examen historia de mexico

3
1.- Los siguientes son hechos ocurridos durante el siglo XIX y principios del XX: I. Intervención Francesa. II. Inicio de la guerra con Estados Unidos. III. Consumación de la Independencia. IV. Inicio del Porfiriato. ¿Cuál de las opciones de abajo ordenaria esos sucesos en una línea del tiempo del siglo XIX a principios del siglo XX? A). II, IV, III, V, I B). IV, III, II, V, I C). IV, V, I, III, II D). I, III, II, V, IV 2. ¿Cuál opción indica los países que intervinieron militarmente en México durante el siglo XIX? A). Alemania, Italia y Grecia B). Gran Bretaña, Suecia y Suiza. C). Canadá, Argentina y Venezuela. D). España, Francia y Estados Unidos. 3.- Al consumarse la Independencia en 1821, qué tuvo que hacer el gobierno mexicano para intentar sanear la economía del país y defender la soberanía? A). suprimir los impuestos. B). vender sus propiedades. C). permitir que cada estado cobrara sus propios impuestos. D). solicitar préstamos a países poderosos y a particulares con altos intereses. 4.-¿Qué Constitución separó el poder de la Iglesia del poder del Estado? A) Constitución de 1824. B) Constitución de 1836. C) Constitución de 1843. D) Constitución de 1857. 5 ¿Quiénes encabezaron los gobiernos conservador y liberal tras la Constitución de 1857? A) Lucas Alamán y Miguel Miramón. B) Félix María Zuloaga y Benito Juárez. C) Ignacio Comonfort y Melchor Ocampo. D) Antonio López de Santa Anna y Juan Álvarez.

Upload: juan-venegas

Post on 10-Jul-2016

38 views

Category:

Documents


6 download

DESCRIPTION

Bloque 3

TRANSCRIPT

1.- Los siguientes son hechos ocurridos durante el siglo XIX y principios del XX:

I. Intervencin Francesa.

II. Inicio de la guerra con Estados Unidos.

III. Consumacin de la Independencia.

IV. Inicio del Porfiriato.

Cul de las opciones de abajo ordenaria esos sucesos en una lnea del tiempo del siglo XIX a principios del siglo XX?

A). II, IV, III, V, IB). IV, III, II, V, I

C). IV, V, I, III, II

D). I, III, II, V, IV

2. Cul opcin indica los pases que intervinieron militarmente en Mxico durante el siglo XIX?

A). Alemania, Italia y Grecia

B). Gran Bretaa, Suecia y Suiza.

C). Canad, Argentina y Venezuela.

D). Espaa, Francia y Estados Unidos.

3.- Al consumarse la Independencia en 1821, qu tuvo que hacer el gobierno mexicano para intentar sanear la economa del pas y defender la soberana?

A). suprimir los impuestos.

B). vender sus propiedades.

C). permitir que cada estado cobrara sus propios impuestos.

D). solicitar prstamos a pases poderosos y a particulares con altos intereses.

4.-Qu Constitucin separ el poder de la Iglesia del poder del Estado?

A) Constitucin de 1824.

B) Constitucin de 1836.

C) Constitucin de 1843.

D) Constitucin de 1857.

5 Quines encabezaron los gobiernos conservador y liberal tras la Constitucin de 1857?

A) Lucas Alamn y Miguel Miramn.

B) Flix Mara Zuloaga y Benito Jurez.

C) Ignacio Comonfort y Melchor Ocampo.

D) Antonio Lpez de Santa Anna y Juan lvarez.

6.- Qu tipo de gobierno establecieron en Mxico los liberales durante el siglo XIX?

A) Dictadura.

B) Monarqua.

C) Repblica Central.

D) Repblica Federal.

7- Al promulgarse la constitucin centralista de las Siete Leyes, Cul fue la actitud que asumieron los habitantes de Texas?

A) Iniciaron una revuelta.

B) Decidieron anexarse a Estados Unidos.

C) Se declararon independientes de Mxico.

D) Aceptaron con agrado al gobernador enviado del centro.

8.-Al trmino de la guerra de Reforma, Qu pases europeos enviaron tropas Mxico en diciembre de 1862?

A) Italia, Rumania y Rusia.

B) Grecia, Alemania y Austria.

C) Suiza, Portugal y Dinamarca.

D) Espaa, Francia e Inglaterra.9.-Al independizarse, Mxico tuvo la necesidad de desarrollar la industria. Fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando se inici este proceso de industrializacin y ya para el Porfiriato se alcanz un notable crecimiento. La industria _______________ fue la que alcanz el mayor desarrollo ya que se instalaron importantes centros fabriles en Tlaxcala, el Edo. de Mxico y en Veracruz. Cul es la palabra que completa de forma correcta el anterior enunciado?

A) textil.

B) minera.

C) agrcola.

D) manufacturera.

10. Qu se pretenda con las Leyes de Reforma?

A) Equilibrar el poder poltico del Estado.

B) Restar poder econmico y poltico a la Iglesia.

C) Afianzar el poder econmico y social de la Iglesia .

D) Procurar una buena relacin con los conservadores y la Iglesia.

11.- Jos Joaqun Fernndez de Lizardi, conocido como El pensador mexicano fue uno de los primeros autores en escribir novela en Mxico. En 1816, public una novela en donde realizaba una crtica social a las costumbres de algunos sectores de la sociedad mexicana.

A qu novela se refiere el texto? A). La hija del oidor. B). El periquillo sarniento. C). El inquisidor de Mxico. D). La calle de Don Juan Manuel.

12.- Que pintor mexicano supo plasmar la belleza de los paisajes y volcanes mexicanos, llegando a ser consideradas como smbolos de la nacin mexicana.

A) Leonardo Paz

B) Ernesto Icaza.

C) Fernando Gamboa.

D) Jos Mara Velasco.13. Los siguientes son costos sociales del Porfiriato, Excepto:

A). Poblacin trabajadora empobrecida

B). Explotacin y miseria de campesinos

C). Enorme desigualdad entre ricos y pobres.

D). Anulacin de la participacin poltica de la sociedad

14. Cul fue el nombre del documento con el que Mxico acepta la prdida de los territorios antes mencionados, recibiendo solo a cambio 15 millones de pesos y la promesa de que no habra reclamaciones acerca de la frontera?

A) Plan de Ayutla.

B) Plan de Tacubaya.

C) Tratado de Velasco.

D) Tratado de Guadalupe-Hidalgo.