estudio longitudinal sobre los efectos del covid 19 y el ... · (españa 63%; reino unido 51%;...

47
Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido Dirigido y financiado por Open Evidence, Universitat Oberta de Catalunya spin-off, en colaboración con BDI Schlesinger Group con investigadores de varias universidades* (*)Francisco Lupiañez-Villanueva 1 (Universitat Oberta de Catalunya, Open Evidence) Cristiano Codagnone (Università degli studi di Milano, Universitat Oberta de Catalunya, Open Evidence), , Giovanni Liva (Open Evidence), Frans Folkvord (Open Evidence), Francesco Bogliacino (Universidad Nacional de Colombia), Rafael Charris (Universidad Nacional de Colombia), Camilo Gómez (Universidad Nacional de Colombia), Felipe Montealegre (Universidad Nacional de Colombia), Giuseppe Veltri (Università degli studi di Trento, Gerda Reith (Glasgow University). We thank Prof. Alberto Martinelli, Prof. Antonio Chiesi, and Prof. Nando Dalla Chiesa of Università degli Studi di Milano for reviewing the research protocol. 1 Corresponding author: Francisco Lupiáñez-Villanueva ([email protected]; mobile: + 34 696213679

Upload: others

Post on 05-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido

Dirigido y financiado por Open Evidence, Universitat Oberta de Catalunya spin-off, en colaboración con BDI Schlesinger Group con investigadores de varias universidades*

(*)Francisco Lupiañez-Villanueva1 (Universitat Oberta de Catalunya, Open Evidence) Cristiano Codagnone (Università degli studi di Milano, Universitat Oberta de Catalunya, Open Evidence), , Giovanni Liva (Open Evidence), Frans Folkvord (Open Evidence), Francesco Bogliacino (Universidad Nacional de Colombia), Rafael Charris (Universidad Nacional de Colombia), Camilo Gómez (Universidad Nacional de Colombia), Felipe Montealegre (Universidad Nacional de Colombia), Giuseppe Veltri (Università degli studi di Trento, Gerda Reith (Glasgow University). We thank Prof. Alberto Martinelli, Prof. Antonio Chiesi, and Prof. Nando Dalla Chiesa of Università degli Studi di Milano for reviewing the research protocol.

1 Corresponding author: Francisco Lupiáñez-Villanueva ([email protected]; mobile: + 34 696213679

Page 2: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

2

Un estudio en tres olas en tres países diferentes ............................................................................................. 3

Ola 1 ................................................................................................................................................................. 4

Factores clave .............................................................................................................................................. 4

Lidiar con la economía ................................................................................................................................. 4

Comunicación a los ciudadanos ................................................................................................................... 5

Estado de salud mental ................................................................................................................................ 5

Factores de vulnerabilidad en salud mental ................................................................................................ 8

Las tres dimensiones de exposición por el COVID 19 ............................................................................... 10 Respuestas de comportamiento ............................................................................................................ 11 Susceptibilidad ...................................................................................................................................... 11 Vulnerabilidad ........................................................................................................................................ 11

Ola 2 ............................................................................................................................................................... 12

Factores clave ............................................................................................................................................ 12

El confinamiento continuó produciendo consecuencias negativas también durante la semana del 2 al 9 de mayo ..................................................................................................................................................... 12

El estado de salud mental de los ciudadanos también estuvo en riesgo durante la semana del 2 al 9 de mayo .......................................................................................................................................................... 14

El confinamiento afecta el rendimiento cognitivo y las preferencias ......................................................... 16

Ola 3 ............................................................................................................................................................... 18

Factores clave ............................................................................................................................................ 18

Aunque se pueden observar algunas mejoras, el confinamiento continuó produciendo consecuencias negativas también durante la semana del 10 al 17 de mayo ..................................................................... 18

El estado de salud mental de los ciudadanos estuvo en riesgo también durante la semana del 10 al 17 de mayo .......................................................................................................................................................... 20

Expectativas sobre el futuro y cambios en el comportamiento ................................................................. 22

Miedo y expectativas: el efecto corrosivo de la incertidumbre en tiempos de confinamiento ................. 23

Notas metodológicas ..................................................................................................................................... 25

Características de la muestra ..................................................................................................................... 25

Cuestionario ............................................................................................................................................... 26 Ola 1 ...................................................................................................................................................... 26 Ola 2 ...................................................................................................................................................... 33 Ola 3 ...................................................................................................................................................... 39

Page 3: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

3

Un estudio en tres olas en tres países diferentes

El estudio tiene como objetivo evaluar los efectos del Covid-19 y el confinamiento en tres olas consecutivas:

• La primera se complete entre el 24 de abril y el 1 de mayo;

• La segunda se completó entre el 1y el 12 de mayo;

• La tercera se completó entre el 9 y el 20 de mayo.

Durante tres semanas consecutivas, los mismos participantes1 han respondido las preguntas de la encuesta

y han formado parte de tres experimentos aleatorios2.

En la primera ola, se les preguntó a los participantes sobre un conjunto de cuestiones que establecieron la

línea base sobre variables que no cambiaría (i.e. edad, género, ingresos, educación, posición en el mercado

laboral, ocupación, condiciones del hogar, tener niños en edad escolar, estado de salud). A lo largo de las

tres olas, hemos medido su salud mental usando una escala válida3, exposición a diferentes shocks (pérdida

de empleo, cierre de actividad, disminución de las ganancias, intentos de ser testados por Covid-19; tener

que hacer clases en el hogar para niños, etc.), posible exposición al Covid-19 (situaciones que impidieron o

impedirán a los participantes mantener la distancia social).

En cada ola, los participantes formarán parte de tres experimentos diferentes. En la primera ola 1, a través

de una lista experimental, recopilamos el acuerdo de los participantes con las siguientes declaraciones: a) el

gobierno no debería centrarse solo en prevenir el contagio sino también en evitar una mayor crisis

económica; y b) el gobierno no debería sólo comunicar a los ciudadanos qué hacer para adherirse a las

medidas de seguridad, sino explicar también claramente como es el plan de salida.

En la segunda ola, mediante el uso de un experimento cebo e información sobre la exposición a shocks,

evaluamos los efectos de este último en el rendimiento cognitivo y en las preferencias individuales y sociales

(aversión al riesgo, preferencias de tiempo, altruismo, reciprocidad, confianza).

En la tercera ola, a través de otro experimento, obtuvimos apoyo para diferentes políticas (distanciamiento

social, rastreo de contactos, pruebas serológicas). Además, los participantes dieron su opinión sobre cómo

ven el futuro.

Este estudio longitudinal proporciona un conjunto de datos único que combina información sobre la salud,

el estado socioeconómico, las condiciones psicológicas, la exposición a shocks, así como los

comportamientos reales y futuros. La aprobación ética se obtuvo el 22 de abril de 2020 del Comité de Ética

de la Universitat Oberta de Catalunya.

1 Ver caracterísitcas de la muestra en las notas metodológicas (p.25). 2 Ver cuestionarios en la sección de notas metodológicas (p. 26) 3 Adaptado de DASS-21: Escala de depresión, 4 Ansiedad y Estrés–21 Artículos (Lovibond & Lovibond, 1995); y SASRQ Stanford 5 Cuestionario de Reacción a Estrés Agudo (Cardeña, Koopman, Classen, Waelde, & Spiegel, 2000).

Page 4: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

4

Ola 1

Factores clave

• En los tres países encontramos un fuerte acuerdo con las dos declaraciones anteriores. En los tres

países, la mayoría de los encuestados piensa que la salud no es más importante que la economía

(67% en Italia, 60% en el Reino Unido y 58% en España) y que los gobiernos deberían proporcionar

un plan claro para salir de la crisis (73 % en el Reino Unido; 72% en España; y 65% en Italia). El alto

nivel de acuerdo con estas declaraciones nos indica tanto la preocupación por la economía como el

deseo de volver a la normalidad;

• Mediante el desarrollo de un algoritmo sobre los datos de factores de vulnerabilidad, podemos

predecir que el porcentaje de población cuya salud mental está en riesgo es: 46% en España, 41%

en Italia y 42% en el Reino Unido;

• El riesgo para la salud mental está claramente asociado con algunos factores de vulnerabilidad. Estar

desempleado, vivir con muchas personas en un espacio limitado, tener hijos en edad escolar en casa,

haber sufrido un shock debido al confinamiento (i.e. cierre de la actividad, disminución de ganancias,

etc.) aumentan la depresión, la ansiedad y el estrés. Por otro lado, tener un ingreso relativamente

alto, ser propietario de una casa sin hipoteca que pagar, tener una gran superficie habitable y tener

unas reservas financieras suficientes (puede pagar facturas durante seis o más meses si no tiene

ingresos o incluso con menores ganancias) disminuyen los riesgos para la salud mental

• Como comparativa presentamos gráficos descriptivos con respecto al riesgo de Covid-19 en tres

dimensiones: susceptibilidad, vulnerabilidad y cambios de comportamiento.

Lidiar con la economía

En los tres países, una gran mayoría de los participantes está de acuerdo con la afirmación de que "el

gobierno no debe centrarse solo en prevenir el contagio sino también en evitar una crisis económica mayor".

El apoyo a esta declaración es más alto en Italia. El sesgo de deseabilidad social es considerable en Italia y

el Reino Unido y es más pequeño en España, lo que probablemente refleja el grado de polarización del

debate en los tres países.

Figura 1. Durante la pandemia, el gobierno no debería centrarse solo en prevenir el contagio sino también en evitar una crisis económica mayor

Page 5: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

5

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Comunicación a los ciudadanos

Con respecto a la afirmación de que "el gobierno no solo debe comunicar a los ciudadanos qué hacer para

cumplir con las medidas de seguridad, sino también explicar claramente cómo está planeando la salida",

existe un amplio apoyo y menos sesgo de deseabilidad social. El apoyo es muy alto en el Reino Unido, alto

en España y un poco menor en Italia.

Figura 2. Durante la pandemia, el gobierno no debería solo comunicar a los ciudadanos qué hacer para adherirse a las medidas de seguridad, sino también explicar claramente cómo está planeando la salida

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Estado de salud mental

Las siguientes figuras nos informan sobre los artículos de la escala utilizada para medir la salud mental4. Los

resultados muestran una imagen preocupante ya que en todos los países al menos la mitad de la población

ha estado deprimida durante algún tiempo y solo alrededor del 45% nunca se ha sentido deprimido (España

4 Basado en DASS-21: Escala de Depression, 4 Ansiedad y Estrés–21 Artículos de Lovibond & Lovibond, 1995; e su SASRQ Stanford 5 Acute Stress Reaction Questionnaire; di Cardeña, Koopman, Classen, Waelde, & Spiegel, 2000

58% 60%

67%

62%

56%

50%

64%

56%

Spain UK Italy Overall

Indirectly Directly

72% 73%

64%70%69%

64% 65% 66%

Spain UK Italy Overall

Indirectly Directly

Page 6: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

6

64% frente a 36%; Reino Unido 49% frente a 51%; Italia: 54% frente a 46%). Los otros 7 elementos de la

escala confirman esta situación.

La mayoría de los encuestados (60%) sintió poco interés o placer en hacer cosas durante más de un día

(España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días.

Del mismo modo, una media del 57% de los encuestados en los tres países afirmaban haberse sentido

nerviosos, ansiosos o al límite más de un día y el 10% de los encuestados informaron estos sentimientos casi

todos los días. Además, la mayoría de los encuestados decían tener problemas para conciliar el sueño o

quedarse dormido o dormir demasiado (España 73%; Reino Unido 56%; Italia 64%), así como problemas para

concentrarse en las cosas (España 57%; Reino Unido 45%; Italia 51%). Afortunadamente, solo una minoría de

los encuestados, aunque no es irrelevante, informó haber tenido una reacción física al pensar en el brote

(España 36%; Reino Unido 22%; Italia 20%). Por último, casi 2/3 de los encuestados (España 65%; Reino Unido

60%; Italia 66%) se sintieron cansados o con poca energía más de un día, y el 12% de ellos tenían estos

sentimientos casi todos los días.

Figura 3. ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente durante los últimos siete días?

