exodoncia_complicada.ppt

25
HOSPITAL POLICIA NACIONAL DEL PERU AUGUSTO B. LEGUIA DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA Dr. TOMAS VENANCIO RAMON Dr. TOMAS VENANCIO RAMON

Upload: hugocarbajalrios

Post on 06-Nov-2015

5 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • HOSPITAL POLICIA NACIONAL DEL PERUAUGUSTO B. LEGUIA

    DEPARTAMENTO DE ODONTOESTOMATOLOGIA

    Dr. TOMAS VENANCIO RAMON

  • EXODONCIA COMPLICADA

    EXODONCIA CON ALVEOLECTOMIA

    LA ALVEOLOPLASTIA O ALVEOLECTOMIA ES LA REMOCIN QUIRRGICA DE UNA

    PORCIN DE LA APFISIS ALVEOLAR . CUANDO SE REALIZAN EXTRACCIONES

    MULTIPLES O UNITARIAS.

    ESTA OPERACIN HA SIDO DENOMINADA DE DISTINTAS MANERAS: OPERACIN A

    COLGAJO; EN EL MAXILAR A INTERVENIRSE, CON EL OBJETO DE TENER ACCESO

    AL DIENTE O RAZ DENTARIA

  • ALVEOLOPLASTIA

  • INDICACIONESLA EXTRACCION DEBE SER RESUELTA CON UN ESTUDIO RADIOGRFICO PREVIO.DIENTES EN POSICION ANMALADIENTES CON CORONAS PROFUNDAMENTE DESTRUIDAS POR CARIESDIENTES FRACTURADOS POR INTENTOS QUIRRGICOS PREVIOS.FRAGILIDAD DEL DIENTE CASOS EN LOS QUE RX. ACONSEJA LA EXODONCIAEL EXAMEN RADIOGRFICO, ANTES DE REALIZAR UNA EXTRACCIN DENTARIA, DEBERA DE SER UNA MANIOBRA DE RUTINA

    LA EXTRACCIN CON ALVEOLECTOMA ADQUIERE CON LA RADIOGRAFA UN MAYOR NMERO DE INDICACIONES. ESTAS SE REFIEREN A:

  • // CASOS EN LOS QUE RX.DIENTES RETENIDOSDIENTES PARCIALMENTE RETENIDOSDIENTES QUE PRESENTAN ANOMALIAS RADICULARES DE FORMA, DE NMERO , CEMENTOSIS Y DILACERACIONES.FRACTURA RADICULAR.EXTRACCIONES DE RAICES.DIENTES DESVITALIZADOS.ESCLEROSIS SEA E HIPERCALCIFICACIN

  • INSTRUMENTAL1. BISTUR2. LEGRA.3. FRESAS QUIRRGICAS.4. ESCOPLO5. ELEVADORES.6. FORCEPS - DEPENDIENDO EL CASO7. MATERIAL DE SUTURA: AGUJA, PORTA AGUJA, PINZA DE DISECCIN, HILO DE SEDA.

  • TIEMPOS DE LA OPERACION1. INCISIN. DE UN SOLO TRAZO, DEBE ESTAR BIEN IRRIGADO EL CAMPO OPERATORIO, AMPLIO Y DE FCIL ACCESO

    2. PREPARACION DEL COLGAJO: EL COLGAJO MUCOPERISTICO DEBE SER SEPARADO DEL TEJIDO SEO, PARA ESTA MANIOBRA SE USA LA LEGRA.

  • TIEMPOS DE LA .....3. OSTEOTOMA. ES EL OBJETIVO PRINCIPAL DE LA EXTRACCIN QUIRRGICA.4. EXTRACCIN PROPIAMENTE DICHA.5. TRATAMIENTO DE LA CAVIDAD SEA. 6. SUTURA. DOS O TRES PUNTOS DE SUTURA BASTAN PARA FIJAR EL COLGAJO A SU SITIO DE NORMAL INSERCIN. LOS PUNTOS SE RETIRAN DEL 3er. Al 5 to. DA.

  • EXTRACCION POR SECCIONAMIENTOLA ODONTOSECCIN PUEDE REALIZARSE COMO UN COADYUVANTE DE LA OPERACIN A COLGAJO O LLEVARSE A CABO SIN EL COLGAJO PREVIO. PERO POR LO MENOS DEBE PREPARARSE UN COLGAJO MNIMO, CON EL OBJETIVO DE NO HERIR Y TRAUMATIZAR EL TEJIDO GINGIVAL.

    INDICACIONESSON LAS MISMAS QUE LAS PROPUESTAS PARA LA EXTRACCIN CON ALVEOLECTOMIA.

  • TCNICA DE LA EXTRACCIN POR SECCIONAMIENTOEXTRACCIN DE LOS MOLARES INFERIORES

    1. EXTRACCIN DEL PRIMER MOLAR INFERIOR a. PREPARACIN DEL COLGAJO. b. OSTEOTOMA c. SECCIONAMIENTO DE LA MOLAR. d. EXTRACCIN PROPIAMENTE DICHA.: USO DE ELEVADORES e TRATAMIENTO DE LA CAVIDAD SEA. f. SUTURA

  • EXTRACCIN DE LOS MOLARES SUPERIORESa. PREPARACIN DEL COLGAJO. b. OSTEOTOMA. c. SECCIONAMIENTO DE LA MOLAR. d. EXTRACCIN PROPIAMENTE DICHA. e. TRATAMIENTO DE LA CAVIDAD SEA. d. SUTURA.

  • EXTRACCIONES DE DIENTES CON ANOMALAS DE SITIOLA EXTRACCIN DE DIENTES ECTPICOS

    PUEDEN ESTAR INDICADAS POR RAZONES

    PROTTICAS, ESTTICAS Y ORTODNCICAS.

  • EXTRACCIN DE LOS CANINOS SUPERIORES E INFERIORES ECTPICOS.LA EXTRACCIN DE ESTOS DIENTES, POR LO GENERAL EXIGE LA PREPARACIN DE UN COLGAJO Y LA OSTEOTOMA Y OSTECTOMA :

    INCISINLEVANTAMIENTO DEL COLGAJOOSTEOTOMA Y OSTECTOMA EXTRACCIN DEL CANINO SUTURA.