examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la resolución 1409 de 2012

4
Examen Evidencia 1.- Cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la Resolución 1409 de 2012. PREGUNTA 1 1. El equipo de protección personal diseñado para distribuir en varias partes del cuerpo el impacto generado durante una caída es: a . Anclaje b . Eslinga de protección contra caídas c . Conector d . Arnés de cuerpo completo 10 puntos PREGUNTA 2 1. Se considera trabajo en altura a . Todo trabajo en el que exista riesgo de caer a 1.20 metros o más sobre un nivel inferior b . Todo trabajo en el que exista riesgo de caer a 1 metro o más sobre un nivel inferior c . Todo trabajo en el que exista riesgo de caer a 1.80 metros o más sobre un nivel inferior d . Todo trabajo en el que exista riesgo de caer a 1.50 metros o más sobre un nivel inferior 10 puntos PREGUNTA 3 1. Corresponde a las tres (3) etapas que se deben implementar en el Plan de Emergencias: a . Primeros auxilios, contra incendios, evacuación. b . Antes y después de la

Upload: diego-torres-valencia

Post on 22-Jan-2017

6.605 views

Category:

Education


100 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la resolución 1409 de 2012

Examen

Evidencia 1.- Cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la Resolución 1409 de 2012.PREGUNTA 1

1. El equipo de protección personal diseñado para distribuir en varias partes del cuerpo el impacto generado durante una caída es:

a.

Anclaje

b.

Eslinga de protección contra caídas

c.

Conector

d.

Arnés de cuerpo completo

10 puntos   PREGUNTA 2

1. Se considera trabajo en alturaa.

Todo trabajo en el que exista riesgo de caer  a  1.20 metros o más sobre un nivel inferior

b.

Todo trabajo en el que exista riesgo de caer  a  1 metro o más sobre un nivel inferior

c.

Todo trabajo en el que exista riesgo de caer  a  1.80 metros o más sobre un nivel inferior

d.

Todo trabajo en el que exista riesgo de caer  a  1.50 metros o más sobre un nivel inferior

10 puntos   PREGUNTA 3

1. Corresponde a las tres (3) etapas que se deben implementar en el Plan de Emergencias:

a.

Primeros auxilios, contra incendios, evacuación.

b.

Antes y después de la emergencia.

c.

Antes, durante y después de la emergencia

d.

Correr, gritar, llorar

10 puntos   PREGUNTA 4

Page 2: Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la resolución 1409 de 2012

1. Es una cuerda que forma parte de un sistema de detención de caídas que en conjunto con el arnés de seguridad y otros accesorios le ofrece una protección continua contra caídas de alturas tanto para desplazamientos verticales como horizontales.

Eslinga de Posicionamiento

Línea de vida

Eslinga de restricción

Delimitación del área

10 puntos   PREGUNTA 5

1. Una medida complementaria cuyo  fin es el de ayudar a advertir y controlar los peligros y riesgos que se identifiquen en el sitio donde se desarrollen trabajos en alturas.

a.

Señalización

b.

Ayudante de Seguridad

c.

Control de Acceso

d.

Líneas de Advertencia

10 puntos   PREGUNTA 6

1. Sistemas relacionados con cambios o modificación en el diseño, montaje, construcción, instalación, puesta en funcionamiento, para eliminar o mitigar el riesgo de caída.

a.

Sistemas de Ingeniería para Prevención de Caídas.

b.

Sistema de señalización para trabajos en alturas.

c.

Sistemas de acceso para trabajos en alturas.

d.

Sistemas de protección contra Caídas.

10 puntos   PREGUNTA 7

1. Los puntos para detención de caídas y los puntos para restricción de caídas corresponde a la clasificación de un anclaje:

Page 3: Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la resolución 1409 de 2012

a.

Delimitación del área

b.

Conectores de anclaje portátil

c.

Punto de Anclaje Fijo

d.

Dispositivo de anclaje portátil 

10 puntos   PREGUNTA 8

1. La siguiente corresponde a una obligación que debe cumplir el trabajador, de acuerdo a lo estipulado en la resolución 1409 de 2012.

a.

Garantizar que el suministro de equipos, la capacitación y el reentrenamiento, incluido el tiempo para recibir estos dos últimos, no generen costo alguno para el trabajador.

b.

Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de trabajo en alturas, así como acatar las disposiciones del mismo.

c.

Ejercer la vigilancia y control en la prevención de los riesgos de trabajo en alturas conforme a lo establecido en la presente resolución.

d.

Reparar  los equipos para trabajo seguro en alturas.

10 puntos   PREGUNTA 9

1. Equipos que incorporan un sistema absorbedor de energía o mecanismos que disminuyen la fuerza de impacto, reduciendo la probabilidad de lesiones provocadas por la misma.

a.

Conectores para detención de caída

b.

Conectores para tránsito vertical

c.

Eslinga de restricción

d.

Punto de anclaje fijo

10 puntos   PREGUNTA 10

1. Identifique la resolución que estable el Reglamento de Seguridad para Protección contra Caídas en trabajo en alturas.

a.

Resolución 1903 de 2013

Page 4: Examen evidencia 1 cuestionario de preguntas sobre marco conceptual de la resolución 1409 de 2012

b.

Resolución 3368 de 2014

c.

Resolución 1903 de 2012

d.

Resolución 1409 de 2012