evaluacion_2parcial

Upload: roberto-fiallos

Post on 19-Feb-2018

222 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 EVALUACION_2PARCIAL

    1/5

    COLEGIO NACIONAL JUAN POMONTFAR

    EVALUACIN SEGUNDO PARCIALAO LECTIVO 2015 2016

    Datos Generales: Instrucciones:

    Nombre: ANTES DE COMENZAR LA EVALUACIN, COMPLETE DATOS PERSONALES.

    LEA CON ATENCIN LAS PREGUNTAS Y SELECCIONERESPUESTA CORRECTA. ALGN MANCHN O USOCOORECTOR ANULAR LA RESPUESTA.

    DESARROLLE SU EVALUACIN NICAMENTE ESEROGRICO AZUL O NEGRO.

    e!"#:

    C$r%o: NOVENO EG&

    P#r#'e'o: ((((((((((((

    Per)o*o: +- / +-0

    A%)12#3$r#: Le21$# 4 L)3er#3$r#

    Pro5e%or: L!*o. Rober3o )#''o%

    REACTIVO DE OPCIN MLTIPLEDestreza: Identifica las caractersticas propias de los cuentos de ciencia ficcin.

    Instruccin: Subraye a res!uesta c"rrecta#

    L"s cuent"s $e ciencia %iccin s"n:

    a) mensajes restringidos

    b) mensajes ineficaces

    c) mensajes persuasivos

    d) mensajes compuestos

    La ciencia %iccin tiene su sustent" en:

    a) vender productos y llamar la atencin de los ciudadanos

    b) solo para vender productos y llamar la atencin de los ciudadanos

    c) llamar la atencin de los ciudadanos y no vender productos

    d) vender productos y no llamar la atencin

    La ciencia %iccin es !r"$uct" $e:

    a) la razn, a la lgica, y emociones

    b) las emociones no a la razn ni a la lgica

    c) la lgica, las emociones y la razn

    d) emociones, la razn no a la lgica

  • 7/23/2019 EVALUACION_2PARCIAL

    2/5

    REACTIVO E&EC'CIN O EVAL'ACIN DEL APRENDI(A&E PR)CTICO

    Destreza: Reconoce las caractersticas propias de los cuentos de ciencia ficcin.

    Instruccin: Coloue una ! si es verdadero o una " si es falso en los siguientes enunciados#

    * #n los cuentos de ciencia ficcin no intervienen la magia en la resolucin de la problem$tica % )&

    REACTIVO DE CORRESPONDENCIA

    Destreza: Reconoce las funciones del lenguaje identificando su finalidad en el acto comunicativo.

    Instruccin: Reaci"na a c"u+na $e a iz,uier$a c"n a c"u+na $e a $erec-a y escribe ares!uesta#

    .A/ E0!resi1a " e+"ti1a . / P"r +e$i" $e en2ua3e -ace+"sre%erencia a ee+ent"s $e +is+"en2ua3e#

    .4/ A!eati1a . / Se in%"r+a un -ec-" $e a reai$a$ tac"+" suce$i#

    .C/ Re%erencia . / 4usca ,ue "s rece!t"res reaicen unaaccin $eter+ina$a se25n asintenci"nes $e e+is"r#

    .D/ P"6tica . / Estabece un cana $e c"+unicacin7inicia " ter+ina e act" c"+unicati1"#

    .E/ Metain289stica . / Per+ite $ar a c"n"cer as e+"ci"nes73uici"s $e 1a"r7 cr9ticas7 esta$"s $e

    ni+"7 $e e+is"r#.;/ ;atica . /

    '. #misor a. recibe el mensaje(. Receptor b. enva el mensaje. Cdigo c. sistema de signos*. +ensaje d. medio a travs se envan los mensajes-. Canal e. informacin ue se codifica

    . 'a,(b,c,*d,-e/. 'b,(a,c,*e,-dC. 'c,(d,d,*b,-a0. 'd,(c,a,*d,-e#. 'e,(d,a,*b,-c

    Res!uesta

  • 7/23/2019 EVALUACION_2PARCIAL

    3/5

    +uc2as personas todava tienen el pensamiento de ue el futbol es una actividad e3clusiva de los varones.

    +$s aun cuando se 2abla de un trabajo profesional como es el caso del arbitraje. #n ese sentido creo ue

    todava 2ay trabas y e3iste un poco de mac2ismo en el pas. #s com4n escuc2ar ue las mujeres no tienen

    nada ue 2acer en una canc2a de futbol, tanto si son jugadoras como si somos uienes aplicamos las reglas

    en un partido.

    5ero eso mismo le 2ace m$s bonito e esto, porue es un reto enorme incursionar en un campo uienes

    aplicamos las reglas en un partido.

    5ero eso mismo le 2ace m$s bonito a esto, porue es un reto enorme incursionar en un campo dominado

    casi en su totalidad por los varones. #n la sociacin de rbitro de 5ic2inc2a somos solamente dos mujeres,

    en un grupo de sesenta compa6eros. #s curioso ue dentro de la sociacin nunca 2e sentido

    discriminacin por ser mujer. 5ero si 2a ocurrido por parte de las barras y de la gente ue asiste a los

    partidos. 7o ue m$s llama la atencin es ue son las mismas mujeres las ue no uieren poner el pie. 8on

    ellas las ue m$s nos agreden. 9os llegan a decir ue no valemos para el arbitraje, ue deberamos estar

    cocinando en la casa o ue esto es cosa de 2ombres y ue nosotras nada tenemos ue 2acer con un pito y

    una banderola.

    Tra+a

  • 7/23/2019 EVALUACION_2PARCIAL

    4/5

    ;ipo de +ito

    #lementos 8imblicos

    5ersonajes

    #scenario

    5ropsito

    #jemplo de recursos literarios empleados

    REACTIVO DE CORRESPONDENCIA

    Destreza: Conoce las clases de mitos

    Instruccin: Reaci"na a c"u+na $e a iz,uier$a c"n a c"u+na $e a $erec-a y escriba a res!uestac"rrecta#

    ' +ito cosmognico a) 2abla sobre lo sagrado

    ( +ito etiolgico b) e3plica el origen de ciertos fenmenos

    +ito teognico c) e3plica el origen del mundo

    ) 'a,(b,c/) 'c,(b,aC) 'b,(c,b

    Respuesta:11111111.

    N!"#La evaluacin es sobre 38 puntos.

    probado por: Revisado por: #laborado por:

    Dr. Patricio PovedaVicerrector (E)

    Lic. Paulina VenegasCoordinadora de rea

    Lic. Roberto FiallosDocente

  • 7/23/2019 EVALUACION_2PARCIAL

    5/5

    Fecha: