estudios posgrado y el prÉstamo aaa la...

14
EDICIÓN Nº 88 / AGOSTO 2017 ESTUDIOS POSGRADO Y EL PRÉSTAMO AAA LA LLAVE DEL ÉXITO Ordenando las Finanzas Personales Además: Julio & Jhonny Gushiken: La Historia de Pollerías Hikari

Upload: doantuong

Post on 25-Sep-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

EDICIÓN Nº 88 / AGOSTO 2017

ESTUDIOS POSGRADOY EL PRÉSTAMO AAA

LA LLAVEDEL ÉXITO

Ordenando las Finanzas Personales

Además:

Julio & Jhonny Gushiken: La Historia de Pollerías Hikari

8 profesionales

11 familia

7 historia

10 nutrición

juntosBoletín Informativo de la Cooperativa

de Ahorro y Crédito AELUCOOP

Edición AGOSTO 2017

Dirección: Jr. Paracas 565, Pueblo LibreCentral Telefónica: 461-0000 E-mail: [email protected]

Edición: AELUCORP S.A.C.Impresión: Gráfica LimaDiseño: Hélice

www.aelucoop.pe

nosotros

Enfocados en el bienestar familiarPensando en el crecimiento personal y laboral de nuestros socios, en la presente edición les traemos un interesante artículo sobre la importancia de los estudios de posgrado y algunos consejos para poder tomar ese importante paso.

Ingresando en un ámbito más empresarial, tuvimos la oportunidad de conversar con Don Julio Gushiken Yrei y su hijo Jhonny, Fundador y Gerente General de la conocida cadena de pollerías Hikari, quienen nos comentaron acerca de sus primeros pasos en el rubro, las dificultades que afrontaron y la clave para lograr el éxito en una empresa familiar. Comentaron, además, sobre el apoyo brindado por AELUCOOP, que está en constante apuesta por el crecimiento de sus socios y del legado para las futuras generaciones. Por otro lado, tomando como ejemplo las emergencias que vivimos a principios de año, resulta relevante recordar que vivimos en constante amenaza de un desastre natural. Por ello, ofrecemos una didáctica infografía para armar una bolsa de emergencia para toda la familia.

Finalmente, anunciamos la importante firma del convenio de cooperación con el Programa de Alta Dirección de la Universidad de Piura, en la cual los integrantes de ambas instituciones obtendrán una serie de beneficios tanto en el financiamiento, como en el costo de la inversión para sus programas, seminarios y maestrías.

juntos | 3

12 entrevista

4 | juntos

noticoop

4 | juntos

Continúa escribiendo grandes páginas en el automovilismo nacional. Christian Kobashigawa, piloto y socio de AELUCOOP, sumó junto al piloto Pepe Wong, una victoria más a su amplio palmarés, tras obtener el primer lugar de la tradicional carrera “3 horas”, en el autódromo La Chutana. Con este logro, se pone nuevamente en carrera para el undécimo título por el Campeonato de Circuito Turismo Competición 2000.

Kobashigawa ganó las 3 Horas Peruanas

Fortaleciendo nuestras relaciones institucionales con entidades de prestigio a nivel nacional, en junio establecimos un importante convenio con el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura, mediante la cual nuestros socios podrán acceder con grandes ventajas en la inversión y financiamiento a todos los programas que desarrollan durante

Importante Convenio con el PAD – Escuela de Dirección de la Universidad de Piura

En un hecho que nos llena de orgullo, a fines de junio brindamos un importante reconocimiento a nuestras destacas socias Daianne Hayashida Salinas y Alessandra Teruya Muguruza, quienes obtuvieron

Reconocimiento a Campeonas Sudamericanas de Tenis

con la Selección Peruana de Tenis Sub 14 y Sub 12 respectivamente, los torneos sudamericanos en Santa Cruz, Bolivia y Asunción, Paraguay. En la ceremonia ambas deportistas, que cuentan con el respaldo de AELUCOOP,

junto a la también campeona sudamericana, Camila Soares, recibieron trofeos y diplomas por los importantes logros que vienen obteniendo producto del esfuerzo y dedicación al deporte blanco.

el año como Maestrías, Dirección Ejecutiva y Programas para Empresas. Este acto estuvo encabezado por nuestro Presidente del Consejo de Administración, Pedro Miyasato Arakaki y el Director General del PAD, José Garrido-Lecca, quienes destacaron la relevancia de la formación posgrado en el crecimiento profesional y humano de miles de peruanos.

