evaluacion_energeticaparctica_3

10
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA Escuela Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA Nº3 12 DE DICIEMBRE DEL 2015 LUGAR HOSPITAL GENERAL HIPÓLITO UNANUE CIUDAD TACNA DOCENTE ALEJANDRO MONROY VERGARA EVALUACIÓN ENERGÉTICA MODELO GV - 1 1.- DATOS GENERALES DE LA CALDERA 1.1 Tipo de caldera: Acuotubular ____ Pirotubular ____ CTE____ 1.2 Marca: 1.3 Año de fabricación: 1.4 País de procedencia: 1.5 Tipo de combustible que utiliza: Fuel-Oil ___ Diesel ___ Bagazo ___ Gas ___ Crudo Nacional ___ Otros__________ 1.6 Tipo de hogar: Al vacío ____ Presurizado ____ 1.7 Numero de Pasos CARACTERÍSTICAS DE LOS TIROS 1.8 Inducido mecánico ____ Inducido Natural ____ Forzado Mecánico____ 1.9 Horas de trabajo al año: Día_____ Semana______ Año______ 1

Upload: patrick-yanqui-reyes

Post on 15-Apr-2016

4 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

evaluacion energetica

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA Nº3 12 DE DICIEMBRE DEL 2015LUGAR HOSPITAL GENERAL HIPÓLITO UNANUE CIUDAD TACNA DOCENTE ALEJANDRO MONROY VERGARA

EVALUACIÓN ENERGÉTICA MODELO GV - 11.- DATOS GENERALES DE LA CALDERA

1.1 Tipo de caldera: Acuotubular ____ Pirotubular ____

CTE____

1.2 Marca:

1.3 Año de fabricación:

1.4 País de procedencia:

1.5 Tipo de combustible que utiliza: Fuel-Oil ___ Diesel ___ Bagazo ___ Gas

___ Crudo Nacional ___ Otros__________

1.6 Tipo de hogar: Al vacío ____ Presurizado ____

1.7 Numero de Pasos

CARACTERÍSTICAS DE LOS TIROS

1.8 Inducido mecánico ____ Inducido Natural ____ Forzado Mecánico____

1.9 Horas de trabajo al año: Día_____ Semana______ Año______

1.10 Posee: Sobre-calentador __ Economizador ___ Calentador Aire ____

1.11 ¿Posee pre-calentador del agua de alimentar? SI ____ NO

____

TIPO DE ATOMIZACIÓN1.12 Mecánica____ Mecánica con Vapor ____ Copa Rotatoria ___

1

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA Nº3 12 DE DICIEMBRE DEL 2015LUGAR HOSPITAL GENERAL HIPÓLITO UNANUE CIUDAD TACNA DOCENTE ALEJANDRO MONROY VERGARA

1.13 ¿Posee precalentamiento del combustible? SI____

NO____

1.14 Entrega Vapor: Saturado _______ Sobrecalentado

_____

1.15 ¿Posee tratamiento del agua de alimentar? SI____

NO____

1.16 ¿Posee sistema de limpieza de superficie? SI____

NO____

1.17 ¿Se realizan análisis de gases periódicos? SI____

NO____

1.18 ¿Se realizan análisis químicos del agua de la caldera? SI ____

NO____

1.19 ¿Posee documentación técnica? SI_____

NO____

1.20 ¿Posee banco de prueba de quemadores? SI ____

NO____

1.21 Posee instrumentos de medición de los siguientes parámetros

Temperatura de los Gases a la salida __

Temperatura del Agua de alimentación ___

Temperatura del Vapor ___

Flujo de Vapor ___

2

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA Nº3 12 DE DICIEMBRE DEL 2015LUGAR HOSPITAL GENERAL HIPÓLITO UNANUE CIUDAD TACNA DOCENTE ALEJANDRO MONROY VERGARA

Presión del Vapor___

Flujo de Combustible ___

Magnetizador para el H2O de Alimentación____ Emulsor de Combustible____

EVALUACIÓN ENERGÉTICA MODELO GV - 2

2- EVALUACIÓN VISUAL DE LA CALDERA

2.1 Compruebe el estado técnico del refractario y del aislamiento térmico, la

temperatura de las paredes exteriores no debe exceder de los 50 °C t ______

°C

2.2 Revise el color de la llama, este debe ser uniforme y anaranjado

Amarillo brillante __ Anaranjado __ Rojizo __

2.3 Verifique el funcionamiento libre de las compuertas de regulación de aire

Funciona Bien __ Funciona Regular __ Funciona Mal __

2.4 Compruebe la hermeticidad de las mirillas y registros de acceso

Buena __ Regular __ Mala __

2.5 Compruebe el funcionamiento de los niveles visuales de agua

Funcionamiento __ No funciona __

2.6 Compruebe si las válvulas de seguridad del domo principal funcionan

libremente

SI __ NO __

2.7 Compruebe si los sistemas de regulación automática funcionan

Totalmente __ Parcialmente __ No Funciona __

3

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA Nº3 12 DE DICIEMBRE DEL 2015LUGAR HOSPITAL GENERAL HIPÓLITO UNANUE CIUDAD TACNA DOCENTE ALEJANDRO MONROY VERGARA

