estudios de composiciÓn de los residuos municipales …€¦ · determinar el peso y la...

42
ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES EN CATALUÑA CONAMA Málaga, 8 de octubre de 2015

Upload: others

Post on 02-May-2020

8 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES EN 

CATALUÑA 

CONAMAMálaga, 8 de octubre de 2015

Page 2: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• Catalunya tiene una población de 7.500.000 habitantes

• 950 municipios

• 250 unidades de gestión de residuos (entre municipios, entidades supramunicipales, consorcios y otras entidades competentes. 

• Generación en 2014 de 3.500.000 t de residuos municipales aproximadamente

Page 3: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• PRODUCCIÓN DE RESIDUOS ORDINARIOS A TRAVÉS DE UN PANEL DE HOGARES

• ESTUDIO DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES

• ESTUDIO SOBRE LA GENERACIÓN DE RESIDUS COMERCIALES

ESTUDIOS REALIZADOS

Page 4: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

PRODUCCIÓN DE RESIDUOS ORDINARIOS A TRAVÉS DE UN PANEL DE HOGARES

Page 5: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

PROPÓSITO

El propósito general del estudio “panel de hogares de Catalunya respecto a la producción de residuos ordinarios“ es

determinar la producción de residuos de las diferentes fracciones de recogida selectiva (materia orgánica –sin excluir

el resto vegetal‐, papel cartón, vidrio, envases y fracción resto) en los hogares catalanes y las características de la

misma.

OBJECTIVOS

Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos

sobre el total de los residuos ordinarios producidos por los hogares consultados durante un año.

Cuantificar una estimación de la producción de residuos ordinarios por persona de cada una de las fracciones de

recogida selectiva.

Propósito

Page 6: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Pesaje diferenciado de la fracción papel y cartón: 

Embalajes

Otros

Cuantificación tipología de envases: 

Botellas

Latas

Bricks

Otros

Metodología

Captación telemática de los

hogares participantes

Entrevista inicial

Entrevista final

Controles de calidad y análisis

de datos

Informe resultados

Pesajes generales

Pesajes específicos

OLEADA 1

OLEADA 2

OLEADA 3

OLEADA 4

OLEADA 5

OLEADA 6

OLEADA 7

OLEADA 8

OLEADA 9

OLEADA 10

OLEADA 11

OLEADA 12

Page 7: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

PESAJE GENERAL

► Nombre: panel de hogares de Catalunya respecto a la

producción de residuos.

► Universo del Trabajo: está formado por el total de

hogares de Catalunya que hacen correctamente la

recogida selectiva, según unos criterios de selección

predeterminados.

► Tamaño de la muestra: hogares estratificados por

ámbitos territoriales y tamaño de municipios (áreas

urbanas y áreas rurales).

► Estado de la muestra en inicio: 302 hogares

► Estado de la muestra al finalizar: 297 hogares

► Con un nivel de confianza del 95%, el margen de

error de muestra máximo por datos globales es

de un +/‐ 5,8%.

► La muestra se ha ponderado por individuos, con el

objetivo de dar el peso real a cada miembro del hogar.

Ficha técnica

PESAJES ESPECÍFICOS

► Universo del Trabajo: hogares voluntarios participantes en el

panel

► Tamaño de la muestra:

► Pesaje específico fracción papel y cartón: 127 hogares

► Cuantificación específica envases

► Hogares válidos: 128 hogares

► Hogares no válidos: 4 hogares

► Se consideran hogares no válidos, aquellos que en

vez de realizar una cuantificación de los envases

han realizado un pesaje diferenciado por tipología

de envase.

► Con un nivel de confianza del 95%, el margen de error de

muestra máximo por datos globales es:

► Específico papel y cartón: +/‐ 8,9%.

► Específico envases: +/‐ 9,0%.

Page 8: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Ponderación según las comidas que se  realizan en el hogar

► PESOS APLICADOS A CADA MIEMBRO, SEGÚN LOS HÁBITOS QUE TIENEN EN CASA 

Con el fin de poder hacer una estimación de la cantidad de residuos que cada persona produce de cada una de las fracciones derecogida selectiva, se ha ponderado la muestra en base a las comidas que los diferentes miembros del hogar realizan en casa orealizan fuera pero con comida preparada en casa.

