evaluacion hidrogeologica.pdf

40
G. R. I. REG. N`) EXP, N° 1. 040 ct 0(4 1 0 S512.s GOBIERNO REGIONAL JUNIN GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA "AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO" "AÑO DE LA PREVENCION Y LUCHA CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA HACIA NIÑAS, NIÑOS, ADOLESCENTES, LA MUJER Y EL ADULTO MAYOR" Huancayo 1 8 pm, 2014 „ao...~......".........mea 1 GOBIERNO REGIONAL JUNIN SEC - GRAL. TD RECEPC10 1,1 1ADO 1 8 JUN 2014 If DOC' /r7 c..... .or EXC. ' FOLIOS•`LL...: - HORA :5 - A g FIRMA' Oficio N° 299 -2014-GRJ/GRI Señor: APRONIANO PEÑA TOVAR Gerente General EMSAPA YAULI - LA OROYA S.R.L. Calle Tarma N° 128 — La Oroya LA OROYA.- Asunto : Remito copia autenticada de la Evaluación Hidrogeológica Manantial Cuchimachay — La Oroya Referencia : Acta de Reunión de la Mesa de Diálogo "Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de La Oroya" Es grato dirigirme a Usted, con la finalidad de expresarle mi cordial saludo a nombre del Gobierno Regional Junín y comunicarle que, estando al Segundo Acuerdo del Acta de Reunión de la Mesa de Diálogo del proyecto: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE LA OROYA", suscrito el 14 de mayo último en las instalaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, cumplimos con remitirle una copia autenticada en 11 folios del Estudio: "EVALUACIÓN HIDROGEOLÓGICA MANANTIAL CUCHIMACHAY - LA OROYA"; el mismo que ha sido elaborado por el Consultor Aguas Subterráneas — Ingeniero Agrícola Julio Janneo Haro Córdova con Registro CIP N° 10361, con la finalidad de que su representada EMSAPA Yauli La Oroya S.R.L. continúe con los trámites de aprobación del estudio de aprovechamiento hídrico del Proyecto, con fines poblacionales. Ocasión propicia para renovarle las muestra de mi especial consideración. Atentamente. Ing. Carlos Arm" - ro Mayta Valdez Gerente Regio¿aI de Infraestructura GOBIERNO REGIONAL JUNIN CC: Archivo CAMV/HDH

Upload: elias-jesus-blanco-victorio

Post on 07-Dec-2015

238 views

Category:

Documents


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: evaluacion hidrogeologica.PDF

G. R. I. REG. N`) EXP, N° 1. 040 ct 0(4 1 0

S512.s

GOBIERNO REGIONAL JUNIN GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

"AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO" "AÑO DE LA PREVENCION Y LUCHA CONTRA TODO TIPO DE VIOLENCIA HACIA NIÑAS, NIÑOS,

ADOLESCENTES, LA MUJER Y EL ADULTO MAYOR"

Huancayo 1 8 pm, 2014

„ao...~......"......"« ...mea

1

GOBIERNO REGIONAL JUNIN SEC - GRAL. TD

RECEPC101,11ADO

1 8 JUN 2014 If DOC' /r7c..... .or EXC.'

FOLIOS•`LL...: -

HORA :5 - A g FIRMA'

Oficio N° 299 -2014-GRJ/GRI

Señor: APRONIANO PEÑA TOVAR Gerente General EMSAPA YAULI - LA OROYA S.R.L. Calle Tarma N° 128 — La Oroya

LA OROYA.-

Asunto : Remito copia autenticada de la Evaluación Hidrogeológica Manantial Cuchimachay — La Oroya

Referencia : Acta de Reunión de la Mesa de Diálogo "Mejoramiento del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de la Ciudad de La Oroya"

Es grato dirigirme a Usted, con la finalidad de expresarle mi cordial saludo a nombre del Gobierno Regional Junín y comunicarle que, estando al Segundo Acuerdo del Acta de Reunión de la Mesa de Diálogo del proyecto: "MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE LA OROYA", suscrito el 14 de mayo último en las instalaciones de la Presidencia del Consejo de Ministros, cumplimos con remitirle una copia autenticada en 11 folios del Estudio: "EVALUACIÓN HIDROGEOLÓGICA MANANTIAL CUCHIMACHAY - LA OROYA"; el mismo que ha sido elaborado por el Consultor Aguas Subterráneas —Ingeniero Agrícola Julio Janneo Haro Córdova con Registro CIP N° 10361, con la finalidad de que su representada EMSAPA Yauli La Oroya S.R.L. continúe con los trámites de aprobación del estudio de aprovechamiento hídrico del Proyecto, con fines poblacionales.

Ocasión propicia para renovarle las muestra de mi especial consideración.

Atentamente.

Ing. Carlos Arm"-ro Mayta Valdez Gerente Regio¿aI de Infraestructura GOBIERNO REGIONAL JUNIN

CC: Archivo

CAMV/HDH

Page 2: evaluacion hidrogeologica.PDF

JULIA JA NEO.-JARO CORCOVA

CONSULTORA UAS SUBTERRANE.AS DGASI 027.70 R 696.2008 INRENA-1R1-1

CIP ° 10361

w • ÍJ

• t 099 • • • •

"MEJORAMIENTO Y AMPLIACION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE LA CIUDAD DE LA OROYA"

DISTRITO: LA OROYA, PROVINCIA: YAULI, DEPARTAMENTO: JUNIN

EVALUACION HIDROGEOLOGICA

MANANTIAL CUCHIMACHAY - LA OROYA

• • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

CARLOS ME 4 MENDEZ • INGENIE O CIVIL • del Colegio de Ingenieros N° 5519, • • • LIMA MAYO DEL 2014 • • • • •

Page 3: evaluacion hidrogeologica.PDF

ANNUMIARO CORDOVA GUAS SUBTERRÁNEAS RIN°696.2008 INRENA:Erl

N° 10361

c.0 8

SUMARIO

1.0.0. INTRODUCCION

2.0.0. OBJETIVO

3.0.0. UBICACION

4.0.0 TRABAJOS REALIZADOS Y METODOLOGIA UTILIZADA

5.0.0 CARACTERISTICAS GENERALES DE CLIMA, HIDROLOGIA, GEOMORFOLOGÍA Y GEOLOGIA DE LA ZONA DEL MANANTIAL

5.1.0 El Clima

5.2.0 Hidrología

5.3.0 Geomorfología

5.4.0 Geología y Sismicidad

6.0.0 AFOROS REALIZADO

6.1.0 Aforo Manantial en Canal

6.2.0 Aforo tubería de 8"

7.0.0 CALIDAD DEL AGUA

8.0.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

*********************************

LLUVIAS,

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIERO CIVIL

ildg. del Colegio de Ingenieros N° 5519$

Page 4: evaluacion hidrogeologica.PDF

111,

• • • • EVALUACION HIDROGEOLOGICA MANANTIAL CUCHIMACHAY

• LA OROYA • • Distrito: La Oroya Provincia: Yauli Departamento: Junín

• • • • 1.0.0. INTRODUCCIÓN.-

.

• La evaluación hidrogeológica se ha planteado realizar, para definir la • capacidad de producción del Manantial Cuchimachay, el cual será la fuente • de agua potable para satisfacer las demandas de agua para el desarrollo del • proyecto: "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua Potable y • Alcantarillado de la Ciudad de La Oroya"

• El manantial Cuchimachay ha sido definido después de realizar una • evaluación preliminar de otras fuentes, encontrando que abastece a la Planta • DOE RAN y existe excedentes de agua con características que serán • evaluadas mediante un aforo, para satisfacer las demandas de la población • calculadas en 32.0 lis.

• •

• 2.0.0 OBJETIVO.- •

N'y

C, O 97

• • • • CARLOS MEZN MEN DEL

INGENIER CIVIL • lie g. del Colenin de InneniernR N° 5519°

• • Evaluar la existencia de recurso hídrico superficial de los excedentes que el

• Manantial Cuchimachay, para abastecer de Agua Potable a la Población de La Oroya, cuyos volúmenes actualmente llegan al curso de la quebrada

• Gasgun, para llegar finalmente al río Mantaro. • • • • 3.0.0 UBICACIÓN.-

• • • • • • • • •

La fuente se encuentra ubicada aproximadamente a 3750 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, al margen izquierda del Río Mantaro, a unos 176 km al noreste de la ciudad de Lima, enclavado en las estribaciones orientales de la Cordillera de los Andes; debido a la ubicación en la puna andina y por su gran altitud el clima es frígido y lluvioso.

Políticamente se ubica en el distrito de La Oroya, provincia de Yauli departamento de Junín, cuya ubicación se aprecia en la fig. 01.

Geográficamente el manantial se encuentran en las coordena s UTM WGS-84 siguientes: 405,545 m. E y 8'728,199 m N a una latitud de 412 snm.

Y

O J N/ —OMAR° CORDOVA

CONSULTOR GUAS SUBTERRANEAS DGASI N" 027•TO RI N° 696.2008 INRENA-1R1-1

IP N° 10361

Page 5: evaluacion hidrogeologica.PDF

RARO CORDOVA

GUAS SUBTERRANEAS RI N°696-2008 INRENA•ERH P N° 10361

DGASI 027.7 CONSU

CARLOS MEZO MENDEZ INGENIERO CIVIL

®8g. del Colnry in (11) 1 1 n

w • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • 5.1.0 El clima • • • • • • • • • 5.2.0 Hidrología. • • • • • • • • • • •

4.0.0. TRABAJO REALIZADO Y METODOLOGIA UTILIZADA.-

006 I 096

La evaluación de disponibilidad hídrica ha sido desarrollada por trabajos en campo y gabinete aplicando la metodología consiste en los siguientes rubros:

- Recopilación y síntesis de la información técnica existente de la zona de evaluación.

- Análisis de aspectos de clima, hidrología, geomorfología, geología preliminar.

- Reconocimiento in situ y evaluación del manantial Cuchimachay.

- Aforo directo del caudal método volumétrico tiempo (segundos), altura (m), diámetro (m) del recipiente y el método flotador del manantial Cuchimachay.

- Identificación geográfica y localización del manantial Cuchimachay con una GPS GARMN.

- Medición de la calidad del agua pH, Conductividad eléctrica en uS/cm. (C.E.) sólidos totales en ppm y temperatura del agua en °C, del manantial Cuchimachay con un equipo de medición portátil marca HANNA instruments Hl 98129.HI98130 pH/EC/TDS/T calibrado con Only One tester.

