estudio de impacto ambiental preliminar. · 2019. 11. 7. · jorge a. fretes ortega. consultor_____...

15
RELATORIO DE IMPACTO AMBIENTAL RIMA. “Estación de Servicio PANORAMA”. PROPONENTE: PANORAMA AGRO SILO S.A REPRESENTANTE LEGAL: Adnan Abdul Hadi Hijazi -2017-

Upload: others

Post on 21-Jan-2021

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

RELATORIO DE IMPACTO

AMBIENTAL RIMA.

“Estación de Servicio PANORAMA”.

PROPONENTE: PANORAMA AGRO SILO S.A

REPRESENTANTE LEGAL: Adnan Abdul Hadi Hijazi

-2017-

Page 2: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

2 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

Contenido I. INTRODUCCIÓN .......................................................................................................................... 3

II. ANTECEDENTES ......................................................................................................................... 3

1. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA ........................................................................................................ 4

2. JUSTIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA ........................................................................................... 8

3. CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL ÁREA DEL PROYECTO ................................... 9

4. IDENTIFICACIÓN DE LOS POSIBLES IMPACTOS DEL PROYECTO ............................................ 100

5. PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL ............................................................................................... 12

6. ALTERNATIVAS TÉCNICAS DEL PROYECTO ............................................................................ 144

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ................................................................................ 155

Page 3: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

3 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR

(EIAp)

Ley N°: 294/93 “Evaluación de Impacto Ambiental”, Decretos Reglamentarios N°: 453 y 954/13.

I. INTRODUCCIÓN

La Empresa PANORAMA AGRO SILO S.A. se encuadra en la prestación de

servicios a clientes varios a través de la estación de servicio.

La actividad descrita en este estudio, pretende utilizar como procedimiento la

creación de las condiciones mínimas necesarias para hacer compatibles los

procesos de crecimiento económico y la protección del medio ambiente,

teniendo como objetivo el uso razonable de los recursos naturales.

Para compatibilizar las actividades, se presenta el Estudio de Impacto

Ambiental Preliminar (EIAp), cuyo proponente es la firma PANAROMA AGRO

SILO S.A., quien gerencia las actividades de estación de servicios,

presentando un diagnóstico ambiental para de esta manera se pueda identificar

los posibles impactos generados por dichas actividades y sugerir o realizar

prácticas y/o actividades que minimicen los mismos, a través de las exigencias

de la Ley Nº: 294/93 de Evaluación de Impacto ambiental y los Decretos

Reglamentarios N°: 453/13 y 954/13.

II. ANTECEDENTES

El presente Estudio de Impacto Ambiental preliminar, fue elaborado por el

Consultor Jorge A. Fretes Ortega a pedido de la firma PANORAMA AGRO

SILO S.A., con el fin de dar cumplimiento a las disposiciones contempladas en

la Ley Nº 294/93 de Evaluación de Impacto Ambiental y su respectivo Decreto

Reglamentario Nº 453/13 y 954/13 de realizar las actividades de estación de

servicios.

El proponente pretende adecuar las actividades a la legislación vigente y a las

normas que rigen la materia ambiental. Por este motivo y con la intención de

adecuar las actividades mencionadas a las exigencias ambientales y legales,

se elaboró el presente Estudio de Impacto Ambiental preliminar para solicitar la

Licencia Ambiental del establecimiento, con el objetivo de implementar medidas

ambientales para mitigar o compensar los posibles impactos originados por las

actividades de instalación y operación del Proyecto.

Page 4: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

4 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

1. DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

a) Identificación del Proyecto

Nombre del Proyecto: “Estación de Servicios PANORAMA”.

Datos Generales del Proponente:

- Proponente: AGRO SILO PANORAMA S.A.

- RUC: 80031256-2

- Dirección: Supercarretera ITAIPU Km 92, San Alberto.

- Representante Legal: Adnan Abdul Hadi Hijazi

- C.I.N: 1.026.231

Datos del Inmueble:

- Lugar: Cruce San Alberto.

- Distrito: San Alberto.

- Departamento: Alto Paraná.

- Finca Nº: 1.812

- Padrón Nº: 2.399

- Lote: 21

- Manzana: VI

- Superficie: 4,00 has. (cuatro hectáreas).