10%

9%

11%

10%

21%

16%

18%

18%

33%

24%

26%

28%

36%

51%

46%

45%

ES

UK

IT

Total

Felt down, depressed, or hopeless about the future

5-7 days 3-4 days 1-2 days Less than 1 day

13%

9%

12%

11%

18%

14%

22%

18%

32%

28%

32%

31%

37%

49%

34%

40%

ES

UK

IT

Total

Felt little interest or pleasure in doing things

5-7 days 3-4 days 1-2 days Less than 1 day

10%

9%

11%

10%

21%

17%

17%

18%

33%

26%

27%

28%

36%

48%

45%

43%

ES

UK

IT

Total

Felt nervous, anxious or on the edge

5-7 days 3-4 days 1-2 days Less than 1 day

20%

15%

17%

17%

25%

20%

22%

22%

28%

22%

26%

25%

27%

44%

36%

36%

ES

UK

IT

Total

Had trouble falling or staying asleep, or sleeping too much

5-7 days 3-4 days 1-2 days Less than 1 day

10%

8%

7%

8%

17%

15%

17%

16%

30%

23%

27%

26%

43%

55%

49%

49%

ES

UK

IT

Total

Had troubles concentrating on things

5-7 days 3-4 days 1-2 days Less than 1 day

5%

4%

4%

4%

11%

7%

10%

9%

20%

11%

16%

15%

64%

78%

70%

71%

ES

UK

IT

Total

Had a physical reaction when thinking about the outbreak

5-7 days 3-4 days 1-2 days Less than 1 day

Page 7: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

7

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Salud mental en riesgo para más del 40% Being unemployed, living with more person, having children of school age at home, experiencing a stressful

event (i.e. losing job), and loss of earning are positively correlated with, and increase psychological stress and

its impact on mental health. On the contrary, are negatively correlate with, and decrease stress level having

a relatively higher household income, owning his/her own house without a mortgage to pay, having a

relatively large living area, being able to pay bills for some time.

Estar desempleado, vivir con más personas, tener hijos en edad escolar en el hogar, experimentar un evento

estresante (i.e. perder el trabajo) y la pérdida de ingresos están positivamente correlacionados y aumentan

el estrés psicológico y su impacto en la salud mental. Por el contrario, están negativamente correlacionados

y disminuyen el nivel de estrés tener un ingreso familiar relativamente más alto, ser propietario de su propia

casa sin una hipoteca por pagar, tener una superficie habitable relativamente grande, poder pagar las facturas

durante algún tiempo.

Figura 4. Factores de vulnerabilidad en salud mental

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Mediante el desarrollo de un algoritmo (bosque aleatorio) sobre los datos recopilados de los factores de

vulnerabilidad, podemos hacer una predicción sobre el porcentaje de la población cuya salud mental está en

riesgo. Esto se define como la inclusión de aquellos que están por encima de un índice de estrés psicológico

calculado utilizando los factores de vulnerabilidad citados anteriormente. Los valores, por consiguiente, se

proyectan a toda la población estratificada ex post por género, edad y región. Como se muestra en el gráfico,

el porcentaje en riesgo es del 41% en Italia, el 46% en España y el 41% en el Reino Unido.

11%

13%

13%

12%

22%

20%

21%

21%

32%

27%

34%

31%

35%

40%

33%

36%

ES

UK

IT

Total

Feeling tired or having little energy

5-7 days 3-4 days 1-2 days Less than 1 day

Being unemployed

School age children at home

Stressing event

Loss of earning

More persons in home

Mental health

Size of living space

Financial buffer (can pay bills)

Own house, mortgae paid

Positive correlation, statistically significant (p<0.01) Negative correlation, statistically significant (p<0.01)

Household income

Mental health vulnerability factors

Source: Study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom (First wave), Open Evidence (2020)

Page 8: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

8

Figura 5. Predicción de estrés – alta exposición

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Factores de vulnerabilidad en salud mental

Figura 6. Ingresos

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Figura 7. Situación laboral

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

46%

42% 41%43%

Spain UK Italy Overall

Source: Study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom (First wave), Open Evidence (2020)

Stress predicted (High Exposure)

9% 9% 12% 10%

46%39%

44%43%

31%

26%

30%29%

13%

24%

14%17%

ES UK IT Total

150.000 Euro or above

50.000 Euro – 149.999 Euro

30.000 Euro – 49.999 Euro

10.000 Euro – 29.999 Euro

9.999 Euro or below

67%58% 60% 61%

13%

5%

16% 11%

9%

24%

9% 14%

9% 12% 12% 11%

ES UK IT Total

Student

Other

Retired

In search of job

Employed

Page 9: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

9

Figura 8. Tipo de la Vivienda en ocupación

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Figura 9. Eventos estresantes

39% 40%

56%

45%

34%28%

21%

27%

23% 31%20%

25%

Spain UK Italy Overall

Other form of tenure

In usufruct

For rent, sublet or leasing

Own, we are paying it

Own, fully paid

Page 10: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

10

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Las tres dimensiones de exposición por el COVID 19

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

9%

9%

13%

14%

20%

18%

41%

30%

54%

4%

5%

11%

7%

10%

8%

18%

30%

34%

5%

9%

15%

18%

19%

30%

26%

77%

52%

6%

7%

13%

13%

16%

18%

28%

45%

46%

Sought to get tested for COVID-19

Sought help or support from charities or other non-governmentalorganizations

Unable to get access to sufficient food

Lost your employment (job or livelihood)

Unable to access health care when needed

Had to fill application for unemployment subsidy or other governmentsponsored support

Had to homeschool child(ren)

Forced to stay at home

Decrease in earning or income

Total

IT

UK

ES

Page 11: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

11

Respuestas de comportamiento

Figura 10. Respuestas de comportamiento tras el brote del COVID-19

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Susceptibilidad

Figura 11. Factores de susceptibilidad tras el brote de COVID-19

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Vulnerabilidad

Figura 12. ¿Cuánto le impedirían los siguientes factores aislarse por completo?

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

8%

16%

24%

3%

8%

10%

7%

4%

11%

6%

9%

15%

Have you visited a doctor?

Have you contacted any phone number to reach the healthauthorities?

Have you called a doctor and/or your health care center?

Overall

Italy

UK

Spain

11%

35%

28%

4%

27%

21%

22%

31%

25%

Bad health condition

Long-standing illness

Long-term medical treatment

Overall

Italy

UK

Spain

64%

46%

18%

30%

41%

52%

39%

17%

33%

23%

38%

36%

11%

13%

33%

51%

40%

15%

25%

32%

Need to earn an income

Need to care for others outside your home, such as elderly parents

Don't want to miss certain social events / gatherings

Urge to practice sports

Need to leave the house for some time (for family tensions,psychological stress, boredom)

Total

UK

ES

IT

Page 12: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

12

Ola 2

Factores clave

• A pesar del levantamiento parcial del confinamiento en Italia y España, el riesgo de salud mental

sigue siendo alto. Cuando comparamos las respuestas de los individuos durante las dos semanas

consecutivas, notamos que todos los indicadores han aumentado: el 67% de los individuos en España

informaron haberse sentido deprimidos, deprimidos o desesperanzados sobre el futuro (64% en la

semana anterior) . En el Reino Unido, este porcentaje aumentó del 49% al 53% y en Italia del 54% al

58%.

• La salud mental de las personas permanece en el mismo nivel de riesgo (41% en Italia, 46% en España

y 41% en el Reino Unido). Además, los efectos negativos del confinamiento en la situación laboral,

en el estado de salud general y en el estrés también repercuten en nuestro rendimiento cognitivo,

disminuyendo la capacidad cognitiva de los individuos. Esto tendrá implicaciones cuando haya una

reapertura total y un retorno a la normalidad, ya que nuestra capacidad para tomar decisiones

racionales se verá afectada;

• Finalmente, también encontramos impacto en algunas preferencias individuales o sociales, como por

ejemplo una mayor propensión a correr riesgos y una mayor reciprocidad negativa. El primero puede

interpretarse como una manifestación de una fuerte preocupación por perder el estatus de uno

mismo, mientras que el segundo significa que el estrés está endureciendo nuestras actitudes,

estamos más inclinados a percibir sanciones severas.

El confinamiento continuó produciendo consecuencias negativas también durante la

semana del 2 al 9 de mayo

Los resultados muestran algunas diferencias entre los tres países, pero ciertamente el confinamiento prolongado experimentado durante la segunda semana de resultados no redujo los eventos estresantes generales experimentados por los participantes en los tres países.

En España, los eventos estresantes informados por los participantes se mantuvieron en niveles similares a los de la primera ola. Durante los diez días de trabajo de campo para la segunda ola, el confinamiento no fue relajado en España. Por lo tanto, desde la perspectiva de la salud, los resultados muestran que los mismos porcentajes de encuestados buscaron hacerse la prueba de COVID-19 (9%), afortunadamente un menor número de personas no pudieron acceder a la atención médica cuando la necesitaron (15% frente a 20%), pero más personas fueron forzados a quedarse en casa (36% vs 30%). Con respecto a los asuntos relacionados con los medios de vida y el trabajo, los resultados muestran que los mismos porcentajes de encuestados que buscaron ayuda de organizaciones benéficas u ONG (9%), tuvieron que llenar solicitudes para subsidios de desempleo (18%), así como no vimos variaciones de disminución en ganancias o ingresos (54%). Sin embargo, un menor número de personas no pudieron acceder a alimentos suficientes (12% frente a 13%), pero hubo más gente que informó de una pérdida de empleo (17% frente a 14%). Por último, hubo una disminución de personas que tuvieron que enseñar a sus hijos en casa (39% vs 41%).

Page 13: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

13

Figura 13. Eventos de estrés en España

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

En el Reino Unido, las cifras son significativamente más bajas que en España e Italia también en la Ola 2. En comparación con la Ola anterior, los resultados fueron muy similares con solo algunas variaciones. Si bien el mismo porcentaje de encuestados buscó hacerse la prueba de COVID-19 (4%), un menor número de personas no lograron acceder a la atención médica cuando la necesitaron (9% frente a 10%). Curiosamente, menos gente informó de una disminución en las ganancias o ingresos (32% frente a 34%), o que no pudieron acceder a alimentos suficientes (8% frente a 11%), pero los resultados muestran un aumento de 1 punto de los encuestados que informaron una pérdida de empleo (8% vs 7%). Por último, a diferencia de España, hubo un aumento de personas que tuvieron que enseñar a los niños desde casa (20% vs 18%).

Figura 14. Evento de estrés en Reino Unido

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

30%

14%

54%

41%

20%

13%

9%

18%

9%

36%

17%

54%

39%

15%

12%

9%

18%

9%

Forced to stay at home

Lost your employment (job or livelihood)

Decrease in earning or income

Had to homeschool child(ren)

Unable to access health care when needed

Unable to get access to sufficient food

Sought to get tested for COVID-19

Had to fill application for unemployment subsidy or other government sponsored support

Sought help or support from charities or other non-governmental organizations

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May

30%

7%

34%

18%

10%

11%

4%

8%

5%

30%

8%

32%

20%

9%

8%

4%

7%

4%

Forced to stay at home

Lost your employment (job or livelihood)

Decrease in earning or income

Had to homeschool child(ren)

Unable to access health care when needed

Unable to get access to sufficient food

Sought to get tested for COVID-19

Had to fill application for unemployment subsidy or other government sponsored support

Sought help or support from charities or other non-governmental organizations

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May

Page 14: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

14

En Italia, a pesar de que el gobierno relajó algunas de las restricciones del confinamiento (principalmente para las personas que tenían que trabajar) el 4 de mayo, los resultados de la segunda ola aún informan de un notable alto nivel de personas que se ven obligadas a quedarse en sus hogares (78% frente a 77%), que es significativamente mayor en comparación con España y el Reino Unido (36% y 30%). Desde la perspectiva de la salud, vemos una disminución de las personas que no pueden acceder a la atención médica cuando se es necesario (17% frente al 19%), así como menos encuestados que no pueden acceder a alimentos suficientes (12% frente al 15%). Desde el punto de vista laboral, vemos una disminución del alto número de personas que completaron la solicitud de subsidio de desempleo de la primera ola (27% frente al 30%), pero un ligero aumento de personas que informan una pérdida de empleo (20 % vs 18%).