5.0.0 CARACTERISTICAS GENERALES DE CLIMA, HIDROLOGÍA, LLUVIAS, GEOMORFOLOGÍA Y GEOLOGÍA DE LA ZONA DEL MANANTIAL

Es frígido boreal y seco en las partes bajas o región Suni con una temperatura promedio de 8 grados centígrados, en la región Jalca el clima es frígido de tundra a veces gélido con temperaturas que descienden debajo de los O grados centígrados; la temperatura varía de acuerdo a la ubicación geográfica, siendo la más alta registrada a la fecha de 22.2 grados centígrados en febrero de 1998 (Estación Oroya a 3750 msnm) y la más baja -8.1 en Agosto de 1997 (estación Atocsaico a 4150 msnm).

La hidrología está supeditada al ciclo hidrológico, con precipitaciones pluviales de 700 m.m. al año en forma variada, siendo los meses de diciembre, enero, febrero y marzo los de mayor precipitación p vial, que es la fuente de recarga a los manantiales en la zona.

Page 6: evaluacion hidrogeologica.PDF

• OC1

• . 9 5

5.3.0 Geomorfología. •

• • Se encuentra dentro del ámbito geomorfológico de la Cordillera de los Andes,

• constituida por un conjunto de elevaciones que corren alineadas en cadenas paralelas. La Cordillera de los Andes, configura un gran macizo antiguo, que

• corresponde al clásico esquema de plegamiento en el Primario, erosión en el • Secundario, formando dilatadas penillanuras y sobre elevación en bloques • durante el Terciario debido a la Orogenia Andina, intercalado con grandes

• cuerpos intrusivos y con eventos volcánicos, conjunto que configura un relieve complejo, se encuentran manifestaciones de desglaciaciones

• recientes y modificaciones producidas por procesos periglaciares actuales. • • • 5.4.0 Geología y sismicidad

• En el área se presentan ampliamente distribuidas rocas sedimentarias de • naturaleza calcáreas, areniscas y lutitas correspondiente al grupo Mitu del

• Pérmico, formaciones Goyllarisquizga, Chúlec, Chantará, del Triásico al

• Cretácico, las cuales se encuentran cortadas por rocas intrusivas del Terciario, donde ha producido en varias zonas metamorfismo de contacto

• como es marmolización, silicificación y reemplazamiento metasomático; • cubriendo al basamento rocoso se presentan depósitos morrénicos,

• coluviales y vegas o depósitos orgánicos de vegetación húmeda del

• Cuaternario.

• El Perú pertenece a una de las regiones de gran actividad sísmica conocida • como el Círculo de Fuego del Pacífico donde han ocurrido más del 80% de

los eventos sísmicos en el mundo. El marco tectónico regional a mayor • escala está gobernado por la interacción de la placa de Nazca y la placa • continental sudamericana, que sucede en un plano de subducción en el

• subsuelo del océano Pacífico en la costa del Perú.

• • • 6.0.0 AFOROS REALIZADO • • • • • • • • • • • 0-/n • CARLOS MEZA MENDEZ • INGENIERO CIVIL ng. JU O J NN CORDQYA

• am. del Colegio de Ingenieros IV 55191 CONSULTOR GUAS SUBTERRANEAS • OGASI N 027.7 RI N°696.2008 INRENA•iRH

P N°10361 •

Los puntos de aforo definido son: el Canal de alivio que desemboca en el curso de la quebrada como flujo de agua y las tuberías de 8" cuyas aguas también desembocan en la misma quebrada Gasgun., lo cual se puede apreciar en la fig. 02., ubicación de puntos de aforo

Los aforos se han realizado en el Canal por donde discurre los excedentes de la captación de DOE RAM y en la tubería de 8" que alivia la conducción de agua que llega a la Planta de La Oroya.

Page 7: evaluacion hidrogeologica.PDF

SECCION DE AFORO ( ABRIL - 2014 )

(Sector Cuchlmachay - Canal)

SECCION al

Are*. 0.3720 tn.

SECCION II

Atea = 0.3825 rn.

8ECCI011 o III

Área = 0.3340 rn1

Ama Total NOM = 0.3828 m'

I 40 m

É

150 m.

1.58 m

6.1.0. AFORO MANATIAL EN EL CANAL

Ubicación Política:

Distrito Provincia Departamento Sector Cota

: La Oroya : Yauli : Junín : Cuchimachay : 4,121 msnm.

Ubicación Geográfica Coordenadas UTM WGS 84:

Este : 405,534 m. Norte : 8'728,188 m.

og. JUL. • JA CONSULTOR A

i N' 027-70

OMAR° CORCOVA

UAS SUBTERRANEAS N'' 695.2008 INRENA-IR'd N° 10361

006

ci 0 4 e • • • • • • • • • e • •

Tipo:

• Manantial directo

e

Tipo de Aforo

• • Aforo por flotador

• Canal Sector Cuchimachay

• • • • •

Características del Aforo Área: h * Ancho = 0.3628 m2 Tiempo medido:

t1= 8.00 seg. t6. 7.00 seg. t2= 8.00 seg. t7. 7.00 seg. t3= 7.00 seg. t8=8.00 seg. t4= 7.00 seg. t9 . 7.00 seg. t5= 7.00 seg. t10= 8.00 seg.

Tp = 7.40 seg.

Velocidad: Largo canal/tiempo = 4.50/7.40

V = 0.608 m/seg.

Caudal Q = A*V= 0.3628 m2*0.608 m/seg.

Q = 0.220 m3/seg. Q= 220 I/seg.

Caudal Circulante:

Q = 220 1/seg.

Caudal con Factor:

Q = 0.8*220 I/seg = 1761/seg.

Caudal Disponible:

Q= 176 I/seg.

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIE O CIVIL

Ileg. del Golea io de Innen iernR N° 5519'

Page 8: evaluacion hidrogeologica.PDF

CONSULTOR GAS; N' 027.70

HARO CORCOVA

GUAS SUBTERRANIAS IN°69fi-2008 INRENA•RH N° 10361

009" u093

CANAL AFORADO

6.2.0. AFOROS TUBERIA DE 8"

Ubicación Política

Distrito : La Oroya Provincia : Yauli Departamento: Junín Sector : Cuchimachay Cota : 4,106 msnm.

Ubicación Geográfica Coordenadas UTM WGS 84

ESTE : 405,424 m. NORTE : 8'728,015 m.

Tipo

Manantial Directo

Tipo de Aforo

Por tubería con tiEmpo

CARLOS MEZ MENDEZ INGENIE O CIVIL

@el del Cnln iin dn I neniprns Ai° 551*'

Page 9: evaluacion hidrogeologica.PDF

g. JU I0

CONSULTO DGASI 027-

AN1íZ.O HAE3 CORCOVA

AGUAS SUBTEflRANEAS RI N°696-2008 INRENA•iRH P N° 1 0361

c,11:)/-1-

u032

Aforado en Tubería de 8"

Tiempo Volumen ti. 0.83 seg Balde de 22 litros t2= 0.79 seg

t3= 0.80 seg

t4= 0.85 seg

t5= 0.80 seg

= 0.814 Centésimos de seg.

Caudal = Volumen (1) /Tiempo /seg)

Q = 27.03I/seg.

Caudal Disponible

Q = 27.00 I/seg

7.0.0. CALIDAD DEL AGUA

Las muestras tomadas y analizadas en el campo dan los siguientes resultados:

Conductividad Eléctrica : 0.430 mS/cm. pH : 7.6 Temperatura : 10.2° C. Sólidos Totales Disueltos: 0.248 ppm.

Se tiene agua de buena calidad de tipo Bicarbonatada cálcica, con pH neutro, de baja dureza total.

8.0.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

El volumen de agua calculado en el aforo realizado determina que disponemos de 176.00 1/s. del canal.

El volumen de agua calculado en las tuberías de 8" es de 27.03 I/seg., caudal de alivio que bien podría utilizar el proyecto.

Las demandas de agua calculada para satisfacer a la población de La Oroya se ha calculado para el año 2030 en 32.0 1/s.

Si consideramos solo el aforo del canal, la demanda de agua de la población, utilizará el 18.2 % del volumen de agua disponible, tenien como respaldo los 27.00 1/s. de la tubería de 8".

CARLOS ME MENDEZ INGENIE O CIVIL

be. del Colegio de Inoenierng N° 551°'

Page 10: evaluacion hidrogeologica.PDF

1

CONSULTOR DGASI U27.70

VA

.,IBAS SUBTERP,ANAS N°696-2008 INRENA-iR'd

N° 10361

RECOMENDACIONES

Utilizar el agua del manantial Cuchimachay como solución al abastecimiento de agua al proyecto de mejoramiento de agua potable a la población de La Oroya, cuya demanda para el año 2030 ha sido calculado en 32.01/s.

Li , Mayo del 2014

CARLOS MEZA( MENDEZ INGENIERO CIVIL

he. del Coleo in da Innpniarng N°551119

Page 11: evaluacion hidrogeologica.PDF

n o 3 00oz

h

- JN

Y -

'. -,---=;--

1,

,_, .) ).)

• `---23 ----i 1 (

'i "...,i'-' ,,,,.■-: ,_,./d

... 91

....„....,......

,If ,... '

••.,

...11, /k

V tbro

r1~-

----,,,,-.1,

1 - _ _

__.

ir. ' •

\-. - 1:1›.> - ... ,, •. .

sl.-.ao —

‘7.(i,

(I

tvjlticush •

.

SZI etr.,04 -----

ka

$

Illhuin Pu

I ,.,

i

t __. ).'1

....:»

. . utolr.e- •-.1 MAC Y. ■•1•

_.

i, 6recm '--

. .

.- --.. -•

-

zr. -.." '

), ,-.. ." \-^15. •, W.// W. 470,~C<WWWW

irr.~. b.._...____,-..........." lir« ...wijityl air h..... kil\J

Lt„IJI ..i Ero 'V

' ' 9

1.1,,-.1-.-:,.,,.....--;::;---.Try,T112,

.. c \ \ \ , No. \ •

\ I\

r

-

IX ̀

,ky

, , /Al,

`,..1

/

9 jir.""' .

cz,;. ,.

...

