exito07

40
C O L E G I O D E E D U C I Ó N I N F A N T I L Y P R I M A R I A I A R e v i s t a E s c o l a r Nº 7 Febrero 2009 en Córdoba SUMARIO Página 2 Editorial. Página 3 Campaña en Navidad y Reyes regalemos un libro. Página 5 Leer también es divertido y escribir también. Página 19 Os recomiendo que leáis. Página 22 Describimos. Página 24 Noticias escolares. Página 32 Celebraciones en nuestra Escuela. Página 38 Opiniones.

Upload: ceip-lucano-cordoba

Post on 12-Mar-2016

219 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Febrero 2009 en Córdoba Nº 7 1 P R I M A R I A I A C O L E G I O I N F A N T I L D E E D U C I Ó N Y Dedicar un tiempo durante el cual, la lectura se haga una bella realidad diaria. Poner libros bonitos al alcance de los niños y niñas que les gusten y motiven. 2 Hacer lúdica la lectura y no una obligación impuesta. Intervenir cariñosamente, para animar a leer a los niños y niñas.        3 % en libros 100 10 20 30 40 50 60 70 80 90 I-3 I-4 I-5 1º 2º 3º 4º 5º 6º 0

TRANSCRIPT

Page 1: Exito07

1

C O L E G I O

D E

E D U C I Ó N I N F A N T I L

Y

P R I

M A R I A I A

R

e

v

i

s

t

a

E

s

c

o

l

a

r

Nº 7

Febrero 2009

en Córdoba

SUMARIO Página 2 Editorial.

Página 3 Campaña en Navidad y Reyes regalemos un libro.

Página 5 Leer también es divertido y escribir también.

Página 19 Os recomiendo que leáis.

Página 22 Describimos.

Página 24 Noticias escolares.

Página 32 Celebraciones en nuestra Escuela.

Página 38 Opiniones.

Page 2: Exito07

2

El curso pasado, continuando con la campaña para animar a leer, apareció un

cartel en el que se veían a padres , madres, alumnos y alumnas de la escuela y…

una pregunta: ¿Sólo Miramos?.

La pregunta pudo parecer simple pero tenía y tiene un profundo sentido reivin-

dicativo. Con ella se quería llamar la atención a todos los adultos y sobre todo a los

padres y madres: Si queremos que los niños y niñas se aficionen a leer, no basta solo

con mirarlos con un libro en sus manos, si no que se debe participar activamente

en la creación de hábitos lectores. Desde esta editorial queremos seguir llamando la

atención a todo el mundo y, sobre todo, a vosotros padres y madres:

“No basta con mirar”.

Padres, madres y adultos en general; debemos: Intervenir cariñosamente, para animar a leer a los niños y niñas.

Colaborar con nuestra escuela y especialmente en los temas relacionados con la

lectura.

Poner libros bonitos al alcance de los niños y niñas que les gusten y motiven.

Crear en casa un espacio apropiado para la lectura.

Dedicar un tiempo durante el cual, la lectura se haga una bella realidad diaria.

Hacer lúdica la lectura y no una obligación impuesta.

Que nos vean leer, pues como dice el refrán “vale más una imagen que mil pa-

labras”.

Volviendo a la pregunta ¿Sólo Miramos?. Un año después la respuesta

parece obvia: ¡ No basta con mirar !

Page 3: Exito07

3

UN AÑO MÁS, DESDE EL COLEGIO, HEMOS HECHO LA CAM-

PAÑA: “EN NAVIDAD Y EN REYES REGALEMOS AL MENOS

UN LIBRO”.

ESTE AÑO EL RESULTADO HA SIDO UN POCO MEJOR QUE

EL AÑO PASADO, PERO NO LO SUFICIENTE.

LA PRÓXIMA CARTA A LOS REYES MAGOS DEBE

COMENZAR ASÍ:

Queridos Reyes Magos:

Este año que no se os olvide el libro de regalo, pues el año pa-

sado …….

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

% en libros

I-3

I-4

I-5

RESULTADOS DE LA CAMPAÑA

“ EN NAVIDAD O REYES REGALEMOS UN LIBRO ”

EN EL MES DE MARZO ORGANIZAREMOS UNA NUEVA

CAMPAÑA EN FAVOR DE LA LECTURA. LO HAREMOS COLA-

BORANDO CON LA JUNTA DE ANDALUCÍA.

¡¡LA PARICIPACIÓN DE LAS FAMILIAS VA A SER

MUY IMPORTANTE!!

Page 4: Exito07

4

En esta Navidad y Reyes ha sido el 56% de nuestro alumnado a quien le han

regalado libros, se ha subido un poquito respecto al curso pasado que fue el

47% del alumnado a quien le regalaron libros en Navidad y Reyes.

A pesar de esta pequeña subida, a la mitad de los niños y niñas de la escue-

la, en Navidad, no le regalan libros. Los resultados por clases, son muy variados,

a continuación destacamos algunos de ellos:

En Infantil de 3 años se han regalado libros al 36% de los niños y niñas, no

se ha llegado ni a la mitad de la clase, este resultado se considera BAJO.

En Infantil de 4 años, les han regalado libros al 30% del los alumnos/as.

Está claro que el resultado es MUY BAJO.

En Infantil de 5 años solo el 10% de los alumnos/as ha tenido un libro co-

mo regalo. Es el mas bajo de la escuela, se considera BAJÍSIMO.

En 1º de Primaria, FELICIDADES, al 100% de los alumnos/as le han regala-

do libros. Este es el ejemplo que se deb4ería seguir.

En 3º, 4º y 5º de Primaria, se ha llegado al 60%, con este dato se supera la

media del Colegio que, como dijimos, está en el 56%. Creemos que se pue-

de seguir mejorando.

En 2º y 6º de Primaria con resultados del 44% y 40% respectivamente, se

pueden considerar un BAJO resultado

En el Diagrama de Barras de la página anterior, se pueden apreciar los re-

sultados de La Campaña “ En Navidad o en Reyes regalemos un libro”

¡ Que nadie se moleste

pero hay libros estupendos

desde 3, 4, 5 y 6 € !

Page 5: Exito07

5

LEER TAMBIÉN ES DIVERTIDO

Y también escribir...

Page 6: Exito07

6

Cuento escrito por Nerea

Maldonado de 2º

LEER TAMBIÉN ES DIVERTIDO

Y también escribir...

Page 7: Exito07

7

LEER TAMBIÉN ES DIVERTIDO

...seguimos con arañas.

Cuento escrito por Álvaro Pérez

de 2º

Page 8: Exito07

8

LA BRUJA NO MALA

Había una vez una bruja no mala llama-

da Melisa, era muy guapa, ojos azules,

cabello rubio y largo. Vivía en un bos-

que encantado, no era mala, ni terrorí-

fica.

Un día fue a visitar a su hermana ma-

yor que también era bruja, al llegar

dijo su hermana: ¿Quieres algo de be-

ber? Si, por favor. Como la hermana

tenía celos de ella, la

envenenó. Todos la

adoraban pero lo malo

es que nadie sabía que

la envenenaron.