Ubicación y acceso:

El emprendimiento “Estación de Servicios PANORAMA S.A.”, objeto de estudio del proyecto se encuentra ubicado en el Lugar conocido como cruce San Alberto, en el Distrito de San Alberto, Departamento de Alto Paraná, Paraguay. Se llega al lugar recorriendo la Supercarretera ITAIPU, desde la ciudad de Ciudad del Este a Saltos Del Guairá, a la altura del km. 92, Distrito de San Alberto, Departamento de Alto Paraná.

Page 5: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

5 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956.

Se anexa croquis de ubicación.

Figura N° 1. Ubicación de la Finca. Imagen Google Earth

Proceso de instalación, operación y mantenimiento

Superficie Total Construida de la Estación de Servicios: 300,00 m2

a) Infraestructuras, equipos, instalaciones: o Oficina central, o Vehículos menores, o Camiones cisterna, o Tinglado (techo) de la Estación de Servicios, Tanque Subterráneo para almacenamiento de combustible, Bocas de Expendio de Combustible, o Minishop, o Sanitarios, o Lavadero, pozo depósito de efluentes, b) Especificaciones técnicas – Instalaciones

Estación de Servicio: o Plataforma de carga y techo: El diseño de las instalaciones de la plataforma de carga y el techo de la estación de servicio se ajustan a los requisitos técnicos de construcción, edificados con materiales propios para la actividad. o Expendedoras de combustible: El combustible es almacenado en tanques enterrados y el despacho es realizado por medio de expendedores o surtidores diseñados para estaciones de servicios, modelos de los equipos Oxtuples, con cuatro (4) expendedores con dos picos cada uno.

Page 6: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

6 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

o Tanques subterráneos: están instaladas seis (6) unidades de 15 m3. de capacidad, destinadas a Nafta sin Plomo de 85 Octanos, Nafta sin Plomo de 95 Octanos, Diesel Super Aditivado, Diesel Común (dos unidades), Nafta Económica. Son equipos de fabricación nacional, construidos a partir de chapas de acero al carbono A-STM A-36, conforme a las Normas Brasileñas NBP 13785, con un diámetro externo de 2.4 mm. y longitud de 6.15 mm. o Surtidores: Se tiene cuatro (4) surtidores óctuples en total, con ocho (8) picos en total. Estos surtidores cuentan con picos automáticos que permiten el llenado del tanque, cortando automáticamente una vez que el combustible cargado alcance el nivel puntera del pico, evitando posibles derrames de combustible. o Cañerías y accesorios para las instalaciones subterráneas: Las cañerías no son metálicas, son tubos de polietileno de alta densidad (PEAD) PE 80, con revestimiento interno PN 10, y accesorios termo soldables del mismo material, conformando un elemento continuo y flexible, no corrosible y de alta resistencia a los hidrocarburos. Los complementos de esta instalación prevista para proteger el ambiente son: los baldes antiderrames, ubicados en la boca de descarga al tanque subterráneo y las bandejas selladas bajo los surtidores para prevenir filtraciones de productos al suelo. Existen pozos de monitoreo, que permitan el control de posibles fugas de combustible. En forma periódica (cada 1 año) se realiza el monitoriamente de las posibles pérdidas de los tanques de combustible de la estación de servicio. o Instalación eléctrica de equipos: la instalación eléctrica fue realizada con caños galvanizados, cajas herméticas de aluminio, llaves termos magnéticos y guardamotores, con un sellado anti-explosivo. La instalaciones eléctricas fue realizada bajo estricta seguridad, cajas herméticas, llaves termo magnéticas y guarda motores.

Procedimientos y equipos implementados en las actividades del expendio de combustible: o Recepción de combustibles: El combustible recibido es descargado en las respectivas bocas de tanques, donde a través de bocas de succión llegan a los surtidores para su venta. Durante el proceso de recepción del combustible, son aplicados todas las medidas de seguridad disponibles, tales como extinguidores de incendio y baldes con arena. Durante el tiempo que dure la descarga del camión cisterna a los tanques, no habrá atención al público, para lo cual serán colocados carteles indicadores de: “No Fumar”, “Apague el Motor”, entre otros. o Descarga en el tanque de almacenamiento: descarga en el tanque para la posterior utilización. o Verificación de los niveles calidad: verificación de los rangos de calidad del producto recibido. o Distribución a la boca de expendio: del tanque almacenador de combustible son distribuidos a la boca de expendio. o Abastecimiento de combustible a autos, maquinarias y otros: la boca de expendio es de tipo digital, en forma automática corta el suministro de combustible, permitiendo así la carga exacta y evita el derrame de combustible.

