examenes_laboratorio

12
VALORES REFERENCIALES DE EXÁMENES DE LABORATORIO PERFIL BIOQUÍMICO VALOR DE REFERENCIA Significado *GLUCOSA 70 -100 mg./dl -Mide el nivel de glucosa en sangre, pudiendo determinar si las células están recibiendo el aporte necesario, o no. Esencial para detectar alteraciones insulínicas. HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HgbA1c) 4-6 % *CREATININA 0.5 - 1.2 mg./dl La creatinina es un compuesto de la degradación de la creatina, que es un nutriente muscular. La creatinina es eliminada por los riñones, por lo cual un aumento de esta en sangre significa que los riñones están fallando. UREMIA 15 - 45 mg./dl NITRÓGENO UREICO 7.0 - 17 mg./dl CALCIO 8.4 - 10.2 mg./dl 1

Upload: felipe-morales-carcamo

Post on 14-Jul-2016

5 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

exámenes de laboratorio con descripción

TRANSCRIPT

Page 1: Examenes_Laboratorio

VALORES REFERENCIALES DE EXÁMENES DE LABORATORIO

PERFIL BIOQUÍMICO VALOR DE REFERENCIA

Significado

*GLUCOSA 70 -100 mg./dl -Mide el nivel de glucosa en sangre, pudiendo determinar si las células están recibiendo el aporte necesario, o no. Esencial para detectar alteraciones insulínicas.

HEMOGLOBINA GLICOSILADA (HgbA1c)

4-6 %

*CREATININA 0.5 - 1.2 mg./dl La creatinina es un compuesto de la degradación de la creatina, que es un nutriente muscular. La creatinina es eliminada por los riñones, por lo cual un aumento de esta en sangre significa que los riñones están fallando.

UREMIA 15 - 45 mg./dlNITRÓGENO UREICO 7.0 - 17 mg./dlCALCIO 8.4 - 10.2 mg./dlFOSFORO 2.5 - 4.5 mg./dlPROTEÍNAS TOTALES 6.4 - 8.6 gr./dlALBÚMINA 3.5 - 5 gr./dlÁCIDO ÚRICO 2.5 - 7 mg./dl*PCR ( Proteína c reactiva) < 5 mg/dl Proteína producida por el

hígado. Esta se eleva en respuesta a una inflamación o procesos infecciosos. NO ES UN EXÁMEN ESPECÍFICO, pudiendo indicar variadas afecciones, desde infecciones virales, bacterianas, fúngicas, hasta inflamaciones por lesiones, etc.

AMILASA 25- 125 U/LLIPASA 10 - 140 U/L

1

Page 2: Examenes_Laboratorio

ELECTROLITOS PLASMATICOS (más frecuentes)

VALOR DE REFERENCIA

Significado

*SODIO 137 -145 mEq/L El sodio es el electrolito principal del LEC (Líquido extracelular). Llega al cuerpo en alimentos y se elimina por los riñones y en menor medida en el sudor y las heces. El sodio tiene gran relación con el agua corporal. Si el cuerpo no es capaz de eliminar sodio, el agua será retenida junto a él, produciendo edema y otras alteraciones.Las alteraciones del sodio pueden ser a causa de:Hipernatremia: Alto consumo de sal, insuficiente aporte de líquidos, paso de sodio del LIC al LEC, sudoración, diabetes, vómitos, diarrea, quemaduras, etc.Hiponatremia: Baja ingesta de sodio, ganancia neta de agua, paso de sodio del LEC al LIC diarrea, vómitos, quemaduras, ICC.

*POTASIO 3.5 - 5.0 mEq/L Este ion predomina dentro de las células. Las principales causas de las alteraciones de sodio suelen ser problemas de distribución entre las células y el espacio extracelular. Pero el daño renal también causa una perturbación de la cantidad de potasio en la sangre, ya que es el riñón el encargado de eliminar este electrolito.Causas de alteraciones de potasio:Hiperkalemia: alta ingesta de K+, IRC, insuf. Suprarrenal, hemolisis, cirugías, quemaduras, acidez.Hipokalemia: diuréticos, Sdme. De Cushing, vómitos, diarrea.

