evaluación

16
Evaluación Certificación CAT Smartphone 1) Parámetros generales Cliente Entel PCS Curso Evaluación Certificación CAT Smartphone Nombre de la Evaluación Evaluación Certificación CAT Smartphone Codificación Nombre experto validador Cantidad de temas Nota mínima aprobación Selección (aleatoria/secuencial) Ponderación % # Preguntas Base # Preguntas a seleccionar Tema 1 Tema 2 Total preguntas 2) Base de preguntas Tipos de preguntas - Verdadero / Falso - Alternativas (hasta 6 alternativas) - Selección múltiple (hasta 6 alternativas) IMPORTANTE En aquellas preguntas de Selección Múltiple, se debe aplicar la siguiente instrucción al principio de cada pregunta: “Seleccione la(s) opción(es) que considere correcta(s)

Upload: pamela-perez-quiroz

Post on 16-Sep-2015

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Prueba de evaluación

TRANSCRIPT

presentacin con programas de formacin

Evaluacin Certificacin CAT Smartphone

1) Parmetros generales

Cliente

Entel PCS

Curso

Evaluacin Certificacin CAT Smartphone

Nombre de la EvaluacinEvaluacin Certificacin CAT Smartphone

Codificacin

Nombre experto validador

Cantidad de temasNota mnima aprobacin

Seleccin (aleatoria/secuencial)Ponderacin %

# Preguntas Base# Preguntas a seleccionar

Tema 1

Tema 2

Total preguntas

2) Base de preguntas

Tipos de preguntas - Verdadero / Falso- Alternativas (hasta 6 alternativas)- Seleccin mltiple (hasta 6 alternativas)

IMPORTANTE En aquellas preguntas de Seleccin Mltiple, se debe aplicar la siguiente instruccin al principio de cada pregunta: Seleccione la(s) opcin(es) que considere correcta(s) Si la evaluacin contempla preguntas que tienen imgenes asociadas, ya sea en el enunciado o en las alternativas, debe venir indicado (al final del listado de preguntas) la ruta o la carpeta con las imgenes. Listar las preguntas ordenadas por Temas.

N

PreguntaRespuesta correctaTEMA

1Slo con la informacin que posee en pantalla, conteste:Este cliente no puede navegar por internet, asumiendo que posee las APN bien configuradas, usted le indica que debe apagar y encender su equipo (si es necesario sacar batera, en equipos que tengan esa posibilidad).

Imagen:

A. VerdaderoB. Falso

AValidacin Inicial

2Slo con la informacin que posee en pantalla, conteste:Lo llama este cliente y solicita ayuda para la configuracin de su Smartphone. Este cliente no posee soporte Smartphone, ya que se encuentra en estado Desactivado.

Imagen:

A. VerdaderoB. Falso

AValidacin Inicial

3Slo con la informacin que posee en pantalla, conteste:Este cliente no puede navegar por internet, asumiendo que posee las APN bien configuradas, usted le indica que debe apagar y encender su equipo (si es necesario sacar batera, en equipos que tengan esa posibilidad).

Imagen:

A. VerdaderoB. Falso

BValidacin Inicial

4Slo con la informacin que posee en pantalla, conteste:Para que un equipo No Smartphone navegue por internet, qu APN debe poseer activa?

Imagen

A. bam.entelpcs.clB. blackberry.netC. imovil.entelpcs.clD. mms.entelpcs.cl

AValidacin Inicial

5Slo con la informacin que posee en pantalla, conteste:El plan de este cliente no le permite navegar por internet mvil

Imagen:

A. VerdaderoB. Falso

BValidacin Inicial

6Si acaba de configurar el correo electrnico corporativo, en un telfono con sistema operativo Android. Usted est en condiciones de decirle al cliente que ya puede ingresar y utilizar inmediatamente el correo desde su telfono mvil.

A. VerdaderoB. Falso

BCorreo Electrnico

7En caso de no funcionar la configuracin de un correo electrnico, en un telfono Smartphone, cules son los pasos que debe seguir?

