para determinar si el cráneo pertenece a la especie humana se toman en cuenta los huesos que conforman el cráneo.

Para determinar si el CRÁNEO era de un adulto o de un niño se toman en cuenta las siguientes características:

La obliteración de las sincondrosis esfenoccipital que ocurre entre los 16 y los 20 años de edad.

Obliteración de las suturas craneales que ocurren de los 25 a los 40 años de edad.

La erupción del tercer molar y el grado de atrición dentaria. Para determinar el SEXO del cráneo se realizo un análisis morfológico y se

tomaron en cuenta las siguientes características:

La FRENTE, que es la característica más importante que determina el GÉNERO de la persona, la saliente de la frente la cual esta justo arriba de los ojos (ARCO SUPERCILIAR) es siempre más pronunciada en los HOMBRES. La frente en los hombres tiende a ser más cuadrada, algunos presentan protuberancias. En las mujeres por lo general sus frentes tienden a ser redondeadas, mas lisas, y en forma vertical en vez de inclinada.

La MANDIBULA tiende a ser muy distinta entre HOMBRES y MUJERES. Generalmente los HOMBRES tienen una mandíbula con músculos más grandes que dan a la cara una apariencia más tosca, en comparación a la de las MUJERES que tienden a tener músculos más pequeños y hacen que se vea una curva gradual o incluso una línea recta desde la parte posterior de la mandíbula hasta la barbilla. El borde lateral en la mandíbula del HOMBRE puede ser muy tosco y redondo, esto hace que se vea mas cuadrada y en la MUJER aparece en una forma mas fina.

LA BARBILLA, en el genero masculino generalmente es mas ancha, mas cuadrada, mas alta verticalmente, también se presenta lo que se conoce comúnmente como barba partida lo cual es no es muy común en el genero femenino. En el caso del género femenino tiende hacer más puntiaguda, más fina y más corta verticalmente.

Page 3: experticia antropologica

CONCLUSIÓN

Según los Estudios realizados, se ha determinado que el CRANEO analizado pertenece a la ESPECIE HUMANA debido a que esta constituido por los 8 huesos que forman un cráneo HUMANO. Los cuales son cuatro pares y cuatro impares. Los (4)  CUATRO IMPARES son el frontal, el occipital, el etmoides y el esfenoides. Los cuatro pares son los dos (2) PARIETALES y los dos (2) TEMPORALES.

Se determinó que el cráneo es de una persona del género MASCULINO, debido a que presenta las formas típicas varoniles y robustas, descritas anteriormente.

El cráneo pertenecía a un niño menor de un año de edad, esto se determino debido a las suturas abiertas rosadas que son normales en el cráneo de los bebés.

También se observó que presenta ciertas malformaciones las cuales no fueron producidas por factores ambientales o por lesiones. Dichas MALFORMACIONES llevaron a realizar estudios posteriores para determinar el porque de las mismas. Asimismo el CRANEO presenta depresión en la parte superior y posterior, la parte media del rostro es pequeña y se localiza más atrás que en un rostro normal; estas CARACTERISTICAS son comunes en las PERSONAS con SINDROME DE CROUZON y dadas esas características se podría afirmar que el CRANEO encontrado pertenecía a una persona con dicho SINDROME.

Con lo anteriormente expuesto se concluye la actuación pericial.

LOS EXPERTOS

_______________________ ________________________

MANTILLA N., JORGE A. SUAREZ V., YORLEY N.

Page 4: experticia antropologica

ANEXOS

MATERIAL INDUBITADO

Page 5: experticia antropologica

MATERIAL DUBITADO

CRÁNEO DEL SEXO MASCULINO, CON SINDROME DE CROUZON.

EDAD APROXIMADA MENOS DE UN AÑO DE EDAD.