estudio sobre el eestudio sobre el studio sobre el...

54
1 IPEC - TRABAJO INFANTIL DOMESTICO Estudio sobre el Estudio sobre el Estudio sobre el Estudio sobre el As As As Aspecto Cultural en pecto Cultural en pecto Cultural en pecto Cultural en el Trabajo Infantil el Trabajo Infantil el Trabajo Infantil el Trabajo Infantil en Perú en Perú en Perú en Perú Carmen Escalante Documento de Proyecto Sistema de Información Regional sobre Trabajo Infantil – SIRTI- Tel: 511-2150327 / 511- 221-2565, Fax: 511- 4215292. Correo electrónico: [email protected] Las Flores 295 San Isidro, Lima 27. Casilla Postal 14-124, Lima 14. IPEC Sudamérica ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil – IPEC

Upload: vuphuc

Post on 09-May-2018

217 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1

IPEC - TRABAJO INFANTIL DOMESTICO

Estudio sobre el Estudio sobre el Estudio sobre el Estudio sobre el AsAsAsAspecto Cultural en pecto Cultural en pecto Cultural en pecto Cultural en el Trabajo Infantil el Trabajo Infantil el Trabajo Infantil el Trabajo Infantil

en Perúen Perúen Perúen Perú

Carmen Escalante

Documento de Proyecto

Sistema de Información Regional sobre Trabajo Infantil – SIRTI-

Tel: 511-2150327 / 511- 221-2565, Fax: 511- 4215292. Correo electrónico: [email protected] Flores 295 San Isidro, Lima 27. Casilla Postal 14-124, Lima 14.

IPEC Sudamérica

ORGANIZACION INTERNACIONAL DEL TRABAJO OFICINA REGIONAL PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE

Programa Internacional para la Erradicación del Trabajo Infantil – IPEC

2

ESTUDIO SOBRE EL ASPECTO CULTURAL EN EL TRABAJO INFANTIL DOMESTICO

Carmen Escalante Gutiérrez

INDICE Pág. Introducción ...................................................................................... 4 Capítulo I 1. El trabajo Infantil Doméstico en el Perú ……………….......... 6 2. Procedencia de los TIDs en el Perú .......................................... 7 3. La división del trabajo en las familias campesinas en condiciones de extrema pobreza. ................................................. 8 4. El sistema de producción familiar. .............................................. 11 5. Rol de niños y rol de niñas. ................................................... 11 6. Asimetría entre las obligaciones del niño y de la niña. ......... 13 7. Riesgos y limitaciones del trabajo de las niñas en el campo ... 18 8. El rol de los niños y de las niñas en la comunidad. ............. 20 9. Participación en los trabajos colectivos comunales ............. 21 10. Socialización por el trabajo. ................................................. 21

Capítulo II 1. Sistema de valores ............................................................. 22 2. Responsabilidad y obediencia. ............................................... 22 3. Obligaciones y castigos ........................................................... 23 4. Características de la recreación en el campo. ........................ 24 5. El dilema de la educación, escolar o educación para el trabajo. 26 Capítulo III 1. Parentesco sanguíneo y ritual. ................................................ 29 2. Padrinazgo, madrinazgo y compadrazgo. ................................ 30 3. Ahijadas y ahijados. ............................................................... 31 4. Niñas y niños como objeto de intercambio entre parientes. .... 32 5. Familia empleadora como extensión de la familia de origen. .. 32 6. TID como pago de deuda entre adultos. .................................. 32 7. Percepción infantil de la familia empleadora. .......................... 33 8. El choque cultural. ................................................................... 33

3

Capítulo IV Pág. 1. El trabajo infantil doméstico en hogares de terceros. ............ 36 2. TID extensión de rol de niñas en el hogar. ............................... 37 3. TID como preparación para la vida de adulto ............................ 37 4. Riesgos de TID diferenciados por género. .................................. 37 5. Trato paternalista o servidumbre doméstica. ............................... 38 Capítulo V 1. El impacto de las imposiciones culturales en la vida de la TID en la ciudad. ........................................................................... 40 2. La alienación cultural. ............................................................... 40 3. Los problemas de identidad. .................................................... 41 4. Las perspectivas educativas. ...................................................... 46 5. El rol del profesorado. ................................................................ 47 6. Redes de apoyo. ......................................................................... 47 7. Hacia un futuro de trabajo digno y decente. ............................... 48 Capítulo VI 1. Línea de base de los aspectos culturales del TID ....................... 50 2. Conclusiones ……………………………………..……………. 51 3. Recomendaciones …………………………………………….. 53

4

“El trabajo infantil no es sólo una consecuencia de la pobreza,

es también una de sus causas.” Nuestra Diversidad Creativa

Informe de la Comisión Mundial De Cultura y Desarrollo.

UNESCO 1997. Introducción En el Perú existe un gran porcentaje de trabajadores infantiles domésticos, en su mayoría niñas que provienen de las zonas rurales del país, especialmente de las comunidades campesinas de la sierra peruana1. TIDs que pertenecen a una cultura andina con un determinado modo de ser. Esta cultura de sus comunidades de origen determina la división de roles de acuerdo a sexo y edad de sus miembros. Roles que cumple una niña en su hogar y que se hace extensivo a su labor en hogares de terceros, viéndose así como actividad normal, como una ayuda o como un apoyo y no como realmente es: un trabajo. Cada sociedad tiene su modo de conceptuar las etapas de desarrollo del ser humano y ser niño/a en una sociedad occidental es diferente a serlo dentro de la cultura andina2. Los niños y niñas en los andes colaboran en las tareas de sus respectivas comunidades. Por otra parte el trabajo es visto como un valor importante a ser practicado desde la niñez. Y una niña andina a muy corta edad asume tareas correspondientes a su madre. Esta es la base por la cual la gente de la ciudad que toma a su servicio a niñas de cinco, seis años, afirman que sí puede cuidar niños, lavar platos y hacer otras tareas, porque “está acostumbrada a hacerlo y que en su propio hogar trabajaba mucho más y por menos comida”. Es por esto que, el aspecto cultural de esta problemática lo tenemos que ver en las comunidades de origen así como en las familias receptoras. En este sentido, cuando se trata de transformar y construir prácticas sociales viables para un desarrollo más equitativo de las trabajadoras del hogar, es imprescindible visualizar y asimilar la esencia de sus tradiciones.

1 A la llegada de los españoles al Perú… “Desde entonces, todos los indígenas pasaron a engrosar las filas de la pobreza, desconocida en tiempos Incas. La palabra “indio” en el Perú empezó siendo sinónimo de siervo, y luego, también de pobre.” R. Montoya Multivulturalidad y Política. ¡998: 95. 2 “Durante 50 años he tratado de entender la mentalidad y la lógica andina, distante a nuestra lógica, por eso hay tantas malas interpretaciones, porque se basan en conceptos occidentales”. M. Rostworowski. Rev. Vía Láctea. 2001.

5

El presente trabajo tiene la finalidad de resumir las principales creencias, valores y prácticas intrínsecas al trabajo doméstico y en particular al trabajo infantil doméstico en el Perú. El propósito es identificar las prácticas y relaciones sociales que sustentan la relación TIDs y familia empleadora, legitimando su reproducción. La finalidad es la de establecer la línea de base cultural y los puntos de ruptura susceptibles de provocar transformaciones en el tratamiento de las TIDs y orientar adecuadamente las acciones a desarrollar por el proyecto. Para el presente estudio se ha realizado trabajo de campo en las ciudades de Cusco, Cajamarca y Lima. Entrevistando a instituciones que tienen programas de atención a TIDs, tales como “Mujer Familia” de Cajamarca, “Grupo de Trabajo REDES, La Casa de Panchita ”, en Lima. En el Cusco al CAITH “Centro de Atención Integral a las Trabajadoras del Hogar” y ANTRAH “Asociación Nacional de Trabajadoras del Hogar”, así como entrevistas a TIDs del Taller organizado por “Mujer Familia” de Cajamarca, de los colegios Clorinda Matto, San Borja, Alejandro Velasco, secciones nocturnas, del Cusco; y distintas TIDs en Lima. Igualmente, hemos recopilado 9 testimonios para efectos de este estudio, cuyo carácter es más cualitativo. El estudio consta de seis capítulos. El primero trata sobre la división del trabajo en las familias campesinas en condiciones de extrema pobreza. El segundo trata sobre el sistema de valores. El tercero trata sobre el parentesco sanguíneo y el parentesco ritual, las relaciones de compadrazgo y madrinazgo. El cuarto capítulo trata sobre el trabajo infantil doméstico en hogares de terceros. El quinto capítulo trata del impacto de las imposiciones culturales Y, finalmente, conclusiones y recomendaciones. El estudio cuenta con un inventario de bibliografía relevante sobre el tema y un inventario de recomendaciones ya elaboradas para diseñar y ejecutar proyectos con y para este sector de la población. Agradezco la colaboración de “Mujer Familia” de Cajamarca, de Grupo de Trabajo REDES de Lima, del CAITH, ANTRAH y del Sindicato de Trabajadoras del Hogar del Cusco.

6

“En la era de los derechos humanos, los lugares naturales de los niños

son la escuela y la familia”. Ernesto García

Trabajo Infantil.... CAPITULO 1

1.- El trabajo infantil doméstico en el Perú.- “La invisibilidad y la indignidad del trabajo doméstico infantil se derivan de la poca valoración social que se le da al trabajo doméstico en general.”3

En este sentido es un problema cultural, económico y social. Tema que debe verse dentro de una problemática más grande, no sólo de la depresión económica, sino también del desarrollo de las culturas4, como parte del trabajo doméstico en general y de otra parte como trabajo infantil en general. En el caso del Perú, la mayoría de la población es menor de 18 años5, un buen porcentaje de esta población trabaja para sobrevivir.6 “Existe evidencia de una reducción del ingreso per cápita entre 1974 y 1992 en el Perú. Existe evidencia de que la pobreza, ya existente antes, se acentuó. Esto derivó en procesos migratorios que empeoraron la situación de la mujer y de los niños y niñas, en especial en la sierra rural. Igualmente, se sabe que el 50% de la población nacional vive debajo de la línea de la pobreza” (Figueroa, 1996)- El índice de pobreza era ya bastante alto en la década del 80, “en 1990 ese índice casi se duplicó debido al llamado “paquetazo” o “fuji-shock” que elevó los precios como nunca antes se había hecho en la historia del Perú. Un ejemplo simple la gasolina subió treinta veces”.(Montoya, 1998:93). En la última década del siglo XX el trabajo infantil ha aumentado en el país. “Se estima que en 1992, 730 mil niños –15 de cada cien- trabajaban en el Perú. Once años antes los hacían sólo once de cada cien”. (Montoya:1998:99). Las familias en extrema pobreza cuentan con el

3 ¿Y quién la mandó a ser niña? Soraya Hoyos. 2000:119. 4 El trabajo infantil no sólo es de esta época, se dio también en otras épocas y fue superado en base a una persistente lucha “... el trabajo infantil caracterizó el siglo XIX y fue en parte la lucha obrera contra ese fenómeno, la base de la lucha por la jornada de las ocho horas de trabajo, donde además se establecía quienes y en qué condiciones debían trabajar. Esto se logró luego de más de treinta años de luchas obreras iniciadas antes de la gran depresión de los años 70 del siglo XIX”. O- Ugarteche: La arqueología de la Modernidad”. 5 En el Perú existen 10,355,519 menores de 18 años, de estos el 5i.1% son varones y el 49.9% son mujeres. Instituto Cuanto 2000. 6 “Se sabe que trabajan en el Perú 1,2 millones de niños y niñas”. El Comercio, Sección E, Lima, domingo 15 de junio de 1997.

7

ingreso proveniente del trabajo de sus niños y niñas, y no sólo ellos ven como natural el trabajo infantil, sino también lo hace la sociedad en general. Dentro de los diferentes trabajos que desarrollan los niños y niñas se encuentra el del trabajo infantil doméstico. “Por trabajo infantil doméstico se entiende a la ejecución de tareas domésticas, propias del hogar, como cocinar, lavar, planchar, limpiar, cuidar niños, hacer mandados (compras), entre otros, que corresponden a los servicios de una familia, el cual es realizado por niños, y mayoritariamente niñas entre 5 y 17 años”7.

El trabajo Infantil Doméstico, es una forma de explotación y de agresión a los derechos de los niños y niñas, ello implica. “trabajar una jornada que va desde las 8 horas hasta 12 horas o más; el cambio abruto de costumbres y de hábitos, como el de alojamiento y comida, el desarraigo de su familia y entorno afectivo; y, el de trabajar sin percibir una remuneración a cambio, ya sea por los arreglos con el empleador o porque la paga es recibida por los padres o un familiar”8

De acuerdo a UNICEF, en el trabajo infantil se da la explotación, reconocible por las siguientes características: “trabajo a tiempo completo a muy temprana edad, jornadas laborales demasiado extensas, trabajos que implican exceso estrés físico, social o psicológico, pago inadecuado, trabajos que limitan el acceso a la educación”.9

2.- Procedencia de los TIDs en el Perú La mayoría de TIDs que laboran en Lima, Trujillo, Arequipa, Cusco, Cajamarca y otras ciudades del país, provienen de la sierra, de comunidades campesinas; y en el caso de otras ciudades como Lima, un pequeño porcentaje proviene de etnías10 de la amazonía. El que provengan de los grupos étnicos es un indicativo también de la exclusión social que existe en el Perú. “El trabajo infantil, por lo que hemos observado, no es una forma de trabajo reconocida: por lo tanto no es una forma de inclusión social. Es la expresión de la exclusión: los niños y niñas que trabajan no cuentan, así sean equivalentes al 15% de la PEA en

7 Rosa Flores: Informe...OIT/IPEC 2002. 8 Rosa Flores Informe.... OIT IPEC Lima 2002. 9 UNICEF: Estado Mundial de la Infancia 1997. Tema Trabajo Infantil, pág. 24- 10 En el Perú existen 58 grupos étnicos: ...”en 1994 representan por lo menos una cuarta parte de los 22 millones de habitantes...” Montoya: Multiculturalidad y Política. SUR. 1998.