La red de cajeros AELUCOOP sigue creciendo. En julio inauguramos nuestro tercer ATM, ubicado en la cuadra 19 de la av. La Mar, en Pueblo Libre. En el acto simbólico estuvo presente el Presidente Institucional, Dr. Pedro Miyasato, y el Gerente General, Ec. Miguel Zeballos, quienes destacaron el crecimiento de nuestra institución para estar cada vez más cerca a los asociados. Cabe señalar que este cajero se suma a los ubicados en la Clínica Centenario Peruano Japonesa de Pueblo Libre y en la Asociación Peruano Japonesa de Jesús María.

Inauguramos tercer cajero automático

En la primera quincena de julio cerca de 1400 personas, entre ellos muchos de nuestros asociados, participaron en la novena Caminata de la Amistad Peruano Japonesa, actividad deportiva organizada por la Asociación Peruano Japonesa y auspiciada por nuestra

El viernes 7 de julio, en presencia del Notario Público de Lima, Dr. Sergio Berrospi Polo y nuestro Gerente General,Ec. Miguel Zeballos Hatakeda, se realizóel sorteo de la Campaña de Actualizaciónde Datos, resultando ganadores los socios Christian Nagamine Metzger (un paquete doble a Panamá) y Delfina

Exitosa Caminata de la Amistad

Realizamossorteo por campaña de Actualizaciónde Datos

institución que tuvo como recorrido las principales avenidas de Jesús María. En esta edición se pudo ver a familias y amigos desarrollando una actividad de sano esparcimiento cuyo principal objetivo fue la integración de todos los asistentes.

Benavides Díaz (un iphone 7).Cabe señalar que en esta campaña participaron todos los socios de la cooperativa que llenaron la ficha de actualización de datos y recibieron sus cupones entre el 1 de febrero y el 23 de junio de este año. ¡Muchas felicidades a los ganadores!

juntos | 5

¿Tienes deudas que te agobian y no sabes cómo salir de ellas? Accede a una consolidación de deudas y date un respiro.

Disminuir el pago en interesesLa tasa de interés es menor. Por ejemplo, si posees dos deudas en diferentes bancos y te decides por consolidarlas, la cuota de pago de cada mes podría reducirse aproximadamente en 12% gracias a la reducción de intereses.

Mejor control y ordenAgrupar tus deudas en solo una entidad te facilitará la gestión del pago, resultando un gran ahorro de tiempo y evitando confusiones y potenciales retrasos.

Disminuir las comisionesSi consolidas tus deudas en una sola entidad financiera, como AELUCOOP, ya no tendrás que pagar cobros por el mismo concepto, sino que asumirás solamente la cuota mensual. Imagina el siguiente escenario: considerando que el seguro de desgravamen se cotiza en aproximadamente S/ 5 mensuales por deuda, con 4 deudas en diferentes bancos pagarías S/ 20 cada mes; sin

El uso de las tarjetas de crédito se ha convertido en una práctica muy común durante los últimos años, puesto que nos permite adquirir

productos o gozar de servicios sin tener que pagar de manera inmediata. Ahora, pagar gastos y adquirir productos y servicios “pasando la tarjeta” se ha vuelto tan sencillo que no reparamos que con este simple acto entramos en una dinámica financiera.

En algunos casos, se llegan a generar deudas en más de una entidad, las mismas que de no ser administradas de manera correcta, pueden ocasionar serios problemas para las finanzas personales.

Por ello, si te encuentras en un escenario como este, la consolidación de deudas es una buena opción, ya que permitirá ahorrar en lo que respecta a los intereses y otros cobros igual de importantes. Al consolidar las deudas en una sola entidad financiera podrás aprovechar los siguientes beneficios:

embargo, si la consolidas en una sola entidad, ahorrarías S/ 15 mensuales.

Optar por la consolidación de deuda es una buena alternativa para reorganizarte y aliviar tu estado financiero.

Pregunta a uno de nuestros asesores cómo podemos ayudarte a optimizar tus deudas y

agruparlas en un sólo prétamo más manejable.

* Aportación mínima 10% de lo solicitado

Monto solicitado

TEA%

Plazo en meses

Valor cuota

TCEA%

S/ 20,000

16.00%

60

S/ 477.40

17.17%

EJEMPLO

EL OXÍGENO PARATUS FINANZAS

finanzas

P T fer

Solicita tu clave web en cualquier oficina

Tus operaciones estés donde estés

Aelucoop en línea - Aelucoop Móvil

Ordenando las finanzas personales

historia

El origen del pisco es un tema muy debatido durante los últimos años. Aquí una breve reseña de hechos que brindan una perspectiva histórica al tema.

Según los cronistas del siglo XVI, el origen del pisco se remonta al arribo de los españoles a tierras incas

en el año 1532. La uva que llegó al Perú provenía de las Islas Canarias. Al poco tiempo de su ingreso, empezaron a producir vinos en la ciudad imperial, Cusco, siendo los primeros productores en el Perú y en Sudamérica. Debido a las favorables condiciones climáticas del valle de Ica, se expandió el cultivo de la uva negra a esa zona.

