experimento 2!

6
EXPERIMENTO N° 2: INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS Usamos los siguientes fármacos: . Estricnina sol. 0,1 %. . Gelatina sol. 15%. . Adrenalina sol. 1%. . Agua destilada. Al igual que el primer experimento utilizamos ratones que serán sacrificados al aplicarles las diferentes dosis. Ratón blanco: Pesa 30gr y se le administró el fármaco por vía subcutánea. Ratón con la cabeza marcada: Pesa 28gr y se le administró el fármaco por vía subcutánea. Ratón con el lomo marcado: Pesa 35gr y se le administró el fármaco por vía subcutánea. NOTA: Dosis del fármaco: 1.8mg x kg a) Ratón blanco Si aplicamos 1.8 mg de estricnina + agua destilada por cada 1000g de peso, entonces para un ratón de 28 gr utilizaremos: 1.8 mg de estricnina 1000gr de peso del ratón X 30gr La estricnina es de 0.054 mg Si hay 100 mg por cada 100 ml de solución (solución al 0.1%), entonces en 0.05mg del soluto habrá:

Upload: rafael-carpio-yancan

Post on 28-Oct-2015

249 views

Category:

Documents


14 download

TRANSCRIPT

Page 1: EXPERIMENTO 2!

EXPERIMENTO N° 2: INTERACCIONES FARMACOLÓGICAS

Usamos los siguientes fármacos:. Estricnina sol. 0,1 %.. Gelatina sol. 15%.. Adrenalina sol. 1%.. Agua destilada.

Al igual que el primer experimento utilizamos ratones que serán sacrificados al aplicarles las diferentes dosis.

Ratón blanco: Pesa 30gr y se le administró el fármaco por vía subcutánea.

Ratón con la cabeza marcada: Pesa 28gr y se le administró el fármaco por vía subcutánea.

Ratón con el lomo marcado: Pesa 35gr y se le administró el fármaco por vía subcutánea.

NOTA: Dosis del fármaco: 1.8mg x kg

a) Ratón blanco

Si aplicamos 1.8 mg de estricnina + agua destilada por cada 1000g de peso, entonces para un ratón de 28 gr utilizaremos:

1.8 mg de estricnina 1000gr de peso del ratón

X 30gr

La estricnina es de 0.054 mg

Si hay 100 mg por cada 100 ml de solución (solución al 0.1%), entonces en 0.05mg del soluto habrá:

100mg de estricnina 100 ml de solución

0.054mg de estricnina X

El volumen de estricnina es de 0,054 ml.

Page 2: EXPERIMENTO 2!

b) Ratón de cabeza marcada

Si aplicamos 1.8 mg de estricnina + gelatina por cada 1000g de peso, entonces para un ratón de 30 gr utilizaremos:

1.8 mg de estricnina 1000gr de peso del ratón

X 28gr

La estricnina es de 0.0504 mg

Si hay 100 mg por cada 100 ml de solución (solución al 0.1%), entonces en 0.02mg del soluto habrá:

1000mg de estricnina 1000 ml de solución

0.0504mg de estricnina X

El volumen de estricnina es de 0,0504ml.

c) Ratón de lomo marcada

Si aplicamos 1.8 mg de estricnina + adrenalina por cada 1000gr de peso, entonces para un ratón de 24 gr utilizaremos:

1.8 mg de estricnina 1000gr de peso del ratón

X 35g

La estricnina + estricnina +adrenalina necesario es de 0.063 mg

Si hay 1000 mg por cada 1000 ml de solución (solución al 0.1%), entonces habrá 0.04mg del soluto en

1000mg de estricnina 1000 ml de solución

0.063mg de estricnina X

El volumen de estricnina es de 0,063 ml

Page 3: EXPERIMENTO 2!

EFECTOS DE LA ESTRICNINAa) Hiperreflexia.b) Convulsión.c) Coma.d) Muerte.