¿Te preguntarás que

va a ser de ella? Pues,

el veneno no duraba

todo el día, eso es lo bueno, se des-

pertó a las tres horas y logró escapar-

se de la casa de su hermana.

Al final Melisa pensó vengarse de su

hermana convirtiéndola en un sapo pa-

ra siempre. Al cabo de unos años des-

hizo el hechizo.

Carmen 4º

EL ROBOT GUAILEITOR

Había una vez un robot que se llamaba Guaileitor, era re-

dondo, tenía 868.979 millones de ojos y tres patas. Vivía

solo en una mansión enorme.

Un día salió a comprar atún y vio a una robot que le gustaba.

La robot le miró al robot y también le gustó. Pero la madre

la vio y le dijo que no le gustaba.

Entonces fue al castillo y el robot le dijo que le echaba una

pelea de espadas, la madre del robot le dijo que sí, pero con

una condición. El robot le dijo: ¿Cuál? Tres peleas, primero

pelearás con un vampiro, luego con un gigante de veinte me-

tros y al final con un ninja. La primera la ganó y la segunda

también, en la tercera salió el ninja, pero antes de pelearse

se quitó la máscara y… ¡era la madre! Luchó y ganó.

Al final se casaron y tuvieron hijos.

Isaac 4º

Érase una vez, una niña llama-

da Fresita. Tenía el pelo largo

y rubio, ojos marrones, es ba-

jita y lista.

Fresita tenía un sueño: quería

ser una hada.

Una mañana Fresita se le-

vantó, cuando se miró en el

espejo vio que tenía unas alas de Hada. Se fue

al colegio y le enseñó las alas a sus amigos.

Llego la hora de irse a casa, Fresita cogió sus

cosas y se fue. Al llegar a su casa la estaba es-

perando una hada:

¡Ola por fin llegas! Soy el hada más vieja del

país de las hadas. ¡Vámonos nos están espe-

rando!

Fresita se fue con la hada

aunque no la conocía. Lle-

garon al país de las hadas.

Conoció a todo el mundo,

incluida la reina y se hizo

una de ellas.

Fresita fue muy feliz, había

conseguido su sueño.

(Tamara Luque Carrasco, 3º)

LEER TAMBIÉN ES DIVERTIDO Y escribir

Page 9: Exito07

9

ANGEL EL VAMPIRO

Había una vez un vampiro que se llamaba Ángel, era muy

grande, con los colmillos muy afilados, muy chuleta y con

los cuellos altos. Vivía en el país de los vampiros muertos

con su madrastra, porque a sus padres se los llevaron a la

Tierra. Pasaron nueve años y Ángel ya tenía 26 años.

Un día se reunieron todos los vampiros y Ángel les dijo: Yo

ya soy grande, podría ir a salvarlos. Entonces, antes de ir-

se, su amigo Carlos le dijo que le había dicho el jefe que

también invadiera la Tierra. Cuando recuperó a sus padres

llamó a sus amigos para invadir la Tierra, al final ganaron y

Ángel ya estaba más a gusto.

Felipe 4º

DAVILILLO EL VAMPIRILLO

Había una vez un vampiro que se llamaba David Asecas, el vam-

piro jugaba bien y era guapo. Vivía en un palacio muy rico con su

familia y una esclava. Un día se hizo el rey del

mundo y tenía un problema, que le daba alergia

el pino.

Entonces se puso muy malo y empezó a conver-

tirse en humano, en vampiro y en alienígena. Al

final se convirtió en humano y se fue a vivir al

campo con toda su familia, eso sí, que todavía

era el rey del mundo. David 4º

EL VAMPIRO LUISMI

Había una vez un vampiro que se llamaba Luismi, era

muy travieso y muy listo. Vivía en una mansión rica y

con mucha gente. Un día se quedó sin sangre y casi se

desmaya, pero su mayor problema era que no tenía

ataúd y dormía en el suelo, porque no tenía dinero pa-

ra un ataúd.

Entonces, se buscó un trabajo de repartidor de piz-

zas en el mundo de los vampiros, al final se pudo com-

prar el ataúd y dormía bien.

Fran 4º

LEER TAMBIÉN ES DIVERTIDO Y también escribir...

Page 10: Exito07

10

EL MONTE DE LOS SUEÑOS Hace mucho tiempo, cuando las personas y los demás seres que habitaban la tierra viví-

an en paz y en concordia, cuando aún existían esos seres que hoy día conocemos como

seres fantásticos.... había un lugar muy especial para ellos: El Monte de los Sueños.

En aquel lugar vivían juntos dragones, ninfas, duendes… y hombres, agrupados en ca-

sas que llevaban sus nombres: la casa de los dragones, la casa de los duendes, etc. Cada casa

tenía un patriarca que era el más sabio de todos y se reunían en lo que se conocía como la

“Comisión de Sabios”. Además cada casa tenía un miembro para defenderlos y representar-

los ante las diferentes reuniones de la comunidad. Estos

eran sus personajes más valientes y más fuertes:

Casa de los Dragones: Kenny

Casa de los Duendes: Chisco

Casa de las Ninfas: Alúa

Casa de las Ondinas: Risot

Casa de los Hombres: Juan Ramón

Todos vivían muy felices hasta que un día......

… la noche calló en Sima y se oían los

gritos de la ninfa que estaba dando a luz y

nadie lo sabía. Y al amanecer se oía llorar

a un niño con un llanto maligno. Todo el

mundo fue a ver lo que sucedía. Cuando

entraron todo el mundo se quedó sorpren-

dido.

Al atardecer hicieron una fiesta para cele-

brar el nacimiento del niño al que llama-

ron Nindez. Al final de la fiesta Juan hizo

una reunión y anunció que ese niño iba a

ser maligno. Juan tenía poderes y podía

ver el futuro. Nadie le creyó excepto el

propio niño que sí le creyó porque tenía

poderes.

Al cabo del tiempo cometió su primera

maldad que fue destruir a todos los duen-

des. Y todos empezaron a dudar de él. Po-

co a poco fue acabando con todo el mundo

pero no se acordó del hombre. Y días des-

pués fue a luchar con él. El hombre lo de-

rrotó y le hizo razonar que sin nadie en el

mundo no podía hacer nada. Que sin los

seres fantásticos no sería igual. Con los

poderes de Nindez revivió a todos los se-

res fantásticos y vivieron todos contentos.

Marisa, Antonia,

Vero Cremades,

Gema y Andrés,

... un pequeño duende iba caminando por el bos-

que y vio detrás de una roca algo brillar. Se

acercó y encontró una llave, empezó a mirar alre-

dedor de la roca. Vio una pequeña ranura, metió

la llave y encajaba. De repente, la roca se iluminó

y se abrió. Todo estaba muy oscuro. El duende

tocó la pared y al instante un ladrillo se metió pa-

ra dentro. Como era una trampa se cayó por una

rampa. Allí vio un gran cristal y cogió el colgante

y se lo colgó. De inmediato algo paso, porque ese

era un colgante maligno. Estaba maldecido por un

ser muy maligno. El ser maligno del colgante po-

seyó al duende y le dijo:

-Ve a todas las casa y roba las bolas mágicas que

contienen sus poderes y ¡entrégamelos!