Figura 15. Eventos de estrés en Italia

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

El estado de salud mental de los ciudadanos también estuvo en riesgo durante la semana

del 2 al 9 de mayo

Las siguientes figuras informan sobre todos los elementos relacionados con el estado de salud mental de las

personas que participan en ambas oleadas. No hemos observado ninguna mejora en los países encuestados.

Por el contrario, la situación es ligeramente peor si rastreamos las respuestas de los individuos.

En España observamos un aumento estable de los encuestados que informaron sobre los síntomas expuestos

abajo (entre 3-4% para todas las variables registradas). Del mismo modo, en el Reino Unido, los resultados

muestran un aumento para todas las variables, con un impresionante aumento del 6% de los encuestados

que se sintieron cansados o con poca energía, y del 7% de aquellos que tuvieron problemas para

concentrarse en sus tareas. Por último, también en Italia, los resultados muestran un aumento constante sobre

todas las variables, a pesar de que este país es el único que relajó el confinamiento durante la segunda ola

de la encuesta.

77%

18%

52%

26%

19%

15%

5%

27%

9%

78%

20%

52%

27%

17%

12%

5%

30%

9%

Forced to stay at home

Lost your employment (job or livelihood)

Decrease in earning or income

Had to homeschool child(ren)

Unable to access health care when needed

Unable to get access to sufficient food

Sought to get tested for COVID-19

Had to fill application for unemployment subsidy or other government sponsored support

Sought help or support from charities or other non-governmental organizations

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May

Page 15: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

15

Figura 16. ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos siete días? España

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Figura 17. ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos siete días? Reino Unido

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Figura 18. ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos siete días? Italia

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

64%

63%

64%

73%

47%

57%

36%

65%

67%

69%

68%

73%

51%

63%

41%

69%

Felt down, depressed, or hopeless about the future

Felt little interest or pleasure in doing things

Felt nervous, anxious or on the edge

Had trouble falling or staying asleep, or sleeping too much

Felt bad about yourself — or that you are a failure or have let …

Had troubles concentrating on things

Had a physical reaction when thinking about the outbreak

Feeling tired or having little energy

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May

49%

51%

52%

56%

37%

45%

22%

60%

53%

55%

56%

61%

40%

52%

25%

66%

Felt down, depressed, or hopeless about the future

Felt little interest or pleasure in doing things

Felt nervous, anxious or on the edge

Had trouble falling or staying asleep, or sleeping too much

Felt bad about yourself — or that you are a failure or have let …

Had troubles concentrating on things

Had a physical reaction when thinking about the outbreak

Feeling tired or having little energy

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May

54%

66%

55%

54%

38%

51%

30%

67%

58%

69%

56%

68%

44%

58%

34%

72%

Felt down, depressed, or hopeless about the future

Felt little interest or pleasure in doing things

Felt nervous, anxious or on the edge

Had trouble falling or staying asleep, or sleeping too much

Felt bad about yourself — or that you are a failure or have let …

Had troubles concentrating on things

Had a physical reaction when thinking about the outbreak

Feeling tired or having little energy

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May

Page 16: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

16

El confinamiento afecta el rendimiento cognitivo y las preferencias

Como parte de la segunda ola, los participantes fueron asignados aleatoriamente a cuatro grupos. A los

participantes de un grupo se les solicitó recordar y expresar situaciones de trauma, a otro grupo situaciones

de shock, al tercer grupo de alegría y a los grupos de control situaciones neutrales. Después de realizar esta

tarea experimental, los participantes respondieron una serie de preguntas que nos permitieron medir su

desempeño cognitivo, actitudes ante el riesgo, preferencias de tiempo, confianza, altruismo, reciprocidad

negativa y positiva (ver tabla a continuación)

Tabla 1. Rendimiento cognitivo y preferencias

Area Preguntas Escala

Capacidad cognitiva

• Un bate y una pelota cuestan $ 1.10 en total. El bate cuesta $ 1.00 más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota? _____ céntimos

• Si 5 máquinas necesitan 5 minutos para hacer 5 artilugios, ¿cuánto tiempo necesitarían 100 máquinas para hacer 100 artilugios? _____ minutos

• En un lago, hay una zona de nenúfares. Todos los días dicha zona duplica su tamaño. Si la zona necesita 48 días para cubrir todo el lago, ¿cuánto tiempo tardaría en cubrir la mitad del lago? _____ días

Numero de respuestas correctas, de 0 a 3.

Riesgo ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Eres una persona que generalmente está dispuesta a correr riesgos o tratas de evitar correr riesgos? Utilice una escala del 0 al 10, donde 0 significa que está "completamente reacio a correr riesgos " y un 10 significa que está "muy dispuesto a correr riesgos". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra en la escala.

De 0 a 10

Descuento de tiempo

En comparación con los demás, ¿es usted una persona que generalmente está dispuesta a renunciar a algo hoy para beneficiarse de eso en el futuro o no está dispuesto a hacerlo? Utilice una escala del 0 al 10, donde un 0 significa que está "completamente reacio a renunciar a algo hoy" y un 10 significa que está “muy dispuesto a renunciar a algo hoy ". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra en la escala.

De 0 a 10

Confianza ¿Cómo de bien te describe la siguiente declaración como persona? Mientras no esté convencido de lo contrario, asumo que las personas solo tienen buenas intenciones. Utilice una escala del 0 al 10, donde 0 significa "no me describe en absoluto" y un 10 significa "me describe perfectamente". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra en la escala.

De 0 a 10

Altruismo 1 Imagine la siguiente situación: ganó 1,000 euros en la lotería. Teniendo en cuenta su situación actual, ¿cuánto donaría a alguna organización benéfica? (Se permiten valores entre 0 y 1000).

De 0 a 1000

Altruismo 2 ¿Cómo evalúa su disposición a compartir con otros sin esperar nada a cambio cuando se trata de beneficiencia? Utilice una escala del 0 al 10, donde 0 significa que está "completamente reacio a compartir" y un 10 significa que está "muy dispuesto a compartir". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra en la escala.

De 0 a 10

Reciprocidad positiva

Imagine la siguiente situación: está comprando en una ciudad desconocida y se da cuenta de que está perdido. Le preguntas a un extraño por direcciones. El desconocido ofrece llevarlo con su automóvil a su destino. El viaje dura unos 20 minutos y le cuesta al extraño unos 20 euros en total. El extraño no quiere dinero por ello. Llevas seis botellas de vino contigo. La botella más barata cuesta 5 euros, la más cara 30 euros. Decide darle una de las botellas al extraño como regalo de agradecimiento. ¿Qué botella le das? Los encuestados pueden elegir entre las siguientes opciones: la botella por 5, 10, 15, 20, 25 o 30 euros

La botella de • 5 euros • 10 euros • 15 euros • 20 euros • 25 euros • 30 euros

Reciprocidad negativa

¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Eres una persona que generalmente está dispuesta a castigar el comportamiento injusto, incluso si esto es costoso? Utilice una escala de 0 a 10, donde 0 significa que "no está dispuesto a incurrir en ningún coste para castigar el comportamiento injusto" y un 10 significa que está "muy dispuesto a incurrir en costes para castigar el comportamiento injusto". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra en la escala

De 0 a 10

Page 17: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

17

Detectamos un efecto negativo sistemático de los shocks en el rendimiento cognitivo, así como una mayor

propensión al riesgo y la reciprocidad negativa (ver figura a continuación).

Figura 19. Consecuencias del confinamiento, capacidades cognitivas y preferencias

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Esto tendrá implicaciones cuando haya una reapertura total y un retorno a la normalidad, ya que nuestra

capacidad para tomar decisiones racionales se verá afectada. La mayor propensión al riesgo puede

interpretarse como una manifestación de una fuerte preocupación por perder el estatus de uno, mientras

que la reciprocidad negativa significa que el estrés está endureciendo nuestras actitudes y estamos más

inclinados a aceptar sanciones severas.

Labour shock Health shock Stressful events Mental health shock

Page 18: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

18

Ola 3

Factores clave

• A pesar del levantamiento parcial del confinamiento en Italia, España y el Reino Unido, el riesgo de

salud mental sigue siendo alto. Sin embargo, notamos los siguientes cambios al comparar los

resultados de la ola 2 con los de la ola 1: en los tres países, la mayoría de los artículos relacionados

con la salud mental muestran una ligera disminución con respecto a la semana anterior, pero siguen

siendo más altos en comparación con la primera semana. Solo en Italia (primer país que levantó el

confinamiento) las personas que se sintieron deprimidas son similares a las de la primera ola (54%).

Pero en los otros países, el número sigue siendo mayor (67% vs 64% en España; 54% vs 49% en el

Reino Unido).

• También encontramos impacto en algunas preferencias individuales o sociales, como por ejemplo

una mayor propensión a correr riesgos y una mayor reciprocidad negativa. El primero puede

interpretarse como una manifestación de una fuerte preocupación por perder el estatus de uno,

mientras que el segundo significa que el estrés está endureciendo nuestras actitudes, estamos más

inclinados a aceptar sanciones severas.

• Encontramos una imagen muy preocupante sobre las actitudes y expectativas de nuestros

encuestados sobre el futuro. Por ejemplo: el 91% de la muestra general considera algo probable y /

o muy probable una depresión económica (92,3% en España; 90,3% en el Reino Unido; 90,5% en

Italia)

Aunque se pueden observar algunas mejoras, el confinamiento continuó produciendo

consecuencias negativas también durante la semana del 10 al 17 de mayo

La tercera semana de resultados debe considerarse teniendo en cuenta el levantamiento parcial del

confinamiento en los tres países. Si bien la mayoría de las restricciones persisten, muchas personas pudieron

volver a trabajar y, especialmente en Italia, finalmente se les permitió salir de casa simplemente para caminar.

Podemos notar de inmediato el efecto del levantamiento de los confinamientos, ya que un menor número

de encuestados informaron que se vieron obligados a quedarse en casa en comparación con la semana

anterior (64% frente a 78% en Italia; 29% frente a 36% en España; 19% frente a 30% en el Reino Unido).

En España, los resultados de la tercera ola muestran un interesante aumento de algunos eventos estresantes.

Por ejemplo, un aumento de participantes que pidieron ayuda a organizaciones benéficas (+ 2%), un aumento

de personas que completaron solicitudes de desempleo (+ 1%), que perdieron empleo (+ 1%), que tuvieron

que educar en casa a sus hijos (+3 %), así como las personas que buscaban hacerse la prueba de Covid-19

(+ 2%). El porcentaje de personas que no pudieron acceder a la atención médica fue similar a la primera

semana (+ 4% de la semana anterior). En conclusión, a pesar del importante aumento de personas que no se

vieron obligadas a quedarse en casa, los otros niveles se mantuvieron muy altos.

Page 19: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

19

Figura 20. Eventos estresantes en España; Ola 1,2 y 3

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

En Reino Unido, las cifras ofrecen una imagen un poco mejor de la situación en comparación con España, ya

que casi todos los valores se mantuvieron estables o disminuyeron ligeramente respecto a la semana anterior.

Por ejemplo, podemos observar que menos encuestados informaron una disminución de las ganancias (29%

frente al 32%) y pérdida de empleo (6% frente al 8%). En conclusión, el único cambio significativo real se

relacionó con la libertad de salir de la casa, como consecuencia del levantamiento del confinamiento, como

ya habíamos mencionado.

