expediente electronico judicial

7
EXPEDIENTE ELECTRONICO JUDICIAL ALUMNA:LIZBETH VIZA HUACAN

Upload: lizvh

Post on 29-Jul-2015

119 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Expediente electronico judicial

EXPEDIENTE ELECTRONICO JUDICIAL

ALUMNA:LIZBETH VIZA HUACAN

Page 2: Expediente electronico judicial

PRESENTACIÓN

La implantación del expediente judicial electrónico supondrá un importante ahorro en recursos y una simplificación de la gestión documental, lo que repercutirá en una mayor celeridad en la adopción de las resoluciones y, en consecuencia, en una reducción de los tiempos de espera. Todo ello, con el objetivo de avanzar hacia una Administración de Justicia más segura y garante de los derechos de la ciudadanía.

Page 3: Expediente electronico judicial

DEFINICIONES

Administración electrónica [N6] El uso de las tecnologías de la

información y las comunicaciones en las administraciones públicas, combinado con cambios organizativos y nuevas aptitudes, con el fin de mejorar los servicios públicos y los procesos democráticos y reforzar el apoyo a las políticas públicas

Page 4: Expediente electronico judicial

DEFINICIONES

Documento Judicial Electrónico Toda resolución y actuación que se

genere en los sistemas de gestión procesal, así como toda información que tenga acceso de otra forma al expediente, cuando incorporen datos firmados electrónicamente.

Page 5: Expediente electronico judicial

DEFINICIONES

Expediente Judicial Electrónico (EJE) Conjunto de documentos electrónicos

correspondientes a un procedimiento judicial, cualquiera que sea el tipo de información que contenga.

Page 6: Expediente electronico judicial

ESTA DINÁMICA DE TRABAJO HA PERMITIDO:

••Sistematizar los trabajos a realizar. ••Documentar el proceso con vistas a su progresiva

industrialización o replicación. ••Identificar con absoluta claridad los entregables

asociados a cada actuación y los resultados esperados en cada caso.

••Dimensionar y medir adecuadamente el esfuerzo y los recursos necesarios en cada proyecto.

••Identificar y extraer, de cada proyecto específico, las mejores prácticas y lecciones aprendidas que permitan retroalimentar cada uno de los proyectos y perfeccionarlos con vistas a sucesivos despliegues.

Page 7: Expediente electronico judicial

CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

La implantación del expediente judicial electrónico constituye un macroproyecto, integrado por más de veinte proyectos menores, que supondrá un cambio trascendente en el modo de trabajo de la Administración de Justicia

Como resultado de la experiencia adquirida en el proceso de implantación del expediente judicial electrónico acometido en la Audiencia Nacional, se identifican las siguientes conclusiones y recomendaciones para futuras actuaciones, resultantes tanto de las lecciones aprendidas como de las buenas prácticas aplicadas:

••Potenciar la participación del propio usuario final del nuevo sistema en la definición del mismo, no sólo facilita la definición correcta de su requisitos y funcionalidades, sino que favorecer conseguir su complicidad en la gestión del cambio.

••Debido a la complejidad del proyecto global, para poder ejecutarlo correctamente resulta imprescindible desagregarlo e independizar ámbitos, tareas o módulos que permitan establecer proyectos menores con objetivos y tareas específicas.

••La necesidad de fraccionar el proyecto global en proyectos menores exige potenciar las actividades de coordinación, definición, seguimiento y control globales que tengan la visión completa del proyecto y aglutinen los esfuerzos con el objetivo único del proyecto global.