etica y hurto de conductores

8
MEDIDAS ELECTRICAS CODIGO: E46335 TRABAJO DE INVESTIGACION “ETICA ENERGETICA Y HURTO DE ENERGIA” Integrantes Apellidos y Nombres Nota Bonifacio Mamani, Edwin Abel Pisango Robles, Artidoro Profesor: PhD. Maria Teresa Mendoza Programa Profesional Electrotecnia Industrial Semestre: III PROGRAMA DE FORMACION REGULAR

Upload: edwinabel

Post on 20-Dec-2015

3 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Medidas electricas

TRANSCRIPT

Page 1: Etica y hurto de conductores

MEDIDAS ELECTRICASCODIGO: E46335

TRABAJO DE INVESTIGACION

“ETICA ENERGETICA Y HURTO DE ENERGIA”

Integrantes

Apellidos y Nombres Nota

Bonifacio Mamani, Edwin Abel

Pisango Robles, Artidoro

Profesor: PhD. Maria Teresa Mendoza

Programa Profesional Electrotecnia IndustrialSemestre: III

Fecha de entrega 01 04 2015

PROGRAMA DE FORMACION REGULAR

Page 2: Etica y hurto de conductores

MEDIDAS ELECTRICAS Nro. DD-106Página 2

ETICA ENERGETICA Y HURTO DE ENERGIASemestre : 3PFR : C-4

INDICE DE CONTENIDO

INDICE DE CONTENIDO................................................................................................................... 2

ETICA ENERGETICA........................................................................................................................ 3

Se necesita de la eficiencia energética y de la ética para salvar el planeta del cambio climático. .4

BIBLIOGRAFIA.............................................................................................................................. 6

Page 3: Etica y hurto de conductores

MEDIDAS ELECTRICAS Nro. DD-106Página 3

ETICA ENERGETICA Y HURTO DE ENERGIASemestre : 3PFR : C-4

ETICA ENERGETICA

La energía es esencial para la vida, para el funcionamiento de la biosfera, y para la civilización humana. Con algo tan fundamental como la energía, hay inevitablemente cuestiones morales y éticas en torno a su distribución y uso.

Hay cuatro fuentes principales de energía en este planeta: la energía solar irradiada a nosotros desde el sol; la energía de la desintegración radiactiva, incluyendo todo el calor que se escapa del interior de la tierra; energía de las mareas de la interacción gravitatoria de la Tierra y la Luna; y la energía solar captada por la vida en el pasado y se almacena como los combustibles fósiles.

La civilización industrial y tecnológica descubrió, explota y está impulsado por la energía de los combustibles fósiles, un capital social limitado heredado del pasado. Esta fuente de corto plazo de la energía barata y concentrada ha distorsionado el desarrollo material de nuestra economía, la agricultura, las tecnologías, el comercio, el hábitat y el estilo de vida de los consumidores, la creación de una dependencia de alto consumo de energía que no se puede mantener con alternativas sostenibles a largo plazo. La propia población humana ha sido capaz de someterse a una expansión notable porque la energía históricamente barato nos permitió superar muchas de las barreras a la capacidad de carga planetaria en el corto plazo.

Hoy en día, mientras que el consumo de energía todavía se está acelerando, nos estamos acercando a los límites de los combustibles fósiles explotables, produciendo un aumento inevitable de los costos de extracción. Al mismo tiempo, la liberación de gases de efecto invernadero vinculadas al uso de combustibles fósiles está provocando el cambio climático, imponiendo costos enormes en la economía y poner a millones de personas vulnerables en situación de riesgo. Somos adictos a la energía barata, pero el fin de la energía basada en fósiles barato está a la vista. Al igual que un heredero imprudente de una fortuna, estamos gastando imprudentemente hasta que no quedará nada.

Las dimensiones éticas de este dilema son aterradoras. La fracción rica de la población mundial ha sido y es más se benefician del acceso a esta fuente de energía barata, mientras que los pobres son los más vulnerables a las consecuencias del cambio climático y las crecientes inestabilidades de la economía y la sociedad bajo estrés. A medida que alcanzamos ambos límites planetarios y la energía, los riesgos de perturbaciones importantes para las sociedades van en aumento.

Es urgente comenzar la eliminación del uso de combustibles fósiles y por ser más eficientes en su uso para moderar nuestra dependencia energética. Hay muchas posibles tecnologías y sistemas alternativos que pueden aprovechar los flujos de energía renovable, la única que puede asegurar la sostenibilidad a largo plazo. Civilización futura deberá desarrollar todas las fuentes disponibles de energía en la superficie del planeta, pero estas fuentes difusas apoyarán tecnologías muy diferentes y estilos de vida de los que alentado por los suministros de energía concentradas de hoy.

La transición será difícil y desafiante. Es una amenaza para los intereses nacionales fundamentales, las estructuras políticas y económicas, los sistemas agrícolas e industriales, y la infraestructura se refleja en el uso actual del espacio y los recursos. Más fundamentalmente, elimina nuestra capacidad de utilizar la energía barata para compensar el uso excesivo de otros

Page 4: Etica y hurto de conductores

MEDIDAS ELECTRICAS Nro. DD-106Página 4

ETICA ENERGETICA Y HURTO DE ENERGIASemestre : 3PFR : C-4

recursos como el agua y la fertilidad del suelo, y para redistribuir los bienes y servicios en todo el planeta. Con tantos intereses poderosos y creados involucrados, el potencial de conflicto es considerable.

