evolucindelascomputadoras

16
Alumno: MELENDEZ MAQUI CESAR EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS

Upload: alexmendozamaestre

Post on 07-Oct-2015

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evolucion del los pc

TRANSCRIPT

Diapositiva 1

Alumno:MELENDEZ MAQUI CESAREVOLUCIN DE LAS COMPUTADORAS1era Generacin (1946 1956) Tecnologa de Tubos al VacoGran tamaoAlto consumo elctricoVida til, capacidad de memoria y de procesamiento limitada2da Generacin (1957 - 1963) TransistoresMs pequeos y confiablesMenor consumo elctricoMayor capacidad de memoria y procesamiento.3era Generacin (1964 - 1979) Circuitos IntegradosExpansin de la capacidad de almacenamiento primarioMayor velocidad de procesamientoUsuarios sin demasiada capacitacin tcnica.4ta Generacin (1980 - Actualmente)Circuitos Integrados a gran escala (chips microprocesador)Reduccin del tamao de los equipos de computacinMayor velocidad de procesamiento y tamao de memoria principalUtilizables por cualquier Usuario.Tipos de computadorasCaractersticasGeneracin1 Generacin (1945 a 1955): rels y tubos de vaco. El ENIAC (18.000 t.de vaco, >30 tm, 140m2). Arquitectura Von Neumann: descomposicin en unidades funcionales (E/S, un. de control, memoria), representacin binaria, programa en memoria EDVAC. Velocidades de milisegundos (10-3 seg). Entradas con tarjetas perforadas.Primera Generacin

La IBM 650No fue sino que hasta que la UNIVAC I tuvo xito que la IBM se comprometi a desarrollar y vender computado-ras, participando en el mercado con la IBM 650 en el ao de 1954. A diferencia de algunos de sus competidores, la IBM 650 estaba diseada como un mejor sustituto lgico de las mquinas a base de tarjetas perforadas existentes.

7La administracin de IBM se mostr conservadora y estim vender 50 computadoras, una cifra mayor que el nmero total de computadoras instaladas en todo el pas en esa poca. IBM en realidad instal 1,000 computadoras; el resto es historia.

Primera Generacin (19451955): Los tubos de vacio Construidas bsicamente con tubos de vaco y cableado como transmisor de datos.Programadas en lenguaje mquina (cdigo binario).Utilizan tarjetas perforadas.Gran tamao y muy costosas (relacin costo-valor).Uso restringido a grandes empresas y organismos estadales: aplicaciones en el rea cientfico militar.Comercializacin casi nula. Herman Hollerith funda IBM.Maquinas de 1era. Generacin: UNIVAC, IBM 650.

VALVULAS AL VACIO2 Generacin (1955 a 1964): el transistor Reduccin. Memorias de ncleos de ferrita. Empiezan a utilizarse lenguajes de programacin de alto nivel. Primeros Sistemas Operativos.Segunda Generacin

Segunda Generacin (19551965): Circuitos de transistores El componente principal es el transistor: Disminucin del tamao, consumo y produccin de calor.Mayor capacidad de almacenamiento y mayor velocidad.Reduccin de espacio fsico y costos.Aparecen dispositivos magnticos de almacenamiento externo (cintas y discos). Nace lenguajes de programacin de alto nivel como, Cobol (Common Business Oriented Language), Basic (Beginers All purpose Symbolic Instruction Code).Programas hechos a la medida.El usuario final no tiene contacto directo con la maquina.Aparece la nocin de concurrencia del procesador. El campo de aplicacin se extiende a administrativo.Aparecen muchas compaas.Maquinas de la 2da. Generacin: Philco 212, UNIVAC M460, IBM 709 y NCR 315

3 Generacin (1965 a 1975): chips (circuitos integrados). Un solo circuito incluye varias funciones complejas. Bajo coste, velocidad, miniaturizacin. Entradas por teclado/pantallaTercera Generacin de computadoras emergi con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrnicos en una integracin en miniatura.Las computadoras nuevamente se hicieron ms pequeas, ms rpidas, desprendan menos calor y eran energticamente ms eficientes.

Tercera Generacin (19651975): Circuitos integrados Construidas en base a circuitos integrados (LSI) en sustitucin del transistor.Continua la tendencia de disminucin del tamao.Continua la tendencia de reduccin del consumo energtico.Aparecen los sistemas operativos.Surge el concepto de Base de Datos.Se emplean redes de terminales perifricos.Aparecen los minicomputadores, pero los Los Mainframes siguen controlando el mercado.Mainframes de 3era. Generacin: IBM 360, CDC 6000, IBM 370, UNIVAC 1110, CDC 7600, Burroughs 6000.Minis de 3era. Generacin: DEC, VAX, HP, Siemens.

4 Generacin (1975 a ?): sistemas abiertos. Circuitos LSI y VLSI. El PC introduce la informtica a nivel domstico. Teleinformtica. Procesadores RISC, vectoriales, multiprocesadores... Sistemas Operativos estndar (UNIX, MS-DOS, Windows...). Lenguajes lgicos, funcionales...Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrnica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Aqu nacen las computadoras personales que han adquirido proporciones enormes y que han influido en la sociedad en general sobre la llamada "revolucin informtica".

Cuarta Generacin (1975): VLSI Aparece la tecnologa VLSI ( Very Large Scale Integration), es decir el Microprocesador (Integracin de toda la CPU de un computador en un solo circuito integrado).La disminucin de tamao alcanza limites insospechados.Steves Jobs y A. Wozniak, crean el primer microcomputador de uso masivo (1977). Se funda Apple. Aparecen los microcomputadores llamados PC (Personal Computer).Se desata la llamada Revolucin informtica. Aparece el floppy disk como unidad de almacenamiento secundario.Aparecen gran cantidad de lenguajes de programacin.Interaccin humano-computador constante.Aparecen las redes de interconexin de computadoras.Minis y Mainframes de la 4ta. Generacin: CDC, CRAY, Hitachi, IBM.

Quinta GeneracinCaractersticasSe desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.

Se desarrollan las supercomputadoras.

LA ROBTICA desarrolla sus ms grandes logros con chips inteligentes

Quinta Generacin: Internet + HTML=Sociedad de la informacin La masificacion del uso de la Internet crea un estadio nuevo en la computacin, redefiniendo su interrelacin con la sociedad. El computador deja de ser fundamentalmente una herramienta de calculo para convertirse principalmente en un medio de comunicacin. Este nuevo rol del computador impacta de tal manera a la sociedad que termina por modificarla econmica, poltica, social y culturalmente, definiendo lo que se ha dado en llamar la Sociedad de la Informacin, que denota la nueva forma de organizacin social en el contexto de un mundo signado por el fenmeno de la Globalizacin.