estudio de financiero-metodología 1

Upload: brianne-taylor

Post on 06-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/17/2019 Estudio de Financiero-metodología 1

    1/2

    FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS

    ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO-METODOLOGÍA

    ESTUDIO ECONÓMICO Y FINANCIERO(SECTOR INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN)

    1. DETERMINACIÓN DE LAS INVERSIONES. La cantidad de las inversiones

    previas a la puesta en marcha y las que se realizan durante la ejecución delproyecto. La inversión total se clasificará en: 

    a. Inversión Fija. Contempla la inversión en activos fijos tangibles, talescomo terreno, edificios, maquinarias, equipo, vehículos de transporte,herramientas; así como la adquisición de mobiliario y equipo deoficina, entre otros, para su inicio de operación.

    Ejemplo de tabla: 

    CONCEPTO MONTO

    OBRA CIVIL

    $

    MOBILIARIO Y EQUIPO

    $

    SUBTOTAL $

    IMPREVISTOS (5 %) $

    INVERSI N FIJA TOTAL $

    b. Inversión Diferida. Se refiere a las inversiones en activos intangibles,los cuales se realizan sobre activos constituidos por los servicios oderechos adquiridos necesarios para la puesta en marcha del

    proyecto. Comprende patentes de inversión, marcas, diseñoscomerciales, asistencia técnica, gastos preoperativos y de instalacióny puesta en marcha, contratos de servicio (agua, luz, teléfono, internet,servicios notariales, etc.), estudios administrativos o de ingeniería,estudios de evaluación (estructural, ambiental, de mercado, etc.),capacitación de personal, etc.

    Ejemplo de tabla: 

    CONCEPTO MONTO

    Constitución legal de la empresa

    Licencia de uso del suelo $

    Licencia de construcción

    Número oficial $

    Contrato de energía eléctrica $

    Contrato de servicio de agua $

    Contrato de servicio telefónico, etc. $

    INVERSI N DIFERIDA TOTAL $

  • 8/17/2019 Estudio de Financiero-metodología 1

    2/2