8

el Perú”11. El que estos TIDs sean originarios de grupos étnicos implica también que sufren una carga adicional de discriminación étnica y racial. El trabajo doméstico implica una discriminación de género, que se extiende también al trabajo infantil doméstico, por ello la mayoría de TIDs son niñas. “Los determinantes culturales del género adquieren aquí una importancia crucial, pues la invisibilidad resulta en gran medida del hecho de ser niñas y mujeres quienes lo realizan. En un sentido estricto, no se invisibiliza lo doméstico sino el esfuerzo que requiere construirlo, y se invisibiliza simple y llanamente porque es un esfuerzo femenino”12.

Como dice Rosa Flores en el “Informe final de la evaluación rápida sobre trabajo infantil doméstico en hogares de terceros”: “La realidad evidencia que estas niñas y niños provienen generalmente del campo, de familias demasiado pobres para mantenerlos...”13.

Es por ello que realizamos el estudio sobre las prácticas culturales, que implica no sólo la cultura de las familias de origen y de los que migran a las ciudades, sino también de las familias receptoras de estos niños y niñas trabajadores infantiles domésticos. 3.- La división del trabajo en las familias campesinas en condiciones de extrema pobreza. La familia campesina es una unidad, que en el concepto andino es considerada como la base del ayllu o grupo social o comunidad. Un campesino que no tiene pareja no es considerado como persona que pueda asumir cargos rituales como ser Alcalde Vara de su comunidad. Es por ello, que cuando tiene pareja recién aparece como persona o sayaq runa, ante su sociedad. El tener pareja implica tener hijos14, en la cultura andina no se practica el control de natalidad al igual que en sociedades más urbanas. Existe un control, así como prácticas de aborto pero no son frecuentes. El ideal de la pareja andina es tener muchos hijos, a los cuales la familia brinda protección y cariño. Sin embargo, a diferencia de familias urbanas, la familia campesina es una unidad de producción y de consumo, la cual está integrada a la institución comunal mediante un conjunto de relaciones reguladas por el grupo social. 11 Ugarteche: Arqueología de la modernidad. DESCO. Lima. 199 : 202. 12 Soraya Hoyos: ¿Y quién la mandó a ser niña’. Pág. 113. 13 OIT/IPEC Lima. 2002. 14 Es ideal tener bastantes hijos, porque el concepto de riqueza es tener bastantes parientes y la definición de pobre, es aquel que no tiene parientes.

9

Otra característica importante es que las familias de las comunidades campesinas de la sierra cisandina de nuestro país, poseen una cultura diferenciada de la nacional, cultura que generalmente se la denomina cultura andina y que se distingue, entre otras cosas, por poseer un idioma diferente al castellano, sea el quechua o el aymara, costumbres y vestimenta diferente y una concepción específica del mundo y de las cosas. Como por ejemplo, la noción sobre niñez: “En las culturas indígenas, como la quechua por ejemplo, las nociones de “niñez” como una etapa diferenciada de la vida, y de una problemática indígena de la niñez”, son prácticamente inexistentes”. (Montoya:1998:89). Este mismo autor señala que en la cultura quechua no existen canciones para niños, canciones de cuna como en la cultura occidental. Nosotros diríamos más bien que su noción de niñez es diferente a la cultura urbana (de mayor influencia occidental). En las comunidades andinas un niño se integra desde temprana edad a las labores familiares las cuales están determinadas no sólo de acuerdo al género sino también a la edad. Tiene derechos como niño15. Igual que un comunero adulto tiene derechos que su comunidad respeta. No se puede hablar de un solo tipo de familia, puesto que hay varios. La familia nuclear y la familia extensa: Tenemos que partir de reconocer la diferencia entre una familia campesina andina y una familia de la ciudad de un modelo occidental de sociedad. En términos generales se piensa que la familia nuclear es la unidad básica de toda sociedad. Sin embargo, es importante señalar que para el caso de las comunidades andinas esto presenta sus rasgos propios. Antes que nada, señalaremos que familia nuclear es la conformada por padre, madre e hijos de ambos. Familia extensa es la conformada por la familia nuclear mas otros miembros que pueden ser los hijos del primer matrimonio de uno de los cónyuges o bien uno de los hijos que a su vez es casado, o es padre o madre soltero/a, o bien los padres o hermanos de alguno de los cónyuges. En el caso de las comunidades campesinas una familia puede estar conformada por una o más parejas conyugales, es decir es una familia

15 No son los mismos que los de la Declaración de los Derechos del Niño. Pese a que esta declaración es del 20 de noviembre de 1959, es desconocida en las comunidades andinas y poco conocida por los habitantes de capitales de distritos de provincias de la sierra del Perú.

10

extensa, la cual se encarga de labores de producción agrícola y ganadera, dependiendo del tipo de economía de la comunidad en general. Para nosotros este tipo de constitución de la familia es importante por cuanto la crianza y educación de los niños no recae solamente, aunque sí fundamentalmente, en los padres biológicos, sino en los miembros adultos de la familia, en general y sobre todo en los de mayor edad quienes tienen la mayor autoridad dentro de la familia y son los que ordenan y corrigen a los niños. Existe una fuerte importancia de los abuelos en la vida de los niños. Por lo general, en las comunidades de campesinos quechua hablantes el niño llama mamáy o mama no sólo a su madre biológica, sino también a las hermanas de su madre y lo mismo ocurre con el término taytáy o tata o papá que lo usa no sólo para denominar a su padre biológico sino también a los hermanos de éste. Esto no queda solamente a nivel formal sino que implica que el niño tiene derechos que exigir de este grupo de personas así como obligaciones que cumplir con ellos. La importancia de uno u de otro de los hermanos de sus padres biológicos depende del contexto de la comunidad y de las circunstancias que le toque vivir así por ejemplo: En el testimonio de Victoriano Tarapaqui16 él hace referencia con mucha frecuencia a su uchuy taytay (el hermano menor de su padre) con quien comparte experiencias que marcan profundamente su vida de adulto. Si bien, en las ciencias sociales, se han tratado de delimitar la familia campesina utilizando el criterio de quienes comparten el mismo fogón, pero este no es del todo preciso por cuanto ya sea comunidades de agricultores o pastores, la familia suele dividirse de acuerdo al ciclo anual de producción, parte de los miembros se van a vivir en la astana (casa temporal) junto al rebaño de animales, en la cual - por su puesto- que tienen un fogón independiente, pero son proveídos de alimentos desde la familia a la que pertenecen. Parte de la familia se quedan en la hatun wasi (casa permanente y despensa), la cual a veces queda cerca a la escuela y por ello durante el año escolar viven en esta casa los niños en edad escolar, los cuales parte del año quedan solos y preparan sus alimentos ellos mismos. Mientras, que otra parte de la familia puede estar viviendo en una choza cerca a los cultivos agrícolas.

16 Valderrama-Escalante; Nosotros los humanos. CERA Bartolomé deLas Casas. Cusco, 1993.

11

Como vemos tampoco el criterio de la unidad residencial tiene valor para definir a una familia, la cual en esencia es una unidad de producción y de consumo. En la última década se ha dado el fenómeno de las familias monoparentales, con jefatura femenina. Sobre todo en comunidades de pastores, y también, aunque menos en la de agricultores. Este fenómeno de madres solteras es una influencia de lo que sucede en las ciudades. Muchas de estas mujeres vuelven de la ciudad con hijos de distintos padres y son acogidas por su familia, quienes les proporcionan los recursos que pueden para que esta mujer mantenga a sus hijos. 4.- El sistema de producción familiar. Como dijimos la familia campesina es además una unidad de producción y de consumo, por ello cada miembro de la familia cumple un rol determinado. Como otras sociedades, la sociedad andina hace una diferenciación de roles de acuerdo al sexo de la persona. En la sociedad andina estos roles son bastante diferenciados entre sí. 5.- Rol de niños y rol de niñas. La distinción cultural de acuerdo al sexo de la persona, en las comunidades andinas empieza incluso antes de que nazca la persona. Hay varias formas de predecir que el ser que va a nacer es varón o mujer. Una es por los sueños: En la concepción andina, se dice que cuando una mujer embarazada se sueña con fruta es porque va a tener un hijo varón y si se sueña con flores es porque va a tener una hija mujer. Por la forma de la barriga: Cuando tiene una forma semejante a la del trompo (trompocha hina) , es decir que la barriga forma como una punta en la parte del ombligo es porque el nuevo ser va a nacer varón. Y si la barriga tiene la forma de achatada (p´alta) y ancha hacia los costados es porque va a nacer mujer. Por el latido del pulso de la mujer, más acelerado es varón y pausado es mujer. Por los movimientos del niño dentro del vientre materno, el varón patea más y se mueve en el vientre materno días antes que una bebe mujer. Los niños se acercan más a una mujer que espera una niña y por el contrario las niñas son atraídas por una embarazada que espera un niño.

12

Sobre la palma de la mano de la mujer embarazada se aproxima una aguja, si ésta se para verticalmente el niño que espera la mujer es varón, si la aguja se inclina, es mujer. Se predice el sexo del que va a nacer también por los sueños, si la mujer se sueña con flores, va a tener una hija, si se sueña con fruta va a tener un hijo. Los comuneros tienen expectativa acerca del sexo del hijo que va a nacer. En general se desea que el primer hijo sea mujer, porque los comuneros andinos dicen que la mujer es ªtaqiª es decir es despensa de víveres. Es un ser que acumula cosas, las cuida y permanece dentro de la casa. Luego se valoriza tener hijos varones que aseguran la fuerza de trabajo dentro de la unidad de producción familiar. Se desea tener más hijos varones que hijas mujeres. El nacimiento: Cuando nace una hija mujer la partera pide ropa de la madre, su pollera vieja, su chompa vieja y con ellas envuelven a la bebé: ellos dicen: “Sacrifican más las ropas de la mamá”, pero si nace varón lo envuelven en una chompa vieja del padre o del abuelo. “Hacen ropa de las camisas, de las chompas viejas del papá le hacen pantaloncitos ”. En las comunidades andinas no preparan ropa nueva para el recién nacido, utilizan ropas usadas para envolverlo cuando nace y ya a los días de nacido o a las semanas de acuerdo al nivel económico de los padres o parientes cercanos, le compran ropa a la medida del bebé. La placenta se entierra debajo del fogón o del batán siempre en una parte profunda para que ningún animal lo pueda escarbar y sacar. En la comunidad de Pumamarca (Cotabambas), además tienen otros rituales que realizan después del nacimiento del bebe, por ej. Le frotan con grasa de oso, tanto brazos como piernas, y es para que los golpes que de, sean fuertes. Le frotan con grasa de puma para que tenga habilidad y suerte en su vida. Su padre o abuelo lo alza por primera vez, no envuuelto en frasadilla sino en pellón17, para que sea un buen jinete. Para este efecto los pellones que tienen más valor son los tejidos en la zona de Mamara (percepción de comuneros de Cotabambas). Colocan cerca al recién nacido

17 Montura ara caballo hecha de cuero sin curtir.

13

varón, rienda, montura, caronas, herramientas de labranza y sebo de puma para la fuerza y la suerte. Cuando tiene uso de razón le recuerdan ”Pumaq wiranqa pasasqa kanki” Estas frotado con grasa de puma. En esta misma comunidad, a las recién nacidas mujeres se les pasa con “pichu wira” grasa del pecho de la llama, y con el “llampu de la t´inkana” atado ritual, el llampu es harina fina de maíz , con ambas cosas se les frota las manos diciendo “hunt´ayrusunchis makiywan” llenemos a sus manos., se hace esto con la finalidad de que no suelte sus recursos. Porque es ella la guardiana del taqe o despensa de productos.. Diferenciamos la percepción que se tiene en las ciudades con las que se tiene en el campo. En las ciudades la mayoría de familias desean tener hijos varones y las familias que sólo tienen hijas mujeres buscan seguir concibiendo hasta que tengan un hijo varón, es por ello que pese a la situación económica en que las familias desean tener dos o tres hijos a lo sumo, hay parejas que llegan a tener cuatro hijas o cinco hijas, y esto sucede porque buscan tener por lo menos un hijo varón. En el campo se aprecia el nacimiento de una hija mujer porque es taqi, despensa y porque ayuda en las labores domésticas así como en la labranza es la que pone semilla y generalmente es la pastora, pero tampoco podemos decir que se vea por igual mujer y varón, siempre existe una preferencia por hijo varón, porque es fuerza de trabajo, porque alcanza niveles de autoridad y poder dentro de la comunidad. Una gran parte de comunidades son de carácter patri local y la herencia de tierras es al varón, por ello dicen de la mujer “warmiqa runaq wasin qusniichikllan” la mujer sólo sirve para hacer humear la casa ajena, referido a que se casa y se va a cumplir sus labores de cocinera en la casa de sus suegros o de su marido, fuera de su hogar paterno. Del varón dicen “qariqa qarin, wiñaypaq tiyanqa”. El hombre es hombre perpetua la familia o vive para siempre en la casa ayllu y comunidad paterna. 6.- Asimetría entre las obligaciones del niño y de la niña. La diferencia de crianza es bastante marcada, sea comunidades de agricultores o sean comunidades de pastores o de comunidades de economía mixta.

14

La crianza de la niña18 En comunidades de pastores la hija mujer desde bebe acompaña a su madre en las labores de pastoreo, ahí va aprendiendo y desde la edad de seis a siete años camina arreando el ganado, pastoreando, es por ello que en la ceremonia de marcación del ganado, a una niña de esta edad sus padres ya le dan o señalan una cría de ganado sea camelidar u ovino. En la concepción de las mujeres de quebrada una mujer de altura es ociosa que siempre está sentada mirando su ganado. Para las mujeres de altura, son las mujeres de quebrada las que son ociosas y por ello no pueden soportar la vida en la altura o puna, la inclemencia del frío y las tormentas, los rayos, la sobriedad de la comida, solo lawa o sopa de chuño a lo largo del año, año tras año. La prueba que dan es que ninguna mujer de quebrada, por más pobre que sea, se casa con un hombre de puna, no hay nueras de quebrada en comunidades de puna. En cambio, una mujer de puna si puede irse a radicar a una comunidad de quebrada y se acostumbra al medio ambiente, así como se siente muy suficiente para hacer todas las labores que hace una mujer de quebrada. Las diferencias son enormes entre los roles que cumplen las mujeres de quebrada con las de la puna, inclusive entre comunidades del mismo piso ecológico existen diferencias, así como por su cercanía a las ciudades. La vida de las mujeres de puna, aquellas que son pastoras y aquellas que cultivan papa es relativamente más dura que la vida de las mujeres de quebrada. Sin embargo, entre comunidades de quebrada hay diferencias de acuerdo a las zonas, las de Cotabambas salen a trabajar junto con el esposo y en épocas de cosecha cocinan al borde de la chacra, hay un doble rol que realizan las mujeres. En las quebradas de Urubamba las mujeres se quedan en sus casas a cocinar y van a la chacra llevando la comida echa y ayudan en trabajos de la chacra durante la tarde.

18 A pesar de las “Cuatro Conferencias mundiales sobre la mujer celebradas en México D.F. (1975), Copenhague (1980), Nairobi (1985) y Beijing (1995), así como el decenio de las Naciones Unidas para la Mujer: Igualdad, Desarrollo u Paz (1976-1985) y las tres Conferencias de las Naciones Unidas sobre Población que tuvieron lugar en Bucarest (1974), México D.F. (1984) y El Cairo (1994) (Datos del Informe Mundial sobre la Educación. UNESCO 1995), se tiene pocos estudios sobre Genero en los Andes.

15

Otra gran diferencia es que las mujeres de comunidades de puna son analfabetas en su mayoría y las mujeres de quebrada hay una 30 por ciento que son alfabetas, con estudios por lo menos de dos o tres años de primaria. El analfabetismo disminuye en mujeres cuyas comunidades están cercanas a pueblos o ciudades. En las comunidades estudiadas una característica de la mujer es la de ser intuitiva, presentir las cosas y actuar en prevención de cualquier hecho que pudiera afectar a la familia. Una de sus cualidades debe de ser desconfiar de lo que ve y oye, y aprender a ver dentro. Los pastores de puna varones realizan largos viajes para realizar sus intercambios, viajes peligrosos en los cuales pueden contraer enfermedades o sufrir accidentes. Igualmente, los varones de comunidades de quebradas realizan viajes, para conseguir mas recursos, para ir a vender sus productos o ir a las ciudades, minas o valles a vender su mano de obra. Están expuestos a enfermedades y accidentes. Una mujer aprende a saber si su esposo, o sus hijos o familiares que están lejos están bien y presiente si es que están atravesando problemas o enfermedades. En su vida se guía por los presentimientos. Conoce muchas cosas que le indican qué alternativas o decisiones debe de tomar, todo ello es cultural tanto un conocimiento de su medio ambiente así como de su sociedad y cultura. Conocimientos que no le sirven en la ciudad. La socialización del varón Para los comuneros es importante su fuerza física, su resistencia y destreza en el trabajo, sus conocimientos de las labores agrícolas y ganaderas, así como conocimientos y resistencia para los viajes que realiza. Pero más importante para ellos es su inteligencia, prudencia y poder dar alternativas a corto y largo plazo para la familia y para la comunidad. Como hemos visto desde que nace se le asocia con la fuerza y se le inculca el ser sobrio y mesurado, ser prudente y sabio, para lo que requiere mucha inteligencia. La enseñanza que se imparte a los niños está llena de moralejas y la transmisión de la experiencia a través de relatos sobre sus anécdotas. Durante las enseñanzas cotidianas sobre labores agrícolas o ganaderas siempre explican porque se hace de un modo u otro, a veces conocimientos tradicionales, otros ancestrales llenos de anécdotas y de la vida comunal.

16

El ser reflexivo es importante no sólo para su propia sobre vivencia sino para la de su grupo. En comunidades del Valle Sagrado el ideal del comunero es llegar a ser llañu runa, hombre generoso, dadivoso, y el ser yachayniyoq runa hombre sabio, prudente. Esto es muy importante para sus relaciones con el mundo extra comunal. En una sociedad de violencia estructural como la nuestra, el comunero vive a la defensiva. Por ejemplo en Challwawachu (Cotabambas, Apurímac) un campesino nos narró que entre los años 1989 a 1991, su comunidad vivió los peores años de violencia. Una noche irrumpieron en su choza varios hombres encapuchados, portando armas de fuego y vestidos con ponchos y sombreros de mistis. Gritaban y pateaban sus cosas exigiendo que él les proporcionase alimento y alojamiento. El con la mayor humildad posible les preguntó “quienes eran”, Estos personajes le contestaron en un quechua extraño, no de la zona y le dijeron que eran terroristas y querían que él les colabore. El nunca había visto a un terrorista pero la gente comentaba que si caminaban por ahí y eran con ojotas como campesinos. Como estos forasteros pateaban sus cosas, al mirarles los pies vio que usaban borseguíes. Entonces, les respondió con toda seguridad que “ no señores, así que ustedes me maten pero yo no puedo ayudarles. Si ustedes no se van yo voy a gritar pidiendo auxilio y va a venir la patrulla del ejército”. Ahí esas personas se quitaron sus pasamontañas, eran del ejército. El campesino contaba esta anécdota haciendo gala de que su agudo ingenio salvó la vida a su familia y a su comunidad, porque de haber accedido callado a lo que le pedían, les hubieran tomado por colaboracionistas del terrorismo y los hubieran detenido. Relación de los niños con los padres Lo interesante en las comunidades andinas es que los padres no se separan de sus hijos pequeños, no suelen dejarlos solos o al cuidado de otros como en las ciudades. Y otra característica es que el padre participa más en el cuidado y educación del niño, más que en el caso de familias de las ciudades. Esto puede verse desde el momento en que se realiza el hanukasqa o el destete. Esto se hace cuando el bebe tiene dos a dos años y medio de edad.

17

De acuerdo a la situación económica de la familia el padre mata un cordero para que el bebe pueda alimentarse con esa carne. Sino es posible esto, matan de vez en cuando un cuy para compartirlo en familia y dar lo mejor y en mayor cantidad al niño recién destetado. Para evitar que el niño siga pidiendo la teta a su madre, el padre comienza a llevarlo consigo a los lugares a donde va, si no es el padre la abuela o uno de sus hermanos/as mayores. Hasta que el bebe se olvide de pedir teta. La relación del padre es mas estrecha con sus hijos varones y la mujer con sus hijas mujeres. De esta manera ya sea el varón o la mujer llevan consigo a sus hijos /as al trabajo, a las faenas, a las asambleas, a los rituales y el niño participa desde pequeño en las actividades consideradas propias de su sexo. El padre enseña a su hijo las cosas que él sabe. Le inculca la cultura de su comunidad en general, pero también ciertos aspectos específicos que son tradiciones de su familia. Por ej. En la comunidad de Andabamba conocimos a Nemesio y Martina, una pareja joven que tenían dos hijos, precisamente un varoncito de tres años de edad y una niña de año y medio de nacida. Ellos vivían con la madre de Nemesio, por cuanto la sra. Era viuda y su único hijo varón era Nemesio. Ella necesitaba que él la ayudara en el cultivo y trabajo de las chacras. Nemesio andaba a todo sitio con su pequeño hijo (como otros padres lo hacían). El niño pasaba la mayor parte del día con él y él le explicaba y enseñaba lo que hacía. Un niño a esa edad es preguntón y Nemesio respondía y enseñaba. Además le repetía con frecuencia que su abuelo araba la tierra , aún cuando tenía wali (prenda que usa un niño varón menor de cinco años19, es una especie de falda o pañal semi redondo envuelto a la cintura), Nemesio le decía a su hijo que el abuelo tenía mucha fuerza, como él y le hacía demostraciones de fuerza, y que como él niño era su hijo era igualmente fuerte como el abuelo y con estas historias hacía que el niño resistiera todo el día de trabajo en la chacra. En Pachacclla (Huancavelica) Comunidad en la que habían algunos varones licenciados del ejército, conocimos a un campesino Gregorio, quien acostumbraba a sus hijos a desnudarse de la cintura para arriba y lavarse la cara y el cabello, diariamente a golpe de ocho de la mañana, a pesar que vivían a más de 4,200 metros de altura snm , comunidad que se dedica sobre todo al pastoreo. Por lo general, en comunidades de altura la gente no acostumbra a lavarse diariamente, sino ocasionalmente para las 19 Mas o menos varia por localidad.

18

fiestas o bien para irse a la escuela, en el caso de los niños. Pero, este campesino, ante las protestas de sus hijos quienes les decían que otros niños no se bañaban de esa forma, les decía que ellos no eran como los otros y que se distinguían por no temerle al agua. En este caso es inculcarles un hábito con el ejemplo. Entre padres e hijos tienen una relación amical. Los mestizos de los pueblos tienen una relación más autoritaria y asimétrica con sus hijos. los mestizos dicen que los comuneros crían muy consentidos a sus hijos. Un niño recolecta leña, va a traer agua, colabora en el aseo de la casa y de los corralones y participa en el trabajo agrícola de su unidad familiar. La mujer tiene una relación más estrecha con sus hijas mujeres y les enseña lo que una mujer debe de saber. La niña aprende a cuidar bebes, ayudando a cuidar a sus hermanos menores. Aprende a cocinar, preparar y procesar alimentos. En la casa cuando no está la madre, la hija la reemplaza y es la que cocina, saca granos de la despensa, cocina, sirve la comida. Al acompañar a su madre aprende esa conducta y sabe cual es su rol en la comunidad. Tanto un niño como una niña desde los seis años más o menos pueden ser pastores ayudando a una persona mayor. Su aporte a la economía familiar es fundamental, tanto en las labores agrícolas como en las de pastoreo. Los niños van contentos tras los rebaños, y en las alturas hacen grupos entre niños pastores y juegan y hacen travesuras. Quieren a sus animales, conocen sus nombres o bien les ponen nombres. Se ve la alegría de estos niños pastores, así como siempre se escucha cantar a las niñas pastoras. 7.-- Riesgos y limitaciones del trabajo de las niñas/os en el campo En el campo no se concibe que los niños solamente jueguen o estudien, se les enseña a cooperar en el trabajo desde temprana edad. Dependiendo del nivel económico de la familia es que los niños participan más o menos en el trabajo. Los niños de familias de campesinos medios ayudan en labores en sus casas, y son sus padres los que asisten a faenas. Las familias de extrema pobreza son las que envían a sus hijos a las faenas, así como los envían a las ciudades a trabajar, y recargan tareas en los hijos que se quedan con ellos. Les dan mayores responsabilidades.

19

En general, los niños/as que van a la escuela de ocho a dos de la tarde, regresan a sus casas para apoyar en las labores domésticas o agropastoriles. Las diferentes tareas que hacen como traer leña, traer agua, arrear el ganado, llevar comida al padre, etc, impide que ellos dediquen un tiempo a hacer sus tareas escolares y a estudiar, por lo cual no avanzan en los estudios. Limita su desarrollo educacional. La misma comunidad limita la participación de los niños en trabajos de riesgo. Si van a construir carreteras, van a usar dinamitas, prohiben que las familias envíen niños a las faenas. Si es una faena para cargar sacos pesados igualmente prohiben la participación de niños, a quienes les puede vencer el peso y al contrario resultar aplastados o lastimados. Las niñas enfrentan más riesgos en la ciudad así como en el campo, respecto a su integridad personal. Las niñas que están pastoreando el ganado en lomas alejadas de viviendas corren el riesgo de ser violadas, sea por comuneros (raras veces) o por forasteros que avistan de lejos que hay una chica sola con su ganado. Generalmente el abigeato está relacionado también con la violación de las pastoras. Hay una edad en que corren más riesgo de ser violadas, cuando son denominadas “Wachachas” o “azucarchas” entre los 14 a 18 años. No conocemos casos en que campesinos comuneros e incluso los peores y abesados abigeos hayan violado niñas (menores de 13 años). Sin embargo, si se han denunciado muchos casos de profesores (mestizos) que han violado niñas en las escuelas donde ellos eran profesores (una vez más es un caso de cultura). Un ejemplo de este caso, lo podemos citar de la comunidad de Pumamarca en la cual un campesino propietario de un rebaño reflexionó sobre una discusión con abigeos campesinos de Haquira y en prevención a que éstos pudieran venir, asaltar su rebaño y violar a su hija, empezó a enviar como pastora solamente a su hija menor (de 12 años), porque razonó que a su hija de 15 años la podían violar, pero a la niña no, aunque asalten el ganado, la niña sólo se va a llevar un susto y se refería a peligrosos abigeos. Ese mismo año, en la escuela de Chalhuahuacho (cercana a Haquira y a Pumamarca) Un profesor fue denunciado por haber violado a niñas de la escuela20.

