exmen organizacion y metodos

11
2015-II EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL NOMBRE DE CURSO DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Fecha: Docente: Ing. Marco Sánchez Rubio Ciclo: IX Módulo: I Periodo Académico : 2015-2 INDICACION ES PARA EL ALUMNO Estimado alumno: Resuelva el examen en el presente documento. De presentarse el caso que no se entienda alguna respuesta, esta no será evaluada. Evita la captura y pega de información de Internet, de presentarse el caso la calificación de la respuesta será cero (00). Evite el plagio, de presentarse el caso se anulará el examen y la calificación será cero (00). La redacción y ortografía serán tomadas en cuenta en la evaluación ORIENTACIONES: 1. Completar los datos solicitados del alumno, al inicio del documento. 2. En cada pregunta desarrollar su respuesta en los espacios asignados para tal fin, no debe escanear las páginas, ni imprimir su examen. Toda la prueba se desarrolla en el presente documento. 3. Finalizada su prueba, proceda a cerrar su archivo, cambiarle de nombre con sus apellidos y nombre (NO DEBE ZIPIAR el archivo para subirlo, ya no es necesario). M-EP20152 En Números En Letras EXAMEN PARCIAL

Upload: ariana

Post on 07-Dec-2015

46 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

una evaluacion parcial de la universidad alas peruanas, sobre organizacion y metodos.

TRANSCRIPT

Page 1: Exmen Organizacion y Metodos

2015-II EAP DE INGENIERIA INDUSTRIAL

NOMBRE DE CURSO

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos y nombres:       Código      UDED       Fecha:      Docente: Ing. Marco Sánchez Rubio

Ciclo: IX Módulo: IPeriodo Académico:

2015-2

INDICACIONES PARA EL ALUMNO

Estimado alumno: Resuelva el examen en el presente documento. De presentarse el caso que no se entienda alguna respuesta, esta no será

evaluada. Evita la captura y pega de información de Internet, de presentarse el caso la

calificación de la respuesta será cero (00). Evite el plagio, de presentarse el caso se anulará el examen y la calificación será

cero (00). La redacción y ortografía serán tomadas en cuenta en la evaluación

ORIENTACIONES:

1. Completar los datos solicitados del alumno, al inicio del documento.2. En cada pregunta desarrollar su respuesta en los espacios asignados para tal fin, no debe

escanear las páginas, ni imprimir su examen. Toda la prueba se desarrolla en el presente documento.

3. Finalizada su prueba, proceda a cerrar su archivo, cambiarle de nombre con sus apellidos y nombre (NO DEBE ZIPIAR el archivo para subirlo, ya no es necesario).

4. Subir el archivo al campus virtual en los plazos indicados. Por cualquier problema que tenga para subir su archivo a la plataforma, proceda a enviarla al correo del docente en los plazos establecidos para su evaluación, adjuntando la captura de la pantalla del motivo por el cual no pudo subirlo. El correo del docente es: [email protected]

5. Si fuera el caso de enviar su examen al correo del docente, deberá indicar su nombre y apellidos, la DUED a la que pertenece, la facultad y el curso que está llevando. Sólo se califican los exámenes que previamente han sido autorizados por la Coordinadora de la Facultad, la Ing. Katia Ruiz, en el caso de cruce de evaluaciones.

M-EP20152

En Números

En Letras

EXAMENPARCIAL

Page 2: Exmen Organizacion y Metodos

PREGUNTAS

PREGUNTA 01 (06 Puntos):

Desarrollar cada una de las propuestas en base a sus conocimientos adquiridos hasta ahora.

I. La claridad organizacional es un concepto simple, pero tal difícil de alcanzar. La claridad organizacional es el primer paso, y el más importante en el desarrollo de la efectividad organizacional.Proceda a establecer a que conceptos corresponden las siguientes definiciones:

a. Enunciados que ayudan a definir la cultura de una organización, se les considera las cualidades globales que una organización procura alcanzar. Deben ser los principios que guíen el “Qué, Quién y cómo” de una organización.

b. Debe ser clara y convincente, sino no se podrá determinarse efectivamente ni las tácticas ni el cómo el trabajo debe estar “organizado”. Está relación con el qué debe hacerse.

c. Se piensa en términos de cómo se interrelacionan los puestos para formar una organización, deben ser claras en el sentido de comunicar las relaciones y la interpretación de las líneas sólidas y punteadas.

d. Se relación tanto con la gerencia como con el trabajo, definen ´como trabaja la organización (inter-responsabilidades de los puestos). Deben definirse para evitar redundancia y la ineficiencia.

                    

II. Una organización, responde a ciertas preguntas que sintetizan las actividades que se llevan a cabo en ella. Proceda a relacionar TODAS las preguntas planteadas con los siguientes términos, previa descripción de los mismos:

a. Planeamiento.     b. Organización.

c.      d. Dirección.     e. Control.     

(     ) ¿Cómo?

(     ) ¿Con qué?

(     ) ¿Cuándo?

(     ) ¿Por qué?

(     ) ¿Dónde?

(     ) ¿Qué?

(      ) ¿Quién?

