evangÉlica bautista “piedra de ayuda” · consistía casi por completo en pregun-tas. y así,...

4
“...y le puso por nombre Eben-Ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová(1ª Samuel 7:12) Domingo 6 de Agosto de 2017 IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda” BOLETÍN INFORMATIVO El humor es una vacación de la seriedad Dicen que preguntar es de sabios… dicen” Supongo que todos los escritores, y sobre todo los aprendices”, se preocu- pan por la presunción inherente del acto de escribir. Cada vez que enciendo el ordenador y pongo mis dedos sobre el teclado, generalmente espero producir algo que pruebe que el tiempo del lector vale la pena. Presuntuosamente supon- go que tengo el derecho de hacer que deje cualquier cosa que esté haciendo y me preste atención. Y a mi presunción, que roza la arrogancia, me digo ¿qué me da ese derecho? y conociendo por los Proverbios bíblicos qué nefasta es la arrogancia cuando se trata de escribir, pues pone: los cimientos en lo alto y las tejas en los cimientos; dejaré mi sober- bia en largas vacaciones, y reemprende- ré estas líneas de tiempo de vacaciones, aunque sean tan pobres como el tinto de Veranomás burbujitas que cuerpo. Y es que el que nada emprende, nada termina. Le pregunté a un amigo, excelente columnista, qué le parecían mis artícu- los y me contestó: son curiosos, y pedí una segunda opinión y me dijeron: hay faltas de ortografía, la culpa es mía por preguntar. Así y todo, siempre me sorprendo de que incluso en tiempos de vacaciones –para con quienes las hacen, me congratulo‑ aún me aparecen temas recurrentes. Escribir es como una tera- pia: ambos procesos traen a la luz, lo que de otra forma podría estar escondi- do. Y, aunque no soy perezoso, escribir sin tener que investigar mucho ni profundizar tanto, me es un modo de ahorrar energía. Debo agradecer, y agradezco a Protestante Digital’, el que publique Página 1 periódicamente mis Artículos, y como ya he reconocido mi presunción, algu- nas veces trato de averiguar cómo se los valora y cuántos se interesan por ellos. No lo hago a menudo para no desalentarme, pero en el pasado quedé sorprendido, porque uno de los que más provocaron lecturas, fue uno que consistía casi por completo en pregun- tas. Y así, como preguntar es fácil, me voy a dedicar a ello, sin procurar res- puesta alguna, y es que mi holgaza- nería no me deja tiempo para las con- clusiones: ¿Por qué las gentes del Siglo XXI se sienten tan tristes? ¿Por qué está el libro del Cantar de los Cantares de Salomón en la Bi- blia? De todos los libros que forman la Biblia ¿por qué el Cantar de los Can- tares sólo se interpreta de forma ale- górica –aprovechando para recomen- dar los excelentes comentarios sobre este libro del Dr. José Manuel GON- ZÁLEZ-CAMPA, cuando no hay in- dicio alguno en toda la Escritura de algún intento alegórico? ¿Por qué los que sin leer las Sa- gradas Escrituras, que incluye un libro como el Cantar de los Cantares, señalan la fe bíblica como una enemiga del sexo? ¿Por qué las personas muestran tanto interés en las experiencias cerca- nas a la muerte, incluso a las exhuma- ciones, pero ningún interés en el Cielo? ¿Por qué algunos cristianos tienen enajenación mental transitoria en los largos meses de Veraneo?; esto es referente al olvido de que la Iglesia no cierra, los gastos de ministerio se tienen, los misioneros siguen necesi- tando sus salarios y hasta el recibo de la luz sube, pues queremos que fun- cione bien el aire acondicionado. ¿Por qué ahora le quitan a la leche la nata y le añaden calcio sin consultar a las vacas? ¿Por qué Dios no contestó a las preguntas de Job y a éste no le importó? ¿Por qué James BOND, cuando le preguntan por su nombre dice: me llamo BONDJames –silencio de segundos‑ BOND?; ¿será que necesita logopedia? ¿Por qué en los juicios no dejan hacer fotos pero sí caricaturas?; ¿será porque muchos juicios son caricaturas de la Justicia? ¿Por qué es imposible hacer en un día todo lo que hay que hacer en un día?; pues la verdad es que vivimos estresados cada día e imposibilitados de hacer en un día todo lo que debe- ríamos hacer: comerse una manzana, y un plátano para el potasio, beber dos litros de agua, tomarse unos productos publicitados para controlar el coleste- rol, para tener el L-casei Inmunitas, comer fibra todos los días. Comer una naranja para ganar vitamina C. Dor- mir 8 horas, trabajar 8 horas, hacer por lo menos las tres comidas diarias, sin olvidar que hay que masticar los alimentos cada vez cien veces y luego lavarse los dientesy calculando todo esto, ocho horas para dormir, ocho para trabajar, cinco para comer, suman 21 horas, nos quedan tres, y se dice que los españoles miramos la televisión como mínimo 3 horas diarias. Y así, pregunto ¿cuándo nos ocupamos del ser interior?; ¿cuánto tiempo dedicamos a la lectura de la Maquetación de este Boletín: Ana Valverde Página 2