No se sabe con exactitud cuál fue el primer lugar en el que se produjo este producto en el Perú; sin embargo, en el año 1572 Álvaro De Ponce fundó el pueblo “Santa María Magdalena del Valle de Pisco”; lugar que, con el paso de los años, se le empezó a denominar solamente “Pisco”. Este se convirtió en el lugar más importante para la comercialización y exportación de la bebida a la cual hacemos referencia.

En 1838, el alemán Johann Takob Von Tschudi, escribe que “De la mayor parte (de las uvas) se destila aguardiente, el cual como se comprenderá es exquisito. Todo el Perú y gran parte de Chile, se aprovisionan de esta bebida del valle de Ica. El aguardiente común se llama aguardiente de Pisco porque es embarcado en este puerto…”

El pisco se distribuía a lo largo de toda la costa peruana y chilena desde el puerto de Pisco. Asimismo, se importaba a diversos puertos del Pacífico y hacia países del continente europeo.

Hoy en día, el pisco es considerado como la bebida de bandera del Perú y se elabora en la zona costera de Lima, Ica, Moquegua, Arequipa y Tacna. Nuestro país exporta pisco a todo el mundo, pues es la bebida preferida de muchos que, además de ser pura, es una de las de las más versátiles en el rubro de la coctelería.

ee

AguadilloCostumbre de beber pisco o cachina

durante la poda de la uva

BajamarCopa de pisco que se toma después

de los alimentos

CaballazoBeber pisco en su misma botella

CalentitoPisco con limón y té caliente

CanarioPisco con jugo de naranja

MelateMezcla de vino dulce con pisco

PisqueroConocedor y bebedor de piscos

ResBotella completa de pisco de 750 ml

TrancazoBeber una copa de pisco de un solo sorbo

EL LENGUAJE DEL PISCO

El Origen de Nuestra

BEBIDA DE BANDERA

juntos | 7

Recetas con Pisco de Antaño

2 oz de pisco y 1 oz de vermut en un vaso lleno de hielo. Añadir 2 chorros de amargo de angostura. Servir en una copa cóctel, perfumar y decorar con la piel de una naranja.

Llenar un vaso con hielo, agregar 2 oz de pisco, 1 oz de jarabe de piña, 2 oz de agua de piña y ½ oz de jugo de limón. Mezclar todos los ingredientes y decorar con piña y cereza.

Ponemos en una coctelera 1 oz de pisco, el jugo de medio limón, ½ copa de ginger ale, ½ cucharada de azúcar y unas gotas de amargo de angostura, agitamos y servimos con hielo.

En un vaso, echa el hielo, luego 1 oz de macerado de guinda, 1 oz de pisco y 1 oz de zumo de limón. Completa con ginger ale.

profesionales

juntos | 8 juntos | 9

¿Sabías que el índice de desempleados entre los que tienen un diploma de posgrado es cuatro veces menor respecto a los que solo tienen el título

de grado? Los estudios de posgrado te permiten ampliar tus conocimientos y habilidades, lograr

un mejor posicionamiento e incrementar tu red de contactos y empleabilidad. Podrás acceder a

cargos superiores, mejorando así tus expectativas salariales.

Contar con estudios de especialización tiene grandes ventajas, pero en algunos casos, se

presentan determinados obstáculos para acceder a ellos. Entre los más comunes se encuentran:

la carencia de información, el poco tiempo disponible y el sustento económico. Sin embargo,

existen ofertas académicas y becas en gran parte de instituciones; además de facilidades de

financiamiento especialmente diseñadas para ello.

¿Cuándo estudiar un posgrado?Expertos en la materia educativa recomiendan que

el mejor momento para cursar un posgrado es luego de tres años de haber finalizado la carrera

para así poner en práctica los conocimientos obtenidos en la universidad, ganar experiencia y

preparase para el financiamiento.

¿Cuáles son los requisitos para estudiar una maestría?

Estos varían de acuerdo a la institución educativa y a la demanda. Algunas requieren como mínimo

contar con el grado académico de bachiller, y

la mayoría de maestrías demandan entrevistas personales para conocer, además de los

intereses de investigación del postulante, sus motivaciones y expectativas. Por otro lado,

existen programas de posgrado que solicitan la redacción de un ensayo o exigen aprobar un

examen de admisión.

¿Necesito experiencia laboral?Para aplicar a maestrías relacionadas al ámbito

empresarial como en el caso de los MBA, es indispensable contar con experiencia laboral ya

que compartir experiencias tanto con alumnos y profesores es un factor esencial para el

aprendizaje. Los documentos requeridos para concretar la inscripción suele demorar algunos

días, por ello se recomienda gestionarlos anticipadamente. Actualmente, muchas

instituciones educativas permiten empezar el proceso de postulación a través de su sitio web.