El duende fue por la noche y las robó y se las dio.

Al día siguiente hubo un gran movimiento en el

monte de los sueños. Apareció el mago Malvadi-

ni, que resultó ser el espíritu maligno del colgan-

te, y dijo:

-¡Conquistaré la Tierra!

Los dragones, duendes, ninfas, ondinas y hom-

bres contraatacaron con sus poderes. El mago

Maldivini no se rendía, entonces todos los seres

mágicos hicieron “el círculo mágico de los pode-

res” y derrotaron al mago Maldivini. Consiguie-

ron salvar el monte de los sueños y la ciudad

de los seres fantásticos. Al final sellaron el

colgante para que el mago nunca más pueda

salir y estarán todos salvados.

¡Que soñéis con los Seres Fantásticos!

Lourdes, Guada, Yessi y Rocío, 6º

Page 11: Exito07

11

POLIFEMO Y ULISES

Ulises y sus hombres pararon en la

isla de los Cíclopes. Subieron una montaña

y encontraron a Polifemo, este los cogió y

los encerró en una cueva y allí iba devorán-

dolos poco a poco. Ulises empezó a pensar

cómo podían escapar de la cueva.

Cuando Polifemo salió a pastar sus ovejas

Ulises y sus hombres cogieron unos troncos

enormes y los afilaron por un lado. Cuando

Polifemo regresó Ulises le propuso un trato:

que si los dejaba irse, él le daría un delicioso

vino, pero Polifemo le dijo que se comería a

todos sus compañeros y a él lo dejaría el últi-

mo. Tomó el vino y se quedó profundamente

dormido, entonces, Ulises y sus hombres, co-

gieron el tronco afilado y se lo clavaron en

su único ojo. Todo enfurecido llamó a sus

hermanos. Cuando lo vieron le preguntaron

quién le hizo eso en el ojo y él dijo que fue

Nadie, que estaba en la cueva, pero Ulises y

sus hombres se escondieron muy bien para

no ser vistos y los hermanos de Polifemo

creyeron que estaba loco y se fueron.

Mientras Polifemo dormía tuvieron una idea

para salir de la cueva, se ataron debajo del cuerpo de las ovejas más fuertes. A la ma-

ñana siguiente Polifemo sacó sus ovejas y fue

tocándolas una a una para que los hombres no

escaparan. Entonces salieron corriendo hasta

la nave y Polifemo al oírlos, muy enfadado

empezó a tirar piedras y Ulises dijo: “Cuando

alguien pregunte quién te dejó ciego le dices

que fue Ulises”. Entonces Polifemo rogó a su

padre Neptuno que lo maldijera para que nun-

ca volviera a su tierra y que si volvía lo hiciera

solo y casi muerto.

David

Page 12: Exito07

12

Los alumnos y alumnas de 5 años estuvi-

mos en la biblioteca del cole escuchando

un cuento muy chulo sobre el otoño, se

llamaba “La bellota Carlota”, estos son los

dibujos que hicimos sobre este cuento.

También hemos estado tra-

bajando en clase sobre mu-

chas cosas, estos son algu-

nos dibujos que hemos rea-

lizado sobre el tema de MI

CASA:

Page 13: Exito07

13

Los alumnos y alumnas de 4 años tam-

bién estuvimos en la biblioteca del co-

le escuchando cuentos muy bonitos,

los siguientes dibujos son sobre un

cuento que nos gustó mucho, se llama-

ba PULGARCITO

Dani 4 años

María 4 años

Lucía 4 años

Naiara 4 años

Page 14: Exito07

14

Verónica Cremades 6º

LA HORMIGUITA Y EL RATONCI-

TO

Esto era una hormiguita muy bonita que

estaba barriendo la puerta y pasó por allí

un burro y le dijo:

-Hormiguita, hormiguita, que bonita eres

¿te quieres casar conmigo?

- ¿Y por la noche qué

harás?

Y el burro rebuznó y

rebuznó y la hormi-

guita dijo:

-¡Uy, no, no que me

asustarás!

Y pasó por allí un gallo y le dijo:

-Hormiguita, hormiguita, que bonita eres.

¿Te quieres casar conmigo?

-¿Y por la noche qué harás?

Y el gallo hizo: ¡Quiquiriquí!

¡Quiquiriquí!

-¡Uy no que me despertarás.

Pasó por allí un perro y le dijo a la hor-

miguita: Hormiguita, hormiguita, que bo-

nita eres ¿Te quieres casar conmigo?

-¿Y por la noche qué harás?

Y el perro dijo: ¡Guau! ¡Guau! ¡Guau!

- ¡Uy no que me asustarás!

Y después pasó por allí un ratoncito y le

dijo: Hormiguita, hormiguita, que bonita

eres, ¿Te quieres casar conmigo?

-¿Y por la noche qué harás?

-Dormir y callar, dormir y callar.

-Ay sí, sí. Me casaré contigo.

Pero un día la hormiguita se tenía que ir

al río a lavar la ropa y le dijo al ratoncito:

-Ratoncito, ratoncito, me tengo que ir al

río a lavar la ropa, quédate a cargo de la

olla, destápala de vez en cuando y vigila

que no se queme.

-De acuerdo, hormiguita, vete tranquila

que yo cuidaré la olla- dijo el ratoncito.

El ratoncito, al rato, destapó la olla para

ver si estaba bien y vio allí un buen trozo

de apetitoso tocino.

-¡Hum! ¡Qué tocino más rico! Si pudiera

comerme un cachito......

Y alargó el hocico para ver si atrapaba el

tocino, pero no llegaba. Y tanto quiso

llegar que se cayó a la olla y se ahogó.

Cuando llegó la hormiguita a casa no lo

encontraba y empezó a llamarle:

-Ratoncito, ratoncito, ¿dónde estás?

Venga a buscar, a buscar y el ratoncito no

aparecía. Por fin destapó el puchero y allí

se encontró al ratoncito muerto.

Y la hormiguita se lamentaba:

-¡Ay! ¡Mi ratoncito que se cayó en la

olla y su hormiguita le llora y le llora!

¡Ay mi pobre ratoncito que se cayó a la

olla y su hormiguita como le llora!

Lourdes Espinar, 6º

Page 15: Exito07

15

Había una vez una joven llamada Lau-

ranieves, a la que le gustaba mucho las

manzanas. En el jardín de su casa tenía

plantado un manzano del cual crecían

unas manzanas suculentas. Cada día

Lauranieves recogía las que estaban

maduras, para después llevárselas a sus

amigos que vivían en el centro del bos-

que.

Sus amigos eran siete, esta David el

Gruñoncete, Andrea la Mudita, Marina

la Romántica, el Mocosete era Luismi,

Francisco el Sabiondo, la dormilona

Nuria y Javi el Bonachón. Cada vez

que Lauranieves le llevaba manzanas a

sus amigos hacían una fiesta en la cual

hacían tarta de manzana, mermelada de

manzana, manzanas asadas, manzanas

con caramelo y un sin fin de recetas de

manzanas, pero cuando mejor se lo pa-

saban era cuando jugaban a ver quien

era el primero que cogía una manzana

sin manos y con la boca y que están en

un barreño lleno de agua. En el bosque

también vivía una bruja solitaria llama-

da Julia que no le gustaban las fiestas

que Lauranieves y sus amigos hacían

tan divertidas.