I. Solicitar a cliente descartar problemas de la aplicacin, ingresando a ella desde un computador.II. Ingresar un reclamo en SGA como Dificultades Navegacin en un TelfonoIII. En caso de correos corporativos, solicitar a cliente validar con su soporte interno, los datos requeridos.IV. Transferir llamada a Soporte Integral Redes

A. Slo IB. I, II y IIIC. I y IIID. I, II, III y IV

BCorreo Electrnico

8Ante qu casos aplica la configuracin de Correo Electrnico:

I. Cuando no le llegan los mails a su telfonoII. Cuando no puede enviar mail desde su equipoIII. Cuando el telfono no le avisa que le llegan mailIV. Cuando desea configurar una cuenta de correoV. En equipos Android, se requiere correo Gmail, si no lo posee se debe crear y configurar una cuenta de correo

A. I, III y VB. II, III y IVC. I, II y VD. I, II, III, IV y V

DCorreo Electrnico

9De acuerdo a la siguiente imagen, conteste.Este cliente ya se encuentra conectado a una red Wi-Fi

A. VerdaderoB. Falso

BConectarse a WIFI

10Conectarse a WIFI

11Conectarse a WIFI

12La plataforma CAT Smartphone es responsable de indicar los procedimientos a seguir para el uso de las aplicaciones que se pueden instalar en los telfonos Smartphone.

A. VerdaderoB. Falso

BInstalacin de Aplicaciones

13Instalacin de Aplicaciones

14Instalacin de Aplicaciones

15Procedimiento asesora

16Procedimiento asesora

17Procedimiento asesora

18En la SubOperacin Inscripcin Factura Electrnica podemos ver el estado de la inscripcin a este servicio. Cuando el estado es Pre-Inscrito, significa que:

A. El cliente realiz la inscripcin por el portal de Entel, pero aun no ha aceptado las condiciones del servicio.B. Este cliente debe finalizar el proceso de inscripcin desde Call Center.C. El cliente realiz la inscripcin del servicio a travs de call center y para finalizar el proceso recibir un correo electrnico que debe abrirD. Se realizar un proceso de activacin nocturno, que dejar operativo el servicio a partir del da siguiente.

CActivacin de FE

19La activacin del servicio Facturacin Electrnica tiene un Cargo Fijo mensual de $1500.

A. VerdaderoB. Falso

BActivacin de FE

20Slo con la informacin que posee en pantalla, conteste:De acuerdo a la siguiente imagen, En qu estado se encuentra el servicio de Facturacin Electrnica para este cliente?

A. No es posible saber el estado del servicio, ya que la consulta de SGA fall (no muestra estado).B. No est inscrito en servicio de Facturacin Electrnica.C. Hoy realiz el proceso de Inscripcin, aun no cambia de estado.D. Pertenece a Grupo empresa por lo que no puede acceder a Facturacin Electrnica

BActivacin de FE

21Ingresaremos como reclamo por Dificultades Navegacin en un Telfono, bajo el motivo Accesibilidad / Disponibilidad Internet Mvil, cuando un cliente presenta intermitencia en servicio de datos. Considere que esta situacin le ocurre al cliente en todo lugar y que se han descartado: Condicin Comercial, APN activas y configuradas, Servicio Activo, etc.

A. VerdaderoB. Falso

BIngreso Reclamo

22Considerando la informacin que aparece en la imagen. Conteste la siguiente pregunta:

Si lo llama este cliente, indicando que si bien logra conectarse a Internet Mvil, pero en algunas pginas el servicio se queda pegado (teniendo que esperar mucho tiempo), y debe volver a ingresar. El servicio ha estado todo el da con esos sntomas. Usted revisa condiciones comerciales y parmetros del servicio y del telfono, no encontrando ninguna anomala. El cliente se encuentra en Coyhaique. Usted ingresara un reclamo por este motivo?:

A. Si, ya que se descartaron todas las posibles fallas.B. No, primero enviara a Servicio Tcnico para descartar un mal funcionamiento del equipo.C. S, pero el ingreso sera de un Reclamo Front, asociado a la Contingencia N11652.D. No, ya que existe una contingencia informada, pero esta ya se encuentra solucionada.

CIngreso Reclamo

23Ante qu situaciones se debe ingresar un Reclamo por Dificultades Navegacin en un Telfono, bajo el motivo Cobertura? (considere que los parmetros, configuraciones, APN y condiciones comerciales estn bien):

A. Cuando el cliente no logra conectarse a Internet mvilB. Cuando el cliente posee el servicio de Internet mvil con intermitenciaC. Cuando el cliente presenta servicio con intermitenciaD. Cuando el cliente indica que nunca ha podido conectarse a internet desde ese lugar.

DIngreso Reclamo

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51

52

53

54

55

56

57

58

59

60

61

62

63

64

65