evaluacion web

7
http://www.eduteka.org/modulos/1/8/2118/1 PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES (MODELO GAVILÁN) Diplomado Formación docente en pedagogía mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación URL Fuente 1: Característ icas del Sitio Web que realiza la publicación ¿Quién publica el Sitio Web? (Institución, entidad o persona que respalda el Sitio Web) ¿Cuál es el propósito del Sitio Web? (Informar, vender, etc.) ¿A qué audiencia se dirige el Sitio Web? ¿Tiene publicidad? ¿La publicidad está separada de los contenidos? Información sobre el autor de los ¿Quién es el autor de los contenidos? ¿Cuáles son sus créditos? ¿Está calificado para dar la información Competencia para Manejar Información (CMI) - http://www.eduteka.org/CMI.php

Upload: chelys23

Post on 08-Aug-2015

7 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion web

http://www.eduteka.org/modulos/1/8/2118/1

PLANTILLA DE EVALUACIÓN DE FUENTES (MODELO GAVILÁN)

DiplomadoFormación docente en pedagogía mediada con Tecnologías de la Información y la Comunicación

 URL Fuente 1:

Característicasdel Sitio Webque realizala publicación

¿Quién publica el Sitio Web? (Institución, entidad o persona que respalda el Sitio Web)

¿Cuál es el propósito del Sitio Web?(Informar, vender, etc.)

¿A qué audiencia se dirige el Sitio Web?

¿Tiene publicidad? ¿La publicidad está separada de los contenidos?

Información sobre el autorde los contenidos

¿Quién es el autor de los contenidos?

¿Cuáles son sus créditos? ¿Está calificado para dar la información que está dando?

Característicasde los contenidos

¿Los contenidos ofrecen información clara y completa para resolver su necesidad de información?

¿La información es factual o analítica? ¿La información es objetiva o subjetiva? ¿En qué fecha se publicaron los contenidos? ¿Son actuales y vigentes?

¿Se citan adecuada-mente otras fuentes y se respetan Derechos de Autor? (tanto de imágenes como de contenidos)

ConfiabilidadDe acuerdo con los datos recopilados sobre la fuente,

Competencia para Manejar Información (CMI) - http://www.eduteka.org/CMI.php

Page 2: Evaluacion web

y pertinencia de la fuente

¿sus contenidos son confiables?

De acuerdo con los datos recopilados sobre la fuente ¿La información es útil para resolver su pregunta?

¿Cuál es la licencia bajo la cual se publican los contenidos? (CopyRight; Creative Commons, Dominio Público)

 Pregunta Secundaria:

 URL Fuente 2:

Característicasdel Sitio Webque realizala publicación

¿Quién publica el Sitio Web? (Institución, entidad o persona que respalda el Sitio Web)

¿Cuál es el propósito del Sitio Web?(Informar, vender, etc.)

¿A qué audiencia se dirige el Sitio Web?

¿Tiene publicidad? ¿La publicidad está separada de los contenidos?

Información sobre el autorde los contenidos

¿Quién es el autor de los contenidos?

¿Cuáles son sus créditos? ¿Está calificado para dar la información que está dando?

Característicasde los contenidos

¿Los contenidos ofrecen información clara y completa para resolver su necesidad de información?

¿La información es factual o analítica? ¿La información es objetiva o subjetiva? ¿En qué fecha se publicaron los contenidos? ¿Son actuales y vigentes?

¿Se citan adecuada-mente otras fuentes y se respetan Derechos de Autor?

Competencia para Manejar Información (CMI) - http://www.eduteka.org/CMI.php

Page 3: Evaluacion web

(tanto de imágenes como de contenidos)

Confiabilidady pertinencia de la fuente

De acuerdo con los datos recopilados sobre la fuente, ¿sus contenidos son confiables?

De acuerdo con los datos recopilados sobre la fuente ¿La información es útil para resolver su pregunta?

