evaluac de comunicacion global 8º

3
Escuela Juan Gómez Millas LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. Paola Henríquez Díaz. San Felipe EVALUACION NOMBRE:……………………………………………………………………………………………… CURSO: 8º AÑO FECHA:………………………………………………. PUNTAJE:…………………………………. NOTA:…………. 1. I.- Clasifique en la columna, según corresponda a los siguientes sustantivos. clave – Rosa – París – escritorio – rancho – pureza – gatito – Dios – alma – libertad – Cristóbal Colón – amargura – mentira – González – varón – gigante – sabiduría – el cantar – ángel – Picasso – Mariana – tigre – noche – el llorar – juego – mirada – Los Andes – hermosura – novela – Mapocho – diccionario – Europa – sacerdote – soledad – angustia – amor – llanto – alegría. Sustantivos propios Sustantivos comunes Concretos Abstractos 2. Subraye los sustantivos en cada una de las oraciones que le presentamos a continuación: a) “En ese momento, la obstinada cortina de la memoria se entreabrió” (G. Contreras, chileno.) b) “Candela iba siempre seguida de un perrito lanudo, negro y feo, a quien llamaban el “Brujo”. (H. Wast, argentino.) c) “La bocina se acerca a través de la noche y llega clara…” (J. Donoso.)

Upload: paola-alexandra

Post on 23-Sep-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

prueba global

TRANSCRIPT

Escuela Juan Gmez MillasLENGUAJE Y COMUNICACIN

PROF. Paola Henrquez Daz.

San FelipeEVALUACIONNOMBRE: CURSO: 8 AO

FECHA:. PUNTAJE:. NOTA:.

1. I.- Clasifique en la columna, segn corresponda a los siguientes sustantivos.

clave Rosa Pars escritorio rancho pureza gatito Dios alma libertad Cristbal Coln amargura mentira Gonzlez varn gigante sabidura el cantar ngel Picasso Mariana tigre noche el llorar juego mirada Los Andes hermosura novela Mapocho diccionario Europa sacerdote soledad angustia amor llanto alegra.

Sustantivos propiosSustantivos comunes

ConcretosAbstractos

2. Subraye los sustantivos en cada una de las oraciones que le presentamos a continuacin:

a) En ese momento, la obstinada cortina de la memoria se entreabri (G. Contreras, chileno.)

b) Candela iba siempre seguida de un perrito lanudo, negro y feo, a quien llamaban el Brujo.

(H. Wast, argentino.)

c) La bocina se acerca a travs de la noche y llega clara (J. Donoso.)

d) Una interminable y vida lengua de fuego lama mi espalda, mi cuello, mis mejillas (M. Vargas Llosa, peruano.)

e) En las cuerdas de la guitarra vibran los dulces sonidos del hogar.

f) El poeta siempre desea lo bello, lo simple, lo sublime.

g) Todo es hermoso bajo el sol.3. Indique si son concretos o abstractos los sustantivos que le presentamos a continuacin, escribiendo C o A en el parntesis, segn corresponda.

gorrin ( ) alma ( )fruta ( ) pjaro ( )

ro ( )Quijote ( )Dios ( ) verano ( )verano ( )

telgrafo ( )banco ( )Chile ( ) chofer ( )

historia ( )silla ( )diamantes ( ) otoo ( )

escritor ( )Ral ( )imprenta ( ) honradez ( )

gimnasia ( )estufa ( )lamo ( )

Ejercicios

4. Subraye los adjetivos demostrativos que aparecen en las siguientes oraciones, segn corresponda.

a) Qu buscan esos nios en ese basural?b) Aquellos seores son los dueos de esta casa.

c) No es ese alumno el que gan el primer premio?d) Junto a aquella puerta est el cuadro que ms me gusta.

e) Esta calle es ms hermosa que todas esas.f) Estos paisajes son bastante ms pintorescos que aquellos que vimos hace un rato.

g) Este jardn es el mo; aquel, el tuyo.h) Tras aquellos altos muros, oy la princesa esos tristsimos lamentos.

5. Sustituya cada guin por el adjetivo demostrativo que exija el sentido.

a) Ven a hojear ______ libros; son un regalo del hombre que me salud anoche.

b) Adnde ir ______ joven que se divisa a lo lejos y que estaba sentada aqu, en ______ lugar.

c) Para quin son ______ libros que llevas?

d) Si deseas ______ diccionario, ven a buscarlo.

e) Vas a perder ______ pauelo que llevas en la mano.

f) Desde ______ da, nunca ms lo vi.

g) ______ paloma que est en lo alto de la torre sali de ______ hueco que ests tocando.

h) Hace mucho tiempo que usas _____ mismos aros.

i) Qutate ______ sombrero.6. Sustituya los guiones por adjetivos posesivos, segn corresponda.

a) Honra a ______ padres, hijo ______, si quieres que ______ vida sea feliz.

b) Amigos ______, espero volver pronto.

c) El avaro piensa solo en ______ tesoros.

d) Cada pas tiene ______ propias tradiciones.

e) Esa nia ser el consuelo de ______ padre y de ______ abuelos.

f) Busquemos consejeros sabios y escuchemos ______ consejos.

g) Nio, estudia ______ lecciones y obedece a ______ padres.

h) Cada pueblo tiene ______ propios cantos populares.

7. Subraye los adjetivos numerales cardinales y encierre entre parntesis los adjetivos ordinales de las siguientes oraciones.

a) Sus dos hijos tienen menos de diez aos.b) Al tercer da llegaron tres barcos.

c) En esta sala hay veintids nios.d) El metro corre a cien kms. Por hora.

e) Se me ha perdido la quinta coleccin.f) Mont a caballo solo tres veces.

g) Cazaron cuatro patos y diez perdices.h) Hay meses de treinta das.

i) La segunda letra el abecedario es la B.j) Encontr doces errores en el vigsimo captulo.