estudio de características físico-químicas y · pdf filequímico y...

87
1 ESTUDIO DE CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS Y GRUPOS DE MICROORGANISMOS DURANTE EL PROCESO DE COMPOSTAJE CON Y SIN ADICIÓN DE ROCA FOSFÓRICA Propuesta Tesis Doctoral Estudiante Doctorado en Ciencias Agrarias DIEGO ANDRÉS OSPINA LOAIZA Director ÓSCAR JULIÁN SÁNCHEZ TORO, M.Sc., Ph.D. Grupo de Investigación en Alimentos y Agroindustria Co-directora SANDRA MONTOYA BARRETO, M.Sc., Ph.D. Grupo de Investigación en Alimentos y Agroindustria Doctorado en Ciencias Agrarias Facultad de Ciencias Agropecuarias Universidad de Caldas Manizales 2014

Upload: hangoc

Post on 28-Feb-2018

215 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

1

ESTUDIO DE CARACTERÍSTICAS FÍSICO-QUÍMICAS Y

GRUPOS DE MICROORGANISMOS DURANTE EL PROCESO

DE COMPOSTAJE CON Y SIN ADICIÓN DE ROCA FOSFÓRICA

Propuesta Tesis Doctoral

Estudiante

Doctorado en Ciencias Agrarias

DIEGO ANDRÉS OSPINA LOAIZA

Director

ÓSCAR JULIÁN SÁNCHEZ TORO, M.Sc., Ph.D.

Grupo de Investigación en Alimentos y Agroindustria

Co-directora

SANDRA MONTOYA BARRETO, M.Sc., Ph.D.

Grupo de Investigación en Alimentos y Agroindustria

Doctorado en Ciencias Agrarias

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Universidad de Caldas

Manizales 2014

2

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 3

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................... 4

3. JUSTIFICACIÓN .................................................................................................................... 6

4. OBJETIVOS ................................................................................................................................ 7

4.1 Objetivo general .................................................................................................................. 7

4.2 Objetivo específicos ........................................................................................................... 7

5. MATERIALES Y MÉTODOS................................................................................................. 8

5.1 Caracterización físico-química del proceso de compostaje ................................ 9

5.1.3 Determinaciones químicas .......................................................................................... 10

5.1.4 Determinaciones físicas ............................................................................................... 10

5.1.5 Inocuidad del compost maduro .................................................................................. 11

5.2 Identificación por metagenómica de grupos y familias de bacterias durante el proceso de compostaje en pilas con y sin adición de roca fosfórica ................. 12

5.4 Aislamiento de bacterias cultivables solubilizadoras de fósforo en pilas de compost con y sin adición de material fosforado ......................................................... 12

5.5 Análisis estadístico .......................................................................................................... 13

6. RESULTADOS ESPERADOS ............................................................................................... 15

6.1 Generación de nuevo conocimiento ........................................................................... 15

6.2 Fortalecimiento de la comunidad científica colombiana ................................... 15

6.3 Divulgación ......................................................................................................................... 15

7. IMPACTOS ................................................................................................................................ 16

8. PRESUPUESTO ........................................................................................................................ 17

9. CRONOGRAMA ...................................................................................................................... 18

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ............................................................................... 19

3

1. INTRODUCCIÓN

El rápido incremento de la población humana en los últimos años y el aumento de las

actividades socio-económicas han generado serios problemas ambientales, como la

contaminación de suelos, aire, ríos entre otros (Shilev et al., 2007). Esta intensificación se da

a todo nivel, pero principalmente en el sector agrícola. Esto ha llevado a un incremento en el

uso de fertilizantes químicos para mejorar la producción agrícola en los últimos años (Solari,

2002). Por lo anterior, se ha llegado a generar desgaste y pérdida del equilibrio físico-

químico y microbiológico del suelo. Asimismo, para obtener buenas cosechas de los suelos

desgastados se ha debido aumentar la utilización de fertilizantes químicos, lo que genera un

impacto ambiental negativo y además contribuye al desequilibrio del suelo (Frioni y De los

Santos, 1998; White y Brown, 2010; Altomare y Tringovska, 2011).

Por otra parte, producto del desarrollo de las actividades humanas se ha incrementado

la generación de residuos forestales, mineros, industriales, urbanos y agropecuarios. Siendo

de interés los orgánicos putrescibles como los son desechos vegetales, jardinería, limpieza de

bosques y estiércol de animales entre otros (O`Keefe et al., 1996; Sharma et al., 1997). Las

formas convencionales de tratar los residuos son: la incineración y disposición en los rellenos

sanitarios. La disposición de basuras sin selección en rellenos sanitarios genera impacto

ambiental negativo, debido a que utiliza áreas verdes que podrían tener otra utilidad (campo

para actividades agrícolas), produce contaminación de fuentes hídricas con lixiviados y

contaminación aérea con los gases de la putrefacción (Shilev et al., 2007; Jaramillo y Zapata,

2008).

Actualmente los residuos orgánicos putrescibles son utilizados en la producción de

biogás y en menor medida en la elaboración de compostaje, generando productos de valor

que pueden retornar a la cadena productiva en el sector agrícola y agroindustrial (Kulcu y

Yaldiz, 2004; Jaramillo y Zapata, 2008).

El compostaje es un proceso biológico aeróbico, mediado por microorganismos

donde los residuos de materia orgánica putrescible se transforman en compuestos más

estables similares al humus, llamado like-humic (Zapata, 2009).

Para el proceso de compostaje las principales materias primas utilizadas son residuos

de la agricultura, agroindustrias entre otros que sean orgánicos putrescibles

leky y Benedek, 2010). Con el producto obtenido de la transformación de los residuos se

contribuye a mejorar las características físico-químicas y microbiológicas de los suelos

(Shilev et al., 2007).

Por lo anterior para recuperar, sostener y estabilizar la productividad de los sistemas

agrícolas, se deben utilizar bioinsumos tipo compost que ayuden a la fertilidad y

laborabilidad de los suelos (Madrid et al., 2000). Asimismo el proceso de compostaje se

presenta como una alternativa para el aprovechamiento de los residuos orgánicos putrescibles

(Sharma et al., 1997).

Este proyecto contribuirá a generar conocimiento sobre las características físicas y

químicas del compost suplementado con fósforo y las familias o grupos de bacterias que

están presentes durante el proceso de compostaje. Asimismo, se estará contribuyendo

información para posteriores estudios encaminados al desarrollo de bioinsumos tipo compost

suplementados con fósforo.

4

2. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El compostaje es un proceso que es considerado como una alternativa para el

aprovechamiento de los residuos orgánicos generados por las diferentes actividades

socioeconómicas humanas (Kulcu y Yaldiz, 2004). También se conoce que el compost

contribuye a mejorar las características físicas, químicas y microbiológicas de los suelos (De

Bertoldi et al., 1983; Shilev et al., 2007). Según Fagnano et al. (2011) y García et al. (2012)

por evaluaciones agronómicas identificaron que el compost no aporta nutrientes como el

nitrógeno, fósforo y potasio en el balance y concentración adecuada para el crecimiento y

desarrollo de las plantas. Lo anterior, ha generado que los agricultores no utilicen el compost

o reserven su uso para aplicarlo en etapas menos criticas del crecimiento y producción de las

plantas (García et al., 2012). Esto conlleva a la disminución de la demanda del producto en el

mercado, disminuyendo así su producción.

Por lo tanto, es evidente la necesidad de realizar estudios encaminados al desarrollo y

comprensión del proceso de compostaje suplementado con nutrientes como nitrógeno,

fosforo y potasio. Basado en lo anterior, se han desarrollado algunos estudios donde se

muestra que los fertilizantes químicos no son una alternativa para suplementar el compost, ya

que no se observa diferencia entre el compost suplementado con fertilizante químico y el

compost sin fertilizante (García et al., 2012). En el caso del fósforo, se han realizado trabajos

con adición de roca fosfórica al compost pero sin presentar cambios en el fósforo disponible

al final del proceso de compostaje (Leal y Madrid, 2013). Lo anterior se podría explicar por

la ausencia o baja concentración de microorganismos que solubilicen el fósforo. De allí la

necesidad de identificar diferentes tipos de microorganismos que contribuyan al proceso de

transformación de la materia orgánica, así como la solubilización de fósforo presente en las

materias primas del compost. Por lo tanto, es necesario identificar los microorganismos

presentes durante el proceso de compostaje haciendo uso de herramientas como la

metagenómica que permitan conocer la dinámica poblacional, de los grupos de bacterias

durante el proceso de compostaje. Asimismo, es importante identificar cuales son las

bacterias solubilizadoras de fósforo que se encuentren en el compost con y sin adición de

material fosforado, que a su vez sean cultivables en medios solidos basados en agar o en

medios de fermentación. Por otra parte, hoy en día existe la dificultad de identificar mediante

técnicas de cultivo convencionales la población de bacterias solubilizadoras de fósforo

presentes en el proceso de compostaje, puesto que muchos de estos microorganismos no

crecen en medios de cultivo convencionales. Lo anterior, ha dificultado el aislamiento e

identificación la totalidad de bacterias solubilizadoras de fósforo presentes en el compost. Es

así como el desarrollo de técnicas de metagenómica han permitido conocer las poblaciones

bacterianas en el compost. Pero esta metodología posee una limitante, ya que permite

identificar las bacterias mediante su material genético, pero no la recupera impidiendo la

utilización de estos organismos en futuros procesos.

Por otra parte, en la literatura disponible consultada no se han encontrado trabajos

donde se realice compost suplementado con fósforo y se determinen las variables físicas y

químicas más relevantes de este proceso. Implicando esto el desconocimiento del

comportamiento del compost suplementado con fósforo. Se requiere, entonces realizar

estudios exploratorios encaminados a conocer más sobre el proceso de compostaje, así como

sobre las trasformaciones de los diferentes compuestos fosforados durante el mismo. A pesar

de los estudios realizados sobre el compostaje en el mundo, no se han encontrado

5

investigaciones que aporten perfiles en el tiempo tanto de diferentes variables físico-

químicas, como de la dinámica de las diferentes formas de fósforo (fósforo total, soluble e

insoluble), de compuestos nitrogenados (nitritos, nitrógeno amoniacal), y de los

microorganismos relacionados. Esta información es definitiva para el futuro desarrollo de

procesos de obtención de bioinsumos tipo compost con suplementación de nutrientes que

sean efectivos para fines de fertilización, restauración de suelos y para el aumento de la

productividad de los cultivos de importancia económica.

Considerando lo expuesto anteriormente la presente tesis doctoral está orientada a

responder las siguientes preguntas de investigación.

¿Cuales son las características físico-químicas que presenta el compost con y sin adición de

material fosforado durante el proceso de compostaje?

¿Cuales son los grupos de bacterias que están presentes durante el proceso de compostaje?

¿Cuáles son las bacterias cultivables presentes durante el proceso de compostaje de residuos

orgánicos putrescibles con capacidad de solubilizar fósforo?

Y por lo tanto, las hipótesis formuladas para la presente propuesta de tesis doctoral son las

siguientes:

Es posible identificar los grupos y familias de bacterias presentes durante el proceso de

compostaje de residuos orgánicos putrescibles mediante el uso de técnicas de

metagenómica.

La adición de roca fosfórica a los residuos orgánicos putrescibles provoca un cambio en

la dinámica de los grupos de bacterias presentes en el proceso de compostaje.

La revisión bibliográfica (marco teórico y antecedentes) de la presente tesis doctoral,

se relaciona en el Anexo I.

6

3. JUSTIFICACIÓN

Conociendo la necesidad de desarrollar insumos agrícolas menos contaminantes, que

no dependan del petróleo para su producción, se requiere de investigación y desarrollo en

bioinsumos tipo compost suplementados con nutrientes. La presente propuesta se orienta a

estudiar el comportamiento del proceso de compostaje con adición de material fosforado, así

como de las bacterias presentes en él. Además, es necesario realizar el aislamiento de

bacterias solubilizadoras de fósforo en pilas de compost con y sin material fosforado, puesto

que estas contribuyen a la obtención de fósforo en formas disponibles para las plantas. Con

lo anterior se estaría avanzando en el conocimiento sobre el compost suplementado con

nutrientes, para el posterior desarrollo de un bioinsumo tipo compost suplementado con

fósforo. Para ello es necesario generar el conocimiento y la tecnología que permita

suplementar el compost con fósforo. Por lo tanto, se requiere realizar estudios que evidencien

el comportamiento del proceso de compostaje con adición de material fosforado. Igualmente

se deben hacer trabajos que permitan identificar las bacterias solubilizadoras de fósforo del

compost.

Por lo anterior, la presente propuesta de tesis doctoral contribuirá al conocimiento del

proceso de compostaje como proceso de fermentación en estado sólido que contiene la

integración de los grupos de microorganismos en el proceso y su interrelación con la

composición química y condiciones medio ambientales. Asimismo, se busca obtener como

expresión de ese proceso la identificación de los parámetros más relevantes, para desarrollar

el proceso de compostaje suplementado o no con fósforo hacia la obtención de los

bioinsumos agrícolas suplementados con nutrientes requeridos para el crecimiento de las

plantas.

Este proyecto permitirá el desarrollo y la exploración de posibles soluciones

biotecnológicas para la obtención de productos de valor agregado a partir de mezclas de

residuos orgánicos putrescibles y material lignocelulósico.

Asimismo, con los resultados de este trabajo se estará avanzando en el conocimiento

del compost suplementado con fósforo, así como la comprensión de los grupos microbianos

presentes durante el mismo. Además, este estudio contribuirá hacia el futuro desarrollo de

bioinsumos agrícola tipo compost que aportan materia orgánica al suelo y nutrientes para las

plantas.

7

4. OBJETIVOS

4.1 Objetivo general

Determinar las características físico-químicas y grupos de microorganismos durante el

proceso de compostaje de residuos orgánicos putrescibles con y sin adición de fósforo.

4.2 Objetivo específicos

Caracterizar en el tiempo el proceso de compostaje de residuos orgánicos putrescibles

física y químicamente con y sin adición de fósforo.

Identificar grupos de bacterias durante el proceso de compostaje con y sin adición de

fosforo por medio de técnicas de metagenómica.

Aislar e identificar por lo menos una bacteria cultivable solubilizadora de fósforo de las

pilas de compost con y sin adición de fósforo.

8

5. MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo de investigación se desarrollará en tres etapas, según se ilustra en

el esquema de la Figura 1. En primer lugar, se determinarán las características físico-

químicas del proceso de compostaje; luego se identificarán las bacterias principales presentes

en las pilas de compost, mediante técnicas de metagenómica con y sin adición de material

fosforado en diferentes períodos de tiempos; finalmente, se aislará e identificará mediante

pruebas de microbiología clásica y reacción en cadena de la polimerasa por lo menos una

bacteria las bacteria solubilizadora de fósforo en tres momentos del proceso de compostaje.

Para este proyecto, el proceso de compostaje se desarrollará en la Planta de

Bioprocesos de la Universidad de Caldas, ubicada en inmediaciones del parque industrial

Juanchito en Manizales, kilómetro 11 vía al Magdalena medio, a una altura de 2280 msnm,

con una precipitación anual de 1800 mm, humedad relativa del 78% y una temperatura

promedio de 17,5ºC (Universidad de Caldas, 2014).

Figura 1. Representación esquemática de la metodología a

emplear en la propuesta de tesis doctoral.

9

5.1 Caracterización físico-química del proceso de compostaje

El compostaje es un proceso dinámico donde ocurren cambios constantes. Por lo

tanto, se hará un seguimiento en el tiempo a escala industrial de pilas de compost con y sin

adición de material fosforado; para este seguimiento se determinarán diferentes parámetros

físico-químicos. Para ello se tomarán muestras semanalmente durante todo el proceso (ver

sección 5.1.2) a fin de determinar las variables como carbono, nitrógeno, fósforo, humedad y

pH. Asimismo, el seguimiento de la humedad y la temperatura permitirá valorar globalmente

si el proceso de descomposición se realiza adecuadamente. Con la caracterización físico-

química realizada en diferentes momentos, se obtendrá las curvas en el tiempo que

representan los cambios que ocurren durante el proceso, evidenciado así el comportamiento

del mismo con y sin adición de roca fosfórica. Los resultados que se obtendrán servirán

como línea base para continuar con los siguientes objetivos del proyecto.

5.1.1 Formulación del compost

Para el proceso de compostaje se utilizarán como materias primas los residuos

orgánicos sólidos putrescibles generados en las cafeterías de la Universidad de Caldas, así

como restos de poda, hojas secas, cascarilla de café y bovinaza. Las formulaciones del

compost se realizan en base de materia seca como se muestra en la Tabla. 1, con esta

información se calculará la relación carbono/nitrógeno. Para calcular la cantidad de carbono

total de la masa inicial del compost, se tendrá en cuenta el porcentaje de cenizas de la

mezcla.

Antes de llevar a cabo la formulación, se realizarán análisis para identificar la

concentración de carbono, nitrógeno, fósforo y humedad de los materiales que se van a

utilizar. Al compost se le adicionará carbonato de calcio para aumentar el pH mejorando las

condiciones para el crecimiento de bacterias transformadoras de carbono. Para este trabajo se

elaborarán pilas de compost con y sin adición de roca fosfórica a un porcentaje del 5-10% en

base de materia húmeda.

El compost se elaborará en pilas de 2 m de ancho por 6 m de profundidad y 1,8-2 m

de altura para una masa aproximada de 8 a 9 toneladas. El proceso de compostaje se realiza

con un 70-75% de humedad en la pila. El compost se aireará mediante la realización de un

volteo manual semanal.

Tabla. 1 Formulación de la materia prima para el compostaje

Materiales % Participación en base seca %Nitrógeno Putrescible 20-25 0,8-1,5

Pasto 30 0,5

Cascarilla de café 20 0,03

Hojarasca 19 0,05

Bovinaza 8-10 1,5-1,8

CaCO3 1-2 0

Roca fosfórica 5-10 0

Total 100 -

10

5.1.2 Toma de muestras

La toma de las muestras para los análisis físico-químicos y microbiológicos se

realizará como se describe a continuación. En el caso de los análisis físico-químicos y

metagenómicos, la toma de la muestra se realizará semanalmente durante todo el proceso de

compostaje que dura 16 semanas. Para ello la pila de compost se distribuirá en secciones

iguales y luego, con ayuda de un tubo con punta, se tomarán las muestras desde la parte

superior hasta la parte inferior de la pila. Posteriormente se mezclarán las muestras tomadas

de cada una de las secciones para los análisis posteriores.

En el caso de la toma de las muestras para el aislamiento de bacterias solubilizadoras

de fósforo, se aplicará el método anterior con la diferencia de que solo se tomarán tres

muestras en diferentes períodos de tiempo durante el proceso de compostaje (al principio del

proceso, en un punto intermedio representativo y al final del proceso).

5.1.3 Determinaciones químicas

Las variables químicas que se evaluarán cada semana durante el proceso de

compostaje (16 semanas) serán: materia seca, carbono total, azúcares reductores, nitrógeno

total, nitrógeno amoniacal, nitritos, fósforo total, fósforo soluble e insoluble y pH (ver Tabla

2).

La determinación del pH del compost se realizará diluyendo las muestras con agua y

cuantificando posteriormente el pH con ayuda del potenciómetro (Bernal et al., 1998;

Albuja, 2009; Altieri y Esposito, 2010). La cuantificación del carbono total se hará mediante

el método gravimétrico (pérdida al fuego), se asumiendo como masa de carbono total el 58%

de los volátiles; los resultados se expresarán en porcentaje de materia seca (Albuja, 2009). La

cuantificación de azúcares reductores se realizara por la técnica del ácido dinitrosalicílico,

DNS (Miller, 1958). La determinación de nitrógeno total se realizará por el método de

Kjeldhal, el nitrógeno nítrico por titulación como lo describe la Norma técnica Colombiana

208 de 1967 (Norma Técnica Colombiana, 1967), el nitrógeno amoniacal por destilación del

amoniaco en ácido bórico y titulación con HCl como indica la Norma Técnica Colombiana

211 de 2008 (Norma Técnica Colombiana, 2008). La determinación del fósforo total se

realizará mediante el método colorimétrico; el resultado se expresará en partes por millón

(ppm) (Albuja, 2009; Khalil et al., 2011; Kalemelawa et al., 2012). El fósforo asimilable se

determinará mediante extracción con ácido cítrico como se describe en la Norma Técnica

Colombiana 234 de 1996 (Norma Técnica Colombiana, 1996).

5.1.4 Determinaciones físicas

Los parámetros físicos a evaluar se dividen principalmente en dos, aquéllos que son

esenciales para el proceso como la humedad, temperatura y granulometría; y aquéllos que

están más relacionados con las características adecuadas que debe poseer el compostaje para

su aplicación como lo son: conductividad eléctrica, tamaño de partícula y retención de agua.

Para el análisis de humedad se utilizará el método gravimétrico haciendo uso de una

balanza con desecador (Albuja, 2009). También se realizará un registro de la temperatura con

11

termómetro digital durante todo el proceso de compostaje (la temperatura se tomará 2 veces

en semana). La granulometría se trabajará triturando el compost con molino y luego se

pasará por un tamiz de 2 mm para uniformizar el tamaño de las partículas (Madrid et al.,

2000). Además, se determinará la capacidad de retención de agua como se describe en la

Norma Técnica Colombiana 5167 de 2004 (Norma Técnica Colombiana, 2004). Se evaluará

la conductividad eléctrica mediante el uso de conductímetro (conductímetro A+/- 0.1 us/cm)

y se expresará en deci-siemens/cm (dS/cm); se realizará diluyendo las muestras (1:10) p/v

con agua cuantificando posteriormente con el conductímetro (Madrid et al., 2000; Norma

Técnica Colombiana, 2004; Altieri y Esposito, 2010) (ver Tabla 2).

Adicionalmente, se realizará el análisis mediante microscopia electrónica para

determinar el tamaño medio de los poros del compost. Se determinará por metodología

semicuantitativa, la presencia de metales, ya que el equipo de microscopía (Quanta 250

FEI) posee sistema analítico de Rayos X EDAX (modelo GENESIS APEX2i), para hacer

análisis químico a nivel superficial. Por otra parte, por microscopia electrónica se

identificarán también las formas y tamaños de los microorganismos predominantes en el

compost. Las muestras se trabajarán en el microscopio de barrido electrónico (SEM, por sus

siglas en ingles) de la Universidad de Caldas.

Tabla 2. Variables físico-químicas de determinar

Variable Método Referencia pH Potenciómetro Bernal et al. (1998)

Carbono total Gravimetría (cenizas) Albuja (2009)

Azucares reductores DNS (Miller, 1958)

Nitrógeno total Kjedhal Altieri y Esposito (2010)

Nitrógeno amoniacal Destilación Norma Técnica Colombiana (2008)

Nitrógeno nítrico Destilación Norma Técnica Colombiana (1967)

Fósforo total Colorimetría Norma Técnica Colombiana (1996)

Fosforo soluble Colorimetría Norma Técnica Colombiana (1996)

Fosforo insoluble Colorimetría Norma Técnica Colombiana (1996)

Humedad Balanza con desecador Norma Técnica Colombiana (2004)

Temperatura Termómetro NA

Granulometría Tamiz de 2mm Madrid et al. (2000)

Retención de agua filtrado Norma Técnica Colombiana (2004)

Microscopia electrónica SEM NA

NA: no aplica

5.1.5 Inocuidad del compost maduro

Al finalizar el proceso de compostaje se realizarán las determinaciones para identificar

los materiales sólidos contaminantes del compost como lo son piedras, vidrio, plástico y

adicionalmente se evaluará el número máximo de patógenos. Para identificar estos agentes

contaminantes se aplicarán las técnicas descritas en la Norma Técnica Colombiana (Norma

Técnica Colombiana, 2004). En la norma se establecen límites de aceptados de patógenos.

Para algunos casos es permitido un número determinado de bacterias y el resultado se

expresa en unidades formadoras de colonias por gramo (UFC/g), para otros microorganismos

como Salmonella spp. se debe reportar presencia o ausencia. La determinación de los

12

macrocontaminantes se realizará con la ayuda de un tamiz como la describe la Norma

Técnica Colombiana 5167 (Norma Técnica Colombiana, 2004). Los análisis bromatológicos

tomados en cuenta para esta sección, serán los realizados en la última toma de muestra

cuando finalice el proceso de compostaje.

5.2 Identificación por metagenómica de grupos y familias de bacterias durante el

proceso de compostaje en pilas con y sin adición de roca fosfórica

Para este objetivo se elaborarán dos pilas de compostaje constituido por residuos sólidos

orgánicos putrescibles (ver sección 5.1.1): una pila con adición de material fosforado y otra

sin la adición de roca fosfórica. Posteriormente se tomarán muestras cada semana durante

todo el proceso, que puede tardar 16 semanas en las condiciones de la Planta de Bioprocesos

de la Universidad de Caldas, según estudios realizados por el grupo de Alimentos y

Agroindustria de la misma Universidad. Luego se realizará la identificación de los grupos y

familias de bacterias presentes en el proceso mediante una técnica metagenómica. Para ello,

se realizará la extracción de ADN del compost mediante el uso de un kit comercial

(PowerSoil DNA isolation kit, MO BIO Laboratories Inc. USA) (Karadag et al., 2013).

Primero se toma la muestra, se le retiran las partículas grandes como hojas, ramas entre

otros. Luego esta muestra se resuspende en la solución tampón recomendada por el

fabricante. Después se realiza la extracción siguiendo las recomendaciones del proveedor.

