evaluacion etica

6
EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA ÉTICA PROFESIONAL NOMBRE: Yeris Jara Bruna FECHA :28 /09/2015 DOCENTE: TAMARA CORTÉS B. PTJE.: 32/ NOTA : __________ ANÁLISIS DE CASOS: Caso Nº1 Julio es un niño de 2 años, sus padres lo llevan al hospital porque está con fiebre. La madre de Julio, dice que él siempre ha sido sano, que nunca lo ha visto tan decaído y que está muy preocupada. El médico nota gran compromiso general, irritabilidad y en su examen físico destaca rigidez de nuca y explica que es necesario realizar una punción lumbar para buscar una meningitis como causa de su estado actual, ya que de ser así es necesario iniciar tratamiento inmediato. Los padres de Julio, escuchan toda la información, pero no aceptan este procedimiento. Ellos creen que es de gran riesgo y muy dolorosa, que han escuchado muchas historias y que no creen que sea necesario realizarla. El padre dice: “no quiero que le pinchen la espalda, yo sé que usted puede tratarlo igual”. El médico, después de un fallido intento de hacer cambiar la decisión de los padres de Julio, les dice que lamenta no lograr un entendimiento, pero que realizará la punción lumbar, porque es su obligación proteger al niño, velar por su salud y proteger su vida. a) ¿Quiénes están frente a un dilema ético o moral? (3 pts.) El doctor MECÁNICA DE EQUIPO PESADO– SECCIÓN

Upload: rubia-valeria

Post on 10-Feb-2016

107 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

evaluación ética sobre moralAnálisis de un caso frente a la ética de un doctor y su paciente. Se responden preguntas sobre el dilema etico de los personajes del caso.

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluacion Etica

EVALUACIÓN COMPLEMENTARIA

ÉTICA PROFESIONAL

NOMBRE: Yeris Jara Bruna FECHA :28 /09/2015

DOCENTE: TAMARA CORTÉS B. PTJE.: 32/ NOTA : __________

ANÁLISIS DE CASOS:

Caso Nº1

Julio es un niño de 2 años, sus padres lo llevan al hospital porque está con fiebre. La madre de Julio, dice que él siempre ha sido sano, que nunca lo ha visto tan decaído y que está muy preocupada. El médico nota gran compromiso general, irritabilidad y en su examen físico destaca rigidez de nuca y explica que es necesario realizar una punción lumbar para buscar una meningitis como causa de su estado actual, ya que de ser así es necesario iniciar tratamiento inmediato.

Los padres de Julio, escuchan toda la información, pero no aceptan este procedimiento. Ellos creen que es de gran riesgo y muy dolorosa, que han escuchado muchas historias y que no creen que sea necesario realizarla. El padre dice: “no quiero que le pinchen la espalda, yo sé que usted puede tratarlo igual”. El médico, después de un fallido intento de hacer cambiar la decisión de los padres de Julio, les dice que lamenta no lograr un entendimiento, pero que realizará la punción lumbar, porque es su obligación proteger al niño, velar por su salud y proteger su vida.

a) ¿Quiénes están frente a un dilema ético o moral? (3 pts.) El doctor

b) ¿Cuál es el dilema ético o moral que se presenta cada uno de los personajes del texto? (3 pts.) Doctor: no sabe si cumplir con el deseo de los padres de tratarlo de otra forma o seguir el procedimiento que él cree correctoPadres : querer que su hijo mejore, pero no exponiéndolo a tratamientos dolorosos.

c) ¿Cuáles son las opciones que se presentan para cada dilema? (3 pts.)Las opciones que puede tomar el médico son o seguir su ética profesional y hacer el examen lumbar correspondiente sin tomar en cuenta a los padres, pues sería lo más eficaz para diagnosticar; o seguir el consejo de los padres y tratarlo de otra manera, aunque sería más difícil encontrar la enfermedad.Las opciones que podrían seguir los padres serían o seguir su juicio e insistir en otros tratamientos o diagnósticos para tratar a Julio, o ceder ante la opinión del profesional.

MECÁNICA DE EQUIPO PESADO– SECCIÓN

Page 2: Evaluacion Etica

d) ¿De qué tipo son las sanciones a las que se exponen si determinan seguir una u otra acción? (3 pts.)Los tipos de sanciones a las que pueden estar expuestos son la de una inelegancia medica ya que al no seguir el procedimiento medico que se debe realizar, expone la salud del paciente; pero si no sigue la voluntad de los padres,

Caso n°2: Se trata de una niña de 5 años de edad atendida en un centro médico debido a una deficiencia renal colateral de una glomerulonefritis. Estaba bajo diálisis renal crónica, por lo que se consideró la posibilidad de un trasplante de riñón. El éxito de este procedimiento en su caso particular era cuestionable. Se presumía, además, que el riñón trasplantado no sufriría la misma enfermedad. Luego de discutir el problema con los padres de la paciente, se decidió proseguir con los planes de trasplante. Se tipificó el tejido del riñón y se comprobó que no sería fácil encontrar donantes. Sus hermanos de 2 a 4 años de edad eran muy pequeños para ser donantes. Su madre resultó no ser histocompatible, pero sí su padre. Este fue sometido a un arteriograma y se descubrió que tenía una circulación anatómicamente favorable para el trasplante y así se le trasmitió, en una reunión a solas con él. También se le dijo que el pronóstico de su hija era bastante incierto.

