etologia humana eibesfeldt entrevista

Upload: mamaganso

Post on 28-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    1/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)1

    v i e r n e s , n o v i e m b r e 0 4 , 2 0 1 1

    Etologa Humana (entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)

    En su obra sobre Poltica, Aristteles afirm que el hombre es un animal social.Lo que dijo fue, exactamente zoon politikon, lo que podra tambin traducirsecomo animal poltico. La ntida distincin que ho! hacemos entre poltico ! socialno existe en esta definicin del hombre, !a que el ateniense Aristteles,ciudadano de una Polis, tena a esta por su sociedad, ! los asuntos de la Polis, oPolticos, por asuntos de la incumbencia de todo aquel que inte"raba la misma.

    #no de los m$s importantes psiclo"os sociales de nuestro tiempo, Elliot Aronson,ha titulado las sucesi%as ediciones de su excelente tratado sobre su materiacomo El Animal &ocial, recalcando la importancia de nuestra sociabilidad. 'o"" !(au"han, en su obra tambin de psicolo"a social aclaran que en su disciplina ,)como re"la...creen que el estudio de los animales no nos lle%a mu! lejos en laexplicacin del comportamiento social humano, a menos que estemosinteresados en sus or"enes e%oluti%os).

    En efecto, ha sur"ido una nue%a disciplina, de la mano de, entre otros, *a%id+uss, o! +aumeister , -ark Lear! o -ark (an (u"t por citar a tres de nuestrosentre%istados/ denominada Psicolo"a &ocial E%olucionista, que incide en los

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    2/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)2

    aspectos sociales de nuestra mente ! nuestro comportamiento que puedenconsiderarse como deri%ados de adaptaciones biol"icas a ambientes ancestrales.

    El animal social, el zoon politikon aristotlico o ser co"niti%amente !comportamentalmente social clasificable dentro del eino Animal de la +iolo"a,

    para los psiclo"os sociales, es para los psiclo"os sociales e%olucionistas un todointe"rado. 0enemos la sociedad humana ! sus "rupos, dentro sus relacionesinterpersonales !, por supuesto, sus indi%iduos. Estos est$n dotados de una menteque mantiene una identidad social que en parte la confi"ura, pero responde a losdictados fisiol"icos de un or"anismo que busca sobre%i%ir, ! que han sidoconfi"urados por la e%olucin biol"ica. Pero para tener un cuadro de pinceladam$s fina ! una perspecti%a pictrica conceptual/ m$s adecuada nos faltara laciencia de la Etolo"a 'umana.

    La Etolo"a, ausente el factor humano, se dedica a estudiar el comportamientoanimal. Aplicada al hombre se con%ierte en Etolo"a 'umana, ! estudia al animal

    comparati%amente con otras especies, en sus comportamientos instinti%os. *elanimal social esco"e al animal, ! solamente porque no podra estudiar a esteanimal sin contemplar su faceta social, lin"1stica, cultural e incluso poltica, secon%ierte en humana.

    El fundador de la Etolo"a 'umana, el austriaco 2rena1s Eibl3Eibesfeldt, es juntocon los nobeles (on 4risch, 5icholaas 0inber"en o 6onrad Lorenz, uno de los"randes artfices del campo de la etolo"a, del estudio del comportamientoanimal.

    esulta curioso adentrarse en la historia de las palabras ! las ideas ! descubrir

    cosas como esta7

    )8ohn &tuart -ill propuso la formacin de una )ciencia exacta de la naturalezahumana). La denomin etolo"a, trmino con el que entenda referirse alcar$cter humano en sentido amplio. 9bser%emos que, recientemente, estemismo trmino ha sido adoptado, menos apropiadamente, por los psiclo"os ! losbilo"os para desi"nar la ciencia de la conducta instinti%a). :ordon Allport. LaPersonalidad ;.