Un día en la que Lauranieves llevaba

más manzanas a sus amigos, la bruja

Julia asaltó a la joven para quitarle to-

das las manzanas. Forcejearon un

buen rato, cuando de pronto, apare-

ció el joven príncipe Rafael, que mon-

tado en un bonito caballo vio como se

peleaban por las manzanas.

Rafael detuvo la pelea y convenció a la

bruja para que no le quitara las frutas a

Lauranieves y la joven invitó a la bruja

Julia a una de las fiestas que montaba

con sus amigos. Ella, la bruja Julia se

puso muy contenta pues hasta ahora no

le gustaban las fiestas porque no había

ido a ninguna.

Desde entonces siempre que hacía una

fiesta de manzanas la hacían todos jun-

tos y a partir de entonces todos fueron

amigos para siempre. ¡Ah! El príncipe

Rafael también asistía a las fiestas y ca-

si siempre acababa con la cabeza dentro

del barreño de agua sin poder coger na-

da de nada.

Y colorín colorado este cuento llegó a

su fin.

Andrea 5º

Page 16: Exito07

16

Una vez un

niño llamado Raúl, fue a comprar

con su madre. El niño era alto,

moreno y listo.

La madre, Na-

talia, era muy queri-

da por todos los veci-

nos.

Fueron a comprar los

dos, la madre y el niño.

El niño preguntó:

-Mamá ¿hemos llegado?

El niño le ayudo, pero ya

no había remedio el ladrón se había ido.

Algunos días después lo vieron en el merca-

do robando también bolsas.

Raúl dijo:

-Mira mamá, es el mismo que nos quito las

bolsas. Es él.

La madre le contestó:

-Es verdad corre vamos a avisar a la policía.

Raúl contestó:

-Sí vamos.

Y la madre le respondió:

- Sí hijo, ya hemos llegado.

A la hora de ir a la caja para pagar, de repente,

llegó un ladrón que empezó a quitarles la co-

mida.

Raúl gritaba llorando:

-Mamá, el ladrón nos quita la comida.

Y la madre le dijo:

-Sí hijo, lo estoy viendo, pero ayúdame a qui-

tarle las bolsas.

Había una vez, una mariposa

que se le había roto el ala y no

podía volar.

Entonces pasó por allí una

serpiente.

Le pidió ayuda a la ser-

piente, y la serpiente le

dijo:

- ¡Lo siento mariposa! no

te puedo ayudar... no ten-

go manos.

La mariposa triste se su-

bió a un árbol, se subió

en un nido vacío e in-

tentó volar.

La mariposa voló unos

15cm y se dio un gol-

pe contra el suelo.

De pronto, pasó otra

mariposa, la vio en el

suelo y le dio pena.

La mariposa recogió a

la otra mariposa y la

llevó a su casa.

Sin querer vino un

viento muy fuerte y

las dos mariposas ca-

yeron al suelo.

De pronto vino un mu-

chacho y recogió la ma-

riposa que estaba herida

y la llevó al veterinario.

A los 4 meses, la mari-

posa que tenía el ala ro-

ta, pudo volar otra vez. Verónica Ortega, 6º

Avisaron a la policía y detuvie-

ron al ladrón. Raúl se puso de-

lante del ladrón y le dijo:

- Pagarás por lo que hiciste.

Al final se llevaron al ladrón y

Raúl y Natalia se fueron para su

casa felices y contentos.

Gema Mª M

onje, 6º

Page 17: Exito07

17

grande y te olvidaras de la gente y de to-

dos los que se metían contigo y ya lo has

superado y yo ya me tengo que machar.

Sheila no quería que se fuera pero era

cosa del destino. Blanca hizo su maleta.

Ya era la hora de macharse.

-Bueno, ya llegó mi hora. Adiós.

Sheila, con las lágrimas en la cara, le di-

jo estas palabras:

-Nunca te olvidaré. Eres la mejor amiga

de mi vida. Te quiero mucho, amiga mía.

-Yo tampoco te olvidaré. Siempre te lle-

varé en mi corazón, adiós.

Marisa Páez, 6º

LA NIÑA Y SUS LÁGRIMAS

Érase una vez una niña muy pe-

queña y todo el mundo se metía con ella.

La niña no le hacía caso a la gente pero

luego, en su cuarto, se ponía a llorar y se

tiraba las horas y las horas llorando. Un

día vio una luz y la luz le dijo:

-Siempre estaré contigo, no estés triste.

La niña sorprendida se secó las lágrimas

y muy despacito se acercó a esa luz que

había al fondo de su cuarto. La niña pre-

guntó: ¿Quién anda ahí? y como nadie le

respondía volvió a preguntar:

-¿Quién anda ahí? Y de repente siente

que le tocan la espalda.

-Soy un hada madrina y me llamo Blanca

¿y tú?

-Yo soy Sheila, encantada.

-Igualmente.

-Bueno y tú, ¿por qué me quieres prote-

ger?

-Porque yo también se lo que es que se

metan conmigo. A partir de ahora seamos

las mejores amigas del mundo.

-¡Vale! ¡Je, je, je!

Sheila y Blanca se hicieron las mejores

amigas de todo el mundo. Pasó muchísi-

mo tiempo y todavía seguían juntas.

Nunca se separaban, pero un día llegó el

momento de hacerlo. Sheila ya era gran-

de y lo sabía muy bien.

La quería y Blanca le dijo estas palabras:

-Yo ya he cumplido contigo y tú tienes

que cumplir conmigo, me tienes que de-

jar marchar y para siempre.

Sheila se quedó sorprendida. Nunca es-

peraba ese momento, pero llegó.

-No, un momento. Tú no te puedes ma-

char, ¿qué pasa con nuestra amistad?

¿con todo lo que hemos pasado juntas?

-Mira, yo vine a hacer una cosa en la

Tierra y esa cosa era que tú te pusieras

LA IMPUNTUAL

Érase una vez una niña llamada Federi-

ca, era una niña con pelo largo y rubio,

los ojos grandes y azules y la cara con

pecas, era un poco flacucha pero fuer-

te. Siempre llegaba tarde al colegio y

el profesor cansado de castigarle le di-

jo:

-Te voy a regalar un reloj para que no

llegues tarde al colegio.

Y, remedio santo, Federica no volvió a

llegar tarde nunca al colegio.

(Pedro, 8 años, 3º)

Page 18: Exito07

18

LOS TRES CERDITOS

Érase una vez tres cerditos que les llegó la hora

de despedirse de su mamá. El cerdito mayor se

llamaba David, el cerdito mediano se llamaba

Raúl y el cerdito pequeño se llamaba: Nano.

David tenía 21 años, Raúl tenía 20 años y Nano

19 años.