Después de pensarlo, el padre de la niña dijo que no deseaba donar su riñón a su hija. Admitió que no tenía el coraje suficiente y que, particularmente por el pronóstico incierto, la poca posibilidad de un riñón cadavérico, y el grado de sufrimiento ya soportado por la niña, decidía no donarlo. El padre pidió al médico que dijera a su familia que no era histocompatible. Temía que al saber la verdad, lo acusaran de haber dejado morir a la pequeña. Dijo que esto "destruiría su familia".

Aunque no compartía la decisión del padre de la paciente, el médico finalmente accedió a decirle a la esposa que "por razones médicas" no era conveniente que el padre fuera el donante.

1.- ¿Cómo se relacionan la ética y la moral con la decisión del padre? (3 puntos)El padre está fallando como tal, ya que no vela por la salud de su hija (siendo el único que puede salvarla), si no que se guía por sus pensamientos de miedo que lo vuelven egoísta. 2.- ¿Cómo se relacionan la ética y la moral con la decisión del médico al acceder a la petición del padre al informar a la familia? (3 puntos)Está pasando por encima de su ética profesional al no tratar de disuadir al padre de su decisión, pero a la vez cumple con el rol social de su profesion al tener tacto para dar la noticia, aunque por cierta parte quizás debería hablar con la verdad para que la familia pueda discutir con el padre y lograr salvar la vida de su hija.

Page 3: Evaluacion Etica

Caso n° 3:

En más de 25 años de docencia universitaria, el profesor Antúnez nunca ha podido ponerse de acuerdo con sus estudiantes sobre qué hacer cuando en un examen uno de ellos tiene una respuesta equivocada y él sin darse cuenta se la califica como correcta. Si el estudiante le avisa, el profesor lo felicita por su honestidad y le quita los puntos que no debió ponerle en primer lugar. ¿Es eso correcto, o el profesor debería dejarle los puntos extras ya que el error fue suyo y no del alumno?

1.- ¿Cuál es el problema ético que se presenta en este caso? (3 puntos)

Que a pesar de que el estudiante le haya avisado al profesor de que tenía un error al corregir el examen, el profesor debe de ser justo y aunque él se equivoco tiene que calificar el examen como corresponde, la honestidad se valora, no se premia.

Caso Nº4

TRABAJADOR MATÓ A PREVENCIONISTA DE SU EMPRESA TRAS DISCUSIÓN EN ANTOFAGASTA

En homicidio terminó ayer la discusión sostenida por dos trabajadores de una empresa, en un brutal hecho registrado en horas de la tarde en un sector de canteras del extremo norte alto de Antofagasta.

Eran aproximadamente las 17.30 horas cuando el ingeniero en prevención de riesgos identificado como Félix José Franco Balbuena, de 41 años, se encontraba al interior de una empresa de transporte y arriendo de maquinarias ubicada en la parte alta de calle Caparrosa.

Por causas que no fueron especificadas, pero netamente laborales, el profesional comenzó a discutir con un empleado de la firma, de iniciales F.F.G., de 52 años y de oficio operador de maquinaria.La pelea fue tornándose cada vez más acolarada y, cuando parecía llegar a un final, terminaría desatándose la tragedia.

Fuera de sí, el chofer subió a una retroexcavadora, siendo aún increpado presuntamente por Félix Balbuena.Fue entonces cuando, preso de la furia, el imputado giró la pala, golpeando al prevencionista, cuyo cuerpo quedó tendido a un costado de un camino de tierra.Según se indicó, fueron dos los golpes recibidos por la víctima: el primero lo desestabilizó y el segundo lo impactó de lleno en el tórax, causándole la muerte.

El salvaje ataque fue visto por otros empleados de la obra, dándose el agresor a la fuga. Por ello, informado Carabineros del terrible hecho, personal de la Subcomisaría Norte y la Segunda Comisaría iniciaron un operativo que permitió dar con el operador en su hogar de calle Toconce, a la altura del 4.300, siendo trasladado en calidad de detenido hasta el destacamento policial.El

Page 4: Evaluacion Etica

imputado fue finalmente entregado a la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI, para realizar, por disposición del fiscal de turno, las pericias y diligencias de rigor.

1. Explique cuál es el acto ético y/o moral expuesto en la noticia. (3 puntos)Lo que sucedió, fue que el chofer se dejó llevar por su enojo e impulsos y fuera de toda conciencia o criterio, respondió de una manera agresiva y repúdiante sin tener conciencia de las consecuencias.

2. Identifique los elementos del acto moral (vea la imagen). (8 puntos)

MOTIVOS: Conflicto de intereses, desacuerdo

DECISIÓN: Atentar contra la vida de la persona.

MEDIOS: Violentarlo con la excavadora .

CIRCUNTANCIAS: Discusión en el trabajo

CONCIENCIA DEL FIN QUE SE PERSIGUE: Terminar con la discusión de forma agresiva.

ELECCION: Golpear al prevencionista.

RESULTADOS: Acabar con la vida de la persona sin conciencia de ello .