etica 7 - 4

1
INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN JOSÉ “Una escuela al encuentro de la vida para servirla” Analiza el refrán: “las bellas palabras no pueden guardarse en el bolsillo”. Reflexiona acerca de los siguientes interrogantes: - ¿A quién le has dicho palabras bonitas últimamente? - ¿Con que frecuencia elogias a las personas que están a tu lado¨? - Has recibido algún elogio o palabras bonitas en los últimos días? - ¿En qué piensas cuando te elogian y cómo te sientes? Con tus compañeros lee y analiza el texto “diario de formación” y extrae las ideas principales Realiza un folleto informativo con buen gusto estético donde des a conocer los elementos principales de la lectura. - Realiza una historieta donde narres la Divididos en equipos de trabajo construyan 5 trovas acerca de la manera como debemos tratar a los mayores y por qué. Construye un crucigrama de por lo menos 6 palabras referentes a la Participa en la puesta en común de las actividades realizadas. Ofrece aportes constructivos al

Upload: angela-maria-marulanda-arcila

Post on 05-Jan-2016

215 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

etica de septimo

TRANSCRIPT

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR SAN JOSÉ

“Una escuela al encuentro de la vida para servirla”

Analiza el refrán: “las bellas palabras no pueden guardarse en el bolsillo”.Reflexiona acerca de los siguientes interrogantes:

- ¿A quién le has dicho palabras bonitas últimamente? - ¿Con que frecuencia elogias a las personas que están

a tu lado¨?- Has recibido algún elogio o palabras bonitas en los

últimos días?- ¿En qué piensas cuando te elogian y cómo te sientes?

Con tus compañeros lee y analiza el texto “diario de formación” y extrae las ideas principales

Realiza un folleto informativo con buen gusto estético donde des a conocer los elementos principales de la lectura.

- Realiza una historieta donde narres la manera como debemos tratar a las personas mayores.

Divididos en equipos de trabajo construyan 5 trovas acerca de la manera como debemos tratar a los mayores y por qué.Construye un crucigrama de por lo menos 6 palabras referentes a la relación con los mayores, sin respuestas para intercambiar con los compañeros de los demás equipos.

Participa en la puesta en común de las actividades realizadas.Ofrece aportes constructivos al trabajo de los compañeros.

Conversatorio acerca de las actividades realizadas, fortalezas y debilidades encontradas, coevaluacion y autoevaluación.