FRECUENCIA CON LA QUEREALIZA LAS COMIDAS ENCASA

PESO PARA LAPONDERACIÓN

DESAYUNO

Nunca 0

Menos de 4 días por semana 2

4 o más días por semana 5

Todos los días 7

COMIDA/CENA

Nunca 0

Menos de 4 días por semana 4

4 o más días por semana 10

Todos los días 14

► PESOS APLICADOS A CADA MIEMBRO, SEGÚN LOS HÁBITOS QUE TIENEN EN CASA 

El peso de la ponderación de las personas que comen fuera pero con comida preparada en casa es inferior, dado que se parte de lahipótesis que en estos casos, la cantidad de residuos generados en el hogar también será inferior.

FRECUENCIA CON LA QUECOMEN FUERA PERO CONCOMIDA PREPARADA ENCASA

PESO PARA LAPONDERACIÓN

DESAYUNO

Nunca 0

Menos de 4 días por semana 1

4 o más días por semana 2

Todos los días 3

COMIDA/CENA

Nunca 0

Menos de 4 días por semana 2

4 o más días por semana 5

Todos los días 7

Page 9: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Resultados de los pesajes generales

254 gr

0,25 Kg

(44,4%)

91 gr0,09 Kg(16%)

79 gr0,08 Kg(13,8%)

75 gr0,08 Kg(13,2%)

73 gr0,07 Kg(12,7%)

► PESAJE MEDIO DIARO POR INDIVIDIO

Los hogares catalanes generan, de media, 1,35 kg de residuos diariamente.

El peso mediano de los residuos que genera un único individuo es de 573 gramos al día.

Lamateria orgánica es la fracción de la cual se generan más residuos (hay que recordar que este pesono incluye restos vegetales). Están en segundo lugar, la fracción resto. El resto de fracciones seencontrarían en la cola casi con el mismo peso.

Concretamente, los 573 gramos de residuos generales al día per individuo, se desglosan de lasiguiente manera:

Page 10: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

► PRODUCCIÓN MEDIA DE RESIDUS SINGULARES

Resultados de la producción de residuos singulares

Nombre mitjà de piles

llançades per individu durant

l’any

4,7UNITATS

Nombre mitjà de mobles llançats per

individu durant l’any

0,3UNITATS

Nombre mitjà d’electrodomèstics llançats per individu durant l’any

0,5UNITATS

Nombre mitjà de

medicaments llançats per

individu durant l’any

1,8CAPSES/POTS

Nombre mitjà de litres d’oli llançats per

individu durant l’any

1,9LITRES

Page 11: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

ESTUDIO SOBRE LA GENERACIÓN DE RESIDUS COMERCIALES

Page 12: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

OBJETIVOS DEL ESTUDIO

Pasados 7-8 años desde la última estimación, se considera necesario actualizar los datos relativos a la generación de residuos

comerciales, completando los vacíos de conocimiento que no se pudieron llenar el año 2006.

En este contexto, el objetivo del presente estudio es

•Evaluar la generación de residuos comerciales en Cataluña. En concreto, se pretende estimar:

•La generación de residuos comerciales por fracciones y tipologías de actividades comerciales.

•La generación total de residuos comerciales en Cataluña.

•Determinar que porcentaje de los residuos de envase generados por la actividad comercial

dispone de punto verde. Discriminando a la estimación de la generación para las fracciones

envases ligeros, y envases de vidrio entre aquellas cantidades de envases con punto verde y

aquellas que no disponen.

Page 13: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Tanto para el trabajo de campo como para la cuantificación de la generación global en toda Cataluña, lasactividades estudiadas se han agrupado en categorías correspondientes a los siguientes ámbitos: ámbito comercial;hostelería y restauración; y servicios. Las tipologías de actividades comerciales y de servicios consideradas en elpresente estudio son las siguientes.

