evaluacion unidad 1

6
EVALUACIÓN UNIDAD 1 LETRAS DEL TERROR SEPTIMO AÑO BASICO NOMBRE:_____________________FECHA:________PTJE.IDEAL:21 NOTA:__ I. Lee atentamente y realiza en tu cuaderno las actividades que se indican.(12 ptos)

Upload: yu-lan-matteo-chang

Post on 10-Nov-2015

2 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba

TRANSCRIPT

EVALUACIN UNIDAD 1LETRAS DEL TERRORSEPTIMO AO BASICONOMBRE:_____________________FECHA:________PTJE.IDEAL:21 NOTA:__I. Lee atentamente y realiza en tu cuaderno las actividades que se indican.(12 ptos)

1.- Cuntos tipos de personas existen, de acuerdo con el texto?a.- Tres: los confundidos, quienes gustan de la noche y los temerosos.b.- Dos: quienes se angustian de la noche y los temerosos.c.- Dos: quienes sienten pena y quienes no sienten nada.d.- Tres: los sensibles, los asustadizos y los arriegados.2.- El relato se desarrolla en:a.- un cementeriob.- un jardn tenebrosoc.- el hogar del sepulturerod.- el exterior de un lgubre edificio

3.- Matas acaba de perder a:a.- Su amiga Ritab.- Rita, su mujerc.- Rita, su madre.d.- Su abuela Rita.

4.- El tipo de narrador predominante en el relato es:a.- Protagonistab.- Testigoc.- De conocimiento relativod.- Omnisciente

5.- Cul de los siguientes ejemplos extrados del texto, ejemplifica el tipo de narrador presente en la historia?a.- Por la maana haba estado lloviznando aguanieve.b.- Le ech una ojeada a su joven compaeroc.- Sin embargo, Matas no senta pena.d.- Los sepultureros ya haban desaparecido y ahora se estaban marchando los dems.6.- Cules son las caractersticas de la literatura de terror presentes en el texto?a.- suspenso - cementeriob.- cementerio- ocasoc.- ocaso fro d.- todas las anteriores

7.- El tema del artculo es:a.- Nuestros temores y miedosb.- La influencia de la gentica sobre los miedos y su evolucinc.- La naturaleza de los miedos comunesd.- La gentica determina nuestra vulnerabilidad general

8.- Quin es Kenneth Kendler?a.- Director de una investigacin sobre el miedob.- el periodista que escribe el artculo.c.- uno de los gemelos voluntarios, evaluados durante la investigacind.- Director de la revista Archives of General Psychiatry

9.- Segn el estudio, qu diferencia existe entre los miedos de la niez con los de la adultez?a.- En la niez estn ms influenciados por las experiencias y la educacinb.- Los miedos evolucionan y cambian durante el desarrollo.c.- En la adultez estn estn ms influenciados por las experiencias y la educacin.d.- ninguna10.-A partir de la conclusin del estudio, Qu relacin existe entre el miedo y los genes?a.- Los miedos de la niez son los mismos que los de la adultez.b.- Los miedos que se tienen en la niez, no son los mismos que luego se tienen en la adultez.c.- No existe relacin alguna

11.- Qu caractersticas del artculo informativo reconoces en el texto?a.- Funcin referencial.b.- Escritura en tercera personac.- Funcin apelativad.- slo a y b12.- En la oracin : Alguien de baja vulnerabilidad podra rpidamente desarrollar un temor a volar despus de sobrevivir a un horrible accidente areo, asegura.La palabra destacada significa:a) fortalezab) animosidadc) fragilidadd) energa

II.- En las siguientes oraciones corrige los errores de concordancia entre sujeto y predicado. Reescrbela correctamente en el recuadro.(3 ptos)a)Hacia las diez de la noche seesperanconocer los primeros resultados

b)En el mundo de la empresa hay cargos quetenemosuna gran responsabilidad

c)Ha sido detenidopor la polica del aeropuerto una estafadora internacional

III.-De las siguientes palabras extradas de las lecturas, indica a qu tipo de palabra corresponden, segn las leyes generales de acentuacin y fundamenta tu respuesta.(6 ptos)PALABRACLASIFICACIONFUNDAMENTACION

conclusin

sepultureros

magntica

subrepticiamente

lateral

difcil

IV.-Vocabulario de la Unidad (8 ptos)Coloca en la columna B (significado) el nmero de la columna A que le corresponda (palabras). Recuerda que fueron extradas del vocabulario de las lecturas de la unidad.AB1.- Cavilacin___ Reflexin2.- Lvido___ Descolorido3.- Letargo___ Somnolencia4.- Sucedneo___ Imitacin5.- Putrefacto___ Podrido6.- Disputa___ Ria7.- Obtuso___ Torpe8.- Tantear___ ExaminarIV.-Lee con atencin el siguiente texto y observa el afiche que lo acompaa. Luego, desarrolla la actividad que se presenta a continuacin.

A partir de la leyenda del afiche (Tarde o temprano te encontrarn), redacta un microcuento en donde se vislumbre quines son los otros que te encontrarn. Recuerda revisar que tu texto cuente con una redaccin clara y con una adecuada ortografa