examen de comunicación_3er grado (1) proceso

Upload: lidya-cardenas

Post on 20-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    1/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    PRUEBA REGIONAL DE

    PROCESO

    COMPRENSIN LECTORA

    NOMBRE DE LA I.E

    NOMBRES Y APELLIDOS DEL ESTUDIANTE

    Programa Pre!"!e#a$ Logro %e A"re&%'(a)e %e $aEBR* +,-

    SECCIN/

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    2/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    La Calidad Educativa tiene un nombre, se llama CALLAO

    Lee con atencin el siguiente texto.

    El ladrn y su madre

    Un joven adolescente rob un libro a uno de sus compaeros de escuela y se lomostr a su madre. Ella no solamente se abstuvo de castigarlo, sino ms bien lo

    estimul. En la siguiente oportunidad se rob una capa y se la llev a su madrequien de nuevo lo alab.

    El joven creci y ya adulto fue robando, cada vez, cosas de ms valor. Hasta queun da fue capturado en el acto, y con las manos atadas fue conducido a lacomisara para su ejecucin p!blica.

    "u madre lo sigui entre la multitud y se golpeaba violentamente su pec#o detristeza. $l verla el ladrn dijo%

    &'eseo decirle algo a mi madre en su odo.Ella acerc su odo a (l, y este rpidamente mordi su oreja cortndosela. "umadre le reclam que era un #ijo desnaturalizado, a lo que (l replic%

    &)$#* "i me #ubieras reprendido en mi primer robo, nunca #ubiera llegado a esto yser condenado a una ingrata muerte.

    Moraleja:

    Programa Pre!"!e#a$ Logro %e A"re&%'(a)e %e $aEBR* +,-

    I!ICACIOE"#.Lee cada $regunta con muc%a atencin.&.Luego, marca con un as$a '() la res$uesta correcta.*."olo debes marcar una res$uesta $or cada $regunta.

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    3/12

    +orta de uinua+ porciones

    Ingredientes

    -ilo de #arina de quinua

    // gr de mantequilla

    sobre de polvo de #ornear 01/ gr2

    3 cuc#aradas de esencia de vainilla

    + #uevos

    4-ilo de az!carUn tarro de lec#e evaporada

    -re$aracin

    "eparar las claras de los #uevos para batir a punto de nieve.

    5ezclar la mantequilla, az!car y yemas #asta formar una crema.

    6uego agregar la #arina de quinua y lec#e #asta formar una masa uniforme.

    7inalmente, incorporar las claras a punto de nieve, el polvo de #ornear y lavainilla.

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    Al nuevo rbol se le endere/a tierno $ara ue cre/ca derec%o.

    #. "eg0n el texto ue signi1ica la ex$resin 2Ella no solamente se abstuvode castigarlo, sino ms bien lo estimul3

    a) $yud a mejorar su conducta.b) $yud a crecer en un buen ambiente.c2 $poy su mala conducta.

    &. 4Cul de estos %ec%os ocurri $rimero en la 1bula5

    a2 "u madre lo sigui entre la multitud y se golpeaba.b2 El joven creci y ya adulto fue robando cada vez ms.c2 8on las manos atadas fue conducido a la comisaria.

    *. 4-or u6 la madre no corrigi a tiem$o a su %ijo5

    a2 9orque es buena con su #ijo.b2 9orque no le compraba sus cosas.c2 9orque vio fcil obtener las cosas.

    7. 4!e u6 trata $rinci$almente el texto5

    a2 'e un #ijo que tiene problemas con la comisara.b2 'e una madre que no corrigi a tiempo a su #ijo.

    c2 'e un #ijo que tiene buenas costumbres.

    Programa Pre!"!e#a$ Logro %e A"re&%'(a)e %e $aEBR* +,-

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    4/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    8. 4-ara u6 se escribi este texto5

    a2 9ara ensearnos como preparar :;orta de quinuapositivo.

    c2 =nstructivo.

    Programa Pre!"!e#a$ Logro %e A"re&%'(a)e %e $aEBR* +,-

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    6/12

    El agua

    El agua est en muc#os lugares% En las nubes, en los ros, en la nieve y en el mar.;ambi(n est donde no la podemos ver, como en el aire mismo, en nuestro cuerpo, enlos alimentos y bajo la tierra.

    Un ?/@ de nuestro cuerpo est constituido por aguaA encontramos agua en la sangre,en la saliva, en el interior de nuestras c(lulas, entre cada uno de nuestros rganos,en nuestros tejidos e incluso, en los #uesos.

    $dems de agua para beber, nosotros, los seres #umanos, utilizamos agua en casi

    todas nuestras acciones para preparar alimentos, lavar ropa, aseo personal, riego decultivos, crianza de animales, fabricacin de productos, produccin de energa, etc.

    8omo sabemos, el agua es un lquido incoloro, inspido e inodoroA es decir, no tienecolor, sabor ni olor cuando se encuentra en su mayor grado de pureza. Es unelemento vital ya que sin ella no sera posible la vida de los seres vivos.

    "e llama agua potable a la que se puede beber y aguas minerales a las que brotangeneralmente de manantiales y son consideradas medicinales para ciertas

    enfermedades.