Para la obtención de datos sobre la magnitud en base la que se ha calculado la generación de residuos total paratoda Cataluña de cada categoría de actividades (número de establecimientos; número de pernoctaciones , númerode alumnos, número de ocupados , etcétera) , se ha recurrido a diversas fuentes estadísticas. Excepto en el casode los centros sanitarios y los centros de enseñanza , se ha partido de la clasificación catalana de actividadeseconómicas vigente (CCAE-2009) y de las fuentes estadísticas basadas en esta clasificación ( Encuesta Anual deServicios , Encuesta de Población activa, entre otros) . En algún caso concreto, se han utilizado encuestassectoriales más detalladas, como la Encuesta de Ocupación en alojamientos turísticos para las categorías dehoteles y campings .

Hoteles y càmpings

Restaurantes

Hos

tale

ria i

rest

aura

ción

Bares iycafeterías

Centros sanitarios

Centros de enseñanza

Ser

vici

os

Oficinas privadas y públicas

Sector cotidiano alimentario

Sector cotidiano no alimentario

Àm

bito

com

erci

al

Comercio mixto

Talleres de vehiculos

ÁMBITO DE TRABAJO

Page 14: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Para la estimación de la generación de residuos comerciales por establecimiento y tipología de actividad, se han realizado

cuestionarios relativos al siguiente número de actividades. Tal y como se indica, en algunos casos este cuestionario se ha

realizado de forma directa a las diferentes actividades comerciales, mientras que en otros casos los mismos han sido

proporcionados por asociaciones sectoriales (caso del comercio mixto) o han sido elaborados a partir de las memorias de

sostenibilidad o medio ambiente publicadas por las propias actividades.

Muestra de actividades a consultar en el trabajo de campo (I)

Tipologías de actividadMuestra que estaba prevista analizar para representividad

estadística

Nombre d’establiments comercials finalment analitzats

Comercio

Sector cotidiano alimentario 70 70

Sector cotidiano no alimentario 70 83

Talleres de reparación 40 42

Comercio mixto 70Información CEDAC: 649

establimentos

METODOLOGÍA APLICADA

Page 15: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• En el caso de hoteles, CAPs, Hospitales y parcialmente en el caso de los campings, los cuestionarios se han llenado a partir delos datos publicados en las declaraciones EMAs o memorias anuales de las instalaciones analizadas.

• La información relativa a comercio mixto ha sido proporcionada por CEDAC.

• La información relativa a oficinas ha sido complementada con datos de generación de las instalaciones de la Agencia deResiduos de Cataluña.

• En el caso de hoteles, CAPs, Hospitales y parcialmente en el caso de los campings, los cuestionarios se han llenado a partir delos datos publicados en las declaraciones EMAs o memorias anuales de las instalaciones analizadas.

• La información relativa a comercio mixto ha sido proporcionada por CEDAC.

• La información relativa a oficinas ha sido complementada con datos de generación de las instalaciones de la Agencia deResiduos de Cataluña.

Muestra de actividades a consultar en el trabajo de campo (II)

Tipologías de actividadMuestra que estaba prevista analizar para

representividad estadísticaNúmero de establecimientos finalmente

analizados

HosteleriaHoteles 50 50

Campings 15 17

RestauraciósBar-Cafetería 120 134

Restaurantes 120 142

Centrossanitarios

CAP 22 22

Hospitales 11 11

Centros de enseñanza 60 74

Oficinas 20 20

METODOLOGÍA APLICADA

Page 16: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Para la estimación a partir de los residuos entrados, ha sido necesario multiplicar el peso de las unidades de entrada por el

peso de los envases. El peso de los diferentes envases se ha obtenido tanto a partir del pesaje de diferentes envases de una

misma tipología, así como a partir de las bases de datos relativos a pesos elaboradas por Ecoembes y Ecovidrio.