Era un día muy soleado, el Sol brillaba como

nunca jamás había brillado y llegó la hora de

despedirse de mama. Fueron caminando y cami-

nando, llegaron a un gran descampado y allí se

quedó Nano, que hizo una casita solo de ladri-

llos.

A un kilómetro, cosa así, encontraron otro des-

campado, era un poco más pequeño que el de

Nano, allí se quedó Raúl, que hizo su casita de

madera.

David no tuvo más remedio que seguir sólo y

anduvo y anduvo un kilómetro y medio por ahí,

hasta que al fin encontró un descampado que

era dos o tres veces más chico que el de sus

hermanos. Pero bueno, tuvo que conformarse,

otra cosa no podía hacer.

A las dos o tres semanas visitaron a David. Era

un feo y horrible lobo. No quería abrirle, tenía

miedo. El lobo sopló y sopló y, como la casa

era de paja, no aguantó y se derrumbó.

El pobre cerdito estaba muy asustado y se fue a

casa de su hermano Raúl.

El lobo le siguió y también la derrumbó. Raúl y

David se asustaron más de lo que estaban y sa-

lieron por patas a casa de su hermano pequeño

Nano.

El lobo los siguió también y llegó a casa de Na-

no. El lobo intentó derrumbar la casa también,

intentó entrar por encima del todo pero no pudo

y se quedó con las ganas.

Yéssica Jurado, 6º

EL ASTRONAUTA PERDIDO

El 2 de febrero del 2000 el astronauta John Po-

wer salió de la base espacial de Méjico a las

15:00 de la tarde. El despegue fue fantástico y

llegaron al espacio bien.

Mucho tiempo después consiguió llegar a Mer-

curio pero al llegar un motor se rompió. El as-

tronauta salió a ver lo que pasaba. John intentó

arreglarlo, pero no pudo.

Al día siguiente tenía mucho miedo porque cre-

ía que no podría arreglarlo, pero pudo arreglarlo

e intentó llegar a la Tierra.

Muchos años después se encontraron la nave a

las afueras de EE.UU, pero John no estaba.

Niños si veis a John. ¡Avisad!

Andrés, 6º

COSAS DE MAGOS

Había una vez un lugar, Mind Gard, donde se

reunió el consejo de magos, brujas y genios. Evi-

taron al rey Carlos pero se olvidaron de Amanda,

una bruja bella, gruñona, mala como ella misma y

embaucadora. Esta condenó al hijo del rey, Al-

berto, un muchacho fuerte, valiente, coqueto, im-

pulsivo, apuesto y astuto, a que cada mañana se

tomase una pastilla hecha de una planta mágica

porque si no se la toma cada mañana, se convierte

en ogro para toda su vida.

Pasados veinte años sólo quedaron tres plantas.

La planta se extinguía cada vez más. Alberto co-

noce a Ana, una buena y amable bruja. Ana y Al-

berto van a Vucalanga a buscar al primo de Ana,

Pedro, un bailarín, amable y chistoso genio. Ana,

Alberto y Pedro van al pasado y cogen las plantas

mágicas y se las llevan al futuro y hacen un huer-

to con ellas.

Antonia Cruz Mellado, 6º

Page 19: Exito07

19

EL BOSQUE DE LOS CUENTOS

Hola chicos, me llamo

Carmen y estoy en cuar-

to. El Bosque de Cuentos

es un libro de China, se

trata de un vendedor y un

hombre llamado Lin. El

hombre se enfadó con el

vendedor porque se

apoyó en el árbol de su

abuelo. El vendedor tenía

dos perros muy furiosos

con cara de cuadro y los ojos amarillos.

Carmen 4º

BLACK BEAUTY

Hola niños, soy Felipe y voy a hablaros del libro

“Black Beauty”, su autora es Anna Sewell, bueno,

bastante raro el nombre. A mí lo que más me ha

gustado es cuando pasa por una puerta ardiendo.

Bueno, os preguntareis quien es el que lo ha hecho,

es un caballo negro muy valiente.

Este libro me

gusta mucho por

la valentía que

tiene el caballo.

Lo más gracioso

es cuando tira al

jinete al agua

con las patas

traseras.

Lo que más pe-

na me dio fue cuando lleva por lo menos 200 lin-

gotes de carbón él solo.

Felipe 4º

EL LIBRO DE LOS PAJAROS

Hola soy David y estoy en cuarto. He

leído un libro de los pájaros y está

muy chuli, os hablaré un poco de él:

El avestruz es el ave más grande del

mundo (150 Kg y 2’5 m) y el colibrí

es más pequeño que el ojo del otro.

El arqueopterix vivió hace 100 millo-

nes de años, ¡mamma mía! Hay cinco

aves que no vuelan: el ñandú, el aves-

truz, el emú, el tinamo moñado y el

kiwi. Estas son las medidas de algu-

nos pájaros: Albatros viajero 3’5m,

pelícano blanco 2’90 m, quebranta-

buesos barbudo 2’70 m y cernícalo

1’50 m.

Ya véis que los hombres son más pe-

queños que las aves. Espero que os

guste el libro. David 4º

Libros recomendados por los alumnos de cuarto:

LA ODISEA

Hola chicos,

me llamo

Fran, soy de

4º y tengo 9

años. Yo quie-

ro contar co-

mo me gusta

“La Odisea”

es un libro

que escribió

Homero. Lo

que más me

gustó fue cuando Ulises luchó con el

gigante de un ojo y también cuando

luchó con el monstruo de cien cabe-

zas, que moló mucho.

Lo que menos me gustó era cuando le

rajaron el ojo al gigante. Cuando el

barco iba por el mar con una tormenta

y se estaba destruyendo era muy inte-

Porque... Leer también es divertido

resante y Ulises

luchando con pe-

rros rabiosos tam-

bién.

Fran 4º

Page 20: Exito07

20

Os recomiendo que leáis el libro que se titula Historias de rato-nes. Es de la editorial Kalandra-ka su autor es Arnold Lobel y

el nº de la biblioteca es el 929 Este libro tiene siete histo-rias. Y tiene siete historias porque un papá ratón tiene siete hijos y a cada uno de ellos le cuenta una. La primera se llama el Pozo de los deseos. Todos los cuentos son muy graciosos y di-vertidos. Este libro me ha gustado mucho leerlo, me lo he pasado muy bien leyéndolo y por eso os animo a todos a que lo le-áis. Espero que os guste como a mí. (José Antonio Pérez Hospital, 8 años, 3º)

Os recomiendo que leáis es cuento que se titula Cuaderno de besos. Lo ha escrito Al-fredo Gómez Cerdá, la editorial es Everest y el número de la biblioteca es el 111.

