examen de matematica

3
Institución Educativa “San JerónimoPRÁCTICA DIRIGIDA DE MATEMÁTICA Nombre:………………………………………………………………................................ 3º “…” de Sec. de Orden:......... 2012 – 10 – ___ I. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA 1. Relaciona correctamente: A . Máximo tenía bolsa de viaje, sin embargo no viajó. Negación. B . El gato es un animal doméstico. Conjunción. C . No se da el caso que el sol sea una estrella. Disyunción. D . Epicuro es hedonista o filósofo. Proposición simple 2. Relacion correctamente: (S: Suplemento y C: Complemento) A. Ángulo Llano ( ) 2C (45º) B. Ángulo Recto ( ) 2S (90º) C. Ángulo Agudo ( ) C (88º) D. Ángulo Obtuso ( ) S (88º) 3. Determina el valor de verdad de las siguientes proposiciones: I. ( ) Una ecuación bicuadrática presenta como máximo 4 soluciones reales. II. ( ) La solución de , es III. ( ) El MCM de la ecuación , es IV. ( ) En la ecuación , el discriminante es 4. Formule: "Carmen no adquirió un vino; sin embargo, porque tiene sed, pidió un helado". A. ) r q ( p ~ B. ) q r ( p ~ C. ) r q ( p D. ) r q ( p ~ E. ) r q ( p ~ 5. Indicar verdadero (V) o falso donde corresponda. I. ( ) La suma de las medidas de dos ángulos agudos es equivalente a la medida de un ángulo obtuso. II. ( ) La suma de las medidas de dos ángulos obtusos siempre es mayor que la medida de un ángulo llano. III. ( ) Si tenemos 18 ángulos, cada uno de ellos con 20º de medida, entonces, la suma de sus medidas equivale a la medida de una vuelta. 6. En la figura, . ¿Cuánto mide α? Rpta:_________

Upload: berlis-paul-ramos-taco

Post on 25-Jan-2016

223 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

buenazo

TRANSCRIPT

Page 1: examen de matematica

Institución Educativa “San Jerónimo” PRÁCTICA DIRIGIDA DE MATEMÁTICA

Nombre:………………………………………………………………................................ 3º “…” de Sec. Nº de Orden:.........2012 – 10 – ___ I. COMUNICACIÓN MATEMÁTICA1. Relaciona correctamente:

A.Máximo tenía bolsa de viaje, sin embargo no viajó.

Negación.

B.El gato es un animal doméstico.

Conjunción.

C.No se da el caso que el sol sea una estrella.

Disyunción.

D.Epicuro es hedonista o filósofo.

Proposición simple

2. Relacion correctamente: (S: Suplemento y C: Complemento)

A. Ángulo Llano ( ) 2C(45º)

B. Ángulo Recto ( ) 2S(90º)

C. Ángulo Agudo ( ) C(88º)

D. Ángulo Obtuso ( ) S(88º)

3. Determina el valor de verdad de las siguientes proposiciones:

I. ( ) Una ecuación bicuadrática presenta como máximo 4 soluciones reales.

II. ( ) La solución de , es

III. ( ) El MCM de la ecuación , es

IV. ( ) En la ecuación , el discriminante es

4. Formule: "Carmen no adquirió un vino; sin embargo, porque tiene sed, pidió un helado".

A. )rq(p~

B. )qr(p~

C. )rq(p

D. )rq(p~

E. )rq(p~

5. Indicar verdadero (V) o falso donde corresponda.

I. ( ) La suma de las medidas de dos ángulos agudos es equivalente a la medida de un ángulo obtuso.

II. ( ) La suma de las medidas de dos ángulos obtusos siempre es mayor que la medida de un ángulo llano.

III. ( ) Si tenemos 18 ángulos, cada uno de ellos con 20º de medida, entonces, la suma de sus medidas equivale a la medida de una vuelta.

IV. ( )El complemento del complemento de un ángulo es igual al mismo ángulo.

6. En la figura, . ¿Cuánto mide α?

Rpta:_________

7. Si , ¿cuál de las siguientes igualdades es falsa?

A. IV B. I C. II D. III E. Todas son falsas

8. Para que la expresión:

sea igual a cero. ¿Cuál es el valor que debería tener x?A. 0 B. 1/2 C. 5/2 D. –3/2 E. 2

9. Calcula el número total de ángulos

Rpta:______

Page 2: examen de matematica

II. RESOLUCION DE PROBLEMAS

1. Si la proposición: )rq()qp( es falsa, hallar el valor de verdad de las siguientes fórmulas:

I. )qp()rp(~

II. )qr(~)q~p(

III. )r~p()]r~q()qp[(

Rpta:_________

2. Señale la matriz principal del siguiente esquema molecular: