evaluación de recursos web para la investigación

3
RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN Autora: Lisbeth Campins Recursos Características Utilidad Ventajas Google Books Lectura parcial o total de libros Formato digital Buscar booleanas de manera asistida y restringidas por campos (idioma, título, autor, editor, fecha, ISBN, ISSN). Presentar informaciones claves de cada obra Presentar un apartado de la descripción general del libro Permitir la búsqueda específica Permitir la búsquedas en el contenido de libros y revistas impresas Navegable en el sitio web mediante un navegador estándar Fuente de editoriales y de bibliotecas (más de 12 millones de volúmenes digitalizados) Obras de dominio público, derechos reservados Latindex Mencionar el cuerpo editorial Generación continua de contenidos Identificación de los autores y entidad editora Mención del director, de la URL Navegación Búsqueda por título, por temas y subtemas, por editorial y por país Búsqueda avanzada para combinar varios campos. Información cualitativa del grado de cumplimiento de las revistas académicas y científicas iberoamericanas verificación en el sitio web donde la revista está disponible Calidad editorial Sistema de arbitraje Contenido original Dialnet Acceso a mayor número posible de datos Adaptación al entorno de cada biblioteca y su capacidad para Plataforma de recursos documentales y de servicios documentales para la literatura científica hispana Servicio de alertas bibliográficas Hemeroteca virtual hispana Red de relaciones que permita una organización de sus contenidos.

Upload: lisbeth-campins

Post on 06-Aug-2015

308 views

Category:

Education


4 download

TRANSCRIPT

Page 1: Evaluación de Recursos Web para la Investigación

RECURSOS PARA LA INVESTIGACIÓN

Autora: Lisbeth Campins

Recursos Características Utilidad VentajasGoogle Books Lectura parcial o total de libros

Formato digitalBuscar booleanas de maneraasistida y restringidas porcampos (idioma, título, autor,editor, fecha, ISBN, ISSN).Presentar informaciones clavesde cada obraPresentar un apartado de ladescripción general del libroPermitir la búsqueda específica

Permitir la búsquedas en elcontenido de libros yrevistas impresas

Navegable en el sitio web medianteun navegador estándarFuente de editoriales y de bibliotecas(más de 12 millones de volúmenesdigitalizados)Obras de dominio público, derechosreservados

Latindex Mencionar el cuerpo editorialGeneración continua decontenidosIdentificación de los autores yentidad editoraMención del director, de la URLNavegación

Búsqueda por título, por temas y subtemas, por editorial y por paísBúsqueda avanzada para combinar varios campos.

Información cualitativa del grado decumplimiento de las revistasacadémicas y científicasiberoamericanasverificación en el sitio web donde larevista está disponibleCalidad editorialSistema de arbitrajeContenido original

Dialnet Acceso a mayor número posiblede datosAdaptación al entorno de cadabiblioteca y su capacidad para

Plataforma de recursosdocumentales y de serviciosdocumentales para laliteratura científica hispana

Servicio de alertas bibliográficasHemeroteca virtual hispanaRed de relaciones que permita unaorganización de sus contenidos.

Page 2: Evaluación de Recursos Web para la Investigación

que las bibliotecas queparticipan en el proyecto puedanofrecer servicios personalizadosa sus usuarios y puedan obtenerprestaciones. Enlace con los registroscorrespondientes de su catálogoy personalizar las alertas quereciben sus usuarios

a través de Internet Suministrar servicios personalizadosa sus usuarios.Servicios de información,consistentes en la posibilidad dehacer descargas periódicas deregistros analíticos correspondientesa la colección de revistas o demonografías colectivas

BibliotecasVirtuales

Personalizar contenidos y servicios según elperfil del usuarioOperar desde la intranet einternetEjercer su acción en un entornofácil y amigablePoseer contenidos específicosadecuados a los objetivos de sususuariosCrear servicios personalizados, amedida de las necesidades decada tipo de usuarios incluidosen su campo de acciónDar respuestas, proporcionandoal usuario aquello que necesita yen el momento en que le va a serútilCrear un sistema de formación

Acceso a informacióndigital y servicios al usuariopara acceder desdecualquier lugar y a cualquierhora, sobre todo en elcampo de la enseñanza y la investigación

Proporcionan contenidos y serviciosbibliográficos y documentales de forma no presencial, utilizandopara ello medios tecnológicosContiene elementos electrónicos ydigitales: especializada en temas diversos, y constituida porelementos en formatos distintos. Calidad de contenidos y lautilización de sistemas de gestiónque faciliten el acceso a los datosalmacenados.

Page 3: Evaluación de Recursos Web para la Investigación

en línea, ejerciendo supresencia en distintos espaciosdel Campus Virtual.

Repositorios Almacena los elementos paragestionar, documentos de texto,imágenes, archivos digitales.Modifica los elementosalmacenados, cambios parcialeso totales, como renombrar,borrar, añadir o moverelementos.Registra el histórico de lasacciones realizadas con cadaelemento o en conjunto,normalmente pudiendo volver oextraer un estado anterior delproducto. Presta un servicio institucionalabierto a toda la comunidaduniversitaria y a todo tipo detemáticas.Recibe contenidos de formaactiva bien a través de unformulario web o simplemente através de correo electrónico.Reune, preserva y da acceso a laproducción de los investigadoresy docentes en múltiple formatos.

Es un modelo bibliotecario,que custodia documentosque están abiertos para lainspección pública a travésde un sistema deinformación que reúne,preserva, divulga y daacceso a la producciónintelectual y académica delas comunidadesuniversitarias

Producción, almacenamiento ydistribución de material digital,libros electrónicos, logotipos,imágenes, material didáctico osoftware.Producción científica y académica delos miembros de una Institución Contiene exclusivamente laproducción intelectual / científica(artículos, tesis o disertaciones,trabajos de investigación,documentos, etc.).Multiplica la visibilidad institucionalen la comunidad internacional