Paula escucha una noticia en la tele y deci-de no dar besos a nadie. Como a ella le gus-taba mucho dar besos decide guardar los be-

sos en un cuaderno. ¿Y qué pa-sará? A mí me ha gustado mucho y me gustará que lo leáis. (Almudena Morales Luque, 8 años,

3º)

Porque... Leer también es divertido

Page 21: Exito07

21

Os recomiendo que leáis un libro que se llama El hombrecillo de papel. El autor se llama Fernando Alonso como el de los coches de fórmula uno, pero no es él. La edi-torial es La gaviota y su número de biblioteca es 2.174. Se trata de una niña que se di-vierte haciendo cosas de papel (pajaritas, barcos, sombreros, etc.), hasta que hace un hombrecillo de papel y con él le cambió la vida. Es un libro muy divertido, no lo

dudéis, leedlo y os lo pasaréis muy bien. Aunque no lo creáis, yo os digo que me lo he leído tres veces y las tres me ha gusta-do mucho. (Pedro Segundo López Porras, 8 años, 3º)

Yo os recomiendo que leáis Sujo y el caba-llo blanco. Es un libro muy interesante, en él hay miles de aventuras que descubrir. To-das la aventuras le pasan a Sujo y su caba-llo blanco, Sojo es el hombre protagonista. El final es un poco triste, pero no para llorar, pero es muy bonito. Este libro lo ha escrito Yuzo Otsuka que es un escritor de un país llamado Japón. La edi-torial es Asuri. A lo mejor si lo leéis os gusta tanto como a mí. Animo y a leerlo no os arrepentir-éis. (Maraya, 8 años, 3º)

Porque... Leer también es divertido

Page 22: Exito07

22

Mi madre se llama Mª del Carmen, vivo en la calle Pintor Pedro Bueno, Bloque 16, 1º. Es ama de casa, colabora con el A.M.P.A. Su tra-bajo es limpiar hogares, Es de una familia grande, tiene papá y mamá (mis abuelos) cua-tro hermanos (mis tíos), aunque un hermano con síndrome Down se murió porque tenía leucemia en la sangre. Y tiene seis sobri-nos (mis primos). Mi madre es más bien mediana, tiene el pe-lo corto, su color verdadero es negro, aun-que se lo pintó de colores. Sus ojos son de color verde oscuro, su nariz es un poco respingona, es normal tirando para relle-nita. Casi siempre va con pantalón y no muy clásica. Es alegre, positiva y activa. Se hace muchos amigos, no soporta que un amigo la engañe, es fiel y respeta a sus amigos. Se porta muy bien con nosotros sus hijos, nos enseña a respetar, a obedecer y valernos por nosotros mismos. Se enfada cuando nos portamos mal y no le hacemos caso. Para mi es la mejor madre..

David 3º

Gloria vive en la calle Cuesta de

la Pólvora, número 6, portal 2-3º A. Es-tudia en el colegio Santuario, vive con sus padres y su hermano peque-ño. Ella tiene 9 años y este año va a hacer su primera comunión. Gloria mide 1,45 metros, es alta, tie-ne el pelo castaño claro, siempre lo lleva suelto, tiene los ojos ma-rrones, es guapa y viste bien. Gloria es simpática, amable, presu-mida, obediente, lista, buena, com-partidora, es un poco gritona, es responsable y es juguetona. Es mi amiga.. Almudena 3º

Page 23: Exito07

23

LA BELLA DURMIENTE La bella durmiente es una princesa que vive con el rey y la reina en un hermoso palacio. La bella durmiente se llama Aurora pero después la llamaron Rosa. Tiene el pelo largo rizado y rubio, es al-ta, delgada, tiene la piel clara, ojos azules, además un precioso ves-tido rosa y tacones dorados. Es bue-na, amable, dulce y simpática.

SPIDERMAN El personaje que voy a describir se llama Spiderman (Piter Parker). Vive con sus tíos en una casita pequeña. Tiene la misión de ayudar y salvar a las personas que lo ne-cesiten. Trabajo como fotógrafo sacando fo-tos de los momentos de su ciudad o de su querida novia Meri Jeans. La única familia que tiene con sus tíos, porque sus padres murieron en un accidente. Piter Parker es alto tiene el pelo marrón oscuro, su color de ojos es azul cielo, tiene la nariz chata y su cuerpo es fuer-te y delgado, viste casi siempre con panta-lones vaqueros, sudadera y zapatillas de deporte, aunque cuando se cambia de ropa para ser Spiderman, viste de diferente for-ma, se pone un traje entero de color rojo y azul. Su carácter, sea de Spiderman o de persona normal, es agradable y su comportamiento es bueno. Aunque algunas veces mete la pata pero sin darse cuenta el mismo; y su conducta no es del todo mala, en fin, lo que quiero decir es que sea Spiderman o Piter Parher es bueno y ayuda mucho a la gente, aunque ponga su vida en peligro.

(José Antonio Pérez Hospital 3º).

Page 24: Exito07

24

El día 26 de noviembre fuimos

al museo del molino de Martos

3º y 4º. Cuando entramos vimos

unas maquetas y se veía el fon-

do de un pozo. Había una mu-

chacha que se llamaba Fátima.

Nos explicó los tipos de indus-

tria del molino: La del tejido y

la harinera. Había una puerta

para cada cosa, una puerta era

la de la industria harinera y lue-

go pasamos a un pasillo donde

estaba la puerta de la industria

del tejido. Luego nos subimos y

vimos una película sobre el agua

y nos fuimos al cole.

David 4º

Fran 4º

Felipe 4º

Hoy día 26 hemos ido 5º y 6º al molino

de Martos. Hemos visto una maqueta

de como esta ahora el molino. Hemos

jugado a un juego que consistía en or-

denar unas pegatinas del proceso que

hace el trigo hasta convertirse en pan

y el de la lana hasta convertirse en ro-

pa. Después hemos bajado al molino, a

la sala de molienda y a los batanes.

Luego subimos arriba y vimos un vídeo

y después de verlo nos fuimos al cole.

¡Me lo pase muy bien!

Guadalupe, 6º

Visitamos

Page 25: Exito07

25

María 1º

El botánico Celesti-

José Antº 1º

Alba 1º

Entre el naranjo y el limonero

VISITA AL SALÓN DEL LIBRO INFANTIL Y JUVENIL

Los niños y niñas de Primero y Segundo visitamos el viernes 21 de no-

viembre la Biblioteca Central que está en el antiguo cuartel de Lepanto.

En ella el botánico Celestino nos presentó libros sobre plantas que podía-

mos encontrar allí.

Después, en clase, los niños y niñas de primero dibujaron el cuento que

más les gustó.

TODOS A LA

DEL AYUNTAMIENTO

Page 26: Exito07

26

Hoy hemos ido a la Biblioteca Central. Lo

que hemos hecho es conocer a Violeta, una

ilustradora de libros para niños, Nos ha en-

señado sus dibujos, no eran dibujos norma-

les estaban hechos con mucha imaginación:

ruedas que eran lavabos recortados de revis-

tas, vestido de hielo,… Después nos enseñó

los materiales que utiliza para hacerlos, eran

cartulinas con adornos t papeles de muchos

colores. Después nos hizo un dibujo a cada

colegio porque estábamos dos colegios:

Fray Albino y Lucano, el nuestro. Cogió una

cartulina morada e hizo un niño y una niña,

con otras cartulinas las empezó a romper

haciendo unas formas: las manos, los pies,

la cara, el vestido, el pantalón,… y las fue pegando. Al final sor-

teamos los dibujos y a nuestro colegio le tocó la niña que la

hemos puesto en las paredes de nuestra clase. Me gustó mucho

esta actividad. (Maraya, 3º)

Violeta es una persona que era muy, pero que muy amable. No

ha sido nada aburrida, ha sido divertidísima y me ha emocionado

mucho. Y por eso voy a escribir un cuento:

Érase una vez una niña muy bonita, era una muñeca.