A parte de los trabajos agrícolas, ganaderos y de faenas de mantenimientos y construcción de obras públicas, no hay otros trabajos en el campo, lo cual afecta sobre todo a la población joven, la cual se ve obligada a migrar. 20 Ver periódicos locales de 1977.

20

8. El rol del niño/a en la comunidad El niño/a desde pequeño/a aporta a la economía de la familia, el mismo proceso de socialización incluye su aporte a la economía familiar. El niño desde temprana edad realiza tareas domésticas y también de aporte a la comunidad. Un varón desde los doce años es aceptado para realizar las faenas en reemplazo de su padre. Su participación como niños es en la escuela. Los centros educativos realizan huertos familiares, se encargan de sembrar árboles en un lugar, así como hacen competencia de juegos de diverso tipo, sobre todo campeonatos de futbol entre comunidades. La participación de los niños varones es mayor que la de las mujeres de esa misma edad. Los niños participan en las faenas representando a su familia o en reemplazo de su padre. En las labores agrícolas realizan el desterronear, desyerbar, cosecha. En la estructura jerárquica de autoridades y cargos religiosos los niños participan. Desde los 8 años, mas o menos pueden ser Regidores y caminan delante de la comitiva de los Alcaldes Vara, reciben encargos y cumplen mandados, cuidan las pertenencias del Alcalde Vara y a veces cargan algunas pertenencias u objetos que se les encarga. Trasmiten encargos de las autoridades y los adultos escuchan y respetan sus palabras por cuanto son autoridades, aunque sean niños. Algunos cargos religiosos lo cumplen los niños, son sus padres los que asumen los gastos y organizan el cargo, pero el niño que pasa el cargo lo hace con seriedad y responsabilidad y aprende y practica los pasos rituales que cumple al pasar su cargo. A nivel comunal es mayor la participación de los niños, las niñas no participan en trabajos colectivos, sino muy rara vez y generalmente para obras vinculadas a la escuela, como por ejemplo cocinar el desayuno en reemplazo de una mujer adulta que no pudo venir por alguna razón. El niño trabaja pero lo hace en condiciones que protegen su salud y dentro de un grupo que lo acoge con cariño, con reciprocidad y dentro de una familia ampliada que es la comunidad.

21

9.- Participación en los trabajos colectivos comunales Los niños entre los doce a dieciocho años participan en las faenas de la comunidad en reemplazo a las personas adultas de su familia, o en el caso de viudas y madres solteras a nombre de su familia. En el caso de las niñas no participan en los trabajos colectivos comunales salvo excepcionalmente. Algunas veces las niñas entre doce a dieciocho años van a trabajar en la faena comunal en reemplazo de un miembro adulto de su familia. Generalmente, son las que llevan comida a sus padres cuando estos están trabajando en la faena. 10.- Socialización por el trabajo. Tanto niños como niñas desde una edad temprana acompañan a sus padres en las labores agrícolas y ganaderas, así como en los trabajos colectivos y es de esta manera que aprenden y practican los conocimientos y costumbres de su sociedad. El aprendizaje es en forma empírica, a través de la práctica y la vivencia. El trabajo del niño y la niña en las comunidades andinas es parte de su educación y de su socialización en su sociedad.

22

“En la cultura quechua el trabajo es un valor esencial.

Aparece en el saludo Inca Como un ideal de comportamiento:

“No seas perezoso, mentiroso ni ladrón”.” Montoya

Multiculturalidad....1998:91-

CAPITULO II 1.- Sistema de valores Los valores que se inculca a los niños son la obediencia a los mayores, el respeto, ser trabajadores, ser solidarios y sinceros con su familia, respetar la naturaleza y a los seres que viven en ella, respetar al Dios cristiano y a los seres sobrenaturales que habitan en y protegen a la naturaleza que los rodea. Ayni y ayllu son los conceptos claves, es decir reciprocidad y familia. 2.- Responsabilidad y obediencia. Las sociedades andinas son altamente jerarquizadas. Son los ancianos los que son los más respetados. Le siguen los adultos. Los jóvenes y los niños deben de obedecer a sus mayores, a sus padres, a sus tíos y abuelos. Se les dan responsabilidades de acuerdo a sus edades. Los niños/as y los jóvenes no discuten las órdenes que los mayores les dan. La obediencia es un valor muy respetado en las comunidades andinas y es extensivo a los pueblos de la zona rural en que es notorio el comportamiento obediente de los menores frente a los mayores. Situación que cambia en las ciudades y tanto niños y adolescentes tienen un trato más igualitario que los mayores, su voz u opiniones son escuchadas, en las comunidades campesinas no se escucha la opinión de los jóvenes se considera irrespetuoso que den su opinión en las asambleas y en el ámbito familiar pueden opinar pero difícilmente se les hace caso. En la última década se ha producido cambios en comunidades en las cuales hay trabajo de dos o más ONGs, de proyectos para Estatales y Estatales, comunidades en las cuales tanto jóvenes como las mujeres están ocupando cargos directivos y por ello al asumir responsabilidades colectivas es que su opinión y sus directivas son escuchadas, respetadas y cumplidas. Se mantiene la obediencia indiscutible de los niños hacia sus padres y personas mayores.

23

3.- Obligaciones y castigos En las comunidades andinas se designa obligaciones a los niños y adolescentes, el incumplimiento de ellas trae como consecuencia, de acuerdo a la gravedad del error cometido o de que sea la primera vez, se les enoja, se les reprende y si reiteradamente cometen el mismo error se les castiga físicamente. El castigo físico que con más frecuencia se da a los niños/as proviene de la madre, y tal vez aún más de las abuelas, dependiendo si los niños viven en la misma casa. El padre castiga físicamente a los niños/as si la falta cometida es grave. Utilizan para ello un azote. Los casos en que la madre o la abuela castiga físicamente a los niños/as es para corregir sus desobediencias. Si no trae rápido la leña le golpean con una de las mismas leñas, tan fuerte que el niño o niña llora por un rato, esto es para que aprenda a ser rápido/a. Le jalan de la oreja si le ordenaron algo y el niño/a no cumplió. Le dicen: “No escuchaste que te dije que hicieras esto o aquello?”. Por los roles que cumplen la mujer ordena más cosas a las hijas mujeres, de tal modo que hay más motivos para que ejerzan castigo físico a las niñas e incluso maltrato, esto depende no sólo de las pautas culturales sino también de la forma de ser de la madre, de si es joven o es madura y con muchos hijos. En el caso de las madres jóvenes enseñan a su hija con paciencia y a veces se ríen de alguna cosa que les haya salido mal, por ejemplo poner a sancochar papa sin lavarla bien, una madre renegona le da un cocacho a la niña, pero una madre joven hace bromas, dice “Y vamos a comer barro y todo?” “Bueno, así nos alimentamos mejor”, etc. Una madre madura y con hartos hijos recarga mayor trabajo en una hija, son las hijas pequeñas las que se encargan de los niños pequeños cada una de un niño, una hija de 12 años con un bebe de meses de nacido, la otra hija de 8 años con un niño de dos, etc. Si la madre tiene actividades de agricultura, de asistencia a faenas u otros trabajos, como ir al mercado a vender productos deja a sus hijas de seis, ocho años para que cocinen y atiendan a sus hermanos y a su padre. Es frecuente que castiguen físicamente e incluso las maltraten a estas niñas si no cocinaron bien, o si es que la comida no estuvo a tiempo. Les dejan

24

con varias tareas a la vez. Este tipo de tareas han sido estudiadas en el caso de las mujeres campesinas. Una mujer campesina realiza normalmente a la vez una actividad principal y una secundaria, que a la vez implican varias sub actividades: Está haciendo trabajar en su chacra en la siembra de maíz, a su vez ella debe cocinar, mientras prepara la comida tiene a su bebe en la espalda, o lo amamanta, y a la vez tiene una hora en que da comida a los chanchos, y a las gallinas, suelta hacia el campo las ovejas y ganado vacuno. Hay días en la semana en que deja sus responsabilidades a su hija o hijas pequeñas. Si se pierde un animal es una cosa grave tanto la madre pega a la niña, así como a la llegada del padre la pega esta vez con chicote o azote. Si es que malogra la comida que cocina o pierde un animal o una gallina el castigo físico se acompaña con no darle de comer en ese día o al darle de comer en los siguientes días se le recrimina por lo que ha hecho, es por ello que un niño o niña que ha cometido una falta no se acerca al fogón a la hora de la comida, sino cuando sus mismos padres la llaman para que coma. Es muy frecuente castigar físicamente a los niños hasta los doce, catorce años. Ya cuando son más jóvenes y cometen algún error o desobediencia, les insultan, les gritan o les amenazan con echarlos del hogar. Si el problema es serio el mismo adolescente se escapa de su hogar. Es mas frecuente en varones que en mujeres. Cuando los niños son presionados en su hogar u observan mucha angustia económica en su casa, se escapan hacia la ciudad o a otros lugares de trabajo como la selva, la cosecha de coca o los lavaderos de oro. En estos casos de huir de su hogar, la mayor frecuencia es de los niños (màs de 11, 12 años de edad) y en períodos de vacaciones escolares21.

4.- Características de la recreación en el campo. Se valora poco la recreación. En las comunidades andinas se considera que no se puede perder el tiempo y que no se puede hacer actividades sólo por recrearse. Toda actividad tiene un sentido, aún cuando están en una fiesta eso tiene un objetivo. Entrevistando a padres de familia de comunidades de Ocongate (Cusco) sobre todo a madres de familia . Ellas afirman que un motivo por el cual enojan a sus hijos, es porque juegan. También afirman que cuando los hijos se portan mal, una forma de castigarlos es no dejarles

21 Se registra varios de estos casos, cada año, en Casa del Cargador. Cusco.

25

que jueguen. Pero el que exista la prohibición indica también que los niños se ingenian para jugar. Depende también de la edad que tengan, si son erqes los padres disfrutan del juego de estos pequeños menores de 7 años y celebran sus juegos. Pero, si son mayores de 6, de 7 años les dejan jugar un rato, pero al rato les enojan y les envían a hacer alguna tarea. Existen actividades recreativas en el campo. Los niños y adolescentes que son pastores, en los lugares de pastoreo juegan entre ellos y si están solos juegan con el ganado, cargan a las crías. Es muy frecuente escucharles cantar, niñas pequeñas que cantan caminando tras su rebaño. Juegos de perseguirse entre pastores, o bien de quitarse prendas. Los juegos entre adolescentes derivan en enamoramientos. Las niñas imitan a las mujeres mayores. Hacen juegos de estar en el mercado y ser vendedoras de productos, o que están cargando a sus hijos y hablando de sus actividades de ir a la chacra o que poseen rebaños. Los niños imitan a sus padres inclusive fingen estar borrachos, o pelear por los mismos motivos que sus padres pelean. Imitan a los hombres trabajando en faenas o cargando pesados troncos. Juegan cuando están pastoreando. Al regresar a sus casas, al atardecer los niños juegan cerca al lugar donde van por agua. En muchas comunidades andinas, en la época de carnavales o entre el 24 de junio (San Juan) y el 25 de julio (Santiago), grupos de jóvenes se organizan para hacer encuentros entre jóvenes de distintas comunidades, son encuentros rituales y amorosos de intercambio de mujeres, los jóvenes varones de una comunidad llevan a solteras de su comunidad hasta una loma a la cual llegan jóvenes varones de otra comunidad trayendo igualmente un grupo de solteras. Cada joven elige a la chica con la cual va a bailar y dialogan cantando, inventando letra de canciones. La melodía se llama paloma, pallushma. De estos juegos salen parejas. En estos encuentros no participan personas que ya tengan pareja. En las comunidades donde funcionan centros educativos, los niños/as tienen más oportunidades para jugar. Generalmente esto molesta a los padres de familia, a quienes no les gusta que sus hijos se acostumbren a jugar. En estos casos los Centros Educativos, como parte de su currícula y de sus actividades forman equipos de fútbol y de voleibol y hacen

26

campeonatos entre Centro Educativos con otras comunidades, ahí los chicos/as se aficionan a algún deporte. En comunidades donde funcionan centros Educativos y por sus actividades los padres de familia viven junto a las chacras o bien junto a los rebaños, en sus casas de puna, los escolares quedan solos en el pueblo y deciden sobre su tiempo, tienen espacios para jugar, pero también para hacer sus actividades de preparar sus alimentos, lavar sus ropas y hacer sus tareas escolares. Montoya afirma que: “Institucionalizar un espacio especialmente concebido para el juego, supondría entre los quechuas de los Andes un cambio sustantivo en su cultura”22. En algunas comunidades, sobre todo capitales de distritos pensamos que el espacio institucionalizado para el juego de los niños es el recreo que se da en los Centros Educativos. Existen comunidades con equipos de futbol, de la Escuela, del barrio y de la misma comunidad. 5.- El dilema de la educación, escolar o educación para el trabajo. En las zonas rurales de la sierra peruana, en los años de 1930 y aún del 40 no existían Escuelas. En algunas localidades como capitales de provincia era un sacerdote, o un abogado que daban clases en sus propios domicilios y a grupos reducidos de niños. Las personas con recursos enviaban a sus hijos a estudiar a las escuelas de las ciudades. A partir de 1950 se van creando y funcionando escuelas en las zonas rurales. Durante los levantamientos campesinos de la década de 1960, los cuales sacuden todo el país, una de las reivindicaciones es que se cree una escuela en la comunidad o en la hacienda. Actualmente la Escuela o Centro Educativo es un componente imprescindible en una comunidad campesina. Los comuneros/as conceptúan de que el cambio en sus hijos/as y en la comunidad se hace a través de la escuela. Piensan que el progreso se da pasando por la escuela, sus hijos/as aprenden a leer y escribir, a tener “ojos” (saber leer) y así les va mejor en la vida. La Educación informal para el trabajo la reciben en sus hogares y como dijimos en el capítulo anterior está educación está diferenciada por género. El varón aspectos de agricultura y ganadería, y la mujer más aspectos domésticos así como ciertas actividades vinculadas a agricultura y ganadería. La Educación impartida en el hogar es práctica y concreta, los conocimientos son trasmitidos por tradición. Se les enseña a hacer una cosa porque debe ser hecha así, sin razonar el porqué. Los mismos 22 Montoya: Multiculturalidad...1998. 110.