Luego de las extracciones se realiza la cuantificación y determinación de pureza de las

muestras mediante espectrofotometría en el equipo NanoDrop ND2000 (Thermo Scientific

USA). Posteriormente se enviarán las muestras a secuenciar a la compañía Macrogen

(Corea del sur) delimitando que la secuenciación se realice solo para bacterias. Con las

secuencias obtenidas se realizará la comparación de secuencias haciendo uso de la

herramienta BLAST (Basic Local Alignmnet Search Tool) que se encuentra en la página web

del National Center of Biotechnology Information (NCBI) de EUA o en otros bancos de

genes disponibles. Estas comparaciones permitirán la identificación de los grupos y familias

de bacterias presentes en las muestras, por ejemplo bacterias fijadoras de nitrógeno, bacterias

solubilizadoras de fósforo y bacterias nitrificantes, entre otras. Con esta metodología se pretende identificar el grupo o familias de bacterias que se

encuentran durante el proceso de compostaje con y sin adición de roca fosfórica. Además,

también se podrán evidenciar los cambios de las poblaciones bacterianas durante el tiempo

en el proceso (perfil en el tiempo). Asimismo se determinará la relación entre las bacterias

presente y los cambios en las variables físico-químicas. Con lo anterior, se podrá establecer

los grupos y familias de bacterias y su rol en el proceso de transformación.

5.4 Aislamiento de bacterias cultivables solubilizadoras de fósforo en pilas de

compost con y sin adición de material fosforado

Para este objetivo se realizarán aislamientos e identificación de al menos una bacteria

solubilizadora de fósforo. Para ello se tomarán muestras de cada una de las pilas de compost

con y sin adición de fósforo en tres diferentes períodos de tiempo durante el proceso de

13

compostaje (ver sección 5.1.2), se diluirán en agua destilada estéril (dilución madre), y luego

se harán las diluciones seriadas pertinentes. Cada una de estas diluciones se sembrarán en

agar por la técnica de siembra de superficie, después se contarán las colonias y se

multiplicarán por la dilución y se obtendrán unidades formadoras de colonias por gramo

(UFC/g). La metodología descrita anteriormente se desarrollará en medios selectivos que

permitirán el aislamiento de las bacterias por su funcionalidad. La funcionalidad hace

referencia principalmente al rol que cumple algún microorganismo dentro del proceso de

compostaje; por ejemplo las bacterias solubilizadoras de fósforo, pueden ser aisladas por su

funcionalidad de generar ácidos que solubilizan fósforo (Khan et al., 2007). Para este caso se

utilizará el medio NBRIP (National Botanical Research Institute`s Phosphate) que permite el

aislamiento de bacterias solubilizadoras de fósforo (Nautiyal, 1999; Fernández et al., 2005).

Por otra parte a los microorganismos aislados se les determinará el índice de solubilización

de fósforo, a fin de seleccionar los mejores solubilizadores, de acuerdo con la metodología

descrita por Paul y Sinha (2013). Con el desarrollo de esta metodología se pueden aislar las

bacterias cultivables que estén presentes en el proceso de compostaje, que contribuyan a la

solubilización de fósforo. Asimismo, la o las bacterias aisladas que se identifiquen como

solubilizadoras de fósforo se les hará coloración de Gram e identificará con pruebas

bioquímicas empleando el kit BBL Crystal (Becton Dickinson and Company).

Posteriormente se procederá a realizar la identificación de las bacterias mediante el uso

de la reacción en cadena de la polimerasa. Primero se hará la extracción de ADN con el kit

comercial (Qiagen DNeasy Plant Mini Kit Qiagen, Valencia, CA). Luego de las extracciones

se efectúa la cuantificación y determinación de pureza de las muestras mediante

espectrofotometría en el equipo NanoDrop ND2000 (Thermo Scientific USA). Después se

realizará la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), amplificando una región del ARN

ribosomal 16S con los primers fD1 (5-AGAGTTTGATCCTGGCTCAG-3) and rP2 (3-

ACGGCTACCTTGTTACGACTT-5) y se aplicarán las condiciones de amplificación

descritas por Gupta et al. (2012). Luego estas muestras se enviarán a secuenciar a la

compañía Macrogen (Corea del sur). Posteriormente se realizarán los análisis de

secuencias en diferentes herramientas como BLAST (Basic Local Alignmnet Search Tool)

que se encuentra en la página web del National Center of Biotechnology Information (NCBI)

de EUA o en otros bancos de genes disponibles.

5.5 Análisis estadístico

La metodología para analizar los objetivos uno y dos será a través de un diseño

experimental factorial a dos vías, donde el primer factor es el tiempo de compostaje (con 16

niveles es decir, una muestra por semana). El segundo factor corresponde a la adición de

nutrientes con los siguientes dos niveles: compost sin adición de fósforo; compost con

adición de fósforo. Se tomarán cuatro repeticiones por tratamiento para un total de 32 tratamientos. Las

variables de respuesta serán las siguientes: temperatura, humedad, pH, carbono total,

azúcares reductores, nitrógeno amoniacal, nitrógeno nítrico, fósforo total, fósforo asimilable

y fósforo insoluble. La cantidad de materia prima para la formulación del medio permanece

constante. El análisis de los datos obtenidos del diseño experimental se realizará mediante el

análisis de varianza (ANOVA) para definir si existen diferencias significativas entre las

14

diferentes medias de los tratamientos. Se empleará el software Statgraphics v. 5.0. Asimismo se desarrollará un análisis de componentes principales que permite la

identificación de las asociaciones de carácter múltiple entre las diferentes variables para el

compost sin fósforo y con la adición de material fosforado. Posteriormente se llevará a cabo

el análisis de clasificación automática para determinar grupos con características similares.

Estos análisis se realizaran con el paquete estadístico SPAD.

15

6. RESULTADOS ESPERADOS

6.1 Generación de nuevo conocimiento

Protocolos para el aislamiento de los microorganismos del proceso de compostaje, al

igual que para la determinación de diferentes parámetros físicos y químicos del proceso.

Documentos sobre los perfiles en el tiempo de diferentes especies químicas y

comunidades microbianas del proceso de compostaje de residuos orgánicos putrescibles con

y sin adición de roca fosfórica.

Un estudio que contribuirá al conocimiento del proceso de compostaje con y sin

adición de roca fosfórica. Siendo este un punto de partida para el desarrollo de compost

suplementado.

Documentos de investigación aplicada para el aislamiento de microorganismos

ambientales solubilizadores de fósforo de importancia agrícola. Además podría ser el punto

de partida para diferentes líneas de investigación en el aprovechamiento de residuos

orgánicos y en la búsqueda y selección de microorganismos de interés agroindustrial.

6.2 Fortalecimiento de la comunidad científica colombiana

Mediante la realización del presente se contribuirá a la consolidación de las

actividades investigativas de la Planta de Bioprocesos de la Universidad de Caldas, así como

al desarrollo de la línea de investigación en Desarrollo Agroindustrial del Grupo de

Investigación en Alimentos y Agroindustria de la misma Universidad.

6.3 Divulgación

Divulgación científica de al menos un artículo aceptado para una revista internacional

o nacional tipo A, al menos dos artículos aceptados para publicación en revistas nacionales

indexadas.

Participación en al menos dos eventos científicos nacionales o internacionales.

16

7. IMPACTOS

Este trabajo contribuirá a desarrollar metodologías que ayuden a la generación de un

bioinsumo agrícola elaborado con residuos orgánicos putrescibles y suplementado con

nutrientes para este caso el fósforo.

Esta investigación permitirá desarrollar elementos que reduzcan impacto ambiental de

los residuos orgánicos putrescibles generados en las ciudades. Asimismo, se pretende sentar

las bases sobre la suplementación del compost con nutrientes.

Con el conocimiento generado en este estudio se establecerán las bases para el futuro

desarrollo de un bioinsumo agrícola tipo compost suplementado con fósforo.

Este estudio contribuirá a la formación de un investigador a nivel de doctorado.

Con este trabajo se contribuirá a fortalecer las investigaciones orientadas hacia el

aprovechamiento de residuos y a la implementación de tecnologías que permitan integrar

estos desechos a cadenas productivas.

17

8. PRESUPUESTO

Rubro

Fuentes

Total

Universidad de

Caldas

(Planta de

Bioprocesos)

(Recurrente)

Universidad de

Caldas

(Solicitado)

Sistema General

de Regalías

Director y codirector 51600000 51600000

Estudiante matriculas 56.000.000 56000000

Estudiante apoyo económico 85.932.000 85.932.000

Análisis de laboratorio 5.000.000 5000000

Equipos 100.000.000 100.000.000

Materiales y reactivos 30.000.000 30000000

Software 2.000.000 2.000.000

Pasantía 5.000.000 3.000.000 8000000

Total 153.600.000 5.000.000 179.932.000 338.532.000

Participación en

porcentaje 45,37% 1,48% 53,15% 100,00%

18

9. CRONOGRAMA

Actividad Semestre

1 2 3 4 5

Revisión bibliográfica xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx xxxxxx

Consecución de materiales xxxxxx

Puesta a punto de las técnicas xxxxxx xx

Determinación características físico-químicas. xxxxxx

Identificación de grupos de bacterias del compost con y sin adición de fósforo xxxxxx

Análisis bioinformático xxx xxxxxx

Aislamiento de bacterias solubilizadoras de fósforo xxxxxx

Identificación mediante microbiología clásica xxxx

Identificación bacteriana mediante reacción en cadena de la polimerasa xxxx

Obtención de bacterias solubilizadoras de fósforo xxx

Divulgación de resultados xxxxxx xxxxxx Xxxxxx

Elaboración del informe final Xxxxxx

19

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Albuja M.B. (2009). Evaluación de parámetros físico químicos y microbiológico del abono

obtenido de los desechos orgánicos del mercado mayorista de la ciudad de Ibarra;

elaborado mediante dos metodologias de Inoculacion de bacterias microcompostic:

P.E compost y compostaje convencional.pregrado. Pontificia Universidad Católica

del Ecuador: Ibarra. 122 p.

Altieri R., Esposito A. (2010). Evaluation of the fertilizing effect of olive mill waste

compost in short-term crops. International Biodeterioration & Biodegradation, 64:

124-128.

Altomare C., Tringovska I. (2011). Beneficial Soil Microorganisms, an Ecological

Alternative for Soil Fertility Management., in Genetics, Biofuels and Local Farming

SystemsSpringer Netherlands. 161-214.

Bernal M.P., Sánchez M.A., Paredes C., Roig A. (1998). Carbon mineralization from

organic wastes at different composting stages during their incubation with soil.

Agriculture, Ecosystems and Environment, 69: 175-189.

De Bertoldi M., Vallini G., Pera A. (1983). The Biology of Composting: A review. Waste

Management & Research, 1: 157-176.

Fagnano M., Adamob P., Zampellab M., Fiorentinoa N. (2011). Environmental and

agronomic impact of fertilization with composted organic fraction from municipal

solid waste: A case study in the region of Naples, Italy. Agriculture, Ecosystems

and Environment 141: 100-107.

Fernández L.A., Zabala P., Gomez M.A., Sagardoy M.A. (2005). Bacterias Solubilizadoras

de Fosfato Inorganico Aisladas del Suelo de la Region de Sojera. Ciencia del Suelo

(Argentina), 23: 31-37.

Frioni L., De los Santos C. (1998). Biotrasformación Aerobia de Residuos Organicos

Solidos. Agrociencia, 2(1): 1-11.

leky G., Benedek S. (2010). Composting to Recycle Biowaste. En: Sociology, Organic

Farming, Climate Change and Soil Science. Sustainable Agriculture Reviews.

Lichtfouse E. (Ed.). Springer Netherlands. pp. 319-346.

García A., Angulo J., Martínez M.M., Gutiérrez V. (2012). Effect of phosphate -

solubilizing bacteria and compost on the nutritional characteristics of the oil palm

crop (Elaeis guineensis Jacq.) in Casanare, Colombia. Agronomía Colombiana

30(2): 274-281.

Gupta M., Kiran S., Gulati A., Singh B., Tewari R. (2012). Isolation and identification of

phosphate solubilizing bacteria able to enhance the growth and aloin-A biosynthesis

of Aloe barbadensis Miller. Microbial Research, 167: 358-363.

Jaramillo G., Zapata L.M. (2008). Aprovechamiento de los Residuos Orgánicos en

Colombia.Especialización. Facutad de Ingenierias Posgrado en Ambiental,

Universidad de Antioquia: Medellin 116 p.

Kalemelawa F., Nishihara E., Endo T., Ahmad Z., Yeasmin R., Tenywa M.M., Yamamoto

S. (2012). An evaluation of aerobic and anaerobic composting of banana peels

treated with different inoculums for soil nutrient replenishment. Bioresource

Technology, 126: 375-382.

20

Karadag D., Özkaya B., Ölmez E., Nissilä M.E., Çakmakçı M., Yıldız S., Puhakka J.A.

(2013). Profiling of bacterial community in a full-scale aerobic composting plant.

International Biodeterioration & Biodegradation 77: 85-90.

Khalil A.I., Hassouna M.S., El-Ashqar H.M.A., Fawzi M. (2011). Changes in physical,

chemical and microbial parameters during the composting of municipal sewage

sludge. World Journal Microbiology and Biotechnology, 27: 2359–2369.

Khan M.S., Zaidi A., Wani P.A. (2007). Role of phosphate-solubilizing microorganisms in

sustainable agriculture – A review. Agronomy Sustainable Development, 27: 29-43.

Kulcu R., Yaldiz O. (2004). Determination of aeration rate and kinetics of composting

some agricultural wastes. Bioresource Technology, 93(1): 49-57.

Leal N., Madrid C. (2013). Compostaje de Residuos Orgánicos Mezclados co Roca

Fosfórica. Agronomia Tropical, 48: 335-357.

Madrid C., Quevedo V., Andrade E. (2000). Estudio de la biotransformación aeróbica de

los desechos lignocelulósicos pergamino de café (Coffen arabica L.) y tallos de

pasto guinea (Panicum maximum). Revista de la Facutultad de Agronomia (LUZ),

17: 505-517.

Miller G.L. (1958). Use of DinitrosaIicyIic Acid Reagent for Determination of Reducing

Sugar. Analytical Chemistry, 31(3): 426-428.

Norma Técnica Colombiana. (1967). Método cuantitativo de determinación del nitrógeno

nítrico NTC208. ICONTEC. 1-5 p.

Norma Técnica Colombiana. (1996). Método de ensayo para la determinación cuantitativa

del fósforo NTC234. ICONTEC. 1-9 p.

Norma Técnica Colombiana. (2004). Productos para la Industria Agrícola Productos

Orgánicos Usados como Abonos o Fertilizantes y Enmienda de Suelo NTC5167. 32

p.

Norma Técnica Colombiana. (2008). Metodo cuantitativo para determinar el nitrógeno

amoniacal por destilación NTC211. ICONTEC. 1-8 p.

O`Keefe D.M., Owens J.M., Chynoweth D.P. (1996). Anaerobic Composting of Crab-

Pickig Wastes for by Product Recovery Bioresource Technology 58: 265-272.

Paul D., Sinha S.N. (2013). Phosphate solubilizing activity of some bacterial strains

isolated from jute mill effluent exposed water of river ganga. Indian Journal of

Fundamental and Applied Life Sciences, 3(3): 39-45.

Sharma V., Canditelli M., Fortuna F., Cornacchia G. (1997). Processing of Urban and

Agro-Industrial Residues by Aerobic Composting. Energy Conversion and

Management, 38: 453-478.

Shilev S., Naydenov M., Vancheva V., Aladjadjiyan A. (2007). Composting of Food and

Agricultural Wastes. En: Utilization of By-Products and Treatment of Wastes in the

food Industry. Springer US: Plovdiv. pp. 283-301.

Solari L. (2002). Nitrógeno biológico en pasturas y cultivos. Saber hacer Uruguay

Universidad de Caldas. (2014). Sistemas de Granjas. Universidad de Caldas. Disponible

en: http://www.ucaldas.edu.co/portal/?s=sistema+de+granjas+&x=0&y=0. [Visitada

en Marzo de 2014].

White P.J., Brown P.H. (2010). Plant nutrition for sustainable development and global

health. Annals of Botany, 105: 1073-1080.

Zapata R.D. (2009). Materia Orgánica, Biología del Suelo y Productividad Agrícola. En: El

compostaje y los índices para evaluar su estabilidad. Sociedad Colombiana de la

Ciencia del Suelo. Armenia pp. 33-42.

1

ANEXO I

Marco teórico y antecedentes

DIEGO ANDRÉS OSPINA LOAIZA

Director: ÓSCAR JULIÁN SÁNCHEZ, PhD.

Universidad de Caldas

Facultad de Ciencias Agropecuarias

Doctorado en Ciencias Agrarias.

Manizales

2014

2

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................................................... 4

2. MATERIAS PRIMAS ................................................................................................................ 5

2.1 Residuos agrícolas ................................................................................................................. 5

2.2 Residuos pecuarios ................................................................................................................ 6

2.3 Residuos agroindustriales ................................................................................................... 8

2.4 Residuos sólidos urbanos ..................................................................................................... 8

2.5 Otros residuos ........................................................................................................................ 9

3. MICROORGANISMOS DEL COMPOSTAJE ................................................................ 15

3.1 Bacterias ............................................................................................................................... 15

3.1.1 Actinobacterias ............................................................................................................. 16

3.2 Hongos .............................................................................................................................. 18

3.3 Otros microorganismos ................................................................................................... 20

3.3.1 Arqueas .......................................................................................................................... 20

3.3.2 Parásitos ........................................................................................................................ 20

3.3.3 Virus ............................................................................................................................... 21

3.4 Otros organismos ............................................................................................................... 21

3.5 Identificación de microorganismos del compost ......................................................... 21

4. BIOPROCESO DEL COMPOSTAJE................................................................................. 23

4.1 Fundamento del proceso ................................................................................................... 23

4.1.1 Mineralización de la materia orgánica .................................................................... 24

4.1.2 Humificación ................................................................................................................ 25

4.1.3 Variables de operación del compostaje ................................................................... 26

4.1.3.1 Temperatura ........................................................................................................................... 26

4.1.3.2 pH ............................................................................................................................................... 27

4.1.3.3 Humedad .................................................................................................................................. 27

4.1.3.4 Nutrientes ................................................................................................................................ 27

4.1.3.5 Oxígeno .................................................................................................................................... 28

4.1.3.6 Tamaño de partícula .......................................................................................................... 28

4.2. Modelamiento del compostaje ........................................................................................ 29

4.3 Sistemas de cultivo para el compostaje ........................................................................ 31

3

4.3.1 Tipos de sistemas de compostaje ............................................................................... 32

4.3.2 Sistemas a nivel de laboratorio .................................................................................. 37

4.3.3 Sistemas piloto .............................................................................................................. 37

4.3.4 Sistemas a nivel comercial ......................................................................................... 38

5. COMPOST ................................................................................................................................. 39

5.1 Mercado de los abonos orgánicos ................................................................................... 40

5.2 Normativa para los abonos orgánicos en Colombia ................................................... 41

5.3 Calidad del compost .......................................................................................................... 41

5.3.1 Macrocontaminantes.................................................................................................. 41

5.3.2 Niveles de patógenos ................................................................................................... 42

5.3.3 Humedad ....................................................................................................................... 42

5.3.4 Relación carbono nitrógeno ..................................................................................... 42

5.3.5 La conductividad eléctrica ......................................................................................... 43

5.3.6 Amoniaco y nitrato .................................................................................................... 43

5.3.7 pH ................................................................................................................................... 43

5.3.8 Tamaño de partícula ................................................................................................... 43

5.3.9 Materia orgánica ......................................................................................................... 44

5.4 Evaluación de la aplicación de compost en cultivos ................................................... 44

5.4 Adición de nutrientes al compost .................................................................................. 48

5.4.1 Nitrógeno ....................................................................................................................... 48

5.4.1.2 Conservación del nitrógeno presente en el proceso de compostaje ................. 49

5.4.2 Adición de fósforo ....................................................................................................... 51

5.4.2.1 Bacterias solubilizadoras de fósforo ........................................................................... 52

5.4.2.3 Suplementación con fósforo ............................................................................................. 54

5.4.3 Adicción de potasio ..................................................................................................... 55

6 ASPECTOS AMBIENTALES ................................................................................................ 56

6.1 Emisiones del proceso de compostaje ............................................................................ 56

7.2 Beneficios .............................................................................................................................. 56

8. CONCLUSIONES ................................................................................................................ 57

9. BIBLIOGRAFÍA ...................................................................................................................... 58

4

1. INTRODUCCIÓN

El rápido incremento de la población humana en los últimos años y la intensificación

de las actividades como: producción, consumo de alimentos, aumento en el número de

animales de empleo entre otros, ha generado problemas ambientales como la contaminación

de suelos, aire y ríos etc. (Shilev et al., 2007).

Asimismo, las grandes compañías de textiles, industrias de alimentos y los hogares

entre otras, generan grandes cantidades de desechos. Los residuos generados son de

diferentes tipos: sólidos, líquidos y gaseosos. Dentro de los residuos sólidos se encuentran

los forestales, mineros, industriales, urbanos y agropecuarios. Estos dos últimos grupos son

de gran importancia y en especial los que son biodegradables, como lo son los residuos de

vegetales, jardinería, limpieza de bosques y estiércol de animales, entre otros (Jaramillo y

Zapata, 2008).

La incineración es la forma convencional de tratar los residuos junto con la

disposición final en rellenos sanitarios. Actualmente se realizan diferentes procesos para

transformar los distintos tipos de residuos sólidos y así regresarlos de nuevo a las cadenas

productivas. Algunos de estos procesos son el reciclaje, la incineración para obtención de

energía, la producción de biogás y la elaboración de compost. Estas dos (producción de

biogás y elaboración de compost) metodologías se presentan como una buena alternativa

para el manejo de los residuos, puesto que reduce en una gran medida el impacto ambiental

negativo que causa la disposición de los mismos. Además se generan productos que vuelven

a hacer parte de la cadena productiva (Kulcu y Yaldiz, 2004; Jaramillo y Zapata, 2008).

El compostaje es un proceso de descomposición aeróbica mediante el cual los

microorganismos transforman la materia orgánica en materiales más estables como las

sustancias precursoras del humus (Zapata, 2009). Esta transformación es realizada por

diferentes tipos de microorganismos que se encuentran presentes en el medio ambiente. El

producto obtenido de la descomposición de los residuos sirve como abono para las plantas y

es una alternativa sostenible y económica para los cultivos en Colombia.

El objetivo de esta revisión es presentar los principales aspectos científico-técnicos

del compostaje para ofrecer una mejor comprensión de este proceso de biodegradación.

Adicionalmente se pretende identificar las brechas del conocimiento sobre este proceso. Esta

información será base para proponer diferentes estrategias para desarrollar mejoras al

compostaje, y ofrecer alternativas más eficientes para el aprovechamiento de los residuos

orgánicos putrescibles, que contribuya al buen desarrollo de los cultivos de importancia

económica.

5

2. MATERIAS PRIMAS

El compostaje un proceso de descomposición mediado por microorganismos, el

mismo posee la capacidad de transformar diferentes tipos de moléculas complejas como

ácidos grasos, ligninas, celulosa, hemicelulosa, y convertirlos en materia orgánica estable

precursores del humus (Shilev et al., 2007). Esta capacidad de degradar diferentes materias

primas, permite que el compostaje se pueda elaborar de varios tipos de materia orgánica,

como lo son residuos agrícolas, pecuarios, agroindustriales y urbanos (ver Tabla 3). Los

residuos pecuarios son en su gran mayoría excretas de animales, con alto contenido de

nitrógeno. Por otra parte, los residuos agrícolas, agroindustriales y urbanos, algunos de estos

residuos son mayoritariamente de origen vegetal y están principalmente conformados por

lignina, celulosa y hemicelulosa que conforman el complejo lignocelulósico. Este complejo

es el material biológico más ampliamente distribuido en la naturaleza y se encuentra

presente en residuos abundantes como la paja y la madera, entre otros (Insam y De Bertoldi,

2007; Sánchez y Cardona, 2007). Por otra parte los residuos sólidos orgánicos pueden ser

clasificados de acuerdo a su fuente de origen (agrícola o pecuario etc.) o también por su

contenido lignocelulósico o concentración de nitrógeno (ver Tabla 4 y Tabla 5).

Considerando que las materias primas para realizar el proceso de compostaje se

encuentran ampliamente distribuidas en el mundo, es una tecnología que se puede aplicar en

diferentes regiones para disminuir el impacto ambiental de los residuos sólidos orgánicos

putrescibles.

Tabla 3. Residuos empleados como materias primas para el compostaje.

Agrícolas Pecuarios Urbanos Agroindustriales

Bagazos, hojas de

poda, paja de arroz,

cáscara de arroz

residuos de cereales

Estiércol y orina de

ganado, búfalo,

cabra, oveja, aves de

corral purines,

desperdicios de

animales, cadáveres

Lodos de aguas residuales*,

frutas verduras, residuos de

té, café, excrementos

humanos

Pescado, moluscos,

industria del vino,

industria azucarera,

suero de queso, restos

de animales,

fermentación, papel y

residuos celulósicos

*Lodos de plantas de tratamiento de aguas residuales

* Residuos de fermentación.

Adaptado de Sharma et al. (1997).

2.1 Residuos agrícolas

Son todos aquellos residuos que están ligados a los procesos de producción agrícola

dentro de los campos de cultivo. Un ejemplo de estos son restos de cosecha, tallos, hojas,

fibras, cáscaras, bagazos, rastrojo, resto de podas y frutos entre otros (ver Tabla 4). Estos

residuos de origen vegetal están principalmente conformados por lignina, celulosa y

hemicelulosa que conforman el complejo lignocelulósico.