Aunque no lo creáis fue construida por una vieja abuela hace

muchísimo tiempo y era de madera. Durante mucho tiempo na-

die la quería ver por eso, porque era de madera. Un día iba para

la escuela aunque no quería ir, por el camino, sin esperarlo, apa-

reció una hada la mar de maja y por ser así de maja, la convirtió

en una niña de verdad y muy bonita: la niña del cuento.

(Rocío Berrocal Ramírez 3º).

TODOS A LA

DEL AYUNTAMIENTO

Page 27: Exito07

27

María 4 años

En el mes de octu-bre hicimos los alum-nos/as de Educación In-fantil una excursión al Museo de Bellas Ar-tes de Córdoba. Allí vimos cuadros de dis-tintos autores y des-pués nos dejaron dibu-jar con pinturas uti-lizando nuestras ma-nos en un papel

“ muuuuuy” grande. Aquí podemos ver algunas

de las fotos que nos

hicimos y también los dibujos que después pintamos en clase

acordándonos de nues-tra divertida visita.

Alba 5

Iván 5

Page 28: Exito07

28

Page 29: Exito07

29

Hoy hemos ido al Gran Tea-

tro. Lo primero que vimos

fue un cocinero, un camarero,

el cajero y una gallina. La

historia ocurre en un restau-

rante. El primer plato de la

carta era plato de sopa de po-

llo. El cajero se estaba to-

mando un café de mentira, el

cocinero estaba corriendo

detrás del pollo y el camarero

haciendo el tonto. En otro

momento al cocinero se le es-

taba cayendo la lechuga, el

camarero estaba poniendo los

platos como si fuera un tore-

ro, después de esto cambia-

ron el primer plato y pusieron

rabo de toro.

Me he reído mucho y el cama-

rero se le cayó el zapato y nos

fuimos al autocar y volvimos

al colegio.

(Lourdes, 8 años 3º)

Álvaro 2º

… Y NOS FUIMOS AL TEATRO

RESTAURANT TÚ THREE

Page 30: Exito07

30

Javier

4 años

El 12 de noviembre fuimos al Centro Cívi-

co y vimos una actuación muy chula. Los acto-

res se llamaban Catalina y Serafín, estaban

jugando al escondite y después dejaron de ju-

gar. Encendieron las luces y había un cofre,

Catalina al abrirlo dijo: ¡No tiene llave ni ce-

rradura! Y Serafín contestó: A lo mejor se

abre con fuerza.

Había un cuadro y detrás estaban las pa-

labras mágicas. En el cofre había pañuelos,

botas con manchas negras, una chaqueta de

bombero y muchas cosas más. Jugaron a todo,

después Catalina hizo patatas fritas, pero se

distrajo y entonces la sartén estaba echando

fuego. Miraron en el cofre si había solución y

Serafín creía que la manguera era una ser-

piente, entonces Catalina llamó a un bombero.

Lo que más me gustó fue lo de la bola de fue-

go y las luces.

Fran 4º

Mouad 1º

Page 31: Exito07

31

Hola soy Felipe de 4º y la salida a SADECO

estuvo muy tardona porque el autobús se

perdió. Cuando vino nos fuimos con los de

3º, salimos del colegio y al ratillo nos pusi-

mos a cantar Almudena se hizo pis en el sa-

co de dormir…

Cuando llegamos había una Papelera Viaje-

ra, nos estuvo contando cosas como que

teníamos que separar los de-

sechos y decía que la basura

estuviera separada en casa y

cuando la vayamos a tirar.

Después vino la lata elegante

(que en realidad se llamaba

María y la papelera Inés) y

nos dijo que las latas tenían

que estar separadas de la

comida, como la cabeza de gamba.

Luego vimos una película de un niño que se

llamaba Alex y su tío le hizo un muñeco de

chatarra reciclado que se llamaba Robit.

Después jugamos a que nos daban una carta

que tenía restos de comida, botellas vacías

y esas cosas y teníamos que adivinar a que

contenedor se echaban. Luego vimos un

teatro de una abuela y un perro que se hac-

ía la caca en el suelo, lo que

pasó es que se encontraron y

la abuela dijo: ¿Queréis que

me lo quede? Y dijimos ¡siiiiii!

Pero algunos metepatas dije-

ron ¡nooo!

Al final dimos un paseo por

SADECO y nos comimos un ba-

tido de chocolate y un bollo

con aceite, luego pusieron música y nos sen-

tamos en unos círculos, nos dijeron que

cerrásemos los ojos y nos dieron un boli y

un cuaderno.

Felipe 4º

Los alumnos/as de Educa-

ción Infantil también fuimos a

SADECO, pero en 19 de ene-

ro. Aquí podemos ver también

una de las fotos que nos hici-

mos y un dibujo que realiza-

mos en clase acordándonos de

todo lo que aprendimos en

nuestra visita.

Visitamos

Page 32: Exito07

32

Felipe 4º Rocío 6º

Desde las clases de Religión Cristiana Católica y Religión

Cristiana Evangelista, hemos trabajado con los alumnos/as del

Colegio el cuento de “Mumuquiña”, con el objetivo de que los

alumnos/as reflexionen sobre la manera de vivir de muchos ni-

ños en el mundo, que es distinta a la suya.

El cuento trata de la vida de un niño de la calle, en Brasil,

que no tiene por cama más que la acera y por manta las estre-

llas. Pero tiene un corazón enorme y es muy feliz aunque siem-

pre siente nostalgia y espera poder llegar algún día a sentir que

su felicidad sea mayor, porque su gran sueño es que algún día

pueda llegar a ir con las estrellas. Y por eso repite sin cesar:

“UN DÍA VOY PARA ALLÁ…”

Esto se lo comunica constantemente a Ricar-

do, su mejor amigo, (que es rico y vive en el

mejor barrio de la ciudad) con el que se en-

cuentra todos los días en “la placita” para ju-

gar, reír, imaginar y disfrutar de su gran amis-

tad, hasta que un día, en que Ricardo llega con

el regalo que más ilusión le hace bajo el brazo,

un catalejo, Mumuquiña ya no está. ¿Se habrá

ido a las estrellas en su cohete de lata…que

tantas veces imagina-

ba? Ricar, como él lo llamaba lo buscó por calles y plazas pero la

gran noticia llegó: Mumuquiña se había ido y partió con la caída

de un cometa.

Ricar desde entonces, se prometió a él mismo que se dedica-

ría a hacer felices a tantos niños que no tienen lo imprescindible

para vivir. Hoy es un gran médico, pero toda su vida la está dedi-

cando a hacer felices a niños de la calle y trabaja sin descanso

creando una ONG mundial, que en España se conoce con el nom-

bre de ONDIÑA SOLIDARIA .

