examen_antropologia_2011_biologiaiberica

Upload: biologiaiberica

Post on 04-Apr-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/29/2019 Examen_Antropologia_2011_biologiaiberica

    1/4

    Examen Antropologa 2011.[Biologa Ibrica no se hace responsable de su difusin. Por favor, no pase este examen.]

    1. Qu procesos evolutivos, de entre los siguientes, se manifiestan con preferenecia en poblaciones de tamao grande?a) La presin de mutacinb) La seleccinc) Migracin/flujo gnicod) Todas las anteriores*

    2.

    Seala la afirmacin correcta.a) En los miembros del Infraorden Catarrhini existe una sutura parieto-zigomtica.b) En los miembros del Infraorden Platyrrhini las fosas nasales son estrechas, muy juntas y estn dirigidas hacia abajo.c) Los miembros del Infraorden Catarrhini tienen un tubo timpnico.*d) Los miembros del Infraorden Platyrrhini tienen dos premolares

    3. El paidomorfismo de la especie humana se manifiesta en la edad promedio de aparicin de algunos, comparativamente con lospngidos aparecen a una edad:

    a) Superior*

    b) Inferior

    c) Igual

    d) Depende

    4. Seala la afirmacin correcta.a) La tasa metablica basal de las especies de primates pequeas es, tambin pequea.b) Los primates folvoros tienen molares con crestas cortantes y puntiagudas.*c) Los insectos son nutrientes ricos en carbohidratos y fibras.d) Los primates cubren fundamentalmente sus requerimientos energticos (azcares) con hojas.

    5. Lo que mejor define osteolgicamente el Orden Primate es la presencia de un anillo seo que rodea las rbitas oculares; estecarcter slo est ausente en

    a) Familia Adapidae.b) Familia Omomydae.c) Infraorden Plesiadapiformes.*d) Infraorden Tarsiiformes.

    6. Los monos aulladores, langures y papiones gelada tienen como sistema reproductor bsico:a) Poliginia: Un nico macho.*b) Poliginia: Mltiples machos.c) Monogamiad) Poliandria

    7. Seala la afirmacin falsa. Los simios tienen:a) Nariz y paladar estrecho*b) Molares con cspides redondeadas bunodontos.c) El tronco corto.d) Similar longitud de las extremidades anteriores y posteriores.

  • 7/29/2019 Examen_Antropologia_2011_biologiaiberica

    2/4

    Examen Antropologa 2011.[Biologa Ibrica no se hace responsable de su difusin. Por favor, no pase este examen.]

    8. Indica cul de las siguientes caractersticas no corresponde al Homo erectus (asitico)a) Torus frontal muy desarrollado y recto.b) Bveda craneal baja.c) Torus occipital muy marcado.d) Mxima anchura del crneo en los parietales.*

    10. Los ()a)

    Slo se encuentra

    b) Slo se encuentra en lac) Nod) S*

    11. Los mamferos mesozoicos denominados Trituberculata o Pantotheria se caracterizan por poseer dientes:a) Con 3 cspides cnicas y puntiagudas alineadas en una serie nica antero-posterior.b) Con 3 cspides cnicas y puntiagudas, ordenadas en forma de tringulo.*c) Con ms de 3 races y corona dental de 6 cspidesd) Sin cspides

    12. Qu proceso evolutivo aumenta la probabilidad de homocigosis por descendencia?a) La seleccin naturalb) La mutacinc) La consanguinidad*d) Ninguno de los anteriores

    13. Indica cul de las siguientes afirmaciones no es correcta relativas a los primates eocnicos incluidos en ()a) Son nocturnos*b) Tienen uas en los dedosc) Las extremidades anteriores son de menor longitud que las posterioresd) Poseen visin binocular estereoscpica

    14. Los gneros Pondaungia y Anphipithecus, representan el registro fsil dela) Oligocenob) Continente Africanoc) Continente Europeod) Eoceno*

    15. A que especie del gnero Austraopithecus le atribuyes la siguiente afirmacin Los extremos derecha muestran que poseensuperficies articulares semejantes a tibias humanas y una difisis rob ()

    a) Afarensisb) Sedibac) Anamensis*d) Garhi

    16. En qu poca cronolgica sitas el primer registro fsil de primates (Branisella boliviana) en ()a) Eocenob) Pliocenoc) Oligoceno*d) Mioceno

  • 7/29/2019 Examen_Antropologia_2011_biologiaiberica

    3/4

    Examen Antropologa 2011.[Biologa Ibrica no se hace responsable de su difusin. Por favor, no pase este examen.]

