evaluación de desempeño y cuadro de mando integral

5
Evaluación de Desempeño Integral y el Balanced Scorecard GIN. Gestión en Inteligencia de Negocios. www.gin.cl

Upload: gingestion-en-inteligencia-de-negocios

Post on 29-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Diseño de Cuadro de Mando Integral Empresarial y el impacto en la Evaluación de Desempeño.

TRANSCRIPT

Evaluación de Desempeño Integral y el Balanced Scorecard

GIN. Gestión en Inteligencia de Negocios.www.gin.cl

Evaluando el Desempeño.• Se conocen los rangos de rendimiento .

• Se establecen parámetros de medición con diseño de indicadores.

• Se unifican los flujos de trabajo, retroalimentación y medición de tareas.

• Se identifican las desviaciones y cuellos de botellas en los flujos de trabajos.

• Se establecen plazos de cumplimiento en desarrollos: plazos que afectan o favorecen la cadena de suministro en cualquier organización.

• Establece parámetros de lineamientos para procesos de reclutamiento, selección, capacitación y metas de los empleados de una organización.

• Aporta a establecer metas de desempeño en cuanto a bonificaciones.

www.gin.cl

Beneficios.

Aumento de la Productividad real.

Detección de Capacitaciones.

Establece parámetros de función de cargos.

Reduce el tiempo de adecuación al cargo.

Genera tendencias de rendimiento y permite establecer metas organizacionales.

Permite generar compensaciones en base al desempeño y metas establecidas.

www.gin.cl

Metodos.• Medición de Flujos de Trabajo otorgando una densidad a cada tarea según

el impacto en el desarrollo total.• Medición por Departamentos en cuánto a metas mensuales y cumplimiento

de plazos en comparación con otros departamentos; Se establecen centros de responsabilidades.

• Se diseña el flujo del negocio e impacto en la cadena, asignando las densidades porcentuales relativas por proceso.

• Se establecen los parámetros de cumplimiento por Perfil y se miden las tareas asignadas en cuánto a retroalimentación con otros departamentos.

• Se diseña el cuadro de mando con los indicadores diseñados para el modelo de negocio total y la evaluación por departamento.

• Se entregan los parametros reales de funciones de flujo y se indentifican las desviaciones.

• Se completa el cuadro de mando en forma de flujo del modelo de negocio con las densidades e impacto sobre las metas y objetivos organizacionales.

www.gin.cl

El Cuadro de Mando Integral.

[email protected]