''''''• -- " ---1.-5',.—. , ..1•"-- r---;<1 --- " il -.-..-:: ■/4

_ ,VIPS7, 1 1■artll

swim•.•,,,,.

r -r-,171, "

• „.... • ''''• . --•-•,....r..., ,.. --, r a ,

• .4

j, ,

Ali&

''s,, ~9.14P,...'

,

1 gil ,,

'.........,1,,,,,.

l \ 5.,N :,',\., .14 9 C48 1 uain

1

'4:1 AN Nri":•..»—~Affr .#15 1.1k .01, tea MI MIL ra d Iriff.' 4›. . . . . >3. —1 ..1'1■ \*". 1s . • .

,'N'.-...,_ 1

1.~

l'-'k• , --

d.,.

\ •

L

4400 ....

.4.1 '..51

41

.

1

•,,____ ocp N,

s. 4, \I,

V4: li

, tillá..tkV\14 W

"5, 1

P,I,C41 . lar1) 111.11M ,

USHA -.5-- • -

-...-. 4,1111.,

\

tw • •

\

.„ C.

'

¡las

'J. " ....

j 4C • 41 •

~19111.

1, ! '71 »N

11\11 4) :

Abli.4-1\1'

vi mq \ eil-4 1 lel

1, lk

fl 111~~1

11

il

7.1' 1

4 ,. EM,--; .■•••• ''''' "--/-:•''''',7‹ 1.`

,/ k- ,,-. •.4, s . •r • . r. • ....: ■-,,...

...........„.., ...."• Me

' W , i~...11.4111* MIL-■ , .7. / 13MMS,MAIMA---.~M•Mm; nik....• .1.11-MIM

,,,„...... ,:.

..,-- Vall

dilli. d.> -n. -.1 ,-,•"1•MMIML. M.,11131,10/M~MAIIM . /1/1.-MMIMIM v£,9 Irimk.

... " ....A tl11. I

ti 1 n u'rf` • o ilt `

1

..,....1.• /-U1

i '

4,1111'-.1.21,Z

--) 3 •C \ I

--41 'iii „y q'' • -,,

,1 1 , , •

k s , /10 - • ' f' - "

,a0V1' . • 7 (il '

7 e Z q

1,-...,•;;;:?%1," PI ›;.¡It;

4 4

Y

i

t '',4611.LUtiáulb..:•:',fii

0 1

j..,_ Ti'Z,,:,•r•I•j,:yr

„.... ,,,,

,.,,

,

t ,

ra.' 9‘; r

,, , 1)

NI, •

r r

ren 19

sk zA

1 ,

-

i

. 1,4' o

"..". at.on

_2

,K .. ,.,

o

,..

, r7

1, .....31

. , I ‘.. ;2., '‘ ' S'

\\II i

....... Z. --,.\...

I

...), -...,. ̀III, .,,•

\ _c'-.)

.„.. '4•(/

!

\

il

lor

• ,

...,

, 14.

1.....7

r k .:

::,--.‘ l'1,‘7

,

' .

' I\ • -s.'

\ \

i

.1 :1 ( v L' • - .... - I , •

r, .--' - ' tasa j. , ,

-7---'

'' - lir ...,,9 -i.

,

----, •-, ̀

' ,

.4

'' ----,,,

' ..1.- - ''••:",,

1 .,

' t.

, `„

, , ., '4•11,10/..

0~,

(">. \ 1 7

/ " ,

.,:-,,,,...„.

si ■,s...._

„-

; ' .

1 ' ,

,•

/ .. -.Mí

_ ......,

IV] S ,

\. • _

„.„.„..„, •

II

'

ili ".1')

....

:...!.......:,..01.111MMII~IIIINIMI~IMII.C.,.•

,„.. 1_ %/Ir O; L ( K

\ '

-if. ( / --)1 ,

) 1 (

I ..... \ ' ..," , .,,,,,

::-.::--;`-' ). '

( I / fi( ....4" , ,,,,,

(--....--,..„-- .- 1 ie•r— iiiik.

.1141.._-..•.--, - 4 ••■. ',.. • L" "N ,, ,

i n121,' " 5., \,,k

,, ,,,, , , , i,/ e,» ailli

...:1)

411 — ,.

. ^.....í II ,

) 1 r.

..--

cahu

,f~ . ...... . ,

,. .1:-/ ..

..,,,0?.- ,1411:9-,5R5,,.~1

AM ...., r.,

. 17. — 5

---z---

'MMOM.. N

.r;) ,, 1 . -.i

• .. ILMMlif

, < ic

, :44

IIIMMICM.

- \ 1,

"I\

III \, ' , —

-, I

'N.. 1 •• ss.Ñ.,

..■1111,.7.7.91WM,IMIMUUM■ P V , ,iw''

Y h'e. f 1 •

‘1 •''•

— ' •'

- -

/ 0.

ri

/ ...

ATAWANIVA..t111:•1 >si

Is̀ t11

1 \

AMMAILIMMMILMMIMmAlum.91.-M .A1M M!..1, IMMI ' -~11/1111~1M1.4~MPAIMMUMUIL~ ",..11‘1Mh

., ,...

in ,•,,t_il . .i, ij',;. 'HA-7,7.) CORCOVA

ONSULTOR A UAS SUBTERRANAS " 11,19 027-70 I N° 596-209.11NRENA-IRH

N° 1 0361 ''''

U

CARLOS MEZA MEND ; EVALUACION HIDROGEOLOGI121~14114

ese. del GOIPriin do Itennn ;,,,tr. 011 ' S • CUCHIMACHAY - LA OROYA - JUNTN

FIGURA N° PUWO :

UBICACIÓN DEL ÁREA EVALUADA

O 1

DISTRITO PROVINCLA DEPARTAMENTO

La Oroya Yauli Junin EEG« ESCALA : I '

álItiO d1 2014 vlocl000 I G N

CARLOS INGENIERO CIVIL

1 del Colegio de Ingenieros N° 551V

1 0 •

Page 12: evaluacion hidrogeologica.PDF

Fig. 02

( 9 U

BIC

AC

IÓN

DE

PU

NT

OS

DE

AF

OR

O

Secto

r A

fora

do

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIERO CIVIL

. del Colegio de lag/Meros lir 55121

SU8T1'...FT,ANE..4%)

N" -!:, 9'6'21113 INRENA•iR'd 10::::1

Page 13: evaluacion hidrogeologica.PDF

• • • • 11; 9,711

• AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE AGUA MANTARO

• RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA N° 588 -2013-ANA-ALA MANTARO •

• VISTO:

• • • • • • • • e • • • • • le

• SE RESUELVE:

• <51) •

• • CONSIDERANDO:

(028

Huancayo, 0 2 SEP 2013

La Carta N° 017-2013/GGIEMSAPA-YLO-SRL, que genera el Expediente Administrativo N° 1975-2013 de fecha 16 de julio de 2013, presentado por EMSAPA Yauli La Oroya S.R.L., a través de su Gerente, que solicita Aprobación de Estudios de Aprovechamiento Hídrico con fines poblacionales y;

Que, el Artículo 15° de la Ley N° 29338 — Ley de Recursos Hídricos, establece que: la Autoridad Nacional del Agua, tiene entre otras funciones otorgar, modificar y extinguir, previo estudio técnico, derechos de uso de agua;

Que, el Reglamento de Procedimientos Administrativos para el Otorgamiento dé Derechos de Uso de Agua, en el numeral 20.2) del artículo 20°, establece que la resolución que aprueba el estudio de aprovechamiento hidrico acredita la existencia de disponibilidad del recurso en cantidad, oportunidad y calidad apropiada para un determinado proyecto en un punto de interés;

Que, mediante el documento del visto, el recurrente peticiona Aprobación de Estudios de Aprovechamiento drico del proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua potable y Alcantarillado de la Ciudad de la oya", ubicado políticamente en el distrito de La Oroya, provincia de Yauli, departamento de Junín;

Que, el expediente administrativo fue tramitado de acuerdo a Ley, y según Informe N° 056-2013-ANA-ALA-ANTARO-MTV de fecha 07.08.2013, personal del área técnica de la Administración Local de Agua Mantaro,

recomienda aprobar los estudios de Aprovechamiento hídrico del proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua potable y Alcantarillado de la Ciudad de la Oroya" con fines poblacionales, que plantea captar las aguas provenientes del Manantial — Riachuelo Cuchimachay ubicado entre las coordenadas UTM WGS 84 0405524 m-E 8728165 ni-N, a una altura de 4120 m.s.n.m., ubicado en sector Cuchimachay, jurisdicción del distrito de La Oroya, provincia de Yauli, departamento de Junín;

Que, el recurrente ha presentado la documentación necesaria tal como lo establece el procedimiento administrativo, demostrando existencia de disponibilidad la cual es apropiada en cantidad, calidad y oportunidad hídrica; no se afecta derechos de uso a terceros, determinándose que el recurrente puede tramitar en un solo procedimiento la Aprobación de Estudios del proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua potable y Alcantarillado de la Ciudad de la Oroya" con fines poblacionales;

En uso de ias facultades conferidas al Administrador Local de Agua Mantaro mediante Ley N° 29338 «Ley de Recursos Hídricos"; mediante Decreto Supremo N° 006-2010-AG, que aprueba el Reglamento de Organización y Funciones de la Autoridad Nacional del Agua y al amparo de la Resolución Jefa tural N° 0015-2009-ANA.

ARTÍCULO PRIMERO.- Aprobar, el estudio de aprovechamiento hídrico del proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Sistema de Agua potable y Alcantarillado de la Ciudad de le Oroya", con fines poblacionales presentado por EMSAPA Yauli La Oroya S.R.L., con un caudal promedio mensual de 10.71 ltiseg., localizados en el sector Cuchimachay, distrito de La Oroya, Provincia de Yauli, departamento de Junín, detallando en el siguiente cuadro la distribución hídrica mensualizada para su aprovechamiento:

Page 14: evaluacion hidrogeologica.PDF

• • • • • • • • • ve

• • '<A • • • • • • • AL • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • • •

1:i O 7-

ARTÍCULO SEGUNDO.- La presente resolución tendrá una vigencia de dos (02) años contabilizados a partir de notificada la presente.

ikkTíCULO TERCERO.- Establecer que la presente resolución no autoriza la ejecución de obras ni la utilización del recurso hídrico siendo necesario para ello que el peticionario obtenga la autorización de ejecución de obras de aprovechamiento hídrico y la licencia de uso de aguas respectivamente, previo cumplimiento de las condiciones establecidas en la Ley 29338.