Page 7: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

7 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

Prevención de incendios en general: El sistema de prevención de incendios está compuesto de las siguientes partes: • Alarma de incendio y detector electrónico de humo/calor. • Sistema de señalización para casos de emergencia, y carteles de "Prohibido

fumar" y "Apague el motor" en zonas críticas. • El equipo contra incendios estará visible para el personal de operación, el

que estará capacitado para actuar en caso de siniestros (Instrucciones de procedimiento en caso de emergencias).

Combate contra incendios/equipos: • Extintores de polvo químico seco (PQS). • Baldes con arena.

Equipos electromecánicos: tanques ecológicos, cañerías PEAD, con revestimiento interno y sin revestimiento, reservorio de tanques, surtidores, filtros prensa de surtidores, baldes antiderrames, kit de pozo de monitoreo, cañería flexible para combustibles y electricidad, detector de fuga de combustible en reservorio de tanque y surtidores, kit de monitoreo digital.

c) Descripción de las características de descarga de efluentes:

Residuos provenientes de derrames del expendio de combustible: se tiene previsto, además de los baldes antiderrames, un sistema de recolección a través de canaletas perimetrales, en el sector cobertura de surtidores, tanques subterráneos y descarga a distancia, para retener los hidrocarburos que pudieran escapar. La estación de servicio cuenta con una caja colectora de residuos conectada a las rejillas; la caja colectora recibe todos los residuos provenientes de los derrames de agua, lavada de parabrisas, pérdida de aceite, entre otros. La caja colectora está conectada a un sistema de desengrasador, que realiza el tratamiento de los efluentes. Una vez finalizado pasa en otro el agua y aceite separado, que posteriormente la estación de servicio realiza en forma particular el vaciamiento y manutención del mismo, el aceite una vez retirado se almacena en tanque hasta la entrega a empresas refinadoras. El sistema para la disposición de los efluentes de los sanitarios: consistirá en el sistema con cámara séptica y pozo ciego.

Page 8: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

8 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

Materia prima e insumos a utilizar

La materia prima (combustible) es adquirida por la propia empresa distribuidora y son almacenados en tanques subterráneos, distribuidos por tubos subterráneos hasta las bocas de expendio, para luego ser suministrados a los vehículos. El tipo de combustible que son comercializados son gasoil y naftas de diversas categorías. La tecnología a nivel de soporte estructural de expendio, posee los requisitos básicos para la seguridad tanto en el almacenamiento como el suministro.

Mano de obra

En cuanto a Recursos Humanos para las actividades se refieren al FUNCIONAMIENTO de la misma. En la etapa de Funcionamiento se prevé contar con aproximadamente 3 personales permanentes, entre administrativo, personales operarios y profesionales en el área.

2. JUSTIFICACIÓN SOCIOECONÓMICA

a) Objetivo

El objetivo principal del proyecto “Estación de Servicios PANORAMA” es la

obtención de la Licencia Ambiental correspondiente según la Ley N° 294/93 de

Evaluación de Impacto Ambiental y el Decreto Reglamentario N° 453/2013 y

954/13.

b) Tipo de actividad

Según las instalaciones que se tienen referente al proyecto “Estación de Servicios, queda instruido que la actividad se refiere a la prestación de servicios a clientes y productores.

b) Inversiones

La inversión del proyecto consiste en el valor correspondiente a toda la

instalación de la unidad, que asciende a aproximadamente USD 500.000,oo

(dólares americanos Quinientos mil con 00/100).