2.9 Chequear si se recuperan las purgas mediante sistema de Flash

SI __ NO __

2.10 Compruebe si los sistemas de protección Funcionan

Bien __ Regular __ Mal __

2.11 Compruebe si los ventiladores de tiro forzado e inducido tienen ruido y/o

vibraciones

VTF: SI __ NO __ VTI: SI __ NO __

2.12 Chequee si tiene salideros de vapor. SI __ NO __

2.13 Chequee si existe salideros de agua. SI __ NO __

2.14 Compruebe si el operador conoce el valor de los principales parámetros

de trabajo (Todos los del modelo GV-3)

Totalmente __ Parcialmente __

2.15 Compruebe si existe el libro de control de los parámetros de trabajo diariamente.SI __ NO __

2.16 Verifique si existen Plan de Mantenimiento y su cumplimiento Existe y se cumple__ Existe y se viola __ No existe __

MODELO GV – 33- PARÁMETROS DE LA CALDERA

PARÁMETROS VALOR NOMINAL

VALOR REAL

UNIDADES MÉTODO DE OBTENCIÓN

3.1 Producción de vapor

t/h Medición

3.2 y 3.3 Temperatura y presión de vapor entregado

°C

Kg/ cm²

Medición

4

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA Nº3 12 DE DICIEMBRE DEL 2015LUGAR HOSPITAL GENERAL HIPÓLITO UNANUE CIUDAD TACNA DOCENTE ALEJANDRO MONROY VERGARA

3.4 Temperatura y presión del agua de alimentación

°C

Kg/ cm²

II

3.5 Temperatura del combustible

°C II

Presión del combustible

Kg/ cm² II

3.6 Temperatura de gases de salida

°CII

3.7 Temperatura del aire de entrada del horno

°CII

3.8 Exceso de aire en la salida

_ CALCULO

3.9 Consumo de combustible

Kg/h MEDICIÓN

3.10 Índice bacharach

_ MEDICIÓN

3.11 CO2 en gases de escape

% II

3.12 % O2 gases escape

% II

3.13 CO en gases de escape

% II

3.14 % de purgas

% ESTIMADO

PARÁMETROS VALOR NOMINAL

VALOR REAL

UNIDADES MÉTODO DE OBTENCIÓN

3.15 caudal de agua de alimentación

Kg/hMedición

3.16 sólidos totales en el agua de la caldera

PpmMedición

3.17 rendimiento térmico

% Cálculo

3.18 índice de generación bruta

% Medición

3.19 humedad del bagazo

% Medición

3.20 contenido de sacarosa del bagazo

°C II

5

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA Nº3 12 DE DICIEMBRE DEL 2015LUGAR HOSPITAL GENERAL HIPÓLITO UNANUE CIUDAD TACNA DOCENTE ALEJANDRO MONROY VERGARA

3.21 temperatura ambiente

°C II

3.22 temperatura de las cenizas

°C II

3.23 temperatura media de la pared

M II

3.24 diámetro de la calderalongitud de la caldera

M II

3.25 Poder calorífico inferior

Kcal/kg Calculado o por datos

3.26 sólidos totales en el agua de alimentación a la calera

ppm calculo

3.27 costo de combustible

USD/t Datos

4.- INSTRUMENTOS DE CONTROL EN LA SALA DE CALDERA

DESCRIPCIÓN CANTIDAD DIÁMETRO OBSERVACIONESTermómetrosTermocuplaManómetrosVálvula de SeguridadPresostatoNivel de AguaVálvula GloboVálvula de CompuertaEliminador de AireVálvulas de InterrupciónVálvulas de RetenciónPurgador en Circuito vaporDetector en Circuito vaporFiltro en Circuito vaporVálvulas ReductorasBombasTipo de impulsor en bombas

6

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE INGENIERÍAEscuela Profesional de Ingeniería Industrial PRACTICA Nº3 12 DE DICIEMBRE DEL 2015LUGAR HOSPITAL GENERAL HIPÓLITO UNANUE CIUDAD TACNA DOCENTE ALEJANDRO MONROY VERGARA

7