Upload: buingoc

Post on 26-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

“...y le puso por nombre Eben-Ezer, diciendo: Hasta aquí nos ayudó Jehová” (1ª Samuel 7:12)

Domingo 6 de Agosto de 2017

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA

“Piedra

de Ayuda”

BOLETÍN INFORMATIVO

El humor es una vacación de la seriedad “Dicen que preguntar es de sabios… dicen”

Supongo que todos los escritores, y sobre todo los “aprendices”, se preocu-pan por la presunción inherente del acto de escribir. Cada vez que enciendo el ordenador y pongo mis dedos sobre el teclado, generalmente espero producir algo que pruebe que el tiempo del lector vale la pena. Presuntuosamente supon-go que tengo el derecho de hacer que deje cualquier cosa que esté haciendo y me preste atención. Y a mi presunción, que roza la arrogancia, me digo ¿qué me da ese derecho? y conociendo por los Proverbios bíblicos qué nefasta es la arrogancia cuando se trata de escribir, pues pone: los cimientos en lo alto y las tejas en los cimientos; dejaré mi sober-bia en largas vacaciones, y reemprende-ré estas líneas de tiempo de vacaciones, aunque sean tan pobres como “el tinto de Verano” más burbujitas que cuerpo.

Y es que el que nada emprende, nada termina.

Le pregunté a un amigo, excelente columnista, qué le parecían mis artícu-los y me contestó: son curiosos, y pedí una segunda opinión y me dijeron: “hay faltas de ortografía”, la culpa es mía por preguntar. Así y todo, siempre me sorprendo de que incluso en tiempos de vacaciones –para con quienes las hacen, me congratulo‑ aún me aparecen temas recurrentes. Escribir es como una tera-pia: ambos procesos traen a la luz, lo que de otra forma podría estar escondi-do. Y, aunque no soy perezoso, escribir sin tener que investigar mucho ni profundizar tanto, me es un modo de ahorrar energía.

Debo agradecer, y agradezco a ‘Protestante Digital’, el que publique

Página 1

periódicamente mis Artículos, y como ya he reconocido mi presunción, algu-nas veces trato de averiguar cómo se los valora y cuántos se interesan por ellos. No lo hago a menudo para no desalentarme, pero en el pasado quedé sorprendido, porque uno de los que más provocaron lecturas, fue uno que consistía casi por completo en pregun-tas. Y así, como preguntar es fácil, me voy a dedicar a ello, sin procurar res-puesta alguna, y es que mi holgaza-nería no me deja tiempo para las con-clusiones:

¿Por qué las gentes del Siglo XXI se sienten tan tristes?

¿Por qué está el libro del Cantar de los Cantares de Salomón en la Bi-blia?

De todos los libros que forman la Biblia ¿por qué el Cantar de los Can-tares sólo se interpreta de forma ale-górica –aprovechando para recomen-dar los excelentes comentarios sobre este libro del Dr. José Manuel GON-ZÁLEZ-CAMPA, cuando no hay in-dicio alguno en toda la Escritura de algún intento alegórico?

