evaluación del diseño del curso con la técnica didáctica aprendizaje colaborativo (ac) y...

4

Click here to load reader

Upload: mvlbeg

Post on 01-Jul-2015

2.535 views

Category:

Business


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colaborativo (AC) y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Evaluación del Diseño del Curso (AC) y (ABP)

Evaluación del diseño de un curso con la técnica didáctica Aprendizaje Colaborativo (AC) y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

DATOS GENERALESNombre del profesor: Curso: Fecha:

Instrucciones para el/la profesor/ao Anote sus datos.

Instrucciones para el evaluador:Marque con una el nivel de cumplimiento de acuerdo con la siguiente escala:1. Excelente.2. Adecuado.3. Necesita mejorar

1. Intenciones educativas

Qué desarrollopersonal lograráel alumno

Son propósitos que expresan la contribución del curso al desarrollo del alumno como persona, orientados a lograr el perfil del participante previsto en el Diseño Instruccional al que pertenece el curso.

Excelente Adecuado Necesita Mejorar

Observaciones

1. Hacen referencia a las características que debe poseer un participante de acuerdo con el Diseño Instruccional al que pertenece el curso.

2. Incorporan habilidades, actitudes y valores pertinentes a los contenidos, nivel del curso y a la técnica didáctica Aprendizaje Colaborativo y en Resolución de Problemas.

2. Objetivos generales del curso

De qué será capaz elAlumno al final del curso

Son enunciados que expresan los aprendizajes que deberá lograr el participante al final del curso.

3. Se expresan en acciones del alumno que son observables y evaluables.

4. Hacen referencia a aprendizajes de conocimientos, de habilidades y actitudes propios de la disciplina del curso.

5. Cada objetivo presenta tres elementos esenciales: la acción que llevará a cabo el alumno, una referencia a contenidos propios del programa y las condiciones o situaciones en las cuales se logrará.

www.actiweb.es/docentesintegrales/ Noviembre 20091

Page 2: Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colaborativo (AC) y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Evaluación del Diseño del Curso (AC) y (ABP)

3. Contenidos

Qué aprenderá el alumno

Son los saberes de conocimientos, de procedimientos, de actitudes y valores que el alumno aprenderá para lograr los objetivos establecidos y cumplir con el programa analítico.

6. Se presentan en módulos, unidades o sesiones que integran contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales; reflejan una secuencia lógica entre ellos y cumplen con el programa analítico.

7. Cada módulo, unidad o sesión de contenido se presenta con objetivos particulares coherentes con el contenido de cada sesión del curso.

4. Estrategia de enseñanza-aprendizaje

Cómo aprenderá el alumno

Es el plan de acción diseñado por losl profesores en el que incorporan variedad de actividades debidamente ordenadas y secuenciadas con el fin de estudiar los contenidos y lograr los objetivos previstos.

8. La estrategia didáctica detalla las actividades de Aprendizaje Colaborativo y en Resolución de Problemas, los roles de los alumnos y del profesor y las actividades complementarias de acuerdo con la naturaleza del curso.

9. La estrategia didáctica es adecuada para lograr las intenciones educativas, objetivos y contenidos del curso.

10. La estrategia del curso promueve el aprendizaje activo, autogestionado, experiencial y colaborativo.

5. Actividades de aprendizaje

Qué acciones realizará el alumno.

Son acciones debidamente ordenadas y secuenciadas de acuerdo con la técnica didáctica del curso. Observaciones

11. Las actividades se organizan de acuerdo con las sesiones del curso, con una breve descripción de la sesión: contenido, objetivos, tipo de actividades y evaluación.

12. Se comunican claramente las instrucciones para realizar cada actividad, con estilo comunicativo dirigido al alumno; nombre de la actividad, tiempo estimado, objetivos, forma de trabajo, instrucciones, recursos de apoyo al aprendizaje, evaluación.

13. Las actividades propician formas de trabajo individual, en equipo y grupal; con espacios para expresar opiniones, tomar decisiones, reflexionar en el aprendizaje y establecer acciones de mejora.

14. Se programan actividades colaborativas (discusiones, debates, dilemas éticos, proyectos, solución de problemas, investigaciones) en las que se observan acciones para estimular la interdependencia positiva, la interacción cara a cara, la responsabilidad individual, las habilidades sociales, el procesamiento de grupo.