Figura 21. Eventos estresantes en Reino Unido; Ola 1, 2 y 3

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

30%

14%

54%

41%

20%

13%

9%

18%

9%

36%

17%

54%

39%

15%

12%

9%

18%

9%

29%

18%

53%

42%

19%

12%

11%

19%

11%

Forced to stay at home

Lost your employment (job or livelihood)

Decrease in earning or income

Had to homeschool child(ren)

Unable to access health care when needed

Unable to get access to sufficient food

Sought to get tested for COVID-19

Had to fill application for unemployment subsidy or other government sponsored support

Sought help or support from charities or other non-governmental organizations

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May 3 wave 10 May to 20 May

30%

7%

34%

18%

10%

11%

4%

8%

5%

30%

8%

32%

20%

9%

8%

4%

7%

4%

19%

6%

29%

20%

9%

8%

4%

6%

5%

Forced to stay at home

Lost your employment (job or livelihood)

Decrease in earning or income

Had to homeschool child(ren)

Unable to access health care when needed

Unable to get access to sufficient food

Sought to get tested for COVID-19

Had to fill application for unemployment subsidy or other government sponsored support

Sought help or support from charities or other non-governmental organizations

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May 3 wave 10 May to 20 May

Page 20: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

20

En Italia, los resultados no son alentadores ya que notamos un aumento preocupante de personas que buscan

apoyo de organizaciones benéficas (+ 3%), con una disminución de sus ingresos (55% frente a 52%) e

incapaces de acceder a la atención médica que necesitan (21% vs 17%). También en Italia, la disminución

significativa del número de personas obligadas a quedarse en casa no fue seguida por una mejora de los

eventos estresantes, ya que más personas en la tercera ola buscaron hacerse la prueba de Covid-19 (7% vs

5%). Por último, a medida que las escuelas permanecían cerradas, el número de personas que tuvieron que

educar a sus hijos en casa aumentó en un 1%.

Figura 22. Eventos estresantes en Italia Ola 1,2 y 3

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

El estado de salud mental de los ciudadanos estuvo en riesgo también durante la semana

del 10 al 17 de mayo

A pesar de que el estado de salud mental de los ciudadanos aún está en riesgo, el levantamiento parcial del

confinamiento en los tres países mejoró ligeramente la preocupante situación de las semanas anteriores. En

España, Reino Unido e Italia, en promedio, hubo menos personas que informaran de los síntomas a

continuación, pero en comparación con la primera semana de la encuesta, los niveles aún están altos. Por

ejemplo, hubo un menor número de personas que sintieran poco interés o placer en hacer las cosas (67%

España, 53% Reino Unido, 64% Italia). Sin embargo, los resultados no son alentadores porque, en

comparación con la primera semana, incluso más personas se sintieron deprimidas o desesperanzadas sobre

el futuro (+ 3% España, + 5% Reino Unido, + 0% Italia). En conclusión, a la luz de los resultados de los eventos

estresantes, el levantamiento parcial del bloqueo tuvo un impacto muy limitado en la salud mental de los

participantes en los tres países, ya que todavía hay un número muy alto de personas que experimentan

eventos estresantes relacionados con salud de las condiciones de trabajo.

77%

18%

52%

26%

19%

15%

5%

30%

9%

78%

20%

52%

27%

17%

12%

5%

27%

9%

64%

20%

55%

28%

21%

13%

7%

27%

12%

Forced to stay at home

Lost your employment (job or livelihood)

Decrease in earning or income

Had to homeschool child(ren)

Unable to access health care when needed

Unable to get access to sufficient food

Sought to get tested for COVID-19

Had to fill application for unemployment subsidy or other government sponsored support

Sought help or support from charities or other non-governmental organizations

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May 3 wave 10 May to 20 May

Page 21: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

21

Figura 23. ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos siete días? España ola 1, 2 y 3

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Figura 24. ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos siete días? Reino Unido ola 1, 2 y 3

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Figura 25. ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos siete días? Italia ola 1, 2 y 3

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

64%

63%

64%

73%

47%

57%

36%

65%

67%

69%

68%

73%

51%

63%

41%

69%

67%

67%

66%

72%

50%

63%

41%

68%

Felt down, depressed, or hopeless about the future

Felt little interest or pleasure in doing things

Felt nervous, anxious or on the edge

Had trouble falling or staying asleep, or sleeping too much

Felt bad about yourself — or that you are a failure or have let …

Had troubles concentrating on things

Had a physical reaction when thinking about the outbreak

Feeling tired or having little energy

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May 3 wave 10 May to 20 May

49%

51%

52%

56%

37%

45%

22%

60%

53%

55%

56%

61%

40%

52%

25%

66%

54%

53%

54%

58%

37%

50%

25%

64%

Felt down, depressed, or hopeless about the future

Felt little interest or pleasure in doing things

Felt nervous, anxious or on the edge

Had trouble falling or staying asleep, or sleeping too much

Felt bad about yourself — or that you are a failure or have let …

Had troubles concentrating on things

Had a physical reaction when thinking about the outbreak

Feeling tired or having little energy

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May 3 wave 10 May to 20 May

54%

66%

55%

54%

38%

51%

30%

67%

58%

69%

56%

68%

44%

58%

34%

72%

54%

64%

56%

67%

41%

56%

34%

69%

Felt down, depressed, or hopeless about the future

Felt little interest or pleasure in doing things

Felt nervous, anxious or on the edge

Had trouble falling or staying asleep, or sleeping too much

Felt bad about yourself — or that you are a failure or have let …

Had troubles concentrating on things

Had a physical reaction when thinking about the outbreak

Feeling tired or having little energy

1 wave 24 Abril - 1 May 2 wave 1 May to 12 May 3 wave 10 May to 20 May

Page 22: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

22

Expectativas sobre el futuro y cambios en el comportamiento

Como se muestra en las siguientes cifras, en la tercera ola tenemos la opinión de los encuestados sobre el

futuro, que proporciona una imagen aterradora:

• El 76% de la muestra general espera que el retorno a nuestras vidas normales tome entre 6 meses y

un año y / o más de un año (76% en España; 81% en el Reino Unido; 72% en Italia).

• El 84% de la muestra general considera algo probable y / o muy probable un nuevo brote de Covid-

19 (90% en España; 84% en el Reino Unido; 76% en Italia);

• El 91% de la muestra general considera algo probable y / o muy probable que haya una depresión

económica (92% en España; 90% en el Reino Unido; 91% en Italia);

• El 56% de la muestra general considera probable (algo o muy) una restricción permanente a nuestros

derechos y libertad (65% en España; 50% en el Reino Unido; 54% en Italia);

Figura 26.

¿Cuáles son sus expectativas sobre la recuperación de la pandemia actual: cuándo cree que volveremos a nuestras vidas normales como eran antes del brote?

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Figura 27. Entre los siguientes escenarios negativos para el futuro, indique como de probable considera que ocurran. Algo probable - Muy probable

Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

7% 5%10% 7%

16%13%

18%16%

36%41%

40%

39%

41% 41%32%

38%

ES UK IT Total

More than one year

6 months-1 year

4-5 months

2-3 months

91%

84%

76%

84%

92% 90% 91% 91%

65%

50%54% 56%

ES UK IT Total

A new outbreak of the disease An economic depression A permanent restriction to our rights and freedom

Page 23: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

23

Estos datos, desafortunadamente, confirman nuestras hipótesis por exceso y proporcionan una imagen

sombría de las expectativas negativas y el miedo que puede producir un cambio de comportamiento a largo

plazo en ahorro, consumo, actividades económicas y estilos de vida. Tomando la muestra como un todo, al

pedir comparar un comportamiento en las cuatro semanas previas a la encuesta con el mismo

comportamiento antes del brote de la enfermedad (es decir, durante febrero de 2020), el 32% informa haber

usado sus ahorros, el 41% ha disminuido su consumo de productos culturales, el 47% que se han mantenido

menos en contacto con personas relevantes para su carrera / status (o su posibilidad futura de conseguir un

trabajo), y el 23% que han llevado una vida menos saludable.

Miedo y expectativas: el efecto corrosivo de la incertidumbre en tiempos de

confinamiento

Invertir, comprar una casa, administrar o comenzar un negocio, nos exige apostar por el futuro. ¿Estamos

dispuestos a apostar ahora que estamos siendo liberados lentamente del confinamiento? Los signos no son

nada alentadores. En el Reino Unido, el 59% espera que 2021 sea peor que 2020 (como el 63% de los

españoles y el 46% de los italianos). Cuando se les pregunta cuándo piensan que volverán a sus vidas

normales, solo el 10% de los británicos ve un avance en los próximos tres meses, mientras que el 40% dice

que pasará un año y el 32% piensa que tardará más de un año. Como era de esperar, el 73% de la muestra

del Reino Unido piensa que el gobierno debería reducir la incertidumbre y proporcionar un plan claro para

salir de la crisis en lugar de simplemente imponer restricciones (72% en España y 65% en Italia).

El segundo factor son las emociones y, en particular, el miedo. En los tres países, los ciudadanos parecen

atrincherados por una sensación de inquietud. Según los datos, se espera una depresión económica severa

según el 90% de Reino Unido, un 92% en España y un 90,5% en Italia. Hasta el 50% de los británicos temen

que haya restricciones permanentes a nuestros derechos y libertad (el 63% de los españoles y el 54,3% de

los italianos comparten este miedo). El 85% de los encuestados en el Reino Unido temen un segundo brote

de enfermedad, el 91% en España y 76.1% en Italia. El miedo no es un buen consejero. A nivel individual, el

miedo está asociado con el estrés y socava nuestra facultad de razonamiento, lo que a menudo nos lleva a

cometer errores.

El tercer ingrediente somos nosotros y nuestros posibles cambios de comportamiento. El confinamiento nos

ha marcado y, tal vez, nos ha cambiado, algunos más que otros. Nos hemos quedado encerrados en nuestros

hogares para enfrentarnos a nuestros propios demonios y eventualmente reinventamos la rueda. Mientras

que el discurso dominante decía que Covid-19 no hacía distinciones sociales, nuestra sociedad desigual ha

hecho que algunos paguen un precio más alto que otros. Las mujeres, en particular, han pagado más y han

sido explotadas en exceso mientras realizaban una parte abrumadora de trabajo no remunerado. Además,

los grupos más vulnerables viven en espacios limitados y con un menor acceso a alguna forma de distracción.

Los datos también nos dicen que ya hemos comenzado a alterar algunos de nuestros comportamientos.

Durante el mes en que los estudiamos, el 22% de los hogares en Gran Bretaña recurrieron a sus ahorros más

que en el pasado (37% en Italia y 36% en España). En comparación con el pasado, más de un tercio de los

británicos (35%) pasaron por alto los contactos y las relaciones que eran importantes para su carrera, estatus

social y futuras oportunidades laborales (51% en Italia y 58% en España). En los tres países, el 23% reportó

un incremento en comportamientos de mayor riesgo, como sexo sin protección, menos adherencia a

tratamientos médicos, consumo excesivo de alcohol y comida. Como resultado, el futuro nos espera con

nuevas demandas y nuevos problemas.

Page 24: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

24

Un hilo enlaza las respuestas que nos dieron estas muestras de británicos, españoles e italianos. El shock

tangible producido por el confinamiento, a través de mecanismos cognitivos y emocionales, pone en riesgo

la salud mental, reduce nuestra capacidad de tomar decisiones racionales y ha creado un clima desalentador

de expectativas pesimistas y temores generalizados. Es hora de reiniciar el tejido social. Debemos reducir la

incertidumbre y prepararnos para las consecuencias de elecciones equivocadas. Esto es lo que nos dicen los

datos. Nuestros gobiernos deben restaurar la confianza y la esperanza. Durante esta frágil fase de transición,

y hasta que la economía comience a recuperarse, e independientemente de las medidas fiscales necesarias

que se tomen, los líderes deben ser capaces de ganarse nuestras almas y mentes para ayudarnos a reiniciar.

Page 25: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

25

Notas metodológicas

Características de la muestra

La población objetivo en cada país se encuentra entre los 18 a los 75 años. Para llegar a 1,000 participantes

por ola, la primera ola reunió a más de 3,000 individuos por país utilizando una muestra aleatoria extraída

del panel internacional online. Se establecieron los cupos con anterioridad (ajustados ex post) por género,

nivel de educación, tipo de residencia (urbano, suburbano, rural) y área geográfica. El trabajo de campo se

realizó entre el 24 de abril y el 1 de mayo. La siguiente tabla resume la información de la primera ola:

Tabla 2. Características de la muestra ola 1

España Reino Unido Italia

Muestra 3524 3541 3545

Error marginal (95%) 1.65 1.65 1.65

Día inicial 24/04/2020 24/04/2020 24/04/2020

Dia final 01/05/2020 29/04/2020 01/05/2020

Duración (min) 11.1 10.7 10.0 Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Utilizando el mismo enfoque de estrategia de muestreo, la segunda ola se realizó entre el 1 y el 12 de

mayo. La siguiente tabla resume la información para la segunda ola.

