ex10

7
EJERCICIO DE VISUAL BASIC En este ejercicio vamos a crear un programa con Visual Basic, mediante el cual podamos calcular el factorial de un numero. Empezaremos diseñando el formulario, Dibujamos un “Label” y le colocamos las propiedades, Backcolor color “salmón” Caption “Calculo del FACTORIAL” Font Negrita – tamaño “10” Alineación “Centro” Continuamos colocando otro “Label” que indicara el concepto del valor a introducir. Como en la siguiente imagen....

Upload: luisj9212

Post on 18-Jul-2015

328 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: Ex10

EJERCICIO DE VISUAL BASIC

En este ejercicio vamos a crear un programa con Visual Basic, mediante el cual

podamos calcular el factorial de un numero.

Empezaremos diseñando el formulario,

Dibujamos un “Label” y le colocamos las propiedades,

Backcolor color “salmón”

Caption “Calculo del FACTORIAL”

Font Negrita – tamaño “10”

Alineación “Centro”

Continuamos colocando otro “Label” que indicara el concepto del valor a

introducir. Como en la siguiente imagen....

Page 2: Ex10

Este segundo “Label” tiene las propiedades,

Caption “Introduce un Numero:”

BorderStyle “1.-Fixed Single”

Continuaremos colocando un “TextBox” que es donde el usuario introducirá un

numero al cual le calcularemos el factorial.

Page 3: Ex10

A este “textbox” tan solo le hemos borrado el contenido en la propiedad “Text”.

Colocaremos ahora los botones de comando “CommandButton” necesarios

para realizar el calculo del factorial y para finalizar la ejecución.

Estos dos botones de comando tan solo tiene la propiedad “Caption” en la que

hemos introducido los textos que vemos en los botones de la imagen anterior.

Y finalmente colocaremos otro “Label” en el cual el programa nos mostrara el

resultado del calculo.

Page 4: Ex10

Al ultimo label que hemos colocado hemos cambiado el color de fondo

“Backcolor” por amarillo, para resaltar el “label” donde se visualizara el

resultado.

Una vez tenemos el formulario diseñado, procederemos a introducir en los

componentes necesarios el código que ejecutara Visual Basic al producirse un

evento determinado.

En el primer botón de comando “Command1” que es el de “Calculo” en el

evento “Click” tendrá que realizar el calculo del factorial. De forma que

hacemos “2 clics” en el “Command1” y en la pantalla de código introducimos...

Antes de colocar el código en el “Command1”, desde la pantalla de código de

Visual en el apartado “General ----- Declaraciones”, declararemos las dos

variables que utilizaremos en el calculo,

Aquí tanto la “a” como la “b” se han declarado “numéricas enteras”.

Ahora vamos con el código del botón 1,

Private Sub Command1_Click()

For a = Text1.Text To 1 Step -1

b = b * a

Next a

Label3.Caption = b

End Sub

Page 5: Ex10

En este primer código realizamos un “bucle” donde la variable “a” coge el valor

introducido en “Text1.text” y le ira restando de uno en uno (step-1) hasta llegar

a obtener el valor “1”.

Cada vez que le reste uno a la variable “a”, el valor de esta será multiplicado

por el valor de “b”, (b=b*a), que a su vez almacena el valor de la multiplicación

anterior.

Al finalizar el bucle (o sea que la variable “a” llegue a “1”) saldrá del mismo

(next a) y en el “label3” colocara el valor de “b”.

Para que las multiplicaciones se lleven a cabo de forma correcta, en el evento

“load” del “form1” tendremos que introducir el código ....

Private Sub Form_Load()

b = 1

End Sub

de tal forma que la variable “b” se inicializa a “1”, de no ser así el valor por

defecto de “b” seria “0” con lo cual el resultado de las multiplicaciones del bucle

siempre daría “0”.

Finalmente en el “Command2” el botón de salir introduciremos el código ...

Private Sub Command2_Click()

End

End Sub

Ahora realizamos una prueba de ejecución,

Page 6: Ex10

ATENCION, en el caso de que introduzcamos un valor un poco elevado,

Visual Basic mostrara el siguiente error,

Page 7: Ex10

Este error indica que el resultado que ha calculado es un numero mayor que el

que admite una variable de tipo “integer” como la variable “a” y “b”. De forma

que este es un error normal en cálculos grandes con variable de poco rango

como la “integer”.

** Si quisiéramos poder calcular números un poco mas grandes, tendríamos

que rectificar en el código la declaración de las variables y definirla como tipo

“long” **

Dim a, b As Long

Con este tipo de variables podemos llegar a calcular el factorial de “12” no mas.

Ahora almacenamos el ejercicio y el formulario.