examen de primer grado telesec

12
EXAMEN DE PRIMER GRADO, BLOQUE II Nombre del alumno________________________________________________ Grado 1o. ESPAÑOL I. Lee con atención y responde: 1.- A partir del siguiente título: Y tú… ¿ya tomas? ¿Cuál sería el subtítulo del párrafo siguiente? El cerebro de los adolescentes tiene las siguientes características a los efectos del alcohol: Es sensible, es único y especial, por lo que pone en peligro tu vida y la de los demás. a) ni aprendes ni te duermes b) si manejas, no bebas c) evitando riesgos d) antes de beber usa la cabeza 2.- En la siguiente oración ¿de qué manera está planteado el SUJETO? "…ellos nunca saben cuando cambia el rostro del alcoholismo de alegría a insulto o maltrato" a) sujeto explícito b) sujeto implícito o tácito c) sujeto d) predicado 3.- Es el signo que se utiliza para terminar párrafos y diferenciar oraciones. a) El punto b) la coma c) el punto y coma d) el paréntesis 4.- Es una historia corta e inventada, con argumento, personajes y ambiente a) La novela b) la historieta c) el diálogo d) el cuento 5.- La siguiente oración; ¿En qué tiempo verbal está escrita? Hay lugares que el 2 de noviembre celebraron el día de los fieles difuntos, como se festejaba en la época antigua. a) Pretérito y copretérito b) presente en el pasado c) pasado y pospretérito d) pasado pretérito Lee con atención y da respuestas a los cuestionamientos siguientes.

Upload: isabel-perez-alanis

Post on 31-Dec-2015

49 views

Category:

Documents


8 download

TRANSCRIPT

Page 1: Examen de Primer Grado Telesec

EXAMEN DE PRIMER GRADO, BLOQUE II

Nombre del alumno________________________________________________ Grado 1o.

ESPAÑOLI. Lee con atención y responde:1.- A partir del siguiente título: Y tú… ¿ya tomas? ¿Cuál sería el subtítulo del párrafo siguiente?

El cerebro de los adolescentes tiene las siguientes características a los efectos del alcohol: Es sensible, es único y especial, por lo que pone en peligro tu vida y la de los demás.

a) ni aprendes ni te duermes b) si manejas, no bebas c) evitando riesgos d) antes de beber usa la cabeza

2.- En la siguiente oración ¿de qué manera está planteado el SUJETO?

"…ellos nunca saben cuando cambia el rostro del alcoholismo de alegría a insulto o maltrato"

a) sujeto explícito b) sujeto implícito o tácito c) sujeto d) predicado

3.- Es el signo que se utiliza para terminar párrafos y diferenciar oraciones.

a) El punto b) la coma c) el punto y coma d) el paréntesis

4.- Es una historia corta e inventada, con argumento, personajes y ambiente

a) La novela b) la historieta c) el diálogo d) el cuento

5.- La siguiente oración; ¿En qué tiempo verbal está escrita?

Hay lugares que el 2 de noviembre celebraron el día de los fieles difuntos, como se festejaba en la época antigua.

a) Pretérito y copretérito b) presente en el pasadoc) pasado y pospretérito d) pasado pretérito

Lee con atención y da respuestas a los cuestionamientos siguientes.CUENTO: LAS VACAS DE QUIVIQUINTA.

EL DIOSERO

FRANCISCO ROJAS GONZALEZ

Los perros de Quiviquinta tenían hambre, con el lomo corvo y la nariz hincada en los baches de las calles, el ojo alerta y el diente agresivo, iban los perros de Quiviquinta, iban en manadas, gruñendo a la luna, ladrando al sol, por que los perros de Quiviquinta tenían hambre….

Y también tenían hambre los hombres, las mujeres, los niños de Quiviquinta, por que en las trojes se había agotado el grano, en los zarzos se había consumido el queso y de los garabatos ya no colgaba ni un pingajo de cecina. Lo malo es que para el año que‟ntra ni semilla tendremos-dijo Esteban Luna, mozo lozano y bien puesto,

Page 2: Examen de Primer Grado Telesec

quien ahora, sentado frente al fogón, miraba a su mujer, Martina, joven también, un poco rolliza pero sana y frescachona, que sonreía a la caricia filial de una pequeñuela, pendiente de labios y manecitas de un pecho carnudo, abundante y moreno como cantarito de barro.