ARTÍCULO CUARTO.- Hacer de conocimeinto de la presente Resolución a la Autoridad Nacional del Agua y a la empresa EMSAPA Yauli La Oroya S.R.L.

REGÍSTRESE, COMUNÍQUESE

GLVC/Mtv.

MANANTIAL - RIACHUELO Meses ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NEW 010 CUCHIMACHAY Volumen a Captar lis 1031 10.71 10.71 10.71 10.71 10.71 10.71 10.71 10.71 10.71 10.71 10.71

Dispunibilidad 1/s 23.81 23.81 23.81 23.81 23.81 23.81 23.81 23.81 23.81 23.91 23.81 23.81

Page 15: evaluacion hidrogeologica.PDF

MEO MARC 1:,OgrAVA

UAS SUBTERRÁNEAS 696.20081NREMA•f,'

N° 10361

JULIO .1t-

CONSULTOR A t SI N° 027.1C R

O 2 6

EVALUACION HIDROGEOLOGICA

DE FUENTES DE AGUA SUPERFICIALES (MANANTIALES)

PARA ABASTECIMIENTO AGUA DE USO DOMESTICO PARA LAS LOCALIDADES DE MARCAVALLE Y LA OROYA ANTIGUA

DISTRITO LA OROYA, PROVINCIA YAULI DEPTO. JUNIN

EJECUTORES

1NG. CIP. JULIO JANEO MARO CORDOVA ING.CIP. LEONCIO LUCIO OUISPE ZAPANA

LIMA JUNIO DEL 2013

CARLOS MEZA( MENDEZ INGENIERO CIVIL

Con. del Colegio do inalanieros N° 55101

Page 16: evaluacion hidrogeologica.PDF

CONSUL1 CR A

Si N° 077•10

HARO C.ORGovA UAS SUBTERRANEAS

,1 N° 6952008 INRENA•IRH Nr 10361

CONTENIDO

1.0.0 Introducción 1.0.1 Objetivo 1.1.2 Objetivo específico

2.0.0 Ubicación

3.0.0 Trabajos realizados y Metodología utilizada

4.0.0 Características síntesis de clima, hidrología, precipitación, geología y geomorfología.

5.0.0 Resultado del aforo de las Fuentes de agua e Hidrogeoquimica calidad de las aguas medidas cie pu, C.E. , T= dei agua u, y sólidos corales ppm en la zona de incidencia.

6.0.0 Conclusiones y recomendaciones

7.0.0 Anexos

FOTOGRAFIAS Y RESULTADOS DE LABORATORIO

5

CARLOS MEZ MENDEZ INORNIERs CIVIL

be. del Colegio de luan ieros N° 5519/

Page 17: evaluacion hidrogeologica.PDF

N _0 HARCA COROOVA

-,P AS SUBTERRANEAS 1 N' 591-2005 !NRENA.T,1-1 '9'

u O g? 4

1.0.0 INTRODUCCIÓN

La evaluación hidrogeológica es para captar fuentes de agua superficial (manantiales) para el abastecimiento de agua para uso doméstico, para las poblaciones de Marcavalle y la Oroya provincia de Yauli la Oroya departamento de Junín

Se realiza en función a la visita de campo y el análisis en gabinete con información

1 ucupi1444, gcol0giva JUb fUltdd:111Gb Gil Vi iumpo, (UL41e1111111U 1 eUielliG),

hidrología su ciclo hidrológico la precipitación (lluvias) como escorrentía en un perímetro de circunscrito en la microcuenca donde se capta mediante la infiltración local directa y lateral y aflora la fuente de agua en la parte baja o intermedia, desde la parte mas alta del divertium y su incidencia en el terreno.

La hidrogeoquímica referido a la calidad del agua, con mediciones de pH, Conductividad Eléctrica, sólidos totales y temperatura del agua, donde el agua en el subterráneo por acción de las rocas geológicas en el trayecto se mineraliza por factores geológicos y hace que la calidad del agua varía en los puntos de captación o afloramientos manantiales.

La disponibilidad de agua superficial, se presenta solo en el periodo de avenidas de enero a marzo, que es insuficiente para una infiltración eficaz para la recarga, quedando el resto del año (abril - diciembre) en déficit hídrico.

La empresa que instalara la dotación de agua potable a las citadas poblaciones realiza la 1db 1ld..;1111.%á kk; 4..idpldUlt.)11 SUptil 1:141 1.1111114.1liddiVia 4Ui. JUII fl11;1111...J 211.; alUid

subterránea, buscando alternativas de caudal y calidad del agua para el abastecimiento a las localidades de Marcavalle y la Oroya requiere una captación sostenible.

1.1.0 OBJETIVO. 1 1 1 Al • 1' 1

1.1.1 glIAJJCLIV U koCIIVIL di.

Evaluar la existencia de recurso hídrico superficial por manantiales para el abastecimiento

de uso doméstico a poblaciones de Marcavalle en función a la cantidad y calidad según demanda

1.1.2 Objetivo Especifico.

- Identificar las fuentes de agua superficiales manantiales la captación en función al volumen del caudal y calidad en el tiempo que garantice el abastecimiento y sostenibilidad en el tiempo.

2.0.0 UBICACIÓN

Está ubicado aproximadamente a 3750 msnm en la vertiente oriental de la Cordillera de los Andes, al margen del Río Mantaro, a unos 176 km al noreste de la capital peruana Lima. Enclavado en las estribaciones orientales de la Cordillera de los Andes. Debido a la ubicación en la puna andina y por su gran altitud (3750 msnm), el clima es frígido y lluvioso.

El área de la evaluación está ubicado en las quebradas afluentes del rio Mantaro vertiente atlántica.

CARLOS MEZA(MÉNDEZ INGENIERO CIVIL

tu. del Colegio de Inaenieros N°55191

Page 18: evaluacion hidrogeologica.PDF

LI

CARLOS MEZ INGENIER

Rep. del Colegio de Inaenieros N° 5519/

,

MEN DEZ CIVIL

g. .1..! IG

CONSULTOR DCO SI N" 0770

NN U HARC) CORDOVA

GOAS SUSTERRANEAS

Ri 139,5-200S 1..n171

O 2 3

Políticamente se ubica en el distrito de La Oroya, provincia de Yauli y departamento de Junín. T ubicación se apres;^ en Ia Figura N° 1.

Geográficamente las áreas se encuentran en las coordenadas UTM WGS-84 siguientes:

Este : 394770 m y 405,537 m Norte : 8'720,723 m y 8'728,198 m

Page 19: evaluacion hidrogeologica.PDF

JIJ

CONSULTOR Si N!' 1 '77-7(

P.NNEC.) HARO CORCXYLA.

GUAS SUBTERR.ANEAS

( 2

Foto N°1. Vista de la estación del ferrocarril en la Oroya.

3.0.0 Trabajos realizados y metodología.

La evaluación de disponibilidad hídrica ha sido desarrollada por trabajos en campo y

gabinete aplicando la metodología consiste en los siguientes rubros:

Recopilación y síntesis de la información técnica existente de la zona de evaluación.

- Reconocimiento in situ y evaluación de las posibles fuentes de agua superficial manantiales.

Aspectos de clima, hidrología, geomorfología, geología preliminar.

Reconocimiento de la fuente de agua su alimentación o recarga y extensión de la microcuenca donde se produce la infiltración por acción de la lluvia.

- Aforo directo del caudal método volumétrico tiempo (segundos), altura (m), diámetro (m) del recipiente y el método flotador de las fuentes de agua superficial del manantial en la zona evaluada.

Medición de directo cota y localización con una GPS GARMN se define la producción del caudal de rendimiento aproximado.

Medición de la calidad del agua pH, Conductividad eléctrica en uS/cm. (C.E.) sólidos ivittleS G11 ppm. y ieMpel diuld del agua GLl 'C., dy las 1.1C11IGJ uG agua JUI/G111:141

manantial en la zona de evaluación con un equipo portátil HANNA instruments HI 98129.H198130 pH/EC/TDS/ temperatura with Only One tester.

4.0.0 Características clima, hidrología, precipitaciones, geomorfología y geología

El clima es frígido boreal y seco en las partes bajas o región Suni con una temperatura promedio de 8 grados centígrados. En la región Jalca el clima es frígido de tundra a veces gélido con temperaturas que descienden debajo de los O grados centígrados. La temperatura varía de acuerdo a la ubicación geográfica, siendo la más alta registrada a la fecha de 22.2 grados centígrados en febrero de 1998 (Estación Oroya, 3750 msnm) y la más baja -8.1 en Agosto de 1997 (estación Atocsaico 4150 msnm).

tum,

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIERO CIVIL

ROI del Colegio de limen ieroR N' 55191

Page 20: evaluacion hidrogeologica.PDF

ng. J LIO CONSULTO

r" 127

ANNEO RARO COROCYVA

AGUAS SUBTF.PANEAS 70 S!!‘211'..c:..-2'.'ik

021

Hidrología.

La hidrología supeditada al ciclo hidrológico, las precipitaciones pluviales de 700 m.m. al año en forma variada. Siendo los meses de diciembre, enero, febrero y marzo los de mayor precipitación pluvial, los que recarga a los manantiales en la zona.

Geomorfología

Se encuentra dentro del ámbito geomorfológico de la Cordillera de los Andes, constituida por un conjunto de elevaciones que corren alineadas en cadenas paralelas. La Cordillera de los Andes, configura un gran macizo antiguo, que corresponde al clásico esquema de plegamiento en el Primario, erosión en el Cerundarin frwmandn dilatadac penillanurac y cnbre elevari(Sn en hlnquec durante el

Terciario debido a la Orogenia Andina, intercalado con grandes cuerpos intrusivos y con eventos volcánicos, conjunto que configura un relieve complejo, se encuentran manifestaciones de desglaciaciones recientes y modificaciones producidas por procesos periglaciares actuales.

