experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación

3
EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS EN LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN Hablar de experiencia significa tener un conocimiento de algo o habilidad para ello que se adquiere al haberlo realizado, sentido o vivido una o más veces, a partir de este concepto puedo relatar las habilidades y destrezas adquiridas en la especialización en Informática y multimedia en la educación en lo que concierne a las siguientes asignaturas: la informática educativa, sociedad del conocimiento, didáctica de la multimedia, , diseño de proyectos, ova, Ava, ovi, Multimedia I, multimedia II , desarrollo web y Electiva I; todas estas han permitido adquirir nuevos conocimientos dicho de otra forma un nuevo aprendizaje para desarrollar un escenario didáctico motivador, es decir saber utilizar los medios que nos brinda las TIC, dentro de estas aprovechar informática y la multimedia ya que nos ofrecen una amplia gama de posibilidades para diseñar ambientes que le permitan al estudiante aprender significativamente. Es por eso que el papel del docente ha sufrido transformaciones importantes acordes con la sociedad de la información y el conocimiento porque ahora tiene la posibilidad de evolucionar sus procesos pedagógicos y didácticos al disponer de nuevas y potentes herramientas ó también de transformar la educación

Upload: juan-carlos-ruiz-miranda

Post on 11-Aug-2015

295 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación

EXPERIENCIAS ADQUIRIDAS EN LA ESPECIALIZACIÓN EN INFORMÁTICA EN LA EDUCACIÓN

Hablar de experiencia significa tener un conocimiento de algo o habilidad para ello

que se adquiere al haberlo realizado, sentido o vivido una o más veces, a partir de

este concepto puedo relatar las habilidades y destrezas adquiridas en la

especialización en Informática y multimedia en la educación en lo que concierne a

las siguientes asignaturas: la informática educativa, sociedad del

conocimiento, didáctica de la multimedia, , diseño de proyectos, ova, Ava, ovi,

Multimedia I, multimedia II , desarrollo web y Electiva I; todas estas han permitido

adquirir nuevos conocimientos dicho de otra forma un nuevo aprendizaje para

desarrollar un escenario didáctico motivador, es decir saber utilizar los medios que

nos brinda las TIC, dentro de estas aprovechar informática y la multimedia ya que

nos ofrecen una amplia gama de posibilidades para diseñar ambientes que le

permitan al estudiante aprender significativamente. Es por eso que el papel del

docente ha sufrido transformaciones importantes acordes con la sociedad de la

información y el conocimiento porque ahora tiene la posibilidad de evolucionar sus

procesos pedagógicos y didácticos al disponer de nuevas y potentes herramientas

ó también de transformar la educación convirtiéndose en un mediador de los

procesos de enseñanza aprendizaje.

Quiero resaltar la importancia que tiene esta especialización en ámbito educativo

porque permite cambiar ese paradigma del modelo tradicional de enseñanza aún

nuevo esquema de aprendizaje mediados por las tecnologías de información y

comunicación.

Convertir la informática en una asignatura interactiva en el desarrollo de los

procesos de aprendizajes involucrándolas con el desarrollo que nos brinda la red

del conocimiento, sus diferentes ambientes multimedia les como los software

educativos, compartir con los alumnos diseño de objetos virtuales en las clases

como un medio de apoyo didáctico en el desarrollo de las clases, visitar los

Page 2: Experiencias adquiridas en la especialización en informatica en la educación

ambientes virtuales de aprendizaje como la pagina www.senavirtual.edu.co,

desarrollar o visitar sitios, paginas, portales entre otros lugares.

En conclusión la Informática y multimedia en la Educación potencializa y nos

brinda un conjunto de herramientas colaborativas en el proceso y desarrollo del

aprendizaje que se imparte en los ambientes educativos de todas áreas del

conocimiento.