evaluación de la confiabilidad y validez de los instrumentos

Upload: kliver-flores

Post on 19-Feb-2018

225 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Evaluacin de La Confiabilidad y Validez de Los Instrumentos

    1/5

    5.3. EVALUACIN DE LA CONFIABILIDAD Y VALIDEZ DE LOSINSTRUMENTOS

    La Confabilidad, la Validez y la Objetividad no deben tratarse de orma

    separada, sino conjuntamente, sin uno de ellos el instrumento no es til.

    Confabilidad !El in"#$%&'n#o &' da$( lo" &i"&o" $'"%l#ado")ada *'+ ,%' lo a-li,%' "i 'n#$'*i"#o al &i"&o -'$fl d'/'n#' 'n i/%aldad d' )ondi)ion'"0

    Valid'+ !El in"#$%&'n#o $'al&'n#' '"#( &idi'ndo lo ,%'n')'"i#o "ab'$0

    !1%2 '" &'di$0Actualmente se concibe a la medicin como al proceso de vincular

    conceptos abstractos con indicadores emp!ricos" Carmines #$%%$&.

    !Y ,%2 '" %n in"#$%&'n#o d' &'di)in0's el recurso (ue se utiliza para re)istrar la inormacin (ue se

    (uiere obtener.

    !1%2 $',%i"i#o" d'b' $'%ni$ %n in"#$%&'n#o d' &'di)in0Confabilidad, validez y objetividad.

    a. CONFIABILIDAD DE LOS INSTRUMENTOS's importante (ue cual(uier instrumento sea v*lido y confable al

    momento de recolectar inormacin.

    La confabilidad se puede defnir como la estabilidad o consistencia de

    los resultados obtenidos #+ic - Lpez, ///&. 0os permite saber (ue

    tan consistentes, e1actos y estables son nuestros resultados al aplicar

    un instrumento.

    Confabilidad 2rado en (ue un instrumento produce resultados

    consistentes y co3erentes.'s decir en (ue su aplicacin repetida al mismo sujeto u objeto produce

    resultados i)uales. 4erlin)er #//&.

    '1isten varios m5todos por los cuales podemos comprobar la

    confabilidad en los instrumentos6

    Confabilidad T'"#4R'#'"#7orales #//8& e1plica (ue en estalos sujetos responden dos veces al mismo test, dejando entre las

    dos veces un intervalo de tiempo. 'l coefciente de correlacin

    entre las dos ocasiones es lo (ue denominamos coefciente defabilidad test9retest.

  • 7/23/2019 Evaluacin de La Confiabilidad y Validez de Los Instrumentos

    2/5

    Confabilidad d' o$&a" al#'$nada" o al#'$na"6 :e realizacuando e1isten dos versiones o ormas alternas del mismo

    instrumento. +ara comprobar la confabilidad se aplica el

    instrumento una vez, y para la se)unda aplicacin, en vez de usar

    el mismo instrumento se utiliza la orma alterna del mismo, setoman los resultados de ambas aplicaciones y se coorelacionan

    los resultados entre s! #+ic - Lpez, ///&.

    Confabilidad S-li#4 6al :e aplica el test una sola vez a unamuestra. Lue)o, se califca por separado los !temes pares #, ;, , ..., n&. A continuacin, las dos

    series de puntajes resultantes se correlacionan con el coefciente

    ?r? de +earson, pero por 3aberse dividido el test en dos partes

    #!temes pares e !temes impares&, el ?r? resultante debe ser

    ?corre)ido? para arrojar el ?r? para todo el test. #Alia)a, &

    Confabilidad -o$ &'dio d'l )o'f)i'n#' al-7a #Cronbac3,$%;%&6 'ste tipo de confabilidad re(uiere de una sola aplicacin

    del instrumento y se basa en la medicin de la consistencia de la

    respuesta del sujeto con respecto a los !tems del instrumento.

    #+ic - Lpez, ///&.

    b. VALIDEZ DE LOS INSTRUMENTOS

    Valid'" 2rado en el (ue un instrumento en verdad mide la variable(ue se busca medir.