Tabla 3. Características de la muestra ola 2

España Reino Unido Italia

Muestra 1663 1599 1659

Error marginal (95%) 2,4 2,45 2,41

Día inicial 01/05/2020 01/05/2020 01/05/2020

Día final 12/05/2020 12/05/2020 12/05/2020

Duración (min) 12.4 9.6 10.6 Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Lastly, the third wave was completed between May 9th and 21st. The table below provides the sample

characteristics of the third wave

Por último, la tercera ola se completó entre el 9 y el 21 de mayo. La tabla a continuación proporciona las

características de la muestra de la tercera ola.

Tabla 4. Características de la muestra ola 3

España Reino Unido Italia

Muestra 1023 1148 1039

Error marginal (95%) 3,06 2,89 3,04

Día inicial 09/05/2020 09/05/2020 09/05/2020

Día final 21/05/2020 20/05/2020 20/05/2020

Duración (min) 10,5 10,5 9,7 Fuente: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el confinamiento en Italia, España y Reino Unido, Open Evidence 2020

Page 26: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

26

Cuestionario

Ola 1 Control

A continuación encontrará una lista de declaraciones en las que algunas personas están de acuerdo y otras no. Díganos

con cuántas de ellas está de acuerdo. No necesitamos saber con CUÁLES está de acuerdo, sino con CUÁNTAS.

1. La globalización ha beneficiado a la mayoría de la población mundial

2. La inmigración es una amenaza para nuestro estilo de vida

3. Los profesionales sanitarios se están enfrentando a los mayores riesgos en esta pandemia

4. En cuestiones políticas importantes, los gobiernos deben seguir siempre la opinión de los expertos

Tratamiento uno

A continuación encontrará una lista de declaraciones en las que algunas personas están de acuerdo y otras no. Díganos

con cuántas de ellas está de acuerdo. No necesitamos saber con CUÁLES está de acuerdo, sino con CUÁNTAS.

1. La globalización ha beneficiado a la mayoría de la población mundial

2. La inmigración es una amenaza para nuestro estilo de vida

3. Los profesionales sanitarios se están enfrentando a los mayores riesgos en esta pandemia

4. En cuestiones políticas importantes, los gobiernos deben seguir siempre la opinión de los expertos

5. Durante esta pandemia, el gobierno debería no solo centrarse en prevenir contagios sino en evitar una mayor

crisis económica

Tratamiento dos

A continuación encontrará una lista de declaraciones en las que algunas personas están de acuerdo y otras no. Díganos

con cuántas de ellas está de acuerdo. No necesitamos saber con CUÁLES está de acuerdo, sino con CUÁNTAS.

1. La globalización ha beneficiado a la mayoría de la población mundial

2. La inmigración es una amenaza para nuestro estilo de vida 3. Los profesionales sanitarios se están enfrentando a los mayores riesgos en esta pandemia

4. En cuestiones políticas importantes, los gobiernos deben seguir siempre la opinión de los expertos

5. Durante la pandemia, el gobierno no debe únicamente comunicar a los ciudadanos qué hacer para adherirse a

las medidas de seguridad, sino explicar también claramente como es su plan de salida

Tratamiento tres

A continuación encontrará una lista de declaraciones en las que algunas personas están de acuerdo y otras no. Díganos

con CUÁLES de ellas está de acuerdo

1. La globalización ha beneficiado a la mayoría de la población mundial

2. La inmigración es una amenaza para nuestro estilo de vida

3. Los profesionales sanitarios se están enfrentando a los mayores riesgos en esta pandemia

4. En cuestiones políticas importantes, los gobiernos deben seguir siempre la opinión de los expertos

5. Durante esta pandemia, el gobierno debería no solo centrarse en prevenir contagios sino en evitar una mayor

crisis económica 6. Durante la pandemia, el gobierno no debe únicamente comunicar a los ciudadanos qué hacer para adherirse a

las medidas de seguridad, sino explicar también claramente como es su plan de salida

Page 27: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

27

ENCUESTA DE REFERENCIA

1) ¿Cuántos años tienes?

__ años

2) ¿Cuál es tu sexo?

a) Femenino b) Masculino

c) Otro

3) ¿Cuál es el nivel de educación más alto que ha completado?

a) Escuela primera o menos

b) Escuela secundaria

c) Algunos años de Universidad (sin terminar)

d) Grado Universitario completado

e) Post-grado (master, PhD, otro)

4) ¿Cuál es su estado civil?

a) Soltero (nunca Casado)

b) Casado o onion civil c) Divorciado o viudo

5) ¿Cuáles son tus ingresos (anuales)?

a) 9.999 Euro or menos

b) 10.000 Euro – 29.999 Euro

c) 30.000 Euro – 49.999 Euro

d) 50.000 Euro – 149.999 Euro

e) 150.000 Euro or más

6) ¿Cuál de los siguientes describe mejor el área de tu primera residencia?

a) Urbano

b) Suburbano

c) Rural 7) ¿Cuál de las siguientes describe mejor tu situación actual en el mercado laboral?

a) Empleado

b) En búsqueda de empleo

c) Estudiante

d) Jubilado

e) Otro (sin trabajo/ sin búsqueda active del mismo/sin estudiar, amo de casa, discapacitado que no trabaja)

8) ¿Cuál de las siguientes ocupaciones describe mejor su actividad actual?

a) DIRECTORES: Directores, Ejecutivos, Directores de una compañía

b) HOMBRES DE NEGOCIOS, TITULARES DE ACTIVIDADES: Emprendedores, pequeñas empresas o titulares de

actividades.

c) PROFESIONALES INTELECTUALES, CIENTÍFICOS: físicos, químicos, estadísticos, informáticos, ingenieros, arquitectos, biólogos, veterinarios, farmacéuticos, médicos, dentistas, especialistas en administración, servicios

comerciales y bancarios, abogados, notarios, magistrados, profesores universitarios (ordinario y asociado),

especialistas en ciencias económicas, sociológicas, psicológicas, artísticas, políticas, filosóficas y literarias,

periodistas

d) PROFESORES: profesores de escuela secundaria superior e inferior

e) PROFESIONALES TÉCNICOS: Técnicos físicos y químicos, brokers, agentes comerciales, representantes, pilotos

de aeronaves y técnicos de aviación civil, fotógrafos, enfermeras, matronas, dietistas, higienistas, paramédicos,

agentes de seguros, expertos, diseñadores, trabajadores sociales, informáticos, Ingenieros de construcción civil,

operadores web, programadores

Page 28: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

28

f) EMPLEADOS: empleados administrativos, personal de secretaría, contables, empleados en contacto directo con

el cliente, cajeros, empleados de mostrador

g) COMERCIANTES O SERVICIOS: Mayoristas y gerentes de ventas mayoristas y minoristas, trabajadores de oficina

y similares, proveedores de servicios hoteleros y similares, camareros, armeros, proveedores de servicios

deportivos, recreativos y culturales, peluqueros, esteticistas, policía local, policía estatal, bomberos, Guardias

de seguridad privada

h) ARTISTAS: artesanos, fontaneros, electricistas, albañiles, instaladores, mecánicos, reparadores de

electrodomésticos, orfebres, decoradores, sastres, panaderos, carpinteros, carniceros, fruteros

i) TRABAJADORES ESPECIALIZADOS: trabajadores especializados

j) AGRICULTORES: agricultores y trabajadores agrícolas, criadores, pescadores k) CONDUCTORES Y OPERADORES DE MÁQUINAS: operadores de plantas industriales, fundadores,

trabajadores de líneas de ensamblaje, trabajadores generales, conductores, carpinteros

l) PROFESIONES SIN CALIFICAR: alguaciles, porteros, almacenistas, repartidores, vendedores ambulantes,

papeleras, barredoras, lavanderías, garajes, granjeros, artesanos y trabajadores similares

m) FUERZAS ARMADAS: militares de todas las órdenes y rangos

9) ¿Cuál es su tipo de vivienda?

a) En propiedad, pagada al completo

b) En propiedad, con hipoteca vigente

c) Paga alquiler, subarrendamiento o arrendamiento

d) En usufructo

e) Otra forma (posesión sin título, ocupante de facto, propiedad colectiva, etc.) 10) ¿Cuál es el área habitable de su vivienda? (Se entiende por sala de estar útil, que incluye los espacios exteriores de

la casa, incluidos los espacios comunes).

_______________ metros cuadrados (𝑚!).

11) ¿Cuántas personas viven habitualmente en su hogar?

a) Hombres adultos (edad 18 y mayores) [ ] personas

b) Mujeres adultas (edad 18 y mayores) [ ] personas

c) Niños pequeños (edad 3 – 17) [ ] personas

d) Niñas pequeñas (edad 3 – 17) [ ] personas

e) Bebés (niño) (menores de 3 años) [ ] personas

f) Bebés (niña) (menores de 3 años) [ ] personas

12) ¿Hay alguna otra persona que no viva en tu casa porque actualmente se encuentran trabajando fuera de ella? a) Sí [ ] personas

b) No

13) ¿Cuántos niños en edad escolar hay en tu casa?

a) [ ] niños 3-11 y.o.

b) [ ] niños 12-18 y.o.

14) ¿Qué comportamiento(s) has adoptado en respuesta al brote de COVID-1? Seleccione más de una opción si es

necesario

a) Lavado de manos

b) Salidas de casa limitadas

c) Cubrirse ante toses/estornudos

d) Limpiar las superficies diariamente e) Quedarte en casa cuando estás enfermo

f) Trabajar desde casa

g) Nada

h) Llevar mascarilla

i) Cambiar/ cancelar los planes

Page 29: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

29

j) Hacer planes familiares

k) Almacenar provisiones y medicinas en casa

15) ¿Cuánto le impedirían los siguientes factores aislarse por completo?

a. Necesidad de obtener ingresos

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable

b. Necesidad de cuidar a otros fuera de casa, como los padres mayores

a) Muy improbable b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable

c. No te quieres perder cierto evento social/reuniones

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable

d. Necesidad de practicar deporte

a) Muy improbable

b) Algo improbable c) Algo probable

d) Muy probable

e. Necesidad de abandonar la casa por algún tiempo (tensiones familiars, estrés psicológico, aburrimiento)

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable

15) Si pierdes tu trabajo, ¿por cuánto tiempo crees que podrías pagar las facturas?

a) 1 mes o menos

b) 2 -3 meses

c) 4 -5 meses d) 6 meses o más

16) A lo largo de la semana pasada, ¿te ha pasado alguno de los siguientes eventos?

a. Obligado a estar en casa (en refugio)

a) Sí

b) No

b. Pérdida de empleo (trabajo o sustento)

a) Sí

b) No

c. Disminución de los ingresos o ganancias

a) Sí

b) No d. Tener que enseñar a tus hijos en casa (niños)

a) Sí

b) No

e. Incapacidad de acceder a los cuidados sanitarios cuando es necesario

a) Sí

Page 30: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

30

b) No

f. Incapaz de obtener la comida suficiente

a) Sí

b) No

g. Buscó hacerse la prueba del COVID-19

a) Sí

b) No

h. Tuvo que rellenar una aplicación para recibir la prestación por desempleo u otra ayuda gubernamental

a) Sí

b) No i. Buscó ayudar o apoyar desde las organizaciones benéficas u otras organizaciones no gubernamentales

a) Sí

b) No

17) ¿Cómo es tu salud en general?

a) Muy buena

b) Buena

c) Ni buena ni mala

d) Mala

e) Muy mala

18) ¿Tiene alguna enfermedad o problema de salud de larga duración?

a) Sí b) No

19) ¿Se está sometiendo a algún tratamiento médico a largo plazo?

a) Sí

b) No

20) ¿Tienes o alguna vez has sufrido de alguno de los problemas de salud descritos a continuación?

a) Diabetes

b) Alergia

c) Asthma

d) Hipertensión (alta presión sanguínea)

e) Problemas de larga duración en músculos, huesos y articulaciones (reuma, artritis)

f) Cáncer g) Cataratas

h) Migrañas o dolores de cabeza frecuentes

i) Bronquitis crónica, enfisema

j) Osteoporosis

k) Accidente cerebrovascular, hemorragia cerebral

l) Úlcera péptica (úlcera gástrica o duodenal)

m) Ansiedad o depresión crónica

21) ¿Hay alguien cercano a ti que actualmente esté experimentando una enfermedad de larga duración o discapacidad?

a) Sí

b) No

22) ¿Estás al cuidado de esa persona? a) Sí

b) No

23) Como resultado del brote de COVID-19

a. ¿Has ido al médico?

a) Sí

Page 31: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

31

b) No

b. ¿Has llamado al médico y/o tu centro de salud?

a) Sí

b) No

c. ¿Has llamado algún número de teléfono para ponerte en contacto con las autoridades sanitarias?

a) Sí

b) No

24) ¿Cuántas veces visitaste al médico durante los últimos 12 meses antes del brote de COVID-19?

a) Unas cuantas veces

b) Una c) Ninguna

25) ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos siete días?

a) Sentirse triste, deprimido o desesperanzado sobre el futuro

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día)

b) Sentir poco interés o placer en hacer las cosas

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días) iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día)

c) Sentirse nervioso, ansioso o al límite

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día)

d) Tuvo problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido, o dormir demasiado

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) e) Sentirse mal consigo mismo — o que eres un fracasado o que te has decepcionado a ti mismo o a tu familia

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día)

f) Tuvo problemas para concentrarse hacienda alguna tarea

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día)

g) Tuvo alguna reacción física cuando pensó en el brote i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día)

h) Sentirse cansado o con poca energía

Page 32: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

32

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día)

26) ¿Cómo se ha visto afectado su salario / ganancias después del brote de COVID-19?

a) No ha habido cambios, pagos completados

b) Reducción en el pago

c) Terminó mi contrato

d) Mi negocio ha cerrado temporal o definitivamente

e) No me paga la compañía, recibo subsidio del gobierno f) No me paga la compañía, el empleado toma baja no remunerada

g) No pagado, gastando mis ahorros / ayudado por conocidos.