Como se mencionó anteriormente las materias primas para la elaboración del

compost son muy variadas. Por lo tanto se deben realizar ensayos para identificar las

mejores condiciones y materias primas adecuadas para este proceso. La selección y

6

estandarización de los materiales está relacionado con la disponibilidad de los residuos en la

región.

Existen diferentes estudios donde elaboran compost con residuos lignocelulósicos,

pero se ha podido observar que utilizar soló los residuos agrícolas no es suficiente para el

compostaje debido al bajo nivel de nitrógeno. De allí que se deba mezclar los residuos con

estiércol de animales ya que los excrementos son una fuente de nitrógeno. En la mayoría de

los casos se debe compostar los residuos lignocelulósicos con estiércol animal para mejorar

la relación carbono nitrógeno y así hacer que el proceso se desarrolle mejor (Madrid et al.,

2000; Kalemelawa et al., 2012).

Por otra parte, se desarrolló una evaluación de compost aerobio y anaerobio, los

investigadores identificaron que el proceso se lleva mejor cuando se realiza en condiciones

de aerobíosis (Kalemelawa et al., 2012). Un compostaje anaerobio es aquel al cual no se le

suministra oxígeno, este proceso es utilizado principalmente para la generación de biogás.

Por otra parte, se conoce que el compostaje anaerobio no es muy eficiente, puesto que sin un

buen suministro de oxígeno estos procesos de transformación son lentos, además ocurre

putrefacción y producción de malos olores (O`Keefe et al., 1996; Himanen y Hänninen,

2011; Kalemelawa et al., 2012).

Por lo tanto, el compostaje de residuos agrícolas se presenta como una buena

alternativa para los campesinos, puesto que ellos podrían elaborar sus propios abonos

orgánicos. De esta manera, se disminuyen los costos de la cosecha por la reducción de la

compra de abonos químicos que son muy costosos en los países en vías de desarrollo.

Tabla 4. Composición de algunos residuos lignocelulósicos (en base seca).

Materiales Celulosa (%) Hemicelulosa (%) Lignina (%)

Bagazo de caña 50 25 25

Madera dura 40-55 24-44 18-25

Madera blanda 45-50 25-35 25-35

Cubierta de nuez 25-30 25-30 30-40

Tusa de maíz 45 35 15

Pastos 25-40 35-50 11232

Papel 85-99 0 0-15

Paja de trigo 30 50 15

Basura surtida 60 20 20

Hojas 15-20 80-85 0

Hebras de semillas de algodón 80-95 5-20 0

Papel periódico 40-55 25-40 18-30

Papeles de desecho pulpas químicas 60-70 10-20 5-10

Pasto bermuda de variedad costera 25 35.7 6.4

Pasto pradera 45 31.4 12.0

Cascarilla de arroz* 25.89- 35.5 18.1 – 21.35 18.20 – 24.6

*Valores tomados de Valverde et al. (2007). Tomado de Sánchez y Cardona (2007).

2.2 Residuos pecuarios

Los residuos pecuarios son los que están directamente implicados en la cadena de

producción de animales. Entre estos residuos podemos encontrar principalmente

7

excrementos sólidos, líquidos, cadáveres y residuos de comida. Estos residuos son

generados principalmente por animales que viven en confinamiento como lo son los

porcinos, caprinos, bovinos, equinos y aves de corral, entre otros (ver Tabla 5).

Con el crecimiento de la población humana también se ha incrementado el número

de animales de consumo y con ellos, sus residuos. Estos residuos generan altas emisiones de

gas metano; además poseen un alto contenido de fósforo y nitrógeno que provocan la

eutrofización de aguas naturales, alterando el crecimiento y la diversificación de la vida

acuática (Imbeah, 1998).

Los excrementos de animales se han utilizado como abono de cultivos y zonas de

pastoreo, siendo este de aplicación directa sin ningún proceso de transformación, o algún

tipo de tratamiento. Estas prácticas puede traer consecuencias negativas para los sitios donde

se aplique, ya que los excrementos de animales contienen alta concentración de nitrógeno y

esto puede perjudicar los pasto o cultivos. Esto es debido que se genera un desequilibrio en

la materia orgánica y la relación carbono nitrógeno, lo que aumenta la demanda de oxígeno

por parte de los microorganismos, esta demanda de oxigeno disminuye el pH acidificando el

suelo (Vélez et al., 2008). Adicionalmente las deyecciones pueden llevar agentes patógenos

contaminantes como: bacterias, virus y parásitos (Vélez et al., 2008).

Desde principios de los años 80´s, para la elaboración de compostaje se utilizaron los

excrementos de animales, por su contenido de nutrientes y el aporte de microorganismos al

compost (Madrid et al., 2000; Shilev et al., 2007). El compostaje con excretas de animales

también se desarrolló para resolver el problemas de la disposición final de los mismos,

puesto que éstos generan problemas como malos olores, proliferación de diferentes tipos de

insectos y, en algunos casos, la contaminación de aguas (O`Keefe et al., 1996; Imbeah,

1998). De esta manera el compostaje de estos residuos reduce los olores y la proliferación de

insectos, (O`Keefe et al., 1996; Shammas y Wang, 2009).

Un ejemplo de las formas como se pueden utilizar el estiércol de porcinos y bovinos

es mediante el uso de las metodologías compostaje (aerobio) y la biometanización

(anaerobia)(O`Keefe et al., 1996; Vélez et al., 2008). El proceso de compostaje es

dependiente de oxígeno, el resultado que se obtiene es un abono natural sin patógenos. En la

biometanización se obtiene principalmente gas metano (energía) a través de estiércol de

animales con la interacción de bacterias metanogénicas (Vélez et al., 2008).

Por otra parte, el problema de la disposición de los residuos orgánicos a ha hecho que

los sectores público y privado se acerquen a las universidades y centros de investigación

para buscar soluciones eficientes de bajo costo. Un ejemplo de esto fue un trabajo

desarrollado con una empresa de crianza de pollos y cerdos, ellos compostaron el estiércol

para obtener un bioinsumo agrícola. El producto logrado cumplía con las características

adecuadas de un compost. Adicionalmente, la empresa obtuvo un producto del que puede

hacer uso ya sea llevándolo al mercado o fertilizado su propios cultivos (Morán y Naranjo,

2013).

En otro estudio los investigadores tomaron estiércol de cerdo, aserrín de pino, hojas

de té y residuos de hierbas. Los resultados mostraron que el ensayo realizado con el 30% de

estiércol de cerdo fue el adecuado para la obtención del bioinsumo con que contiene las

características físico-químicas y microbiológicas apropiadas para un compost (Zhang y He,

2006).

Otro tipo de residuos orgánicos generados en las granjas son los cadáveres de

animales. El número de animales muertos en las granjas ha ido aumentando, puesto que hoy

en día se tienen más animales por metro cuadrado que hace unos años atrás. Para aprovechar

los cadáveres de los cerdos y aves de corral se aplica el proceso de compostaje. Esta

metodología fue implementada ya que las utilizadas anteriormente eran incinerándolos,

enterrándolos o disponiendo estos en fosas, lo que generaba un impacto ambiental negativo.

8

Ya que incinerándolos se generan gases efecto invernadero, por otro lado algunos animales

desentierran los cadáveres, en el sistema de fosa se genera malos olores y lixiviados que

contaminan aguas subterráneas (McCaskey et al., 1996; Imbeah, 1998). En la Tabla 6 se

observa un resumen de algunos de estos estudios.

Se han realizado diferentes trabajos para el aprovechamiento de los residuos de

origen animal, generando un producto útil para las granjas. Sin embargo con el proceso de

compostaje aún no se alcanzan las concentraciones de macronutrientes (nitrógeno, fósforo y

potasio) necesarios para el crecimiento y desarrollo de las plantas. Lo anterior se ha

evidenciado por evaluaciones agronómicas (García et al., 2012).

2.3 Residuos agroindustriales

Son aquellos residuos que se generan en plantas procesadoras de alimentos, centrales

de sacrificio, industrias de aceites, industrias de papel y trilladoras de café, entre otras. Los

residuos agroindustriales son de gran variedad, se pueden encontrar, desde vegetales, frutas,

hasta restos y cuerpos de animales, entre otros (ver Tabla 3).

Con el crecimiento de la población humana también ha aumentado el número de

empresas y establecimientos de comida generando más residuos. Estos residuos son

depositados en rellenos sanitarios causando un impacto ambiental negativo, puesto que

producen lixiviados que poseen un alto contenido de material orgánico altamente

contaminante.

Algunas empresas conscientes del daño ambiental generado por sus residuos, han

decidido aprovecharlos y generar productos que disminuyan el impacto, además de

reintegrar un producto de desecho a la cadena productiva (Vélez et al., 2008).

En Colombia se realiza compost con diferentes materia primas que provienen de

empresas agroindustriales de diferentes regiones del país. En Bogotá se utilizan los residuos

de las flores, en los llanos orientales residuos de palma de africana, en el Putumayo y

Casanare cortezas de árboles, en el eje cafetero residuos del procesamiento del café y en el

Valle del Cauca se utilizan los residuos de las industrias azucareras y en Medellín residuos

de frutas. Estas empresas utilizan el bioinsumo resultante para suplementar sus cultivos,

pero ahora también buscan comercializar dichos productos a nivel nacional e internacional

(Yepes et al., 2008; Salamanca, 2012).

Como se puede observar el proceso de compostaje sirve para el aprovechamiento de

los residuos sólidos orgánicos putrescibles, y generar un abono orgánico. Con esta

tecnología se reintegran materiales de desechos, para generar el compost que podría ayudar

a disminuir el costo en la producción agrícola. Estos residuos son un potencial para generar

precursores de sustancias húmicas, en especial los materiales que poseen un alto contenido

de lignina.

2.4 Residuos sólidos urbanos

Son los que se generan en espacios urbanizados derivados del consumo y realización

de actividades domésticas, servicios de hotelería y restaurantes, al igual que de oficinas,

lodos de plantas de tratamientos de aguas residuales, y residuos de poda de parques y

jardines (Jaramillo y Zapata, 2008).

Hoy por hoy existe una problemática sobre cómo se deben procesar los lodos de las

plantas de aguas residuales. En diferentes partes del mundo se desarrollan estudios para

determinar, la forma más eficiente de realizar el manejo de los lodos de aguas residuales de

las plantas de tratamiento. Para esto se han desarrollado trabajos donde se elaboran compost

9

en anaerobiosis y aerobíosis, y posteriormente se comparan para identificar cuál de estos

procesos es el que ofrece las mejores características (ver Tabla 6) (Angelidaki y Ahring,

1997; Himanen y Hänninen, 2011).

2.5 Otros residuos

Para aprovechar los desechos y generar un producto de valor de agregado, se han

desarrollado diferentes tecnologías para utilizar los residuos. Uno de esos avances

tecnológicos llevó a investigadores a desarrollar un baño para utilizar los excrementos

humanos aplicando el principio del compostaje aeróbico y los microorganismos para la

estabilización de la materia orgánica. Esta propuesta aún se encuentra en fase de

investigación, pero promete ser una alternativa viable para los baños, principalmente en

espacios públicos (López et al., 2005).

También se han desarrollado estudios de degradabilidad de diferentes elementos.

Para este trabajo se utilizaron polímeros de origen natural que se comportan como plásticos

para realizar compostaje. Estos polímeros son policaprolactona (PCL), ácido poliláctico

(PLA). Los investigadores determinaron que los materiales compuestos por PLA y PCL se

pueden utilizar en el proceso de compostaje. Hoy en día estos polímeros no representan

grandes volúmenes de residuos, pero para un futuro podrían ser una opción para remplazar

los plásticos, con la diferencia que estos polímeros pueden degradados (Pradhan et al.,

2010).

Ipek et al. (2002) determinaron que el compostaje podía eliminar la radiación,

puesto que se observó reducción en la β-radiación en el compostaje aeróbico.

La Posidonia oceanica que es tipo de pasto marino que afecta las costas del

mediterráneo. Los investigadores aprovechando este recurso y elaboraron compost

utilizándola como materia prima (Saidi et al., 2009).

Colón et al. (2013) utilizaron los pañales de los bebes usados, puesto que estos

contiene materia orgánica que se puede aprovechar para la elaboración de compost. En la

Tabla 6 se presentan algunos estudios con diferentes tipos de materias primas.

En los ejemplos anteriormente presentados se observa como esta tecnología del

compostaje es flexible y se puede adaptar con diferentes materias primas. Lo que podría

representar una oportunidad para incrementar el uso de esta metodología en países en vía de

desarrollo.

Tabla 5. Residuos con alto contenido de nitrógeno.

Materiales Carbono-Orgánico (%) Nitrógeno (%)

Estiércol de cerdos 55,62* 2,53*

Deyecciones de vaca 13,5 1,30

Estiércol de aves de corral 15,1 2,21

Excrementos de conejos 16,7 1,04

Estiércol de rata de caña 20,9 1,95

Lodos de lago 8,12* 0,33*

* Son valores tomados de Zhang y He (2006).Adaptado de Adeniyan et al. (2011).

12

Tabla 6. Compostaje de diferentes materias primas.

Tipo de residuos Materiales Observaciones Referencia

Agrícolas

Desechos de café Pergamino, frutas y hortalizas, y

tallos de pasto guinea (Panicum maximum). Los ensayos

fueron suplementados con estiércol de conejo.

Se utilizaron diferentes combinaciones de cáscara de

banano, estiércol de vaca, gallinaza y lombrices.

Se mezclaron paja de arroz y estiércol de vaca, esto en

diferentes proporciones, 75/25, 80/20, 85/15

respectivamente.

El café con excretas de conejo obtuvo una mayor

concentración de carbono, nitrógeno que los

otros compost.

El compostaje que dio mejores resultados fue

aquel que se desarrolló en aerobíosis y con

gallinaza

La mejor proporción paja estiércol fue 75/25.

Madrid et al. (2000)

Kalemelawa et al. (2012)

Liu et al. (2011)

Pecuarios

Porcinaza 40% y pollinaza 60%.

Cadáveres de cerdos.

Se obtuvo un compost de buenas características.

Y se reintegró un desecho a la cadena productiva.

El compostaje se elaboró con un sistema por

capas con compost maduro. Se obtuvo un

compost de buena calidad; no hay producción de

olores y además ocurre la eliminación de

bacterias patógenas.

Morán y Naranjo (2013)

McCaskey et al. (1996)

Urbanos

Residuos de cocina, lodos aerobios y lodos anaerobios.

Residuos orgánicos del basurero municipal de Estambul

(Turquía).

Aguas residuales de molinos de aceites de oliva, residuos

domésticos y lodos de aguas residuales

La mineralización y la liberación dióxido de

carbono fue superior en compost anaerobio

La amonificación y

nitrificación fueron mayores en el compost

aeróbico

Se realizó un perfil de los microorganismos

presentes en las diferentes fases del compostaje.

Se identificó que el estiércol ayuda a degradar las

aguas almazara oliva, que son difíciles de

descomponer

Himanen y Hänninen (2011)

Karadag et al. (2013)

Angelidaki y Ahring (1997)

13

Agroindustriales

Bagazo de caña, cascara de naranja paja de trigo

Paja de arroz, vermiculita, aserrín, basura de papel y estiércol

de ganado.

Estiércol cerdo, aserrín de pino, mezclados en diferentes

proporciones. Todas las mezclas contenían 5 % de

residuos de té y 5% de residuos de hierbas.

Las mezclas utilizadas fueron aserrín 14%, cascarilla

arroz 22%, porcinaza 14%, gallinaza 10% y residuos de

palmitos.

Residuos de betabel, residuos de uvas, pajas y lodos

Aguas residuales de molinos de aceites de oliva, residuos

domésticos y lodos de aguas residuales

Realizaron prueba de fitotoxicidad a los

materiales compostados mediante la técnica de

germinación

Se describió la relación entre el contenido de

quinona, la reducción de la masa y el consumo de

oxígeno en el compostaje.

El compost obtenido con las mejores

características fue el que tenía con el 30% de

estiércol cerdo.

Sistema silo hiperventilado (cilindro de malla y

un sistema para recolección de lixiviados)

Este estudio indica que la radiactividad beta

podría ser reducida por el compostaje aeróbico

Se identificó que el estiércol ayuda a degradar las

aguas almazara oliva, que son difíciles de

descomponer

López (2011)

Tang y Katayama (2005)

Zhang y He (2006)

Yañez et al. ( 2007 )

Ipek et al. (2002)

Angelidaki y Ahring (1997)

Otros residuos Estiércol humano

Pañales de bebes usados y residuos orgánicos del relleno

sanitario municipal

Posidonia oceanica mezclada con residuos vegetales

Bio-baño basado en el principio de compostaje

aerobio. Estiércol donde se almacena el en un

biorreactor.

Se identificó que los pañales pueden ser

compostados. Asimismo se determinó la ausencia

de microorganismos patógenos.

Aprovechamiento de P. oceanica para generar un

producto de utilidad.

López et al. (2005)

Colón et al. (2013)

Saidi et al. (2009)

15

3. MICROORGANISMOS DEL COMPOSTAJE

El compostaje es realizado por una gran variedad de microorganismos. Los

microorganismos, de acuerdo con sus características fisiológicas, se desarrollan y prevalecen

encuentran en diferentes fases del proceso. En los primeros días de compostaje se

encuentran poblaciones microbianas de tipo mesófilo con crecimiento entre 15 y 35 ºC.

Posteriormente se desarrollan los microorganismos termófilos (45-65ºC) y luego que el

compost se enfría, reaparecen los mesófilos (ver Figura 2).

Las bacterias predominan en el estadio temprano del compostaje. Los hongos están

presentes durante todo el proceso siempre que la humedad esté por debajo de 35% y las

temperaturas no sean mayor a 60ºC (Bernal et al., 2009) (ver Tabla 7 y Figura 2). Cuando

la pila de compost alcanza temperaturas de 60-65ºC, estará realizando una autoesterilización

donde se eliminan los microorganismos patógenos que pueden afectar plantas y animales

(Insam y De Bertoldi, 2007; Neklyudov et al., 2008; Vélez et al., 2008; Bernal et al., 2009).

Los microorganismos que se encuentran en el compostaje son principalmente

descomponedores, saprófitos o también llamados quimioorganótrofos. Los

quimioorganótrofos son organismos que obtienen la energía a partir de compuestos

orgánicos. De hecho, todos los compuestos orgánicos naturales y gran parte de los sintéticos

pueden ser desdoblados por el metabolismo de uno o varios microorganismos. La energía se

obtiene por oxidación del compuesto concreto y se conserva en la célula como ATP

(Madigan et al., 2009).

Tabla 7. Distribución de la población microbiana durante el proceso de compostaje.

Microorganismo Tipo de

crecimiento

Fase mesófila

<40ºC

Fase termófila 40-

70ºC

Fase Mesófila <40ºC

(enfriamiento)

Bacterias Mesófilo 108 106 1011

Termófilo 104 109 107

Actinobacterias Termófilo 104 108 105

Hongos Mesófilo 106 103 105

Termófilo 103 107 106

Adaptado de leky y Benedek (2010).

3.1 Bacterias

Las bacterias son los primeros microorganismos que actúan sobre el compostaje. Por

su crecimiento rápido aprovechan los nutrientes de fácil disponibilidad como sacarosa,

glucosa, almidones y carbohidratos, entre otros.

La acción combinada de enzimas ayuda a las bacterias a estar presentes durante las

diferentes fases del proceso de compostaje, desde la fase mesófila, hasta la fase de

maduración (Insam y De Bertoldi, 2007; Neklyudov et al., 2008).

Principalmente las bacterias que se encuentran en el compostaje son las que

naturalmente crea los suelos, y son descomponedoras o quimioorganotróficas. Dentro del

grupo de los quimioorganótrofos encontradas durante el compostaje se cuentan géneros de

16

bacterias clave como Pseudomonas, Burkholderia, Zymomonas, Xanthomonas, las bacterias

aerobias fijadoras de nitrógeno entre otras (Madigan et al., 2009). En el compostaje también

se pueden encontrar bacterias quimiolitótrofas como es el grupo de las nitrosoficantes,

encargadas de la nitrificación; los géneros más representativos son Nitrosomonas y

Nitrospira. Se han encontrado múltiples familias y especies de bacterias asociadas al

proceso del compostaje, donde cada una se localiza en diferentes fases del proceso (ver

Tabla 7).

Para el sector agroindustrial es importante conocer el tipo de bacterias que llevan a

cabo la transformación en el compostaje, puesto que algunos de estos microorganismos

pueden ser de utilidad en diferentes procesos agrícolas.

3.1.1 Actinobacterias

Las actinobacterias forman parte de un gran grupo de bacterias Gram positivas

filamentosas que cuentan con, filamentos ramificados. Estos microorganismos están

ampliamente distribuidos en el mundo en diferentes pisos térmicos y climas, tanto en tierra

como en el agua, además son responsables del olor característico del suelo. Se ha observado

que hay cambios poblacionales de acuerdo con las estaciones climáticas (Takizawa et al.,

1993; Xu et al., 1996; Gonzalez, 2009).

Las actinobacterias tiene un crecimiento ramificado formando una red llamada

micelio, análogo al de los hongos filamentosos (Madigan et al., 2009). Estos

microorganismos juegan un rol importante en la descomposición de la materia orgánica,

puesto que poseen la capacidad, junto con los hongos, de degradar polímeros resistentes

como lo son ácidos grasos, lignina, celulosa y hemicelulosa, entre otros (Bernal et al., 2009).

Por otra parte, las actinobacterias toleran temperaturas y pH más elevados que los hongos

(Tuomela et al., 2000). Asimismo, este grupo de bacterias produce una gran variedad de

metabolitos como antibióticos, promotores del crecimiento, herbicidas e insecticidas que

ayudan a la salud de las plantas (Crawford et al., 1993; Janso y Carter, 2010). Por lo

anteriormente mencionado las actinobacterias son importantes en la rizosfera. Por las

características mencionadas, las actinobacterias son de gran interés como agentes biológicos

para el control de diferentes patógenos de plantas (Crawford et al., 1993; Takizawa et al.,

1993). El interés de las actinobacterias en el compostaje radica principalmente en su

capacidad de degradar material orgánico.

Los géneros de actinobacterias que han sido aislados en la fase termófila del

compostaje son Nocardia, Streptomyces, Thermoactinomyces y Micromonospora (Tuomela

et al., 2000) (ver tabla 6).

Como se puede observar los actinomicetos poseen diferentes características lo que

los hace atractivos objetos de investigación. Estos microorganismos son aislados en

diferentes fases del proceso de compostaje. El conocimiento de la fisiología de este grupo de

bacterias, permitirá lograr una mayor compresión de las transformaciones ocurridas durante

el compostaje, por lo que su aislamiento, identificación y cuantificación es crucial para el

estudio global de este proceso.

17

Tabla 8. Bacterias involucradas en el proceso de compostaje.

Grupo

filogenético

Género y especie Relevancia ecológica Fase de

aparición

Pro

teo

ba

cter

ia

Alf

a

Pseudomonas putida Patógeno

Pseudomonas sp.

Methylosinus

trichosporuim

Metanotrófica

Caulobacter spp. Mesófilo

Erythrobacter longus Mesófilo

Bet

a

Nitrosospira briensis Nitrificante

Nitrosomonas europaea Nitrificante

Nitrosolobus multiformis Nitrificante Medio

Achromobacter sp.* Meso/termo

Achromobacter

xylosoxidans*

Mesófilo

Acidovorax facilis* Mesófilo

Acidovorax sp.* Mesófilo

Alcaligenes faecalis* Meso/termo

Alcaligenes sp.* Mesófilo

Gam

a

Escherichia coli Potencial patógeno

Methylomonas methanica Metanotrófica

Azotobacter chroococcum Fijadora de nitrógeno Mesófilo

Salmonella sp. Patógena

Streptomyces rectus

Streptomyces thermofusus

Streptomyces violaceus-

ruber

Streptomyces

thermoviolaceus

Streptomyces sp.

Nocardia sp.

Microbispora bispora Termófilo

Actinomadura sp. Termófilo

Acinetobacter sp.* Meso/termo

Ba

cter

ias

Gra

m-p

osi

tiv

as

Fo

rmad

ore

s d

e en

do

spo

ras

baj

as e

n

GC

Bacillus

stearothermophilus

Muy común en el

compost

Termófilo

Bacillus

thermodenitrificans

Desnitrificante

Termófilo

Bacillus brevis

Bacillus circulans

18

Bacillus coagulans

Bacillus sphaericus

Bacillus subtilis

Bacillus licheniformis Potencial patógeno

Bacillus sp.

Clostridium thermocellum

Clostridium sp. Fijador de nitrógeno Anaerobio

Klebsiella sp. Fijador de nitrógeno

Act

ino

bac

teri

as

Saccharomonospora

viridis

Patógeno

Streptomyces

thermovulgaris

Patógeno

Actinobifida chromogena

Thermoactinomyces

vulgaris

Termófilo

Micropolyspora faeni

Pseudonocardia

thermophila

Thermomonospora curvata

Thermomonospora viridis

Thermomonospora

sacchari

Deinococcus/

Grupo térmico

Thermos sp. Termófilo

Hydrogenobacter

Adaptado de Insam y De Bertoldi (2007). * Datos tomados de Ryckeboer et al. (2003).

3.2 Hongos

Los hongos son un grupo de organismos muy diversos y extendidos dentro de los

cuales se encuentran los mohos y las levaduras. La mayoría de los hongos habitan el suelo y

se caracterizan por alimentarse de materia vegetal muerta; además los hongos cumplen una

importante función en la mineralización de carbono orgánico (Madigan et al., 2009).