    's otro aspecto a considerar al momento de elaborar cual(uier

    instrumento.

    'lousa #//=& considera la validez como el aspecto de la medicin

    psicopeda))ica vinculado a la comprobacin y estudio de las

    puntuaciones obtenidas por el test.

    La validez aplicada a una prueba, es un juicio o estimacin acerca de(ue tan bien una prueba mide lo (ue pretende medir en un determinado

    conte1to #Co3en - :@erdli, //

  • 7/23/2019 Evaluacin de La Confiabilidad y Validez de Los Instrumentos

    3/5

    'n otras palabras, es el )rado en el (ue la medicin representa el

    concepto medido.

    o D' )$i#'$io. n criterio se defne como el modelo contra el cual secompara y evala una prueba o puntuacin de una prueba. +or lo

    tanto, la validez de criterio establece la validez de un instrumento demedicin compar*ndola con al)n criterio e1terno. 'ste criterio es un

    est*ndar con el (ue se juz)a la validez del instrumento. 'ntre los

    resultados del instrumento de medicin se relacionen m*s al criterio,

    la validez del criterio ser* mayor.

    o Con)%$$'n#'. 's una orma de validez relacionada con el criterio,indican el )rado en el cual una prueba pueden servir para estimar la

    posicin actual de un individuo rente a un criterio.

    o 8$'di)#i*a. :i el criterio se fja en el uturo se 3abla de validezpredictiva. :upon)amos por ejemplo, (ue utilizamos un test para

    evaluar las 3abilidades necesarias para realizar un trabajo

    determinado. La valivez de criterio consiste en comparar los

    resultados del test con el desempeBo en el trabajo en cuestin. :i las

    personas obtienen una puntuacin alta en el test son los (ue mejor

    realizan dic3o trabajo, entonces el test tiene una alta validez de

    criterio, y como ya (uedo claro, e1isten dos ormas de conocer la

    validez de criterio.

    Validez predictiva6 Consiste en administrar el test a loscandidatos, lue)o contratarlos a todos y m*s tarde, cuando

    conozcamos el rendimiento de cada persona se comparan las

    puntuaciones en el test con su desempeBo en el trabajo para

    ver 3asta (u5 punto se correlacionan.

    Validez concurrente. Consiste en administrar el test a los

    trabajadores ya contratados y comparar sus tesultados con su

    ejecucin en el trabajo.

    o D' )on"#$%)#o. n constructo es una idea inormada, cient!fca,desarrollada como una 3iptesis para describir o e1plicar el

    comportamiento, en otras palabras es un concepto elaborado por los

    tericos de la +sicolo)!a para e1plicar el comportamiento 3umano

    como por ejemplo la inteli)encia, motivacin, asertividad, etc. son

    constructos (ue orman parte de teor!as psicol)icas y (ue precisan

    de indicadores observables para su estudio. 'n muc3as ocasiones

    estos indicadores son los !tems de un test, y debe comprobarse

    emp!ricamente (ue resultan adecuados para reejar el constructo de

    reerencia.

  • 7/23/2019 Evaluacin de La Confiabilidad y Validez de Los Instrumentos

    4/5

    Defnimos calidez de constructo como un juicio acerca de lo

    apropiado de las inerencias realizadas a partir de las puntuaciones o

    califcaciones obtenidas en la prueba, respecto a posiciones

    individuales en un constructo.

    Co3en #//

  • 7/23/2019 Evaluacin de La Confiabilidad y Validez de Los Instrumentos

    5/5

    LA OB9ETIVIDAD

    2rado en (ue el instrumento es permeable a la inuencia de los ses)os

    y tendencias de los investi)adores (ue lo administran, califcan e

    interpretan.

    NOTA

    Godo instrumento v*lido es confable pero...

    0o todo instrumento v*lido es confable.

    +or ejemplo la persona (ue predice el clima siempre (ue dice (ue

    llover*, no llueve y cuando dice (ue no llover*, llueve. +or lo (ue se

    considera (ue lo (ue dice es Confable #ya (ue sabremos (ue siempre se

    e(uivoca& pero no v*lido #ya (ue no ocurre lo (ue predice&.