--Dichosa ella—comentó Esteban—que tiene mucho de donde y de qué comer. Martina rió con ganas y pasó su mano sobre la cabecita monda de la lactante.

--Hace un año—reflexionó--, yo no tenía de nada y de nadie por que apurarme…Ahoy dialtiro semos tres…. Y con I‟hambre que si‟ha hecho andancia. --Fuerza es comer, Martina….Sí, mañana me largo a Acaponeta o a Tuxpan a trabajar de peón, de mozo, de lo que caiga. Las palabras de Esteban las había escuchado desde las puertas del jacal Evaristo Rocha, amigo de la casa. --Ni esa lucha nos queda, hermano—informó el recién llegado---. Acaban de regresar del norte Jesús Trejo y Madaleno Rivera, vienen más muertos d‟hambre que nosotros…. ---Don Remigio “el barbón” está vendiendo leche a veinte centavos el cuartillo. --¡Bandidazo…! ¿Cuándo se había visto? Hoy más que nunca siento haber vendido la vaquilla…. Estas horas ya‟staría parida y dando leche….¿Pa qué diablos la vendimos Martina? Esteban y Martina van al mercado por la calle real de Quiviquinta, él adelante lleva bajo el brazo una gallinita “bulique”, ella carga a la chiquilla. --Bien „haigan los ricos… La familia de don Remigio no pasa ni pasará hambre.

La niña sigue llorando, Martina hace a un lado la caña de azúcar y cobra a la hija de los brazos de su marido. Alza su blusa hasta el cuello y deja al aire los categóricos, los hermosos pechos morenos, trémulos como un par de odres a reventar. La niña se prende a uno de ellos….

El rumor del mercado adquiere un nuevo ruido, es el motor de un automóvil que se acerca. De él se apea una pareja: el hombre alto, fuerte, de aspecto próspero y gesto orgulloso, la mujer menuda, debilucha y ademanes tímidos. Los recién llegados recorren con la vista al tianguis, algo buscan….. Se detienen en seco frente a Esteban y Martina, ésta al mirar a los forasteros se echa el rebozo sobre sus pechos, presa de súbito rubor, sin embargo, la maniobra es tardía, ya los extraños habían descubierto lo que necesitaban…

--Eh, tú, ¿no quieres irte con nosotros? Te llevamos de nodriza a Tepic para que nos críes a nuestro hijito. --Setenta y cinco pesos de leche entera…¿Quieres? --¡Quiero! -- responde ella. Y luego al marido mientras le entrega a su hija. --Vamos--- dice nervioso el forastero tomando del brazo a la muchacha. Esteban llama a gritos a Martina. Después toma el camino hacia su casa, no vuelve la cara, va despacio, arrastrando los pies. Bajo el brazo, la gallina “búlique” y, apretada contra su pecho, la niña que gime huérfana de sus dos cantaritos de barro moreno. 6. ¿Cuál es el tema central que expresa el autor? a) lucha por la supervivencia b) lastima por una persona c) el poder de la gente adulta d) El menosprecio