Geología y sismicidad

En el área se presentan ampliamente distribuidas rocas sedimentarias de naturaleza calcáreas, areniscas y lutitas correspondiente al grupo Pucará, rocas elásticas y volcánicas pertenecientes al grupo Mitu del Pérmico, formaciones Goyllarisquizga,

• 1 T 1 Y al ILUAIILUU, JUl► clb114 y L.,asapcuuu UGL 1114514,U 4,,Ua1cb JG

encuentran cortadas por rocas intrusivas del Terciario, donde ha producido en varias zonas metamorfismo de contacto como es marmolización, silicificación y reemplazamiento metasomático. Cubriendo al basamento rocoso se presentan depósitos morrénicos, coluviales y vegas o depósitos orgánicos de vegetación trátneda riel Cuaternarin

El Perú pertenece a una de las regiones de gran actividad sísmica conocida como el Círculo de Fuego del Pacífico donde han ocurrido más del 80% de los eventos sísmicos en el mundo. El marco tectónico regional a mayor escala está gobernado por la interacción de la placa de Nazca y la placa continental sudamericana, que sucede en un plano de subducción en el subsuelo del océano Pacífico en la costa del Perú.

5.0.0 Resultado de aforos de las Fuentes de agua.

c n 1 n.LO 1 ♦vaaaamileaaa 1

Ubicada en la cabecera de la localidad de Marcavalle La Oroya Nueva zona que cubrirá la

demanda de agua de uso domestico se ha evaluado el manantial según las información obtenida se indica en el cuadro N° 1.

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIERO CIVIL

tea. del Colegio de Ingenieros N° 55101

Page 21: evaluacion hidrogeologica.PDF

ORSULTOR A 7. c, i' 027-70

E0 H CORDOVA 'AS SUBTERRANEAS

KI` 65'5-2.9U 151- 1

(4120

AFORO DEL MANANTIAL PARA MARCAVALLE ZONA SEG SEG - EL Á. 41r1" t'Un", 11.1

Se ha aforado el flujo de agua que brota a pie de cerro y cuya escorrentfa superficial se ha

aforado por el método volumétrico con la siguiente información

Se ha medido el tiempo en segundos y la altura de agua en cada medición en cinco (5) veces 1 C. • •

ell la 101111a siguionic

Diámetro del recipiente forma cilindro=0.284 m, radio del cilindro r= 0.142

Formula Volumen cilindro = irr2.h, Aforo el caudal Q= V/t

Cuadro 1\t9 1 Datos obtenidos en el aforo Primer Manantial

1. Aforo 1° sector del Manantial

1 3.22 0.13 2.66

2 4.40 0,19 2.73

3 2.91 0.13 2.82

^25 0.16 1.61

5 2.43 0.17 4.43

2. Aforo 2° sector del manantial

1 2.63 0.18 4.33

2 2.25 0.16 4.50

3 2.19 0.17 4.92

4 2.97 0.19 4.05

5 2.87 t"Lió 3.53

Total Caudal citando P(3.46)+ 2. (4.27)* QI' 7.73 Vi

cARLos M A MENDEZ INGENIERO 01V1L

leg. del Coleo in da InnAnligrne 881.1

Page 22: evaluacion hidrogeologica.PDF

'LI JA

...0!■!SULTOR A '27.70

.'4

E HARO ORDCVA

IZAS S'JETERRANEAS

( ;0 1 9

Foto 1 Manantial aforado en la primera parte para Marcavalle, zona de Seg seg — El Tambo

Cuadro /N.19 2 Datos obtenidos en el aforo parte baja del riachuelo.

W'medieión Tiempo (t)

segundos

2.84

Altura (h) m.

0.10

Caudal aforado Q= lis

2.23

2 2.15 0.0.8 2.36

3 2.37 0.092 4.062

4 3.25 0.085 1.66

Toba Casad aforado Promedio de los 4Qi« QT 1162 U.

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIERO CIVIL

hl. del Colegio de Ingenieros 55191

Page 23: evaluacion hidrogeologica.PDF

0 1 8

Foto N° 2 Riachuelo parte baja donde se juntan aguas del manantial y el riachuelo de la quebrada donde se aprecia el dm emento del caudal aforado.

5.0.2 Aforo de 2° manantial

Cuadro Nº 3 Datos obtenidos en el aforo Manantial Cuchimachay vertedero

N'iba— "'ISM* - - tf)

dd flujo del Manantial

'AMI' 110 Caudal. afondo

1.Atbro 1<' Parte

5.75 0.11 1.27

2 7.47 0.12 1.017

3 6.22 0.13 1.32

2.Afom 2°Parte del flujo del manantial

4 4.72 o.168 2.255

5 5.30 0.89 2.259

3.Afom 3° Parte del flujo del manantial

6 1 7.56 10.16 1 1.34

1 1 1 4.Aforo 4° Parte del flujo del manantial

7 4.50 0.23 3.237

8 2.40 0.15 3.959

5.Aforo 5° Parte del tlujo del manantial

9 3.78 0.16 2.815

Total Caudal aforado 1°Pmmedio de 3Q (1202) + 2° Promedia 2Q(2.257) 4 3°(134)4, 4°Preenedio da 2Q(3.098)+512.815)= QT= 10.712 Y

10.712 Us

CARLOS MEZA MENDEZ INGDNIERO CIVIL

fleg, del Colegio dA Inoenierns N° 55191

Page 24: evaluacion hidrogeologica.PDF

COMSt!!..TOR

NREO HARO CORDOVA

GUAS

(J017

Aforo por flotador altura del vertedero

h=0.02 m, largo=0.60 m ancho= 1.01 m

T1= 0.97,12= 0.88, T3= 1.59 = Promedio= 1.14 seg

V= 0.601.01*0.02= 0.01212 m3

Q=V/T = 0.1212 m3/1.14 seg = 0.01063 m3/s = 10.63 l/s

Q=10.63 lis.

dor^

Foto 3. Manantial Cuchimachay aflora un caudal de agua que es de buena calidad

Aforo por flotador Canal

Area = h * Ancho = 0.04 m. " 1.20 m. = 0.048 m2

Tiempo medido ti= 4.01 seg, t2= 4.08 seg, t3= 4.05, t4=3.98 ts= 4.03 Tp= 4.03 seg.

Velocidad = Largo canal * tiempo = 2.0/4.03 =0.496 m/seg.

Caudal Q= A*V - 0.048 m2 * 0.496 m/seg = 0.02381 m3/seg - 23.81 1/s.

En resumen se tiene que el caudal disponible es de 23.81 1/s. que suma el caudal que sale

por el vertedero que es de 10.71 1/seg., más el caudal que baja por la tubería de 250 mm.

de diámetro que es 23.811/seg. — 10.71 1/seg. = 13.101/seg.

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIERO CIVIL

he. del Colea io de Irmenierns N°55191

Page 25: evaluacion hidrogeologica.PDF

JARO CORDOVA

1.18TERRANEAS °695-2003 iNREP'J'..!PH

7s151,r,,1

In

k..1 016

Foto 1■11? 4 Caudal en Cuchimachay lugar del aforo de 10.71 lis

CUADRO N° 4 RESULTADO DE MEDICIONES DE CAUDAL AFORADO Y CALIDAD DEL AGUA REALIZADAS EN FUENTES DE AGUA SUPERFICIAL MANANTIALES.

Características de las fuentes de agua superficiales inmaaniiales

Caudal aforado

NOMBRE DE LAS FUENTES SUPERFICIALES MANANTIALES EVALUADOS , USO DOMESTICO EN LA OROYA 02-09-2012

1°Aforo Manantial para Marcavalle, zona seg seg — El 'lambo

7.73 lls

Aforo riachuelo agua abajo del 1° manantial

2.162 l/s

Aforo Manantial Cuchimachay para el Proyecto

10.71 + 13.10 lls

Quebrada de manantiales Piscapujio para la Oroya antigua, caudal existente

15.00 l/s

Coordenadas de localización GWS 84 Norte Este (m) y Altitud msnm.

E:394770 rn. N: 8720723 m. 3908 msmn

E:394828 N:8720705 3907 msnm

E:405524 N:8728164 4123 msnm

E:402456 N:8229290 4013 instan

Conductividad Eléctrica (CE) uS/crn

2.576 2.193 0.430 0.680

pH 7.64 7.60 8.19 8.42

Temperatura del agua °C 15.1°C 16.3°C 10.2° C 9.4° C

Sólidos totales ppm 1.280 ppm 1.096 ppm 0.248 ppm 0.333 ppm

Ct11111111111~ las Fuentes de agua superficial manantiales evaluada

El caudal es de 7.73 1/s, con calidad de agua alta mineralización y tiende a alcalino carbonatadas cálcicas

El caudal es de 2.162 l/s, con calidad de agua alta mineralización y tiende a alcalino carbonatadas cálcicas.

El caudal es de 23.81 l/s, con calidad de agua de buena mineralización y es alcalino bicarbonatadas cálcicas.

El caudal aprox .es 15.00 l/s, con calidad de agua buena mineralización y es alcalino bicarbonatadas cálcicas.

a-/-44

CARLOS MEZA ENDEZ INGENIERO CIVIL

hl. del Colegio de Ingenieros N° 55191

Page 26: evaluacion hidrogeologica.PDF

CARLOS MEZA MÉNDEZ INGENIERO CIVIL

hg. del Coleo in da Innen iprnq .5519'

AliPi •0 RARO CORI)C\LA AGUAS SUSIE-.P.PAI',!.1...AS

N.v.) 1 • OI1SULTO 0G.b.5,1"!227-7

(.1 0 1 5

6.0.0 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

En conclusión existe un caudal de agua que puede satisfacer a la población para cubrir la demanda en forma permanente, los aforados son a inicios del periodo de estiaje, pero está supeditado a las lluvias que recarga en su parte alta.

• Son aguas subterráneas que afloran en forma superficial en los pies de los cerros como los

evaluados y la mineralización en el tránsito de recorrido atraviesa rocas calcáreas motivo de la dureza y la alcalinidad

r Se concluye que el atoro realizado en la zona de Seg Seg — Ei Tambo, para el

abastecimiento de agua de uso doméstico para la zona de Santa Rosa y Marcavalle es de

7.73 lis con una calidad de alta mineralización de conductividad eléctrica, no apta para el consumo humano, en todo caso requeriría de un tratamiento por Osmosis Inversa, no considerado en el proyecto.

✓ El manantial aforado en Cuchimachay son caudales de 10.73 + 13.10 1/s. que en total se tiene la disponibilidad de 23.81 1/s., que cubre la demanda del Proyecto, cuya calidad del agua es buena y apta para el consumo humano.