¿Por qué los que sin leer las Sa-gradas Escrituras, que incluye un libro como el Cantar de los Cantares, señalan la fe bíblica como una enemiga del sexo?

¿Por qué las personas muestran tanto interés en las experiencias cerca-nas a la muerte, incluso a las exhuma-ciones, pero ningún interés en el Cielo?

¿Por qué algunos cristianos tienen enajenación mental transitoria en los largos meses de Veraneo?; esto es referente al olvido de que la Iglesia no cierra, los gastos de ministerio se tienen, los misioneros siguen necesi-

tando sus salarios y hasta el recibo de la luz sube, pues queremos que fun-cione bien el aire acondicionado.

¿Por qué ahora le quitan a la leche la nata y le añaden calcio sin consultar a las vacas?

¿Por qué Dios no contestó a las preguntas de Job y a éste no le importó?

¿Por qué James BOND, cuando le preguntan por su nombre dice: me llamo BOND… James –silencio de segundos‑ BOND?; ¿será que necesita logopedia?

¿Por qué en los juicios no dejan hacer fotos pero sí caricaturas?; ¿será porque muchos juicios son caricaturas de la Justicia?

¿Por qué es imposible hacer en un día todo lo que hay que hacer en un día?; pues la verdad es que vivimos estresados cada día e imposibilitados de hacer en un día todo lo que debe-ríamos hacer: comerse una manzana, y un plátano para el potasio, beber dos litros de agua, tomarse unos productos publicitados para controlar el coleste-rol, para tener el “L-casei Inmunitas”, comer fibra todos los días. Comer una naranja para ganar vitamina C. Dor-mir 8 horas, trabajar 8 horas, hacer por lo menos las tres comidas diarias, sin olvidar que hay que masticar los alimentos cada vez cien veces y luego lavarse los dientes… y calculando todo esto, ocho horas para dormir, ocho para trabajar, cinco para comer, suman 21 horas, nos quedan tres, y se dice que los españoles miramos la televisión como mínimo 3 horas diarias. Y así, pregunto ¿cuándo nos ocupamos del ser interior?; ¿cuánto tiempo dedicamos a la lectura de la

Maquetación de este Boletín: Ana Valverde Página 2

El Evangelio de Juan nos dice: “escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí;”. Desde 1815 se han vendido más de 2.500 millones de ejemplares, se ha traducido a más de 2.123 idiomas; con motivo del

500 Aniversario de la Reforma se está en el magnífico proyecto de distribuir 1.000.000 de Biblias en España. Con todo, queremos re-cordar todos a una, que pese a ser este mes, uno de razonables vaca-ciones, no debemos olvidar ni en vacaciones, el mandamiento del Señor de “Escudriñad las Escrituras” y este tiempo, en el que po-demos disponer de horas para descansar, la lectura de la Palabra del Señor, será de una bendición que alimentará el alma y renovará nuestras fuerzas.

CULTO de ALABANZA, PREDICACIÓN y SANTA CENA

11:00 Horas. Culto de Alabanza, Predicación y Santa Cena. Preludio. Alabanza al Dios Trino por medio de la música. Preside. Pastor, Rubén SÁNCHEZ.

Tema. “Madurando en la práctica de la oración” Oración. Invocando la presencia del Señor.

Cántico de alabanza. Levantemos nuestras voces… (H.A. XXI 23) “Levantad la voz, y aplaudid, y cantad salmos…” (Salmo 98:4)

Levantemos nuestras voces, adoremos al Señor. Proclamemos su grandeza hoy. Adoremos todos juntos, exaltemos al Señor. Levantemos nuestras voces y alabemos siempre, siempre al Señor. Y cantad y cantad a nuestro Dios sobre el trono que hoy está; alabadle, dad gloria siempre a Él. Y cantad y cantad a nuestro Dios sobre el trono que hoy está; alabadle, dad gloria siempre a Él. Bienvenidas.

Nuestro lema: “Dios os ama y nosotros hacemos lo posible”

Anuncios.