Page 3: Examen de Primer Grado Telesec

7. ¿Qué opciones platican e intentan hacer Martina y Esteban para salir adelante? a) manifiestan la separación conyugal b) que Martina trabaje en Quiviquinta c) propone ir a Acaponeta o a Tuxpan d) intentan vender un perro 8. Qué decisión toma Martina ante la propuesta de los forasteros. a) se alquila para amamantar al hijo de los forasteros b) por el bienestar de la familia no acepta la propuesta c) que Esteban trabaje de mozo d) se lleva con ella a su hija 9. Que pudo haber sentido Esteban después de que Martina se marchó. a) enojo por que él no encontró trabajo b) tristeza al quedarse solo y con su hija huérfana c) admiración por que Martina se marchó d) felicidad por que Martina se sentía encerrada 10. Elige la opción que explique por qué el cuento se llama Las vacas de Quiviquinta. a) Porque Martina se alquila como nodriza b) Porque solo hay cinco vacas en el pueblo c) Porque solo de leche se alimenta la gente de ese pueblo d) Es como si Martina fuera la vaca de Esteban 11. De acuerdo a la lectura del cuento el mejor amigo de Esteban se llama: a) Don Remigio b) Jesús Trejo c) Madaleno Rivera d) Evaristo Rocha 12. ¿Qué fuente consultarías si buscaras información sobre los sucesos acontecidos en el año 1919 en el mundo? a) 16 cuentos latinoamericanos b) Espasa diccionario de sinónimos y antónimos c) Historia mínima de México d) Historia Universal 13. Los cuentos del Diosero , de Francisco Rojas González narran escenas en la vida de varios grupos étnicos de México, cual de los siguientes títulos no corresponden a este libro. a) La Tona b) La venganza de “"Carlos Mango” c) La triste historia del pascola Cenobio d) El penal más largo del mundo

MATEMÁTICAS

1. De las siguientes figuras geométricas, identifica ¿En cuál de ellas se puede representar el perímetro con las expresiones algebraicas 6d y 3a?

a) 4,2 b) 2,3 c) 1,6 d) 1,4

Page 4: Examen de Primer Grado Telesec

2. En base a la figura geométrica, identifica ¿Qué expresión algebraica se puede utilizar para calcular su área? a) b . h b) d + c . 2 2 2 c) d . e + h d) d/e . h 3. La siguiente figura geométrica es un cuadrado, cuyo lado mide b:

¿Cuál es la expresión algebraica para calcular el área del cuadrado?

a) 4+b b) 4 x b c) bb d) b+b

Con base en la siguiente figura, contesta las preguntas 8, 9 y 10, considera ABCD como la figura original y A‟B‟C‟D‟ como su simétrica.

4. ¿Qué ángulo de la figura simétrica mide 86°? a) A‟ b) B‟ c) C‟ d) D‟ 5. ¿Cómo es el lado AD con respecto al lado A‟D‟? a) Paralelo b) perpendicular c) oblicuo c) diagonal 6. Si se unen los segmentos CD y C‟D‟‟ ¿Cómo quedarían con respecto al eje p? a) paralelo b) perpendicular c) oblicuo d) diagonal

Analiza y resuelve en el siguiente problema: En un microscopio se analiza la imagen de un virus que originalmente mide 0.2 micrómetros a 12micrómetros.

Page 5: Examen de Primer Grado Telesec

7. ¿De qué tamaño se vería la imagen de un virus cuya medida original es de 0.6 micrómetros.?a) 360 µmts. b) 340 µmts. c) 320 µmts. d)300 µmts. 8. Las compañías fabricantes de motocicletas hacen prueba de velocidad a sus motos para verificar frenossistemas de suspensión y motores entre otras cosas, deben verificar que las velocidades a las que puedenviajar se mantengan constantes durante recorridos largos. Una Motocicleta Viajando en carretera va a una velocidad de 140 Km/hr. en promedio. Completa la siguiente tabla para encontrar las distancias recorridas en distintos tiempos de viaje.

a) 315, 490 b) 315, 480 c) 315, 490 d) 315, 480

9. Hugo y Edén realizan una inversión en un negocio “Tienda de abarrotes” utilizando sus ahorros. Hugo aporta la cantidad de $ 52,000.00 y Edén hace lo propio con $ 48,000.00. Al finalizar el negocio obtuvieron una ganancia de $ 1´000,000.00. Si las ganancias obtenidas se las reparten en forma proporcional, ¿cuánto le tocaría a Hugo y cuánto a Edén?.

