evaluacion parcial 2015-i primera parte

2
1 FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO Curso: HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA III Grupo: 2 Profesora: Arq. María del Carmen Fuentes Ciclo: 2015-I EVALUACIÓN PARCIAL PRIMERA PARTE (10 PUNTOS) Pregunta 1: Visita sitio arqueológico (Valor: 7 puntos) 1. Límites temporales y área de influencia de la(s) cultura(s) que ocuparon el sitio arqueológico señalado. 2. Explique cuál es la función que se realizaba en éste. 3. Explique los sectores (si los hubiera) que pueden diferenciarse en el conjunto y los componentes arquitectónicos de cada uno de ellos. 4. DIBUJE los materiales y la tecnología constructiva, indicando el material sus dimensiones forma en que estaba colocado, tipos de aparejos, construcción de plataformas, rampas, muros, rellenos, enlucidos, muros pintados, etc. Tener en cuenta: Las respuestas deberán estar complementadas con la búsqueda de información de libros y páginas los mismos que deberán citar. Las respuestas necesariamente deben estar complementadas con fotografías. Deberán contestar con una presentación .ppt con un máximo de 6 diapositivas para la primera pregunta. LETRA DE INICIO APELLIDO SITIO ARQUEOLÓGICO A VISITAR De la A-hasta la H HUACA MATEO SALADO Dirección: Entre las Av. Tingo María (Breña) y Mariano Cornejo (Pueblo Libre) Plaza de la Bandera Teléfono: (01) 476-9887 Horarios de visita: de jueves a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m. Costo de la entrada: Estudiantes c/carné: S/. 5.00 De la M –hasta la V HUACA PUCLLANA Dirección: Calle General Borgoño, Cdra. 8 Miraflores Horarios de visita: Miércoles a lunes de 9:00 a 5:00 p.m. Costo de la entrada: Estudiantes c/carné: S/. 5.00

Upload: gbaqs

Post on 09-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

desarro de prueva de campo

TRANSCRIPT

  • 1

    FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO

    Curso: HISTORIA Y TEORA DE LA ARQUITECTURA III

    Grupo: 2 Profesora: Arq. Mara del Carmen Fuentes Ciclo: 2015-I

    EVALUACIN PARCIAL PRIMERA PARTE (10 PUNTOS)

    Pregunta 1: Visita sitio arqueolgico (Valor: 7 puntos)

    1. Lmites temporales y rea de influencia de la(s) cultura(s) que ocuparon el sitio arqueolgico sealado.

    2. Explique cul es la funcin que se realizaba en ste.

    3. Explique los sectores (si los hubiera) que pueden diferenciarse en el conjunto y los componentes arquitectnicos de cada uno de ellos.

    4. DIBUJE los materiales y la tecnologa constructiva, indicando el material sus dimensiones forma en que estaba colocado, tipos de aparejos, construccin de plataformas, rampas, muros, rellenos, enlucidos, muros pintados, etc.

    Tener en cuenta:

    Las respuestas debern estar complementadas con la bsqueda de informacin de libros y pginas los mismos que debern citar. Las respuestas necesariamente deben estar complementadas con fotografas. Debern contestar con una presentacin .ppt con un mximo de 6 diapositivas para la primera pregunta.

    LETRA DE INICIO APELLIDO SITIO ARQUEOLGICO A VISITAR

    De la A-hasta la H

    HUACA MATEO SALADO

    Direccin: Entre las Av. Tingo Mara (Brea) y Mariano Cornejo

    (Pueblo Libre) Plaza de la Bandera

    Telfono: (01) 476-9887

    Horarios de visita: de jueves a domingo de 9:00 a.m. a 4:00 p.m.

    Costo de la entrada: Estudiantes c/carn: S/. 5.00

    De la M hasta la V

    HUACA PUCLLANA

    Direccin: Calle General Borgoo, Cdra. 8

    Miraflores Horarios de visita:

    Mircoles a lunes de 9:00 a 5:00 p.m. Costo de la entrada:

    Estudiantes c/carn: S/. 5.00

  • 2

    Pregunta 2 (Valor: 3 puntos)

    Cada estudiante deber buscar informacin sobre 3 casos en el presente ao 2015, relacionados a hallazgos, excavaciones, deterioros, publicaciones sobre el patrimonio arqueolgico del Per en los diarios nacionales -pueden ser en lnea- , y otras pginas web.

    Se recomiendan los siguientes diarios nacionales en lnea:

    http://www.larepublica.pe

    http://elcomercio.pe

    http:///www.elperuano.com.pe

    http://peru21.pe/

    No contar para la evaluacin la informacin contenida en blogs

    El contenido de cada noticia deber hacer referencia a:

    a. Nombre del sitio arqueolgico.

    b. La ubicacin geogrfica

    c. Cronologa y perodo cultural.

    d. La redaccin con sus propias palabras del contenido de la noticia, entre 150 y 200 palabras como mximo.

    La copia textual de la noticia invalidar la calificacin de la pregunta.

    e. Grfico o fotografa complementaria

    f. La fecha de la noticia

    g. el enlace a dicha informacin

    h. El autor de la publicacin si estuviera consignado.

    i. Cada noticia deber ser presentada en una diapositiva.

    La actualidad y originalidad de la noticia contarn en la calificacin.

    REQUISITOS DE ENTREGA:

    1. Nmero mximo de diapositivas: 9 + cartula= 10 diapositivas

    2. Nombre del archivo:

    APELLIDO PATERNO_APELLIDO MATERNO_PARCIAL 1.doc

    de no cumplir con este requisito la nota tendr -2 puntos.

    3. Fecha de entrega: hasta el MARTES 05 DE MAYO A LAS 10:00 p.m.

    4. Enviar respuesta a: [email protected]