Página 3

Palabra de Dios?; ¿qué hora reservamos para hablar con Dios?

¿Qué es lo que leemos en Verano?

¿Cómo debería vestir un cristiano?; ¿cómo debería oler un cristiano?

¿Por qué es tan difícil acordarse de los Diez Mandamientos?

¿Por qué es tan fácil perder la compostura?

Si la Resurrección de Jesús hubiera sucedido en este tiempo de las redes sociales ¿creería el mundo entero ahora en Jesús?; ¿qué es lo que haría que todo el mundo creyera en Jesús?.

Y me pregunto todas estas cosas…

Lectura antifonal: sobre la Venida del Señor. Hechos 1:11; 2ª Pedro 3:8; Mateo 24:44; Hebreos 10:24-25; Mateo 24:42; Filipenses 1:6; 1ª Pedro 4:7; Apocalipsis 1:8; Apocalipsis 22:12, 20.

“… varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? este mis-mo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, así vendrá como le habéis visto ir al cielo.

Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día.

Mantengamos firme, sin fluctuar, la profesión de nuestra espe-ranza, porque fiel es el que prometió.

Y considerémonos unos a otros para estimularnos al amor y a las buenas obras; no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto veis que aquel día se acerca.

Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis.

Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.

Estando persuadido de esto, que el que comenzó en vosotros la buena obra, la perfeccionará hasta el día de Jesucristo;

mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en oración.

Yo soy el Alfa y la Omega, principio y fin, dice el Señor, el que es y que era y que ha de venir, el Todopoderoso.

He aquí yo vengo pronto, y mi galardón conmigo, para recom-pensar a cada uno según sea su obra.

El que da testimonio de estas cosas dice: ciertamente vengo en breve. Amén; sí, ven, Señor Jesús”.

Cántico de confianza: El gran amor del Señor… (H.A. XXI. 193) “nunca decayeron sus misericordias; nuevas son cada mañana” (Lam. 3:22-23)

El gran amor del Señor nunca cesa, Su misericordia jamás tiene fin. //Nueva es cada mañana, cada mañana, Tu gran fidelidad, Señor, Tu gran fidelidad//. Tiempo de alabanza:

Ω Textos bíblicos y testimonios de gratitud.

Ω Cánticos dirigidos.

Ω Oraciones de acción de gracias.

Ω Alabando a Dios por medio de las ofrendas. “suba nuestra oración delante de ti como el incienso, el don de nuestras manos como la ofrenda…”

José Luis DELCOR y Tomasa NIETO. Salida de los niños con su Maestra: Verónika GORYACHEVA.

Página 4

Lectura Bíblica: La viuda y el Juez injusto. Lucas 18:1-8. José Luis DELCOR.

Mensaje. “La oración que no desmaya por justicia”

Texto base: Lucas 18:1-8. Predica: Pastor Rubén SÁNCHEZ.

Santa Cena. Un claro anuncio de oración (después de dar gracias… partió el pan) y de la Venida de Jesucristo (no beberé más de este fruto de la vid, hasta aquel día en que lo beba nuevo con vosotros…”

José Luis DELCOR y Tomasa NIETO Himno final. Cuando suene la trompeta… (H.A. XXI. 312) “el Señor mismo con voz de mando… y con trompeta de Dios…” 1ª Tes. 4:16.

Cuando suene la trompeta en aquel día final, con fulgor apunte el alba eternal y los redimidos suban a su casa celestial y en el cielo pasen lista, yo estaré.

Coro: cuando allá se pase lista, cuando allá se pase lista, cuando allá se pase lista, cierto estoy que por su gracia yo estaré.

Cuando huya toda sombra en la gran resurrección de los muertos en Jesús sin corrupción, y en las nubes al Señor reciban, ¡qué consolación!, y en el cielo pasen lista, yo estaré.

Mientras tanto yo deseo trabajar por el Señor, siempre hablando de su gracia y de su amor; cuando acabe aquí mi obra y me llame el Salvador, cuando allá se pase lista yo estaré. Bendición. Postludio.