➢ Los manantiales de Piscapujio se tiene un aforo de 15.00 1/s., que abastece a La Oroya andgua, LIO111..-,,didiad de agua dpitt pala enil wi1.u1LtO 111.1111i1110.

Lima, Junio del 2013

Page 27: evaluacion hidrogeologica.PDF

In • L1 ".> J

01\151,:' TOR

..‘;‘-• '27: 7-70

,44E0 HARO ORt), OVA

GUAS

(4)14

Foto de la quebrada Piscapujio aguas arriba esta la toma de captación lugar donde se apta varias fuentes

Foto de la Quebrada Piscapujio donde se capta agua como un ramal

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIERO CIVIL

se. del Geleeio de Ingenieros N° 5519,

Page 28: evaluacion hidrogeologica.PDF

In

vONSULTOR A DcAysi. ,.‘e C27.70

NEO HARO. ,7:3'.!Rtry/A

ltlAS SUSTERRANEAS 'IN° f:95-29H, INRE?..!,:.."r;•71

:1 •-• 1

u 0 1 3

ANEXOS: FOTOGRAFIAS Y RESULTADOS DE LABORATORIO

Foto de la localidad de Marcavalle La Oroya Nueva vista tomado del reservorio que esta a una cota de 3942 msnm y localizado en E:

398034 m. y N: 8724079 m.

Foto Del manantial Cuchimachay lugar de aforo se aprecia buen caudal de agua

CARLOS MEZA MENDEZ INGENIERO CIVIL

GPI. del Colegio de InafinifiroR N° 5510

Page 29: evaluacion hidrogeologica.PDF
Page 30: evaluacion hidrogeologica.PDF

10 6

1.5

1' 011

DIAGRAMA LOGARITMICO DE POTABILIDAD DEL AGUA

POZO P 1 TAMBO OROYA - YAULI Fecha: 09 Setiembre 2012

SO4 Ca

1500

POTABILIDAD MALA

-15 .... 300

POTABILIDAD MEDIOCRE

- - 200 - 9

8 - 150 - 7 -

POTABILIDAD -s ACEPTABLE -5 -100

- Z- 90 4 %-80

- 70 -3 60

-2

7-1.6 :- so

POTABILIDAD BUENA rt.0 k-20

-0.9

-15

-5

MUESTRA 09/ 09 /2012

POZO-PI TAMBO OROYA YAULI

- 250

5 -200 - ": _

.0 150

-100 - 90 ▪ 80 - 70 -60

= 50

7_1 40

=.- 30

-- 20

Mg

Dureza °F Na(+K)* CI

8000

C- 7000 6000

- 5000

4000

HCO3 pH

-5.5

8000 7000 6000

- 6.0

3000 2000 o-

1500 - 2000

- 1500 1000 -6.5 71

900 800_ 1000 700 - 900 600 -- 800

- 700

1-4000

=3000

-2000

-1500

-- 1000 -- 900 7 800 - 700 -600

zr 500

-

400

7-0.8 -0.7 -0.6

-0.5 --10 - 9

-414 -8

E 7 ..;03 - 6

0.2 E4

-0.15 _ 3

-0.1 =- 2

-0.07 .. .5 -0.06

=0.05 ■-1.0 -0.9

-10 -- 9 e 8

- 1.0 -09 - 0.8 - 0.7 - 0.6

0.5

-1.0 Z.0.9 1- 0.4

>7-0.8 -0.7 = 0.3

-0.6

-0.5

7 -6

-5

E 4

-1.5

150

000 900 800 700 600

00 90 80 70 60

10 9

1.5 7

800 700 600

150

1000

100- -90 80- 70 so

20

15

10

02

9

100

1500

1000 -900- "-

800 700 600

- 500

• 400

100 90 80 70 60

50

15

200

1.0

1500

1000 - 900 - 800 - 700

600

-- 150

100 90

15

300

15

10

60

80 70

a 7 10

9 6 8

9

150

100 90 80

15

70

6 7

- 600

- 500

7 2.• 400 .0

- 300

- ao -- 70 - -- 60

50 - 8.0

• 40

= 30

- • 20

- 15 8.5

-- 10 - 9

8 - 7

100 -90-

- 7.5 =

Contenido en mg/I

CARLOS ME A MENDEZ

/ /V (391/5 ilL'Ift) U/ VIL

Yo", del Colenin da Inneniem N° 5511”

Page 31: evaluacion hidrogeologica.PDF

- 1 0 - 0.9 - 0.8

0.7 - 0.6

.,-- 0.5

n 1 O

DIAGRAMA LOGARITMICO DE POTABILIDAD DEL AGUA

POZO P 2 OROYA OROYA - YAULI Fecha: 10 Setiembre 2012

POTABILIDAD ACEPTABLE

MUESTRA 10/09/2012

POZO - P2 OROYA OROYA YAULI

POTABILIDAD BUENA

POTABILIDAD MALA

POTABILIDAD MEDIOCRE

0,

=20

-15

-0 .2

-015

■0.09 --0.08 1007

-006

0.05

.7- 9 8

- 7

-6

200

150

50

40

90 BO 70

80

4

- 90 - 80 - 70

t.6° - 050

E-40

E

0 -20 9 -

-15

6

5

4000

-1500

-1000 - 903 - 800

70;

600

- 6 1

•-10 r.p

1.5 r 7 a 8

-4

c3

-1.5

1.0 0.9

Mg

2000

-1500

-1000 400 -900 - 800 - 700 - 600

-

- 500 1000

400 - 800 700

K - 1000 300

-203

-150

-100 - so - so - 70

1.0 0.9 08 0.7

0.6

0.5

10

50

6

d;

9 8 7

Dureza °F Na(+19• CI SO4 HCO3 pH

- 800 '17-- 700 r- 600

500

- 200 -bt

- 30

201.4

100 _c_-• 90

80 15 - 70

50 - 10 9

- 8 --7

-04

100--- 50° 90 400

150

0.3

5

4

3

2

O O-

00 --o- 60

I U

5000

- 4000

3000

- 2000

-1500

1.5

1.0

10 9

300

10 e- - 9 - a - 7

- 8000 - 7000

- 6000

- 5000

4002

r.• 3000

2000

- 1500

-1000 - 900 - 803 - 700 - 000

=• 400

300

" 203

- 20

z- 4

r.• 2

30

15

60

5

80 70

" 20

- 15

10 " 9

8 - 7 -

5

Sul

300

- 200

- 150

- 100 - 90 - 80 - 100 ---70 -90-

so

:I 4

3

»- 2000

1500 1000

900 800_ „me

- 900 L- 800

700

1500

8000 7000 6000

5000

4000

2000

30

50

40

C 70 _60

50

40

cr

E -20

- 15 -85

- 10 - 9 - 8 - 7 -. 6

- 600

- 500

- 400

-200

- 150

- 5

4

3000

- 5 5

6.0

- 7.5

- 9.0 -

65

7.0

1 Contenido en mg/I

elan AAF7 AAFNI-1F7

ING.MIERO CIVIL IN. del Colea lo de Ingenieras N° 65111

JULIU ANNEO HARO C ,-;VA r:ONSULTO AGUAS SUBTERRA EAS

N' 02 0 RI N°696.2003 INRENA•RH CI? N 10361

Page 32: evaluacion hidrogeologica.PDF

ENVIROLAB PERU S.A.C.

9

Environmental laboratories Perú S.A.C.

SERV'. DIE Tf TA14L. AGUAS IP ESIDUA, IND. POT. SRL

INFO E LE ENSAYO "1\12 1209141"

AhlkU-__1141111.1m,' i'y fin. JUL ' J NNE 1, HARO CORDóVA

CONSULTOR GUAS SUBTERRANEA S 06.1.9 N' 027-70 I N°695-2033 1NRE N.A- H

O.. N' 10C1

CARLOS MEZÁ MENDEZ INGWNIERO CIVIL

len. del Colea in dp InnAniorns N° 6510

Av. La Marina 3059 San Miguel - Urna 32 PERU

Telf: (510 616-5400 Fax: (Sil) 616-5418 E-mail: [email protected] Web: wwwenvirolabperu.cam.pe

Page 33: evaluacion hidrogeologica.PDF

BUENO CAKBAJAL Gerente General C.1.P. N' 6618 uma. Pera. 2012-09-19

CARLOS MEZA ME N DEZ INGENIERO CI VIL

Seg. del Colegio dA Inanniernq N°5519/

• •

'Ni) • Significa No Detecable al taxi de cuanaficiaion milsuido Condialon y Estado de la >domara Emayadia La rooratra llego presentada al Laboratorio

Nube La lecha de adaemea a dalo peparcommio peed ~te

C;/:11.2

ENIUQUE Jefe

101-110BAGOAI.UPt)

o

INVIROLAB PERU S.A.C.

8

EnvironmEntal Laboratories PEru S.A.C.

LABORATORIO DE ENSAYO ACREDITADO POR EL SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN

CON REGISTRO N' LE-011 Reemft• r 11411

INFORME DE ENSAYO N' 1209141

Solicitante:

Domicilio Legal:

Tipo de Muestra: Plan de Muestreo: Solicitud de Análisis: Procedencia de la Muestra: Fecha de Ingreso: Código ENVIROLAB PERU: Referencia:

SERV. DE TRATAN. AGUAS RESIDUA. IND. POT. SRL SETARIP S.R.L. Av. Cesar Valkjo 1927 Santa Mita - Lima

Agua Subterránea Muestra proporcionada por el Cliente SET-I41 Oroya - Yauli 2012-09-10 1209141 Cotización N° 13924

Código de Lob.:

Aaaosts

1209141-01

Método Limite de

Fecha de Maestreo:

Descripción:

Resaltado

2012-09-09

Pl -TAMBO

L aidad Fecha de de Refereacia CuaatItImealm Ardillas

Alcalinidad Total SM 2320-9 0.1 86.21 n1yl. 2012-09-11 Hicutsonsitos SM 4500 COrD 0 I 216.7 mg/1. 2012-09.11 Carbonatos SM 4500 CO2-1) 01 $.1 mg/L 2012-09-11 N N mato EPA 352 1 005 1.136 m11/1- 2012-09-11

Sólidos Totales EPA 160 3 1 237 amVL 2012.09-14 Sólidos Tutalc; Disueltos EPA 160 1 1 218 nla 2012.09-13

Sólido:6'1 males en Suspensión SM 2540-1) 1 1 mg/1. 2012-09-10 Sulfatos (Turbidimetrieo) EPA 375.4 0.5 62.7 rag/L 2012-09-13

tia 44 0 MARO CORDQV.