Los hongos descomponedores son quimioorganótrofos y deben tener condiciones

adecuadas para el crecimiento, temperatura, fuentes de carbono, nitrógeno y un pH

adecuado. La mayoría de hongos crecen en pH ácidos con la excepción de los

basidiomicetos (Tuomela et al., 2000). Los hongos se alimentan mediante la secreción de

enzimas extracelulares que degradan compuestos orgánicos complejos como polisacáridos o

proteínas, convirtiéndolos en sus monómeros constituyentes. Estos monómeros, ya de menor

tamaño, son absorbidos por el hongo (Madigan et al., 2009). Estos organismos son

principalmente aerobios mesófilos (Madigan et al. leky y Benedek, 2010).

Los hongos son microorganismos que están presentes durante todo el proceso de

compostaje, pero su población disminuye cuando el compost alcanza niveles de temperatura

por encima de 60ºC leky y Benedek, 2010) (ver Tabla 7).

Estos organismos poseen la capacidad de degradar papel, madera, y materiales

derivados de éstos, utilizando la lignina y la celulosa como fuente de carbono y energía. La

lignina es descompuesta principalmente por ciertos basidiomicetos, denominados hongos de

la podredumbre de madera. Existen dos tipos de podredumbre, la podredumbre marrón que

ocurre cuando los hongos solo están degradando y haciendo uso de la celulosa, y la

podredumbre blanca ocurre cuando el organismo está descomponiendo lignina y celulosa

(Madigan et al., 2009).

19

Los hongos representan un interés industrial ya que poseen una gran batería de

enzimas que ayudan a la descomposición de polímeros resistentes como la lignina y

celulosa. Por lo tanto algunas de estas enzimas se pueden utilizar a nivel industrial para el

aprovechamiento de los residuos con contenido lignocelulósico.

También hay hongos, como Penicillium spp. que participan en la solubilización del

fósforo del suelo a través de la producción de ácidos orgánicos, tanto intracelulares como

extracelulares. Hongos como Trichoderma spp. pueden excretar vitaminas al medio, las

cuales son absorbidas por la planta e inducen resistencia sistémica (Zayed y Abdel-Motaal,

2005; Anastasi et al., 2005). Otros hongos que se encuentran en el compostaje se

desempeñan en diferentes procesos, como Ulocladium atrum que está relacionado con la

humificación (Pérez et al., 2010).

Por lo tanto los hongos son microorganismos indispensables para el proceso de

compostaje y para la buena salud de los suelos. En general durante el compostaje se puede

encontrar diferentes clases de hongos entre estos están basidiomicetos, y zigomicetos,

ascomicetos (Anastasi et al., 2005) (ver Tabla 9).

Tabla 9. Hongos encontrados en el proceso de compostaje.

Hongos

Filum Mesófilos Termófilos

Ascomicetos

Fusarium culmorum Aspergillus fumigatus

Fusarium roseum Humicola isolens

Stysanus stemonitis Dactylomyces crustaceous

Aspergillus niger Torula thermophila

Geotrichum candidum

Basidiomicetos Coprinus cinereus

Zigomicetos Mucor jansseni Mucor pusillus

Adaptado de Frioni y De los Santos (1998).

20

Figura 2. Curva de abundancia y comportamiento de los microorganismos en el proceso de

compostaje. Fuente: Ryckeboer et al. (2003).

3.3 Otros microorganismos

En el compostaje no solo se pueden encontrar microorganismos como hongos,

levaduras y bacterias, sino también arqueas, parásitos y virus (Insam y De Bertoldi, 2007;

Shilev et al., 2007).

3.3.1 Arqueas

Muchas arqueas son termófilas e hipertermófilas, puesto que se han aislado de

fuentes termales. Durante el compostaje solo se han aislado unas pocas arqueas utilizando

metagenómica. Una de las razones por las cuales es relativamente baja la abundancia de

arqueas en el compostaje, se debe a su carácter oligotróficas (crecen en ambientes con baja

concentración de nutrientes). Adicionalmente, debido a sus tiempos de generación más altos

que los de las bacterias, las hace inadecuadas para este proceso que exhibe condiciones que

cambian rápidamente (Insam y De Bertoldi, 2007).

3.3.2 Parásitos

Principalmente, los parásitos se encuentran en el compostaje en fase inicial sin

desempeñar algún tipo de proceso de descomposición, pero sí de depredación de los

microorganismos del compostaje. (Shilev et al., 2007). Por otra parte, pueden ser agentes

contaminantes que llegan al compostaje en materia orgánica contaminada. Los parásitos

mueren después de la fase termófila del compostaje, ya que estos organismos no poseen la

capacidad para sobrevivir a las altas temperaturas que se alcanzan durante el compostaje

(Vinneras et al., 2003; Insam y De Bertoldi, 2007).

Por lo tanto, por estas características, el compost es inocuo en cuanto a parásitos, lo

que no ocurre cuando se aplica estiércol fresco a los cultivos con fines de fertilización.

21

3.3.3 Virus

Los virus se pueden encontrar en el compostaje como agentes que infectan las

bacterias (bacteriófagos) o las células animales y vegetales presentes en los residuos

orgánicos (Madigan et al., 2009). Por lo tanto su presencia para el proceso de compostaje no

es relevante, ya que no contribuye a la descomposición de la materia orgánica. Sin embargo,

sí es importante su seguimiento ya que pueden infectar las bacterias que ayudan en dicho

proceso (Amossé et al., 2013). La gran mayoría de virus mueren en la fase termófila de

compostaje (Insam y De Bertoldi, 2007).

En este sentido, el compostaje podría ser una alternativa para eliminar los virus de un

cultivo, es decir, se toman las partes afectadas de las plantas infectadas y se genera un

compostaje con estas. Así se aprovecha esa materia orgánica y se elimina el virus por calor

evitando su diseminación.

3.4 Otros organismos

En el compostaje se crea un nicho ecológico para muchos organismos donde se

establecen cadenas tróficas, con consumidores primarios, secundarios y terciarios, los

consumidores primarios son aquellos que consumen los residuos orgánicos como bacterias,

hongos, actinomicetos, nematodos, caracoles, babosas, lombrices de tierra, milpiés,

cochinillas y gusanos blancos. Los consumidores primarios son depredados por los

consumidores secundarios como colémbolos (artrópodos diminutos), nematodos,

protozoarios, rotíferos y platelmintos de suelo. Finalmente, como consumidores terciaros y

máximos depredadores se encuentran cienpies, ácaros depredadores, hormigas, etc. (Shilev

et al. leky y Benedek, 2010).

3.5 Identificación de microorganismos del compost

Desde hace tiempo se identificó la dinámica de las poblaciones de microorganismos

presentes en el proceso de compostaje, por lo que se han publicado muchos estudios sobre

las comunidades microbianas que intervienen en este proceso (Bagstam, 1978; Insam y De

Bertoldi, 2007). Algunos trabajos se enfocan a determinar los cambios poblacionales de los

microorganismos durante el proceso de compostaje (Bagstam, 1978). Otros estudios se

centran en el aislamiento de los microorganismos de acuerdo con su grupo funcional

(proteolítico, amilolítico y solubilizadores de fósforo, entre otros) mediante técnicas de

cultivo en medios especializados (Pepe et al., 2013; Ryckeboer et al., 2003 ). De otro lado,

otros estudios realizan aislamientos de bacterias presentes en la fase termófila del compost

por su posible utilidad en la industria (Beffa et al., 1996). Con las técnicas de microbiología

clásica se determina el número de individuos de la población presentes en el compost (Papen

y von Berg, 1998). Existen técnicas de identificación donde se utiliza la cuantificación de

los ácidos grasos de bacterias (Ryckeboer et al., 2003 ). Otras metodologías utilizan pruebas

bioquímicas para la identificación de los microorganismos. Una de las mayores limitantes de

técnicas mencionadas es que dependen de los cultivos para llevarse a cabo. Como es

conocido que menos del 1% de microorganismos del suelo se pueden cultivar con técnicas

de microbiología convencional (Daniel, 2005), se deben aplicar nuevas metodologías para

identificar las poblaciones presentes en suelos y el compost (Daniel, 2005; Insam y De

Bertoldi, 2007). Por ello muchas técnicas utilizadas hoy en día no dependen del cultivo. Para

estudiar las poblaciones microbianas presentes en los suelos se han desarrollado diferentes

técnicas con distintas aproximaciones (Ryckeboer et al., 2003; Daniel, 2005).

22

De acuerdo con los recientes desarrollos en las técnicas de biología molecular, se han

podido identificar muchas otras especies presentes en el compost (Beffa et al., 1996). Con el

desarrollo de la reacción en cadena de la polimerasa (PCR), la secuenciación y la

metagenómica, se han llevado a cabo diferentes estudios para identificar la población

microbiana presente en el proceso de compostaje (Beffa et al., 1996; Heuer et al., 1997;

Ryckeboer et al., 2003; Daniel, 2005; Karadag et al., 2013). Asimismo se han podido

desarrollar estudios del cambio poblacional que ocurre durante el proceso de compostaje

(Ryckeboer et al., 2003; Insam y De Bertoldi, 2007; Tian et al., 2013). Para ello se utilizan

técnicas como Polimorfismo de Conformación de Cadena Simple (Single Strand

Conformation Polymorphism SSCP), y Electroforesis en gel con gradiente de

desnaturalización (Denaturing Gradient Gel Electrophoresis DGGE) que permiten hacer

estudios de las comunidades microorganismos presentes en las muestras, haciendo uso de

cebadores o primers universales que amplifican una región especifica del ARN ribosomal

16S, se han aplicado otras técnicas como Polimorfismo de Longitud de Fragmentos de

Restricción Terminal (Terminal Restriction Fragment Length Polymorphism T- RFLP ) para

la amplificación de genes de la región 16S en procariotas y de la región 18S del ADN

ribosomal en eucariotas (Ryckeboer et al., 2003; Insam y De Bertoldi, 2007; Chroni et al.,

2009).

Por otra parte, se han desarrollado técnicas más robustas como la metagenómica

permite realizar el análisis de genomas sin necesidad de cultivar los microorganismos. La

metagenómica es la aplicación de técnicas genómicas modernas que permiten el estudio de

comunidades microbianas directamente ambiente natural, sin necesidad de realizar

aislamiento y cultivo en el laboratorio (Chen y Pachter, 2005). El termino metagenómica fue

utilizado por primera vez por Handelsman en 1998 y subsecuentemente explicado por el

concepto estadístico de meta-análisis (proceso de combinar estadísticamente análisis

separados) (Rondon et al., 2000; Schloss y Handelsman, 2003). La metagenómica es muy

utilizada, para el estudio de comunidades microbianas presentes en ambientes como mares,

ríos y suelos, entre otros, ya que es sabido que solo aproximadamente el 1% de

microorganismos ambientales son cultivables (Rondon et al., 1999; Daniel, 2005; Steele y

Streit, 2005). Con esta metodología se puede aprovechar el 99% microorganismos que no

son cultivables, lo que hace posible la recuperación de genes que podrían tener una posible

aplicación biotecnológica o estar involucrado en una ruta metabólica de interés (Rondon et

al., 1999). Típicamente la metagenómica consiste en realizar un extracción de ADN del

ambiente que se requiera explorar, posteriormente se construye una librería y luego estos

constructos (vectores de clonación más el fragmento de AND foráneo) se envían a

secuenciar (Schloss y Handelsman, 2003; Chen y Pachter, 2005). Pero hoy en día con la

nueva generación de secuenciación permite secuenciar fragmentos más grandes y además lo

pueden hacer de novo, (no necesitan tener una secuencia de inicio), esto elimina la necesidad

de generar librerías, lo que genera economía de tiempo y recursos (Soleri et al., 2013).

Posteriormente, con las secuencias obtenidas con ambas metodologías mencionadas

anteriormente, se realiza la comparación de secuencias haciendo uso de la herramienta

BLAST (Basic Local Alignmnet Search Tool) del National Center of Biotechnology

Information y en otros bancos de genes disponibles. Estos análisis permitirá la identificación

de los grupos y familias de bacterias presentes en las muestras, asimismo también se pueden

realizar análisis para identificar los genes y funcionalidad (Schloss y Handelsman, 2003;

Steele y Streit, 2005).

En algunos casos para los estudios de genes funcionales, el fragmento de ADN a

estudiar es clonado en un vector de expresión y se introduce en una bacteria como E. coli

para su expresión (Rondon et al., 2000). En la actualidad con los avances en las técnicas de

secuenciación se pude realizar el análisis de funcionalidad in silico haciendo uso de

23

herramientas como metatranscriptómica y metaproteómica (Chistoserdova, 2010).

Por otra parte, utilizando la metagenómica se recuperan genes de interés que no se

podrían identificar haciendo uso metodologías basadas en PCR de un para la amplificación

de una región especifica, por ejemplo: con una PCR específica no se logra detectar un

transposón que podría ser de interés (Schloss y Handelsman, 2003). Por lo tanto, la

metagenómica permite descubrir nuevos biocatalizadores, agentes terapéuticos y otros

recursos biotecnológicos que se pueden utilizar (Steele y Streit, 2005). Asimismo con la

metagenómica se pueden realizar estudios para identificar poblaciones de microorganismos

en el compost e identificar genes involucrados en el proceso de transformación o de interés

(Martins et al., 2013).

Con las técnicas tanto de microbiología clásica como de biología molecular se ha

logrado identificar los microorganismos presentes en las diferentes fases del proceso de

compostaje. Algunos trabajos realizan la aproximación microbiológica para la obtención de

los microorganismos, otros estudios realizan la caracterización a nivel de biología

molecular, e identifican los microorganismos, pero no los pueden obtener para posteriores

estudios o trabajos. Por ende para lograr el aprovechamiento de estos microorganismos del

compost, se deben realizar técnicas de biología molecular y de microbiología clásica, para

tener una aproximación más cercana de los mismos.

4. BIOPROCESO DEL COMPOSTAJE

El compostaje es un proceso biológico aeróbico, mediado por microorganismos,

donde los residuos de materia orgánica sólida se transforman en compuestos más que son

precursores de sustancias húmicas (Zapata leky y Benedek, 2010). Las

principales materias primas utilizadas para el compostaje son residuos de la agricultura,

agroindustrias y otros que sean putrescibles leky y Benedek, 2010).

4.1 Fundamento del proceso

El proceso del compostaje consta de cuatro fases. Primero comienza con una

descomposición inicial que puede durar de 1 a 3 días, esta fase la realizan los

microorganismos mesófilos que crecen entre 15 y 35ºC, y que aprovechan rápidamente los

compuestos solubles y de fácil disponibilidad como azúcares, aminoácidos, lípidos, etc. Esta

fase es conocida como mesófila (ver Figura 3 ) (De Bertoldi et al., 1983; Insam y De

Bertoldi, 2007; Bernal et al., 2009).

En los procesos mencionados anteriormente ocurren reacciones exotérmicas que

incrementan la temperatura del compostaje, la cual puede llegar de 65 a 80 ºC haciendo que

la población de mesófilos sea menos competitivos y sea remplazada por los termófilos (De

Bertoldi et al., 1983; Insam y De Bertoldi, 2007). Esta fase es conocida como fase termófila

en donde ocurre la proliferación de microorganismos que poseen las enzimas que degradan

moléculas complejas como celulosa, lignocelulosa, hemicelulosa, ácidos grasos y proteínas

entre otras. Las bacterias aprovechan estas fuentes de energía para desarrollar todos sus

procesos metabólicos (Insam y De Bertoldi, 2007; Bernal et al., 2009). Asimismo, con el

24

aumento de la temperatura ocurre la destrucción de agentes patógenos y semillas que

pudieran germinar (Vinneras et al., 2003; Insam y De Bertoldi, 2007; Neklyudov et al.,

2008; Vélez et al., 2008).

En la fase termófila se requiere de mucha energía para mantener las altas

temperaturas del proceso. Una desventaja de las altas temperaturas es cuando estas pasan de

60ºC los hongos mueren, mientras continúa la actividad por parte de los actinomicetos.

Posteriormente, las fuentes de energía se agotan y la pila de compost vuelve a

obtener temperaturas entre los 15 y los 35ºC, permitiendo así que los mesófilos sean

competentes de nuevo y desplacen a los termófilos. En esta fase los mesófilos, haciendo uso

de sus enzimas, degradan los restos de azúcares, celulosa y hemicelulosa. Esta tercera fase

es conocida como fase de enfriamiento y una cuarta fase que es la maduración. En esta fase

de maduración es donde ocurre el proceso de humificación y se generan las huminas, ácidos

fúlvicos y ácidos húmicos (De Bertoldi et al., 1983; Sharma et al., 1997; Shilev et al., 2007;

Bernal et al., 2009; Zapata, 2009; Zeng, 2010). En la Figura 3 se puede observar las

diferentes fases del compostaje.

Figura 3. Variación de la temperatura durante las diferentes fases del compostaje de

acuerdo a la actividad de los microorganismos (1 fase mesófila, 2 fase termófila, 3 fase

mesófila o fase de enfriamiento, y 4 fase de maduración. Fuente: Shilev et al. (2007).

4.1.1 Mineralización de la materia orgánica

La mineralización de la materia orgánica es un proceso mediante el cual el carbono y

el nitrógeno son oxidados a dióxido de carbono (CO2) y nitratos (NO-3), respectivamente.

Estos elementos, en sus formas oxidadas, son más fácilmente asimilables por las plantas.

Este proceso es fundamental para la vida en la tierra. Además, con la descomposición del

amoniaco y otros ácidos orgánicos se evita que lleguen a las plantas sustancias que pueden

ser fitotóxicas (Busbya et al., 2007).

El proceso de mineralización depende de la materia orgánica utilizada. Por ejemplo

una materia orgánica fresca estimula el metabolismo microbiano y la síntesis de enzimas

que participan en el proceso. La descomposición biológica depende de la velocidad de

25

degradación de una amplia gama de compuestos que contiene carbono como hidratos de

carbono, aminoácidos, ácidos grasos, lignina, etc. (Bernal et al., 1998). La mineralización

también depende de los microorganismos allí presentes puesto que ellos determinan la

dinámica de la mineralización (Gillis y Price, 2011). Por otra parte se ha demostrado que la

cantidad de C/CO2 liberado al suelo depende del material utilizado y su contendido de

carbono soluble (carbohidratos, aminoácidos etc.) (Bernal et al., 1998).

También se conoce que por la concentración de carbono de fácil disposición la

mineralización se realiza en la fase mesófila (Bernal et al., 1998). La cuantificación de la

mineralización del carbono y el nitrógeno se utiliza como indicador de la madurez del

compost (Busbya et al., 2007).

Como aún no se conocen muchos detalles del proceso de mineralización, se deben

realizar más estudios encaminados a dilucidar a profundidad este proceso.

4.1.2 Humificación

El humus es material coloidal producto de la descomposición y transformación de

materiales orgánicos putrescibles.

Durante el compostaje se transforma la materia orgánica en dióxido de carbono,

vapor de agua, amoniaco, nutrientes inorgánicos y materia orgánica precursores de las

sustancias húmicas (Bernal et al., 1998; Gonzáles, 2009).

De la bioquímica del humus se conoce muy poco. Al respecto, se han presentado

diferentes rutas para este proceso. La primera ruta es formación de humus a partir de la

lignina; los microorganismos degradan la lignina, y cuando la descomponen de forma

incompleta se da origen al humus. En principio el producto inicial son las huminas las

cuales, por fragmentación y oxidación, dan lugar a los ácidos húmicos, que a su vez por

oxidación forman los ácidos fúlvicos. En la modificación de las ligninas se involucra la

pérdida de grupos metoxilicos ( OCH3) generando O-hidroxifenoles y la oxidación de

cadenas alifáticas laterales para la formación de grupos ( COOH). En esta ruta de formación

del humus, se toma como punto de partida los polímeros complejos con un alto grado de

condensación (Grant y Long, 1989; Mora, 2006; Gonzáles, 2009).

La segunda y tercera ruta propuesta es la del polifenol. En esta ruta utilizan

materiales orgánicos como la celulosa. En este caso los ácidos liberados durante el ataque

microbiano (este último de carácter enzimático) llevan a la conversión de quinonas, las

cuales se polimerizan en presencia de un compuesto amino, para finalmente obtener

moléculas tipo humus. Esta ruta posee una variante donde los polifenoles son sintetizados

por los microorganismos que utilizan el carbono procedentes de fuentes distintas a la lignina

(Gonzáles, 2009).

La cuarta y última ruta es la condensación de azúcares. Esta ruta se fundamenta en la

idea que los microorganismos del suelo producen azúcares y aminoácidos a partir de la

degradación enzimática de compuestos como celulosa y proteínas. La reducción de azúcares

y aminoácidos formados a partir del metabolismo microbiano experimenta una

polimerización no enzimática, que permite la formación de polímeros nitrogenados pardos,

similares a los que se producen durante la deshidratación de ciertos alimentos bajo

condiciones de temperatura moderada.

Aunque las reacciones mencionadas pueden avanzar de forma lenta, en condiciones

normales de temperatura, los eventos frecuentes de humedecimiento y secado facilitan la

unión de los azúcares con la parte mineral del suelo y su posterior condensación (Gonzáles,

2009). En la Figura 4 se observa una representación esquemática del proceso de formación

del humus.

Hasta ahora solo se tienen las hipótesis de cómo es la formación del humus, pero aún

no se conoce detalladamente como se desarrolla este proceso. Los avances tecnológicos en

26

las ciencias ómicas (genómica, proteómica, transcriptómica y metabolómica), tienen el

potencial de contribuir a la comprensión de cómo se desarrolla el proceso de formación del

humus.

Figura 4. Representación esquemática de las rutas que explican la formación del humus.

Fuente: Gonzáles (2009).

4.1.3 Variables de operación del compostaje

Por ser el compostaje un proceso realizado por microorganismos se deben tener en

cuenta los factores que afectan su crecimiento y desarrollo como la temperatura, el pH, el

oxígeno, la humedad y la disponibilidad de nutrientes (De Bertoldi et al., 1983; Zeng, 2010).

Para que el proceso de compostaje sea eficiente, se deben mantener unos requerimientos

ambientales mínimos y máximos (Shilev et al., 2007).

4.1.3.1 Temperatura

El compostaje en su fase termófila debe tener temperaturas de 50-65ºC que son las

determinadas como óptimas. Si la temperatura se incrementa, se aumenta la tasa de

evaporación del nitrógeno lo que perjudica para la relación carbono nitrógeno evitando que

el proceso se desarrolle adecuadamente.

El rango de temperaturas afecta varias fases del proceso de compostaje. Se ha

observado por datos experimentales que durante la digestión mesófila, la descomposición de

la mayoría de los componentes de los residuos es más rápida; este proceso se realiza a bajas

temperaturas de 15- 35ºC. Posteriormente, la temperatura sube a 60-65ºC, donde se lleva a

cabo la degradación de moléculas más complejas por parte de los microorganismos

termófilos. El régimen de altas temperaturas se detiene cuando la materia biodegradable se

consume. La digestión completa reduce la actividad microbiana, permitiendo así que el

compostaje adquiera valores de temperatura ambiente (ver Figura 5) (De Bertoldi et al.,

1983; Sharma et al., 1997; Imbeah, 1998; Shammas y Wang, 2009).

La temperatura es un factor crucial para la elaboración del compostaje, de allí que se

deba tener siempre un buen control de ella, para evitar perdida de nutrientes y/o muerte de

microorganismos.

27

4.1.3.2 pH

Las variables pH, alcalinidad y contenido de ácidos volátiles, están estrechamente

relacionados entre sí en el proceso de compostaje. El pH se debe regular frecuentemente y lo

deseable es mantenerlo entre 5,5 y 8,0 que es considerado el rango adecuado (De Bertoldi et

al., 1983; Shammas y Wang, 2009).

El pH cambia considerablemente durante las diferentes fases del proceso de

compostaje (ver Figura 5). Al principio, con la formación de dióxido de carbono y ácidos

orgánicos, los valores de pH son de 5-6, después el proceso progresa y se alcanzan valores

entre 8,0 y 8,5 debido a la descomposición de las proteínas, así como a la eliminación del

dióxido de carbono (De Bertoldi et al., 1983; Sharma et al., 1997; Shilev et al., 2007).

Por lo tanto, manteniendo los valores óptimos de pH para los microorganismos se

puede alcanzar una mayor efectividad en el proceso global del compostaje podría disminuir

el tiempo de la elaboración de compostaje y hacer así más efectivo el proceso.

4.1.3.3 Humedad

La humedad es uno de los parámetros más importantes a tener en cuenta en el

proceso de compostaje. De la humedad depende el desarrollo de todos los procesos

bioquímicos que se llevan a cabo durante la degradación de la materia orgánica además de la

vida de los microorganismos allí presentes. La humedad depende de factores como, el tipo

de sistema de compostaje utilizado, el estado físico de la materia prima, la mezcla realizada

y su porosidad (tamaño de partícula) (Shilev et al., 2007).

La literatura indica que el contenido inicial de humedad adecuado para una biomasa

que se somete compostaje normalmente debe estar alrededor de 65% (De Bertoldi et al.,

1983). Se conoce que los residuos densos deben tener una humedad menor con el fin de

compensar la falta de porosidad, lo cual es útil para la libre circulación del aire. En cualquier

caso, la humedad se debe mantener entre el 50 y el 65% (De Bertoldi et al., 1983; Shammas

y Wang, 2009).

Los valores de humedad más bajos reducen la actividad microbiana de manera

significativa, mientras que valores muy elevados pueden generar putrefacción, puesto que

evita la circulación de aire produciendo un cambio en el ambiente y en la microbiota del

compostaje generando así un producto no deseado (Sharma et al., 1997; Shammas y Wang,

2009).