a) Hugo $480,000.00 y Edén $520,000.00 b) Hugo $ 540,000.00 y Edén $460,000.00 c) Pável $460,000.00 y Edén $540,000.00 d) Pável $ 520,000.00 y Edén $480,000.00 10. En la pastelería “Palmeros” se elaboran pasteles de diferentes sabores, formas y decorados, rectangular, cuadrado y redondo, con sabores de chocolate, vainilla, fresa y tres leches, decorados con Fresa, cereza y nuez. ¿Cuántos pasteles se pueden elaborar con esta información? a) 42 b) 39 c) 36 d) 33

GEOGRAFÍA

1.-Es la capa de gases que envuelve a la tierra y contiene el aire que respiramos, éste es imprescindible para la existencia de vida, pero su contaminación por la actividad humana, puede provocar cambios que repercuten en ella de forma definitiva.a) litósfera b) biósfera c) atmósfera d) hidrósfera

2.-Es el espacio donde se desarrolla el ciclo de vida de todos los seres de la tierra y abarca el total de los organismos vivos, así como las interacciones entre ellos. y con el medio que les rodea.a) litósfera b) biósfera c) hidrósfera d) atmósfera

3.- Es un estado promedio de la atmósfera que varía de acuerdo con la cantidad de lluvia, la temperatura y la intensidad de los vientos que se presentan con diferentes frecuencias en cada lugar.

a) temperatura b) precipitación pluvial c) clima d) presión atmosférica

4.- Es uno de los recursos vitales para el ecosistema, pues genera oxígeno, conserva los mantos acuíferos, evita la erosión, recicla nutrientes para la agricultura y contribuye a mantener y producir suelos fértiles:a) suelo b) bosques c) fauna d) mantos acuíferos.

Page 6: Examen de Primer Grado Telesec

5.- Son recursos naturales renovables compuestos por una gran diversidad de plantas y animales; son de gran utilidad para el ser humano, de ellos se extrae una gran parte de medicamentos y alimentos.

a) agua y suelo b) flora y fauna c) clima y relieve d) petróleo y minerales

6.- Son los recursos naturales que tardan mucho tiempo en regenerarse y no se pueden reponer fácilmente:

a) recursos orgánicos b) recursos renovables c) recursos no renovables d) recursos sustentables

7.- ¿A qué se debe que el agua dulce en estado sólido de los polos se derrita y aumente el nivel del mar, al igual que la expansión del volumen de agua al calentarse por el sol?a) a la contaminación del suelob) a la contaminación del aguac) al aumento de la lluvia en el polod) a los gases de efecto invernadero

8.- La acción de las bacterias y de las algas en el agua, realizan un proceso que ayuda a descomponer elementos biodegradables y reintegrase a la naturaleza, este proceso es conocido como:

a) purificación del agua b) biodegradación c) equilibrio ecológico d) degradación del agua.

9.- Es un problema actual generado por el aumento de la población, abuso en el consumo de los recursos naturales y la constante urbanización

a) la preservación del ambienteb) el deteriodo ambiental c) el uso de fertilizantes y pesticidasd) el uso irracional del agua

10.- Uno de los problemas más graves que sufren las ciudades y localidades es la producción de grandes cantidades de residuos sólidos como:

a) basura b) vapor c) gases d) hidrósfera

CIENCIAS1.- ¿Cuál es el nutrimento que se recomienda consumir en mayor porcentaje para lograr una dieta equilibrada?

a) proteínas b) grasas c) vitaminas d) carbohidratos

2.- Menciona la parte de tu aparato digestivo que es una especie de bolsa recubiertan de fuertes músculos y funciona como una batidora que tritura la comida y se mezcla con los jugos gástricos, hablamos del:

a)intestino delgado b) esófago c) hígado d) estómago

3.- Elige la palabra que complete correctamente el enunciado. Una de las enfermedades de la nutrición es _______________________, puede corregirse con el incremento de la actividad física a través de la práctica de un deporte al menos tres veces a la semana.a) la anemia b) la bulimia c) el sobrepeso d) el enanismo

Page 7: Examen de Primer Grado Telesec

4.- ¿Cómo se le llama a las pequeñas estructuras que se localizan dentro de la célula vegetal, considerada “fábrica de nutrimentos” de la planta.a) núcleo b) clorofila c) cloroplastos d) estomas