Bases de datosd’Ecoembes y Ecovidrio

Pesaje de los envases

Determinación del peso de cada tipologia de

envase

METODOLOGÍA APLICADA

Page 17: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Para estimar el porcentaje de las diferentes tipologías de envases que cuentan con punto verde, se han realizado visitas

mayoristas de la alimentación, comprobándose (in situ) y para cada una de las tipologías de envases identificados en los

cuestionarios (considerando el volumen envasado) qué porcentaje de los mismos (a partir de las diferentes marcas

comercializadas) disponen de punto verde.

%

%

%

%

METODOLOGÍA APLICADA

Page 18: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

La estimación de la generación anual de residuos comerciales asociada a cada tipología de actividad del conjunto de Cataluña

se realizará empleando las generaciones unitarias por establecimiento y utilizando como datos de base las estadísticas de

comercio del Departamento de Empresa y Empleo y la información existente en el IDESCAT y del INE. La estimación de la

generación de residuos comerciales se realizará utilizando la siguiente forma de cálculo.

Generación total POR FRACCIONES DE RESIDUOS

Generación total POR FRACCIONES DE RESIDUOS

Generación total POR TIPO DE ACTIVIDAD

Generación total POR TIPO DE ACTIVIDAD

D’aquí surten 2 resultats

nº establ tipología 1nº establ tipología 2

··

nº establ tipología n

kg/ establ tipología 1kg/ establiments tipología 2

··

kg/ establ tipología n

XΣGeneración total de

residuos comercialosa Catalunya

(en kg/año)

=

METODOLOGÍA APLICADA

Page 19: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

La siguiente tabla recoge la estimación de la generación de residuos en las diferentes actividades comerciales y de servicios

de Cataluña.

Generació de residus comercials a Catalunya (t/any) (I)

Tipologies d’activitat

Fracció

Paper-cartró amb punt verd

Paper-cartró sense

punt verd

Vidre (amb punt verd)

Envasos lleugers

Envasos de plàstic o metall sense

punt verd

Matèria orgànica

Altres Total

Comerç

Sector quotidià alimentari 18.989 6.719 166.895 2.725 195.328

Sector quotidià no alimentari

104.937 3.322 108.259

Tallers de reparació 6.563 6.563

Comerç mixt 136.130 724 8.835 11.823 157.512

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 20: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Continuació.

Generació de residus comercials a Catalunya (t/any) (II)

Tipologies d’activitat

Fracció

Paper-cartró amb punt verd

Paper-cartró sense punt verd

Vidre (amb punt verd)

Envasos lleugers

Envasos de

plàstic o metall sense punt verd

Matèria orgànica

Altres Total

HoteleriaHotels 2.779 13.860 12.124 8.853 6.624 32.847 24.903 101.990

Càmpings 2.901 1.175 2.231 7.370 4.409 18.086

RestauracióBar-Cafeteria 10.630 27.432 27.392 14.882 4.746 111.007 196.089

Restaurants 7.027 34.965 54.088 12.385 9.281 182.673 300.419

Centressanitaris

CAPs 923 2 148 2 1.074 2.148

Hospitals 10.689 7.252 2.672 1.999 10.886 34.124 67.623

Centres d’ensenyament 26.845 1.161 2.930 2.192 25.382 58.510

Oficines 36.177 1.945 2.423 2.521 43.066

TOTAL 61.794 379.055 103.917 46.045 43.718 551.307 69.756 1.255.593

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 21: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• La generación de residuos comerciales supone un 33,6% de la generación de los residuos municipales en Cataluña.

• En este sentido, la actividad comercial y de servicios supone un 34,8% del vidrio generado en Cataluña, un 26,7% de los

envases de plástico y metálicos (con y sin punto verde) y un 37,9% la materia orgánica generada. Asimismo las actividades

comerciales suponen la generación de 440.849 toneladas de papel y cartón en Cataluña que suponen un 70% de la generación

total de estos residuos en el ámbito municipal (si se considera que estos residuos suponen un 17% de la generación de residuos

municipales, habiéndose considerado que actualmente un 5% no es contabilizado por robo).

Aportación de la generación de los residuos comerciales en la generación de las diferentes fracciones de residuos municipales

de Cataluña

Envases de plástico o metal incluye tanto envasescon punto verde como sin punto verde.