27

campesinos adultos o sabios no saben el porqué de determinadas prácticas, conocimientos que han heredado de sus antepasados y que sí tienen explicación. Algunos conocimientos sí son explicados y por ello es importante el trabajo de recuperación de los conocimientos, porque cada vez más se van perdiendo. Los niños aprenden a creer con fe en las enseñanzas de sus mayores, porque son efectivas y porque de esa manera aseguran su producción y sobrevivencia, no necesitan saber el porqué se realiza de esa manera. Esto no contribuye a su formación deductiva. Se requiere proyectos de rescate y revalorización de los inmemoriales conocimientos y prácticas científicas en la zona rural. El sistema Educativo formal u oficial en la zona rural necesita ser adecuado a la realidad de la zona rural. En primer lugar debe de considerar el idioma materno del escolar, la enseñanza debe ser dada en su lengua materna y enseñar la segunda lengua con una metodología adecuada a la enseñanza de segunda lengua. Los contenidos de la currícula deben cambiar hacia contenidos de la realidad de la zona rural. Deben llevar materias que les sirvan en un corto plazo y deben salir con una especialidad sea agricultura, o ganadería y artesanía. Si bien la Educación primaria se debe dar en cada comunidad, tanto la capacitación en metodologías así como el cumplimiento de horarios y actividades debe de ser mejorado y debe de ser fiscalizado por la misma comunidad. En cuanto a los centros educativos secundarios, en la zona rural debe considerar profesiones técnicas y deben de considerarse un sistema de internados en el que se de alojamiento y alimentación a los alumnos. En algunas zonas rurales existen, por ej. En Chamaca distrito de Chumbivilcas, Cusco. La parroquia del lugar vio esa necesidad por cuanto muchos jóvenes iban a estudiar secundaria al pueblo y vivían en cuartos alquilados, no les alcanzaba sus recursos para cocinar sus alimentos y pasaban mucha hambre y problemas. Estas casas de acogida para estudiantes son muy necesarias. Las monjas Agustinas en Cotabambas, Apurímac, tienen un servicio para niñas, con logros positivos para las comunidades de esa zona.

28

La mejora de calidad y de servicios Educativos en la zona rural es muy importante para la prevención de trabajo infantil doméstico.

29

“Teníamos poca comida, mi madrina le dijo a mi mamá que podía llevarme al Cusco,

así me trajo para trabajar de muchacha”.

Testimonio CAPITULO III 1.- Parentesco sanguíneo y ritual y Trabajo Infantil Doméstico Además del parentesco sanguíneo o biológico, y del parentesco político en base a las alianzas matrimoniales, en la zona rural, se da mucha importancia al parentesco ritual. El parentesco ritual es un sistema por el cual una persona adquiere parientes que ayudan a su socialización. Existen: padrinos de agua de socorro, padrinos de bautismo, padrinos de corte de los primeros cabellos, padrinos de primera comunión, padrinos de iniciación en un aprendizaje, padrinos de matrimonio, padrinos del techamiento de la casa. De acuerdo al tipo de comunidades adquieren particular importancia determinada clase de padrinos. En comunidades de una economía mayormente de autoconsumo y que no están tan vinculadas a ciudades, son mas importantes los padrinos de corte de pelo, ceremonia que se realiza cuando los niños tienen entre dos a seis años de edad y es una pareja que realiza el primer corte de sus cabellos, por lo cual les regalan o bien un terreno o un ganado, lo cual es la base del patrimonio del niño/a. Si son más pobres les regalan semillas u otra especie. Luego son importantes los padrinos de matrimonio (sea este civil, religioso o andino). Los padrinos de matrimonio regulan la vida de casados de sus ahijados, los reprenden cuando están viviendo con peleas y riñas y les ayudan en sus trabajos como verdaderos padres. Sobre todo valoran los consejos y buen ejemplo que les den los padrinos de matrimonio. En comunidades más vinculadas a las ciudades o a los mercados los padres biológicos de un niño/a, buscan que su hijo/a tenga padrinos de bautizo de preferencia mozos o mistis, mestizos de ciudad. Igualmente para padrinos de matrimonio buscan personas de la ciudad para que pueda ayudarles a hacer algún trámite o en caso de problemas los ayuden a afrontar.

30

Para el tema que estudiamos cobra especial importancia las madrinas de bautizo de las niñas/os por cuanto es en base a esta relación que la madrina recoge a su ahijada cuando ésta está en edad de ayudar en las labores de la casa. 2.- Padrinazgo, madrinazgo y compadrazgo. En las comunidades campesinas las familias tienen numerosos hijos/as y desde hace décadas una estrategia de sobrevivencia de las comunidades es enviar parte de su población fuera de la comunidad, sea a la selva, a las minas o a las ciudades. En el caso de población femenina es a las ciudades en donde desempeñan labores de servicio doméstico. Una costumbre es que las niñas que no son imprescindibles en su unidad doméstica (que las necesiten para ser pastoras o para reemplazar a la madre en labores domésticas), salen a la ciudad, las mandan de temprana edad entre los 7, 8 años y menores de 18. La experiencia que tienen es que si es una chica de más de 18 0 20 años ya no se acostumbra en la ciudad, no puede aprender el idioma, se asusta con la cocina a gas, no puede ir al mercado, etc. En términos generales dicen que no se acostumbra. Es por ello que de enviar una hija a la ciudad, las envían menores de edad. Los padres tienen confianza en la madrina y su esperanza es que la trate como a hija. En algunos casos es una buena experiencia, en la mayoría de los casos la madrina explota a la chica y en base a la relación de parentesco espiritual no quiere pagarle un sueldo, no la deja salir de su casa e incluso no la inscribe al colegio porque dice que puede volverse mañosa o malcriada. La relación de compadrazgo, madrinazgo, padrinazgo es muy fuerte en las zonas rurales. Mediante este parentesco ritual, las familias andinas buscan tener aliados en los pueblos o en las ciudades, como una estrategia que les permite iniciar la migración. Tienen alguien conocido a cuya casa pueden llegar en la ciudad o pueblo. Muchas mujeres de pueblos mestizos les gusta realizar estas alianzas de compadrazgo y tener hartas ahijaditas, porque ellas a su vez tienen relaciones de compadrazgo en las ciudades y les dicen “Comadre por favor tráigame a una de sus ahijaditas”. Este tipo de relación les da ventajas a veces de solicitar trabajo o apoyo para alguno de sus familiares. ES decir, el que esta señora preste el servicio de conseguir una “muchacha” para sus comadres o compadres de la ciudad

31

le trae la ventaja de mantener relaciones sociales que le son útiles o que pueden serle útiles en un momento dado. En este caso se utiliza a las niñas como una mercancía de canje. Los padres piensan que la comadre es muy buena y que por eso tiene varias ahijadas, pero realmente la comadre funciona como una agencia de empleo para provecho propio, recoge a las niñas y las deja en la ciudad en otra familia. Muchas veces los padres pierden contacto con sus hijas. Actualmente, en comunidades de Ocongate las personas que se llevan a las niñas, siguen siendo de sexo femenino, pero son las profesoras, seguidas por las comerciantes, las esposas de transportistas, las contratistas para las minas y lavaderos de oro y las enfermeras y en último lugar las comadres o madrinas. 3 - Ahijadas y ahijados. Tanto a los niños como a las niñas se les enseña a tener un respeto hacia sus padrinos y madrinas y a que los quieran como a padres espirituales. Esta situación se da sobre todo cuando son niños, tienen un gran respeto y cariño así como espectativa de que sus padrinos le apoyen. En su cultura hay un mutuo apoyo tanto económico como moral entre ahijados y padrinos. Esta relación se distorsiona cuando la relación de parentesco espiritual es entre comuneros y mestizos. Cuando la relación es entre comuneros, por ejemplo en el caso de los ahijados deben comportarse como verdaderos hijos de sus padrinos, apoyarlos, ayudarlos, van a trabajar a sus chacras y no cobran por ello y tampoco esperan que el padrino les devuelva con trabajo en la chacra del ahijado. Tienen una relación de respeto mucho más fuerte que con los verdaderos padres. Con sus padres tienen confianza y por ejemplo en el caso de que su padre le diga “Hijo vamos a trabajar la chacra tal día, vienes”, el hijo puede decir “Pero ese día no, yo tengo que hacer, mejor haz tal día, o cambia de fecha y me avisas”. Pero en caso que sea el padrino quien lo dice, el ahijado dice “Si padrino, muy bien padrino”. Porque la relación es más formal y de respeto. Cuando esto se traslada a la relación trabajadora de hogar en casa de la madrina, uno comprende el porqué estas chicas son tan sumisas y respetuosas, porque es parte de su cultura.

32

4.- Niñas y niños como objeto de intercambio entre parientes. Mediante el parentesco ritual se da el intercambio de niños/as entre familias. Sucede entre parejas de hermanos, un hermano y su esposa es padrino del hijo de su hermano, a su vez esa pareja son padrinos del hijo del hermano. Es común en la cultura andina las relaciones simétricas, yo te doy y debo recibir algo igual o equivalente a lo que te di. Sin embargo, cuando estas relaciones se dan entre comuneros y mestizos la relación deja de ser simétrica y se convierte en desigual. Entonces hay compadres dadores y compadres receptores. El intercambio se sigue dando pero no en términos de igualdad. Los padres comuneros dan a su niño/a como ahijado/a a una pareja de mestizos para establecer una relación social con ellos, una relación de apoyo. En muchos casos de padres que entregan sus hijos como ahijados/as a los futuros empleadores del hijo/a piensan que con esta relación se aseguran la protección de estos padrinos también hacia toda su familia. Hemos encontrado casos de comuneros que han dado a sus hijos “en edad de servicio” (12 años) a un Juez, con la esperanza de que le ayude en un juicio que tiene el padre. 5.- Familia empleadora como extensión de la familia de origen. Cuando el ahijado va a trabajar a casa de sus padrinos realiza actividades similares a que realizaba en su casa y llama a sus empleadores papá y mamá. En todo caso la familia empleadora se ve como una extensión de la familia de origen, sobre todo para el niño una familia en la que realiza tareas domésticas como es su familia de origen, incluso la empleadora le dice que “cocinas, lavas y haces el aseo como si estuvieras en tu casa”. Por otra parte están acostumbrados a cumplir órdenes sin reprochar, así como a obedecer a sus mayores. En estos casos el madrinazgo esconde una relación de servidumbre. 6.- TID como pago de deuda entre adultos. Las situaciones de TIDs como pago de deuda entre adultos son frecuentemente narrados en los testimonios de los/as TIDs, en los casos por ejemplo de juicios que afronta la familia campesina entregan a sus hijos ya sea al abogado, o al Juez para que el niño/a trabaje como doméstico y así vaya pagando la deuda de sus padres.

33

Esta situación es un rezago de tiempos anteriores. Hasta antes de 1969, con el régimen de haciendas, los patrones traían de sus haciendas a niños/as para que trabajen como domésticos en sus casas del pueblo o de la ciudad, como era sabido los padres de estos niños vivían en terrenos que pertenecían a la hacienda. Esta relación de servidumbre, aunque en menor medida subsiste, ya no como una relación campesino/hacendado, sino como una relación campesino/comerciante. 7.- Percepción infantil de la familia empleadora. Los niños/as perciben a la familia empleadora como un segundo hogar, piensan que es una familia que les dará la educación que ellos esperan encontrar, así como que se preocuparán por ellos como si fueran miembros de la familia. Los primeros meses que trabajan para la familia empleadora se dan cuenta que no es así. 8.- El choque cultural. Implica la separación drástica de su familia de origen la carencia de afecto. Implica una serie de rompimientos culturales, en la mayoría de comunidades andinas las familias hablan el quechua, y en otras aymara, como en otras se habla lenguas nativas de la amazonia. El idioma materno de los/as TIDs es otro diferente al castellano y en la familia empleadora se les habla solamente en castellano, e inclusive se desprecia su lengua materna. En el caso de comunidades de la sierra norte del Perú, las familias no hablan un idioma nativo, pero sí un socio lecto propio de su región, es decir un castellano con muchos préstamos del quechua así como con una estructura gramatical que viene del quechua o del huanca o del yauyos, idiomas que se hablaban antes en la comunidad y que quedan no sólo presentes en la estructura gramatical sino también en la pronunciación y es por ello que las familias empleadoras critican la forma de hablar castellano del TID. Los y las TIDs que vienen de la zona rural visten distinto a la forma de vestir del pueblo o de la ciudad, los primeros meses utilizan la ropa que han traído de sus hogares y por ello en las tiendas y mercados las reconocen como paisanas.