15. Se programan actividades que el alumno tiene que llevar a cabo en forma individual, tales como investigar por cuenta propia, seleccionar información, analizarla, sintetizarla, evaluarla y contrastarla, llegar a conclusiones, etc.

16. Las actividades en el aula incluyen, experimentación, conferencias, presentaciones de trabajos en equipos, discusión de temas en forma grupal, aportaciones individuales además de la exposición del profesor.

www.actiweb.es/docentesintegrales/ Noviembre 20092

Page 3: Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colaborativo (AC) y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Evaluación del Diseño del Curso (AC) y (ABP)

6. Plan de Evaluación

Cómo se comprobará el aprendizaje.

Cómo se acreditará el curso

Son las tareas, exámenes, ensayos, investigaciones, portafolio, etc. seleccionadas para evaluar el aprendizaje, con finalidades diagnóstica, formativa y sumativa.

Excelente Adecuado Necesita Mejorar

Observaciones

17. El plan de evaluación ofrece una visión global de la evaluación del curso: actividades de evaluación, métodos de evaluación, formas de participación de los alumnos en la evaluación del aprendizaje propio y del compañero, los instrumentos con criterios e instrucciones claras para evaluar el aprendizaje, el valor o ponderación de cada actividad de evaluación y cómo se conforma la calificación final.

18. Son objeto de evaluación los aprendizajes de conocimientos, habilidades, actitudes y valores a través de diferentes formas: exámenes, comprobaciones de lectura y análisis de la información, tareas, trabajos en equipo, presentaciones, soluciones a problemas, informes de casos, la observación, etc.

19. Se evalúan las actividades colaborativas, los resultados de las tareas realizadas en forma colaborativa, el aprendizaje individual y de grupo; con base en criterios que conocen los estudiantes.

6. Bibliografía

En qué fuentes apoyará el aprendizaje

Son los recursos donde profesor y alumnos tienen contacto directo con el conocimiento, a través de la lectura y el procesamiento de la información.

Excelente Adecuado Necesita Mejorar

Observaciones

20. Se propone la bibliografía básica, fuentes de consulta y de información complementaria.

21. Las fuentes de información son relevantes, vigentes y ofrecen una visión global de vanguardia de la disciplina, y cumplen con la reglamentación vigente de los derechos de autor.

22. Se incorpora el uso de la biblioteca digital, sitios de Internet, información en discos compactos, bancos de información, herramientas tecnológicas propias de la disciplina, etc.

7. Uso de Plataforma Tecnológica

En qué espacios de aprendizaje trabajará el alumno

Es el aprovechamiento de la plataforma tecnológica como herramienta para facilitar el proceso enseñanza-aprendizaje. Excelente Adecuado Necesita Mejorar

Observaciones

23. Dentro del la Información del curso se ofrece al alumno toda la información necesaria para que se desempeñe eficientemente; organizada en forma lógica (datos, descripción, intenciones educativas, objetivos generales, contenidos, la estrategia global, el sistema de evaluación, normas y políticas del curso)

24. Dentro de las actividades se ofrece al alumno todas las actividades organizadas en forma lógica, con indicaciones del espacio de la plataforma tecnológica en dónde se llevará a cabo cada actividad, un calendario con las fechas relevantes para la entrega de tareas, exámenes, etc.

25. Incorpora el uso de los espacios de la plataforma tecnológica para el envío de tareas, la consulta bibliográfica, la interacción entre los integrantes del equipo, la participación en foros de discusión, la ejecución de exámenes, etc.

26. Incorpora recursos de apoyo al aprendizaje que los alumnos utilizarán para trabajar con esa información.

27. Incorpora información profesional del profesor, correo electrónico, etc. pertinente al curso.

El/la profesor/a acredita el diseño de un curso si la calificación obtenida en cada uno de los criterios se encuentra en los niveles “Excelente” o “Adecuado”.

Resultado de la evaluación: ACREDITA_____ NO ACREDITA______

COMENTARIOS DEL EVALUADOR:

www.actiweb.es/docentesintegrales/ Noviembre 20093

Page 4: Evaluación del Diseño del Curso con la Técnica Didáctica Aprendizaje Colaborativo (AC) y Aprendizaje Basado en Problemas (ABP)

Evaluación del Diseño del Curso (AC) y (ABP)

Nombre y firma del evaluador/a Firma del/de la profesor/a

www.actiweb.es/docentesintegrales/ Noviembre 20094