    17. Cul de los siguientes gneros de primates fsiles es considerado como un primate de sabana?a) Aegyptopithecusb) Sivapithecusc) Dryopithecusd) Kenyapithecus*

    18.

    La frmula dental del Homo sapiens esa) 2.1.2.3./2.1.2.3.*b) 3.1.4.3./3.1.4.3.c) 1.0.1.3/1.0.0.3d) 2.1.2.3/2.0.2.3

    19. Qu gnero de primates fsiles se () en la actualidad, al antecesor comn de Pnidos, Pngidos y Homnidos?[Slo s que la correcta es la a)]

    20. Cul de las siguientes afirmaciones relativas a la especie Ardipithecus ramidus no es correcta?a) Presenta un primer molar () estrecho y () alargado que corresponde a una morfologa muy primitiva ms prxima a los

    chimpancs actuales.

    b) El patrn de desgaste en el canino interior es muy vertical como una cizaa.c) Caninos y molares con esmalte dental fino.*d) Caninos ms grandes que los de cualquier homnido, pero menos grandes que los de un chimpanc.

    21. Seala la afirmacin falsa. El Suborden Anthropoidea se caracteriza por presentara) Hueso frontal fusionadob) Mandbula no fusionada a nivel de la snfisis.*c) Cierre postorbitariod) Hueso lagrimal en el interior de la rbita ocular.

    22. La especie Australopithecus africanus con relacin a Australopithecus afarensisa) Presenta un crneo ms moderno y un esqueleto postcraneal ms primitivo*b) Tanto el crneo como el esqueleto postcraneal son similaresc) Presenta un crneo ms primitivo y un esqueleto postcraneal ms modernod) No se conoce esa informacin ya que no hay restos suficientes para comparar ambas especies.

    23. La Familia Callithricidae se incluye dentro dea) Suborden Prosimi, Infraorden Platyrrhini, Superfamilia Cercopithecoideab) Suborden Anthropoidea, Infraorden Platyrrhini, Superfamilia Ceboidea*c) Suborden Anthropoidea, Infraorden Catarrhini, Superfamilia Ceboidead) Suborden Anthropoidea, Infraorden Platyrrhini, Superfamilia Cercopithecoidea

    24. Cul de las siguientes afirmaciones es correcta?a) La mutacin es un proceso determinstico tambin formado estocstico o direccionalb) La seleccin natural aumenta la frecuencia de los genotipos que tienen mayor eficacia biolgica*c) El efecto de la migracin sobre el patrimonio gnico de una poblacin, no depende del grado de divergencia entre ambasd) Los procesos determinsticos o direccionales se conocen globalmente con el nombre de deriva gnetica

  • 7/29/2019 Examen_Antropologia_2011_biologiaiberica

    4/4

    Examen Antropologa 2011.[Biologa Ibrica no se hace responsable de su difusin. Por favor, no pase este examen.]

    25. En el chico de la Dolina, Homo antecesor, el torus supraorbitario esa) Recto y gruesob) Tiene forma de arco siguiendo la forma de las rbitas*c) No tiene torusd) Tiene una forma diferente a la de cualquier homnido

    26. A partir de que especie de homnido se produce un cambio en el ritmo de desarrollo ontogentico y ancestral que a partir de lacual surgieron las lneas evolutivas que dieron lugar al Homo sapiens y a los ()?

    a) Homo rudolfensisb) Homo ergaster*c) Homo habilisd) Homo erectus

    27. Cul de las siguientes afirmaciones referentes a los fsiles del gnero Propliopithecus, no es correcta?a) Huesos robustosb) Articulacin del codo adaptada a la estabilidadc) Caninos cortos y poco afilados*d) Dedos de pies y manos adaptados para asirse