examen mt

4
INSTITUCIÓN EDUC TIV S N LORENZO DE BURRÁ SERVICIO N CION L DE PRENDIZ JE SEN ÉXAMEN MEDIA TÉCNICA SISTEMAS M ÓDULO REDES PROFESORA CELINDA CORREA REDES DE DATOS 1. CONCEPTOS GENERALES Selección múltiple con única respuesta: constan de un enunciado y cuatro opciones de respuesta. Se recomienda leer cuidadosamente el enunciado y después de analizarlo escoger entre las opciones la que se considera correcta. 1.1 Se define una red informática como un conjunto de: A. Equipos informáticos y software conectados entre sí por medio de dispositivos físicos que envían y reciben impulsos eléctricos, ondas electromagnéticas o cualquier otro medio para el transporte de datos, con la finalidad de compartir información, recursos y ofrecer servicios. B. Aplicaciones de la técnica que diseña sistemas que permiten la comunicación a larga distancia, a través de la transmisión y recepción de señales. C. Disciplinas científicas y tecnológicas originadas por la convergencia entre las tecnologías de las Telecomunicaciones y de la Informática . D. Dos computadoras conectadas entre sí para compartir recursos. 1.2 No es una finalidad principal para la creación de una red de computadoras: A. compartir los recursos y la i nformación en la distancia. B. Mejorar nuestra calidad de vida. C. Aumentar la velocidad de transmisión de los datos y reducir el costo general de estas acciones. D. Asegurar la confiabilidad y la disponibilidad de la información. 1.3 La estructura y el modo de funcionamiento de las redes informáticas actuales están definidos en varios estándares, uno de ellos es el modelo: A. OSI. B. TOKEN RING. C. TCP D. IP 1.4 Los compontes básicos de una red informática son: A. El hardware, el software y los protocolos. B. El TCP/IP, Los Token y el HTTP C. El software, el hardware y el SO. D. El SO de red, los protocolos y los host. 1.5 La tarjeta de red, los dispositivos de usuario final y los servidores hacen parte del: A. El hardware de red. B. El software de red. C. La topología de red. D. Las respuestas a y b son correctas. 1.6 No son dispositivos de red: A. Conmutador. B. Tarjeta de red.

Upload: sebastian-perez

Post on 30-Oct-2015

10 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

7/16/2019 EXAMEN MT

http://slidepdf.com/reader/full/examen-mt 1/3

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN LORENZO DE ABURRÁ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

ÉXAMEN MEDIA TÉCNICA SISTEMAS MÓDULO REDES

PROFESORA CELINDA CORREA

REDES DE DATOS

1.  CONCEPTOS GENERALES

Selección múltiple con única respuesta: constan de

un enunciado y cuatro opciones de respuesta. Se

recomienda leer cuidadosamente el enunciado y 

después de analizarlo escoger entre las opciones la

que se considera correcta.

1.1  Se define una red informática como un

conjunto de:

A.  Equipos informáticos y software conectados

entre sí por medio de dispositivos físicos

que envían y reciben impulsos eléctricos,

ondas electromagnéticas o cualquier otro

medio para el transporte de datos, con la

finalidad de compartir información,

recursos y ofrecer servicios.B.  Aplicaciones de la técnica que diseña

sistemas que permiten la comunicación a

larga distancia, a través de la transmisión y

recepción de señales.

C.  Disciplinas científicas y tecnológicas

originadas por la convergencia entre las

tecnologías de las Telecomunicaciones y de

la Informática.

D.  Dos computadoras conectadas entre sí para

compartir recursos.

1.2  No es una finalidad principal para la creación

de una red de computadoras:

A.  compartir los recursos y la información en la

distancia.

B.  Mejorar nuestra calidad de vida.

C.  Aumentar la velocidad de transmisión de los

datos y reducir el costo general de estas

acciones.

D.  Asegurar la confiabilidad y la disponibilidad

de la información.