Página 5

P r á c t i c a m e n t e todos los medios de comunicación de España, han publicado el oficial posado de la familia Real en el

Palacio de Miravent de Mallorca, y escrito sobre el mismo acerca de la “distendida visión de la familia”, de la altura de la Princesa Leonor sobre la Infanta Sofía, de la “tímida sonrisa de las hijas de Letizia y Felipe” e incluso de la respuesta que la Infanta contestó a la pregunta de un periodista sobre el calor, y la niña de los diez años que

cumplió en Abril, coincidiendo con el decir de su padre, dijo “bastante”. Y es que estos días, sus Majestades han estado mucho en los medios de comunicación, incluso en nuestros medios evangélicos. Nosotros hoy, queremos compartir unos pensamientos sobre “Felipe VI, ¿Su Majestad Católica?” y no lo hacemos en el tipismo de los medios informativos que recurren cada año a los mismos tópicos propios de la época estival para rellenar sus espacios; no, nosotros aprovechamos para compartir hechos de la memoria histórica de nuestra casa. Por ejemplo esta foto histórica de la recepción del Rey Juan Carlos I en el Palacio de la Zarzuela, allá por 1997 a una representación de

COSAS de CASA...

los Protestantes Españoles, y de izquierda a derecha estaban: Mariano BLAZQUEZ (FEREDE);

F r a n c i s c o MIRA (GBU); Juan Antonio M O N R O Y (Iglesias de C r i s t o ) M a n u e l

SARRIAS (UEBE); el Rey Juan Carlos, Juan GILI (Evangelismo en Acción); Manuel GARCÍA (FEREDE) y Alfredo GÓMEZ. Es decir, que desde hace 20 años, no hubo otra recepción a este pueblo Protestante (cosa que no hicieron, ni han hecho Presidencia de Gobierno alguna del PP). En los pasados días (27 de Julio) se repitió otra recepción real. Desde la fotografía de 1997, hasta la presente en este 2017; (los buenos observadores podrán

reconocer a nuestros d i g n o s represen-tantes que han repe-tido, evi-

dencia que siguen firmes en su testimonio Evangéli-co y otros nuevos) no hubo otros encuentros, y este último ha tenido lugar con motivo del 500 Aniversa-rio de la Reforma ¡menos mal! y de la cual tenemos en el mural detallada documentación de la pluma de Manuel SARRIAS, así como el escrito que Mariano BLÁZQUEZ (FEREDE) leyó para sus majestades. Y esta recepción ha tenido lugar con el nuevo mo-narca desde su proclamación ante las Cortes Generales el 19 de junio de 2014, tras la abdicación de su padre, el rey Juan Carlos I, e interesante es saber cuáles son sus nombres al completo: Felipe Juan Pablo Alfonso de Todos los Santos de Borbón y Grecia, poseyendo más de 30 títulos que van desde Rey de Castilla, pasando por Jerusalén, del Tierra Firme de Mar Océano hasta señor de Vizcaya y Molina. Y pese a ser en su primer título Su Majes-tad Católica, ya en su coronación no hubo ni simbo-logía religiosa, sólo se coló una cruz en el acto, la crucecita que se aprecia en la oficial corona que junto al cetro se lucieron en el estado del Congreso de los Dipu-tados. Y no podría ser de otra manera, pues en la Constitución que el rey juramentó dice en el Artículo 16,

apartado 3: “Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones” y desde entonces la cruz ha ido desa-pareciendo de los lugares oficiales, con curiosas excepciones cual la del que fue la del Presidente del Congreso, el socialista José BONO que mantenía en su despacho un gran crucifijo aunque no gustase a muchos diputados. En otra cara de la moneda, la Casa Real con motivo de un acto cultural en la

Mezquita-catedral de Córdoba sugirió que se retirase la del lugar en donde se iban a celebrar los actos. Diferente actitud la del viejo Profesor Tierno

