examen objetivo

5
TRABAJO FINAL GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGIA INTEGRANTES HARRISON MELÉNDEZ TARAZONA COD: 403341 HNA DORA ALBA CHAPARRO VIVAS COD: 389633 CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA CÚCUTA 2014

Upload: harrison-mlz

Post on 14-Jul-2015

140 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen objetivo

TRABAJO FINAL GERENCIA DEL CONOCIMIENTO Y LA TECNOLOGIA

INTEGRANTES

HARRISON MELÉNDEZ TARAZONA

COD: 403341

HNA DORA ALBA CHAPARRO VIVAS

COD: 389633

CORPORACIÓN EDUCATIVA MINUTO DE DIOS

ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA EDUCATIVA

CÚCUTA

2014

Page 2: Examen objetivo

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE

1. Al hablar de sociedad del conocimiento nos estamos refiriendo a la transformación

de dos expresiones concretas:

a. Interconexión y automatización

b. Conocimiento y sociedad

c. Internet y genética

d. Educación y aprendizaje

2. La tecnología, el procesamiento de información y el conocimiento son producto de

la interacción de escenarios:

a. Economicos, políticos y religiosos

b. Educativo, científico y tecnológico

c. Politico y educativo

d. sociales, institucionales, económicos, culturales, educativos

3. Las habilidades y competencias dentro de la sociedad del conocimiento requieren

de personas con capacidades como:

a. Comprender el funcionamiento interno de un ordenador

b. Uso de aplicaciones de internet para acceder y buscar información

c. Destrezas en el manejo de juegos didácticos

d. solución de problemas, la comunicación, la colaboración, el espíritu crítico y la

expresión creativa.

4. La escuela del siglo XXI enfrenta nuevos retos y por ello exige que los docentes

estén en capacidad de transformar sus prácticas pedagógicas en procesos como:

a. El Flujo de la sociedad industrial a la sociedad de la informacion

b. La transición entre el aprendizaje por transmisión a un aprendizaje interactivo

c. La transformación de un aprendizaje por descubrimiento a un aprendizaje por

proyectos.

d. El avance de un aprendizaje centrado en el alumno a un aprendizaje centrado

en tecnologías.

PREGUNTAS VERDADERO –FALSO

5. En las organizaciones educativas es de gran importancia tener y potenciar buenos

sistemas de gestión del conocimiento abiertos a la innovación y la actualización

continua.

Falso____ Verdadero ____ (v)

6. Entre las razones que explican el crecimiento de la formación mediante el uso del

ordenador destaca que cualquiera que tenga un ordenador puede aprender,

independientemente del lugar donde se encuentre.

Page 3: Examen objetivo

Falso____ Verdadero ____ (f)

7. Uno de los aspectos determinantes en la evaluación del docente para conocer si

sus alumnos han desarrollado competencias en el uso de las TICs es si este es

capaz de elaborar una presentación multimedia, en la que integre texto, audio,

video y movimiento para discusión de un tema de clase

Falso____ Verdadero ____ (v)

8. Una de las dimensiones que garantiza el éxito de los procesos de enseñanza-

aprendizaje en los educandos es que el profesor use permanentemente la internet

en la evaluación de plataformas virtuales.

Falso____ Verdadero ____ (f)

9. Una cultura organizativa estática lleva a que un alto porcentaje de docentes no

considere que su actualización continua sea algo prioritario y no crea necesario

participar en los espacios existentes de colaboración profesional en red.

Falso____ Verdadero ____ (v)

10. El proceso tecnológico consiste en obtener la satisfacción de una necesidad

individual

Falso ____ Verdadero ____ (f)

PREGUNTAS DE COMPLETACIÓN

11. El conocimiento personal se hace de una red, que alimenta de información a

organizaciones e instituciones, que a su vez ___________información en la misma

red, que finalmente termina proveyendo nuevo aprendizaje al individuo. Este ciclo

de desarrollo del conocimiento permite a los aprendices __________ actualizados

en el campo en el cual han formado conexiones.

Rta: (RETROALIMENTAN-MANTENERSE).

12. El punto de vista __________ sugiere que una negociación distribuida del

conocimiento puede permitir a una comunidad de personas generar su propio

conocimiento en un contexto determinado y conformarse así en un nuevo

__________ conectado al resto de la red.

Rta: (rizomatico- nodo)

Page 4: Examen objetivo

13. El trabajo __________ está tan pautado que cuando el profesor llega a un centro

se da por supuesto que conoce los procedimientos y sabe lo que tiene que hacer

para dar clase sobre su materia una vez informado de los materiales __________

(o “libro de texto”) elegidos en su departamento.

Rta: (docente-didácticos)

PREGUNTAS DE PAREAMIENTO

14. Relaciona el concepto con la palabra correcta.

1. Enfoque multidisciplinar que

investiga los procesos de captura, desarrollo, intercambio y uso eficaz de los conocimientos en una organización

2. Conocimiento, aprendizaje

abierto, dirigido por cada uno y por todos al mismo tiempo, sus ramificaciones son imprevisibles y siguen creciendo a lo largo de la vida.

3. Crea canales adecuados e incentivos y roles que reorienten la cultura organizativa hacia la gestión eficaz del conocimiento y su actualización continua

4. Es un modelo organizativo emergente característico de las nuevas redes abiertas de colaboración.

5. Herramienta TIC basado en las interacciones que múltiples agentes mantienen entre sí cuando comparten su talento y su conocimiento de forma abierta y transparente

a. Conectivismo

b. Aprendizaje rizomatico

c. Redarquia

d. Gestion del conocimiento

e. Reduccionismo innovador

f. Web 2.0

g. Nodos activos

h. Rizoma

1 ( d) 2 ( b) 3 ( f ) 4 ( c) 5 (a)

Page 5: Examen objetivo

15. Relaciona adecuadamente

1. Se define con la presencia cada

vez más protagónica de los medios masivos de comunicación electrónicos, audiovisuales y digitales.

2. Conjunto de tecnologías que permiten adquirir, producir, almacenar, procesar, presentar y comunicar información.

3. Sociedad en la que las condiciones del procesamiento de la información y la construcción de conocimiento han sido sustancialmente alterados por transformaciones y procesos de cambio centrados en los diversos usos de las tecnologías de la información y la comunicación.

4. Red global a la que están conectadas millones de personas, pero también instituciones y empresas: la diversidad es la norma.

5. Los docentes y los educandos deben mantenerse constantemente actualizados y poner en juego toda la creatividad, destreza y capacidad inventiva para diseñar estrategias exitosas de incorporación de TIC en las actividades del aula.

a. Wiki

b. Información y conocimiento.

c. Sociedad del conocimiento

d. Internet

e. TICs

f. Plataforma moodle

g. Escuela del siglo XXI

h. Nodos de información

Rta: 5 (g ) 4 ( d) 3 ( c) 1 (b) 2 (e)