*CLORO 98 - 107 mEq/L Ingerido en la dieta y eliminado por los riñones. El control de cloro en sangre se lleva a cabo junto con el de NA+ .Las posibles causas de alteración de CL- son:Hipercloremia: Alt. Del nivel de sodio, Alt. Ácido-base, alta ingesta de cloro, vómitos.Hipocloremia: Pérdida de líquido gástrico por vómitos, fcos. (Diuréticos), Alt. Ácido-base.

2

Page 3: Examenes_Laboratorio

ENZÍMAS CARDIACAS VALOR DE REFERENCIA

Significado

CK- TOTAL (Creatinfosfokinasa total)

30 -135 U/L Indica lesión muscular, ya sea musculo esquelético, liso o cardíaco.

CK-MB (Creatinfosfokinasa de membrana)

0 -16 U/L Prueba específica de daño cardiaco, se eleva tras sufrir una lesión de este.

TROPONINA T (Tn T) < 0.03 ng/ml Proteína secretada cuando existe daño en el músculo cardíaco. (INFARTO)

LDH (Lactato deshidrogenasa) 100 – 190 U/L

PERFIL LIPÍDICO VALOR DE REFERENCIA

Significado

COLESTEROL TOTAL < 200 mg./dl HDL (Lipoproteína de alta densidad) 40 - 60 mg./dl “Colesterol bueno” ayuda a

mantener en buen estado el endotelio vascular, previniendo infartos, derrames cerebrales, entre otros.

LDL (Lipoproteína de baja densidad) 80 - 125 mg./dl “Colesterol malo” por su baja densidad se acumula en las paredes de arterias, formando placas ateromatosas y disminuyendo el lumen arterial. Principal causa de infartos y accidentes cerebrovasculares.

VLDL (Lipoproteína de muy baja densidad)

10 - 40 mg./dl “Colesterol MALO” contiene la mayor cantidad de triglicéridos, se acumula en las paredes de las arterias.

TRIGLICÉRIDOS 30-150 mg/dl

3

Page 4: Examenes_Laboratorio

PERFIL HEPÁTICO VALOR DE REFERENCIA

BILIRRUBINA TOTAL 0.2 -1.3 mg./dlBILIRRUBINA DIRECTA 0.1 - 0.4 mg./dl Unida a ácido glucorónico,

para luego ser acumulada en la vesícula biliar y formar parte de la bilis.

BILIRRUBINA INDIRECTA 0.2 - 1 mg./dl Unida a albúmina, ya que aún no se ha unido al ácido glucorónico en el hígado para formar parte de la bilis y ser eliminada.

GOT (transaminasa glutaminooxaloacética) 10 - 40 U/LGPT (transaminasa glutaminopirúvica) 7 - 40 U/LFOSFATASA ALCALINA 38-126 U/LGGT (gama glutamil transpeptidasa) 6 - 50 U/L

HEMOGRAMA VALOR DE REFERENCIA

Significado

*HEMOGLOBINA (HGB) Hombres: 13.5 - 18.0 g/dlMujeres: 12.0 - 16.5 g/dl

Proteína presente en la sangre (en los glóbulos rojos) que transporta O2. Se indica este examen en situaciones de fatiga, mala salud, embarazo, antes y después de cirugías, monitoreo de anemia, cáncer, uso de fcos., etc. Situaciones donde se encuentran:a) Altos niveles: defectos congénitos del corazón, ICC

4

Page 5: Examenes_Laboratorio

izquierda, EPOC, fibrosis pulmonar.b) Bajos niveles: Anemia, hemorragias, cirugía, IRC, nutrición deficiente, bajos niveles de hierro, cirugías, leucemia, etc.

*HEMATOCRITO (HCT) Hombres: 40 - 54 %Mujeres: 36 - 47 %

Expresa el porcentaje del volumen total de la sangre que está compuesta de glóbulos rojos. Indicado en patologías como anemia, deficiencia en la dieta, leucemia, etc. Las alteraciones del Htco. Pueden ser:Altos niveles: Deshidratación, cardiopatía congénita, ICC izq., eritrocitosis (aumento en la producción de G.R.), fibrosis pulm., policitemia. Bajos niveles: Sangrado, anemia, destrucción de los G.R., leucemia, desnutrición, falta de hierro, otros.