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    3/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)3

    Al final ha lle"ado un etlo"o que ha abordado la etolo"a, en la medida de loposible, como una ciencia exacta de la naturaleza humana, ! este no ha sido otroque el fundador de la Etolo"a 'umana, 2rena1s Eibl3Eibesfeldt. ?onsciente, esos, de las limitaciones metodol"icas ! conceptuales que existen para hacer al"oas como una ciencia exacta, mu! alejado de esa concepcin tpicamentedecimonnica de -ill que tena por referentes ineludibles a la fsica, lasmatem$ticas, la in"eniera ! sus r$pidos pro"resos de la era industrial ! elpositi%ismo cientfico imperante, Eibl3Eibesfeldt ha realizado un extenso !

    profundo trabajo de campo, obser%ando el comportamiento humano en di%ersassociedades, desde las modernas hasta las de cazadores3recolectores a@nexistentes, ! "rab$ndolo de forma tal que los prota"onistas de sus pelculas secomportaban con absoluta naturalidad 3que es, precisamente, lo que l buscaba.

    'a escrito asimismo al"unas obras de referencia sobre el Amor ! el 9dio, la:uerra ! la Paz, de las que la psicolo"a social, que tambin estudia la a"resin !los comportamientos de colaboracin ! altruismo podra tomar buena nota, !di%ersos tratados acadmicos, adem$s de infinidad de artculos cientficos.Particularmente recomendable me parece su 0ratado de Etolo"a 'umana,titulado en castellano +iolo"a del ?omportamiento 'umano, ! que en su da

    public Alianza Editorial.

    El Profesor Eibl Eibesfeldt ha tenido la inmensa amabilidad de respondernos unaspre"untas, cu!o correcto in"ls fue re%isado por el *octor -arzo (area, queasimismo tradujo las respuestas al espaol. Para lle%ar a cabo esta entre%istahemos contado adem$s con la inestimable a!uda de una estrecha colaboradoraen las in%esti"aciones del Profesor Eibl3Eibesfeldt ! coautora de dos de sus libros7la *octora ?hrista &1tterlin, que hizo la entre%ista al Professor Eibl3Eibesfeldt en

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    4/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)4

    alem$n. :racias tambin a &!bille, la &ecretaria del Profesor, con quienmantu%imos el contacto m$s directo.

    1. El estudio del comortamiento animal! la etologa! abri" la osibilidad

    de lantearse el comortamiento #umano en t$rminos naturalistas% le#an seguido desu$s la sociobiologa & la sicologa evolucionista! 'ue

    inevitablemente #an de ao&arse en el estudio comarativo del

    comortamiento ara analiar individuos & sociedades! tanto animales

    como #umanas. odra decirse 'ue usted es el rincial reresentante

    de la etologa #umana (& uno de los m*s distinguidos de la etologa).

    +,u$ la une con las corrientes de la sociobiologa & la sicologa

    evolucionista & 'ue barreras la searan

    mbas discilinas se interesan en la conducta social de organismos

    vivientes #asta el nivel del #ombre. / ambas buscan la funci"n de una

    conducta al servicio de la atitud biol"gica! esto es! las resiones

    selectivas 'ue e0lican su aarici"n. a etologa #umana debe a la

    sociobiologa un gran nmero de valiosos c*lculos de coste-benecio

    'ue tambi$n #an sido rolcos ara otras discilinas vecinas. ero! en

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    5/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)

    contraste con la sociobiologa! la etologa #umana observa & analia la

    conducta en un amlio frente desde el nivel neuronal #asta la

    comle5idad de los rocesos de comunicaci"n no verbal. a etologa

    #umana nunca entendera or 'u$ s"lo los genes odran ser la unidad

    de selecci"n. os individuos & su co#esi"n de gruo son m*s

    interesantes de observar! &a 'ue la gen$tica & la e0eriencia! as como

    los fen"menos de adataci"n individual (como la imronta & el

    arendia5e r*ido 67as# learning8) deseme9an un ael imortante.

    (rendemos! or e5emlo! 'ue los circuitos neuronales se conectan en

    redes funcionales cuando tres celulas de un tal circuito se searan & se

    colocan 5untas en una laca de etri. / una ve establecidas! generan

    una se9al de salida! esto es! cooeran).

    a sicologa evolucionista! or otra arte! se interesa m*s or losrocesos cognitivos! mientras 'ue la etologa #umana se centra en los

    motivos de la conducta & la e0resi"n en el marco de la comunicaci"n no

    verbal. ero or suuesto #a& muc#as *reas de contacto.

    2. /a desde 'ue :ar;in ublicara su

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    6/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)D

    registro de las similaridades #omologas & analogas entre las

    esecies.

