examen practico-de-metodologia

10
YA ES MOMENTO DE PROHIBIR LOS PLAGUICIDAS PELIGROSOS

Upload: luisa-guaman

Post on 11-Aug-2015

104 views

Category:

Healthcare


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen practico-de-metodologia

YA ES MOMENTO DE PROHIBIR LOS PLAGUICIDAS PELIGROSOS

Page 2: Examen practico-de-metodologia

I. LOS PLAGUICIDAS PRODUCEN CONSIDERABLES EFECTOS Y ENFERMADADES EN NUESTRA SALUD DIARIAMENTE

Page 3: Examen practico-de-metodologia

II. INTRODUCCIÓN

Los plaguicidas altamente tóxicos se asocian a suicidios, problemas mentales y del sistema nervioso, que no sólo afectan a quienes aplican los productos sino también a sus familias . Los promotores de desarrollo enfrentan dificultades para persuadir a los pequeños productores agrícolas de que reduzcan el uso de plaguicidas extremadamente peligrosos

Pero las patentes de muchos de estos plaguicidas ya expiraron hace tiempo, lo que permite a las compañías comer.cializarlos a muy bajos precios

Page 4: Examen practico-de-metodologia

III. OBJETIVO GENERAL

Investigar si los plaguicidas producen considerables efectos en nuestra salud diariamente

Page 5: Examen practico-de-metodologia

IV. REVISIÓN BIBLIOGRAFÍCA

Los plaguicidas producen considerables daños a la salud

Los plaguicidas altamente tóxicos se asocian a suicidios, problemas mentales y del sistema nervioso, que no sólo afectan a quienes aplican los productos sino también a sus familias. Investigadores que compararon el estado de la salud mental y de los suicidios en China, Sri Lanka y el Reino Unido, encontraron que la alta tasa de suicidio existente en Sri Lanka y China no se debe a que tengan mayores niveles de trastorno mental o elevadas proporciones de actos de auto agresión, sino simplemente a que las personas de estos países tienen un acceso más fácil a los plaguicidas que los residentes en el Reino Unido; un 60 y 90 por ciento de los suicidios registrados en Asia, África y América Latina, se asocia directamente con el acceso a estos plaguicidas.

Page 6: Examen practico-de-metodologia

Iniciativas políticas

En la mayor parte del mundo en vías de desarrollo, la influencia corporativa sobre las políticas gubernamentales ha derivado en la incapacidad para controlar la comercialización y uso de los plaguicidas peligrosos a través de las formas convencionales de regulación. Esto ha llevado a que el director de producción y protección de plantas de la FAO, vaya más allá de los llamados para la implementación de otro tipo de reforma política como el Código de Conducta de la FAO y exija la total eliminación de los plaguicidas altamente peligrosos. En una declaración pública dijo: “En los países en vías de desarrollo, no hay manera de asegurar que los químicos implicados serán usados dentro de márgenes de riesgo aceptables”.

Page 7: Examen practico-de-metodologia

V. MÉTODOS En Carchi, Ecuador se realizo un investigacion

sobre el uso de los plaguicidas.

Para ayudar a los productores a ver los efectos dañinos de los plaguicidas, empleamos durante los talleres una actividad relativamente perturbadora que incluyó dar una dosis pequeña de plaguicidas muy tóxicos a polluelos.

Se realizarón charlas para ver cuales eran sus reacciones

Page 8: Examen practico-de-metodologia

VI. RESULADOS DE LA DISCUSIÓN

En 1998, los plaguicidas no se consideraban un problema, sino una solución. Un productor nos dijo: “Yo no sé si creo en Dios, pero sí creo en los plaguicidas. Gracias a los plaguicidas mi familia come”.

Otras investigaciones demostraron que los costos de los tratamientos y los días de trabajo perdidos son una carga financiera significativa para las personas y para el sistema de salud pública.

Page 9: Examen practico-de-metodologia

VII. CONCLUSIONES

Incentivar a los agricultores a que ya no consumamos diariamente productos que contengan abundante plaguicidas .

Organizar campañas de información para que el consumo no afecte a nuestra salud con el uso de sustancias toxicas

Page 10: Examen practico-de-metodologia

VIII. REFERENCIAS BIBLIOGRAFÍCA

Bertolote, J.M., A.Fleishman, A. Butchart y N. Besberlli, 2006. Suicide, suicide attempts and pesticides: A major hidden public health problem. En Bulletin of the World Health Organization. Abril. 84 (4):260-261.

Murray, D., P. Taylor, 2000. Claim no easy victories: Evaluating the pesticide industry’s global safe use campaign. World Development, 28 (10):1735-1749.