5.- ¿Cuál es la sustancia que interviene para que las plantas adquieran el color verde?

a) oxígeno b) clorofila c) almidón d) dióxido de carbono

6.- ¿En qué nivel de la cadena alimenticia se encuentra ubicado el hombre?Los niveles de la cadena alimenticia que a continuación se describen te servirán para responder a la pregunta anterior.Primer nivel: los organismos que captan la luz o la energía luminosa y la transforman en energía química que se almacena en carbohidratos. Los organismos fotosintéticos son la base del primer nivel de la cadena alimentaria. Segundo nivel: lo integran animales que se alimentan de vegetales o herbívoros. Se les llama consumidores primarios.Tercer nivel: son los consumidores secundarios, animales que se alimentan de la carne de los herbívoros. Los consumidores terciarios son carnívoros que se alimentan de los secundarios.Cuarto nivel: Son los consumidores terciarios. Omnívoros que se alimentan de los consumidores primarios, secundarios y de plantas.

a) primer nivel b) segundo nivel C) tercer nivel d) cuarto nivel

7.- ¿A los organismos que obtienen por medio del alimento la energía química que necesitan para desarrollar sus actividades, se les llama?

a) heterótrofos b) autótrofos c) insectívoros d) frugívoros 8.- Selecciona el reino que incluye a los organismos más simples del planeta, como son: las bacterias autótrofas y heterótrofas.

a) plantae b) fungi c) protista d) monera

9.- Este organismo marino se alimenta de: Peces, crustáceos, calamares y otros invertebrados.

a) tiburón b) cangrejo c) ballena d) pulpo

10.- Identifica en las siguientes actividades de la izquierda los métodos de conservación de alimentos enunciados a la derecha

1. Cocer los alimentos a la temperatura de ebullición del agua. ( ) a) encurtir2. Se coloca el alimento en una solución con vinagre ( ) b) hacer conservas3.Consiste en eliminar el agua por medio del aire o del calor ( ) c) deshidratar 4.Consiste en agregar azúcar, principalmente a las frutas ( ) d) enlatado ( ) e) hervir a) e, a, c, b b) b, c, d ,a c) e, b, a, c d) a, b, c, e

Page 8: Examen de Primer Grado Telesec

INGLÉS

MATCH THE TWO COLUMNS RELACIONA LAS DOS COLUMNAS 5.- _______Name a) How old are you? 6.- _______ City b) What’s your name? 7.- _______ Last name c) Where do you live? 8.- _______ Age d) What`s your last name?

READ AND COMPLETE THE FOLLOWING DIALOGUE WITH THE CORRECT OPTION LEE Y COMPLETA EL SIGUIENTE DIÁLOGO CON LA OPCIÓN MÁS ADECUADA RUMBO A LA ESCUELA JUAN Y CARLOS CONVERSAN EL PRIMER DÍA DE CLASES EN EL AUTOBUS. (7:00am) JUAN: Hi. (9) ________ is Juan CARLOS: Hello. (10) ____________ Juan. My name is Carlos. JUAN: Hi (11) ______ you a student? CARLOS: Yes, I am a student JUAN: Were are you from? CARLOS: I‟m (12) _____ veracruz JUAN: I am a student . CARLOS: What‟s (13) _____ phone number? JUAN: My phone number is 5439274. CARLOS: See you later 9. a) name b) name is c) my name d) is my name 10. a) To meet you nice b) Nice to meet you c) Nice to meet d) To nice meet you 11. a) Are b) is c) am d) was 12. a) at b) for c) of d) from 13. a) you b) your c) yours d) my

Page 9: Examen de Primer Grado Telesec

ESPAÑOL MATEMÁTICAS GEOGRAFÍA CIENCIASReactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta Reactivo Respuesta1 c 1 c 1 d2 b 2 b 2 d3 a 3 c 3 c4 d 4 b 4 c5 a 5 b 5 b

6 c 6 d7 d 7 a8 b 8 d9 b 9 c10 a 10 a

ESPAÑOL

Reactivo Respuesta12345678910