Utilizando los valores adecuados de humedad se garantiza que los microorganismos

allí presentes estén desarrollando adecuadamente el proceso de transformación, además esto

influye en la obtención de un buen compost y la reducción de los tiempos de su elaboración.

4.1.3.4 Nutrientes

Tanto el carbono como el nitrógeno son elementos que requieren los

microorganismos para poder desarrollar sus procesos metabólicos. Los microorganismos

utilizan treinta partes en peso de carbono por una parte de nitrógeno. Por lo tanto, para que

el compostaje sea eficiente se recomienda una relación de C/N de 30:1 (Shilev et al., 2007;

Shammas y Wang, 2009). Por otra parte, durante el proceso de compostaje la relación C/N

disminuye gradualmente desde 30:1 hasta 15:1 o 10:1 en el producto final, esto es debido a

que dos tercios del carbono de los compuestos orgánicos consumidos por los

microorganismo es convertido en dióxido de carbono (Shilev et al., 2007).

28

4.1.3.5 Oxígeno

El suministro de oxígeno se realiza generalmente mediante aireación, el oxígeno es

un factor importante para que los microorganismos desarrollen la transformación

adecuadamente, lo cual influye para que el proceso sea rápido y eficiente.

La atmósfera contiene 21% de oxígeno, los microorganismos aeróbicos pueden

sobrevivir a concentraciones tan bajas como 5% (Shilev et al., 2007). En este sentido las

concentraciones adecuadas de oxígeno en una masa de compostaje se encuentran entre 5 y

15% del volumen. A flujo de aire muy elevado el compost no alcanza las temperaturas

óptimas. Por otra parte las concentraciones por encima del 5% generan las condiciones

aerobias (Frioni y De los Santos, 1998; Shammas y Wang, 2009).

4.1.3.6 Tamaño de partícula

El tamaño de partícula es un factor importante en el proceso de compostaje, puesto

que de este tamaño depende la interacción de los microorganismos para realizar la acción de

descomposición, influyendo también en parámetros como la humedad y la aireación.

Una materia orgánica que sea compacta impedirá el intercambio de gases de los

microorganismos, al igual que ayudará a conservar altos niveles de humedad lo que dificulta

el proceso de degradación. Unas partículas demasiado grandes ayudan a la rápida

evaporación del agua lo cual tampoco es deseable.

El tamaño de partícula recomendado es de 25 a 75 mm. Cuando las materias

orgánicas poseen un tamaño de partícula muy pequeño, se deben adicionar materiales como

paja y aserrín (Zhang y He, 2006; Shilev et al., 2007). Por ejemplo, para el tratamiento de

los lodos de aguas residuales se adiciona materia vegetal como paja para incrementar la

aireación y así mejorar la actividad microbiana (Frioni y De los Santos, 1998).

Para llevar a cabo el proceso del compostaje a nivel industrial, se debe someter la

materia orgánica a reducción de tamaño para acelerar el proceso de compostaje.

Considerando conocido que la velocidad de oxidación biológica está directamente

relacionada con la cantidad de superficie expuesta al agente reactivo. Un tamaño de

partícula adecuado ayuda a la rápida degradación biológica, pero se debe tener en cuenta un

límite inferior de tamaño de partículas (De Bertoldi et al., 1983).

Por lo tanto, la mezcla de algunos tipos de residuos como aserrines, pajas y

cascarillas ayudan a mejorar las condiciones del compostaje puesto que le adiciona volumen

y genera espacios intersticiales por donde circula el aire contribuyendo así a para que el

proceso de compostaje se desarrolle adecuadamente.

29

Figura 5. Cambios de pH, temperatura durante las diferentes fases del proceso de

compostaje. Fuente: Zapata (2009).

4.2. Modelamiento del compostaje

El compostaje es una transformación bioquímica donde la materia orgánica es

degradada y estabilizada, mediante microorganismos (Bongochgetsakul y Ishida, 2008;

Giusti y Marsili, 2010). El modelamiento del compostaje se realiza para conocer cómo se

desarrolla esta transformación y para tratar de predecir su comportamiento. Para esto se

deben tener en cuenta las variables claves que indican la transformación de la materia

orgánica. Por lo tanto el modelamiento se puede realizar empleando variables como carbono

total, carbono orgánico, carbono inorgánico, nitrógeno total, nitrógeno orgánico y nitrógeno

inorgánico. Determinando estos factores y con herramientas de diferentes software, se

pueden desarrollar modelos que permitan evidenciar el comportamiento del proceso.

Uno de los problemas frecuentes con el proceso de compostaje se presenta cuando

éste se lleva a escalas grandes y comienza a fallar. De allí la necesidad de modelarlo para

conocer su funcionamiento y en algunos casos realizar procesos de optimización

(Bongochgetsakul y Ishida, 2008; Giusti y Marsili, 2010).

Para realizar el modelamiento de un proceso como el compostaje, se debe tener en

cuenta que la transformación la desarrollan los microorganismos. Por lo tanto el modelo

debe incluir la actividad biológica, la cual se puede formular con base en la estequiometría y

un modelo medioambiental dependiente el crecimiento de los microorganismos

(Bongochgetsakul y Ishida, 2008). La ecuación estequiométrica para el compostaje

evidencia la relación entre el sustrato, el oxígeno y la biomasa celular así:(Bongochgetsakul

y Ishida, 2008).

(s) Calor ( G) (x)

CaHbOcNd +0,5 (ny +2s+r-c)O2 nCwHxOyNz+ sCO2 + rH2O+(d nz)NH3 (1) Sustrato Oxígeno Biomasa Carbohidratos Agua Amonio

Por otra parte el crecimiento de los microorganismos representado mediante la

concentración celular, X, en la ecuación estequiométrica cambia según el entorno de

30

crecimiento determinado por las expresiones cinéticas de cada fase de desarrollo celular (ver

Figura 6).

Donde X representa la densidad celular por unidad de compost volumen (en kg/m3), es la

velocidad especifica de crecimiento celular dependiente del ambiente (en s-1) y específica

para la tasa de crecimiento y d es la tasa de muerte (S-1

); Los dos parámetros numéricos y

son introducidos para controlar términos del crecimiento de la ecuación en ambos lados.

Ambos parámetros presentan valores de la unidad cero en la fase de crecimiento

correspondiente. Esto le da la ventaja al modelo en la definición de la fase de crecimiento

basado en el cambio de las condiciones ambientales. En la fase de latencia (lag) y son

cero. En la fase exponencial sólo es la unidad, y en la fase de muerte sólo es la unidad

(Bongochgetsakul y Ishida, 2008).

Figura 6. Curva típica de crecimiento de microorganismos por lotes. Tomado de

Bongochgetsakul y Ishida (2008).

Muchos factores importantes influyen en el proceso de compostaje. Algunos de ellos

han sido identificados y juegan un papel importante en el control del crecimiento

microbiano: temperatura, disponibilidad de agua, concentración de oxígeno, concentración

de sustrato, e inhibidores (Shammas y Wang, 2009). Teniendo en cuenta que estos cinco

factores, afectan la tasa de crecimiento se puede aplicar la siguiente precisión para la

velocidad específica de crecimiento celular ( ) en forma del producto de estos factores:

(2)

donde, T(T) es dependiente de la temperatura (en s-1)

la temperatura dependiente de la

tasa máxima crecimiento especifico s-1

, fO2 es el factor de reducción de oxígeno, fH2O es el

factor de disponibilidad y reducción de agua, fS es el factor de reducción del sustrato, fI es el

factor de reducción del inhibidor, T es la temperatura,(en K), es el volumen de agua

contenida (en m3/m

3) , O2 es la concentración de oxígeno (en m

3/m

3), S es la concentración

de sustrato esta (kg/m3) e I es la concentración del inhibidor (en kg/m

3). Las ecuaciones

desarrolladas para este sistema se encuentran descritas en el trabajo realizado por

Bongochgetsakul y Ishida (2008).

Por otra parte el concepto de cinética enzimática es aplicable para la evaluación del

proceso de compostaje. El modelo propuesto para la evaluación del compostaje se basa en la

ecuación de Michaelis-Menten, teniendo en cuenta la interacción enzima sustrato

(Agamuthu et al., 1999). Para este caso la evaluación de la cinética se lleva a cabo con la

31

determinación de la relación carbono nitrógeno C/N. Como el proceso de compostaje es

realizado por microorganismos, se asume que la relación de la población de

microorganismos está directamente relacionada con la concentración de enzimas (Agamuthu

et al., 1999).

Asimismo durante el crecimiento, la velocidad específica de crecimiento está

relacionada con la concentración de sustrato limitante del crecimiento mediante la ecuación

de Monod, que es una expresión homologa a la de Michaelis-Menten (Monod, 1949; Doran,

1998; Agamuthu et al., 1999; Trejos et al., 2008). Muchos de los modelos para el

compostaje terminan siendo una variación de la ecuación de Monod:

(3)

donde μmax la velocidad máxima específica de crecimiento y ks es la constante de

semisaturación del sustrato (Monod, 1949).

Por otro lado algunos investigadores realizan el modelamiento del proceso de

compostaje basado solo en la temperatura, puesto que este es una variable que ayuda a

identificar las diferentes fases del proceso (Giusti y Marsili, 2010). Bari y Koenig (2012)

desarrollaron un modelo matemático para evidenciar cómo es afectado el proceso de

compostaje con aireación forzada en un sistema cerrado. Los resultados sugieren que el

modelo podría ser utilizado de manera eficiente para analizar el compostaje en condiciones

ambientales y de funcionamiento variables.

Un modelo propuesto por Fontenelle et al. (2011) incorpora tres poblaciones

microbianas (levaduras, bacterias y hongos) que metabolizan material compuesto de

azúcares, almidones, celulosa y hemicelulosa para producir compost y calor. El sistema

emplea aireación forzada y un biorreactor estático cilíndrico. Los investigadores

concluyeron que con la incorporación de variables físicas y microbiológicas al modelo, se

obtuvo una buena herramienta predictiva para la degradación del sustrato durante el proceso

de compostaje.

4.3 Sistemas de cultivo para el compostaje

El compostaje comprende un proceso de fermentación en estado sólido, por lo que el

tipo de sistema de cultivo juega un papel fundamental, por la eficiencia de la transformación

de los residuos orgánicos en el compost. Este proceso es desarrollado por microorganismos

que crecen, se reproducen en la materia orgánica y ayudan a su descomposición, lo que

permite que el proceso sea flexible y se pueda adaptar a diferentes circunstancias como las

distintas materias primas y los diferentes sistemas de compostaje. Existen principalmente

tres tipos de compostaje: el compostaje realizado con ayuda de lombrices o

vermicompostaje, el compostaje aerobio y el compostaje anaerobio (ver Tabla 10)

(Weblanatural; O`Keefe et al., 1996; Madrid et al., 2000; Majlessi et al., 2012). El

vermicompostaje es realizado con residuos de materia orgánica en presencia de oxígeno y

con la adición de lombrices (Eudrilus eugeniae, Eisenia fetida y Perionyx excavatus)

(Pattnaik y Reddy, 2009). El vermicompostaje es un proceso no termófilo y bio-oxidativo

que involucra las lombrices y microbios asociados. El papel de las lombrices es importante

en cuanto a la recuperación del carbono, en la formación del suelo, la degradación de la

celulosa y la acumulación del humus (Pathma y Sakthivel, 2012). Es conocido que las

lombrices y las bacterias trabajan en asociación; las lombrices ayudan a aumentar la

superficie de reacción de los sustratos y las bacterias ayudan a la transformación del

32

carbono, el nitrógeno y el incremento de nutrientes (Pattnaik y Reddy, 2009; Pathma y

Sakthivel, 2012). Como el vermicompost es un proceso donde no se aumentan las

temperaturas, es difícil la eliminación de los agentes patógenos.

El compostaje aerobio es aquel que realiza la transformación de la materia orgánica

con la ayuda de microorganismos (bacterias hongos y levaduras) en presencia de oxígeno,

alcanzando temperaturas mayores a 60ºC lo que elimina patógenos

leky y Benedek, 2010). Este tipo de compostaje es el más utilizado, puesto que la

transformación de materia orgánica se realiza en un menor tiempo y por poseer fase

termófila, elimina patógenos. Por sus características el compostaje aeróbico es el más

utilizado y ha sido llevado a escala industrial.

El compostaje anaerobio es aquel que realiza la descomposición de algunos tipos de

materia orgánica, sin la presencia de oxígeno. Este proceso se utiliza en el tratamiento de

excretas de animales, además se aprovecha para la generación de biogás. La denominación

más utilizada para este tipo de compostaje es la digestión anaerobia. Este tipo de tratamiento

posee la ventaja de no necesitar agentes que le adicionen volumen y además no se tiene que

oxigenar (O`Keefe et al., 1996).

En este escrito se tratará sobre en el compostaje aerobio ya que es un proceso más

eficiente en cuanto a transformación y eliminación de agentes patógenos.

4.3.1 Tipos de sistemas de compostaje

Existen diferentes sistemas para el desarrollo del proceso de compostaje, los sistemas

más utilizados son los de pilas estáticas, hileras y pilas con volteo, además de los reactores

(ver Tabla 10). Existen variantes de los sistemas mencionados basados en el principio de

mantener las características físico-químicas adecuadas para el crecimiento de los

microorganismos leky y Benedek, 2010).

El sistema de pilas o hileras estáticas es un método en el que se provee al compost de

aire u oxígeno mediante un sistema de suministro (ver Figura 7). El método de pilas con

volteo realiza una rotación periódica de las pilas o hileras de compostaje; los volteos pueden

hacerse de forma manual o mecánica. Los reactores se utilizan principalmente para

desarrollar experimentos a nivel de laboratorio. Este sistema se realiza en recipientes

cerrados, con suministro de aire y un sistema electrónico que permite controlar los diferentes

parámetros físico-químicos del proceso de compostaje (López et al. leky y

Benedek, 2010) (ver Figura 7).

33

Figura 7. Esquema de algunos tipos de sistemas de compostaje. a) Método de compostaje

pila estática con suministro de aire. b) Método de biorreactor escala de laboratorio (6

reactores acoplados) C) Método de reactor escala industrial. Fuente: leky y Benedek

(2010) y Lashermes et al. (2012).

(a)

(b)

(c)

34

Tabla 10. Sistemas de cultivo para compostaje.

Tipo de sistema Características del sistema Dimensiones Materia prima Referencia

Pila aireada

En el eje central de la pila se dispuso una estaca

para la ventilación.

Aspersores intermitentes en las pilas.

1.50 Metros de altura. Residuos lignocelulósicos

pergamino de café, frutas, hortalizas

y estiércol de conejo.

Madrid et al. (2000)

Se utilizaron cajas de espuma de estireno.

Aireación con un sistema de tubos perforados.

Cajas de estireno de (14x30x24). Cascaras de banano, estiércol de

gallina y de vaca.

Kalemelawa et al.

(2012)

Pila con volteo

La aireación se realiza por volteo con máquina y

a unos intervalos regulares

5x1x1.5 m longitud x ancho x

altura.

Estiércol de vacas y paja de arroz en

diferentes proporciones.

Liu et al. (2011)

La aireación se realiza mediante volteo de las

camas cada 15 días.

ND Estiércol de cerdos, lodos de

piscinas, residuos mortales como

placentas, pollinaza y contenido

ruminal.

Morán y Naranjo

(2013)

Aireación pasiva de compostaje a través de un

sistema de agujeros perforados y basado en la

diferencia de presión.

ND Residuos de cocina como

zanahorias, papas entre otro.

Himanen y Hänninen

(2011)

Volteo mecanizado realizado con Backhus

modelo 15.5 que es un equipo diseñado para

voltear compost.

La pila tenía 1,5- 2m de alto, 4-5

m de ancho y 10 metros de

longitud.

Residuos de cafetería, poda de

jardines y pañales.

Colón et al. (2013)

La pila era volteada cuando la temperatura interna

alcanzaba los 70ºC.

2x 1.5 m y 1.5 m de altura Posidonia oceanica mezclado con

residuos vegetales

Saidi et al. (2009)

Volteo de la pila cada 14 días. 3.0 m de largo x 1.0 m de ancho x

0.4 m de altura y una pendiente

del 5%.

Bagazo de caña, paja de trigo y

cascara de naranja.

López (2011)

35

Pila estática

Compost elaborado por capas, una capa de

compost en la parte inferior, seguido de una capa

de cadáveres y luego una capa de heno.

Contenedores de madera de

cuatro pies cuadrados en la base y

5 metros de altura.

Cama de gallina, heno picado,

cadáveres de cerdo y compost

reciclado.

McCaskey et al. (1996)

Cajas de espuma de estireno

En condiciones anaeróbicas

Cajas de estireno de (14x30x24). Cascaras de banano, estiércol de

gallina y de vaca.

Kalemelawa et al.

(2012)

Vermicompost

Mezcla de los residuos con los cuales se realizó el

vermicompost.

ND Residuos de tienda, flores estiércol

de vaca y lombrices (Edrilus

eugena, Eisenia fetida y Perionyx

excavatus).

Pattnaik y Reddy

(2009)

El compostaje se elaboró 18 días antes de

adicionarle las lombrices.

Recipientes de plástico con

capacidad de 2,5 kg.

Eisenia fetida de diferentes

regiones.

Majlessi et al. (2012)

Se utilizaron cajas de espuma de estireno

compostaje sin aireación

Cajas de estireno de (14x30x24). Cascaras de banano y lombriz de

tierra (las lombrices se murieron tal

vez por las altas temperaturas de las

pilas).

Kalemelawa et al.

(2012)

Reactor

Se usaron reactores a escala de laboratorio con

agitación continua.

ND Efluente de molino de aceite,

estiércol de cerdo y residuos

domésticos.

Angelidaki y Ahring

(1997)

Vasos con compost, de fondo redondo con dos

litros de capacidad y una cámara de entrada de

aire.

ND Tallos de soya, paja de trigo, harina

de soya, almidón, fibra de celulosa,

granos secos de destilería, acido

poli acético (PLA) y

policaprolactona (PLC).

Pradhan et al. (2010)

Los reactores utilizados son vasos con entrada de

aire.

Los reactores tenían 15 cm de

diámetro interno y 10 cm de

altura.

Heces y diferentes proporciones de

aserrín.

López et al. (2005)

36

Los reactores eran cilíndricos y estaban aislados

con lana y vidrio.

Los reactores eran de 61 cm de

diámetro interno, 108 cm de altos.

Residuos de remolacha, uvas, paja,

lodos de fábrica de vinos y de

azúcar tratados biológicamente.

Ipek et al. (2002)

Reactores de utilizados eran de 30 L, aireado

utilizando aire comprimido y con una temperatura

constante de 60ºC.

ND Estiércol de vaca, paja de arroz,

aserrín, vermiculita y residuos de

papel.

Tang y Katayama

(2005)

Vaso plástico cilíndrico con aireación

suministrada por una flauta al centro de

compostaje.

Vaso plástico cilíndrico de 0,90m

de alto por 0,40 m de diámetro

con una flauta en el centro de 16

agujeros cada uno de estos de 20

mm de diámetro.

Estiércol de cerdo y aserrín de pino. Zhang y He (2006)

Silo hiperventilado

Este es un sistema de un silo cilíndrico, con

recolector de lixiviados.

Cilindro construido con maya de

gallinero con un diámetro de 58

cm y una altura de 80 cm.

Residuos de palmito ( vainas, yucas

y recortes de pulpa), aserrín,

Cascarilla de arroz, Porcinaza,

pollinaza,

Yañez et al. ( 2007 )

Túnel

Volteo semanal y aireación con aire caliente.

Cada pila túnel es de 3 m de

largo, 2 m de ancho y 1 m de

altura.

Residuos sólidos urbanos. Karadag et al. (2013)

ND hace referencia a que no hay datos sobre ese ítem.

37

Para hacer que el proceso de compostaje sea eficiente y económicamente rentable, se

debe de comenzar la fase experimental en el laboratorio para establecer las materias primas de

mejor rendimiento y las condiciones adecuadas para desarrollar el proceso de compostaje.

Asimismo se identifica si el proceso se puede industrializar. Posteriormente se realizan ensayos

con un mayor volumen de materiales, para observar cómo al aumentar el volumen se afecta el

proceso en sus parámetros físico-químicos y microbiológicos. Luego se escala el proceso a

nivel industrial donde la atención se centra principalmente en la recuperación del producto de

interés, con la calidad adecuada (Doran, 1998). Por lo tanto se recomienda realizar

modelamiento del sistema desde la escala laboratorio para evitar pérdida de tiempo y dinero,

cuando el proceso se lleve a un nivel industrial (Bongochgetsakul y Ishida, 2008).

4.3.2 Sistemas a nivel de laboratorio

Los sistemas a nivel de laboratorio se utilizan en una primera instancia para determinar

si un proceso es viable. En el caso del compostaje, los ensayos de laboratorio permiten definir

si la materia prima a utilizar funciona adecuadamente y si el compost cumple con las

características adecuadas. En las pruebas a nivel de laboratorio se utilizan biorreactores de

volúmenes inferiores a 10 litros o 10 Kg, lo que hace más fácil controlar el proceso (Lashermes

et al., 2012).

Hu et al. (2009) realizaron un estudio con los desechos generados por la industria de

almejas. Los experimentos se desarrollaron a nivel de laboratorio en un biorreactor de cinco

litros. Ellos concluyen que la elaboración de compost con astillas de madera y restos de almeja

es una alternativa para aprovechar estos residuos. Asimismo, esta prueba a escala piloto

cumplió con las especificaciones requeridas para la eliminación de patógenos definida por la

normativa de los Estados Unidos.

Lashermes et al. (2012) generaron un sistema de biorreactores a escala de laboratorio

que trabajan en paralelo. Los resultados obtenidos muestran que el dispositivo reduce el tiempo

del proceso y el compost final puede ser comparable con el obtenido en una planta a gran

escala.

Kuok et al. (2012) determinaron en que el volteo de las pilas de compost no afecta el

consorcio microbiano. Los experimentos de este estudio se realizaron en biorreactor.

Barrena et al. (2009) realizaron ensayos a nivel de laboratorio en biorreactor para

determinar la viabilidad del compostaje utilizando cadáveres de conejos y gallinas, vísceras, y

plumas. Estos autores concluyen que el compostaje es una alternativa para utilizar los

cadáveres, puesto que con las altas temperaturas que se alcanzan en el compostaje se eliminan

los agentes patógenos. Por su parte, Vinneras et al. (2003) realizaron un estudio a nivel de

laboratorio y a escala piloto para determinar la eliminación de parásitos y otros organismos

patógenos del proceso de compostaje. Se pudo concluir que el compost realizado con materia

fecal, deyecciones y residuos de cocina presenta un bajo riesgo de transmisión de agentes

patógenos.

La importancia de los sistemas a nivel de laboratorio es el poder establecer el

comportamiento del proceso de compostaje en diferentes condiciones (materias primas y

sistema de cultivo). Por otra parte sirve también para poner a punto la técnica y luego

desarrollarla a escala piloto.

4.3.3 Sistemas piloto

Los estudios a nivel piloto se desarrollan para evaluar el comportamiento del proceso con un

38

mayor volumen que considere la influencia de los aspectos hidrodinámicos y de transferencia

de masas, calor y momento. Estos ensayos se realizan teniendo en cuenta la información

obtenida en los experimentos a nivel de laboratorio. De Guardia et al. (2012) realizaron un

trabajo en un biorreactor de ventilación forzada a escala piloto, (59-196 kg) identificaron como

los componentes del biorreactor, temperatura ambiental y el cambio en el volumen del compost

afecta la temperatura del proceso.

Kim et al. (2008) efectuaron la evaluación del rendimiento a escala piloto del

compostaje de residuos de comida realizado en biorreactores de vaso. Este fue un primer

estudio desarrollado en la Ciudad de Seúl Corea para el manejo de residuos orgánicos. El

producto final que se obtuvo fue satisfactorio para el uso en la agricultura, en cuanto a términos

de conductividad eléctrica y contenido de metales pesados.

Lashermes et al. (2012) presentan un sistema de seis biorreactores en línea aireados con

bomba de aire. Estos autores indican que a un volumen no muy grande se pueden llevar a cabo

las transformaciones químicas y bioquímicas de los compuestos orgánicos en menor tiempo

concluyendo que este tipo de biorreactores sí reproduce el proceso de compostaje.

Adicionalmente se comprobó que el compost producido era similar al generado en plantas a

gran escala.

Otros estudios presentan ajustes matemáticos en biorreactores para optimizar el proceso,

así como para predecir la tasa de descomposición del carbono y la pérdida de sólidos volátiles

totales (Lu et al., 2008).

4.3.4 Sistemas a nivel comercial

A medida que se aumenta el volumen del compostaje, aparecen los inconvenientes

relacionados con el sistema de diseño, operación y el manejo de los materiales

(Bongochgetsakul y Ishida, 2008). Mantener cada lugar de la masa del compostaje con un

ambiente óptimo para la degradación es lo más difícil, en sistemas a gran escala debido a la

variación espacial y de las condiciones del entorno (Bongochgetsakul y Ishida, 2008).

En las épocas pasadas el diseño del escalado del sistema se basaba en prueba y error

pero esto representa altos costos económicos y ambientales.

Lo que se realiza hoy en día es el uso de simuladores para así identificar los posibles

fallos in silico. Teniendo esta información se corrige desde un computador y posteriormente se

procede a la experimentación a nivel piloto.