    $dems el agua regula el clima de la ;ierra conservando las temperaturas adecuadasy genera energa. El agua de la lluvia limpia la atmsfera que est sucia por loscontaminantes y algo ms, el agua se lleva los desec#os de las casas e industrias.;odo eso #ace que el agua sea un elemento insustituible y muy valioso que debemoscuidar.

    En conclusin, el agua es necesaria para la vida del #ombre, los animales y lasplantas. Es parte importante de la riqueza de un pasA por eso debemos aprender ano desperdiciarla.

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    Programa Pre!"!e#a$ Logro %e A"re&%'(a)e %e $aEBR* +,-

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    7/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    8/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    Lee atentamente el siguiente texto y luego res$onde las $reguntas.

    EL +A?@ !E MA!EA

    Un anciano se fue a vivir con su #ijo, su nuera y su nieto.6os aos no pasaron en vano y ya las manos le temblaban.

    ;oda la familia coma junta en la mesa. 9ero las manos temblorosas y

    la vista enferma del abuelito #acan que el alimentarse fuera un asunto difcil. 6os

    guisos caan de su cuc#ara al suelo y cuando intentaba tomar el vaso, no era difcil

    que se derramara la lec#e sobre el mantel. El #ijo y su esposa se cansaron de la

    situacin% :;enemos que #acer algo con el abuelo

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    9/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    ##. Elije el re1rn ue mejor se relacione con el mensaje del texto.

    a2 Go #agas a otro lo que no quieres que #agan contigo.b2 8uando el ro suena es porque piedras trae.

    c2 $ buen entendedor pocas palabras.

    #&. 4;u6 $alabra cali1ica mejor la actitud del %ijo5

    a2 desagradecido.

    b2 impuntualc2 'es#onesto.

    #* 4-or u6 el niBo se $uso a %acer un ta/n5

    a) 9orque le gustaba la idea de comer en un tazn.b) 9orque sus padres tambi(n necesitaran de un tazn.

    c2 9orque el tazn del abuelo se estaba rompiendo.

    #7. "eg0n el texto u6 signi1ica la ex$resin 2Los aBos no $asaron en

    vano3

    a2 Due el tiempo nunca pasa y seguimos igual.

    b2 Due el tiempo pasa y vamos cambiando.

    c2 Due el tiempo pasa y no cambiamos.

    Programa Pre!"!e#a$ Logro %e A"re&%'(a)e %e $aEBR* +,-

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    10/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    Lee atentamente el siguiente texto y luego res$onde las $reguntas.

    #8. 4-ara u6 se escribi este texto5

    a2 9ara darnos una informacin.

    b2 9ara darnos una opinin.

    c2 9ara contarnos una #istoria.

    #9. 4-or u6 astn $ro$uso $oner de moda el consumo de +arDi5

    a2 9orque el tari es una comida c#atarra.

    b2 9orque slo se puede preparar en guisos.

    c2 9orque tiene un gran valor nutritivo.

    Programa Pre!"!e#a$ Logro %e A"re&%'(a)e %e $aEBR* +,-

    A"+@ ACIO -OE !E MO!A EL +AFI

    5=IJ8K6E" 'E LUG=K, 1/3,

    0El comercio2. El famoso cocinero y promotor de la comida, Mastn $curio, propuso

    :poner de moda :el consumo de ;ari apoyando la campaa emprendida por el gobierno.

    :El ;ari o 8#oc#o es un grano de moda por su gran valor nutricionalito en esta campaa del consumo del tari y pueda estar

    en la mesa de todos los peruanos debe #aber un compromiso de los empresarios, para

    que se distribuya en los mercados. El c#ef peruano recomienda preparar el tari, en

    guisos, pur(s, en salsas, cebic#e serrano, sopas 0crema de taritari2A guisos 0pepin2 ypostres 0mazamorras con naranja2

    0$daptado $delante N fundaciones OOP$2

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    11/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    #. 4Cul de estos %ec%os ocurri $rimero en el texto leGdo5

    a2 El c#ef peruano recomienda preparar el tari, en guisos.b2 El famoso cocinero, propuso :poner de moda< el consumo de ;ari.

    c2 Un grupo de cocineros se #an puesto de acuerdo para ofrecer ;ari.

    Lee con atencin el siguiente texto.

    #

  • 7/24/2019 Examen de Comunicacin_3er Grado (1) Proceso

    12/12

    RUMBO A LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES Y LA TRANSFORMACINDE LA EDUCACIN EN EL CALLAO

    c2 8arioso.

    #=. !e acuerdo al texto: 4;u6 signi1ica la $alabra 2severo35

    a2 $nciano.

    b2 Estricto.

    c2 9untual.

    &>.Coloca la a1irmacin correcta:

    a2 El te>to nos #abla sobre la aventura de un padre y su #ija.

    b2 El te>to es la descripcin que #ace una #ija de su padre.

    c2 El te>to es un c#iste que cuenta un padre a su #ija.

    Programa Pre!"!e#a$ Logro %e A"re&%'(a)e %e $aEBR* +,-