El porcentaje de aportación del papel cartón se hacalculado considerando que estos residuos suponenun 17% de la generación de residuos municipales (el12% que sale del estudio de composición deresiduos municipales y un 5% adicional que no se hacontabilizado porque es sustraído antes de sugestión.

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 22: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Aportación de la de las diferentes tipologías de actividades comerciales y de servicios a la generación de residuos municipales en Cataluña

• Los restaurantes, bares-cafeterías y actividades del sector cotidiano alimentario son las actividades que realizan una mayor

aportación a la generación de residuos municipales de Cataluña.

PRINCIPALES RESULTADOS

Page 23: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

ESTUDIO DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES

Page 24: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Introducción

• Objetivos del estudio: actualizar los datos sobre la composición delos residuos municipales en Cataluña de forma estadísticamenterepresentativa.

• Existencia de datos muy completos sobre composición de larecogida selectiva de envases y de materia orgánica, pero pocodetalladas del resto de fracciones.

• Generación de datos: Realización de caracterizaciones de la fracciónresto, y caracterizaciones complementarias de otras fracciones,para obtener datos reales de los diversos flujos de residuos.

Page 25: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• Clasificación  de municipios del 2012:

– Se clasifican los municipios de Cataluña en 10 estratos más 1, que corresponde a Barcelona a partir de un estudio de la Universidad Politécnica de Catalunya . Cada estrato incluye los municipios más representativos.

• Barcelona

• Construcción

• Rural agrícola

• Rural residencial

• Rural residencial jove

• Rural turismo

• Turismo camping

• Turismo hotel

• Urbano activo

• Urbano industrial

• Urbano servicio

Estudio de representatividad

Page 26: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• Elección de municipios objeto del estudio por prioridades:

– Selección de los tres municipios estadísticamente más representativos de cada estrato. 

– Municipios relevantes dentro del estrato por su número de habitantes. – Existencia de datos segregados de los residuos generados por el municipio 

objeto de estudio (necesidad de datos separados en caso de recogida conjunta con el consejo comarcal, de todos los flujos de residuos generados) 

– Obstáculos / imprevistos: • Colaboración de los entes locales y empresas de recogida. • Colaboración de las instalaciones de gestión de residuos. • Impedimentos logísticos (itinerarios, vehículos ...).

Estudio de representatividad

Page 27: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Hoja de caracterización de la fracción resto 

• Generación de datos de composición de la fracción resto:                – De cada municipio objeto de estudio, se realizan 2 caracterizaciones por ruta de fracción resto existente en el municipio, cada cuatrimestre, durante un año. 

– Implicado la toma de más de 400 muestras de fracción resto.

Page 28: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• Datos adicionales obtenidos a la caracterización respecto la hoja original del convenio 

– Diferenciación de las celulosas: textil sanitario y celulosa 

– Humedad de la muestra (no ambiental): analizada laboratorio de las fracciones: 

• Papel y cartón • Film doméstico (excepto bolsas de basura y bolsas de un solo uso) • Film bolsas de un solo uso • Film Bolsas de basura • textil 

– Suciedad adherida a los envases: analizada en el laboratorio sobre las fracciones incluidas dentro de la categoría envase ligero doméstico (excepto PVC y madera).

Hoja de caracterización de la fracción resto 

Page 29: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• Otras caracterizaciones relacionadas con municipios objeto de estudio 

– Caracterizaciones complementarias: • Papel y cartón comercial • Papel y cartón doméstico 

• Ampliación de las fracciones separadas en caracterizaciones de otras fuentes: 

– Caracterizaciones de FORM: separación envase ligero doméstico / no doméstico o no envase, sobre las fracciones: 

• Plásticos, mixtos y Film • Bolsas plástico • Metales Férricos • Metales No Férricos

Hoja de caracterización de la fracción resto 

Page 30: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Flujos de residuos municipales

• Obtención de datos: – Recopilación de información sobre los municipios de estudio: 

• Tipos de flujos de residuos municipales (18 tipologías) • Cantidades de residuos generados por flujo (t / hab. / día) • Datos composición. 