Resultados

Tabla de resultados del experimento n°2

Ratón n°(marca) Fármaco y dosis Periodo de Latencia

(seg)

Intensidad deefecto

mg ml

Blanco Estricnina 0,054 0,054

40 ++++Agua destilada 0,30 0,30

Cabeza Estricnina 0,0504 0,0504

280 ++++Gelatina 4,5 0,30

Lomo Estricnina 0,63 0,63

145 ++++Adrenalina 1 0,30

Intensidad de efectos: Sin efecto=0. Hiperreflexia=+. Convulsiones=++. Parálisis respiratoria=++++

a) Ratón blanco: El ratón pesó 30gr. Se le aplicó una dosis de 0.054ml de estricnina al 0.1%. A ese fármaco letal se le adicionó 0,30ml de agua destilada. Tuvo un periodo de latencia de 40 segundos. La intensidad del efecto llegó a ser la muerte por parálisis respiratoria.

b) Ratón con la cabeza pintada: El ratón pesó 28gr. Se le aplicó una dosis de 0.0504ml de estricnina. A ese fármaco letal se le adicionó 0,30ml gelatina. Tuvo un periodo de latencia de 4 minutos con 40segundos.La intensidad del efecto fue la muerte por parálisis respiratoria. Este fue el ratón que tardó más tiempo en morir.

c) Ratón con el lomo pintado: El ratón pesó 35gr. Se le aplicó una dosis de 0.063ml de estricnina. A este fármaco letal se le adicionó 0,30ml de adrenalina. Tuvo un periodo de latencia de 2 minutos con 25 segundos. La intensidad del efecto llegó a ser la muerte por parálisis respiratoria.

Page 4: EXPERIMENTO 2!

Discusiones

. La estricnina es un estimulador del Sistema Nervioso Central, perteneciente a la familia de los alcaloides, es un bloqueador de los receptores de glicina. Depende mucho del vehículo que se utilizará para el período de latencia y eso quedó demostrado cuando aplicamos las diferentes dosis. El resultado fue el esperado.

. En el ratón blanco, el agua destilada no producirá ningún cambio, ya que su composición química no altera en nada a que llegue a la circulación. El resultado fue el esperado.

. En el caso del ratón con cabeza pintada la gelatina debería ser más retardante que los demás experimento pero en este experimento sucede que su periodo de latencia fue el más rápido. La gelatina, por ser un derivado del colágeno hará que la dilución y absorción del medicamento sea lento, ya que sus moléculas atraerán al agua y a la estricnina, encubriéndola y dejándola pasar poco a poco a la circulación sanguínea. El resultado fue el esperado.

. En el ratón con lomo pintado, la adrenalina, al ser un potente vasoconstrictor, disminuirá el flujo sanguíneo de la zona, haciendo que la estricnina sea liberada poco a poco a la circulación sanguínea y retardando su efecto farmacológico. El resultado fue el esperado.

Conclusiones

. La estricnina es un estimulador y la dosis de este fármaco resulta letal; por ende al aplicar a todos los ratones morirán pero el periodo de latencia disminuirá o se adelantará dependiendo al vehículo que se le administrará como es el caso de la gelatina, adrenalina y agua destilada.

. La estricnina es utilizada como raticida aunque se sabe que actualmente se encuentra casos por intoxicaciones. La estricnina es un veneno que afecta al sistema nervioso central, y que en grandes dosis puede llevar al paro respiratorio por una hipercontracción muscular.

. El agua destilada por sus propiedades químicas no hará mayores cambios en la liberación de la estricnina hasta la circulación ya que a pesar de que el fármaco se encuentra diluido en agua destilada sigue manteniendo su letalidad ya que la dosis de por si es mortal.

. La gelatina es un coloide que retarda el efecto de un fármaco ya que no permite la liberación de la estricnina a la circulación en forma rápida y esto es debido al fenómeno de solvatación con el veneno incrementándose así el periodo de latencia.

. La adrenalina funciona como un vasoconstrictor que al igual que la gelatina retrasa la absorción de un fármaco en el organismo pero su nivel de potencia de retrasar el efecto del fármaco es menor que la gelatina.

Page 5: EXPERIMENTO 2!

.La administración de un fármaco simultáneamente con otro fármaco (interacción) afecta su comportamiento farmacocinético y farmacodinámico mutuamente, de manera que se ve un comportamiento diferente del que se conoce, las nuevas propiedades que van a mostrar depende mucho de las características químicas propias de cada fármaco.