III. El Gerente tiene que integrarse en sentido descendente, es decir, en el trabajo de las personas subordinadas a él, también se proyectan colateralmente, es decir, hacia personas sobre las cuales no ejerce control administrativo. El trabajo del Gerente tiene CINCO (05) operaciones básicas, juntas determinan la integración de los recursos en un organismo dinámico viable. Proceda a seleccionar y definir brevemente estas CINCO (05) operaciones básicas:

(       ) Desarrolla a la gente (       ) Fija objetivos

(       ) Financia el proceso administrativo (       ) Mide

(       ) Motiva y comunica (       ) Organiza

a)      

M-EP20152

Page 3: Exmen Organizacion y Metodos

b)      

c)      

d)      

e)      

IV. Los procedimientos constituyen la parte central o sustancial del Manual de Procedimientos, Los responsables de ejecutar los trámites deberán describir sus procedimientos. El instructivo debe ser llenado de acuerdo a la siguiente numeración. Proceda a identificar y definir CINCO (05) de los componentes del formato:

(       )           

(       )           

(       )           

(       )           

(       )           

M-EP20152

Page 4: Exmen Organizacion y Metodos

PREGUNTA 02 (06 Puntos):

Proceda a realizar el análisis del tipo de organigrama que se muestra en la siguiente imagen. El análisis debe ser en función a los siguientes rubros: Características, Forma, Contenido, Finalidad comunicativa, haga las explicaciones de cada uno de los casos. Finalmente hacer una propuesta de mejora en el diseño del organigrama

Tipo de Organigrama según (debe justificar):

Forma:      

Contenido:      

Finalidad comunicativa:      

Análisis Actual del Diseño:

     

Propuesta de mejora:

     

M-EP20152

Page 5: Exmen Organizacion y Metodos

PREGUNTA 03 (08 Puntos):

Se le presenta el siguiente caso, con la finalidad que elabore un análisis de puestos mediante el sistema de puntos.

En un centro de salud, no existe un diseño formal de los puestos, existe un diseño conceptual y muy general, sobre todo de las aptitudes conductuales y de entorno especialmente. El proyecto que le solicitan en este trabajo involucra y está dirigido a el personal que labora directamente en la organización, ya que siendo una empresa de servicios de salud considera entonces a personal médico, administrativo y asistencial, además se analiza puestos de todos los niveles entre ellos el director médico, enfermera, administrador, etc.

a) Analizar la lista de puestos del centro de salud y determinar los cargos claves, si el informan que se pueden clasificar en administrativos I (sin formación técnica o profesional), Administrativos II (con formación técnica o profesional), Asistentes de Salud y Directivos.

Administrativo I Administrativo II Asistentes Salud Directivos

Recepcionista Cajero Auxiliar médico Director Médico

Repartidor citas Secretaria Gerencia EnfermeraGerente Administrativo

Chofer Administrador Instrumentista Jefa de EnfermerasLimpieza Asistente financiero Anestesista Jefe de PisoSeguridad Contador Técnico de salud

Cargos clave (seleccionar el puesto representativo, asumir como un monto de sueldo actual):

                       

S/. 900.00 S/. 2400.00 S/. 1850.00 S/. 8500.00

b) Determinar cuatro factores o criterios para la evaluación delos puestos claves, estos deben ser los adecuados para una empresa que presta servicios de salud.

                       

c) Evaluación de Puestos por el Método de Puntos:

1. Elaboración de una escala de prorrateo.

FactorPeso en %

SubFactor

Grados

I II III

Puntos

                                   

                                   

                                  

                       

M-EP20152

Page 6: Exmen Organizacion y Metodos

                                  

                       

100%                  

2. Elaboración de un manual de valuación de puestos por puntos.

Subfactor 01      

Definición      

Grados I      

II      

III      

Subfactor 02      

Definición      

Grados I      

II      

III      

Subfactor 03      

Definición      

Grados I      

II      

III      

Subfactor 04      

Definición      

Grados I      

II      

III      

Subfactor 05      

Definición      

Grados I      

M-EP20152

Page 7: Exmen Organizacion y Metodos

II      

III      

Subfactor 06      

Definición      

Grados I      

II      

III      

3. Concentración de los datos de la valuación.

N PUESTO CLAVE

SUBFACTORTotal

de Puntos

Valor por

Puntos

Valor en

Soles

1 2 3 4 5 6

1      Grados                                    

Puntos                                                      

2      Grados                                    

Puntos                                                      

3      Grados                                    

Puntos                                                      

4      Grados                                    

Puntos                                                      

4. Tablas de dispersión salarial por mínimos cuadrados.

N° PUESTO CLAVE PUNTOS (X)SUELDO O

SALARIO (Y)X * Y X2 Y2

1                                    

2                                    

3                                    

4                                    

TOTAL                             

PROMEDIOS (Total / Número Puestos)            

M-EP20152

Page 8: Exmen Organizacion y Metodos

5. Ajuste de dispersión salarial por mínimos cuadrados

Ecuación Lineal: Y = b + m * X

Donde:

Ecuación Lineal: Y =       +       * X

M-EP20152