Si decidiste dar este gran paso -que estamos seguros no te arrepentirás-, te recomendamos

revisar los sitios web de las universidades, estar al pendiente del proceso de admisión y postular

al programa de tu preferencia. A diferencia de los estudios de pregrado, muchos programas de

posgrado se abren solo una vez al año. Por lo tanto, es importante estar al pendiente de las fechas para

no esperar al siguiente año para postular.

Para cualquier informe sobre el financiamiento de las maestrías o programas de posgrado, escríbenos

al email [email protected]

TU DESARROLLO CON LOS MEJORES

AELUCOOP ha firmado un convenio de cooperación con el PAD- Escuela de Dirección de la Universidad de Piura para que puedas acceder a descuentos

especiales en maestrías y otras materias de posgrado que desarrolla esta reconocida institución.

Si planeas llevar un MBA (Master of Business Administration), te presentamos los programas que están próximos a iniciar, y que cuentan con el 5% de descuento en el total

de la inversión, así como el ventajoso financiamiento del Préstamo Posgrado AAA.

PRÉSTAMO POSGRADO AAAEn junio, AELUCOOP creó un préstamo

especial de financiamiento para posgrado, con una excelente tasa de interés, y la

flexibilidad en el plan de financiamiento para que todos los socios puedan continuar su

desarrollo académico en el centro de estudio de su preferencia.

ESTUDIOS DE POSGRADO

MAESTRALA LLAVE

DEL ÉXITOHoy en día no basta con tener solamente el título de

bachiller para ingresar al trabajo de nuestros sueños. Se necesita ir más allá; es decir, ampliar nuestra formación

académica con estudios de posgrado.

MEDEX EXECUTIVE MBA Se caracteriza por tener una singular orientación hacia la formación de la Dirección de Empresas. Utiliza una metodología de aprendizaje práctico, orientado a la toma de decisiones, donde el participantes es el protagonista en cada sesión.

Inicio: 29 de setiembre

MBA PART TIME Está dirigido a aquellos profesionales con una trayectoria mínima de 8 años y una experiencia de 3 años en una posición ejecutiva de nivel gerencial. Este MBA ayuda al participante a desarrollar competencias directivas y sobre todo, le ayuda a mejorar la conducción de equipos humanos.

Inicio: 5 de agosto

MBA FULLTIMEEste MBA está dirigido a jóvenes profesionales capaces de someterse a una formación exigente y rigurosa durante una inmersión de 14 meses (20 en el caso de la modalidad de doble reconocimiento PAD – IPADE), que transforman profundamente al participante, desde el punto de vista personal y profesional.

Inicio: 6 de noviembre

salud

La alimentación durante el embarazo

Hoy en día solemos escuchar que cada embarazo es una experiencia única; puesto que las emociones, expectativas y los síntomas varían en cada mujer y en cada gestación. Sin embargo, este proceso tiene una característica en común en todas las futuras madres: es una etapa de cambios a todo nivel.

durante el segundo trimestre y 400 durante el tercero. Para lograr que el feto crezca y se desarrolle de manera correcta, se necesita un adecuado aporte de proteínas. Por ende, se recomienda consumir: un vaso de yogurt de 160 ml., un trozo grande de queso, 1/2 filete de pollo, dos huevos pequeños.

Asimismo, la demanda de nutrientes como el hierro, zinc, ácido fólico y omega 3 también incrementan. Estos deberán ser cubiertos por medio de la dieta y los suplementos prescritos durante la atención

Respecto al organismo de la madre gestante, el metabolismo se adapta para aportar al feto todo

lo que necesita para su óptimo crecimiento. Se forma el líquido amniótico y la placenta, el volumen sanguíneo aumenta, al igual que las reservas grasas que le brindarán energía durante la etapa de lactancia. Estos cambios implican un aumento de peso de la madre y demandan mayor aporte de nutrientes. Por ello, es de vital importancia llevar una alimentación adecuada.

La conocida frase: “la embarazada debe comer por dos” es un mito; ya que la cantidad de energía extra que necesita consumir diariamente y la recomendación acerca de los kilos que debe aumentar dependerán del tiempo de gestación y estado nutricional previo al embarazo. Si la madre inicia el embarazo con un peso normal, se recomienda que gane alrededor de 14 kg.; mientras que al empezarlo con sobrepeso, debería aumentar aproximadamente 9 kg. hasta finalizar esta etapa.

Durante el segundo y el tercer trimestre del embarazo, la necesidad de energía extra es mayor. Por ello, la madre que inició la gestación con un peso normal requerirá aproximadamente 300 calorías extras

médica. La demanda adicional de energía y proteínas podrá ser cubierta con uno o dos refrigerios adicionales.