¿Cuál es la licencia bajo la cual se publican los contenidos? (CopyRight; Creative Commons, Dominio Público)

 Pregunta Secundaria:

 URL Fuente 3:

Característicasdel Sitio Webque realizala publicación

¿Quién publica el Sitio Web? (Institución, entidad o persona que respalda el Sitio Web)

¿Cuál es el propósito del Sitio Web?(Informar, vender, etc.)

¿A qué audiencia se dirige el Sitio Web?

¿Tiene publicidad? ¿La publicidad está separada de los contenidos?

Información sobre el autorde los contenidos

¿Quién es el autor de los contenidos?

¿Cuáles son sus créditos? ¿Está calificado para dar la información que está dando?

Característicasde los contenidos

¿Los contenidos ofrecen información clara y completa para resolver su necesidad de información?

¿La información es factual o analítica?

Competencia para Manejar Información (CMI) - http://www.eduteka.org/CMI.php

Page 4: Evaluacion web

¿La información es objetiva o subjetiva? ¿En qué fecha se publicaron los contenidos? ¿Son actuales y vigentes?

¿Se citan adecuada-mente otras fuentes y se respetan Derechos de Autor? (tanto de imágenes como de contenidos)

Confiabilidady pertinencia de la fuente

De acuerdo con los datos recopilados sobre la fuente, ¿sus contenidos son confiables?

De acuerdo con los datos recopilados sobre la fuente ¿La información es útil para resolver su pregunta?

¿Cuál es la licencia bajo la cual se publican los contenidos? (CopyRight; Creative Commons, Dominio Público)

Descargue esta Plantilla en formato .DOC

CRÈDITOS:

Esta BITÀCORplantilla, desarrollada por EDUTEKA, hace parte integral del Módulo sobre Competencia para Manejar Información (CMI).Este documento se publica bajo licencia “Creative Commons” (Versión 2.5 - Colombia -) http://www.eduteka.org/PoliticaUso.php

Entorno Personal de Aprendizaje

Un Entorno Personal de Aprendizaje (en inglés: Personal Learning Environment, PLE) es un sistema que ayuda a los estudiantes a tomar el control y gestión de su propio aprendizaje. Jordi Adell1 los define como "Un enfoque del aprendizaje".

1. Características de los PLE

Jordi Adell2 , describe a los entornos personales de aprendizaje por medio de tres cuestiones especificas:

Les permiten a los estudiantes fijar sus propios objetivos de aprendizaje. Facilitan la gestión de sus aprendizajes, tanto en lo referente a los contenidos como a los procesos involucrados. Es decir, son una manera de aprender.

Competencia para Manejar Información (CMI) - http://www.eduteka.org/CMI.php

Page 5: Evaluacion web

Generan instancias de comunicación con otros en el proceso de aprendizaje.

El PLE se basa en tres elementos, los cuales son:

Fuentes de información. Modificación o reflexión Con quien aprendió.

Un PLE puede estar compuesto de uno o varios subsistemas: así, puede tratarse de una aplicación de escritorio o bien estar compuestos por uno o más servicios web.3

Conceptos importantes en un PLE incluyen la integración de los episodios de aprendizaje formales e informales en una experiencia única, el uso de redes sociales que pueden cruzar las fronteras institucionales y la utilización de protocolos de red (Peer-to-peer, servicios web, sindicación de contenidos) para conectar una serie de recursos y sistemas dentro de un espacio gestionado personalmente.

El PLE es el entorno en el que aprendemos usando eficientemente las tecnologías. Hoy vivimos en un mundo en el que la información se ha fragmentado y dispersado en múltiples espacios por acción de las tecnologías, casi cualquiera puede ser creador y proveedor de información y el conocimiento avanza a velocidades vertiginosas. En este contexto, definir, conocer, manejar y enriquecer el PLE supone una estrategia para aprender eficientemente.

En este sentido, y ante el abundante flujo de información que proveen los nuevos medios electrónicos, es importante destacar que esta manera de aprender (y de concebir el aprendizaje) necesita de un aprendiz formado, alguien que se fije sus propios objetivos de aprendizaje. En este proceso no hay evaluación, es decir que el aprendizaje circula movido por otros intereses.

Competencia para Manejar Información (CMI) - http://www.eduteka.org/CMI.php