examen del equipo ·3

7
Colegio de Ciencias Humanidades plantel Naucalpan Rodríguez Martínez Guadalupe Nastiekan Grupos Funcionales LECTURA 9 Profesor : Carlos Goroztieta

Upload: nastienkan

Post on 09-Aug-2015

30 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: examen del equipo ·3

Colegio de Ciencias Humanidades plantel Naucalpan Rodríguez Martínez Guadalupe Nastiekan

Grupos Funcionales LECTURA 9 Profesor : Carlos Goroztieta

Page 2: examen del equipo ·3

CARACTERÍSTICAS DE LOS ALCOHOLES ELIGE CORRECTAMENTE EL NOMBRE DE CADA ALCOHOL CON SU IMAGEN CORRESPONDIENTE

etanol

propanol Metanol Etanodiol

Page 3: examen del equipo ·3

ELIGE LA ESTRUCTURA QUÍMICA A QUIEN CORRESPONDA

1.Metanol 2. Etanol 3.Propanol 4.Etanodiol

1.-

CH3-OH

2.- CH3-CH2-OH

OH-CH2-CH2-OH

3.- OH

I

4.- CH3-CH-CH3

Page 4: examen del equipo ·3

1.-Las propiedades físicas ( ) hidrógeno con sus moléculas,

de los alcoholes están relacionados ( ) hidrógeno

con el grupo -OH, que es muy polar

y es capaz de establecer puentes de…

( ) alquilo enlazados a un átomo de oxigeno

2.- El comportamiento de los alcoholes

con respecto a su solubilidad también

refleja su tendencia a formar puentes de ( ) R-O-R

3.- Los éteres están formulados por dos grupos

4.-La formula general de los éteres es

Page 5: examen del equipo ·3

ELIGE LA ESTRUCTURA QUÍMICA DEL DIMETIL ÉTERY DEL DIETIL ÉTER ES EL ÉTER COMERCIAL

NOMBRE DEL COMPUESTO

 CH3-(CH2)14-COOH

1.-Dimetil éter

CH3-CH2-O-CH2-CH3

CH3-O-CH3

2.-Dietil éter es el éter comercial

  CH3-(CH2)6-CH=CH-(CH2)7-COOH

Page 6: examen del equipo ·3

LEE LA INFORMACIÓN Y PON DENTRO DEL CIRCULO LA MEJOR OPCIÓN CONFORME A TEXTO

 

Los éteres presentan unos puntos

de ebullición inferiores a los alcoholes,

aunque su solubilidad en agua es similar.  

Dada su importante estabilidad en medios

básicos, se emplean como disolventes

inertes en numerosas reacciones.

Page 7: examen del equipo ·3

  La importante solubilidad en agua se explica por los puentes de hidrógeno que se establecen entre los hidrógenos del agua y el oxígeno del éter.