34

Este tipo de ropa va cambiando poco a poco por ropa usada que les regalan las empleadoras o bien porque cada chica se va comprando ropa de acuerdo a la forma de vestir de las chicas de su entorno. Para las chicas es un fuerte cambio por cuanto en la zona rural las mujeres usan faldas, en cambio en la ciudad pueden usar pantalones de buzo generalmente. Otro cambio radical y chocante es que en la zona rural se utiliza el cabello largo y peinado en trenza, en cambio en la ciudad se lo utiliza menos largo y suelto o amarrado en cola. Un choque cultural fuerte es la distinta forma de socializar, en su familia de origen tiene una forma de hacerlo, está en contacto de su grupo generacional así como hay una fuerte injerencia de la comunidad - colectividad en la socialización del niño/a. Lo cual cambia en la familia del empleador por cuanto está sola y todo el tiempo recibe órdenes, el lenguaje que escucha es imperativo, muchas veces insultativo. Los hijos/as de la empleadora no tratan de hacer amistad con ella y la tratan con distancia. Recibe órdenes incluso de personas de menor edad que ella. Esta relación deteriora su autoestima. Prácticas discriminativas de que son víctimas las niñas y adolescentes como el comer sola en la cocina, comer parada, comer sobras o comida de menor calidad que la que come la familia. Dormir en lugar no apropiado y en todo caso en un lugar mucho menos cómodo que el dormitorio de cualquiera de los miembros de la familia. Si bien todos los miembros de la familia disponen de su tiempo sea para estudiar, aseo personal, recreación, la TIDs no dispone ella de su tiempo, es la empleadora la que le organiza el tiempo y muchas veces trabaja 16 hasta 18 horas por día. Despojo de sus derechos y libertades fundamentales, tales como el derecho a la educación, los horarios de las TIDs son muy largos y agotadores, aunque se le permita ir al colegio su rendimiento no es el mismo, la edad en que están es para estudiar y no para trabajar. El derecho a la no discriminación, porque el trabajo que hacen no se considera de que sea trabajo, por otra parte lo acompaña la discriminación cultural y social.

35

El derecho a su propia cultura e identidad, por cuanto al trabajar en el hogar de los empleadores se desvincula de sus propias prácticas culturales. El derecho a la integridad, tanto física como sexual. Las condiciones en que trabajan las niñas las exponen a riesgos de quemaduras, de cortarse con los instrumentos que manipulan, así como se dan casos en que han sido violadas por el empleador o familiares del empleador/a. El derecho al pleno desarrollo humano, por cuanto su socialización no es adecuada, no tiene una relación con su familia, no tiene un buen ambiente para estudiar, no tiene amigos/as de su edad. Y se viola un derecho fundamental del ser humano, el derecho a vivir en familia. En los testimonios lo que es más doloroso para el TIDs es la separación de su familia, manifiestan que extrañan a su mamá y a sus hermanitos sobre todo menores. Son experiencias desgarradoras que debemos evitar que sigan sucediendo. Igualmente, en muchos casos se viola sus derechos como trabajador/a, por ejemplo las remuneraciones son muy bajas, no les pagan con puntualidad o bien no les dan una remuneración alegando que son muy niñas, o que son ahijadas y están como hijas de familia. No tienen un horario establecido, están a disposición todo el día y noche. No tienen descansos todo el domingo y todos los feriados. No tienen vacaciones pagadas. No tienen seguro social. No tienen una compensación por años de servicio.

36

“La carga doméstica y el cuidado de los hijos no han sido considerados históricamente como trabajo...

La realización de las labores domésticas en casa de otros, Tampoco es vista como trabajo sino como una extensión

Natural de las tareas femeninas. La trabajadora del hogar ocupa automáticamente

Una posición de bajo rango ya que la sociedad define la Valoración de la persona de acuerdo con la ocupación que

Desempeña”. Susana Hoyos. 199 : 113.

CAPITULO IV 1.- El trabajo infantil doméstico en hogares de terceros. “ Somos sus manos de ellas, hacemos sus cosas: cocinar, barrer, limpiar, lavar, trapear, encerar, y si hay niños criarlos. Eso es muy difícil, hacen travesuras, pueden meter sus deditos al enchufe de electricidad. Todo hay que hacer al mismo tiempo, y si no, nos gritan. Una cosa y otra cosa, haz esto, haz esto. Nos confunden, todos quieren al mismo tiempo. Otros niños son mañosos. Otros dicen, llévame a comprar o te acuso, me pegaste, me pateaste, me jalaste, que te voten, que te castiguen, que te larguen”. (Susana . Cajamarca.) “El trabajo doméstico de niñas y adolescentes es la consecuencia de una situación anterior negativa, necesidades económicas insatisfechas de la niña y su familia, crisis económica del agro, violencia en el campo, y conflictos armados. El trabajo doméstico está así ligado estrechamente a los fenómenos de migración, particularmente de éxodo rural, desplazamiento forzoso y emigración internacional”23. Empiezan a trabajar a edades tempranas. De 19 niñas encuestadas en Cajamarca, dos empezaron a trabajar a los 8 años de edad, cuidando bebes una para su tía y la otra para su madrina de bautizo. A cambio de alimento, alojamiento y compra de ropa o regalo de ropa usada. Cuatro empezaron a los doce años. Seis empezaron a los trece años de edad. Cinco a los 14 y dos a los 15 años. A estas edades es que empiezan a trabajar y a tener sus derechos recortados, así como a sufrir prácticas discriminativas. Además de la pobreza extrema hay otras causas por las que empiezan a trabajar: “La violencia intra familiar, el maltrato, el abuso físico o sexual, la ausencia del padre, la presencia de padrastros o de otros varones adultos agresores en la familia de origen, la exclusión social y los embarazos tempranos son otros de los factores que colocan a las niñas en situaciones de

23 Susana Hoyos. ¿Y quien la mandó a nacer niña? 19 :118.

37

vulnerabilidad y riesgo, y que las alejan tanto de su familia como de su medio de socialización escolar y cultural.”24

2.- TID extensión de rol de niñas en el hogar. En nuestro país la mayoría de TIDs son niñas, las cuales provienen de comunidades y pueblos de la zona rural de nuestro país. En sus respectivos hogares cumplen roles determinados por su cultura los cuales son de realizar tareas en la limpieza, aseo, en la cocina y en el cuidado de los niños. Estas mismas tareas las desempeñan en los hogares de terceros. Tanto ellas mismas, como sus padres y los empleadores y en general la sociedad, no consideran como trabajo este tipo de tareas. Lo consideran que no es productivo. Esto justifica los bajos salarios o la ausencia de salario y la denominación de “propina porque ayuda en la casa”. No se tiene claro la importancia de este trabajo para la reproducción social de la familia. Y por otra parte los TIDs realizan un trabajo invisible. El trabajo doméstico de la mujer no es considerado como trabajo “En 1954 la definición de la OIT era: Personas que realizan algún trabajo a cambio de una remuneración o de un beneficio”25 y aún en la actualidad el trabajo doméstico de la mujer está excluido de la renta nacional. “La exclusión del trabajo doméstico de la frontera de la producción es actualmente tema de frecuentes y vivos debates”26.

3.- TID como preparación para la vida de adulto Tanto en su familia de origen como en la familia del empleador se considera que el que la niña aprenda a cocinar distintas viandas, así como que aprenda a planchar y otras tareas de mantenimiento del hogar, así como a cuidar niños pequeños es algo útil para ella porque le va a servir en su vida de adulta. 4.- Riesgos de TID diferenciados por género. Los riesgos son diferentes. El mayor daño a los niños TIDs es un su auto estima porque culturalmente están formados y conciben que las tareas domésticas son rol de mujeres. Esto daña su identidad. La discriminación de la sociedad hacia ellos es mayor porque no sólo los critican por el trabajo que hacen sino también por el tipo de trabajo.

24 Soraya Hoyos. Op- Cit. 119. 25 UNESCO Informe Mundial sobre la Educación. 1995: 28. 26 UNESCO: Informe Mundial sobre la Educación. 1995: 28.

38

Si bien las niñas, en algunos casos, vuelven y se reisertan en sus comunidades de origen o bien en la comunidad de sus esposos; en el caso de los niños es mucho más difícil que vuelvan a su comunidad de origen porque les averguenza el trabajo que hicieron de niños y no quieren afrontar la burla de sus contemporáneos que si pudieron quedarse en su comunidad. El riesgo en el caso de las niñas es en lo referente a su integridad sexual. Con frecuencia sufren violaciones en sus centros de trabajo o en la calle por estudiar en la noche en que a la salida del colegio hay muchos varones esperando seducir o violar a alguna de las niñas. En el Taller de Cajamarca de 9 madres de familia, cinco de las cuales habían sido antes trabajadoras del hogar, dos de ellas narraron cómo fueron violadas en su centro de trabajo y las otras eran acosadas sexualmente. Es una realidad para las niñas TIDs.

5. - Trato paternalista o servidumbre doméstica.Este es un rezago de épocas anteriores en que el campesino o el comunero indígena llamaba papá al patrón, y mamá a la patrona. Este trato ha quedado en el trabajo doméstico. La empleadora llama “hija” o “hijita” a la TID. Implica que el citadino está acostumbrado a ordenar y a que alguien le sirva y haga las cosas por él. Este servicio, hasta la época de las haciendas era a cambio del uso de la tierra, la cual era propiedad del hacendado. Esto ha cambiado ahora a pagar salarios muy bajos a la servidumbre, pero el concepto de ser servido por alguien, e inclusive que este alguien sea menor de edad ha cambiado muy poco, permaneciendo el trato paternalista y maternalista en la relaciòn de trabajo entre TID y empleador. “Desde que son internadas en casas de familia, las niñas trabajadoras se ven sometidas a la soledad afectiva, a la inestabilidad laboral, creándoles una situación de inseguridad material y emocional frente al mundo que tienen que enfrentar. La falta de autonomía y el estatus inferior de las niñas y las mujeres trabajadoras del hogar vulnera su autoimagen como personas y con lleva una inevitable pérdida de la autoestima. Muy pronto la joven se enfrenta, sin mayores herramientas, a la estigmatización social, a la discriminación y al desempleo”27.27 Soraya Hoyos. Op. Cit. 119.

39

40

“El trabajo infantil destruye a la persona dos veces:

como niño y como adulto. De niño/a le impide una

Normal socialización y educación, Convirtiéndole en un adulto

sin oportunidades”. CAPITULO IV

1.- El impacto de las imposiciones culturales en la vida de la TID en la ciudad. - Tiene un impacto en su vida de adulto/a Dado que por trabajar pierde o disminuye su dedicación a los estudios. Muchas veces queda analfabeta. O bien si estudia en la nocturna, el estudio no es igual y pierde sus oportunidades de desarrollar mejor o poder cambiar de oficio. Es una actividad menospreciada que la estigmatiza. Si es que sufre abuso sexual puede llegar a tener hijos no deseados que dificultad la formación de una familia o que ocasionan peleas en el hogar que llega a formar. 2. - La alienación cultural. Tanto en Cusco, como Cajamarca y sobre todo Lima, a las chicas que vienen de las zonas rurales de todo el país las fastidian, inclusive otras chicas que tienen el mismo origen pero que ya han estado más tiempo en la ciudad se burlan del modo de hablar de las chicas que recién han llegado. Se burlan de su forma de vestir, así como les preguntan si conocen tal o cual sitio y se burlan de que aún no conozcan esos sitios. Esto hace que las chicas traten de esconder su origen. Tanto en el colegio y/o en el nuevo empleo que tienen ya no dicen que vienen de tal comunidad sino de un pueblo o ciudad cercana. En Lima muchas chicas dicen que son de Cusco, si uno les pregunta de que barrio, mencionan barrios de familias de clase media, donde es evidente que ellas han trabajado como TIDs ahí, pero estando en Lima niegan su origen de comunidad. Se dan los casos de que en Lima cambian de nombre, nombres como Ambrosia, Brígida, se convierten en Kely, Gisel. Julián en Julius, Cristóbal en Christopher. Esto implica su deseo de cambiar de ser otra

41

persona aceptada en una nueva sociedad y con un mejor futuro, pero también es un trauma porque les avergüenza su pasado, su procedencia. Una gran mayoría de chicas procedentes de la sierra sur y centro del país, inclusive de provincias de Lima y de Ica, tienen como idioma materno el quechua. En ciudades como Lima, Arequipa, Trujillo, Ica, las chicas niegan que saben quechua. En ciudades como Cusco, no pueden negar que saben quechua, por cuanto es muy conocido que en las comunidades y en la zona rural se habla quechua, pero sí tratan de no hablarlo o dicen que se han olvidado. Sucede con frecuencia que se les hace una pregunta en quechua y ellas contestan en castellano. En el caso de Lima es que tratan de imitar la forma de hablar de las patronas. En Lima la alienación cultural es más fuerte en comparación a Cusco y Cajamarca. La forma de vestir cambia, en la zona rural las chicas utilizan faldas amplias y cuando llegan a las ciudades utilizan su ropa por uno o más meses, de ahí cambian a usar faldas pegadas y más cortas y luego a usar buzos y pantalones. Al Taller realizado en Cajamarca las chicas vinieron con buzos y con bluyines. En Cusco las chicas que estudian en la nocturna usan entre buzo, bluyines o pantalones de vestir. Las chicas de condición más sencilla sí usan faldas. En Lima es mucho más variado, en las zonas marginales encontramos chicas usando faldas en que se puede reconocer si son de Puno, de Cusco, de Huancayo, son chicas que estan ayudando en casa de familiares o de sus madrinas. Las chicas que van a la Casa de Panchita usan ropa de moda.