27) ¿Su empleador ha tomado alguna medida en las plantas / oficinas como resultado del brote de COVID-19?

a) Sí, cierre de plantas y oficinas

b) No, pero lo sigue muy de cerca

c) No, no tienen intención de cerrar ninguna planta

28) ¿Cuál de las siguientes medidas ha tomado o está tomando su empleador en respuesta al brote de COVID-19? En

caso de que aplique, seleccione más de una opción.

a) Equipo de protección diseminado (i.e., desinfectante de manos, mascarillas, guantes) para que los empleados

lo usen a su discreción.

b) Las temperaturas sean revisadas en el lugar de trabajo c) Organizó horarios de trabajo flexibles especiales (i.e., horas de funcionamiento reducidas)

d) Cuarentena solicitada para los empleados que han viajado en los últimos 14 días.

e) Cuarentena requerida para los empleados que han viajado en los últimos 14 días.

f) Canceló todos los viajes internacionales

g) Cancela todos los viajes nacionales

h) Se cancelaron los viajes no esenciales a países donde hay casos confirmados de coronavirus

i) Se implementó un horario de turnos para rotar al personal y minimizar el número de personas en el lugar de

trabajo

j) Abordó el estrés psicológico del empleado

k) Realizó encuestas internas, entrevistas o grupos centrados en comprender lo que los empleados piensan y

sienten l) Capturó información informal para comprender mejor el estado mental del empleado

m) Esfuerzos de limpieza y desinfección mejorados en todas las instalaciones.

n) Permitir a los empleados usar su tiempo libre pagado de la manera que les resulte más conveniente.

o) Proporcionar a los empleados un compendio de "trabajo desde casa" sobre las mejores prácticas que sabemos

que son efectivas.

p) Distribuyó una serie de listas de verificación y preguntas frecuentes sobre el enfoque de salud y riqueza de

nuestra empresa

q) Estableció una línea directa privada para que los empleados alerten a la empresa sobre su posible infección a

fin de alentar la divulgación

Page 33: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

33

Ola 2 Nos gustaría que contestara a las siguientes preguntas

Tratamiento Trauma

Estamos interesados en comprender las experiencias cotidianas que pueden provocarle miedo o ansiedad. Esto podría

ser cualquier cosa, por ejemplo, haber sido afectado directamente por COVID-19 (i.e., ser hospitalizado) o indirectamente

(es decir, familiares, amigos hospitalizados o fallecidos), ser víctima de violencia, etc. ¿Puede describir un evento en el

último año que le causara miedo o ansiedad? Utilice el espacio a continuación para escribir su respuesta.

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

________________________

Tratamiento de Shock

Estamos interesados en comprender sus experiencias cotidianas cuando se siente estresado y preocupado. Actualmente,

muchas personas informan sobre emociones negativas o estrés debido a las posibles pérdidas económicas asociadas con el virus o al empeoramiento de la situación económica. Puede ser cualquier cosa, por ejemplo, perder el trabajo debido

a las consecuencias negativas de COVID-19, reducir abruptamente los ingresos del hogar debido al cierre, etc. ¿Puede

describir qué le causa estrés y preocupación al pensar en la situación actual o el futuro? Utilice el espacio a continuación

para escribir su respuesta.

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

________________________

Tratamiento Neutral

Estamos interesados en comprender sus experiencias diarias. Esto podría ser cualquier cosa. ¿Podría describir un evento

del pasado año? Utilice el espacio a continuación para escribir su respuesta.

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

________________________

Tratamiento de la alegría

Estamos interesados en comprender las experiencias diarias que lo hacen feliz o alegre. Esto podría ser cualquier cosa,

por ejemplo, el nacimiento de un hijo, el matrimonio de un familiar o el éxito en sus estudios o en su trabajo. ¿Podría

describir un evento del año pasado que le haya causado felicidad? Utilice el espacio a continuación para escribir su respuesta.

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________________

________________________

Page 34: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

34

Medidas

1) Un bate y una pelota cuestan $ 1.10 en total. El bate cuesta $ 1.00 más que la pelota. ¿Cuánto cuesta la pelota?

_____ centavos

2) Si 5 máquinas necesitan 5 minutos para hacer 5 artilugios, ¿cuánto tiempo se necesitarían 100 máquinas para hacer

100 artilugios? _____ minutos 3) En un lago, hay una zona de nenúfares. Todos los días, dicha zona duplica su tamaño. Si esa zona tarda 48 días en

cubrir todo el lago, ¿cuánto tiempo tardaría dicha zona en cubrir la mitad del lago? _____ días

4) ¿Cómo te ves a ti mismo: eres una persona que generalmente está dispuesta a correr riesgos, o tratas de evitar

correr riesgos? Utilice una escala del 0 al 10, donde un 0 significa "completamente reacio a correr riesgos" y un 10

significa que está "muy dispuesto a correr riesgos". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde

se encuentra en la escala.

Escala de 0 a 10

5) En comparación con los demás, ¿es usted una persona que generalmente está dispuesta a renunciar a algo hoy para

beneficiarse de eso en el futuro o no está dispuesto a hacerlo? Utilice una escala del 0 al 10, donde un 0 significa

que es "completamente reacio a renunciar a algo hoy" y un 10 significa que está muy dispuesto a renunciar a algo

hoy ". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra en la escala.

Escala de 0 a 10

6) ¿Cómo de bien te describe la siguiente afirmación como persona? Mientras no esté convencido de lo contrario,

asumo que las personas solo tienen las mejores intenciones. Utilice una escala del 0 al 10, donde 0 significa "no me

describe en absoluto" y un 10 significa "me describe perfectamente". También puede usar los valores intermedios

para indicar dónde se encuentra en la escala.

Escala de 0 a 10

7) Imagine la siguiente situación: ganó 1,000 euros en la lotería. Teniendo en cuenta su situación actual, ¿cuánto donaría

a la beneficencia? (Se permiten valores entre 0 y 1000).

Se permite una respuesta numérica entre 0 y 1000

8) ¿Cómo evalúa su disposición a compartir con otros sin esperar nada a cambio sólo por motivos de caridad? Utilice

una escala del 0 al 10, donde 0 significa que es "completamente reacio a compartir" y un 10 significa que está "muy dispuesto a compartir". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra en la escala.

Escala de 0 a 10

9) Imagine la siguiente situación: está comprando en una ciudad desconocida y se da cuenta de que está perdido. Le

preguntas a un extraño por direcciones. El desconocido ofrece llevarlo con su automóvil a su destino. El viaje dura

unos 20 minutos y le cuesta al extraño unos 20 euros en total. El extraño no quiere dinero por ello. Llevas seis botellas

de vino contigo. La botella más barata cuesta 5 euros, la más cara 30 euros. Decide darle una de las botellas al

extraño como regalo de agradecimiento. ¿Qué botella le das? Los encuestados pueden elegir entre las siguientes

opciones: la botella por 5, 10, 15, 20, 25 o 30 euros

a. La botella de 5 euros

b. La botella de 10 euros

c. La botella de 15 euros d. La botella de 20 euros

e. La botella de 25 euros

f. La botella de 30 euros

Page 35: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

35

10) ¿Cómo te ves a ti mismo? ¿Eres una persona que generalmente está dispuesta a castigar el comportamiento injusto,

incluso si esto es costoso? Utilice una escala de 0 a 10, donde 0 significa que "no está dispuesto a incurrir en ningún

costo para castigar el comportamiento injusto" y un 10 significa que está "muy dispuesto a incurrir en costos para

castigar el comportamiento injusto". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra

en la escala.

Presentación de 0 a 10

CUESTIONES DE REFERENCIA DE LA OLA 1

11) ¿Cuánto le impedirían los siguientes factores aislarse por completo?

a. Necesidad de obtener ingresos

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable b. Necesidad de cuidar a otros fuera de casa, como los padres mayores

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable c. No te quieres perder cierto evento social/reuniones

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable d. Necesidad de practicar deporte

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable

e. Necesidad de dejar el hogar por algún tiempo (tensiones familiares, estrés psicológico, aburrimiento)

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable

12) Durante la semana pasada, ¿te ha ocurrido alguno de los eventos descritos a continuación? a. Obligado a estar en casa (en refugio)

a) Sí

b) No b. Pérdida de empleo (trabajo o sustento)

a) Sí

b) No c. Disminución de los ingresos o ganancias

a) Sí

b) No

d. Tener que enseñar a tus hijos en casa (niños)

a) Sí

b) No

e. Incapaz de acceder a los cuidados sanitarios cuando es necesario.

a) Sí

Page 36: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

36

b) No

f. Incapaz de acceder a comida suficiente

a) Sí

b) No g. Buscó hacerse la prueba del COVID-19

a) Sí

b) No

h. Tuvo que rellenar una aplicación para recibir la prestación por desempleo u otra ayuda gubernamental

a) Sí

b) No

i. Buscó ayudas o apoyos desde las organizaciones benéficas u otras organizaciones no gubernamentales

a) Sí

b) No

11) ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos 7 días? a) Sentirse triste, deprimido o desesperanzado sobre el futuro

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días) iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) b) Sentir poco interés o placer en hacer las cosas

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días) ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) c) Sentirse nervioso, ansioso o al límite

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) d) Tuvo problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido, o dormir demasiado

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) e) Sentirse mal consigo mismo — o que eres un fracasado o que te has decepcionado a ti mismo o a tu familia

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) f) Tuvo problemas para concentrarse hacienda alguna tarea

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) g) Tuvo alguna reacción física cuando pensó en el brote

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) h) Sentirse cansado o con poca energía

Page 37: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

37

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) 12) ¿Cómo se ha visto afectado su salario / ganancias después del brote de COVID-19?

a) No ha habido cambios, pagos completados

b) Reducción en el pago

c) Terminó mi contrato

d) Mi negocio ha cerrado temporal o definitivamente

e) No me paga la compañía, recibo subsidio del gobierno

f) No me paga la compañía, el empleado toma baja no remunerada

g) No pagado, gastando mis ahorros / ayudado por conocidos

13) ¿Cuáles son tus expectativas para el próximo año: ¿será 2021 mejor, peor o igual, si hablamos sobre la situación

económica (in nuestro país)? a) Mejor

b) Peor

c) Igual

d) No lo sabe 14) ¿Cuáles son tus expectativas para el próximo año: ¿será 2021 mejor, peor o igual, si hablamos sobre la situación en

tu trabajo personal? a) Mejor b) Peor

c) Igual

d) No lo sabe

15) ¿Cuáles son sus expectativas sobre la recuperación de la pandemia actual: cuándo cree que volveremos a nuestras

vidas normales como antes del brote?