María 4

Álvaro Pérez 2º

Page 33: Exito07

33

Belén de las alumnas de 6º

Belén del A.M.P.A. en la entrada del

bloque de dirección.

Belén en Infantil

Como todos los años se celebró la Navi-

dad en el Colegio y como todos los años

la AMPA se encargó de decorar el cole-

gio (pasillos, escaleras…) con dibujos

de los alumnos/as, un belén, árboles de

navidad y guirnaldas, quedando todo

muy bonito.

También se decoraron las clases por de-

ntro con guirnaldas, dibujos, belenes...

A los alumnos/as de Infantil, como to-

dos los años, los visitó un Rey Mago, al

cual se lo agradecemos desde estas pági-

nas, que trajo regalos para todos los ni-

ños y profesoras.

Page 34: Exito07

34

El último día de clase se celebró la fiesta de Navi-

dad con una obra de teatro musical que se tituló:”La

Navidad encantada” en la que todos los cursos cantaron

y bailaron villancicos.

El teatro resultó muy bonito con las actuaciones

de todos los/as alumnos/as, los cuales iban todos muy

guapos y con unos trajes muy bonitos.

Agradecer desde aquí el comportamiento de todos los

padres, tanto por el esfuerzo de preparar el traje de sus

hijos como después el comportamiento durante la ac-

tuación en el salón de actos.

Agradecer también a la A.M.P.A. su gran trabajo

y ayuda en la realización del escenario, sobre todo en el

buey y la mula.

Y finalmente agradecer a la señorita Encarni su

gran trabajo como organizadora y coordinadora de este

teatro.

Para acabar el primer trimestre

Page 35: Exito07

35

María 4 años

Naiara 4 años

Naiara 4 años

La Navidad en mi casa

En Nochebuena me fui a casa de mi

tía. Me lo pasé muy bien, estuvi-

mos tirando petardos. En Noche-

vieja también tiramos petardos, nos

comimos las uvas y casi me atra-

ganto. En Navidad me trajeron la

Xbox 360 y una bolsa de chuches.

Ese día sí que me lo pasé muy bien.

Francisco, 5º

OS LO CONTAMOS

LAS VACACIONES DE NAVIDAD

El día 19 de diciembre me dieron las va-

caciones de navidad y el 20 vino mi pri-

mo Juan y jugamos a todo: al escondite,

al pilla-pilla, a fútbol, a saltar en la cama

y a la Nintendo DS. Después vino Fran y

nos fuimos a su casa.

El día de Nochebuena me fui a casa de

Fran y jugamos. El día de los inocentes

me eché kétchup en la cabeza y decía

que tenía sangre.

Lo que más me gustó fueron los reyes,

que me regalaron muchas cosas.

Fernando 4º

Page 36: Exito07

36

Manifiesto por la PAZ: -Hoy celebramos como todos los años un

día muy especial: El día de la PAZ.

-Todos nosotros deseamos que las perso-

nas vivan sin peleas, ayudándose las

unas a las otras y compartiendo las cosas.

-No nos gustan las guerras, porque los

niños/as somos los que sufrimos, por eso

tenemos que hablar para solucionar los

problemas.

-Entre todo/as debemos conseguir un

mundo mejor sin peleas, sin guerra y sin

violencia.

-No nos deis juguetes que nos enseñen

como matarnos, sino como amarnos.

-¡Hoy no me voy a pelear!.

-Hay muchas palabras que nos cuestan

decir, ¡pero a veces hay que decirlas!:

perdón, lo siento, me he equivocado, lo

haré mejor, te ayudo, eres mi amigo, lo

reconozco, necesito ayuda, abrázame…

Este año el slogan para celebrar el Día de la Paz ha

sido “Construyamos la Paz”, para ello todos los/as

alumnos/as del Colegio han traído de su casa una fra-

se sobre qué era para su familia la paz. Después cada

curso ha ido pasando, leyendo cada niño la frase de

su familia y pegándola en el muro de la paz.

Luego un alumno de 2º leyó un manifiesto sobre la

paz y su hermana, de 5º, también leyó una carta que

ella había escrito sobre que es la paz.

Al final el Sr. Director agradeció a todas las familias

del Colegio su participación en es-

te acto.

Page 37: Exito07

37

Las clases de 4º, 5º y 6º hemos hecho en Plástica un pueblo de gnomos. Las casas las

hemos realizado con platos de cartón y las hemos coloreado con témpera, los gnomos

los hemos hecho con plastilina de diversos colores y una nuez.

Page 38: Exito07

38

Cosas que pasan enfrente de mi ca-

sa

En frente de mi casa casi siempre se

ven rumanos y africanos y hacen can-

delas. Cualquier día van a quemar al-

go y va a salir ardiendo.

Rafael González 5º

Mi teoría sobre la crisis

La crisis es mala, no hay dinero, tienes

que despedir a los hombres de tu empre-

sa, no puedes ir de vacaciones, no puedes

comprar muchas cosas porque no tienes

dinero y tienes que estar en el paro. La

gente roba para conseguir dinero, roba en

los bancos, en las tiendas de joyas, en

muchas tiendas, por eso la crisis es muy,

muy mala para todos.

Francisco, 5º

Frío en invierno

En invierno en la clase de 5º hacía

mucho frío igualmente que en el resto

de las clases, pero alguien muy listo e

ingenioso llamado Don José tuvo la

idea de poner unos relojes en los cale-

factores. Ahora cuando nosotros lle-

gamos están muy calentitas las clases.

Los relojes se disparan a las 6:00 y se

apagan a las 13:30. Por esto el Direc-

tor necesita que le digamos: ¡Gracias

Director! Te lo mereces.

Laura Barrios, 5º

La crisis

He oído hablar de la crisis por la tele, por

los padres, etc. Dicen que la culpa es de

Zapatero pero no le sé. Dicen que la crisis

es el paro. Sé que de mi familia están pa-

rados dos personas, mi hermano y mi pa-

dre. He oído que a mi hermana la iban a

despedir, pero dentro de una semana y

algo se va a trasladar a un trabajo cerquí-

sima de mi casa.

Rafael González, 5º

Cambio climático en las clases

Antes teníamos que venir a clase con

dos camisetas y chaquetón. Ahora

puedo estar solamente con el jersey y

quitarme el chaquetón y se está bas-

tante calentito. Han puesto un tipo de

relojes programados de 6:00 de la

mañana a 13:30.

¡Olé! Director, gracias.

Javier, 5º

Page 39: Exito07

39

Entrada bloque de Infantil

Entrada del bloque de Primaria

Pasillo de 1º, 2º y 3º de

Primaria

Pasillo de 4º, 5º y 6º de Primaria

El colegio ha sido invadido por los

seres fantásticos, todas las clases,

pasillos y espacios comunes se han

llenado de estos seres que han es-

tado con nosotros/as. Hemos

aprendido mucho de ellos y éstos

nos han ayudado a leer, escribir,

dibujar... y sobre todo a pasárnoslo

bien en nuestro colegio.

Page 40: Exito07

40