AGUAS SUBTERRANEAS

■, DCIAS1 N' 02'-70 R1 N°695-2003 INREW-1.-Tii

Av. la Marina 3059 San Miguel - Lima 32 PERU CAP N° 1 0311I3 /*

Telt (510 616-5400 Fax: (511) 616-5418 E-mail: [email protected] Web: wwwenvirolabperu.com.pe

Noia. -L rambelos pmeatades odereipondoe «dos la ree•dta ~hada -Use memallidos no debes 3er ublisseti Pm* teld anácsosb. de aotonoadad ,re. normas dcl pcsd.dia -Depordboads del ~miro • sor aislo fr 111111•1111TM madi* ro ~pode tomada ~unto de ' dids uldedoeto d•ime, de

arizazu

Page 34: evaluacion hidrogeologica.PDF

Jefe de „ I

4,111"

• • t 1. NNE HARO cpwr,v.A CONSULTOR GUAS SUPTERRANEA' S

(4)( 17

ENVIROLAB PERU S.A.C.

EnvironmEntal Laboratories PErú S.A.C.

INFORME DE ENSAYO N° 1209141

Solicitante:

Domicilio Legal:

1 ipo de Muestra:

Plan de Muestreo: Solicitud de Análisis:

Procedencia de la Muestra: Fecha de Ingreso:

Código ENVIROLAB PERE: Referencia:

SERV. DE TRATAM. AGUAS RESIDUA. IND. POT. SRL SETARIP S.R.L. Av. Ccsár Vallejo 1927

Santa Anita - Lima Agua Subterranm

Muestra proporcionada por el Cliente SET-141

OrOya - Vauli

2012-09-1V

1209141 Cotización N" 13924

Código de Lab.: aálktit

1209141-01 Método Etniite de

Fecha de Muestreo: Descripción:

Resultado

2012-09-09 Pl-TAMBO

Usided Fecha de de Retereacia Caminado, Atabais

pH EPA 150 1 R 7.11 2012-09-10 Turbiedad EPA 180.1 11.1 NT 1) 2012-09.10

Coadaetividad EPA 120.1 0.5 325 2012.09-12 Cloreiros EPA 325.3 025 0.58 m191- 2012-09-12

Dureza Cálcica EPA 215 2 117.8 018/1 2012-09-14 Dureza Martésiea SM 3500,Mg R 44.9 mL 2012-09-14

Dureza total EPA 130 2 142.7 nyl, 2012-09-14

• •

N D Siottfica No Detectabic al nivel de cuantificacion indicado Condición y F_stedo de la Muestia taniesda La muestra !lege preservada d Lebdtdand

?dada: La faba de ~neo es dwo proporcioaado poi d Cierne "111- Resobado tetetencid. tiempo de vide vengado

/...

. '

1.

.41,,..1•4'.442.... ,,

I ...." 9.i . '',

r• .1.. .:',. ..0

'-1 ■kilet

.:

';‘:I-t 1: •:-..'• ) 1,t ' Butx40 CARDAIAL

(Ictente tieneral C I P 6618 Lana, Pera, 2012-09-19 Nata -Les ~badal rceadelados coricraccaciew »de ala eaceara tiraddadc.

-tacos ecusandos co debes ya .dalascdel avec* dm eataficaces de caddrandad ces .array del caddacce Depeadaccda del peirnede e cc: nadara& tse maeenas ~hm aan tarcupo de calducho ~uso de 7 daca caleta:1w ao delo/ de eddiodda

CARLOS MEZA( MEN DEZ INGENIERO CIVIL

Rey. del anleain de Inaenieros el° 55191

1-\.)

ENRIQUE QUEVEDO BACIGALUPO

Av. La Marina 3059 San Miguel - Urna 32 PER l GASI N" 027.71 P. N° 69rtdd! INRENA«!Rm

Telt (Sil) 515-5400 Fax (Sil) 616-5418 E-mail: envirolathgenvirolabperu.com.pe Web: 0/14•12.corn.pe

Page 35: evaluacion hidrogeologica.PDF

lapsas N' L2411

1209141-01

Método

de Referencia

EPA 200.7

EPA 200 7

EPA 200 7

EPA 200 7

EPA 200.7

EPA 200.7

EPA 200.7

Limite de

Caaatifinorta

0.002

0.008

0.005

0.003

0 02

0002

0.001

"últ.% BUENO CARBAIKL. 4

Gerente General C.1.P N`6618

ENRIQUE QUEVE1.)0 BAC1GALDPO

ENVIROLAB PERU S.A.C. EnvironmEntal Laboratorics Perú S.A.C.

LABORATORIO DE ENSAYO ACREDITADO POR EL SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN

CON REGISTRO N' LE-011

r INFORME DE ENSAYO N" 1209141

Solicitante:

Domicilio Legal:

Tipo de Maestra: Plan de Muestreo:

Solicitad de Análisis:

Procedencia de la Muestra: Fecha de Ingreso: Código ENVIROLAB PERU: Referencia:

SERV. DE TRATAN. AGUAS RESIDUA. IND. POT. SRL SETARIP Av. Cesár Vallejo 1927

Santa Anita - Lima

Agua Subterránea

Muestra proporcionada por cl Cliente SET-141

Oroya - Yauli 2012-09-10

1209141 Cotización N° 13924

Código de Lab.:

Asilara

Arsenico Total

Boro 'luta!

Calci.0 Total

lázaro Total

Potasio Total Magnesio Total

Manganeso 'Foral

Fecha de Muestreo:

Descripción:

Resultado

N.D.

5.011

41.9

N.D.

Red

11.1

N.D.

2012-09-09

Pl-TAMBO

Unidad Pecka de

AatiKais

2012-09-11

2012-09-11

2012-09-11

2012-0941

2012-09-11

2012-09-11

2012-09-11

e • •

"luir Significa No Detonare al nivel de arailleatro indicado Cu:edición r Este& de 1a Mira 1•2d2: La muestra llego ppaervada al Labormino.

hatee LA facha de muestreo es roa preparatorio por d Otease CARLOS MEZ MENDEZ INOENIERóó CIVIL

be. del Colea io de Innen inros N°55191

Telt (510 616-5400

Av. La Marina 3059 San Miguel - Lima 32

Fax (Sil) 616-54l8 E-mail: envirolab(nvirolabperu.com.pe

tema, roa. 2012-09-19

Note Las nade dos piesededee eerreidended sido a Fe maewa aediesda

-Molde feediedee wo debut ser ornado wenn wie eaethaede de ecedrormedad cm ~ler dd produna

721/a--- •flepeadisedb del orramni, ao adiara Ir ararms ludri es tropo de ~dee ~amo de ") las udeadane ~mes de affidepia ANNE°

CONSULTO AGUAS SU.3.", k- );•",A

'ASI N' 027. O RI N°6911129fIt',J :

W be wvorsirciSiMaii~.com.pc

Page 36: evaluacion hidrogeologica.PDF

Solicitante:

Domicilio Legal:

t.: O ( 5

ENV1ROLAB PERU S.A.C. Environmental laboratories Peru S.A.C.

LABORATORIO DE ENSAYO ACREDITADO POR EL SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN

CON REGISTRO N' LE-011 Maulle Ir LE411

INFORME DE ENSAYO Na 1209141 1

CARLOS DIEZ MENDEZ INGLINIE O CIVIL

be. del Colonin do Innaniorric N°,5519.

ENRIQUE QtlEVEDOSACIGALUPO

Tipo de Muestra: Plan de Maestreo:

Solicitud de Análisis:

Procedencia de la Muestra:

Referencia:

Fecha de Ingreso: Código ENV1ROLAB PERU:

en

Código de Lab.: 1209141-02

• Análisis Método • de Referencia

SERV. DE TRATAN. AGUAS RESIDUA. IND. POT. SRL SETARIP S.R.L.

Cr Valkjo 1927 Santa Anita - Lima Agua Subterránea Muestra proporcionada por el Cliente SET-141 Oroya - Yauli 2012-09-10 1209141 Cotización N' 13924

Fecha de Maestreo: 2012-09-09

Descripción: P2-OROYA Limite de Resaltado Unidad Fecha de Csairtlfleacián Análisis

Aluilinidad 'local SM 2320-13 0.1 244.1 nig/l. 2012-09-11 BICUIbonatozi SM 4500 CO2•) 0.1 243.8 mg/L.. 2012-09-11 Carbonatos SM 4500 CO,-D 0.1 e2 mg/L. 201249-11 N - Nitrato EPA 3511 O 05 Ni). mg/1. 2012-09-11 Sólidos totales EPA 160 3 1 2 185 mgil. 2012-09-14 Sólidos Totales Disueltos EPA 160 I 1 . 1 755 mall. 2012-09-13 Sálales Totalcs en Suspensión SM 25404) 1 N.D. 111811- 201209.10 Sulfatos 1'1 tubidimetrien) EPA 375 4 0.5 1153 mg/. 2012-09-13

' Significa No Iktectabk al nivel de curnifieleión indicado • Condición v Estado de la Muestra Ensayada.

La muestra lk petroznasis al Laborismo Nata: La techa de amarro es dala proporcionado pa d Cliente • • Ti 411 • OLU1S BUENO AL IN/

• Germen General Cl P 11 Jefe de 1 P0661 • Lima, Pera. 2012-09-19

N'~ iewludon 1,103.1~034.41~.~ *do le meseta ~km& • seadiedes en &boa ser 011~ amo eme catésrodo és cessiceseedsd tasa asaras ded pr.dec,,

In 'ANN O HARO COROGVA •Depeadrede para~o e no wainsolo eseperras ~Iris »trepo dr capado nuarzno dr 7 dios adrruirso dempa" de ~sisé> el

• AGUAS ST2TERRANEAS • Av. La Marina 3059 San Miguel - Lima 32 PERU 2! !!:- INRE1M-T.H io Telt: (511) 616-5400 Fax; (511) 616-5418 [email protected] Wokt wwwanWtotaillellcorn.pe

• • • • di 41' • • • •

• •

Page 37: evaluacion hidrogeologica.PDF

0(14

ENVIROLAB PERU S.A.C. Environmental laboratorios Perú S.A.C.

