etica e investigación cientifica

Upload: xstr

Post on 20-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    1/9

    DEDICATORIA

    A Dios, por brindarme la dicha de la salud y

    bienestar fsico y espiritual

    A mis padres, como agradecimiento a su

    esfuerzo, amor y apoyo incondicional,

    durante el tiempo de mi formacin tanto

    personal como profesional.

    A mi docente, por brindarme su gua y

    sabidura en todo este tiempo de estudio.

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    2/9

    INTRODUCCION

    En la actualidad existe gran cantidad de dilemas personales y sociales

    respecto de la importancia de valorar los principios ticos en las

    investigaciones actuales.

    Cuando hablamos de tica y de ciencia debemos relacionar estas

    palabras con los valores para demostrar que algo es justo, bueno y adecuado o

    que, por el contrario, es indeseable. La ciencia se basa en una serie de

    postulados que luego la llevan a una supuesta verdad, por tal motivo, el

    hombre est llamado a la bsqueda del saber por medio de la ciencia pero de

    la mano de los valores ticos que lleven a la humanidad a un crecimiento

    cient!ico.

    La investigaci"n cient!ica es una actividad reconocida. En estos

    momentos, en que se habla de que estamos en una sociedad del conocimiento,

    merece especial atenci"n ya que se revela que la producci"n de conocimiento

    cient!ico es un !actor decisivo que hay que considerar como resultado de esa

    actividad del hombre para avan#ar e indagar en el conocimiento de la

    naturale#a. $a sido tradicional la inmersi"n de las humanidades y de las

    ciencias sociales en el proceso de desarrollo cient!ico y tcnico% educaci"n,

    sociologa, economa, estadstica, ciencia poltica, han tratado de comprender

    los procesos inherentes a la actividad investigadora, a la producci"n de

    conocimiento y a su gesti"n.

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    3/9

    La tica de la investigaci"n ya no se limita a de!ender la integridad y el

    bienestar de los sujetos, a !in de protegerles !rente a eventuales malas

    prcticas, sino que pretende de!inir un marco completo de actuaci"n. &in

    olvidar que la di!usi"n y aplicaci"n de estndares o de buenas prcticas

    cient!icas no s"lo bene!iciarn a los sujetos de la investigaci"n, los sujetos

    humanos y de otros grupos.

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    4/9

    ETICA E INVESTIGACION CIENTIFICA

    TICA

    La tica es la rama de la !iloso!a que re!lexiona sobre la moral.

    Etimol"gicamente tica signi!ica comportamiento o costumbre. 'or tanto se

    podra decir que la tica se encarga de los principios o pautas de la conducta

    humana. La tica tiene como !inalidad descubrir y comprender las relaciones

    entre el comportamiento humano y las reglas o normas que se desarrollan en la

    vida social.

    BIOTICA

    La biotica es a su ve# una rama de la tica que se ocupa de promulgar

    los principios que deber observar la conducta de un individuo en el campo

    mdico. (unque la biotica, no solamente se limita a este campo, sino que

    adems suele considerar los problemas morales que se presentan en el

    transcurrir de la vida cotidiana, centrando entonces su objeto de estudio y

    atenci"n hacia cuestiones como son el trato correcto a los animales y al medio

    ambiente. La biotica se encuentra sustentada por cuatro principios que son la

    autonoma, la bene!iciencia, la no male!iciencia y la justica.

    INVESTIGACIN CIENTFICA

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    5/9

    La investigaci"n cient!ica es considerada una actividad humana

    orientada hacia la obtenci"n de nuevos conocimientos y su aplicaci"n para la

    soluci"n de problemas o interrogantes de carcter cient!ico, es una bsqueda,

    re!lexiva, sistemtica y met"dica que se desarrolla mediante un proceso. &e

    basa para su desempe)o en el mtodo cient!ico y es ste quien le indica el

    camino que se ha de transitar en esa indagaci"n y las tcnicas precisas de la

    manera de recorrerlo

    CMO REALIZAR UNA INVESTIGACIN CIENTFICA CON TICA?

    'ara reali#ar una investigaci"n cient!ica siguiendo las normas ticas, el

    investigador debe !ormularse y contestarse las siguientes preguntas

    re!lexionando sus respuestas.

    Qu se ines!i"#?&igni!ica el objeto de investigaci"n. 'uede ser una

    persona, animal, vegetal, !en"meno natural, entre otros.

    Quines se $ene%i&i#n &'n ('s )esu(!#*'s *e (# ines!i"#&i+n?El

    investigador debe !ijar los objetivos que desea alcan#ar con la

    investigaci"n y los bene!icios que se obtendrn con el trabajo.

    Se es!,n u!i(i-#n*' .e*i's (/&i!'s0 1'nes!'s0 2ue n' #%e&!en (#

    in!e")i*#* *e (#s 3e)s'n#s?El investigador debe utili#ar los medios

    adecuados para la investigaci"n, sin poner en riesgo a las personas o el

    medio ambiente, de acuerdo a las normas y leyes sociales establecidas.