En diferentes partes de Colombia se produce compost utilizando distintos tipos de

materias primas. Unos ejemplos de esto son: en Bogotá se utilizan los residuos de las flores, en

los llanos orientales residuos de palma de africana, en el Putumayo y Casanare cortezas de

árboles, en el eje cafetero residuos del procesamiento del café, en el Valle del Cauca se utilizan

los residuos de las industrias azucareras y en Medellín residuos de industrias procesadoras de

frutas. Estas empresas utilizan el bioinsumo resultante para suplementar sus cultivos, pero

ahora con los altos volúmenes de producción buscan comercializar este bioinsumo a nivel

nacional e internacional (Yepes et al., 2008; Salamanca, 2012).

Colón et al. (2013) elaboraron compost a escala industrial con pañales desechables, los

investigadores concluyeron que el uso de pañales para el compostaje es una alternativa real

para el aprovechamiento de dichos residuos.

Galindo y Romero (2012) presentan una revisión donde es evidencia los altos

volúmenes de residuos generados por la industria del aceite de palma africana (1`212.528 t).

Donde se utiliza 97.800 t para elaborar compostaje principalmente en la Zona Oriental

colombiana. Ellos determinan que el compostaje es una alternativa para el uso de estos

39

residuos, pero recomiendan que se debe realizar más estudios encaminados a mejorar la

eficiencia del proceso.

En Colombia se han realizado algunos estudios de factibilidad y viabilidad financiera

sobre la producción de abonos orgánicos, realizados con residuos de plazas de mercado. Los

investigadores concluyen que el proyecto es viable financieramente, y según el estudio la tasa

de retorno está en el 45,24%. También se puede observar que cuando el proceso se escala, los

costos de producción disminuyen. Por otra parte la tendencia observada en el incremento de

empresas en este sector productivo indica que el mercado está creciendo (Morales y

Aristizábal, 2007). En la actualidad en Colombia existen 130 empresas de bioinsumos, que son

productoras o importadoras (ICA, 2014).

Sánchez (2013) realizó un estudio de factibilidad económica en la región del Valle del

Cauca. Se determinó que no es viable la producción de abono orgánico, puesto que la

producción se debe escalar a muchas toneladas para que se alcance un equilibrio económico.

También se hace referencia a la disminución del volumen en el compostaje y lo que disminuye

su rendimiento. Sin embargo, este estudio solo estaba dirigido al Valle del Cauca, lo que podría

ser una causa de la no viabilidad de la empresa. Los dos casos anteriores utilizaban el proceso

de vermicompostaje.

Por otra parte, los altos precios de los abonos químicos han hecho que los agricultores

busquen otras opciones como los bioinsumos como una alternativa para abonar sus cultivos.

Este tipo de abono es más económico que el fertilizante químico, lo que ha generado un

incremento en la demanda de este tipo de productos. Por lo tanto, un alto porcentaje de los

productores de bioinsumos considera que en el mercado nacional se han incrementado sus

ventas (Zambrano y Riaño, 2008).

Entre los puntos desfavorables para la viabilidad económica del compost es la pérdida

del volumen, pero por otra parte se debe tener en cuenta que se está partiendo de residuos de

materia orgánica, por lo que la materia prima tendría costos muy bajos o inclusive nulos.

Asimismo, en algunos países desarrollados, se realiza el proceso de compostaje a nivel

industrial, con los residuos orgánicos putrescibles de las ciudades. El compost obtenido

presenta buenas características, pero aún no se ha podido obtener compost con concentraciones

de nitrógeno, fósforo y potasio adecuadas para el crecimiento de las plantas.

5. COMPOST

El compost es el producto del proceso de compostaje y representa un tipo de abono

orgánico que proviene de la biotransformación de la materia orgánica compleja en materiales

más simples. Esta transformación da como resultado un material más estable e inocuo (Insam

y De Bertoldi, 2007; Zapata, 2009). En el compost se encuentran sustancias precursoras del

humus (Zapata, 2009). De esta manera, el compostaje permite la transformación de residuos

orgánicos putrescibles en un producto de buena calidad que posee la capacidad de

reincorporase a la cadena productiva, como abono orgánico.

El compost no posee las altas concentraciones de nutrientes que contiene un abono

químico, pero su valor es dado por el aporte de microorganismos y la mejora de las

características físicas y químicas del suelo (De Bertoldi et al., 1983).

Las partículas del compost poseen un tamaño que ayuda a la formación de espacios

intersticiales que contribuyen a conformar un ambiente ideal para el crecimiento de los

microorganismos, así como favorecer a la circulación de aire y agua. Estas características

mencionadas arriba son las que permiten recuperar el equilibrio físico-químico y

microbiológico del suelo. Esto es posible puesto que el compost contiene altas concentraciones

40

de microorganismos que ayudan a la descomposición de la materia orgánica, además por las

características físicas del producto esta ayuda a mejorar la permeabilidad del agua, la aireación

de los suelos, también estimula el aumento de la capa vegetal por adicionar materia orgánica al

suelo. Al estar el suelo en un equilibrio con los microorganismos, las buenas condiciones de

aireación y permeabilidad, este adquiere unas características que ayudan mejorar la

accesibilidad a los nutrientes por parte de las plantas (De Bertoldi et al., 1983; Ilyas y Bano,

2009; Osorio, 2009; Garavito, 2012).

Por otra parte, los microorganismos del compost ayudan a la reconstitución de la

microbiota del suelo que está involucrada en procesos de descomposición de la materia

orgánica, transformación y solubilización de nitrógeno, fósforo y potasio. Por lo anterior el

compost es utilizado en tierras cultivables desgastadas y en biorremediación de suelos (De

Bertoldi et al., 1983; Shilev et al., 2007; Osorio, 2009).

Como el compost ayuda al suelo pero no posee buenas concentraciones de nutrientes

para las plantas. Es necesario realizar investigaciones que vayan encaminadas a mejorar los

aspectos nutricionales del compost en cuanto a contenido de nitrógeno, fósforo y potasio. Con

la mejora en las características nutricionales del compost se obtendrá un abono que aporta

nutrientes al suelo al mismo tiempo que mejora las características físico-químicas y

microbiológicas del mismo.

5.1 Mercado de los abonos orgánicos

En los mercados internacionales existe la tendencia por consumir productos de origen

orgánicos libres de agro-insumos químicos (Jaramillo y Zapata, 2008). Uno de los problemas

que tienen los agricultores de productos orgánicos consiste en encontrar los insumos agrícolas

(fertilizantes y agentes para el control de plagas) adecuados para realizar una producción

ecológica u orgánica. Varias empresas de Colombia han venido desarrollando productos para

cubrir la demanda de productos agrícolas ecológicos, que cada vez se incrementa más

(Morales y Aristizábal, 2007).

En Colombia existen alrededor de 130 empresas registradas para la elaboración,

importación y comercialización de bioinsumos agrícolas. Según el Instituto Colombiano

Agropecuario (ICA) se puede identificar que el número de estas empresas ha aumentado en

los últimos cuatro años, lo que indica la tendencia en la agricultura es la utilización de

bioinsumos (ICA, 2014).

La tendencia del aumento en la demanda de bioinsumos se observa en otros países. Por

ejemplo, en Estados Unidos en el 2014 se incrementó en un 20% el consumo de abonos

orgánicos. Este país es uno de los mayores productores y debido a la creciente demanda, debe

importar estos insumos de países como México y Canadá (Market Publishers Ltd, 2014).

Por otra parte, Brasil es el mayor productor de abonos orgánicos en América del sur, en

el 2012 registro 8,95 millones de toneladas de abonos. Por otra parte alrededor de 500

empresas se dedican a la producción de diversos tipos de abonos orgánicos (Market

Publishers Ltd, 2014).

Hoy en día Canadá no consume un alto volumen de abonos orgánicos, pero con la

extensión de las tierras cultivables y la tendencia en la población de consumir productos

orgánicos, la demanda de bioinsumos se incrementará.

Por otro lado, la India es uno de los mayores productores de abonos orgánicos, teniendo

registradas 677.000 unidades orgánicas certificadas (Market Publishers Ltd, 2014). Así

mismo Europa es un gran productor de bioinsumos agrícolas tipo compost, por citar algunos

países y su producción están: Alemania produce de 4 a 5 millones de toneladas por año

41

(t/año), Holanda 1,6 millones de t/año, Portugal, 1,2 millones de t/año, Italia 1,3 millones de

t/año y España 700.000 t/año, entre otros (European Compost Network, 2014).

A medida que en el país y el mundo crezca la cultura de consumir productos ecológicos,

el mercado de los abonos orgánicos tomará una mayor demanda y asimismo la necesidad de

generar empresas que cubran esta demanda.

5.2 Normativa para los abonos orgánicos en Colombia

Para la comercialización de los abonos orgánicos se debe tener en cuenta la normativa

que rige en cada país. En Colombia existen normas para los productos ecológicos, como la

Resolución 544 del 21 de diciembre de 1995 que establece el reglamento para la producción

recolección y embalaje de productos orgánicos (Castro, 1991).

Adicionalmente el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) expidió la Resolución 150

del 21 de enero de 2003, por la cual se adopta el reglamento técnico de fertilizantes y

acondicionadores de suelos para el país. En esta resolución dictamina el reglamento técnico de

los fertilizantes y acondicionadores de suelos para Colombia. Esta norma establece la

aplicación eficaz de fertilizantes y acondicionadores del suelo, minimizando así los riesgos para

la salud humana, la sanidad agropecuaria y el ambiente (ICA, 2003). Los objetivos de la norma

son:

Orientar la comercialización y el uso y manejo adecuados y racionales de los fertilizantes y

acondicionadores de suelos, tanto para prevenir y minimizar daños a la salud, a la sanidad

agropecuaria y al ambiente bajo las condiciones autorizadas, como para facilitar el

comercio internacional (ICA, 2003).

Establecer requisitos y procedimientos armonizados con las reglamentaciones

internacionales vigentes, tanto para el registro como para el control legal y técnico de

fertilizantes y acondicionadores de suelos; especialmente en lo relacionado con

terminología, clasificación, composición garantizada, etiquetado, tolerancias, contenidos

mínimos permisibles y parámetros para verificación de la conformidad (ICA, 2003).

5.3 Calidad del compost

En Colombia se cuenta con la Norma Técnica Colombiana NTC 5167 que establece los

requisitos que debe cumplir y los ensayos a los cuales deben ser sometidos los productos

orgánicos usados como abonos o fertilizantes, para ser comercializados (Norma Técnica

Colombiana, 2004). Las cuales se detallan en las siguientes secciones.

5.3.1 Macrocontaminantes

Los niveles de elementos Sólidos contaminantes permitidos de macrocontaminantes

para abonos orgánicos en Colombia son: (ver Tabla 11 y Tabla 12).

42

Tabla 11. Macrocontaminantes presentes en el compost.

Macrocontaminantes Límite (% en ms)

Plástico, metal, caucho > 2mm < 0,2

Vidrio > 2mm < 0,02

Piedras > 5mm < 2

Vidrio > 16mm detección (si/no) No

Fuente: Norma Técnica Colombiana (2004)

También se han establecido límites para metales pesados (ver Tabla 12). Muchos de

estos rangos se han establecido principalmente para cultivos que acumulan metales pesados,

como lo son las espinacas y lechugas.

Tabla 12. Volares recomendados de metales pesados en el

compost utilizados para verduras con los niveles típicos en el suelo.

Elemento

Valores máximos

recomendados para

compost intensivo

Valores típicos para

suelos mg/kg

Pb 75 12-100

Cu 50 3-20

Zn 200 14-125

Cr 75 5-100

Ni 30 4-50

Cd 0,75 0,3-0,7

Hg 0,5 0,05-0,40

Fuente: Woods End Research Laboratory (2000)

5.3.2 Niveles de patógenos

Los fertilizantes de origen orgánico deben demostrar que no contienen microorganismos

patógenos. Según la NTC 5167 Salmonella spp. debe estar ausente en 25 g de producto final.

Para las enterobacterias se permite la presencia de menos de 1000 UFC/g de producto final

(Norma Técnica Colombiana, 2004).

5.3.3 Humedad

El compost con una elevada humedad por encima del 60% es difícil de distribuir en los

cultivos, además indica mucha agua y poca materia orgánica. Por lo tanto la humedad

recomendada para un compost debe ser de menos del 40%, ya que así se facilita su dosificación

puesto que puede ser espolvoreado (Shilev et al., 2007).

5.3.4 Relación carbono nitrógeno

La relación carbono nitrógeno (C/N) es uno de los indicadores de la madurez del

compost, además de ser un parámetro relacionado con la calidad del producto. Esta relación

C/N al final de proceso de compostaje será 10:1 y 20:1 (Shilev et al., 2007). Un compostaje

43

con una alta relación C/N reducirá la disponibilidad de nitrógeno para las plantas ya que este

elemento es inmovilizado por la microbiota disponible. Una relación C/N superior a 20

correspondería a un material que no libera fácilmente el nitrógeno, mientras que una relación

por encima de 30 puede indicar un compuesto que inhibe la mineralización del nitrógeno

uniendo este nutriente al suelo. Esto afecta la utilización del compostaje para el uso agrícola,

puesto que el compostaje estaría compitiendo por el nitrógeno de las plantas, evitando así que

estas crezcan (Shilev et al., 2007; Shammas y Wang, 2009).

5.3.5 La conductividad eléctrica

Esta medida indica el contenido de sales solubles en el compost. Una alta concentración

de sales en el producto es perjudicial para las plantas. La conductividad eléctrica es crítica,

principalmente cuando este bioinsumo va a ser utilizado en materos o en suelos de

invernaderos, y menos importante para la aplicación en tierras agrícolas especialmente en áreas

húmedas. Las valores de conductividad eléctrica adecuados para el compost no debe ser mayor

a 4dS/m (Madrid et al., 2000; Shilev et al., 2007).

5.3.6 Amoniaco y nitrato

El amoníaco y el nitrato son formas de nitrógeno disponibles para las plantas, pero

valores altos de nitrógeno amoniacal pueden ser perjudiciales para las plantas por lo tanto los

valores establecidos para el compost deben ser menos de 500 mg/kg de peso seco. En

compostajes aeróbicos el nitrógeno amoniacal es fácilmente convertido en nitratos. La

concentración de nitrato debe estar entre 200 y 500 mg/kg peso seco de compost. Los valores

bajos indican falta de disponibilidad de este nutriente para las plantas nitrógeno (Shilev et al.,

2007).

5.3.7 pH

El pH del compost juega un papel importante en la disponibilidad de los nutrientes para

las plantas, puesto de él depende el movimiento de los nutrientes en el suelo. Por ejemplo, a un

pH alcalino los nutrientes como el fósforo se unen al calcio evitando que pueda ser asimilado

por las plantas (Hernández-Leal et al., 2011). El valor de pH debe estar entre 6 y 7 que es lo

que comúnmente utilizan las plantas (Sharma et al., 1997; Shammas y Wang, 2009).

5.3.8 Tamaño de partícula

De acuerdo a los diferentes usos para el cual vaya a ser utilizado el compost, se

determinan diferentes tamaños de partículas. Por ejemplo, un compost para materos de

invernadero necesita un tamaño específico de partícula para mantener la correcta porosidad y

capacidad de retención de agua. El tamaño de las partículas es menos crítica cuando el compost

se aplica a las suelos agrícolas, asimismo las partículas grandes pueden afectar la capacidad de

distribución del compost (Shilev et al., 2007).

44

5.3.9 Materia orgánica

La materia orgánica representa un conjunto complejo de sustancias constituidas por

restos vegetales y organismos. La materia orgánica se define como el porcentaje actual del

bioinsumo seco. Valores bajos (por debajo del 30%) usualmente indican que la materia

orgánica ha sido mezclada con arena o suelo. Unos valores elevados (por encima del 60%)

indican materia fresca que no ha sido sometida a un proceso de compostaje. Por ende la

importancia de determinar la materia orgánica presente en el compost maduro.

Por otra parte, al compost se deben realizar análisis para determinar el contenido de

nitrógeno, fósforo, potasio, calcio, magnesio, zinc, hierro, cobre y manganeso (Shilev et al.,

2007).

Como ya se ha mencionado los abonos químicos son ricos en nutrientes, pero las

características del compost se basan en el aporte de microorganismos y mejoramiento de las

características físicas y químicas del suelo. Por lo tanto si se complementa este abono orgánico

con una concentración adecuada de nitrógeno, fósforo y potasio, el compost se constituiría en

un fertilizante orgánico que contribuiría a mejorar las características de los suelos además de

aportar nutrientes para el crecimiento y desarrollo de las plantas.

5.4 Evaluación de la aplicación de compost en cultivos

Como se ha mencionado el compost representa grandes beneficios para el suelo, por su

aporte de microorganismos, y la mejora en las condiciones físicas y químicas de este. Par que

el compost cumpla su función y no genere efectos negativos, este debe cumplir con las

características mencionadas anteriormente para ser utilizado en cultivos.

Muchos de los estudios del uso de compostaje en diferentes cultivos hacen énfasis en

aspectos agronómicos específicos como la nutrición de la planta, retención de agua y la

especificidad de la especie vegetal (De Lucia et al., 2013). Otras consideraciones técnicas a

tener en cuenta son: las características del medio de cultivo, requerimientos de los cultivos,

seguridad, confiabilidad disponibilidad, constituyentes y precio. Además se deben tener en

cuenta los aspectos ambientales de igual manera como se hace con la utilización de otros

sustratos y abonos químicos (De Lucia et al., 2013).

Para evidenciar las propiedades del compost, se deben realizar evaluaciones

agronómicas basadas en las variables fitométricas y de rendimiento de las plantas (Matheus,

2004). Cuando se hace referencia a las variables fitométricas y de rendimiento se habla

específicamente de variables que pueda presentar las plantas con respecto a la altura, el grosor

del tallo, el contenido de clorofila el rendimiento en la producción y el tamaño de la flor, entre

otras (Matheus, 2004; Caballero et al., 2009; Altieri y Esposito, 2010). Las variables

fitométricas a tener en cuenta son específicas de cada especie y en especial del producto que de

ella se requiera (ver Tabla 13).

Por diferentes estudios realizados de evaluaciones agronómicas del compost, se ha

podido identificar que aún no se ha logrado obtener un bioinsumo con las concentraciones de

nutrientes como nitrógeno, fósforo y potasio. Estos nutrientes son esenciales para el

crecimiento y desarrollo de las plantas. Por lo tanto, un bioinsumo que no contenga estos

elementos en las concentraciones adecuadas, reflejara plantas y cultivos con deficiencias.

Por otra parte, se han realizado trabajos donde se evidencia que las plantas nutridas con

compost, se han retrasado para comenzar su etapa productiva comparándolas con las abonadas

con fertilizantes químicos. Asimismo, hay casos donde se compara el fertilizante químico

versus el compost, y se ha podido identificar el aumento de materia orgánica por parte de este

45

último. Pero en síntesis el compost elaborado con diferentes materias primas, aun no es muy

competitivo frente a los fertilizantes químicos en cuanto al aporte de nutrientes (ver Tabla 13).

46

Tabla 13. Evaluación agronómica del compost.

Compost Cultivo Variables agronómicas Comentario Referencia

Residuos sólidos

de industria

azucarera

Maíz (Zea mayz

L.)

Días de floración masculina (espigas) y

femenina (mazorcas), días transcurridos desde la

siembra hasta la formación de estructuras

reproductivas. Altura de la planta, grosor del

tallo. Características de la mazorca, longitud y

diámetro. Rendimiento del grano.

No se observó diferencia de formación de estructuras

reproductivas y los diferentes tratamientos. Las plantas que

con biofertilizantes se demoraron más para generar las

estructuras reproductivas. En la altura y grosor si se observaron

diferencias entre las plantas con fertilizante químico y

compost.

Matheus

(2004)

Las plantas se

crecieron en 6

sustratos Algunos

mezclas de

compost y

mezclas

Gerbera

jamesonii

Contenido de clorofila, diámetro de la flor,

longitud del tallo.

No se observaron diferencias en la calidad de la flor y los

distintos sustratos.

Se determinó que en dos tipos de sustrato hubo un mayor

crecimiento.

Caballero et

al. (2009)

Residuos de

molienda de

aceituna

lechuga

(Lactuca sativa)

y tomate

(Lycopersicon

esculentum)

Rendimiento en cosecha Las diferencias entre el abono orgánico y el abono químico no

fueron significativas.

Altieri y

Esposito

(2010)

Compost de lodos

de aguas

residuales

Veranera

(Bougainvillea)

Se tuvo en cuenta otro tipo de parámetros como

el ciclo de vida y la disminución del impacto

ambiental. Puesto que no se usan abonos

químicos o turba.

El enfoque no es tanto productivo si no ecológico, lo que

podría ayudar a los productos a obtener un valor agregado.

De Lucia et

al. (2013)

Compost, perlitas

B-12®(0–5 mm)

y A-13®(3–5

mm)

Plantas de

maceta

Evaluación el sustrato en características físicas

como el índice de percolación y extractos de

medios saturados (IP y SME) respectivamente.

La concentración de nutrientes en la percolación inducida

refleja la inherente diferencia en la fertilidad de los diferentes

sustratos.

Cáceres y

Marfá

(2013)

47

Residuos de poda

de jardín y

residuos

orgánicos

Lechuga (L.

sativa var.

capitata L.)

Efectos del compostaje disponibilidad de

nutrientes y rendimiento en la lechuga.

La fertilización mineral presento mejores rendimientos. Se

identificó que el contenido de C aumento con el compost. Se

determinó que el compost restaurar la fertilidad del suelo.

Fagnano et

al. (2011)

Compost de

residuos vegetales

de la horticultura

(Elaeis

guineensis Jacq)

Longitud total (cm), número de hojas, longitud

del vástago. La presencia y ausencia de

significativas de deficiencias nutricionales.

El fertilizante químico suplementaba las plantas con los

elementos necesarios. El abono orgánico no proporciono a las

plantas el nitrógeno suficiente para su desarrollo.

García et al.

(2012)

Compost de

alperujo

(constituido de

semilla y pulpa)

alfalfa

(Medicago

sativa)

Peso fresco y seco del aérea radicular. Conteo de

nódulos, producidos por Sinorhizobium, por

contenedor.

Los dos tipos de compost aportaban nutrientes al suelo. Se

observó una mejora en el desarrollo de alfalfa y crecimiento de

poblaciones microbianas como Sinorhizobium meliloti.

Jaramillo

(2012)

Residuos de

comida,

microorganismos

de suelo

Lechuga

(Lactura satira)

Rendimiento El compost de residuos de comida incrementa los

microorganismos del suelo y posee nutrientes que ayuda al

crecimiento de las plantas.

Lee et al.

(2004)

Compost maduro

de residuos

sólidos urbanos

Alfalfa

(Medicago

sativa)

Rendimiento Este compost mostro servir para suelos arenosos, arcillosos y

campo de cultivo de huerta. La alfalfa creció adecuadamente y

sin presencia de fitotoxinas.

Mbarki et

al. (2008)

Paja de arroz y

lodos de agua

residuales

Cebada

(Hordeum

vulgare)

El índice de raíz/brote fue determinado para

evaluar los efectos y dosificación del

fertilizante.

Los resultados indican una respuesta directa del suelo y de las

plantas a las dosis de compost.

Se observó que había una alta salinidad y esto afecto el

crecimiento radicular.

Roca-Pérez

et al. (2009)

48

En la evaluación agronómica del compostaje se identifica que el compost no

funciona adecuadamente para todos los casos, principalmente en etapas de desarrollo donde

las plantas necesitan más concentraciones de nitrógeno, fósforo y potasio. Por lo tanto se ve

la necesidad de realizar suplementación con nutrientes al compostaje para mejorar sus

características nutricionales, así como para obtener un abono que mejore las características

físico-químicas, microbiológicas y nutricionales de los suelos.

5.4 Adición de nutrientes al compost

Para el adecuado crecimiento y desarrollo de las plantas, éstas deben tener a su

disposición los nutrientes necesarios. Los elementos esenciales se dividen en

macronutrientes (primarios y secundarios) y micronutrientes. Su clasificación guarda

correspondencia con su grado de concentración y esencialidad en las funciones fisiológicas

prioritarias para el desarrollo y crecimiento de la planta (Castro y Gómez, 2010).

Con la aplicación de fertilizantes químicos solamente adicionan a los suelos

nutrientes para las plantas. Esto ha llevado a la pérdida de la fertilidad del suelo y al

detrimento de la materia orgánica en él. La degradación física del suelo se define como la

pérdida de la calidad de la estructura del suelo (Valenzuela y Torrente, 2010). Por lo tanto se

identifica la necesidad de desarrollar un abono orgánico que exhiba las características del

compost (mejoramiento de las características físico-químicas y microbiológicas de los

suelos) y a su vez contenga concentraciones de nutrientes (nitrógeno, fósforo y potasio)

adecuados para el desarrollo de las plantas. Con la elaboración de este compost se obtendría

un abono que aporte nutrientes al suelo, materia orgánica y microorganismos que ayudan a

vehiculizar mejor los nutrientes a las plantas. La asociación de plantas y microorganismos

cumple funciones importantes en los ecosistemas del suelo. Los efectos de esta asociación

están relacionados con la salud de las plantas y el crecimiento; asimismo esto ayuda a tolerar

el estrés, resistir enfermedades, mejora la captación de nutrientes y promueve la diversidad

(Ilyas y Bano, 2009). Además, las bacterias pueden producir sustancias que estimulan el

crecimiento de las plantas. Estas bacterias son llamadas PGPR por su nombre en inglés

(Plant-Growth-Promoting Rhizobacteria) (Ilyas y Bano, 2009; Dardanelli et al., 2010;

Braghini et al., 2012). Asimismo, las plantas pueden liberar carbohidratos, aminoácidos,

lípidos y vitaminas, entre otras a través de sus raíces para estimular los microorganismos del

suelo (Osorio, 2009).