– Fuentes de información: • Agencia de Residuos de Cataluña • ECOEMBES • ECOVIDRIO • ayuntamientos / consejos comarcales

Page 31: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• Flujos analizados en cada categoría

RESTO DOM

RESTO COM/IND

RESTO M

ERCA

DOS

LIMPIEZA VIÀR

IA

ENVA

SES

ENVA

SES CO

MER

CIALES

PAPEL DO

MESTICO

PAPEL CO

MER

CIAL

MULTIPRO

DUCT

O

VIDR

IO

VIDR

IO COM

FORM

 DOMESTICA

FORM

 COMER

CIAL

FORM

 MER

CADO

S

FRAC

CIÓN VEG

ETAL

ROPA

VOLU

MINOSO

S

PUNTO

S LIMPIOS

Barcelona ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Urbano servicios ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Urbano activo ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Urbano industrial ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Turismo hotel ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Turismo camping ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Construcción ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Residencial Joven ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Rural turismo ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Rural agrícola ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Rural residencial ✔ ✔ ✔ ✔ ✔ ✔

Flujos de residuos municipales

Page 32: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Resultados

• Obtención de los resultados: 

– Resultados del municipio estudiado: media ponderada por toneladas generadas, de cada ruta analizada dentro del municipio. 

– Resultados de la categoría: media ponderada por toneladas generadas, de cada tipología de residuo, los municipios estudiados que la conforman. 

– Resultados en Cataluña: media ponderada por habitantes censados  , de cada  pología de residuo, de las 11 categorías que la conforman.

Page 33: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Resultados: porcentajes de fracciones por municipios

RESTA

ENVA

SOS

PAPER 

DOMÈSTIC

PAPER 

COMER

CIAL

VIDR

E

FORM

FRAC

CIÓ 

VEGETAL

TÈXTIL

VOLU

MINOSO

S

DEIXALLERIA

%

ENVÀS LLEUGER DOMÈSTIC TonesEnvàs lleuger no classificat 3,49 0,23PET 10,25 9,79 0,20 0,01 0,03 0,34 1,33PEAD natural i color 7,22 5,55 0,05 0,00 0,02 0,11 0,84PVC 0,45 0,00 0,00 0,00 0,00 0,03Film (excepte bosses escombraries i d'un sol ús) 10,88 3,32 0,36 0,04

0,062,02 1,08

Film bosses d'un sol ús 6,16 1,33 0,12 0,01 0,99 0,56Resta de plàstics 14,05 2,87 0,13 0,02 0,05 0,50 1,14Acer 15,79 3,84 0,07 0,01 0,12 0,23 1,29Alumini 4,44 0,42 0,01 0,00 0,02 0,17 0,33Brik 5,67 3,48 0,30 0,01 0,01 0,06 0,61Fusta 4,58 0,00 0,05 0,00 0,00 0,30