3. - Los problemas de identidad. Uno de los principales problemas es respecto a su nombre. Las chicas afirman que en la casa donde trabajan no les llaman por sus nombres, les denominan con otros nombres, en los tres lugares coinciden en que los empleadores las llaman Natacha28. En el mercado de Cajamarca a las TIDs las denominan indistintamente María, o bien la china, la chola. “Uno de las características de nuestra sociedad es la incapacidad de ver al “otro”, de entendernos, de comunicarnos”29. Las chicas aclaran que chola es un término de insulto en cambio cholita se dice de cariño. En otros casos les llaman hija, hijita. El uso del cabello 28 Nombre del personaje y también de una novela. La protagonista era una trabajadora del hogar. 29 Callirgos: El Racismo, la cuestión del otro (y de uno) 2000:212.

42

Las chicas del campo llegan con el cabello largo, peinado en dos trenzas. Los empleadores, con el pretexto de que la chica tiene piojos le hacen cortar su cabello. No respetan el modo de usar y el parecio por los cabellos largos. Generalmente les cortan contra su voluntad, porque gastan más champú, más agua. Patricia nos dice: “ A una chica le dijo te igualo la punta y le cortó todo, la chica lloraba...” También les cortan el cabello porque les contratan como amas para cuidar bebés y les dicen que en el cabello puede haber piojos y contagiar al bebe. O bien, porque si es cabello largo el bebe agarra y se mete a la boca. A una chica, la empleadora le dice: “Lávate bien, desinfectate bien, cuando le marques no te acerques a mi cama y no pegues a mi hijo a tu pecho”. En la ropa que usan Las chicas de Cajamarca manifiestan que: “ Los patrones se visten mejor, se compran ropa de marca, de calidad, tienen sus colores preferidos, su look, su forma de hablar. De la empleadora es una forma, les gustan los colores enteros, color pastel. Cuando uno se pone un color fuerte nos dicen, tú te vistes como chola, como india, huachafa. Las chicas prefieren blusas floreadas, vestidos floreados.” “Del campo vienen con su fondo y su sombrero, con su llanque, con sus aretes colgados de colores y con hartos ganchos en el cabello y por eso la gente de la ciudad critican.” Las chicas de Cajamarca afirmaban, que cuando recién llegan del campo usan llanques, y en la ciudad les aconcejan que usen zapatos, entonces algunas chicas pisan chueco con los zapatos, a falta de costumbre. Una de las chicas cuenta que conoce a una empleadora de quien: “ todas sus muchachas eran de fondo. Algunas empleadoras quieren muchacha más de provincia, porque dicen que es mas trabajadora. Pero es que les pagan poco, les explotan mucho. Les dan S/ 60.00 porque no sabe, y les hacen hacer de todo. Dan 60, 70 hasta 80. Actualmente30.” Afirmaban que “A las chicas de ciudad dan 100 a 120 soles. A las chicas

de provincia les tratan muy mal, a las de ciudad también pero no tanto.” Otro atentado a su identidad es al largo y a la forma como peinan sus cabellos: “ Les obligan a vestirse diferente , les cortan su cabello contra su

30 Enero del 2002.

43

voluntad y les obligan a ponerse pantalón, ellas vienen con fondo o con falda.” En su trabajo enfrentan una cultura diferente, y los conocimientos y destrezas aprendidas en sus respectivos hogares no les sirven, una de las chicas de Cajamarca expresa lo siguiente: “ Algunas señoras son malas, a la chica le insultan: “chola no sabes nada”, tratan de humillarla. Como sabes cosas que le ha enseñado su mamá, a eso le dicen no sabes nada.” Las/os empleadores les dan un trato discriminativo. Una TIDs nos dice: “ Le hacen sentir mal, le separan su plato, su cuchara, su taza. Le hacen sentar aparte, le da de dormir en cuarto pero donde están las cosas viejas, le hace dormir tarde, a las 9:30 diario y cuando hay visitas a las 11 ó a las 12 de la noche. Y le hacen levantar temprano a las 6:30 de la mañana. Cuando quiere estudiar, la señora dice sal de mi casa, no quiere a veces ni el no escolarizado. Sólo algunas apoyan a estudiar.” “Hemos visto que el racismo puede penetrar en el ámbito familiar. No pueden comprenderse otras relaciones sociales –como las que se dan entre patrones y empleados, por ejemplo, en las que se suma a los conflictos de clase- si no se tiene en cuenta el racismo en el Perú”31.

A otra chica que entró a trabajar a una casa, la empleadora le señaló el plato, la cuchara y la taza que debía usar. Luego, el niño, hijo de la empleadora , le avisó a la chica que en ese plato comía el perro.

La música, les prohiben escuchar la música de sus pueblos, los huaynos y los carnavales. Las chicas afirman que quieren seguir escuchando su música, porque imaginan sus pueblos, los paisajes, las fiestas, la alegría de su familia y pueblo. Pero las empleadoras les critican, les apagan la radio, o lo cambian de emisora. Discriminan por la forma de comer, afirman que les dicen “tú comes con la boca abierta, a boca cerrada no entran moscas.” Discriminan por la forma de hablar Las chicas que vienen del campo no pronuncian bien el castellano, no pronuncian la x, la s, la o.u, la e.i, o bien tienen una entonación 31 Callirgos: El Racismo...pág. 213.

44

pronunciada. Usan una jerga, en Cajamarca nos dijeron que dicen po a cá, en lugar de por acá. Breve significa que se apure. “Windelo a la wawa” significa alza o levanta al bebe. “Ashuturate”, quiere decir siéntate de cuclillas. Dicen “Siñito qui va a comprar su pilito del angel”, en lugar de “Señora quisiera ir a comprar fideo cabello de angel”. También dicen “ guía tilifónica”, así como en lugar de seis dicen “seyes”, “venteseyes”. Algunos empleadores tienen paciencia y les enseñan a mejorar su pronunciación, pero otros son burlones y comienzan a imitar o a decir a ver como dices. Incluso le envían a comprar y la chica como no pide bien no puede hacer la compra, de esa manera se burlan. A una chica le envían a comprar “Te marca toro”, y ella pide en la tienda “Ti di vaca”, no hay eso y regresa diciendo no hay. En la tienda se burlan de las chicas, como ellas piden “víndimi fedeyo”, el tendero le dice “Toma tu FEDEYO”, o sino el fedeyo cuesta 2.80, etc. Ellos les remedan y lo hacen para que la gente se ría, se burlen de las chicas. Sin embargo, “el racismo es una forma de mirar al otro, pero también de mirarse a uno mismo”32.

Discriminación en la comida Para los empleadores es una comida y para la empleada otra comida de menos calidad. En la comida hay bastante discriminación, les dan a veces una sola comida al día, y en la noche los empleadores comen y a la empleada le dicen que se sirva un mate y un pan. Nancy manifiesta que no le dan de comer a su hora, después que ellos comen le dan y a veces no pagan el salario el día exacto y le dicen toma esta cantidad y le pagan poquito a poquito. La fruta, queso, jamón y otros alimentos especiales son sólo para los empleadores Una chica de Cajamarca dijo que la “patrona sirve la comida, ellos comen en el comedor, luego recoge todas las sobras de los platos en un plato y me trae a la cocina”. Otras chicas igual afirmaron “o sea les dan como a chancho, las sobras, como al perro”, “como si fuera un tacho de basura les dan las sobras”. 32 Callirgos: El Racismo. 155.

45

“Para la chica, chochoca33”. Forma de socializar Generalmente es negativa, por cuanto la empleadora le recrimina y le enoja por todo. Las chicas de Cajamarca afirmaban que algunas empleadoras son buenas, les aconsejan, les enseñan con paciencia com deben hacer las cosas y como deben de cocinar. Pero en general no consideran a la chica, no está al tanto de las noticias, está sola en la casa, aislada de conversar e intercambiar conocimientos con sus propios parientes y no lo hace con los miembros de la familia en la cual trabaja y menos con los familiares de estos. Esto es una limitación. Algunas señoras les dicen: “ quieres ganar entonces sabras como haces, ya sabrás cocinar, o sino le dejan por escrito o le dan un libro de cocina. Cuando una chica cocina mal tiene graves problemas, por ejemplo si le echa mucha sal, la empleadora le dijo “trágalo tú, así como haz hecho” y le hizo comer todo sin importarle que se puede enfermar, le hizo comer toda la olla. Otra chica manifestó: que cuando quemó la comida, la empleadora le aventó a la cara y pecho con el contenido y le dijo así como haz hecho trágatelo, tuvo quemaduras leves, pero se asustó mucho y su chompa se encogió con el calor, lo que se malogró fue la chompa.” Afirman que lo que más sucede es que les gritan e insultan “porque le dijo haz y como no sabe la chica y por eso le grita”. “Pero en la casa de uno mismo es distinto, porque tu mamá te enseña y si sale mal, hay solución, próxima vez será bien, así sale bien, ves?” “Eres inútil, no sirves para nada”. Te tratan como a inútil. No tienen privacidad No les dan un cuarto privado, y aún en el caso que les den cuarto les revisan sus cosas. Patricia nos dice “ Entran al cuarto y revisan las cosas, piensan que algo les han robado, o bien por saber o hecharle en cara algo”. Nancy: “Cuando quieren revisar las cosas a uno le mandan bien lejos y mientras revisan todas sus cosas, porque piensan que roban o por saber que cosas tiene”. Sufren de acoso sexual 33 Chochoca es un producto andino elaborado del maíz. Se sancocha el maíz y luego se lo deja a la helada y posteriormente se hace secar, así seco se almacena, es un producto que cuesta poco en el mercado.

46

“La educación es un derecho humano fundamental, pero también es una obligación,

tanto para los padres como para los Gobiernos”. UNESCO 1997.

4. - Las perspectivas educativas. Se trata de un gran sector de nuestra población, básicamente de extracción rural. En primer lugar debemos asegurarnos de que alcancen a alfabetizarse, y a que terminen la primaria en sus mismos lugares de origen. Si bien “La escuela no es una matriz quechua de cultura...”34 sin embargo ha sido apropiada por los comuneros, muchas comunidades lucharon por tener escuela, inclusive actualmente hay comunidades que pagan a sus profesores. Es deber del Gobierno mejorar la educación en estas escuelas. Aún hay bastante que hacer en la zona rural, para promover que tanto niñas como niños tengan una educación. En la zona rural mandan más a los niños varones a la escuela porque su matriz cultural35 es que varones y mujeres se educan en forma separada, varones entre varones, y mujeres entre mujeres. Es una barrera que se va superando. Existe la necesidad de mejorar la educación que actualmente se da en las zonas rurales. “Los niños tienen necesidad de que su cultura, su experiencia y sus lenguas sean afirmadas y reflejadas en la escuela y en los medios de comunicación”36. Para ello es necesario especializar a los profesores en educación bilingüe, así como deben conocer y dominar la metodología de enseñanza de segunda lengua, de esta manera su enseñanza del castellano será efectiva. Además de la metodología se debe de tener en cuenta los sylabus adecuados a la zona rural. Básicamente es que los centros educativos en las zonas rurales tengan formalidad, cumplimiento de sus horas de trabajo, profesores idóneos. En los distritos debe fomentarse la creación y buen funcionamiento de centros educativos secundarios que den formación técnica, en especialidades que puedan ser útiles cuando los jóvenes egresan de secundaria.

34 Montoya, pág.91. 35 La educación andina es a través del trabajo y del ejemplo (Ver Montoya: Multiculturalidad y Política. DESCO. Lima. 199 36 UNESCO. 1997:112.