GALVÁN, cuando al tomar posesión de su despacho de la Alcaldía de Ma-drid, e invitarle a retirar el crucifijo, no permitién-dolo dijo: “la contempla-ción de un hombre justo que murió por los de-más no molesta a nadie. Déjenlo donde esta”. No hay duda eran otros tiempos. Y en estos días, con esta recepción que brevemente recogieron algunos periódicos, los Evangélicos y Protestantes espera-mos, que como al parecer tanto Felipe como Letizia parecieron indicar estar más pendientes de más celebraciones del 500R y visitar alguno de los Actos que se preparan para el 31 de Octubre, hagan por la consolidación de una España más igualitaria, más plural y más neutral en materia religiosa. Con la sugerencia de que olvide (título que pensamos no tiene ya ni en la memoria) la reliquia de “Majestad Católica” que fue concedida por el ínclito Alejandro VI, el papa Borgia, en 1496 a los Reyes Católicos

por su cruzada contra el Islam. Y sus Majestades hoy encarnan la realidad de España del Siglo XXI, despojándose de marcado sesgo de confesionalidad religiosa que aún pervive en la monarquía y de diferentes maneras en el conjunto

de las Instituciones del Estado. ******* Los cofres de “gestos de amor” siguen en su lugar,

Página 6

Página 7

presentes y silenciosos, pero que invita a los solidarios a que no pasen desapercibidos sus objetivos, así que el pasado Domingo, pese a ser último de

mes, fueron atendidos por hermanos: en el cofre de “Obra Social”: 5 euros, la hucha de Radio 5 euros. De generoso corazón (RT) para la Radio 50 euros, y de la misma fuente (PR) para “Obra Social”: 100 euros y para Misiones Internacionales 60 euros. La Iglesia de la calle Teruel, nos ha transferido una ayuda de 100 euros para el minis-terio de la Radio. Del compañeris-mo de Escuela Dominical: 1 euro de ganancia para la Radio. Sí, pese a estar a final de mes, muchos corazones siguen teniendo corazones generosos como a primeros de mes. ******* Dos razones muy interesantes expresaba esta tarta

71 “made in Roser”. El primero: que estaba prometida para finalizar el Curso de la Escuela Dominical, y el segundo: que todos los alumnos

queríamos celebrar el aniversario de nuestro hermano Paco ROMERO, y la foto enseña el buen grupo presente en la última clase y el gozo de todos en felicitar a nuestro hermano. La alegría del gozo ¡que no por el hecho de terminar el curso! no entretuvo a los alum-nos de abandonar la clase, para incorporarse al culto. Ya fue un gozo ser presididos en el culto, por el hermano Vicenç MAYE, veterano y firme puntal y

fundador de la Iglesia. Empe-zaba otro culto centrado en el Dios Trino, como siempre, y con sus diversas partes: lecturas bíblicas, himnos y cánticos, ofrendas como parte de la adoración genui-na y tiempos de alabanza,

que Jaume y Marta dirigieron estupendamente. Y cuando los niños salían para su culto especial, lo hacían cantando un viejo cántico infantil:

“Tres veces oraba Daniel en el día”... al que con gozo se unió la congregación

hasta con los gestos de 3 y manos en actitud de oración. No reducimos tiempo para la lectura bíblica, sea de forma congregacional o de forma dirigida sobre el texto que servirá de base para la predica-ción, y así fue nuestro hermano Joan GRAUPERA quien con unción leyó el pasaje escogido, y todos nos edifica-mos ya con él. Nuestro Pastor Rubén, recién llegado de los Campamentos de Adolescen-tes (Monteluz) es decir, de

servir al S eñ o r , no mostró cansancio alguno, pues con entusiasmo y exac-titud bíblica nos enseñó sobre el valor de la oración y sobre tres de los peligros que invalidan la oración y

fuimos edificados con el tema. Este Domingo, se oficializaba también el final del Curso de Teología Sistemática I, II y III. Por lo que los alumnos (bien que algunos estaban ya de viaje) recibieron sus certificados de buen y constante alumnado y apro-

vechamiento. No solamente expresaron su gozo y gratitud, sino que algunos (no hubo tiempo para todos, aunque todos sentían lo mismo) dieron gra-cias por tal Curso y animaron a todos los presentes, a matricularse en el próximo que, Dios mediante, empezará en Octubre (seguirán informaciones) y cuando pensábamos que era el tiempo de los cum-pleaños, nos sorprendieron gratamente los niños con una pancarta casera “SERVIDORES DE DIOS”