Finalmente, queremos resaltar que la asesoría personalizada de un nutricionista durante la etapa de gestación es sumamente importante.

Yessica Ramirez Nutricionista

Colaboradora de la Fundación Ajinomoto para el Desarrollo

de la Comunidad

Escribe:

juntos | 10

familia

juntos | 13juntos | 12

entrevista

Tuvimos el agrado de conversar con Don Julio Gushiken Yrei y su hijo Jhonny Gushiken Kohashigawa, fundador y actual

Gerente General de la conocida cadena de pollerías Hikari respectivamente. Ellos son ejemplo de un negocio familiar que ha sabido adaptarse a los cambios. A continuación, padre e hijo nos comentan acerca de este exitoso negocio.

¿En qué año se fundó la empresa y quiénes la fundaron?Julio: La fundamos el 27 de junio de 1978, mi esposa -en ese tiempo, mi novia- y yo en el Rímac. Éramos siete personas las que iniciamos este sueño. Hikari empezó como pollería - fuente de soda. El próximo año el negocio cumple 40 años.

¿Cuántos son ahora y en dónde tienen locales?Jhonny: Actualmente somos más de 200 colaboradores y tenemos seis puntos de venta ubicados en el Rímac, Los Olivos, San Juan de Lurigancho, San Miguel y La Molina.

Don Julio, cuéntenos, ¿qué lo motivó a crear la empresa?Quise ser militar, pero a raíz de un accidente que tuve en una práctica de tiro, me retiré. Trabajé en varias cosas. Fui taxista, vigilante y luego comencé a repartir pollos crudos a las pollerías. Así fui conociendo el negocio hasta que se me presentó la oportunidad de alquilar el local del Rímac.

Jhonny, ¿cómo describirías a tu papá?Mi padre siempre ha sido una persona emprendedora. Hasta el día de hoy se despierta pensando en qué descubrir o cómo mejorar un procedimiento. Así nos han inculcado a nosotros las cosas. Por ello, todos los días buscamos crear algo, mejorar y ser más eficientes.

¿Cómo fue la transición para la administración?Julio: Cuando empezamos el negocio, mi esposa se ocupaba de la administración en la oficina; mientras que yo me encargaba de temas de producción, cocina y procesos.Jhonny: Luego de que Jimmy -mi hermano- y yo terminamos la universidad, conversamos con mi papá para

trabajar en la empresa. Claro que antes de incorporarnos a Hikari ganamos experiencia en otros sectores. Dentro de la empresa, Jimmy se encargaba de la tesorería y contabilidad y yo veía el tema de logística y operaciones. Desde pequeño fui muy cercano a mis padres, por ello, conocía el negocio. No quería estar sentado en un escritorio, ya que mi objetivo era aportar en su operatividad. Jimmy abrió su propia empresa de importación y exportación, la cual llevó de manera paralela con la pollería. Actualmente se dedica a tiempo completo en su empresa. Le va muy bien, sigue siendo un éxito y nos sentimos sumamente orgullosos de sus logros.

Jhonny, ¿cómo encontraron el negocio y qué valor le agregaron?Había que realizar una serie de cambios: empezar la etapa de tecnificación, sistematización y reestructuración organizacional. Además de mejorar procedimientos y reportes contables para poder tomar decisiones. Jimmy y yo empezamos a estandarizar procesos dentro de la empresa. Seguimos trabajando mucho en ello.

¿Cuáles son sus objetivos a corto, mediano y a largo plazo?Jhonny: A corto plazo vamos a abrir dos puntos de venta en Huacho y Minka antes del cierre del año. A mediano plazo nos hemos propuesto realizar importantes implementaciones y terminar una reestructuración. A largo plazo apuntamos a consolidarnos como marca y tener más de 15 puntos de venta a nivel nacional.

¿Buscaron financiar la idea de negocio o contaban con capital propio?Julio: Yo era totalmente reacio a la idea de financiar. Sin embargo, me di cuenta que cuando los negocios empiezan a crecer, se tiene que buscar el apoyo de una entidad financiera para que nos apoye con el plan de crecimiento.

Jhonny: Hemos tenido varias reuniones con representantes de AELUCOOP y nos han mostrado su apoyo para concretar nuestro plan de crecimiento. Representan un apoyo muy importante dentro de nuestro plan de expansión.

¿De qué manera AELUCOOP los ayudó a consolidar su crecimiento?Jhonny: Ofrecen diferentes instrumentos financieros que nos sirven de apalancamiento para poder ejecutar nuestras inversiones. Mantener los flujos de caja debidamente controlados es muy importante para una empresa; y justamente gran parte del apoyo que nos brinda AELUCOOP se reflejan en que nuestros flujos de caja sean sólidos en el tiempo.

