evaluación de sitios web

18
EVALUACIÓN DE SITIOS WEB 1 Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar- sitios-web.html David Esteberena Bibliotecario Escolar

Upload: daleoestebe

Post on 02-Aug-2015

346 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de sitios web

1

EVALUACIÓN DE SITIOS WEB

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

David EsteberenaBibliotecario Escolar

Page 2: Evaluación de sitios web

2

¿PARA QUÉ SIRVE?

Para que los usuarios adopten un sentido crítico y sepan analizar, seleccionar y categorizar los sitios, ya que muchos de ellos contienen información no veraz, contenidos poco relevantes y están mal diseñados.

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 3: Evaluación de sitios web

3

CRITERIOS

AUTORIDAD ACTUALIZACIÓN NAVEGABILIDAD ORGANIZACIÓN SELECCIÓN DE CONTENIDOS LEGIBILIDAD ADECUACIÓN AL DESTINATARIO

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 4: Evaluación de sitios web

4

AUTORIDAD (1)

Es el responsable del sitio. Puede ser un individuo, un grupo de personas o una institución.

Generalmente los sitios ponen esta información en la página de inicio (en la cabecera o al pie). En botones que dicen ¿Quiénes somos?, Administrador responsable, Acerca de…

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 5: Evaluación de sitios web

5

AUTORIDAD (1I)

¿Está claro y explícito quién o quiénes son los responsables del sitio?

¿Cuáles son los antecedentes del responsable del sitio?

¿Se brindan mecanismos para contactarlo? ¿Se describe el propósito de la persona u

organización que lo promueven? ¿El sitio recibió algún premio? ¿Tiene un gran número de visitas?

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 6: Evaluación de sitios web

6

ACTUALIZACIÓN (I)

Puede referirse a la incorporación periódica de nuevos recursos o la modificación de los datos existentes en respuesta a la aparición de nuevos aportes al tema.

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 7: Evaluación de sitios web

7

ACTUALIZACIÓN (II)

¿Cuándo fue la última actualización? ¿Se indica claramente la fecha? ¿Hay algún otro indicio de que la información

está actualizada?

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 8: Evaluación de sitios web

8

NAVEGABILIDAD (I)

Facilidad que se le ofrece al usuario de ubicarse y moverse dentro del sitio.

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 9: Evaluación de sitios web

9

NAVEGABILIDAD (II)

¿Se incluye un mapa del sitio? ¿Se puede identificar con rapidez la página

que se quiere visitar y llegar fácil y directamente a ella?

¿Hay enlaces a la página inicial desde todas las páginas?

¿Se puede volver fácilmente a una página ya visitada?

¿Tiene una página de ayuda? ¿Tiene un buscador?

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 10: Evaluación de sitios web

10

ORGANIZACIÓN (I)

Se espera que el sitio se encuentre ordenado lógicamente y que cada segmento de información se relacione con los demás.

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 11: Evaluación de sitios web

11

ORGANIZACIÓN (II) ¿Los títulos describen la información que

encabezan? ¿La información está ordenada lógicamente? ¿Existen herramientas de ordenamiento

(índices, esquemas)?

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 12: Evaluación de sitios web

12

SELECCIÓN DE CONTENIDOS (I)

Se espera que los contenidos del sitio manifiesten cuidado en el tratamiento y en el enfoque de sus temas.

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 13: Evaluación de sitios web

13

SELECCIÓN DE CONTENIDOS (II)

¿La información se presenta con claridad? ¿La información posee relevancia? ¿El tema está desarrollado con amplitud? ¿Las fuentes de información permiten su

verificación? ¿La información está libre de errores

ortográficos?

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 14: Evaluación de sitios web

14

LEGIBILIDAD (I)

Es la perfecta combinación de colores, tamaños y tipos de letras, fondos e ilustraciones que permiten una correcta lectura y navegación por el sitio.

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 15: Evaluación de sitios web

15

LEGIBILIDAD (II)

¿Es adecuado el tamaño de la letra? ¿La imagen de fondo ofrece buen contraste

con la letra? ¿Las páginas son excesivamente largas y

recargadas? ¿El texto y los gráficos están muy juntos?

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 16: Evaluación de sitios web

16

ADECUACIÓN AL DESTINATARIO (I)

Se refiere al usuario al que van dirigidos los contenidos y servicios del sitio web.

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 17: Evaluación de sitios web

17

ADECUACIÓN AL DESTINATARIO (II) ¿Para quién fue creado el sitio? El vocabulario, el lenguaje, los conceptos,

¿son adecuados para el destinatario previsto?

¿Posee elementos multimediales como animaciones, audios, videos que favorecen la motivación o por el contario entorpecen la tarea?

¿Incluye publicidad? ¿De qué tipo? Es acorde al nivel evolutivo del alumno?

Fuente: http://www.educ.ar/educar/como-evaluar-sitios-web.html

Page 18: Evaluación de sitios web

18

¡MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN!

David Esteberena

Bibliotecario Escolar