Page 9: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

9 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

3. CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL ÁREA DEL PROYECTO

a. Componente físico

a.1) Topografía:

Suelo La zona donde se desarrolla el proyecto constituye un área comercial de la ciudad de San Alberto, el relieve y geomorfología de la zona presenta características de poco accidentadas a planas. Tipo de suelo: - Arcilloso - Expansión de Suelo: suelo superficial de expansión baja a media, con cambio de volumen pequeño. Hidrografía

El área de emplazamiento directa del proyecto no presenta cursos de agua superficial. El Distrito de San Alberto cuenta con dos fuentes de agua para las diversas actividades de la población y su entorno, fuente superficial y fuente subterránea pozos tipo artesianos que es utilizado en las viviendas a través de distribución por cañerías subterráneas.

Ruido

El parque automotor de la ciudad de San Alberto se ha visto incrementado en los últimos tiempos, debido a la presencia de una gran cantidad de vehículos (autos, camionetas, camión de carga y motocicletas); este hecho ha originado el aumento de la contaminación sonora.

Clima

La temperatura media anual registrada fue de 23º C en el año 2.002, con

medias máximas de 29º C y mínima de 19º C. La temperatura mínima media

diaria se registra generalmente en el mes de julio y la temperatura máxima

media diaria durante el mes de enero.

La precipitación total en el 2.002 llegó a 1.990 mm, una de las mayores a nivel

nacional.

Las frecuentes lluvias producen gran humedad ambiental, muy favorable para

los cultivos agrícolas.

b) Componente biológico

b.1) Flora:

Algunas especies de la flora que encuentran en el Distrito de San Alberto el hábitat adecuado a sus características son: el Ybyrá pajé, Laurel amarillo, Kurupá’y rá, Ñuatí kurusú, Taperyvá guazú, Tajhy jhú. Por otra parte, la lista de especies de la flora que aún subsiste en Alto Paraná y que se encuentra amenazada incluye el kuri’y o pino paraná.

Page 10: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

10 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

En lo que respecta a los bosques, el originario, que cubría casi por entero la región, es del tipo higrofitico subtropical, asociado a otros tipos con una gran biodiversidad natural en situación de alto riesgo, debido a que el Departamento ha estado sometido a una fuerte presión en las tres últimas décadas. Se presentan en la zona las siguientes comunidades naturales: turberas, bosques en suelos saturados, bosques altos-con especies de hasta 25 metros-, medios-15-20 metros-, al igual que bosques de araucarias y cerrados.

b.2) Fauna:

Los afluentes del Río Paraná son el único hábitat de especies como el pato serrucho, el hokó hovy, el carpintero listado, el loro de pecho vináceo, así como la lechuza listada. La avifauna departamental incluye ynambúes, palomas, loros, cotorras, papagallos, horneros, y en la fauna podemos mencionar el mboreví (tapir-es el mamífero terrestre más grande América del Sur), yuru mí (oso hormiguero), En el sector de la fauna en peligro de extinción se encuentran el yaguá yvyguy, lobo pé, arira y, tirica, margay y guasutí.

c) Componente Socio económico

San Alberto es un distrito ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Fundada

por inmigrantes brasileños, es la zona de mayor producción sojera del país,

ubicada a la altura del 92 km de la supercarretera ITAIPU noreste de Ciudad

del Este como así también de las tres fronteras (Argentina, Brasil y Paraguay).

d) Área de influencia del proyecto

Para efectos del presente estudio se ha tomado como base la población de San Alberto y en los alrededores, que están directamente beneficiados con los impactos positivos del proyecto (servicios); con importante influencia por parte de los productores que adquieren en cantidades importantes los productos.

4. IDENTIFICACIÓN DE LOS POSIBLES IMPACTOS DEL PROYECTO

La determinación de los impactos se tiene en cuenta para la FASE

OPERATIVA O DE FUNCIONAMIENTO del proyecto en cuestión.

a) Etapa Operativa o de Funcionamiento del Proyecto

a.1) Impactos Positivos

o Mejoramiento del abastecimiento de servicios en la zona de influencia del proyecto, en especial para los clientes.

o Aumento de Ingreso para la Empresa y el país. o Mano de obra: Empleos fijos y temporales.