a) 2-3 meses

b) 4-5 meses

c) 6 meses-1 año

d) Más de un año

16) Entre los diferentes escenarios negativos para el futuro, indica ¿cómo de probable consideras que ocurran?

a) Un nuevo brote de la enfermedad i) Muy improbable

ii) Algo improbable

iii) Algo probable

iv) Muy probable

b) Una depression económica

i) Muy improbable

ii) Algo improbable

iii) Algo probable

iv) Muy probable

c) Una restricción permanente de nuestros derechos y libertades

i) Muy improbable ii) Algo improbable

iii) Algo probable

iv) Muy probable

17) Si compara su comportamiento durante las últimas cuatro semanas con el de las cuatro semanas de febrero de

este año, cree que durante las últimas cuatro semanas ha retirado de sus ahorros…

a. Definitivamente más dinero en el pasado mes que en febrero

Page 38: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

38

b. Probablemente más dinero en el pasado mes que en febrero

c. Exactamente la misma cantidad de dinero el pasado mes que en febrero

d. Probablemente menos dinero en el pasado mes que en febrero

e. Definitivamente menos dinero en el pasado mes que en febrero

18) Si compara su comportamiento durante las últimas cuatro semanas con el de las cuatro semanas de febrero de

este año, cree que durante las últimas cuatro semanas ha comprado o consumido productos culturales (e.g., libros

o libros electrónicos, visitas en línea a un museo, teatro, ópera o concierto) ...

a. Definitivamente más en el pasado mes que en febrero

b. Probablemente más en el pasado mes que en febrero

c. Exactamente lo mismo el pasado mes que en febrero d. Probablemente menos en el pasado mes que en febrero

e. Definitivamente menos en el pasado mes que en febrero

19) Si compara su comportamiento durante las últimas cuatro semanas con el de las cuatro semanas de febrero de

este año, cree que durante las últimas cuatro semanas se ha mantenido en contacto con personas relevantes para

su carrera, status estado o posibilidad futura para conseguir un trabajo ...

a. Definitivamente más veces en el pasado mes que en febrero

b. Probablemente más veces en el pasado mes que en febrero

c. Exactamente las mismas veces el pasado mes que en febrero

d. Probablemente menos veces en el pasado mes que en febrero

e. Definitivamente menos veces en el pasado mes que en febrero

20) Si compara su comportamiento durante las últimas cuatro semanas con el de las cuatro semanas de febrero de este año, cree que durante las últimas cuatro semanas se ha adherido a un estilo de vida poco saludable (por

ejemplo, el consumo de alimentos poco saludables, tabaco, alcohol, drogas, sexo sin protección, falta de

adherencia a la medicación) ...

a. Definitivamente más en el pasado mes que en febrero

b. Probablemente más en el pasado mes que en febrero

c. Exactamente lo mismo el pasado mes que en febrero

d. Probablemente menos en el pasado mes que en febrero

e. Definitivamente menos en el pasado mes que en febrero

Page 39: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

39

Ola 3

“Antes de pasar a las preguntas, le pedimos que lea la siguiente declaración. Considere que la siguiente declaración ha

sido elaborada en base a información diferente, e.g. fuentes del gobierno oficial, científicas u otras fuentes de medios

en diferentes países. Nos aseguramos de no informar mal la fuente original o agregar interpretaciones ".

Ha tenido la amabilidad de unirse a nosotros hasta ahora en las dos oleadas anteriores y le pedimos que no pierda la

oportunidad de expresar su opinión sobre las posibles medidas para abordar la pandemia de COVID-19 que presentamos

en este cuestionario de cierre. Valoramos en gran medida sus contribuciones. Nos ayudarán a transmitir sus

preocupaciones y las de miles de ciudadanos a las autoridades responsables de manejar esta difícil situación. El análisis

de sus valiosas opiniones, junto con las de otros 3000 participantes de diferentes países europeos, nos permitirá transmitir

los resultados y las recomendaciones a las organizaciones europeas relevantes, para que puedan mejorar sus acciones

en los ciudadanos que, como usted, se han visto afectado por esta nueva situación.

[Sigma alto] “Un famoso epidemiólogo y estadístico afirmó que los datos recopilados actualmente sobre la pandemia de

COVID-19 son poco fiables, especialmente aquellos relacionados con infecciones y muertes debido a la falta de

realización de tests. Por ejemplo, podemos estar perdiendo el número correcto de infecciones por una magnitud de tres

o 300.

Mientras que una organización internacional informa una tasa de mortalidad del 3,4% (i.e., el número de muertes dividido

por el número de personas infectadas) que asusta al público, el experto afirma que esto puede no tener sentido debido

a la falta de fiabilidad de los datos utilizados para calcular esta tasa.

[Sigma bajo] “Una predicción publicada en un periódico estadounidense ampliamente leído puso entre 160 y 214

millones el número de personas que podrían infectarse con COVID-19 en los Estados Unidos en el transcurso de meses

o incluso un año.

Entre 2,4 y 21 millones podrían posiblemente ser hospitalizados con un grave riesgo para el sistema nacional de salud.

El suministro de ventiladores puede ser inferior a los casos críticos en un orden de diez (i.e., cada diez pacientes puede

haber un ventilador). Como resultado, hasta 1.7 millones de personas podrían morir ".

[Alfa alto] “Según la información obtenida por los periódicos, una manera de hacer frente a la propagación del COVID-

19 es utilizar la tecnología para rastrear los brotes de infección haciendo coincidir la información sobre las personas y sus movimientos. Científicos de prestigiosas universidades ya han estado trabajando en estos algoritmos que utilizan GPS y

Bluetooth.

La iniciativa ha generado preocupación sobre la privacidad, ya que no está claro cómo la tecnología de seguimiento

accede a la información sobre la ubicación del usuario, y también porque la información rastreada podría estar disponible

para las autoridades sanitarias y gubernamentales sin el consentimiento del usuario ".

[Alfa bajo] “Según la información reportada por los periódicos, una manera de hacer frente a la propagación del COVID-

19 es utilizar la tecnología para rastrear los brotes de infección haciendo coincidir la información sobre las personas y sus

movimientos. Científicos de prestigiosas universidades ya han estado trabajando en estos algoritmos que utilizan GPS y

Bluetooth.

Esta solución aumentó las esperanzas de que las personas expuestas al virus puedan recibir alertas y buscar tratamiento, y por con siguiente reduce el riesgo de exposición en espacios públicos como el transporte público. Además, esta

solución puede habilitar información en tiempo real para optimizar las intervenciones”.

[Mu alta] “La pandemia de COVID-19 está planteando a los gobiernos el dilema de si deberían priorizar la salud pública

sobre la economía. Por ejemplo, las autoridades religiosas señalan que si la población no está protegida con medidas

como la cuarentena, asistiremos a un genocidio.

Page 40: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

40

La mayoría de los científicos y médicos prominentes se hacen eco de este punto de vista, y coinciden en que las

restricciones como las cuarentenas son por el bien común, a pesar de sus consecuencias económicas. Por lo tanto, existe

un consenso de que es más importante proteger la salud que la economía ".

[Baja mu] “Durante la crisis de COVID-19, algunas personalidades distinguidas han afirmado que las consecuencias

económicas no pueden subestimarse.

Por ejemplo, un reconocido economista escribió recientemente en un periódico de amplia circulación que las estrategias

adoptadas para hacer frente por separado a la crisis sanitaria y económica son contradictorias y pueden conducir a un

desastre a largo plazo.

Si bien el aislamiento y el distanciamiento social apuntan a salvar vidas, conducen a la interrupción del sistema económico,

de modo que la tasa de desempleo puede dispararse, y los hogares ven gravemente afectados sus ahorros e ingresos actuales. Se comparten opiniones similares en todo el espectro político ".

Ahora le haremos algunas preguntas sobre las diferentes políticas en respuesta al COVID-19 (que ya se han adoptado o

pueden adoptarse en el futuro). Por favor, centre su atención en la descripción, así como en los argumentos y motivaciones detrás de ellos.

Política Q “Esta política requiere la restricción de actividades y movilidad para las personas que no están enfermas pero

que pueden estar expuestas a agentes infecciosos o la enfermedad. Esto con el propósito de detectar y monitorear

tempranamente la enfermedad, así como reducir al mínimo el contacto social para frenar el contagio. Según esta política,

las personas pueden salir de su casa, pero solo cuando sea absolutamente necesario: por ejemplo, para tratamientos

médicos, compras de alimentos u otra emergencia ".

La política se justificó con el siguiente argumento [mostrar solo uno, según la condición experimental]

a. Los expertos fueron consultados y sostienen que esta política es una buena medida para detener la propagación

de la enfermedad en base a estudios y datos tomados de epidemias y pandemias anteriores. Según las

estimaciones, el contagio en la comunidad se reduciría significativamente si la mayoría de los hogares cumpliera con la política.

b. El gobierno ha consultado con los ciudadanos sobre esta política y los participantes argumentan que, aunque el

costo económico será extraordinario, después de deliberar, están de acuerdo en implementar dicha política

porque en este momento la salud es más importante que la economía.

c. El gobierno ha escuchado diferentes argumentos, tanto de fuentes científicas como de la sociedad civil (e.g.,

ciudadanos, ONG, asociaciones industriales y sindicatos). Se ha reconocido que los expertos tienen una

estimación razonable de las consecuencias negativas de someter al sistema de salud a un estrés crítico, pero

subestiman las consecuencias económicas. Por el contrario, los representantes de la sociedad civil han afirmado

que el costo económico será desproporcionado. El gobierno ha decidido, ponderando estos argumentos

opuestos, por el momento adoptar esta política como una medida temporal.

1) Ahora le pedimos que piense en la política y responda honestamente informando su nivel de acuerdo con la siguiente

declaración. Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa "No estoy de acuerdo en absoluto" y 7 "Estoy

completamente de acuerdo". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra en la

escala. Apoyaría esta política si se propusiera su implementación en mi país

Escala del 1 al 7

2) Ahora le pedimos que piense en la justificación para la adopción de la política y responda honestamente informando

sobre su nivel de acuerdo con la siguiente declaración. Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa "No

Page 41: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

41

estoy de acuerdo en absoluto" y 7 "Estoy completamente de acuerdo". También puede usar los valores intermedios

para indicar dónde se encuentra en la escala. Creo que este es un argumento sólido para convencerme de adoptar

una política de este tipo.

Escala del 1 al 7

3) Ahora le pedimos que piense en la oportunidad de utilizar esta justificación como una estrategia de comunicación

para persuadir a los ciudadanos de que apoyen la política. Responda honestamente informando sobre su

conformidad con la siguiente declaración. Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa "No estoy de acuerdo

en absoluto" y 7 "Estoy completamente de acuerdo". También puede usar los valores intermedios para indicar

dónde se encuentra en la escala. Me gustaría que este mensaje sea parte de la estrategia de comunicación del

gobierno.

Escala del 1 a 7

Ahora le haremos preguntas sobre diferentes políticas en respuesta al COVID-19 (que ya se han adoptado o pueden

adoptarse en el futuro). Por favor, centre su atención en la descripción, así como en los argumentos y motivaciones detrás

de ellos.

Política T: “Esta política se basa en habilitar una aplicación que ayuda a rastrear si el usuario tuvo contacto con una

persona infectada. Todos los usuarios deben escanear un código QR con el uso de alguna aplicación estándar. A las

personas que parecen estar en riesgo se les recomienda quedarse en casa. Hay tres resultados posibles en la aplicación:

si la persona se pone verde, eso significa que está saludable; amarillo significa que la persona debe hacer una cuarentena

de 7 días; rojo significa una cuarentena de 14 días. Todos los datos están disponibles para el gobierno ".