    Fue esecialmente la etologa #umana la 'ue revel" 'ue conductasaarentemente @culturalesA tenan una antigua #erencia. Comartimos

    muc#as actitudes sociales con nuestros anteasados r"0imos

    (c#imanc$s & bonobos)! como la territorialidad! la familiaridad! el

    temor! & conductas 'ue son imrescindibles ara la comunicacion. Ha&

    construcci"n de nidos @simb"licaA ara marcar territorio! transferencia

    de ob5etos & recirocidad en los bonobos (Frut#! G. Ho#mann! .

    2JJ2)! & #a& incluso formas de emata & duelo! 'ue &o mismo #e

    observado en c#imanc$s en Kanania durante mi estancia con Lane

    oodall (en 1?>D). dem*s! conocemos erceci"n de ob5etos

    eseccos como una e0resi"n esecca del enga9o! o5os! un es'uemafacial #umano! etc.! en macacos (C#. . ross et al. 1?>1). / &a las

    ranas tienen una erceci"n clara de 'u$ asecto tiene su resa desde

    el rinciio (ettvin L. 1??).

    3. +,u$ asectos de nuestra conducta cree 'ue nos distinguen de las

    otras esecies

    El 'ue m*s! creo! es el establecimiento de obligaciones mutuas 'ue

    oeran (o es la intenci"n 'ue oeren) a largo lao. El acicalamiento

    social de los c#imanc$s es valioso como conducta de co#esi"n s"lo

    ara la generaci"n actual! & termina a m*s tardar con la muerte del

    ltimo de los individuos involucrados. Mientras 'ue el cuidar de los

    d$biles & de los vie5os es un conceto #umano. Nemos muc#as

    redisosiciones como el duelo & la simata! incluso la emata! en

    animales! as como en gansos! cuervos & atos! ero no una

    organiaci"n social ara ello en marcos sociales m*s amlios & en elfuturo. a caacidad ara concebir una visi"n del asado & del futuro

    (re7e5ada en nuestro lengua5e) es robablemente la diferencia m*s

    marcada entre los #umanos & otras esecies.

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    7/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)B

    4. Ha escrito usted dos magncos libros sobre el amor & el odio! la

    guerra & la a. Oomos animales sociales! ero mu& esecialmente

    animales gruales! & lo 'ue dentro del gruo es armona! entre gruos

    e0tra9os es #ostilidad. arece como si el anverso del amor llevase

    aare5ado el reverso del odio! debido a nuestro asado en gruos de

    caadores-recolectores diversos! 'ue se relacionaban oco entre s. :e

    la re#istoria a la lobaliaci"n #a #abido una e0traordinaria evoluci"n

    cultural! & sobre todo en las comunicaciones. #ora el sic"logo Oteven

    inPer #a sacado un libro en el 'ue dice 'ue la tendencia desde nuestros

    orgenes #asta nuestro tiemo #a sido a menor violencia tanto entre

    individuos como entre gruos. +Es usted otimista sobre el futuro de la

    esecie +Cree 'ue tenderemos a formar m*s laos & a reducir o

    ritualiar las #ostilidades en ma&or medida +Qo son el terrorismo! la

    grave crisis econ"mica & las armas nucleares una ra"n suciente ara

    dudar de un futuro acco

    Me arece un desarrollo bastante ositivo. Oin embargo! vemos an

    muc#os con7ictos en el mundo actual debidos a desigualdades en la

    distribuci"n de los bienes & a las le&e; civiles. Ho& se libran guerras en

    el nivel econ"mico! & las estructuras de dominio son caaces de oner

    fuera de la le& a minoras. En general #e sugerido osibilidades ara

    civiliar la guerra! or e5emlo mediante contratos & acuerdos de a

    (vea @a & guerraA & mi libro de te0to @Etologa #umanaA). os seres#umanos ueden suerar culturalmente sus disosiciones biol"gicas a la

    #ostilidad intergrual e0tendiendo su et#os familiar original a un gruo

    m*s amlio. ero tal ve este roceso tiene lmites. Ha& una cierta

    oortunidad en la consciencia de las restricciones ecol"gicas ara salvar

    nuestro laneta! como #e se9alado en muc#as ublicaciones (or

    e5emlo @El #ombre en eligroA! 1?>>).