*RECUENTO TOTAL LEUCOCITOS (WBC)

5.000 - 10.000 / mm³ Se realiza para tener un conteo de G.B, los que pueden verse alterados en infecciones, alergias o estrés. Conteo alto (leucocitosis): infecciones, enf. Inflamatorias, alergias, estrés, daño tisular (como quemaduras), fcos.Conteo bajo (leucopenia): Insuf. De la médula ósea, fcos. Inmunosupresores, radiaciones, cáncer, enf. Bacterianas graves, enf. Virales como mononucleosis, enf. De hígado o bazo.

*RECUENTO DE PLAQUETAS

150.000 – 450.000 / mm³ Son componentes de la sangre que ayudan a la coagulación.Bajo conteo: Puede ser provocado por baja producción, destrucción plaquetaria en la sangre, bazo o hígado. Todo lo anterior puede ser producto de-quimioterapia, radioterapia, drogas, trastornos autoinmunes, leucemia.Alto conteo: posterior a cirugías,

5

Page 6: Examenes_Laboratorio

leucemias, cáncer, fcos, extirpación reciente del bazo.

*RECUENTO TOTAL HEMATIES o CELULAS ROJAS (RBC)

Hombres : 4.30 – 5.60 millones /mm3Mujeres : 4.00 – 5.20 millones /mm3

VOLUMEN CORPUSCULAR MEDIO (VCM)

82 - 99 fL

BASOFILOS 0 - 4 %EOSINOFILOS 0 - 8 %NEUTROFILOS 40 – 70 %MIELOCITOS 0 JUVENILES 0-1 %BACILIFORMES 1-5 %SEGMENTADOS 50-75 %LINFOCITOS 20-35 %MONOCITOS 4-8 %*VHS 0 -15 mm/hr

PRUEBAS DE COAGULACIÓN VALOR DE REFERENCIA

Significado

*TP ( Tiempo de protrombina) 70 - 100 % / 10 - 13 segundos

Mide el tiempo en que el PLASMA (porción líquida de la sangre) tarda en coagularse. Está relacionado con el TTPA.

*TTPA o TTPK (Tiempo parcial de tromboplastina activada)

25 - 40 seg. Determina el tiempo que le toma a la sangre en coagularse. Puede verse alterado por:-Fármacos anticoagulantes, deficiencias de factores de coagulación (ej: enf. De von willebrand), hemofilia A y B, déficit de vitamina K, enfermedad hepática, etc.

*INR (Ratio Internacional Normalizada) INR= (Tiempo de protrombina del paciente) isi (Tiempo de protrombina del control)

0,8 – 1,2

GASES ARTERIALES VALOR REFERENCIA

*PH 7.35 -7.45

6

Page 7: Examenes_Laboratorio

*STO2 94 – 100 %PCO2 ( Presión parcial de dióxido de carbono) 32 – 45 mmHgPaO2 ( Presión parcial de oxigeno ) 72 -100 mmHgHCO3 ( Bicarbonato) 22 – 30 meq/l

ORINA COMPLETA VALOR REFERENCIA

COLOR AMARILLO hasta ÁMBAR

ASPECTO TRANSPARENTE DENSIDAD 1,005 – 1,020PH 5.5 - 7ALBÚMINA NEGATIVO (No hay)GLUCOSA, CETONA, NITRITO NEGATIVO (No hay)BILIRRUBINA NEGATIVO (No hay)UROBILINÓGENO NEGATIVO (No hay)HEMOGLOBINA NEGATIVO (No hay)PROTEÍNA NEGATIVO (No hay)

7

Page 8: Examenes_Laboratorio

EXAMEN MICROSCÓPICOCÉLULAS DESCAMATIVAS ESCASASLEUCOCITOS 0 a 2 CÉLULAS/ CAMPOERITROCITOS 0 a 2 CÉLULAS/ CAMPOCILINDROS NO HAYCRISTALES ESCASOSBACTERIAS NINGUNASODIO (varía con la dieta) 40 – 220 mEq/lPOTASIO (varía con la dieta) 25 - 125 mEq/l

U/L: Unidades internacionales por litro.mEq/l: Miliequivalentes por litro.mm³: Milímetros cúbicos.mmHg: milímetros de mercurio%: Por cientomg.: Miligramosgr.: gramosdl: decilitrosng: nanógramos.L: Litrosfl : Femolitro

8