compartieron con todos los p r e s e n t e s unos versícu-los bíblicos y r e p a r t i e r o n

unos originales puntos de libro, por ellos fabricados que hicieron la delicia de los hermanos y agradeci-mos al Señor por ellos y por el trabajo de sus Maestras. Y no podía terminar el culto sin felicitar a los cumpleañistas: a Paco ROMERO, quien en su

tono de buen humor, nos dijo: “última-mente soy tan buen cliente de la Clínica,

que me han regalado otras dos operaciones en próximas fechas”; a nuestra hermana Vicky KALACHOVA, por su aniversario de boda y a Antonio GONZÁLEZ que cumplía también años. A todos de corazón y deseos de bendición ¡muchas felicidades!. ******* Terminaron nuestros Jueves de oración hasta Septiembre, pero no nuestras temas de interce-sión: enfermitos: Rafael MAYE, difícil semana. Ignacio su cons-tante delicado estado. Nuestros mayores. Misiones: Mozambique. Guinea, Camerún. Las familias que están de viaje y vacaciones. Amigos y hermanos en la distancia: Alicante, Huesca, Francia. El ministerio de la Radio y la Iglesia en general. Sí, seguimos orando. *******

Y otra vez nos informa y alegra, las notas que Misa nos comparte en resumen del informe del grupo Japonés. Nos ofrece un breve resumen de la pelí-cula que ya en nuestro cine Fórum proyectamos. Interesante película del valor de un estudiante de robusta identidad cristiana, que consigue impactar en un agnóstico-ateo que cree no creer, cuando en

el fondo pese a todo su saber tiene un impresio-nante vacío interior y distorsión de valores. Apren-demos que siguen estudios de “Blue Ribbon Pra-yers” con mensajes pastorales por Internet. Y en su última página del informe comparten temas de oración, anunciando la próxima reunión para el 14 de Septiembre. Y también nosotros oramos con ellos y por ellos, y el ministerio de Yukiko y Carlos, como por su amada hija Cristina Mizuki que la disfrutan durante estos días. *******

Como venimos diciendo porque así es, la bendición está muy apuntalada por el trabajo, la constancia y la perseverancia, y así sigue el Ministerio de nuestra Radio,

y nos gozamos de haber recibido estos días a uno de los colaboradores, quien residiendo en Andorra, produce los programas “Compartint des d’Andorra” Ricardo Andreu quien es además sobrino de nues-t r a ve te ran a Julieta VÁZQUEZ. Este colaborador, tiene el sueño en un futuro, de crear una Emisora en Filipinas… Seguiremos al tanto, y nos emociona pensar que este ministerio crea ilusiones y expectativas de testimonio en tierras lejanas. *******

De hecho ya felicitamos, el Domin-go pasado, por su aniversario de boda a nuestra hermana Vicky KALACHOVA, hoy la volvemos a felicitar por su cumpleaños que es

exactamente hoy, día 6 de Agosto. Aquí lo mencio-namos para que quede para la historia. Felicidades

JUEVES

Cánticos y Alabanza (19:30 horas) Estudio Bíblico y Oración (20 a 21 horas)

RADIO “BONA NOVA” 107.1 FM

Teléfono: 93/202.34.36 http://www.radiobonanova.com

DOMINGOS

Escuela Dominical (10 horas) Culto de Alabanza y Predicación (11 horas)

Emisión ininterrumpida las 24 horas del día

IGLESIA EVANGÉLICA BAUTISTA “Piedra de Ayuda”. C/ San Eusebio, 54. 08006 Barcelona (93/209.83.46)

Pastor: Roberto Velert Chisbert. e-mail: [email protected] (Móvil: 659.890.253) Pastor. Rubén Sánchez Noguero. e-mail: [email protected] (Móvil: 610.224.965)

Fotografías de Ana Valverde Página 8 www.piedradeayuda.es