La única solución es unir en la búsqueda de soluciones justas y equitativas para el desafío de la energía, lo que garantiza que los costos y beneficios se distribuyan equitativamente a nivel planetario y en todos los segmentos de la población mundial, con especial atención a los más vulnerables. Las nuevas instituciones y sistemas de gobernanza globales serán necesarias para evitar conflictos en el uso compartido de los recursos energéticos cada vez más escasos. Las nuevas tecnologías, los sistemas de transporte y los patrones de asentamientos humanos tendrán que adaptarse a las fuentes sostenibles de energía alternativas.

De manera más general, la sostenibilidad requiere que volvamos a definir los objetivos de desarrollo lejos de unos subsidiados excesivo de energía material de la civilización hacia una civilización social, cultural, científica y espiritual más basada en el conocimiento, donde la energía que más cuenta es el de la creatividad humana, el intercambio y la innovación. Los desafíos de una transformación tan rápida y fundamental de nuestra sociedad sólo se pueden resolver con la unidad de pensamiento y acción.

Se necesita de la eficiencia energética y de la ética para salvar el planeta del cambio climático

Jeffrey Sachs, profesor de la universidad de Columbia y asesor personal de Ban Ki-moon (secretario general de las Naciones Unidas) comenta que no solo la eficiencia energética podrá salvar el planeta del cambio climático, sino que se necesita también de la ética en las decisiones de los políticos y de las personas de lo contrario este será el factor de mayor riesgo en el contexto climático y esta es una realidad global. Stakeholders conversó con el experto, en el evento organizado por la Universidad Antonio Ruiz de Montoya (UARM), "COP20: Perspectivas desde el Sur"

EEUU y China han dado avances respecto a sus reducciones de emisiones de CO2, India no tiene aún no tiene esa decisión política. ¿Esto podría indicar un precedente negativo para otros países? 

Creo que el acuerdo entre Estados Unidos y China es lo mejor que se ha podido hacer y este será un ejemplo para los otros países. Por lo que se, India también va a participar en ese acuerdo. Hace unas semanas estuve participando en el G20 en Australia, y el primer ministro de India mencionó sobre la participación de India en ese acuerdo.

En la primera semana de la COP 20, los países africanos están haciendo mayor énfasis en el financiamiento para la adaptación frente al cambio climático. ¿Es posible que se logre un mayor financiamiento de parte de los países desarrollados a los países en vías de desarrollo?

Falta ver todo el tema del financiamiento aún y este es uno de los puntos más importantes en las negociaciones, por ello habrá una conferencia en Etiopia en Julio del 2015 en AFRICA y será atendida por los líderes africanos y será exigente respecto al financiamiento económico y los países desarrollados van a escuchar plenamente estas propuestas.

Page 5: Etica y hurto de conductores

MEDIDAS ELECTRICAS Nro. DD-106Página 5

ETICA ENERGETICA Y HURTO DE ENERGIASemestre : 3PFR : C-4

En el contexto de la COP20, se ha mencionado que a través del Fondo Verde se está destinando 50% para la adaptación y 50% mitigación ¿esas proporciones son adecuadas para obtener resultados esperados frente al cambio climático?

No está mal empezar con esos porcentajes, obviamente es un porcentaje aproximado pero esto es muy importante para hacer el control climático, ya que nos encontramos en un momento decisivo sobre los cambios en el clima y necesitamos adaptarnos, pero también

Necesitamos mitigación alrededor del mundo. No es un mal comienzo estas cifras.

¿Cómo puede ayudar la tecnología en la adaptación y mitigación?

En la tecnología de mitigación, la clave está en la descarbonización para movernos de petróleo, gas, hasta geo termología, e incluso de armamento nuclear. Necesitamos recursos energéticos para poder resolver este problema de muchas opciones. Cada país necesita analizar estos recursos para poder llegar a una buena elección.

Otro interés debe ser el transporte del futuro, u otros medios o tecnologías que emitan menos CO2.

Con respecto a la adaptación hay mucha más diversidad de tecnología, por ejemplo, para las cosechas e inundaciones. Tenemos que incluir el control de inundaciones, especialmente en ciudades vulnerables al incremento del mar.

¿Es en la eficiencia energética donde se tienen que concentrar los mayores esfuerzos para salvar al planeta del cambio climático?

Cuando pensamos en descarbonización, la eficiencia de la energía es lo más importante. Hay estudios que indican que podemos obtener cuatro veces más la eficiencia de los recursos energéticos y esto se vuelve vital para el planeta, además de crear valor para el PBI.

¿Cuál es el trasfondo ético del cambio climático?

Si seguimos en el mismo camino, vamos a poner en peligro a muchas personas y a las futuras generaciones y esa es una responsabilidad ética, que tenemos que asumir que somos responsables frente a las demás personas, con todo el planeta y con las especies. Por otro lado, hay un límite para crecer y esa es la relación entre la economía y el medio ambiente, el rol de los políticos y de las personas frente a este contexto es vital. Una sociedad ética no solo va por el ámbito político, sino que busca una inclusión social de manera integral.

(Sachs, 2014)

Page 6: Etica y hurto de conductores

MEDIDAS ELECTRICAS Nro. DD-106Página 6

ETICA ENERGETICA Y HURTO DE ENERGIASemestre : 3PFR : C-4

BIBLIOGRAFIA

Dahl, A. (05 de Junio de 2011). International Environment Forum. Obtenido de Energy Challenge: http://iefworld.org/spenergyethics.htm

Sachs, J. (10 de Diciembre de 2014). Se necesita de la eficiencia energética y de la ética para salvar el planeta del cambio climático. (K. Sánchez, Entrevistador)