ENVÀS LLEUGER NO DOMÈSTICEnvàs lleuger no classificat 0,00 1,16 0,08PET 0,00

0,720,00 0,00 0,00 0,05

PEAD 1,15 0,14 0,00 0,00 0,08PVC 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Film  0,00 1,07 0,00 0,00 0,00 0,07Resta de plàstics 0,00 0,01 0,01 0,00 0,00Acer 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Alumini 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Brik 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00Fusta 0,00 0,00 0,15 0,00 0,00 0,01Matèria Orgànica 392,02 0,12 0,16 0,01 0,08 108,84 32,35Restes de jardineria i poda 14,82 0,01 0,04 0,00 1,67 63,94 5,19Cel∙lulosa 117,06 1,10 0,26 0,13 0,57 7,69Tèxtil 36,36 0,57 0,40 0,02 0,52 4,90 2,46 2,92Fusta no envàs 11,91 0,03 0,23 0,08 46,84 3,81Plàstics no envàs 12,34 1,81 0,19 0,02 0,25 0,94Film bosses escombraries 9,79 0,72 0,02 0,02 2,80 0,86Restes d'obres menors 56,68 0,00 0,20 0,00 98,26 10,01Acer no envàs 5,87 0,28 0,02 0,00 22,73 1,87Alumini no envàs 2,18 0,00 0,00 0,00 0,00 0,14Altres 39,88 2,60 0,54 0,01 0,19 1,42 50,60 6,15Voluminós 0,08 0,00 36,07 2,33Envàs de vidre 47,09 3,71 0,16 0,03 17,20 0,52 2,80 4,62PAPER CARTRÓ (no classificat) 0,00 0,08 3,09 21,30 1,58Paper Imprès 24,89 0,97 20,12 1,00 3,03Envàs Domèstic amb PV 13,37 1,48 8,92 0,33 1,56Envàs Domèstic sense PV 11,03 0,63 2,60 0,38 0,94Envàs Comercial amb PV 0,00 0,07 4,62 0,63 0,34Envàs Comercial sense PV 42,60 0,14 8,43 4,16 3,57HUMITAT 32,33 0,08 2,09TOTAL QUADRIMESTRE 950,84 46,63 48,58 6,94 17,94 124,11 0,00 4,90 0,00 349,65

Tones Totals 1r quadrimestre 1549,6 100

Page 34: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

CATALUNYA1rQ 2nQ 3rQ ANUAL% % % %

ORGÁNICA 31,98 29,35 27,74 29,63ENVASES LIGEROS DOMÉSTICOS 8,44 8,27 8,66 8,46ENVASES LIGEROS COMERCIALES 0,65 0,96 1,08 0,91PAPEL Y CARTÓN 11,47 11,20 11,12 11,26ENVASES DE VIDRIO 7,83 7,34 7,83 7,69CELULOSA 3,38 3,86 2,10 3,10TEXTIL 3,64 4,27 4,39 4,11TEXTIL SANITARIO 4,01 2,87 4,04 3,63VOLUMINOSOS 4,14 4,09 4,13 4,12RESTOS DE JARDINERÍA Y PODA 7,01 8,16 7,71 7,65ESCOMBROS 3,39 4,16 4,06 3,87OTROS 9,82 11,00 12,61 11,17HUMEDAD 4,24 4,45 4,54 4,41

Resultados

Kg/hab/any BCN Const Rjove RuAgrí RuResi RuTuri TuCamp TuHotel UrActiu Indus Serveis CATALUNYA1rQ 422,35 428,57 462,05 318,68 340,25 426,36 471,56 493,33 374,82 418,94 441,29 409,762nQ 433,48 439,51 543,50 346,46 394,68 466,82 586,79 655,22 386,49 446,42 460,59 435,053rQ 423,70 477,34 711,83 380,26 380,73 604,48 741,54 863,26 389,22 470,83 486,43 458,38ANUAL 426,51 448,47 572,46 348,46 371,89 499,22 599,96 670,61 383,51 445,40 462,77 434,40

Page 35: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

29,63

8,46

0,91

11,267,69

3,10

4,11

3,63

4,12

7,65

3,87

11,17

4,41

COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES EN CATALUÑABOLSA TIPO (%)

ORGÀNICA

ENVASOS LLEUGERS DOMÈSTICS

ENVASOS LLEUGERS COMERCIALS

PAPER‐CARTRÓ

ENVASOS VIDRE

CEL∙LULOSA

TÈXTIL

TÈXTIL SANITARI

VOLUMINOSOS

RESTES DE JARDINERIA I PODA

RUNES

ALTRES

HUMITAT

Resultados

Page 36: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

CONCLUSIONES / DISCUSIÓN

Page 37: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

RESIDUOS ORDINARIOSESTIMACIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS EN CATALUNYA  (t/año) 