47

5. - El rol del profesorado. Su rol es muy importante sobre todo en las zonas rurales, el profesor es el representante del Estado y de la sociedad mayor al interior de la comunidad, los comuneros le consultan aspectos legales, de economía, de educación, de salud, de política, etc., por ello, al contrario de enviar los profesores menos calificados a las zonas rurales, se debería enviar a los profesionales mejor calificados y con mística de trabajo. Por cuanto en la zona rural hace falta no sólo un profesor, sino un asesor en desarrollo comunal. El profesor introduce a los alumnos en una cultura diferente y él mismo debe saber todos los aspectos de esa cultura. Al profesor se le pregunta cuales son las leyes que rigen sobre la propiedad de la tierra, qué constitución ampara a las comunidades y otros aspectos legislativos. Se le consulta igualmente sobre precios de productos. El profesor tiene que saber orientar a la comunidad, participa en sus asambleas y muchas veces es el que redacta las actas de la comunidad. El profesor debe saber sobre proyectos de desarrollo y entidades que los financian. Fundamentalmente el profesor debe poder dar una orientación adecuada a sus alumnos, puesto que algunas veces los padres de familia tienen recursos económicos para poder educar a alguno de sus hijos, pero no tienen la información sobre centros de enseñanza superior que estarían al alcance de su economía y aquellos que serían adecuados para sus hijos. Se debe realizar capacitaciones y talleres para los profesores de zonas rurales, ara que ellos a su vez puedan apoyar de mejor manera a las comunidades en donde se encuentran sus centros educativos. Este sería un fuerte trabajo en prevención del trabajo infantil en general. Por otra parte, los profesores que trabajan en centros educativos nocturnos, necesitan de espacios en los cuales intercambiar sus experiencias de trabajo con TIDs y también talleres de capacitación acerca de los derechos de los niños y de los derechos de los TIDs y el como poder apoyar esta población. 6. - Redes de apoyo. A nivel rural el tema del trabajo infantil doméstico debe ser incorporado a la reflexión y acción en los Comités de desarrollo comunal y distrital de las diferentes zonas del país. Existen distritos y provincias en los cuales estos

48

comités tienen un buen funcionamiento y en ellos se puede realizar coordinaciones para prevenir y frenar el crecimiento del porcentaje de niños que ingresan al trabajo infantil y al TID. En las ciudades se debe de fortalecer y formar las redes de apoyo. Redes integradas por las instituciones que trabajan este tema y que en coordinación con otras instituciones similares a ellas, pueden duplicar la efectividad de su labor en prevención y erradicación del trabajo infantil doméstico.

7. - Hacia un futuro de trabajo digno y decente. Estos niños y niñas que por trabajar descuidan sus estudios se les está cerrando las puertas de su futuro, como dice S. Hoyos: “A esa niña o adolescente se le está negando sus derechos: a una educación de calidad, a la no discriminación, al pleno desarrollo humano, al tiempo libre y a la recreación, a la propia cultura e identidad, a no separarse de su familia, a expresarse libremente, y a informarse... derecho a la integridad física y moral” pese a que estos derechos están consagrados en la Convención de los Derechos del Niño CDN, en este caso son vulnerados”. Soraya Hoyos. 121. Básicamente los niños/as deben prepararse para el futuro, deben estudiar y alcanzar una profesión o una carrera técnica o una especialización, esa es la garantía para su progreso, así como para el desarrollo del país. La situación en la que estamos, en la cual familias pobres no pueden educar a sus hijos, éstos trabajan tempranamente, se quedan analfabetos, de jóvenes no pueden aspirar a mejores trabajos, reproduce la situación de pobreza de nuestra sociedad. Es por ello que la sociedad en forma organizada debe de tomar medidas para que esta situación no se reproduzca, y lo que es peor crezca. Es urgente tomar medidas para que esta situación no sólo se estanque sino empiece a reducir. Por ello, se debe de tener mecanismos de concertación entre el Estado y sectores privados que trabajan en esta problemática, así como a nivel de las familias de los TIDs y familias de los empleadores, para que exista un mutuo beneficio y la familia empleadora se comprometa a velar por la educación del TIDs, mientras a largo plazo se siga trabajando por la erradicación y eliminación del trabajo infantil en general. Vemos en las familias un problema grave y es que la pobreza justifica la expulsión de los niños del hogar, se convierte en un concepto que legitima

49

el trabajo infantil- es todo un proceso que debe ser revertido y que las familias vean que el trabajo infantil no es una solución, sino parte de la cadena de la pobreza y que hay que empezar por romperla.

50

Muchas de las cosas que necesitamos pueden esperar; el niño no puede Ahora es la hora,

Se están formando sus huesos, Se está haciendo su sangre

Y se están desarrollando sus sentidos. No podemos responderle “mañana”.

Su nombre es “hoy”.” Gabriela Mistral

CAPITULO IV LINEA DE BASE, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 1.- LINEA DE BASE DE LOS ELEMENTOS CULTURALES • Es una tradición fuertemente arraigada en la zona rural el enviar a los

niños/as a las ciudades a trabajar. Los recursos de una familia campesina alcanzan para parte de sus integrantes, la tierra se subdivide cada vez más. Parte de los integrantes de la familia migran hacia las ciudades a probar otra suerte. Esto es parte de la estrategia de subsistencia de las comunidades rurales. La edad en que migraban hasta hace dos décadas (aproximadamente) era a partir de los 16, 17 años de edad. Esta edad ha ido cambiando en los últimos años migran más niños/as. Esta edad de migración puede volver a alargarse y podemos tratar de que en caso de que migren lo hagan ya los mayores de edad. Esto requiere de programas que eleven el nivel de ingresos de los padres de familia en el campo y la reducción del alcoholismo y la violencia.

• La concepción del trabajo como un valor y su enseñanza desde temprana edad en los miembros de la comunidad. Como hemos dicho los roles se establecen por genero y por edad. No es que se conciban que los niños/as deban asumir tareas por encima de sus fuerzas, tienen sus tareas de acuerdo a su edad, sin embargo la crisis económica y social hace recaer mayores tareas en los niños/as. Lo cual debe de ser revertido.

• La división de roles por género, la cultura andina asigna a la mujer los roles domésticos, lo que hace que sus actividades sean muy recargadas en comparación a las del varón. Esta asimetría de relaciones está siendo cuestionada y se ven logros en tratar de que las relaciones de género sean más simétricas. Es necesario también programas que incidan en trabajar la línea de género en la zona rural.

51

• Es en la asignación de roles domésticos al genero femenino y en la corta edad a la que se les responsabiliza de asumir estos roles, en que está el mayor problema. Una niña de zona rural de seis, siete años de edad ya asume la responsabilidad de cuidar niños pequeños. En base a esto es que personas que están buscando mano de obra que no se tenga que pagar, llevan niñas de la zona rural hacia las ciudades para convertirlas en TIDs. Si los padres asumieran que sus hijas están en edad de ser cuidadas, criadas, educadas no enviarían a sus hijas. De otro lado si las personas o familias de ciudad asumieran que como personas adultas si traen a un niño/a a su casa es para tratarla como a una niña (alimentarla, vestirla, educarla, cuidarla), seguramente no habría la demanda por niñas.

• Las relaciones de compadrazgo, con el devenir del tiempo se han degenerado, por cuanto se ve en ello una relación que trae ventajas económicas y sociales y en la que los que tienen mayor poder y mejor posición económica sacan ventaja de los más débiles. El rol ritual de una madrina es el ser como una madre para la niña/o, darle orientación espiritual y protección material en caso que lo requiera. Sin embargo, muchos testimonios describen que la madrina es la que saca a la niña de su hogar, para hacerla trabajar en casa de la misma madrina o en casa de terceros, aprovechando de la relación de confianza que ha adquirido mediante el compadrazgo para someter a la niña. Este tipo de relación también debe de ser superado.

2.- CONCLUSIONES • La mayoría de TIDs son niñas que provienen de comunidades rurales,

pertenecen a una cultura andina y se incorporan al mundo urbano, mujeres que pasan por un proceso de acceder a nuevos contextos sociales, culturales, geográficos y que tienen una nueva posición en la sociedad, la de sirvientas, en un contexto de dominación, discriminación, marginación y explotación.

• Nuestro país se caracteriza por ser un país de todas las sangres. Somos aproximadamente 22 millones de habitantes ubicados en diferentes regiones de culturas quechua, aymara, amazónicas, afroperuana y otras. Desde época milenaria somos un territorio de diversidad multicultural, multiétnico, multilingue, con saberes, tradiciones y costumbres propias, desde estas diversas culturas tenemos mucho que aportar al afianzamiento de nuestro país, diversidad cultural compleja y milenaria y por tanto bastante arraigada en la población.

• Ser mujer, india, pobre, menor y abandonada o entregada por los padres es una posición sumamente desventajosa, a lo que se une el que entre a

52

trabajar y vivir en un espacio cerrado, en este caso el espacio doméstico de las casas donde entra a trabajar la TID , espacio donde existe un control total y donde todo está determinado por los empleadores. Situación en que la TID pierde su libertad, inclusive su identidad y está expuesta a cualquier vejamen.

• Existe un choque cultural, en la ciudad hay toda una tradición de discriminación a los integrantes de otras culturas, por ello hay términos elaborados con connotación racista, uno de ellos es chola, india, incluso serrana y otros términos que igualmente tienen una connotación socio cultural como decente, es ser blanco, educado, etc. En la zona rural a parte de tener una identidad individual tienen una identidad colectiva, la comunidad es un todo. El fuerte culto a los muertos significa también un reconocimiento a la historia que ellos escribieron con sus vidas y al legado que tienen, en la ciudad enfrentan un mundo más complejo pero que margina la historia regional, niega la validez de la comunidad o zona de la cual es la TID.

• En la zona rural hablan un idioma materno distinto al castellano. Idioma que expresa sus sentimientos más íntimos. Lo afectivo, así como lo esencial explicativo. En la ciudad al dejar de hablar su idioma materno tiene una carencia en comunicar y llenar las partes afectivas y explicativas de las cosas que le suceden, en parte limita su aprendizaje pero sobre todo tiene una ruptura en la comunicación.

• En sus familias de origen las niñas realizan tareas desde los seis años (más o menos de acuerdo a la zona) a los diez o doce años tienen una jornada de trabajo larga, 16 horas limpiando, cocinando, lavando, criando a sus hermanos menores, cuidando animales y haciendo tareas en la agricultura. Caminan grandes distancias arreando el ganado. En comunidades donde no hay piletas de agua entubada, caminan largas distancias para acarrear agua para el uso doméstico.

• En sus familias de origen las niñas/os, a causa de la pobreza y extrema pobreza tienen una alimentación deficiente. Igualmente por razones de lejanía a los mercados y por poca capacidad adquisitiva de la población campesina, las familias tienen una alimentación poco variada a lo largo del año. Un atractivo de la ciudad es la variedad de alimentos que hay.

• Las viviendas en el campo carecen de servicios, generalmente son sin agua, sin luz, sin saneamiento básico. Generalmente las casas son de una habitación, de dos o máximo tres habitaciones. La familia comparte una cama tanto padres como hijos pequeños. Una cama en el suelo de la cocina o de la habitación despensa, cama compuesta de cueros y frazadas que se levantan diariamente, salvo alguno de los miembros de la familia esté enfermo. El atractivo en la ciudad es una cama individual.

53

• La crisis económica está acompañada de una crisis de valores y de cambios en las comunidades. Hay crecimiento del porcentaje de madres solteras, mayores separaciones de parejas con hijos, y la muerte de alguno de los progenitores. Así como el crecimiento del alcoholismo, tanto en varones como en mujeres, lo cual tiene un impacto en el abandono de los hijos y su ingreso al trabajo.

• Se dan casos de maltrato y abuso sexual a las niñas en la zona rural. • La educación es deficiente, por su misma currícula no adecuada, por la

metodología, por la falta de cumplimiento de los horarios y del plan escolar. La ciudad ofrece mejor educación y es un atractivo tanto para niños/as como para los padres que desean una mejor educación para sus hijos/as.

• La vida en la ciudad ejerce un fuerte atractivo como modo de cambio, de progreso, por el mismo prestigio que tiene la cultura occidental frente a la andina y se convierte en una aspiración para los jóvenes del campo.

3.- RECOMENDACIONES • Es necesario tomar en cuenta las prácticas culturales porque se debe

modificar aquellas que favorecen al trabajo infantil doméstico. Tales como la cada vez más creciente delegación de tareas que normalmente las hacían los adultos, hacia la población infantil.

• Reforzar los valores y revalorizar la familia andina. Reforzar la responsabilidad de los padres en la crianza de sus hijos por lo menos hasta que sean mayores de 18 años.

• Reforzar valores a nivel de comunidad, acerca del rol de los adultos y el rol que compete a los niños para que no expulsen niños de la comunidad.

• En las familias andinas se considera normal la participación en el trabajo en general de los niños, y el que realicen tareas domésticas las niñas. Un aspecto que es peligroso es dejar al cuidado de una niña de seis o de siete años a bebés de semanas de nacidos o de meses, lo cual es peligroso para ambos. Estas prácticas deben de ser erradicadas, mediante la planificación familiar y la sensibilización a las familias acerca de los riesgos de un bebé bajo el cuidado de un niño/a.

• En las comunidades de origen de los TIDs existe la discriminación de género, siendo necesario promover el cambio de esta mentalidad por cuanto es la base para formar a la niña en el sentido de que realice todas las actividades domésticas como parte de su rol.

54

• La discusión sobre las tareas domésticas como trabajo importante , por cuanto en las familias de origen se percibe que no es trabajo y cuando entregan a sus hijas no exigen un salario.

• Profesionalización del trabajo doméstico de las mujeres adultas, Erradicación del trabajo doméstico de niñas y adolescentes redundaría en la revalorización social y cultural de ese mismo trabajo realizado por adultos” Soraya Hoyos. • Programas productivos a nivel de las comunidades para elevar sus

ingresos. • Mejorar la educación en el campo. • Alternativas de trabajo en la zona rural. • Investigaciones sobre este tema, por país, por ciudades e identificar

carencias concretas. • Difusión de resultados. • Difusión de información sobre este tema. • Trabajo con los TIDs para evitar que se reproduzca la situación. • Trabajar en la protección de los actuales TIDs, retiro del trabajo y

reglamentación para los que están trabajando. • Realizar Talleres y Congresos para formar y capacitar personal sobre

este tema, tanto personas de instituciones públicas como de ONGs. Así como realizar cursos para estudiantes de universidades y profesores para que se interesen por este tema y se capaciten para apoyar los programas que trabajen con TIDs.