¿Qué es lo que más destacan de los servicios de AELUCOOP?Jhonny: La atención personalizada, la rapidez y las tasas muy competitivas en el sector.

¿Qué problemas surgen en una empresa familiar y cuál es el mejor método para solucionarlos?Julio: Cuando un traspaso involucra sentimientos se vuelve complicado. Si todos los miembros de la familia entienden cuál es la visión de la empresa y la importancia de delegar funciones, estamos en buen camino. La forma en la que críes a tus hijos y le inculques valores es fundamental.Jhonny: El espacio de trabajo debe ser contemplado como tal; entendiendo que los comentarios son técnicos y no personales. Nuestra familia no fue la excepción; sin embargo, poco a poco a través de la confianza generada y demostrando honestidad en el trabajo uno va ganándose la aceptación de aquellas personas que van a delegar funciones o toma de decisiones.

¿Creen que es requisito de continuidad en la empresa familiar, el que desde pequeños los sucesores conozcan la empresa?

La historia familiarde Pollerías HikariEl éxito de dos generaciones contadas a partir de la historia de Pollerías Hikari

Julio: Sí, de todas maneras. Los otros requisitos son la responsabilidad y la humildad, siempre.Jhonny: Tanto mi hermano como yo teníamos roles dentro del negocio. No hay nada mejor que desde niño uno empiece a aprender este tipo de cosas, ya que te vuelves una persona especializada y con más aptitud para mejorar procesos.

¿Qué consejos le darían a alguien que quiere poner un negocio?Julio: De antemano tiene que saber que las cosas nunca son fáciles. No perder la calma ni la claridad. Lo que uno debe tener clarísimo es que las etapas de crecimiento y maduración de los negocios no se dan de la noche a la mañana.Jhonny: Concuerdo con mi padre. Definitivamente, las cosas no son fáciles y eso hay que tenerlo bien claro. Gran parte del éxito del negocio depende del sacrificio que uno haga en todo aspecto. En nuestro caso, muchas veces hemos tenido que dejar de hacer las cosas que nos gustaban para invertir ese tiempo en el negocio. A los futuros emprendedores, les aconsejaría también que sean disciplinados, ordenados y muy organizados.

Si todos en la familia entienden la visión, la importancia de delegar y se inculcaron valores, estamos en buen camino.

Invierte en aquello que tu empresa necesita para fortalecerse: renovación de maquinaria, capital de trabajo, compra o ampliación de tu local, entre otros.

Beneficios: • Asesoría personalizada. • Tasa preferencial. • Prepagos o cancelación anticipada sin penalidad.

Muchos proyectos concretados son nuestra mejor carta de presentación. Para Cualquier asesoría sobre financiamiento escribenos al email: [email protected]

PRÉSTAMO EMPRESARIO

tecnología

juntos | 14

Cada aplicación que instalas en tu smartphone suele generar archivos temporales. Este espacio

denominado “caché” ocasiona que las aplicaciones se vuelvan pesadas. Afortunadamente, existe una manera de liberar espacio en el iPhone directamente. Solo tienes que

¿Cómo liberar espacio en el iPhone sin borrar archivos?

tecnología

descargar la app “Battery Doctor”, ingresar a la página principal y en la parte vacía de la interfaz principal, le das doble tap rápidamente. Finalmente, cierra la app en el menú multi-tasking. Una vez realizado el proceso, “Battery Doctor” podrá acceder al almacenamiento y eliminará los archivos temporales.

Además ser una aplicación veloz y ofrecer una interfaz sencilla y elegante, Soda Player reproduce archivos BitTorrent y Magnet Links de manera instantánea. El reproductor puede captar el archivo torrent o el magnet link de cualquier web y en lugar de esperar a que termine la descarga, lo reproduce inmediatamente. Asimismo, protege tu privacidad y descarga los subtítulos en el idioma que desees.

Este es uno de los antivirus gratuitos que ha conseguido los puntajes más altos en niveles de detección contra virus, ya que protege al equipo contra todo tipo de malware como gusanos, virus, troyanos y spyware. Al ser ligero, el sistema operativo no se pondrá lento.

Soda Player: un excelente reproductor de videos

Avira: el mejor antivirus gratis para Windows 10

Algunos mitos sobre la duración de la batería que debes olvidar¿Sabías que dejar que la batería se descargue por completo para volver a cargarla perjudica su calidad y duración? La batería de nuestro smartphone durará más si la mantenemos entre 40 a 80% de carga.

Cargar el celular durante la noche daña la batería: no se recalienta, pues al

alcanzar la carga máxima el smartphone pasa a lo que se denomina trickle charging, estado en el que se envían pequeños impulsos eléctricos para mantener la carga.