Page 11: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

11 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

a.2) Impactos Negativos

Generación de desechos sólidos - residuos: o Riesgos de posibles incendios ocasionados por la acumulación de desechos en el área de carga y descarga de combustible. Generación de efluentes líquidos: o Posibles focos de contaminación del suelo y del agua subterránea por los desechos líquidos generados durante la limpieza de la playa, o Posibles focos de contaminación del suelo y del agua subterránea por las posibles pérdidas de combustible. Derrames de combustible: o Contaminación del suelo y del agua subterránea por el derrame de combustibles a causa de posibles filtraciones del tanque de almacenamiento. Aumento del tráfico vehicular: o Ruidos molestos y posibilidad de contaminación del aire por la emisión de gases de combustión.

Page 12: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

12 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

5. PLAN DE GESTIÓN AMBIENTAL

5.1. Plan de Mitigación

Con el fin de mitigar los impactos negativos ambientales sobre los recursos y

elementos que serian afectados durante la etapa de operación del proyecto, se

recomienda las siguientes medidas factibles para corregir, evitar y atenuar

dichos efectos hasta niveles aceptables.

Impactos Ambientales Negativos y Medidas de Mitigación.

Instalación Impactos negativos Medidas Mitigatorias Responsable

INC

EN

DIO

S

-Calidad del aire (generación de humo y partículas).

-Riesgo a la seguridad de las personas.

Instalación de extintor de polvo químico seco y de baldes de arena lavada seca.

Entrenamiento del personal para actuar en caso de inicio de un incendio.

Durante la recepción de los camiones cisterna se deberá disponer de un personal provisto de un extintor, quien controlará la operación hasta su finalización.

La basura deberá ser depositada en lugares adecuados, para evitar posibles focos de incendio.

Proponente y Personal Encargado

DE

SE

CH

OS

S

ÓL

IDO

S

-Afectación a la salud de los empleados por la incorrecta disposición de desechos. -Contaminación del suelo, aguas subterráneas y superficiales debido al manejo inapropiado de residuos sólidos. -Principio y propagación de incendio por acumulación de residuos sólidos.

Ubicar en la zona de

operación y en lugares convenientes basureros para los desechos sólidos.

Las estopas utilizadas para la limpieza deberá ser dispuesta en lugares adecuados para su disposición final.

Implementar un plan de manejo de residuos para la instalación.

Proponente y Personal

Encargado

Page 13: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

13 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

EF

LU

EN

TE

S L

IQU

IDO

S -Focos de

contaminación del suelo ocasionados por el vertido del agua de limpieza de la playa. -Afectación de la calidad de vida y de la salud de las personas por la alteración de la calidad del agua subterránea, por infiltraciones de los efluentes líquidos.

El agua proveniente de la limpieza y los derrames deberán ser enviados primeramente a una cámara de separación de sólidos, (aquí quedan normalmente arenas y grasas), donde los mismos se separan por decantación, luego a una cámara de separación de aceites y otros contaminantes livianos. Luego de estos dos procesos de separación el agua deberá ser enviada a una tercera cámara, la cual contendrá un filtro, de modo a eliminar la mayor cantidad de contaminantes que pudieran afectar al medio ambiente.

Proponente y Personal Encargado

DE

RR

AM

E

CO

MB

US

TIB

LE

-Contaminación del suelo y del agua subterránea por el posible derrame de combustibles a causa de posibles filtraciones del tanque.

Utilizar tanques con protección superficial y con ánodos de sacrificio.

De forma continua verificar si no hay pérdidas de combustible por roturas u otros aspectos.

Proponente y Personal Encargado

AU

ME

NT

O

DE

TR

ÁF

ICO

-Ruidos molestos y posibilidad de contaminación del aire por la emisión de gases de combustión.

Realizar controles de forma rutinaria a los equipos y maquinarias.

Proponente y Personal Encargado

5.2. Medidas de atenuación de Impactos Ambientales Negativos sobre los

recursos y elementos a ser afectados.

Cuadro N° 4. Medidas de atenuación de Impactos Ambientales Negativos sobre los

recursos y elementos a ser afectados

Recursos

Medidas de atenuación

Suelo Piso del depósito debe ser de mampostería impermeable fácil de limpiar.

Agua: Contaminación de Agua Superficial y

Subterránea

Realizar control periódico de análisis de agua consumido en la empresa para verificar su calidad. Utilizar sistemas de fosas sépticas, pozos absorbentes, fosa colectora de derrames para efluentes generados.