Por otra parte, los microorganismos ayudan en los ciclos biogeoquímicos de los

diferentes tipos de nutrientes contribuyendo a su equilibrio en los suelos. Por ejemplo,

existen bacterias que ayudan a la fijación del nitrógeno; algunos hongos y bacterias poseen

la capacidad de solubilizar fósforo para que pueda ser asimilado por las plantas (Zayed y

Abdel-Motaal, 2005; Ilyas y Bano, 2009).

Al adicionar nutrientes al compost se podría obtener un abono que aporte materia

orgánica, microorganismos y nutrientes. Esto convertirá al compost en un abono más

benéfico para los suelos y, a su vez más atractivo a los agricultores, por sus propiedades

nutricionales y su posible bajo costo.

5.4.1 Nitrógeno

El nitrógeno es el nutriente inorgánico más necesitado por las plantas y

microorganismos para la síntesis de ácidos nucleicos, aminoácidos, amidas, proteínas,

nucleótidos, coenzimas, polisacáridos, etc. Por estas características es considerado el factor

49

más limitante en el crecimiento de las plantas (Castro y Gómez, 2010; Braghini et al., 2012).

Aunque la atmósfera está compuesta por el 78% de nitrógeno gaseoso, los organismos

eucariotas, tales como las plantas y los animales, no pueden utilizar directamente este

elemento debido a que no cuentan con los mecanismos para aprovecharlo (Braghini et al.,

2012). Los microorganismos desarrollan un papel fundamental en el ciclo del nitrógeno.

La mayoría de bacterias de vida libre fijadoras de nitrógeno son filogenéticamente

alfa-beta, o gammaproteobacterias. Las gammaproteobacterias son bacterias Gram

negativas. A este grupo pertenecen un gran número de bacterias como Enterobacterias,

Vibrionacea, Pseudomonaceae y Klebsiella pneumoniae entre otros.

Las bacterias de vida libre fijadoras de nitrógeno que más se han estudiado son

Azotobacter, Azospirillum y Beijerinckia (Madigan et al., 2009).

La familia Nitrobacteraceae incluye bacterias quimioautotróficas que oxidan el

amoníaco a nitrito o a nitrato para satisfacer sus necesidades de energía. En esta familia

podemos encontrar Nitrobacter spp., Nitrosomonas spp., Nitrosospira spp., Nitrosococcus,

Nitrosolobus spp., Nitrospina spp., Nitrococcus spp., Nitrospira spp., (Watson, 1971;

Madigan et al., 2009).

Se han realizado diferentes estudios para determinar las bacterias fijadoras de

nitrógeno en el suelo y durante el compostaje (ver Tabla 14) (Pepe et al., 2013).

Tabla 14. Bacterias fijadoras de nitrógeno.

Fuente Microorganismo

Compostaje Stenotrophomonas humi

Compostaje Stenotrophomonas nitritireducens

Compostaje Stenotrophomonas rhizophila

Compostaje Xanthomonas campestris

Compostaje Xanthomonas oryzae

Compostaje Pseudomonas panipatensis

Compostaje Pseudomonas aeruginosa

Compostaje Klebsiella oxytoca

Compostaje Alcaligenes faecalis

Compostaje Achromobacter xylosoxidans

Compostaje Caulobacter vibrioides

Compostaje Pseudomonas pseudoalcaligenes

Compostaje Pseudomonas mendocina

Suelo Azotobacter chroococcum

Suelo Azotobacter chroococcum

Suelo Azotobacter chroococcum

Suelo Azotobacter chroococcum

Suelo Azotobacter salinestris

Adaptado de Pepe et al. (2013).

5.4.1.2 Conservación del nitrógeno presente en el proceso de compostaje

Algunas de las materias primas utilizadas en el compost contienen nitrógeno, pero

existe un problema para la conservación del mismo, puesto que éste se volatiliza durante el

proceso. Hay varios factores como la temperatura, la relación C/N, el mezclado y la

aireación, que contribuyen a la volatilización del nitrógeno en forma de amoniaco (Jeong y

50

Kim, 2001). Para disminuir la pérdida de nitrógeno durante el compostaje se han

desarrollado diferentes estrategias. (Jeong y Kim, 2001) determinaron que la adición de

sales de calcio y magnesio, precipita el amoniaco disminuyendo la perdida de nitrógeno.

Otra estrategia utilizada para conservar el nitrógeno consiste en adicionar al compostaje

materiales ricos en carbón (residuos con contenido lignocelulósico, frutas y verduras entre

otros) (Jeong y Kim, 2001).

Jeong y Hwang (2005) establecieron que la dosis adecuada de sales de magnesio y

fósforo adicionada al proceso debe ser el 20% del nitrógeno total, a fin de obtener buenas

concentraciones de nitrógeno sin que el proceso de compostaje sea afectado. Se trabajaron

tres condiciones para la conservación del nitrógeno mediante la adición de: i) dihidrógeno

fosfato de potasio, ii) aserrín mezclado con dihidrógeno fosfato de potasio, y iii) aserrín

solo. Se demostró que los tres materiales adicionados servían como absorbentes de

amoniaco. El que mejor funciona sin afectar el proceso de transformación es el aserrín

mezclado con dihidrógeno fosfato de potasio (Hu et al., 2007). Xie et al. (2012) estudio

realizaron la adición al compostaje de heces de aves de corral y la suplementación con la

enzima oxidante de amoniaco proveniente de Arqueas. Estos investigadores pudieron

concluir que esta metodología ayuda a la conservación del nitrógeno en el compost, puesto

que esta enzima contribuye a la oxidación del amoniaco. Se cree que esta enzima está

ampliamente diseminada entre diferentes Arqueas y además se conoce enzimas homólogas a

esta en bacterias, llamada amonio oxidasa de Alfaproteobacteria (AOB) (Xie et al., 2012).

Bao et al. (2008) establecieron la importancia de un compuesto del estiércol, la N-

alantoína que contiene dos moléculas de urea. También determinaron que es necesario

generar metodologías para conservar una mayor concentración de N-alantoína al final del

proceso de compostaje. Bannick y Joergensen (1993) adicionaron urea y cianamida al

compostaje realizado con paja de trigo. Se desarrolló la supervisión de la inmovilización del

nitrógeno añadido en aminoácidos, amino-azúcares, glucosamina y galactosamina para

estimar cómo afecta este tratamiento a los microorganismos. Ellos determinaron que el

contenido de los componentes nitrogenados fueron significativamente correlacionados con

el número de bacterias formadoras de esporas, pero no con recuentos de bacterias viables.

Pepe et al. (2013) realizaron el seguimiento de las bacterias presentes en el compost de

residuos agroindustriales. Estos autores pudieron establecer que los grupos de bacterias

amonificantes y fijadoras de nitrógeno predominan fuera de las pilas, mientras que en el

interior de las pilas predominaban las bacterias oxidantes de amoníaco y las bacterias nitrito-

oxidantes; también identificaron que la oxidación del amoniaco disminuyó con el aumento

de la oxidación del nitrito. Además adicionaron bacterias fijadoras de nitrógeno al compost

y evidencian el aumento del nitrógeno total.

Por otra parte Sangodoyin y Amori (2013) llevaron a cabo un estudio donde el

compost de cáscara de yuca es suplementado con lodos de aguas residuales, estiércol de

vaca y gallinaza. Estos investigadores concluyen que esta suplementación contribuye a

obtener unos niveles más altos de nitrógeno al final del compostaje; además se logró reducir

la relación C/N mejorando así el proceso de compostaje. Adicionalmente determinaron que

la adición de gallinaza ayuda a la maduración temprana del compost, así como la

suplementación con lodos de aguas residuales y estiércol de vaca aumenta el contenido de

nutrientes del compost.

Una estrategia para evitar la evaporación del nitrógeno podría ser la utilización de

bacterias nitrificantes, y así obtener un compost con nutrientes. Otro mecanismo utilizado es

la adición de bacterias fijadoras de nitrógeno para aumentar la concentración de nitrógeno

en el compost. De allí la importancia de conocer los microorganismos presentes en el

proceso compostaje y las funciones que ellos cumplen.

51

5.4.2 Adición de fósforo

Después del nitrógeno, el fósforo inorgánico (Pi) es el elemento más importante para

el crecimiento y desarrollo celular ya que ayuda a la síntesis de fosfolípidos, proteínas,

coenzimas, clorofila, carotenoides, ácidos orgánicos, también es necesario para formar

moléculas de ADN, ARN y trifosfato de adenosina (ATP), entre otros (Pearl et al., 1998;

Fernández et al., 2005; Castro y Gómez, 2010; Lara et al., 2011). El fósforo es el segundo

elemento más limitante para las cosechas después del nitrógeno. Esto se debe a su

insolubilidad, ya que para que pueda ser asimilado por las plantas es necesario que se

encuentre en forma de ortofosfato (HPO42¯ o H2PO4¯). Las plantas absorben fósforo

inorgánico en forma de H2PO4¯ y en una menor cantidad fósforo orgánico (PO) (Lara et al.,

2011). Por lo tanto se considera que la solubilización de otras fuentes de fósforo inorgánico

por los microorganismos del suelo es una alternativa fundamental para incrementar la

concentración de nutriente disponible para las plantas (Fernández et al., 2005).

Para hacer buen aprovechamiento de las fuentes de fósforo es necesario conocer

cómo se lleva a cabo su ciclo biogeoquímico, así como identificar las formas más

predominantes de este en la naturaleza.

El fósforo no es un elemento que se encuentre en estado gaseoso y por lo tanto no

está presente en la atmosfera. El fósforo circula de la tierra a sedimentos marinos y de allí de

nuevo a la tierra. Con el correr del agua sobre las rocas que contienen fósforo, gradualmente

éstas se desgastan y llevan consigo moléculas de fósforo inorgánico (PO4 3¯ o Pi). Esta

erosión de las rocas que contienen fósforo libera fosfatos en el suelo, donde es captado por

las raíces de las plantas. Las plantas obtienen estos fosfatos y lo incorporan en una gran

variedad de moléculas incluyendo ácido nucleicos (Pearl et al., 1998). Los animales

obtienen de su alimento la mayor parte del fosfato que requieren. Posteriormente el fosfato

liberado pasa a formar parte del depósito de fosfato inorgánico en el suelo, que puede ser

reutilizado por las plantas (Pearl et al., 1998).

Aproximadamente los suelos poseen el 90 % de fósforo orgánico. Una parte se

encuentra en forma de esteres de fosfato en el humus, pero habitualmente una proporción

elevada (20-80%) es fácilmente extraíble y se halla presente como ésteres de fosfato de los

isómeros de inositol, tales como el mioinositol (ver Figura 8). Se han encontrado en suelos

la mayoría de los isómeros fosforilados de inositol, desde los monofosfatos a los

hexafosfatos, siendo el mioinositol hexafosfato (ácido fítico) el único presente en cantidades

significativas en las plantas superiores. Se estima que el resto de las formas halladas son una

consecuencia de la actividad microbiana. El fósforo orgánico es difícilmente asimilable por

las plantas, lo que ilustra el hecho de que reiteradamente presenta una deficiencia en fosfatos

en lugares donde el contenido de fósforo orgánico del suelo es elevado (Grant y Long,

1989).

(a) (b)

Figura 8. a) Mioinositol. b) Mioinositol hexafosfato (ácido fítico).

52

Por otra parte, las plantas absorben fósforo inorgánico en estado soluble. El fósforo

está en un estado soluble, pero cuando se introduce al suelo más del 90% del mismo pasa a

formas insolubles no disponibles. De esta forma, gran parte de los fertilizantes fosfatados

que son utilizados no son aprovechados por las plantas, sino que se almacenan en el suelo

(Fernández et al., 2005). Por ello a pesar de que el fósforo es abundante en el suelo en sus

formas orgánica e inorgánica, las plantas deben absorberlo del suelo donde el fósforo

asimilable se encuentra en muy bajas concentraciones (Fernández et al., 2005). Uno de los

principales motivos de la disponibilidad limitada se debe a la unión de los aniones fosfato

con otros elementos, con los que forma complejos poco solubles, como los fosfatos de hierro

(FePO4) o aluminio (AlPO4) en suelos ácidos y fosfatos de calcio (Ca3(PO4)2) en suelos

alcalinos (Hernández-Leal et al., 2011).

Algunos microorganismos poseen la capacidad de solubilizar compuestos de fósforo

inorgánico haciéndolos asimilables para las plantas (Fernández et al., 2005; Lara et al.,

2011). La acción de la solubilización de fósforo puede llevarse a cabo con diferentes

procesos como la producción de ácidos orgánicos, quelación e intercambio de iones; por

ejemplo, el ácido oxálico producido por los microorganismos puede quelar Ca2+

, Mg2+

y

Fe3+

desestabilizando el mineral de procedencia del fosfato para así solubilizarlo (Lara et

al., 2011). Uno de los mecanismos más frecuentes utilizados para la solubilización es la

producción de ácidos como el ácido sulfhídrico, el ácido nítrico o el ácido carbónico

(Fernández et al., 2005; Lara et al., 2011). También existen otros mecanismos como las

fitasas que son enzimas que ayudan al aprovechamiento de las moléculas de fósforo

orgánico (Li et al., 2010). La fitasa (mio-inositol fosfohidrolasa hexakisfosfato) puede

catalizar la liberación de ortofosfato a partir de hexakisfosfato mio-inositol y juega un

papel importante en la descomposición del ácido fítico (fitato) indigerible que se encuentra

en granos y semillas oleaginosas, para liberar fósforo digerible (Fu et al., 2008; Li et al.,

2010). Cuando el fitato no es aprovechado, se convierte en una fuente de contaminación (Li

et al., 2010). Por otra parte se han encontrado un gran número de fitasas en plantas, animales

y microorganismos. La clasificación de las fitasas se realiza con base en la diferencia

estructural y las propiedades catalíticas, donde se han resaltado tres grupos: fosfatasas ácidas

de histidina, fitasas de hélice beta y fosfatasas ácidas purpuras (Fu et al., 2008).

Los microorganismos solubilizadores de fósforo crecen en medios con fosfato

tricálcico apatita o materiales insolubles similares como única fuente de fósforo. Ellos no

solo asimilan el elemento sino que solubilizan una gran proporción del mismo, liberándolo

en cantidades superiores a las que ellos pueden aprovechar. Las bacterias solubilizan fósforo

principalmente mediante la disminución del pH del medio con la generación de ácidos

orgánicos que actúan sobre el fósforo insoluble como el fosfato tricálcico, fosfato dicálcico

y roca fosfórica (Lara et al., 2011).

5.4.2.1 Bacterias solubilizadoras de fósforo

Los microorganismos que solubilizan fósforo, podrían contribuir a ayudar a la

concentración de fósforo disponible para las plantas en el compost.

Una gran mayoría de bacterias del suelo pueden solubilizar fosfatos insolubles pero

son más activas aquéllas que pertenecen a los géneros Pseudomonas, Enterobacter y

Bacillus (Osorio, 2009).

Como se mencionó anteriormente, los mecanismos de solubilización del fósforo se

realizan mediante la producción de ácidos orgánicos (ácido oxálico, ácido cítrico, ácido

láctico, ácido tartárico y ácido aspártico, entre otros) y la liberación de protones al medio.

Estos ácidos son producto del metabolismo microbiano, principalmente por la respiración

53

oxidativa o por la fermentación de carbono orgánico soluble. La producción de ácidos

orgánicos se incrementa si la fuente de nitrógeno es amonio en lugar de nitratos. Por otra

parte, cuando se inocula el suelo con microorganismos solubilizadores de fósforo, los ácidos

orgánicos disminuyen el pH y favorecen la solubilización de roca fosfórica. El mecanismo

se representa en la siguiente reacción: (Osorio, 2009)

CaHPO4 + H+ H2PO4¯ +Ca

2+

Fosfato dicálcico

Ca5(PO4)3(OH) +4H+ 3HPO4

2- +5Ca

2+ + H2O

Hidroxiapatita

Con la presencia de ácidos orgánicos reduce la actividad de Ca2+

. De esta forma se

favorece la liberación de fósforo (Osorio, 2009).

Por otra parte, la variedad de las bacterias solubilizadoras de fósforo depende del tipo

de suelo, si es arcilloso, arenoso, si es virgen o si ha sido trabajado (Nautiyal, 1999;

Fernández et al., 2005). También depende de las materias primas utilizadas en el proceso de

compostaje (ver Tabla 15) (Pepe et al., 2013). El aislamiento de los microorganismos

solubilizadoras de fósforo se realiza sembrando los microorganismo en medio Pikovskaya

con fósforo insoluble; la presencia de solubilización se evidencia mediante la formación de

un halo en el medio (ver Figura 9) (Khan et al., 2007).

Figura 9. Solubilización de fósforo insoluble en medio Pikovskaya (a) Bacteria (b y c)

Hongos. Fuente: Khan et al. (2007).

54

Tabla 15. Bacterias solubilizadoras de fósforo.

Género y especie Acido predominante

Enterobacter intermedium 2-cetglucónico

Bacillus

amyloliquefaciens

Láctico, itacónico, isovalérico, isobutírico acético

Bacillus licheniformis

Bacillus atrophaeus

Penibacillus macerans

Vibrio proteolyticus

Xanthobacter agilis

Enterobacter aerogenes

Enterobacter taylorae

Enterobacter asburiae

Kluyvera cryocrescens

Pseudomonas aerogenes

Chryseomonas luteola

Pseudomonas cepacia Glucónico , 2-cetglucónico

Bacillus polymyxa Oxálico, cítrico

Bacillus licheniformis

Bacillus spp.

Pseudomonas striata Málico, glicoxálico , succínico, fumárico, tartárico α-

ketobutirico

Arthrobacter sp Oxálico, malónico

Bacillus firmus 2-cetglucónico, succínico

Micrococcus spp. Oxálico

Bacillus subtilis Oxálico, succínico, cítrico, 2-ketgluconico

Bacillus spp.

Modificado de Khan et al. (2007)

5.4.2.3 Suplementación con fósforo

Como se ha mencionado anteriormente el compost no posee las concentraciones de

nutrientes que las plantas necesitan para crecer. Por lo tanto la suplementación del compost

con fósforo contribuiría a mejorar las características nutricionales del mismo, ya que el

fósforo es uno de los elementos que limitan la cosecha y producción agropecuaria. Sin

embargo, se debe tener en cuenta que para el aprovechamiento del fósforo, este tiene que

estar en una forma asimilable para las plantas.

Se conocen especies de hongos y bacterias que poseen la capacidad de solubilizar

fósforo. Entre de los géneros de hongos que solubilizan este elemento se pueden encontrar:

Aspergillus, Fusarium, Sclerotium, Paecilomyces lilacinus y bacterias del grupo

Actinobacterias (Fernández et al., 2005; Fu et al., 2008; Osorio, 2009; Lara et al., 2011) Los

hongos solubilizadores más estudiados son Penicillium y Aspergillus. Wickramatilake et al.

(2011) desarrollaron un estudio donde identificaron que diferentes tipos de compost

adicionados al suelo con y sin adición de fósforo, contribuyen a incrementar el número de

55

bacterias solubilizadoras de fósforo y asimismo el fósforo disponible. Leal y Madrid (2013)

realizaron una suplementación del compost con roca fosfórica, pero no se encontró efecto

significativo con la adición de roca fosfórica sobre el fósforo disponible. Zayed y Abdel-

Motaal (2005) adicionaron roca fosfórica al compostaje al igual que se inoculó con hongos

(Aspergillus niger, Trichoderma viride). Estos autores obtuvieron un alto número de hongos

de la rizosfera del suelo de plantas de caupí luego del tratamiento con compost con A. niger

y T. viride. El número más alto de bacterias solubilizadoras de fósforo fueron encontradas en

el compost realizado con estiércol de granja. Odongo et al. (2007) intentaron mejorar la

disponibilidad de fósforo a través de la suplementación del compost con roca fosfórica y

estiércol. Los resultados sugieren que el compost ayudó a incrementar el fósforo disponible,

lo que se evidencio por el buen crecimiento de las plantas.

Sharan et al. (2008) tomaron la bacteria Xanthomonas campestris y le realizaron

mutagénesis al azar y obteniendo una cepa una bacteria con una alta capacidad de

solubilización de fósforo, comparada con la bacteria Xanthomonas campestris silvestre.

Se han reportado diferentes estudios que buscan identificar microorganismos

solubilizadoras de fósforo de suelos, minas de fosfato, sus relaciones filogenéticas y también

identificar su papel biológico en el entorno donde se encuentra (inmovilizadores de metales

pesados entre otras funciones) (Useche et al., 2004; Sharan et al., 2008; Xiao et al., 2009;

Park et al., 2011; Yang et al., 2012).

Por lo tanto es importante conocer los microorganismos solubilizadores de fosfatos

que se encuentran en el compostaje, para así aprovecharlos afín de contribuir a aumentar la

disponibilidad del fósforo para las plantas en el compost.

5.4.3 Adicción de potasio

Al igual que el nitrógeno y el fósforo, el potasio también hace parte de los

macronutrientes primarios que necesita la planta para desarrollar sus procesos biológicos. El

potasio desempeña un papel esencial para las enzimas, coenzimas, la síntesis de proteínas y

la fotosíntesis (Basak y Biswas, 2009). El potasio es el cuarto mineral más abundante en la

litosfera, y se encuentra principalmente en cuatro formas: soluble en agua, intercambiable,

no intercambiable, formas estructurales y minerales. El potasio soluble en agua está

disponible para las plantas. Cuando hay bajos niveles de potasio intercambiable, el potasio

no intercambiable también puede ser tomado por la planta (Basak y Biswas, 2009; Ashley et

al., 2006).

El intercambio de potasio disponible depende de la carga de las arcillas y la materia

orgánica de los suelos. Por otra parte, el potasio presenta un equilibrio dinámico y una

cinética en las reacciones entre sus diferentes formas en el suelo. Esto afecta el nivel de

potasio soluble en cualquier tiempo en particular y, por lo tanto, la cantidad de potasio

fácilmente disponible para las plantas (Basak y Biswas, 2009).

El potasio no posee un estadio gaseoso como el nitrógeno, por ende los ciclos del potasio se

dan en el suelo, cambiando de un estado a otro (soluble, disponible y no disponible)

También hay una pérdida, de este elemento cuando las plantas lo utilizan para un proceso.

Además hay un ciclo de reciclaje cuando la materia orgánica está en descomposición

ayudando las bacterias a la recuperación de este elemento (Basak y Biswas, 2009; Ashley et

al., 2006).

Algunas bacterias poseen la capacidad de solubilizar el potasio. Esta función la

realizan secretando ácidos orgánicos que contribuyen a que el potasio se vuelva soluble o

esté en un estado que permita el intercambio (Basak y Biswas, 2009).

56

Algunas bacterias como Bacillus mucilaginosus poseen la capacidad de solubilizar

potasio. Por otra parte, se ha evidenciado que la aplicación de bacterias solubilizadoras de

potasio aumentan la disponibilidad de este elemento para las plantas (Basak y Biswas, 2009;

Ashley et al., 2006).

6 ASPECTOS AMBIENTALES

6.1 Emisiones del proceso de compostaje

El compostaje se ha presentado como una alternativa amigable y sostenible para el

manejo de los residuos orgánicos (Pagans et al., 2006). Pero se conoce que el compostaje

genera emisiones de gases de efecto invernadero. Los gases generados son dióxido de

carbono (CO2), óxido nítrico (N2O), amoniaco (NH3), sulfuro de hidrógeno (H2S) y gas

metano (CH4) que contribuyen a la generación de malos olores y contaminación

atmosférica (Smet et al., 1999; Peigné y Girardin, 2004; Mao et al., 2006; Lou y Nair,

2009).

El sector de utilización los residuos orgánicos putrescibles es un importante

contribuyente a la generación de gases de efecto invernadero, y es responsables

aproximadamente del 5% de los gases de efecto invernadero en el mundo (Lou y Nair,

2009). Para disminuir la evaporación de CO2 y amoniaco se deben controlar en el

compostaje variables como la temperatura y el pH (Pagans et al., 2006; Shilev et al.,

2007); al respecto algunos estudios han demostrado que el pH favorece la volatilización

del amoniaco por desplazamiento de NH4+ a NH3 (Pagans et al., 2006). Además se sabe

que cuando la temperatura aumenta por encima de 45ºC se detiene el proceso de

nitrificación (Pagans et al., 2006).

Otra fuente de contaminación es la generación de lixiviados, por ende se debe tener

en cuenta que el sitio para hacer el compostaje debe estas lejos de las fuentes hídricas

naturales.

7.2 Beneficios

El compostaje ayuda a la utilización de residuos orgánicos, que presentando una

alternativa para el aprovechamiento de los mismos (Pagans et al., 2006). Los beneficios del

compost son muchos, por ejemplo el aporte de materia orgánica, microorganismos y algunos

nutrientes al suelo. Por otra parte ayuda a controlar la erosión, puesto que incrementa la

materia orgánica del suelo (Shilev et al., 2007).

Algunas de las bacterias que posee el compost secretan sustancias que estimulan el

crecimiento de las plantas. El compost también ayuda a mejorar las características físico-

químicas y microbiológicas de los suelos (Shilev et al., 2007; Altomare y Tringovska,

2011). Además favorece la formación de humus y sustancias húmicas, lo que mejora las

características físicas y químicas de los suelos, así como la disponibilidad de nutrientes para

las plantas (Zapata, 2009).