Usar cargadores o cables de otras marcas daña el teléfono: lo que resulta perjudicial es usar cargadores y cables de marcas desconocidas, nada confiables y muy

económicas; puesto que no aíslan las posibles descargas eléctricas ocasionadas por picos en la corriente.

Cerrar apps después de usarlas aumentará la duración de la batería: en un sistema operativo moderno como IOS o Android, el manejo de recursos es automático.

CASAS

VENTA

CARABAYLLO: 2 Piso, 5 dorm, 2 baños Urb Santo domingo (120m2)

CERCADO: 2 Pisos, Jr. Luis Montero - Urb. Elio. AT. 160 m2. Cerca a Parque.

CERCADO: 3 pisos, 3 dormitorios, patio con estacionamiento, buen estado frente Catolica, Santa Susana (160m2)

PUEBLO LIBRE: 3 pisos, amplios ambientes, buen estado, Calle San Marcos, espalda Hyundai La Marina (170m2)

LA VICTORIA: 2 Pisos - Zonificacion Comercial, Av. Sebastian Barranca

LA VICTORIA: Costado Hospital Almenara y Grau de AT 655 m2, 14 dormitorios, 10 estacionamientos.

SAN MIGUEL: Av. Los Patriotas, PRECIO DE TERRENO

SAN MIGUEL: Av. Libertad, AT 192m2, AC 486m2, 3 pisos.

SAN MIGUEL: 4 dorm., Estación., cerca a Colegio Juan XXIII. Entrega inmediata.

ALQUILER

LA MOLINA: Amoblada La Planicie, AT 395m2, 3Dor, 3baños, área de servicio, patio- parrilla, 2 cocheras, amplio jardín.

DEPARTAMENTOS

VENTA

CERCADO: Elio, 1er Piso, 4 dormitorios con estacionamiento (170m2) Pq. Gonzales Olaechea

CERCADO: Alto Colonial, 11avo Piso, 3 dorm. (60m2), 2 baños, entrega inmediata

LOS OLIVOS: 4 Dorm, amplios ambientes, 2do piso. AO. 188m2.

MAGDALENA: 1er piso (245 m2) 3 dormitorios, 2 baños, 2 estacionamientos, frente parque GRAÑA

MIRAFLORES: 2 Dorm, 1 cochera, remodelado, 2do piso con ascensor. Alt Pharmax de Salaverry.

PUEBLO LIBRE: 3 dorm, 2 baños, 4to piso, amplios ambientes Cl. Santander 165 (14 Bolivar)

PUEBLO LIBRE: Psje Senda Comunidad, 4to pis, 3 dorm, 3 baños, escritorio, ESTRENO cerca Av Bolivar CATOLICA, AELU (134m2)

PUEBLO LIBRE: 2 dorm, 2 baños, 8vo piso, Jardines de la Brasil (área 73m2) Altura Brasil con Bolivar

PUEBLO LIBRE: 3 dorm, 2 baños, 1er piso, 1 estacionamiento con depósito (área 160m2) MARADENTRO

SAN BORJA: Duplex 1er y 2do piso Av.Canada / Aviacion, 3 dormitorios, 2 estacionamiento.

SAN BORJA: PENTHOUSE, 3dorm, 2baños, c/b servicio, 2 estacionamientos, depósito (300m2) Parque EULER

SAN ISIDRO: Cervantes, Alt Golf,130 m2, 2 Dorm, 1 Cochera, Piso 11, Ascensor. por viaje US$270,000.

SAN ISIDRO: Dos de Mayo / Los Olivos 7mo piso c/ascensor, 2 dormitorios, 2 baños.

SAN MIGUEL: 2do piso, 3 dorm., 2 baños ESTRENO con estacionamiento (80m2)

SAN MIGUEL: 3er y 4to piso, 3 dormitorios, 2 baños ESTRENO cerca Colegio Chino (120m2)

SURCO: 3 Dorm, cuarto y baño de servicio, 1 cochera, 2do piso, excelente ubicación. Calle Los Obreros.

SURCO: 1er piso, 1 dormitorio, sala comedor, c/b servicio y patio, Alonso de Molina cuadra 5 (100m2)

SURCO: Cristobal de Peralta, 3dorm, c/b Serv, cochera, v/interior.

SURQUILLO: LA CALERA, 3er piso, 2 dorm, 1 estacionamiento ESTRENO.

ALQUILER

LA MOLINA VIEJA: Las Lomas 125 m2, 1er Piso, 3 Dorm, 3 Baños, 2 Cocheras US$750 mensuales.

LA VICTORIA: 3 dormitorios 2 baños, Sala comedor, cocina amoblada (84m2) Cerca estadio Nacional Iquitos cuadra 7

MIRAFLORES: Dúplex amoblado 3 dorm., acabados de primera y 2 estacionamientos.