FRACCIÓN

MATERIA ORGANICA 553.996 19,1% 701.407 24,2% 1.255.403 43,3%

PAPEL/CARTON PV 34.949 201.585 236.534

PAPEL/CARTON SIN PV 463.073 463.073

VIDRIO PV 103.917 3,6% 207.108 7,1% 311.025 10,7%

ENVASES LIGEROS CON PV 48.203 218.154 266.357

ENVASES LIGEROS SIN PV 43.718 43.718

OTROS 72.550 2,5% 251.292 8,7% 323.842 11,2%

TOTAL 1.320.406 45,5% 1.579.546 54,5% 2.899.952 100,0%

24,1%

10,7%

TOTAL

17,2%

3,2%

GENERACIÓN RESIDUOS COMERCIALES

GENERACIÓN RESIDUOS DOMICILIARIOS 

7,0%

7,5%

Page 38: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

RESIDUOS MUNICIPALESESTIMACIÓN DE LA GENERACIÓN DE RESIDUOS EN CATALUÑA  (t/año) INCLUYENDO TODOPS LOS RESIDUOS MUNICIPALES

FRACCIÓN

MATERIA ORGANICA 553.996 15,6% 701.407 19,7%

PAPEL/CARTON PV 34.949 201.585

PAPEL/CARTON SIN PV 463.073

VIDRIO PV 103.917 2,9% 207.108 5,8%

ENVASES LIGEROS CON PV 48.203 218.154

ENVASES LIGEROS SIN PV 43.718

OTROS 72.550 2,0% 251.292 7,1%

AUTOCOMPOSTAJE 5.857 0,2%

JARDINERIA 102.209 2,9%

VOLUMINOSOS Y MADERAS 161.536 4,5%

RAEE 17.786 0,5%

METALES 5.338 0,2%

ACEITES VEGETALES 1.168 0,0%

ROPA 5.877 0,2%

ESCOMBROS 117.797 3,3%

REPC 2.171 0,1%

OTROS 20.007 0,6%

LIMPIEZA VIARIA (ESTIMACION)  215.318 6,1%

TOTAL  1.320.406 37,1% 1.579.546 44,4% 655.063 18,4%

100,0%

2,6% 6,1%

3.555.015

GENERACIÓN RESIDUOS COMERCIALES

GENERACIÓN RESIDUOS DOMICILIARIOS 

OTRAS GENERACIONES

14,0% 5,7%

37%

45%

18% GENERACIÓN RESIDUOSCOMERICALES

GENERACIÓN RESIDUOSDOMICILIARIOS

OTRAS RECOGIDAS

Page 39: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

COMPOSICIÓN CORREGIDA

FRACCIÓ %MATERIA ORGÀNICA 33,5%PAPER/CARTRÓ  19,1%ENVASOS VIDRE  6,9%ENVASOS LLEUGERS 8,4%ALTRES 32,0%TOTAL 100%

FRACCIÓ %MATERIA ORGÀNICA 37,3%PAPER/CARTRÓ  11,3%ENVASOS VIDRE  7,7%ENVASOS LLEUGERS 9,4%ALTRES 34,4%TOTAL 100,0%

Page 40: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

COMPARACIÓN ESTUDIOS

Esstudios comerciales + domicialiario Bolsa tipo Estimación / Bolsa tipo

MATERIA ORGANICA 1.255.403 1.226.066 102,3%

PAPEL CARTÓN 699.609 - -

ENVASES DE PLASTICO, METAL (con y s in Punto Verde) 310.075 308.161 100,6%

VIDRIO 311.026 252.909 118,7%

Comparación entre los resultados obtenidos y la aplicación de la composición de los residuos sobre la generación total

FRACCIÓNAMBITO DE GENERACIÓN

Page 41: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

• Buena correlación entre los estudios• Importancia de los residuos comerciales (35%) respecto a la totalidad de los residuos municipales

• Importancia de los residuos ordinarios (85%) respecte a la totalidad de los residuos municipales

• Mucho recorrido para incrementar la recogida selectiva de los residuos ordinarios (actualmente del orden del 25%)

RESUMEN

Page 42: ESTUDIOS DE COMPOSICIÓN DE LOS RESIDUOS MUNICIPALES …€¦ · Determinar el peso y la proporción que supone cada una de las fracciones de recogida selectiva de residuos sobre

Agencia de Residuos de CataluñaJordi [email protected]