Page 14: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

14 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

Aire

Aireación (aberturas puertas y ventanas amplias) ventilación constante en los depósitos, extractor de aire.

Fauna Evitar la entrada de animales (pájaros) a los depósitos a través de las aberturas, utilizar tela metálica o similar.

Salud: Riesgos a la Salud

y de Accidentes

Medidas de Protección a los empleados EPI (Equipos de Protección Individual) de carácter obligatorio para la empresa. Diseñar un sistema de emergencia y protección contra incendios (poseer dotación de extintores). Contar con carteles indicativos en los diversos sectores, y discriminar las áreas y accesos. Instalación de Boca Hidrante en algunos sectores de la unidad. Poseer un espacio donde depositar material absorbente (arena – aserrín - otros) en caso de derrames de agroquímicos o productos por accidente.

Sociedad: Desarrollo de la

Economía Regional y Local.

El suministro de productos y servicios directa e indirectamente ligados a la empresa en el incremento de la producción, del comercio, asistencia es lo que es usualmente visto como impacto positivo. Incluir a la sociedad local en la ejecución del proyecto como mano de obra local. Contribuir a obras sociales de la sociedad.

6. ALTERNATIVAS TÉCNICAS DEL PROYECTO

Para la selección de la ubicación de la instalación del proyecto se tuvo en

cuenta los siguientes aspectos económicos-estratégicos:

- El predio se ubica en una zona peri-urbana para la accesibilidad de los

productores,

- Facilidad de acceso al predio,

- Esta localización estratégica, le permite practicidad en el control y operación

del centro de distribución,

- En la zona se ubican predominantemente, establecimientos industriales, con

muy pocas vivienda en las cercanías.

Además, con cada actividad desarrollada fueron considerados los siguientes

puntos:

- Aplicación de medidas de seguridad personal en los sectores,

-Disposición adecuada de los productos en el lugar de almacenamiento,

- Aplicación de tecnología apropiada para la carga y descarga de los productos,

- Capacitación de los funcionarios para la selección y separación de los

residuos reciclables.

La viabilidad del emprendimiento está determinada por los índices encontrados,

razón por la cual una correcta planificación de gestión brindaría el soporte

necesario para el funcionamiento dentro de padrones legales.

Page 15: ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PRELIMINAR. · 2019. 11. 7. · JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor_____ La ubicación según Coordenadas UTM es la siguiente, X: 707280 Y: 7239956. Se

Relatorio de Impacto Ambiental RIMA

“Estación de Servicio PANORAMA”.

15 JORGE A. FRETES ORTEGA. Consultor__________________________________________________

7. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El proyecto denominado “Estación de Servicios PANORAMA” consiste en la

prestación de servicios en forma integral a los clientes para suplir las

necesidades de comodidad en todas sus actividades.

Conforme a lo expuesto anteriormente podemos mencionar las siguientes

conclusiones y recomendaciones:

1. Desde el punto de vista urbanístico, la implantación del proyecto es

privilegiada, considerando su localización dentro de una zona que ya

cuenta con numerosas infraestructuras comerciales y de servicios.

2. Desde el punto de vista técnico-constructivo, la ingeniería y arquitectura

del proyecto deben contemplar todas las normas de calidad y seguridad,

tanto en el diseño, la selección de los materiales y en los procesos

constructivos empleados.

3. Con relación a la normativa legal relacionada al tema del proyecto, el

mismo se ajusta plenamente a lo estipulado por las leyes vigentes.

4. En cuanto a los aspectos de seguridad, serán implementadas todas las

instalaciones necesarias a fin de mantener estándares óptimos de

seguridad.

5. Con la implementación de las medidas de mitigación de los impactos

negativos y la sumatoria de los impactos positivos, se producirá una

sinergia muy importante para el sector, no solo desde el punto de vista

ambiental, sino también social, al ampliar los conocimientos de todos los

implicados para contribuir a un desarrollo más sustentable y mejorar la

calidad de vida de las personas.

Se concluye que el proyecto es legalmente viable y las medidas de mitigación

son técnicas como económicamente aplicables, todas las recomendaciones

vertidas en este estudio, se encuentran enmarcadas dentro de las normativas

legales y ambientales vigentes en el país.