La política se justificó con el siguiente argumento [mostrar solo uno, según la condición experimental]

a. Los expertos fueron consultados y argumentaron que el seguimiento de contactos a través de una aplicación es una buena medida para controlar la propagación de la enfermedad, en función de los resultados positivos de

esta medida en otros países. Según los expertos, la implementación de esta medida reduciría significativamente

el contagio, si la mayoría de la población adopta la aplicación y la usa regularmente.

b. El gobierno ha consultado con los ciudadanos sobre esta política y los participantes sostienen que, aunque la

amenaza en términos de libertad y derechos personales será grande, después de deliberar, están de acuerdo

en implementar dicha política ya que en este momento la salud es más importante que la libertad.

c. El gobierno ha escuchado diferentes argumentos, tanto de fuentes científicas como de la sociedad civil (e.g.,

ciudadanos, ONG, asociaciones industriales y sindicatos). Se ha reconocido que los expertos en tecnología

tienen una estimación razonable de la precisión de la aplicación, pero subestiman el problema de privacidad.

Por otro lado, la sociedad civil se centra en aumentar el riesgo de violaciones de la privacidad y la amenaza a

los derechos de los ciudadanos. El gobierno ha decidido, ponderando estos argumentos opuestos, adoptar por el momento la solución tecnológica como una medida temporal.

4) A continuación, le pedimos que piense en la política y responda honestamente informando su nivel de acuerdo con

la siguiente declaración. Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa "No estoy de acuerdo en absoluto" y

7 "Estoy completamente de acuerdo". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra

en la escala. Apoyaría esta política si se propusiera su implementación en mi país

Escala del 1 al 7

5) Ahora le pedimos que piense en la justificación para que se pueda adoptar dicha política y responda honestamente

informando su nivel de acuerdo con la siguiente declaración. Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa

"No estoy de acuerdo en absoluto" y 7 "Estoy completamente de acuerdo". También puede usar los valores

intermedios para indicar dónde se encuentra en la escala. Creo que este es un argumento sólido para convencerme

de adoptar una política de este tipo.

Page 42: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

42

Escala del 1 al 7

6) Ahora le pedimos que piense en la oportunidad de utilizar esta justificación como una estrategia de comunicación

para persuadir a los ciudadanos de que apoyen la política. Responda honestamente informando su nivel de acuerdo

con la siguiente declaración. Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa "No estoy de acuerdo en absoluto"

y 7 a "Estoy completamente de acuerdo". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se

encuentra en la escala. Me gustaría que este mensaje fuera parte de la estrategia de comunicación del gobierno.

Escala del 1al 7

Ahora le haremos unas preguntas sobre diferentes políticas en respuesta al COVID-19 (que ya se han adoptado o pueden

adoptarse en el futuro). Por favor, centre su atención en la descripción, así como en los argumentos y motivaciones detrás

de ellos.

Política D: “El objetivo de esta medida es identificar a las personas que ya han sido infectadas con COVID-19. En

particular, su objetivo es facilitar las medidas de cuarentena para aquellos que ya se han recuperado del virus, para que

puedan regresar al trabajo y sus actividades normales. Esta medida se basa en un método de prueba a gran escala. La

prueba no es 100% precisa y no garantiza que seas inmune”.

La política se justificó con el siguiente argumento [mostrar solo uno, según la condición experimental]

a. Los expertos fueron consultados y argumentaron que el uso de estas pruebas es una buena medida para hacer

frente a la nueva fase de la pandemia, según los resultados de los experimentos de laboratorio. Según las

estimaciones, el número de personas ya infectadas es mucho mayor que el número oficial y estas personas pueden

ser inmunes. Según los expertos, la implementación de esta medida reduciría significativamente las consecuencias

negativas para la economía, si la mayoría de la población se hiciera la prueba y siguiera la receta para regresar al

trabajo si se autoriza. b. El gobierno ha consultado con los ciudadanos esta política y los participantes argumentan que esto podría tener

un riesgo extremadamente alto ya que estas pruebas no son una prueba de inmunidad, después de deliberar,

acordaron implementar dicha política porque en este momento es necesario poner a la economía en un primer

lugar.

c. El gobierno ha escuchado diferentes argumentos, tanto de fuentes científicas como de la sociedad civil (e.g.,

ciudadanos, ONG, asociaciones industriales y sindicatos). Se ha comprobado que los expertos tienen una

confianza razonable en la precisión de la prueba, pero subestiman el riesgo de experimentar una rebrote. Por otro

lado, la sociedad civil ha afirmado que esta política está exponiendo directamente a una gran parte de la población

a un riesgo increíble. El gobierno ha decidido ponderar estos argumentos opuestos de que la medida temporal

será la adopción experimental de la reapertura de la economía con la condición de haber sido probada y basada

en su resultado. 7) Ahora le pediremos que piense en la política y responda honestamente sobre cuál es su nivel de acuerdo con la

siguiente declaración. Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa "No estoy de acuerdo en absoluto" y 7

"Estoy completamente de acuerdo". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde se encuentra

en la escala. Apoyaría esta política si se propusiera su implementación en mi país

Escala del 1al 7

8) Ahora le pedimos que piense en la justificación para la adopción de la política y responda honestamente si está de

acuerdo con la siguiente declaración. Responda en una escala del 1 al 7, donde 1 significa "No estoy de acuerdo en

absoluto" y 7 "Estoy completamente de acuerdo". También puede usar los valores intermedios para indicar dónde

se encuentra en la escala. Creo que este es un argumento sólido para convencerme de adoptar una política de este

tipo.

Escala del 1al 7

Page 43: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

43

9) We now ask you to think at the opportunity to use this justification as a communication strategy to persuade citizen

to support the policy. Answer honestly reporting your level of agreement with the following statement. Answer on a

scale from 1 to 7, where 1 stands for “I don’t agree at all” and 7 to “I completely agree”. You can also use the values

in between to indicate where you fall on the scale. I would like this message to be part of the communication strategy

of the government

Escala del 1al 7

PREGUNTAS DE REFERENCIA DE LA OLA 1

10) ¿Cuánto le impedirían los siguientes factores aislarse por completo?

f. Necesidad de obtener ingresos

a) Muy improbable b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable g. Necesidad de cuidar a otros fuera de casa, como los padres mayores

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable h. No te quieres perder cierto evento social/reuniones

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable

i. Necesidad de practicar deporte

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable j. Necesidad de dejar el hogar por algún tiempo (tensiones familiares, estrés psicológico, aburrimiento)

a) Muy improbable

b) Algo improbable

c) Algo probable

d) Muy probable

11) Durante las últimas semanas, ¿te ha ocurrido alguno de los eventos descritos a continuación? j. Obligado a estar en casa (en refugio)

a) Sí

b) No

k. Pérdida de empleo (trabajo o sustento)

a) Sí

b) No l. Disminución de los ingresos o ganancias

a) Sí

b) No

m. Tener que enseñar a tus hijos en casa (niños)

a) Sí

b) No n. Incapaz de acceder a los cuidados sanitarios cuando es necesario.

Page 44: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

44

a) Sí

b) No

o. Incapaz de acceder a comida suficiente

a) Sí

b) No p. Buscó hacerse la prueba del COVID-19

a) Sí

b) No

q. Tuvo que rellenar una aplicación para recibir la prestación por desempleo u otra ayuda gubernamental

a) Sí

b) No

r. Buscó ayudas o apoyos desde las organizaciones benéficas u otras organizaciones no gubernamentales

a) Sí

b) No 12) ¿Con qué frecuencia le ha molestado lo siguiente en los últimos 7 días?

i) Sentirse triste, deprimido o desesperanzado sobre el futuro i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días) ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) j) Sentir poco interés o placer en hacer las cosas

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) k) Sentirse nervioso, ansioso o al límite

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) l) Tuvo problemas para conciliar el sueño o quedarse dormido, o dormir demasiadO

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) m) Sentirse mal consigo mismo — o que eres un fracasado o que te has decepcionado a ti mismo o a tu familia

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) n) Tuvo problemas para concentrarse hacienda alguna tarea

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) o) Tuvo alguna reacción física cuando pensó en el brote

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días) iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día)

Page 45: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

45

p) Sentirse cansado o con poca energía

i) La mayoría o todo el tiempo (5-7 días)

ii) Ocasionalmente o un periodo moderado de tiempo (3-4 días)

iii) Algunas o pocas veces en el tiempo (1-2 días)

iv) Rara vez o ninguna durante este tiempo (menos de un día) 13) ¿Cómo se ha visto afectado su salario / ganancias después del brote de COVID-19?

h) No ha habido cambios, pagos completados

i) Reducción en el pago

j) Terminó mi contrato

k) Mi negocio ha cerrado temporal o definitivamente

l) No me paga la compañía, recibo subsidio del gobierno

m) No me paga la compañía, el empleado toma baja no remunerada

n) No pagado, gastando mis ahorros / ayudado por conocidos

14) ¿Cuáles son tus expectativas para el próximo año: ¿será 2021 mejor, peor o igual, si hablamos sobre la situación económica (in nuestro país)?

e) Mejor

f) Peor

g) Igual

h) No lo sabe 15) ¿Cuáles son tus expectativas para el próximo año: ¿será 2021 mejor, peor o igual, si hablamos sobre la situación en

tu trabajo personal? e) Mejor

f) Peor

g) Igual

h) No lo sabe

16) ¿Cuáles son sus expectativas sobre la recuperación de la pandemia actual: cuándo cree que volveremos a nuestras

vidas normales como antes del brote?

e) 2-3 meses

f) 4-5 meses

g) 6 meses-1 año

h) Más de un año

17) Entre los siguientes escenarios futuros negativos, ¿cómo de probable cree que pueden ocurrir?

f. Un nuevo brote de la enfermedad

• Muy improbable

• Algo improbable

• Algo probable

• Muy probable

g. Una depresión económica

• Muy improbable

• Algo improbable

• Algo probable

• Muy probable

h. Una restricción permanente de nuestro derechos y libertades

Page 46: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

46

• Muy improbable

• Algo improbable

• Algo probable

• Muy probable

18) Si compara su comportamiento durante las últimas cuatro semanas con el de las cuatro semanas de febrero de

este año, cree que durante las últimas cuatro semanas ha retirado de sus ahorros… a. Definitivamente más dinero en el pasado mes que en febrero

b. Probablemente más dinero en el pasado mes que en febrero

c. Exactamente la misma cantidad de dinero el pasado mes que en febrero

d. Probablemente menos dinero en el pasado mes que en febrero

e. Definitivamente menos dinero en el pasado mes que en febrero

19) Si compara su comportamiento durante las últimas cuatro semanas con el de las cuatro semanas de febrero de este año, cree que durante las últimas cuatro semanas ha comprado o consumido productos culturales (e.g., libros

o libros electrónicos, visitas en línea a un museo, teatro, ópera o concierto) ...

a. Definitivamente más dinero en el pasado mes que en febrero

b. Probablemente más dinero en el pasado mes que en febrero

c. Exactamente la misma cantidad de dinero el pasado mes que en febrero

d. Probablemente menos dinero en el pasado mes que en febrero

e. Definitivamente menos dinero en el pasado mes que en febrero

20) Si compara su comportamiento durante las últimas cuatro semanas con el de las cuatro semanas de febrero de

este año, cree que durante las últimas cuatro semanas se ha mantenido en contacto con personas relevantes para

su carrera, status estado o posibilidad futura para conseguir un trabajo ...

a. Definitivamente más dinero en el pasado mes que en febrero

b. Probablemente más dinero en el pasado mes que en febrero

c. Exactamente la misma cantidad de dinero el pasado mes que en febrero

d. Probablemente menos dinero en el pasado mes que en febrero

e. Definitivamente menos dinero en el pasado mes que en febrero

21) Si compara su comportamiento durante las últimas cuatro semanas con el de las cuatro semanas de febrero de

este año, cree que durante las últimas cuatro semanas se ha adherido a un estilo de vida poco saludable (por

ejemplo, el consumo de alimentos poco saludables, tabaco, alcohol, drogas, sexo sin protección, falta de

adherencia a la medicación) ...

a. Definitivamente más dinero en el pasado mes que en febrero

b. Probablemente más dinero en el pasado mes que en febrero

c. Exactamente la misma cantidad de dinero el pasado mes que en febrero

d. Probablemente menos dinero en el pasado mes que en febrero

e. Definitivamente menos dinero en el pasado mes que en febrero

Page 47: Estudio longitudinal sobre los efectos del COVID 19 y el ... · (España 63%; Reino Unido 51%; Italia 66%), el 11% de los encuestados tuvo este sentimiento entre 5 y 7 días. Del

Longitudinal study on the effects of COVID 19 and lockdown in Italy, Spain, and United Kingdom

47