MIRAFLORES: Triplex, AO 350m2, 3 dorm, 5 baños, cuarto de servicio, piscina, gimnasio, sala de squash, 2 cocheras, amplios jardines.

SAN BORJA: Breton, Dúplex amoblado, 3 Dorm + c/b servicio 3 cocheras ascensor.

PUEBLO LIBRE: 3 dormitorios, Av. Cirpiano Dulanto, 2 baños, c/b servicio (área 100m2) frente parque

SAN ISIDRO: 2deMayo, 100m2, 3dorm, 2baños, cochera, alt cruce con Av.Arequipa.

SAN MIGUEL: 3 Dorm - Cochera y depósito. Av. Costanera 1200, Concepto Pacific.

SURCO: 140 m2, 3 dorm primer piso c/estacionamiento - Calle Los Médicos - Surco.

LOCALES

VENTA

ATE - VITARTE - MAYORAZGO: Local Comercial (Cevicheria Chin-Chin) 2 pisos + azotea, AT: 352m2 opción arrendamiento de 172m2

CALLAO: Bellavista. Saenz Peña 1075, primer piso, 50 m2 frente a EDELNOR.

CALLAO: Depósito Industrial, AT: 1,008m2, AC: 1,320m2, Depósito AO: 2,400m3,Cl. Delta 243 (alt. 54 de Colonial)

JESUS MARÍA: Arnaldo Marquez cuadra 15, 337m2, se vende a precio de terreno x m2.

SURQUILLO: Primer piso en esquina de 7 m2 en Plaza Hogar, Av. Angamos 1551.

ALQUILER

CERCADO: Av. España 475, frente a Prefectura 2 pisos: 130.00 m2 por piso.

CHORRILLOS: CC. Galaxy Plaza, Patio de Comidas, 27m2.

JESUS MARIA: Arnaldo Marquez cuadra 15, 337m2, se vende a precio de terreno x m2

JESUS MARIA (San Felipe), Gregorio Escobedo 848, frente al APJ, A.C 1000m2, 3 pisos + sótano con 9 estac.

MAGDALENA; Javier Prado, Edificio de 3 pisos, Esquina, A.T 215m2, A.C 648m2, 9 estac.

LA VICTORIA: 3 pisos, 80m2 por pisoAv Grau costado de Hospital Almenara (entre Abtao y Mendoza Merino).

LOS OLIVOS: TERRENO Cercado Antunez de Mayolo costado del Mercado.

TERRRENOS

VENTA

BARRANCO: 400m2 Parametros 5 pisos - Cl. Atahualpa y Calle Ccora - Av. Nicolas de Pierola

CERCADO: casa a precio de terreno 370m2 (14ml de frente) Ideal proyecto 5 pisos Av. Aurelio Garcia y Garcia

COMAS-CHACRACERRO: Con frente a Calle Chillón, de 14,500 m2, con 100 ml. de frente por 145 ml. de fondo.

COMAS-CHACRACERRO: 12,300m2, zonificación I2.

LA VICTORIA: GAMARRA, Terreno de 325 m2 Huánuco con Sucre (12.50 ml de frente x 26 ml de fondo). Actualmente en uso cochera y restaurant.

SAN MARTIN DE PORRES: casa como terreno, area 195 m2. Parametros 5 pisos. Jr Cuzco cerca de Quilca.

SURCO: 3 pisos, AT:445.50 M2 PARAMETROS 4 PISOS. Frente Parque

SURQUILLO: En esquina 150.00 m2 cerca a la Municipalidad, Para 5 pisos.

PROYECTOS

BREÑA: Av. Venezuela Mi Vivienda ESTRENO, 2-3 dorm. - FINANCIAMIENTO DIRECTO.

SAN ISIDRO: Los Ficus, alt. 7 J.Prado Oeste, duplez, estreno, 3 dorm. c/terraza, FINANC. DIRECTO.

SAN MIGUEL: EN CONSTRUCCIÓN Residencial Novara. 6 Pisos, flats de 2 y 3 dorm. Dúplex de 3 dorm., ENTREGA SET 2017. Jr. Contisuyo 247 Ref. 2 de Faucett.

EL MIRADOR DE ASIA: Km 101.5 Pan. Sur. Casas y Dptos. Entrega inmediata. 4 piscinas. Club House. Áreas verdes.

10% PRIMERAS CINCO CASAS

INFORMES: Telf.: 461-0000 anexos 1069 / 3025Omar Concha: RPC: 98-200-9000 e-mail: [email protected] Higa: ENTEL: 946-216-531 e-mail: [email protected] Gutierrez: RPM: #999-332-295 e-mail: [email protected] /Aelucorp.Inmobiliaria www.adondevivir.com/web/Aelucorp Urbania