1.3  La estructura y el modo de funcionamiento de

las redes informáticas actuales están definidos

en varios estándares, uno de ellos es el

modelo:

A.  OSI.

B.  TOKEN RING.

C.  TCP

D.  IP

1.4  Los compontes básicos de una red informática

son:

A.  El hardware, el software y los protocolos.

B.  El TCP/IP, Los Token y el HTTP

C.  El software, el hardware y el SO.

D.  El SO de red, los protocolos y los host.

1.5  La tarjeta de red, los dispositivos de usuario

final y los servidores hacen parte del:

A.  El hardware de red.

B.  El software de red.C.  La topología de red.

D.  Las respuestas a y b son correctas.

1.6  No son dispositivos de red:

A.  Conmutador.

B.  Tarjeta de red.

7/16/2019 EXAMEN MT

http://slidepdf.com/reader/full/examen-mt 2/3

C.  Puente de red o bridge.

D.  Punto de acceso inalámbrico.

1.7  Las siete capas del Modelo de Referencia OSI

en su orden son:

A.  Física, enlace, red, transporte, sesión,

presentación y aplicación.

B.  Física, transporte, sesión, red, enlace,

presentación y aplicación.

C.  Física, enlace, presentación, transporte,

sesión, red y aplicación.

D.  Física, enlace, transporte, red, sesión,

presentación y aplicación.

1.8  En que capa del Modelo de Interconexión de

Sistemas Abiertos (OSI) trabaja el protocolo

MAC:

A.  Física.

B.  Enlace de datos.

C.  Red.

D.  Transporte.

1.9  En qué capa del Modelo OSI encontramos los

routers o encaminadores:

A.  Enlace de datos.

B.  Red. 

C.  Sesión. D.  Aplicación. 

1.10 La capa que ofrece a las aplicaciones la

posibilidad de acceder a los servicios de las

demás capas y define los protocolos que

utilizan las aplicaciones para intercambiar

datos, como correo electrónico, gestores de

bases de datos y servidor de ficheros (FTP) es:

A.  Presentación.

B.  Aplicación.C.  Enlace de datos.

D.  Red.

2.  CASIFICACIÓN DE LAS REDES

Responde las siguientes preguntas en la parte de

atrás del examen.

2.1  Enuncia como se clasifican las redes de datos o

redes de computadoras, también llamadas

redes de ordenadores, redes de

comunicaciones de datos o red informática

(POR LO MENOS TRES FORMAS)

2.2  Como se clasifican los tipos de redes

mencionados en el punto anterior.

2.3  Qué es una topología de red.

2.4  A continuación se muestran algunos ejemplos

de topologías de redes, escribe el nombre de

cada una de estas y explícalas.

2.5  Enumera una desventaja o ventaja de cada de

las topologías anteriores.

Selección múltiple con única respuesta: constan de

un enunciado y cuatro opciones de respuesta. Serecomienda leer cuidadosamente el enunciado y 

después de analizarlo escoger entre las opciones la

que se considera correcta.

De la pregunta 2.6 a la 2.10 clasificar las redes a

continuación:

Por el alcance las redes del punto 2.6 y 2.7 son:

2.6

7/16/2019 EXAMEN MT

http://slidepdf.com/reader/full/examen-mt 3/3

A.  LAN.

B.  WAN.

C.  PAN.

D.  MAN.

2.7

A.  LAN.

B.  WAN.

C. 

PAN.D.  MAN.

Por la topología las redes de

l punto 2.8 y 2.9 son:

2.8 Por la topología las redes a continuación en su

orden son:

A.  Cliente/servidor, bus y malla.

B.  Bus, anillo y estrella.

C.  Full dúplex, bus y totalmente conexa.

D.  Bus, mixta y árbol.

2.9

2.10 Por la arquitectura la red abajo presentada es:

A.  Peer-to-peer (P2P).

B.  Cliente servidor.

C.  Hall dúplex.

D.  Simplex.

Suerte…!  

¿Qué tanto quieres progresar en la vida? Disciplina es orden y orden

es progreso.