evaluacion_inicial

11
EVALUACIÓN INICIAL ELKIN DAVID AGUILAR LLANOS GRUPO 299001 - 31 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD

Upload: david-aguilar-llanos

Post on 10-Apr-2016

7 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

unad

TRANSCRIPT

Page 1: EVALUACION_INICIAL

EVALUACIÓN INICIAL

ELKIN DAVID AGUILAR LLANOS

GRUPO 299001 - 31

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI

PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICAMODULO DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS

2015

Page 2: EVALUACION_INICIAL

EVALUACIÓN INICIAL

ELKIN DAVID AGUILAR LLANOS

GRUPO 299001 - 31

TRABAJO ESCRITO Y PRESENTADO AL TUTOR (a)OMAR LEONARDO LEYTON

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNADESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI

PROGRAMA DE INGENIERIA ELECTRONICAMODULO DE CAMPOS ELECTROMAGNETICOS

2015

Page 3: EVALUACION_INICIAL

PARTE 1: ACTUALIZACIÓN DE DATOS Y RECONOCIMIENTO DE PARTICIPANTES

1.1 Dentro del aula del curso, identificar a sus compañeros de grupo en la opción “Participantes”, explorar sus perfiles para un adecuado reconocimiento de los compañeros de equipo.

Page 4: EVALUACION_INICIAL

1.2 Realizar una presentación personal en el entorno Aprendizaje Colaborativo, foro “Momento 1”, indicar ocupación, programa y datos de contacto (Nombre, correo, teléfono móvil, Skype).

1.3 Actualizar el mensaje de presentación y la imagen del perfil, ésta debe permitir un fácil reconocimiento visual del integrante.

Page 5: EVALUACION_INICIAL

1.4 Realizar el reconocimiento de los seis entornos del curso, identificando los contenidos y funciones de los diferentes elementos que lo conforman, construir un mapa conceptual con la estructura observada.

1.5 Abrir o crear perfil en Skype y realizar la solicitud de amistad con el tutor al ID compartido en su perfil o en la cabecera del foro Momento 1, esto para establecer comunicación sincrónica de consulta durante el desarrollo del curso.

Parte 2. Trabajo colaborativo e Introducción al curso Campos Electromagnéticos.

2.1 Investigue el concepto de campo electromagnético e identifique sus efectos y riesgos sobre la salud, complemente con la exploración de los siguientes artículos CEM: Definiciones y fuentes y Efectos sobre la salud. Desarrolle un escrito original (con palabras propias) con las ideas y conceptos aprendidos en la exploración temática relacionada (Máximo 1 Hoja).

Page 6: EVALUACION_INICIAL

¿Qué es un campo electromagnético?

El movimiento de cargas eléctricas en un metal conductor (como una antena de una emisora de radio o TV), origina ondas de campos eléctrico y magnético (denominadas ondas electromagnéticas EM) que se propagan a través del espacio vacío a la velocidad c de la luz (c = 300.000 km/s). Estas ondas radiadas llevan asociada una energía electromagnética que puede ser captada por una antena receptora (la antena de TV en una casa o por la pequeña antena incorporada en un teléfono móvil). Sin embargo, los campos eléctrico y magnético pueden existir independientemente uno del otro, y se les denomina entonces campos estáticos; como los campos eléctricos que se originan entre las nubes y tierra durante una tormenta, antes de saltar el rayo. Cuando en una región del espacio existe una energía electromagnética, se dice que en esa región del espacio hay un campo electromagnético y este campo se describe en términos de la intensidad de campo eléctrico (E) y/o la inducción magnética o densidad de flujo magnético (B) en esa posición1. Para medir la intensidad de campo eléctrico se emplea la unidad “voltio/metro”, mientras que para medir la densidad de flujo magnético se utiliza la unidad “tesla” (T) y, a veces, el Gauss (G). Un tesla equivale a 10000 Gauss (1 mT=10 mG). Al igual que cualquier otro fenómeno ondulatorio, la radiación electromagnética se puede caracterizar por su longitud de onda y su frecuencia. La longitud de onda (l en metros) es la distancia que existe entre los puntos correspondientes a un ciclo completo de la onda electromagnética. La frecuencia es el “número de ondas electromagnéticas” que pasan por un determinado punto en un segundo. La unidad de la frecuencia es el hertz (Hz) y es igual a un ciclo por segundo. La longitud de onda (l) y la frecuencia (f) de una señal electromagnética están relacionadas a través de l x f = c . Como el valor de c es fijo, la longitud de onda de las señales electromagnéticas de alta frecuencia es muy corta, mientras que las señales de baja frecuencia tienen una longitud de onda muy larga.

Los campo electromagnético efectos y riesgos sobre la salud.

A pesar de las abundantes investigaciones realizadas, hasta la fecha no hay pruebas que permitan concluir que la exposición a campos electromagnéticos de baja intensidad sea perjudicial para la salud de las personas. Las investigaciones internacionales se centran en el estudio de posibles relaciones entre el cáncer y los campos electromagnéticos, a frecuencias de radio y de red eléctrica, a frecuencias bajas, los campos eléctricos y magnéticos exteriores inducen pequeñas corrientes circulantes en el interior del organismo. En prácticamente todos los medios normales, las corrientes inducidas en el interior del organismo son demasiado pequeñas para producir efectos manifiestos, existe una amplia gama de influencias del medio que producen efectos biológicos. La expresión «efecto biológico» no es equivalente a «peligro para la salud». Se necesitan investigaciones especiales para identificar y medir los peligros para la salud, El principal efecto de los campos electromagnéticos de radiofrecuencia es el calentamiento de los tejidos del organismo, No cabe duda de que la exposición a corto plazo a campos electromagnéticos muy intensos puede ser perjudicial para la salud. La preocupación actual de la sociedad se centra en los posibles efectos sobre la salud, a largo plazo, de

Page 7: EVALUACION_INICIAL

la exposición a campos electromagnéticos de intensidades inferiores a las necesarias para desencadenar respuestas biológicas inmediatas.

Parte 3. Autoevaluación y Coevaluación.

3.1 Ingrese al Entorno de Evaluación y Seguimiento, específicamente al E-portafolio, y de acuerdo a las instrucciones dadas allí plasme sus conclusiones de aprendizaje personal (Autoevaluación) relacionados con el momento 1, inicie con el siguiente encabezado, “MOMENTO 1. Autoevaluación:”, anexe evidencia (imagen) al informe.

Page 8: EVALUACION_INICIAL

Conclusiones

1. La ausencia de efectos sobre la salud podría significar que realmente no existen; no obstante, podría también significar que existe un efecto pero no se puede detectar con los métodos actuales.

2. Antes de sacar conclusiones sobre posibles riesgos para la salud causados por la presencia en el medio de presuntos agentes peligrosos, se deben tener en cuenta los resultados de diversos estudios (con células, con animales y epidemiológicos). Si los resultados de estos estudios de muy diverso tipo son coherentes, aumentará la certidumbre sobre la existencia verdadera de un efecto.