    . Recientemente la selecci"n grual #a recibido un fuerte ao&o del

    traba5o con5unto de :avid Oloan Silson & Ed;ard

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    8/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)>

    o creo seriamente. Ha& m*s 'ue diferencias geogr*cas! #a&

    diferencias sociales. Esto no lo vio :ar;in. :e las diferencias de @gruoA!

    'ue odemos observar &a en los *5aros! resulta siemre un @nosotros &

    los otrosA. ero esto deende de cu*n abiertos sean los gruos. Oi ungruo est* limitado s"lo a s mismo! surgen con7ictos. En los seres

    #umanos esecialmente! observamos redes 'ue tienen $0ito! sistemas

    de intercambio como el U#aro en las sociedades Oan de Gots;ana (.

    Siessner 1?BB) o el Vula en las islas Krobriand en Queva uinea. a base

    del toma & daca 'ue llamamos recirocidad es el re'uisito ara la

    subsistencia de la red. a cooeraci"n rinde.

    odemos comortarnos mal! or suuesto% ero! segn c"mo! uede serbenecioso ara el gruo o no.

    D. El sic"logo aul EPman #a estudiado las e0resiones faciales

    #umanas! siguiendo el traba5o ionero de :ar;in sobre la e0resi"n de

    las emociones en los animales & en el #ombre. Esto le llev" a describir

    un con5unto de emociones (& caractersticas e0resiones faciales)

    universales. =sted se #a dedicado durante a9os a registrare0#austivamente costumbres! gestos & rituales incluidos! en diversas

    culturas ara un estudio comarativo! & tambi$n ara descubrir

    universales #umanos. arte de las e0resiones faciales! +'u$ otros

    universales #umanos se #an observado en traba5os de camo

    En verdad mi arc#ivo de lmaciones tomadas en muc#as culturas

    tradicionales & no tradicionales abarca m*s de 4JJ Pm de elcula & se

    conservar* en uno de los me5ores lugares internacionalmente! laOociedad OencPenberg en FranPfurt. aul EPman! a 'uien estimo muc#o!

    estableci" su sistema de de codicaci"n de gestos faciales sobre la base

    de un traba5o anterior de Carl H5orst5W (1?BJ) 'ue usaba una

    terminologa ligeramente diferente. ero #a& muc#os m*s universales

    'ue los 'ue se e0resan en nuestros rostros! & 'ue son cruciales! como

  • 7/25/2019 Etologia Humana Eibesfeldt Entrevista

    9/9

    Etologa Humana (Entrevista a Irenus Eibl-Eibesfeldt)?

    #e mencionadoX la familiaridad! la territorialidad! las le&es de la

    recirocidad (dar & comartir)! emata! amor & odio.

    B. +En 'u$ traba5a a#ora +Cu*l es el resente de la etologa #umana

    +C"mo ve usted su futuro

    Mi ltima obra considerable #a sido el libro sobre arte! escrito &

    concebido sobre bases evolutivas 5unto con mi coautora C#rista

    OYtterlin! #istoriadora del arte & al mismo tiemo et"loga cultural bien

    entrenada! con 'uien escrib un libro sobre gestos ritualiados & guras

    aotroaicas &a en 1??2. El arte es algo esencial ara los seres#umanos! &a 'ue ermite elaborar e0resiones ara las cuales nuestro

    sistema visual #a coevolucionado eseccamente & 'ue se @catanA

    esecialmente bien! desde se9ales de color & forma #asta estilos de

    codicaci"n de contenidos culturalmente denidos.

    Como encontramos arte desde los m*s temranos comienos de la

    cultura #umana & #asta en los ltimos rincones del mundo! es fascinante

    observar en acci"n un sistema de comunicaci"n universal 'ue uede

    servir tambi$n como un uente en la comrensi"n entre diferentes

    culturas. Estos uentes no #a& 'ue construirlos! e0isten &a en todos losseres #umanos.

    El resente & el futuro de la etologa #umana est*n en las manos & en

    las obras de mis disculos & sucesores! Sulf Oc#iefen#Wvel en ndec#s!

    lemania! Varl rammer en Niena! & or suuesto sus estudiantes. as

    elculas & la enorme colecci"n de materiales etnogr*cos se e0ondr*

    segn temas & teora de la etologa #umana (Z'ue no #a& 'ue confundir

    con la antroologa cultural[) en el Museo OencPenberg en FranPfurt.Kambi$n se establecer* all una c*tedra de Etologa #umana.