    Qu *e)e&1's se 3'*)/#n i))es3e!#) #( )e#(i-#) (#

    ines!i"#&i+n?&igni!ica revisar y tener presentes los derechos

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    6/9

    humanos y las leyes que protegen el medio ambiente y la biodiversidad,

    entre otros.

    CMO SE EVAL4AN LOS VALORES?

    La axiologa es el sistema !ormal para identi!icar y medir los valores.

    'uesto que todas las personas son di!erentes, la axiologa es la ciencia que

    estudia c"mo las personas determinan el valor de las cosas. En otras palabras,

    la axiologa anali#a los principios que permiten considerar si algo es o no

    correcto. $ay que considerar que cada sociedad cuenta con determinados

    juicios morales, por tanto, las personas que pertenecen a esa sociedad

    debern seguir las pautas que la misma les exige.

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    7/9

    RECOMENDACIONES

    Las y los cient!icos no estn exentos de cometer errores en el proceso

    de investigaci"n, sin embargo deben trabajar cuidando de que sus acciones

    conlleven la intenci"n de bene!iciar a la sociedad, que no impliquen !altas a la

    moral establecida y se mantenga siempre dentro de la legalidad. En este

    sentido se consideran !altas ticas las siguientes%

    *. (tentar contra los derechos de autor% toda investigaci"n debe ser

    original. El investigador no debe apropiarse de in!ormaci"n que no le

    corresponde. En todo caso si requiere tomar como base investigaciones

    anteriores, debe se)alarse a quin le corresponde.+. anipular los datos de la investigaci"n con !ines negativos o positivos.

    'or ejemplo, alterar resultados de encuestas o experimentales a !avor de

    lo que el investigador quiere obtener.-. altar a la veracidad en los resultados obtenidos./. (plicar a recursos inmorales o !uera de la ley para reali#ar la

    investigaci"n. &i un investigador irrespeta el derecho a la privacidad de

    una persona con la !inalidad de conseguir su investigaci"n est

    cometiendo una !alta tica.0. 1rrespetar las convicciones polticas y religiosas de las personas. 2ran

    parte de la sociedad actual tiene determinadas creencias religiosas. El

    investigador no puede, por tica imponer los resultados de sus

    investigaciones. &obre los dogmas de las personas.

    CONCLUSIONES

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    8/9

    La tica es una ciencia que tiene por objeto de estudio a la moral y la

    conducta humanas. Esta ciencia nos permite acercarnos al conocimiento de lo

    que es bueno o malo, la respetabilidad, la corrupci"n o lealtad de la conducta

    de las personas, o sea que propone la valoraci"n moral de los actos de los

    seres humanos, y por lo tanto es esta misma quien gua nuestro

    comportamiento en diversidad de situaciones. En la vida cotidiana constituye

    una re!lexi"n sobre el hecho moral, busca las ra#ones que justi!ican la

    utili#aci"n de un sistema de re!erencia moral u otro.

    La investigaci"n cient!ica es la bsqueda intencionada de conocimientos

    o de soluciones a problemas de carcter cient!ico3 el mtodo cient!ico indica el

    camino que se ha de transitar en esa indagaci"n y las tcnicas precisan la

    manera de recorrerlo. La investigaci"n nos ayuda a mejorar el estudio porque

    nos permite establecer contacto con la realidad a !in de que la cono#camos

    mejor. Constituye un estmulo para la actividad intelectual creadora. (yuda a

    desarrollar una curiosidad creciente acerca de la soluci"n de problemas,

    adems, Contribuye al progreso de la lectura crtica.

    inalmente, cabe se)alar que si bien la tica investigativa 4al igual que

    la tica en general5, est directamente vinculada con procesos de construcci"n

    subjetivos, deber primar siempre el inters general inherente a la construcci"n

    de conocimiento sobre las particularidades caprichosas que obstaculi#an la

    labor investigativa

    BIBLIOGRAFIA

  • 7/24/2019 Etica e Investigacin Cientifica

    9/9

    http%66777.monogra!ias.com6trabajos*06invest8cienti!ica6invest8

    cienti!ica.shtml9C:;CL&?@A/8

    ?-??+??A???*???*?Bscript>sciarttext

    http%66ntr#acatecas.com6+?*-6*+6*-6la8etica8en8la8investigacion8cienti!ica6

    http%66777.clases.!laDepress.com6=p>*/*

    http%66777.csic.es6etica8en8la8investigacion

    http%66777.scielo.org.co6scielo.php=pid>&?*+/8

    @*/A+?*+???*????*Bscript>sciarttext

    http%66centrodebioetica.org6+?**6*?6investigacion8cienti!ica8y8etica6

    http%66777.cienciahoy.org.ar6ch6hoy--6etica?*.htm

    http%66777.rieoei.org6jano6-002alnnFano.pd!

    http%66777.scielosp.org6pd!6rpmesp6v+@n/6a*0v+@n/.pd!