etica

5

Upload: patts-mora

Post on 22-Jun-2015

26.704 views

Category:

Technology


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Etica
Page 2: Etica

Ethos: vocablo griego que significa “costumbre”.

La ética es la parte de la antropología filosófica que nos indica el como y el porque de la conducta humana con objeto de que el hombre pueda alcanzar su fin.

Page 3: Etica

El objeto y el material de esta ciencia es el acto racional y libre.

Ejemplos: el amar, el adquirir un objeto, el defender lo que es nuestro.

El objeto formal de la ética es determinar la rectitud del acto humano.

Algunos ejemplos como: amar lícitamente, adquirir algo de una manera justa, defender lo nuestros sin ofender a nadie.

En cuanto a los valores morales, la aspiración de la ética es que la persona humana alcance el mayor grado de valor que es capaz de adquirir.

Valores morales: prudencia, justicia, fortaleza y templaza.

Page 4: Etica

Construimos nuestra manera de ser o êthos

La palabra ética proviene del griego êthos y significaba, primitivamente, estancia, lugar donde se habita.

Posteriormente, Aristóteles afinó este sentido y, a partir de él, significó “manera de ser”, “carácter”.

Así, la ética era como una especie de segunda casa o naturaleza; una segunda naturaleza adquirida, no heredada como lo es la naturaleza biológica.

De esta concepción se desprende que una persona puede moldear, forjar o construir su modo de ser o êthos.

Page 5: Etica

La palabra Etica procede del vocablo ethos que posee algunos significados fundamentales:El más antiguo de ellos fue 'residencia', 'morada', o 'lugar donde se habita'.

Posteriormente Aristóteles “ethos” significa 'modo de ser' o 'carácter'.

Conceptos que se apoyan mutuamente para dar origen a un significado mucho más amplio, de mucho más alcance: 'modo de ser' ha de entenderse como 'forma de vida', la cual se verificá en la adquisición de un 'carácter' particular, que se va apropiando, incorporando a lo largo de la vida.

Una característica del ethos, entendido como conjunto de hábitos y maneras de ser del hombre, es su sentido no natural.

En efecto, el ethos, según la tradición griega, implica una serie de costumbres adquiridas por hábito y no innatas; el ethos significa una conquista del hombre a lo largo de su vida.

En este sentido, se dice que el ethos constituye una segunda naturaleza; se trata de un conjunto de hábitos de los cuales el hombre se apropia, modificando su naturaleza.