INFORME DE ENSAYO N° 1209141

Solicitante:

Domicilio Legal:

'I ipo de Muestra: Plan de Muestreo: Solicitud de Análisis: Procedencia de la Muestra: Fecha de Ingreso: Código ENVIROLAB PERU: Referencia:

SERV. DE TRATAM. AGUAS RESIDUA. IND. POT. SRL SETAR1P S.R.L. Ay. Cesar VaIlcio 1927

Santa Anita - Lima

Agua Subterránea

Muestra proporcionada por el Cliente SE' -141

Oroya - Yauli 2012-09-10

1209141 Cotización N" 13924

Código de Lab.: 1209141-02 Fecha de Muestreo:

Descripción: 2012-09-09

P2-0ROYA ~tisis lliftede Limite de Resaltado Unidad Fecha de

de Mercada Cuantificación Asilada

pl I EPA 150 1 Ft 741 2012-09-10 .rbiedad EPA 180.1 O 1 0.2 N T.0 2012-09-10

4:oaducthiliii41 EPA 120.1 11.5 2 340 pS/cm 2012-09-12 C3araros EPA 325.3 025 59.40 n18/1- 2012-09.12

Datara Cálcica EPA 215.2 1 999.9 1"11/1 2012-09-14 Dureza Magni-sita S114 3500-Mg 13 408.7 nig/L 2012-09-14

Derrta 1 °tal EPA 130 2 114011.4 nign. 2012-09-14

• • •

'N.O.' Sag:Mica No Detectad* al nwc1dc cuaradicacasn tadicado ~ida y Estado de la lvlardla Fasayada La ~a llegó preservada al Laboro:~

Nata: la fecha do MIX511eo es dalo proporcionado pcel (loar "R" Resaltado tricrenciat tempo de vida vano&

b-LULS BUENO CAREAJAL :creme General

C 1 P N* 645111 Loas, Pcm 2012-09-19 Nom -Los remase[ preseawho conesesealee sóle a le mema manda

-Esace reasehades ara dahee dar .rha.‘aa cama asa artzheenen de oadeeasaded toa soma. del po:dao• .flepeadsiado del prancao a wat aralando L ~arao ~duo aso ~seo do olmedo palomo de •;, d,s calrolam kap., de

Av. La Marina 3059 San Miguel - Lima 32 PER

Telt (Sil) 616-5400 Fax: (511) 616-5418 E-mail: [email protected]

CARLOS ME MENDEZ INGIIINIE O CIVIL

him. del Colealo de InneniAtos N°55101

NEO HARO C CROO» A LAS SUBTERRANEAS

GAS! te e27.70 ,IN°695490801NR.Etj,:.-11.-i 11'1.

Web: wwwwenvirolabperucompe

ENRIQUE QUEV BACIGALUPO Jefe de

Page 38: evaluacion hidrogeologica.PDF

•* N.O" Sagradica Ato Barrial:de al ntvel de cuantelaiwahn enclocada

Condice«, y Estado de la Muestra turaelada Lamaestra Irga pmarzwitla al Laborarais Nono La fecha de ~sem es dar propornonallo por d Clima

4,111S BUENO eminmAL Gerente General C.1.P. NP66113 Lima, Peri. 2012-09-19-

CARLOS MEA MENDEZ INGENIERO CIVIL

ha. de! Coleo in do Innori krne 4P 5510'

00 3

ENVIROLAB PERU 5.A.C. Environmental laboratorios Perú S.A.C.

LABORATORIO DE ENSAYO ACREDITADO POR EL

SERVICIO NACIONAL DE ACREDITACIÓN CON REGISTRO Na LE-011

INFORME DE ENSAYO N' 1209141

Solicitante: SERV. DE TRATAM. AGUAS RESIDUA. IND. POT. SRL SETARIP S.R.L

Domicilio Legal: Av. Cesar Vallejo 1927

Santa Anna - Lima

Tipo de Muestra: Agua Subterránea

Plan de Muestreo: Muestra proporcionada por el Cliente Solicitud de Análisis: SET-141 Procedencia de la Muestra: Oroya - Yauli Fecha de Ingreso: 2012-09-10 Código ENVIROLAB PERU: 1209141 Referencia: Cotización N° 13924

Fecha de Muestreo: 2012-09-09 1209141-02 Descripción: Pl-OROYA

Método tlatige de Resultado Unidad Fecha de de Referencia eleaattflariba Análisis

Arienro Total EPA 200.7 0.002 N.D. mg/L 2012-09-11 Doro Total EPA 200.7 0D011 11.$24 mg/1... 2012-09-11

Calcio 1 vial EPA 200.7 0.005 4512 mg/L 2012-09-11 Hierro 1 vial EPA 200.7 0.003 Lel* mg/L 2012-09-11 Potasio"! sibil EPA 200.7 0.02 9.35 mg/L 2012-09-11

Magnesio Total EPA 200.7 0.002 $4.9 mg/L 2012-09-11

Manganeso 1 oral EPA 200.7 0.001 $111 mg/T. 2012-09-11

cer o EINR1QUE QUEVEDO ACIGALUPO

Jefe de

Nem. -ice ~loe peesavadce oweequedeau sedo ala ~mera adrede

-halas resellados leo debla ler ~as olmo ar eaddearaba de waiimaded ama same del pedalee

-Depeadreade del paramera a ser aedo" las saaestras assekdo ea ~pe de meted,. ~no de 7 dan Modele, desates de maceado el

Av. La Marina 3059 San Miguel - Lima 32 PERU

Código de Lab.: Análisis

En JULI C NSULT CASI N°02

■1 J. NEO RARO CORDC`i t'R AGUAS SUirEc.',P.,V::-

-70 41,111.T1/:. ' Teil (510 616-5400 Fax: (Sil) 616-5418 E-mail: envirolabenvirolabperu.com.pe Web: www • rjOieciaillirkeoon.pe

Page 39: evaluacion hidrogeologica.PDF

CARLOS MEA MENDEZ INGENIERO CIVIL hl. del Colenin fiP InnAninrne N°5519'

ENRIQUE QUEVEDO RACIGALU

Jefe de Laboratorio

CONSULTOR AS! O27.7

Av. la Marina 3059 San Miguel - Lima 32 PERU

HARO CoRDOvA

GUAS SUBTERRÁNEAS RI

LUIS BUENO CARBAJAL

Giman( General

C.1.P. N• 6618 Luna Perü. 2012-09-19

0 (I 2

ENVIROLAB PERU S.A.C. EnvironmEntal LaboratoriEs PErü S.A.C.

INFORME DE ENSAYO N• 1209141

MÉTODOS DE ENSAYO

EPA METHOD 150.1 600/4-79-020 govised Masa 1983 p11 thlectrocnctric)

Cloruros: EPA ME1110D 325.3 60C114-79-020 Rciased March 1983 eidaride ( itrunelric, Mercunc Nitratc)

orhiedad: EPA IdETHOD 180,1 Revisión 2 O Augura 1993 Talbildity (Neidielinnetrie).

onductividad: EPA hilETWX) 120 1 60014-79-020 Revoled Match 19113 Conductance (Specific Conducta ce. UMHOS Al 25°C)

Alcalinidad Total; SM ME-1HW 2320-U APHA,AWWA,WEI-21d Ed 2005 TITRATKffil METHOO

Flicarhonaltri - Carbeastac SM »abrid 4500 CO APHA,AWWA,WIE2- 21st Ed 2005

Carbon Dalin& and lonas of Alkalauty by Calcidation

Dareza 1ota1: EPA ME-1. HOD 130.2 60014-79-020 Revised March 1983

Hardllms,, Total (mg/L as CaC0)(Titrimetric, EIXIA)

Telt: (511) 616-5400 Fax: (Sil) 616-5418 E-mail: [email protected] Web: wwwenvirotabperu.com.pe

Page 40: evaluacion hidrogeologica.PDF

i O

ENVIROLAB PERU S.A.C. Environmental Laboratories Perú S.A.C.

INFORME DE ENSAYO

N° 1209141

METODOS DE ENSAYO

Dore= C.fkita: EPA MEMO') 215 2 600/4-79-020 Revisad March 1983 Cideium (1 km:lett:c. klitA)

Duran Mazaban: SM 3500-Mg B Calcular:en Method Standard Methods for Exarnwattion of Water and Wirstewater APIIA, AWWA• WE1- 21st Ed 2005

N-Nitrato: EPA MEIIIOU 352 1 600/4-79-020 Revased March 1983 Nitro:pm, Nitras (Colon:neme Brunei

Sólidos Totales: EPA MET 1WD 160 3 600/4-79-0M Reinscd March 1983 itesedue. '1~1 (Uravimanc, Dned az 103 -105°C)

lifdidos Totales ea Sespeaskia: SM ME-1HOD 2540-D APHA_AWWA,WEE 21st Ed 2005 Total Suspended Solids Usted al 103 -

sondas lotaIes Immeitm: EPA MET3101) 160 1 600/4-79-020 Rcvtsod March 1983 Itcsadue, Ftlterable (Urainmetne, Dncd al 180•C).

Sulfatos', EPA MET1100 375 4 00/419020. Revisad March 1983 Sutfaic (Turbidunctric)

Metales: EPA 200 7 Revisión 4 4• May1994 Deternanation of Metal% and Trace Elements in Water and Wastes by Inductiva). Coupled Plasma-Atoen:e Emission Spectrometry

,"4 r?«

3,0P/1/q/ ( 111

) 14,1

CARLOS M MENDEZ INGENI RO CIVIL

he. del Colenin rin liman in,ne Al° 551(9

) LUIS BUE.NOCARBAJAL \.:1.1Nix•V Genaro <Micra, C1P N° 6618 Lana Pau,

ENRIQUE EvEno BAC(; /efe de Laboratorio

2012419-19

Av. La Marina 3059 San Miguel - Urna 32 PE CONSULTOR

DGASt W027-7 Telt: (Sil) 616-5400 Fax: (511) 616-5418 E-mail: envírolabgenvirolabperu.com.pe Web:

NkE HARO í. OVA

GUAS,._RUBTERANE- AS ruseer

R1 N' 695.200t3 INRENA•1-1

11141 compe