evaluaciÓn_2014[1]

18
EVALUACIÓN EDUCATIVA Profesoras: María Figueredo Mildred Heredia Caracas, marzo 2014 UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA DIRECCIÓN DE PRODUCCIÓN Y RECREACIÓN DE SABERES DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN PEDAGÓGICA UBV-CESYC-NIGEL

Upload: mgonzalez4

Post on 24-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Formatos universitarios

TRANSCRIPT

  • EVALUACIN EDUCATIVAProfesoras: Mara FigueredoMildred HerediaCaracas, marzo 2014UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELADIRECCIN DE PRODUCCIN Y RECREACIN DE SABERESDIPLOMADO DE ACTUALIZACIN PEDAGGICAUBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • EVALUACIN

    Proceso que lleva a emitir un juicio respecto a uno o ms atributos de algo o de alguien, fundamentado en la informacin obtenida, procesada y analizada correctamente y contrastada con un referente claramente establecido, sustentado en un marco de referencia valrico y consistente con l, que esta encaminado a mejorar los procesos educacionales y que producen efectos sobre sus participantes, para lo que se apoyan en el dilogo y comprensin.(Himmel, Olivares, Zabalza 1999).UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • EVALUACINLa evaluacin con una visin pedaggica.

    Dilogo.

    Comprensin.

    Mejora. UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • SEGN EL MODELO PEDAGGICO EVALUACIN

    CONDUCTISTARESULTADOSEL PROFESORAL FINAL DEL PROCESOINSTRUMENTOS TRADICIONALESQU EVALUAR?CMO EVALUAR?QUIN EVALA?CUNDO EVALUAR?UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • SEGN EL MODELOCOGNITIVO-CONSTRUCTIVISTA-CRTICO SOCIALEVALUACINDurante todo el procesoSe amplia el objeto de evaluacinDiferentes agentesA travs de procedimientos e instrumentos diversosQU EVALUAR?CUNDO EVALUAR?CMO EVALUAR?QUINES EVALAN?UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • CULES SON LAS FASES DE LA EVALUACIN?PLANIFICACIN DE LA EVALUACIN.

    CMO EVALUAR?PARA QU EVALUAR?QU EVALUAR?CON QU INSTRUMENTOS EVALUAR?CUNDO EVALUAR?UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • QU IMPLICA EVALUAR?CONOCER LOS NIVELES DE LOGRO DE LOS ESTUDIANTES.

    CONOCER LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES.

    AYUDAR A LOS ESTUDIANTES.

    EVALUAR LA CALIDAD DE LA DOCENCIA.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • FUNCIONES DE LA EVALUACIN

    DIAGNSTICA.

    REGULADORA.

    PREVISORA.

    RETROALIMENTADORA.

    DE CONTROL.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • CARACTERSTICAS DE LA EVALUACINCONTNUA.

    INTERNA.

    EXTERNA.

    FORMATIVA.

    GLOBAL.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • CLASIFICACIN DE LA EVALUACININICIAL.CONTNUA.FINAL.

    TIPOS SEGN SU MOMENTO DE APLICACIN.

    INICIAL.PROCESUAL.FORMATIVA.FINAL.

    UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • SEGN SU FINALIDADDIAGNSTICA.FORMATIVA.SUMATIVA.

    SEGN SUS AGENTES

    AUTOEVALUACIN.HETEROEVALUACIN.COEVALUACIN.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • AUTOEVALUACIN

    ASUMIR UNA RESPONSABILIDAD.

    TOMAR CONSCIENCIA DE LO QUE SE HACE.

    INCENTIVAR.

    AUTONOMA EN EL PROCESO EDUCATIVO.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • CUNDO SE PUEDE USAR LA AUTOEVALUACIN?

    AL TERMINAR UNA ACTIVIDAD.

    AL FINALIZAR UNA PARTICIPACIN DE GRUPO.

    DESPUS DE LAS PARTICIPACIONES INDIVIDUALES.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • CMO DESARROLLAR LA AUTOEVALUACIN?

    DISEO.

    INFORMACIN.

    PREPARACIN PREVIA.

    UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • OBJETIVOS DE LA AUTOEVALUACIN

    PROPICIAR UN APRENDIZAJE AUTNOMO.CONSEGUIR UNA MAYOR IMPLICACIN EN EL PROCESO.ELABORAR JUICIOS Y CRITERIOS PERSONALES.ASUMIR RESPONSABILIDAD SOBRE EL PROCESO.TOMAR DECISIONES.FOMENTAR LA RESPONSABILIDAD.REFORZAMIENTO DE LA AUTOESTIMA.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA AUTOEVALUACINANTES DE INICIAR EL ENCUENTRO.Exponer los objetivos de aprendizaje.

    DURANTE.Orientar la tarea tanto en el proceso como los resultados.

    DESPUS DE LA ACTIVIDAD.Promover el comentario y reflexin sobre la actividad.Los estudiantes conocen el trabajo realizado por sus pares.Valorar conjuntamente el encuentro.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • COEVALUACINSE REFIERE A LA EVALUACIN GRUPAL ENTRE PARES.

    FINES DE LA COEVALUACIN

    TOMAR CONSCIENCIA.DESARROLLAR UNA SERIE DE DESEMPEOS SOCIALES.ASUMIR ACTITUDES CRTICA ANTE LOS DEMS.PERMITE VALOR EL TRABAJO DEL OTRO.REORIENTAR EL PROCESO DE APRENDIZAJE.La autoevaluacin y coevaluacin no implica necesariamente que los estudiantes se asignen calificaciones cumplen una funcin formativa.UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL

  • REFERENCIAS BIBLIOGRFICASCondemarn, Mabel y Medina, A (2000). Evaluacin de los aprendizajes. Santiago: MINEDUC

    Daz, Frida (2005). La evaluacin autentica centrada en el desempeo: Una alternativa para evaluar el aprendizaje y la enseanza.

    Poma, L (2005). Evaluacin educativa: enfoque para un debate abierto. Per: PCUP.

    UBV-CESYC-NIGEL

    UBV-CESYC-NIGEL