Por ser el compost un abono que aporta microorganismos y materia orgánica al suelo,

ayuda a recuperar su equilibrio favoreciendo así la salud del mismo y de las plantas. Por

estas características reparadoras, el compost es utilizado en biorremediación de tierras

desgastadas o contaminadas, por diferentes agentes (Shilev et al., 2007).

57

8. CONCLUSIONES

El compostaje es un proceso por el cual se pueden obtener abonos orgánicos, y sirve

para reutilizar los residuos generados en las ciudades y el campo. Este proceso reduce el

impacto ambiental de los residuos orgánicos, puesto que presenta una alternativa de

transformación cuyo impacto ambiental negativo es menor que la disposición en rellenos

sanitarios.

Por otra parte el compost se presenta como una alternativa para ayudar a mejorar los

suelos desgastados por las diferentes actividades agrícolas. También se puede observar que

el compostaje es un proceso que se puede adaptar a diferentes tipos de áreas y materias

primas lo que facilita que sea una tecnología que se pueda aplicar fácilmente en las

comunidades rurales y en el sector agroindustrial.

Con los estudios revisados, se ha podido identificar que el proceso de compostaje se

elabora en diferentes sistemas, con distintas materias primas, pero aún no se obtiene un

compost con buenas concentraciones de nutrientes. Por ende la adición de la adición de

nutrientes como fósforo, potasio y la inoculación bacterias podría contribuir a mejorar las

características nutricionales del compost.

Por otra parte se puede decir que el proceso de compostaje es una herramienta que

ayuda a disminuir el impacto ambiental de los residuos generados en las grandes ciudades,

así como también es una buena alternativa de abono orgánico, puesto que ayuda a mejorar

las condiciones del suelo, adicionando a este no solo materia orgánica si no

microorganismos que ayudan al crecimiento y desarrollo de las plantas. De allí la necesidad

de desarrollar esta tecnología teniendo en cuenta los requerimientos nutricionales de las

plantas, para poder elaborar un producto que contribuya no solo al bienestar de los suelos

sino también a la nutrición de las mismas. Con la adición de microorganismos

transformadores de nitrógeno, fósforo y potasio al compost se podría mejorar la captación de

nutrientes por parte de las plantas haciéndolos más disponibles.

58

9. BIBLIOGRAFÍA

Adeniyan N., Ojo O., Akinbode A., Adediran A. (2011). Full Length Research Paper

Comparative study of different organic manures and NPK fertilizer for improvement

of soil chemical properties and dry matter yield of maize in two different soils.

Journal of Soil Science and Environmental Management, 2(1): 9-13.

Agamuthu P., Chee C., Hasan S., Praven V. (1999). Kinetic Evaluation of Composting of

Agricultural Wastes. Environmental Technology, 21(2): 185-192.

Albuja M.B. (2009). Evaluación de parámetros físico químicos y microbiológico del abono

obtenido de los desechos orgánicos del mercado mayorista de la ciudad de Ibarra;

elaborado mediante dos metodologias de Inoculacion de bacterias microcompostic:

P.E compost y compostaje convencional.pregrado. Pontificia Universidad Católica

del Ecuador: Ibarra. 122 p.

Altieri R., Esposito A. (2010). Evaluation of the fertilizing effect of olive mill waste

compost in short-term crops. International Biodeterioration & Biodegradation, 64:

124-128.

Altomare C., Tringovska I. (2011). Beneficial Soil Microorganisms, an Ecological

Alternative for Soil Fertility Management., in Genetics, Biofuels and Local Farming

SystemsSpringer Netherlands. 161-214.

Amossé J., Bettarel Y., Bouvier C., Bouvier T., Duc T., Thu T., Jouquet P. (2013). The

flows of nitrogen, bacteria and viruses from the soil to water compartments are

influenced by earthworm activity and organic fertilization (compost vs.

vermicompost). Soil Biology & Biochemistry 66: 197- 203.

Anastasi A., Varese G., Marchisio V. ( 2005). Isolation and identification of fungal

communities in compost and vermicompost. Mycologia, 97: 33-44.

Angelidaki I., Ahring B.K. (1997). Codigestion of olive oil mill wastewaters with manure,

household waste or sewage sludge. Biodegradation 8: 221-226.

Ashley M., Grant M., Grabov A. ( 2006). Plant responses to potassium deficiencies: a role

for potassium transport proteins. Journal of Experimental Botany, 57(2): 425-436.

Bagstam G. (1978). Population Changes in Microorganisms During Composting of Spruce-

Bark. European Journal of Microbiology and Biotechnology, 5: 315-330.

Bannick C.G., Joergensen R.G. (1993). Change in N fractions during composting of wheat

straw. Biology and Fertility of Solis, 16: 269-274.

Bao Y., Zhou Q., Guan L. (2008). Allantoin-N concentration changes and analysis of the

influencing factors on its changes during different manure composting. Bioresource

Technology 99(18): 8759-8764.

Bari Q., Koenig A. (2012). Application of a simplified mathematical model to estimate the

effect of forced aeration on composting in a closed system. Waste Management,

32(11): 2037-2045.

Barrena R., Artola A., Vázquez F., Sánchez A. (2009). The use of composting for the

treatment of animal by-products: Experimental at lab scale. Journal of Hazardous

Materials, 161: 380-386.

Basak B., Biswas D.R. (2009). Influence of potassium solubilizing microorganism (Bacillus

mucilaginosus) and waste mica on potassium uptake dynamics by sudan grass

(Sorghum vulgare Pers) grown under two Alfisols. Plant Soil, 317: 235-255.

Beffa T., Blanc M., Lyon P.F., Vogt G., Marchiani M., Fischer J.L., Aragno M. (1996).

Isolation of Thermus strains from hot composts (60 to 80 degrees C). Applied

Environmental Microbiology, 62(5): 1723-1727.

59

Bernal M.P., Sánchez M.A., Paredes C., Roig A. (1998). Carbon mineralization from

organic wastes at different composting stages during their incubation with soil.

Agriculture, Ecosystems and Environment, 69: 175-189.

Bernal M.P., Alburquerque J.A., Moral R. (2009). Composting of animal manures and

chemical criteria for compost maturity assessment. A review. Bioresource

Technology, 100: 5444–5453.

Bongochgetsakul N., Ishida T. (2008). A new analytical approach to optimizing the design

of large-scale composting systems. Bioresource Technology, 99(6): 1630-1641.

Braghini A.L., Franco A.C., de Araújo M., Vierira R. (2012). Contribution of N2 Fixation

for the World Agriculture. En: Bacteria in Agrobiology: Plant Probiotics

Maheshwari K.D. (Ed.). Springer New York Dordrecht London. pp. 315-324.

Busbya R.R., Torbertb A., Gebhart D.L. (2007). Carbon and nitrogen mineralization of non-

composted and composted municipal solid waste in sandy soils. Soil Biology &

Biochemistry 39: 1277-1283.

Caballero R., Pajuelo P., Ordovás J., Carmona E., Delgado A. (2009). Evaluation and

correction of nutrient availability to Gerbera jamesonii H. Bolus in various compost-

based growing media. Scientia Horticulturae, 122: 244-250.

Cáceres R., Marfá O. (2013). Diagnosis of the fertility of compost-based growing media:

Methodcomparison and monitoring in pot plant cultivation. Scientia Horticulturae

164: 213-220.

Castro G. (1991). Resolución Número 00544 del 21 de Diciembre de 1995. Ministerio de

Agricultura y Desarrollo Rural. 1-9 p.

Castro H.E., Gómez M.I. (2010). Fertilidad de Suelos y Fertilizantes. En: Ciencia del Suelo.

Burbano H., Silva F. (Eds.). Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo: Bogota

D.C. pp. 217-303.

Chen K., Pachter L. (2005). Bioinformatics for Whole-Genome Shotgun Sequencing of

Microbial Communities. PLOS Computational Biology, 1(2): e24.

Chistoserdova L. (2010). Recent progress and new challenges in metagenomics for

biotechnology. Biotechnology Letters, 32: 1351-1359.

Chroni C., Kyriacou A., Georgaki I., Manios T., Kotsou M., Lasaridi K. (2009). Microbial

characterization during composting of biowaste. Waste Managment, 29: 1520-1525.

Colón J., Mestre M., Puig I., Sanchez A. (2013). Performance of compostable baby used

diapers in the composting process with the organic fraction of municipal solid waste.

Waste Management, 33(5): 1097-1103.

Crawford D.L., Lynch J.M., Whipps J.M., Ousley M.A. (1993). Isolation and

Characterization of Actinomycete Antagonists of a Fungal Root Pathogent. Applied

and Environmental Microbiology 59: 3899-3905.

Daniel R. (2005). The metagenomics of soil. Nat Rev Microbiol, 3(6): 470-478.

Dardanelli M.S., Carletti S.N., Paulucci N.S., Medeot D.B., Cáceres E.A.R., Vita M., Bueno

M., Fumero M.V., B. G.M. (2010). Plant Growth and Health Promoting Bacteria, in

Microbiology Monographs, Maheshwari K., D., EditorSpringer-Verlag Berlin

Heidelberg: Münster, Germany. 1-20.

De Bertoldi M., Vallini G., Pera A. (1983). The Biology of Composting: A review. Waste

Management & Research, 1: 157-176.

De Guardia A., Petiot C., Benoist C.J., Druilhe C. (2012). Characterization and modelling of

the heat transfers in a pilot-scale reactor during composting under forced aeration.

Waste Management 32: 1091-11055.

De Lucia B., Cristiano G., Vecchietti L., Rea E., Russo G. (2013). Nursery Growing Media:

Agronomic and Environmental Quality Assessment of Sewage Sludge-Based

Compost. Applied and Environmental Soil Science, 2013: 1-10.

60

Doran P., M. (1998). Principios de Ingeniería de los Bioprocesos ed. S.A. A.: London 466

p.

European Compost Network. (2014). Organic resources and biological treatment

Disponible en: http://www.compostnetwork.info/country-reports-world/. [Visitada

en May de 2014].

Fagnano M., Adamob P., Zampellab M., Fiorentinoa N. (2011). Environmental and

agronomic impact of fertilization with composted organic fraction from municipal

solid waste: A case study in the region of Naples, Italy. Agriculture, Ecosystems and

Environment 141: 100-107.

Fernández L.A., Zabala P., Gomez M.A., Sagardoy M.A. (2005). Bacterias Solubilizadoras

de Fosfato Inorganico Aisladas del Suelo de la Region de Sojera. Ciencia del Suelo

(Argentina), 23: 31-37.

Fontenelle L.T., Corgie S.C., Walker L.P. (2011). Integrating mixed microbial population

dynamics into modeling energy transport during the initial stages of the aerobic

composting of a switchgrass mixture. Bioresource Technology, 102(8): 5162-5168.

Frioni L., De los Santos C. (1998). Biotrasformación Aerobia de Residuos Organicos

Solidos. Agrociencia, 2(1): 1-11.

Fu S., Sun J., Qian L., Li Z. (2008). Bacillus Phytases: Present Scenario and Future

Perspectives. Applied Biochemistry and Biotechnology, 151: 1-8.

leky G., Benedek S. (2010). Composting to Recycle Biowaste. En: Sociology, Organic

Farming, Climate Change and Soil Science. Sustainable Agriculture Reviews.

Lichtfouse E. (Ed.). Springer Netherlands. pp. 319-346.

Galindo C.T., Romero H.M. (2012). Compostaje de subproductos de la agroindustria de

palma de aceite en Colombia:

estado del arte y perspectivas de investigación, Centro de Investigaciones de Palma de

Aceite-Ceniplama: Bogota 53.

Garavito F. (2012). Introducción a los Suelos.

García A., Angulo J., Martínez M.M., Gutiérrez V. (2012). Effect of phosphate -

solubilizing bacteria and compost on the nutritional characteristics of the oil palm

crop (Elaeis guineensis Jacq.) in Casanare, Colombia. Agronomía Colombiana 30(2):

274-281.

Gillis J.D., Price G.W. (2011). Comparison of a novel model to three conventional models

describing carbon mineralization from soil amended with organic residues.

Geoderma, 160: 304-310.

Giusti E., Marsili S. (2010). Fuzzy modelling of the composting process. Environmental

Modelling & Software, 25: 641-647.

Gonzáles H. (2009). Materia Orgánica, Biología del Suelo y Prodcutividad Agrícola. En: El

Humos en la Zona Cafetera colombiana Sociedad Colombiana de la Ciencia del

Suelo. Armenia pp. 11-32.

Gonzalez A., C. Robles, L. Nuñez, A. Strap, J,L.Crawford D, L. (2009). Análisis Molecualr

y Cultural de Actinomicetos Estacionales en Suelos del Hábitat de Artemisia

tridentata. . Revista Internacional de Botánica Experimental 78: 83-90.

Grant D.W., Long E.P. (1989). Microbiologia Ambiental Acribia, S.A. : Zaragoza España.

222 p.

Gupta M., Kiran S., Gulati A., Singh B., Tewari R. (2012). Isolation and identification of

phosphate solubilizing bacteria able to enhance the growth and aloin-A biosynthesis

of Aloe barbadensis Miller. Microbial Research, 167: 358-363.

Hernández-Leal T., Carrión G., Heredia G. (2011). Solubilización in vitro de fosfatos por

una cepa de Paecilomyces lilacinus (Thom) Samson. Agrociencia 45: 881-892.

61

Heuer H., Krsek M., Baker P., Smalla K., Wellington E.M. (1997). Analysis of

actinomycete communities by specific amplification of genes encoding 16S rRNA

and gel-electrophoretic separation in denaturing gradients. Appl Environ Microbiol,

63(8): 3233-3241.

Himanen M., Hänninen K. (2011). Composting of bio-waste, aerobic and anaerobic sludges

– Effect of feedstock on the process and quality of compost. Bioresource

Technology, 102: 2842-2852.

Hu T.J., Zeng G.M., Huang D.L., Yu H.Y., Jiang X.Y., Dai F., Huang G.H. (2007). Use of

potassium dihydrogen phosphate and sawdust as adsorbents of ammoniacal nitrogen

in aerobic composting process. Journal of Hazardous Materials, 141: 736-744.

Hu Z., Lane R., Wen Z. (2009). Composting clam processing wastes in a laboratory- and

pilot-scale in-vessel system. Waste Management 29: 180-185.

ICA. (2003). Por la cual se adopta el Reglamento Técnico de Fertilizantes y

Acondicionadores de Suelos para Colombia. Instituto Colombiano Agropecuario

(I.C.A). 16 p.

ICA. (2014). Fertilizantes y Bioinsumos Agrícolas. Instituto Colombiano Agropecuario

Disponible en: http://www.ica.gov.co/getdoc/a5c149c5-8ec8-4fed-9c22-

62f31a68ae49/Fertilizantes-y-Bio-insumos-Agricolas.aspx. [Visitada en Marzo de

2014].

Ilyas N., Bano A. (2009). Potential Use of Soil Microbial Community in Agriculture. En:

Bacteria in Agrobiology: Plant Probiotics Maheshwari K.D. (Ed.). Springer: New

York Dordrecht London. pp. 45-64.

Imbeah M. (1998). Compostig Piggery Waste :A review Bioresource Technology, 63: 197-

203.

Insam H., De Bertoldi M. (2007). Microbiology of the Composting Process. En: waste

Managemnt Series. Compost Science and Technology. Diaz L., F. de Bertoldi, M.

Bidlingmaier, W. Stentiford, E. (Ed.). Elservier. pp. 25-48.

Ipek U., Öbek E., Akca L., Arslan E.I., Hasar H., Dogru M., Baykara O. (2002).

Determination of degradation of radioactivity and its kinetics in aerobic composting.

Bioresource Technology, 84(3): 283-286.

Janso J.E., Carter G.T. (2010). Biosynthetic Potential of Phylogenetically Unique

Endophytic Actinomycetes from Tropical Plants. Applied and Environmental

Microbiology 73: 4377-4386.

Jaramillo C.X. (2012). Evaluación Agronómica de Suelo Calizo Enmendado con Compost

de Alperujo. .Maestria. Facultatd de Agronómia, Universidad Nacional de Colombia:

Plamira 83 p.

Jaramillo G., Zapata L.M. (2008). Aprovechamiento de los Residuos Orgánicos en

Colombia.Especialización. Facutad de Ingenierias Posgrado en Ambiental,

Universidad de Antioquia: Medellin 116 p.

Jeong Y.K., Kim J.S. (2001). A new method for conservation of nitrogen in aerobic

composting processes. Bioresource Technology, 79(2): 129-133.

Jeong Y.K., Hwang S.J. (2005). Optimum doses of Mg and P salts for precipitating

ammonia into struvite crystals in aerobic composting. Bioresource Technology,

96(1): 1-6.

Kalemelawa F., Nishihara E., Endo T., Ahmad Z., Yeasmin R., Tenywa M.M., Yamamoto

S. (2012). An evaluation of aerobic and anaerobic composting of banana peels

treated with different inoculums for soil nutrient replenishment. Bioresource

Technology, 126: 375-382.

62

Karadag D., Özkaya B., Ölmez E., Nissilä M.E., Çakmakçı M., Yıldız S., Puhakka J.A.

(2013). Profiling of bacterial community in a full-scale aerobic composting plant.

International Biodeterioration & Biodegradation 77: 85-90.

Khalil A.I., Hassouna M.S., El-Ashqar H.M.A., Fawzi M. (2011). Changes in physical,

chemical and microbial parameters during the composting of municipal sewage

sludge. World Journal Microbiology and Biotechnology, 27: 2359–2369.

Khan M.S., Zaidi A., Wani P.A. (2007). Role of phosphate-solubilizing microorganisms in

sustainable agriculture – A review. Agronomy Sustainable Development, 27: 29-43.

Kim J.D., Park J.S., In B.H., Kim D., Namkoong W. (2008). Evaluation of pilot-scale in-

vessel composting for food waste treatment. Journal of Hazardous Materials 154:

272–277.

Kulcu R., Yaldiz O. (2004). Determination of aeration rate and kinetics of composting some

agricultural wastes. Bioresource Technology, 93(1): 49-57.

Kuok F., Mimoto H., Nakasaki K. (2012). Effects of turning on the microbial consortia and

the in situ temperature preferences of microorganisms in a laboratory-scale swine

manure composting. Bioresource Technology, 116: 421-427.

Lara C., Esquivel L.M., Negrete J.L. (2011). Bacterias Nativas Solubilizadores de Fosfatos

para Incrementar los Cultivos en el Departamento de Cordoba-Colombia.

Biotecnologia en el Sector Agropecuario y Agroindustria, 9: 114-120.

Lashermes G., Barriuso E., Le Villio M., Houot S. (2012). Composting in small laboratory

pilots: performance and reproducibility. Waste Management, 32(2): 271-277.

Leal N., Madrid C. (2013). Compostaje de Residuos Orgánicos Mezclados co Roca

Fosfórica. Agronomia Tropical, 48: 335-357.

Lee J.J., Park R.D., Kim Y.W., Shim J.H., Chae D.H., Rim Y.S., Sohn B.K., Kim T.H., Kim

K.Y. (2004). Effect of food waste compost on microbial population, soil enzyme

activity and lettuce growth. Bioresource Technology, 93(1): 21-28.

Li R., Zhao J., Sun C., Lu W., Guo C., Xiao K. (2010). Biochemical properties, molecular

characterizations, functions, and application perspectives of phytases. Frontiers of

Agriculture in China 4(2): 195-209.

Liu D., Zhang R., Wu H., Xu D., Tang Z., Yu G., Xu Z., Shen Q. (2011). Changes in

biochemical and microbiological parameters during the period of rapid composting

of dairy manure with rice chaff. Bioresource Technology, 102(19): 9040-9049.

López M., Funamizu N., Takakuwa T. (2005). Biological activity in the composting reactor

of the bio-toilet system. Bioresource Technology, 96: 805-812.

López X.A. (2011). Caracterización de compostas derivadas de residuos orgánicos

enfocadas a su uso como sustratos.Maestria. CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE

INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INTEGRAL REGIONAL UNIDAD

OAXACA, Instituto Politécnico Nacional.: Santa Cruz Xoxocotlán. 58 p.

Lou X.F., Nair J. (2009). The impact of landfilling and composting on greenhouse gas

emissions--a review. Bioresource Technology 100(16): 3792-3798.

Lu L.A., Kumar M., Tsai J.C., Lin J.G. (2008). High-rate composting of barley dregs with

sewage sludge in a pilot scale bioreactor. Bioresource Technology 99: 2210–2217.

Madigan M., Martinko J., Dunlap P., Clark D. (2009). Brock. Biologia de los

Microorganismos. 12ª ed, ed. 12ª. Vol. 1. Pearson Madrid 1296 p.

Madrid C., Quevedo V., Andrade E. (2000). Estudio de la biotransformación aeróbica de los

desechos lignocelulósicos pergamino de café (Coffen arabica L.) y tallos de pasto

guinea (Panicum maximum). Revista de la Facutultad de Agronomia (LUZ), 17:

505-517.

63

Majlessi M., Eslami A., Najafi S.H., Mirshafieean S., Babaii S. (2012). Vermicomposting of

food waste: assessing the stability and maturity. Journal of Environmental Health

Science & Engineering, 25(9): 2-5.

Mao I.F., Tsai C.J., Shen S.H., Lin T.F., Chen W.K., Chen M.L. (2006). Critical

components of odors in evaluating the performance of food waste composting plants.

Science of the Total Environment, 370(2-3): 323-329.

Market Publishers Ltd. (2014). In-Demand Different Countries Organic Fertilizer Markets

Studies by BAC Reports Market Publishers. Disponible en:

http://www.prweb.com/releases/2014/03/prweb11623686.htm. [Visitada en de

Martins L.F., antunes L.P., Pascon R.C., de Oliveira J.C.F., Digiampietri L.A., Barbosa D.,

Malveira B., Villamil M., Viana-Niero C., et al. (2013). Metagenomic Analysis of a

Tropical Composting Operation at the Sa˜o Paulo Zoo Park Reveals Diversity of

Biomass Degradation Functions and Organisms. PLOS ONE, 8(4): e61928.

Matheus J. (2004). Evaluación Agronómica del Uso de Compost de Residuos de la Idustria

Azucarera (Biofertilizante) en el Cultivo de Maiz (Zea mays L.). Bioagro, 16(3):

219-224.

Mbarki S., Labidi N., Mahmoudi H., Jedidi N., Abdelly C. (2008). Contrasting effects of

municipal compost on alfalfa growth in clay and in sandy soils: N, P, K, content and

heavy metal toxicity. Bioresource Technology, 99: 6745-6750.

McCaskey T.A., Little J.A., Krotz R.M., Lino S.P., Hannah T.C. (1996). On-farm

composting feasible for disposal of swine carcasses. Highlights of Agricultural

Research, Alabama Agricultural Experiment Station, 43: 18-20.

Miller G.L. (1958). Use of DinitrosaIicyIic Acid Reagent for Determination of Reducing

Sugar. Analytical Chemistry, 31(3): 426-428.

Monod J. (1949). The Growth of Bacterial Cultures Annual Review Microbiology, 3: 371-

394.

Mora J.R. (2006). Contribuciones del Compost al Mejoramiento de la Fertilidad de los

Suelos Revista Luna Azul Universidad de Caldas 1-6.

Morales G.I., Aristizábal O.M. (2007). Estudio de Factibilidad Técnico Financiero de

Abono Orgánico a Partir de los Desechos Orgánicos de la Plaza de Corabastos de

Bogotá. .Pregrado Facultad de Contaduria publica, Universidad la Salle Bogotá D.C.

126 p.

Morán D., Naranjo G. (2013). Elaboración de abono orgánico como resultado de una

adecuada gestión ambiental de los residuos generados en la planta productora y

procesadora de aves y cerdos de Avícola Fernandez S.A.Maestria. Unidad de

Postgrados, Universidad Politécnica Salesiana: Guayaquil. 67 p.

Nautiyal C.S. (1999). An e¤cient microbiological growth medium for screening phosphate

solubilizing microorganisms. FEMS Microbiology Letters, 170: 265-270.

Neklyudov A.D., Fedotov G.N., Ivankin A.N. (2008). Intensification of Composting

Processes by Aerobic Microorganisms: A Review. Applied Biochemistry and

Microbiology, 44: 6-18.

Norma Técnica Colombiana. (1967). Método cuantitativo de determinación del nitrógeno

nítrico NTC208. ICONTEC. 1-5 p.

Norma Técnica Colombiana. (1996). Método de ensayo para la determinación cuantitativa

del fósforo NTC234. ICONTEC. 1-9 p.

Norma Técnica Colombiana. (2004). Productos para la Industria Agrícola Productos

Orgánicos Usados como Abonos o Fertilizantes y Enmienda de Suelo NTC5167. 32

p.

Norma Técnica Colombiana. (2008). Metodo cuantitativo para determinar el nitrógeno

amoniacal por destilación NTC211. ICONTEC. 1-8 p.

64

O`Keefe D.M., Owens J.M., Chynoweth D.P. (1996). Anaerobic Composting of Crab-Pickig

Wastes for by Product Recovery Bioresource Technology 58: 265-272.

Odongo N.E., Hyoung-Ho K., Choi H.C., van Straaten P., McBride B.W., Romney D.L.

(2007). Improving rock phosphate availability through feeding, mixing and

processing with composting manure. Bioresource Technology 98: 2911-2918.

Osorio N.W. (2009). Materia Orgánica, Biología del Suelo y Prodcutividad Agrícola. En:

Microorganismos del suelo y su efecto sobre la disponibilidad y absorción de

nutrientes por las plantas. Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo. Armenia

pp. 43-71.

Pagans E., Barrena R., Font X., Sanchez A. (2006). Ammonia emissions from the

composting of different organic wastes. Dependency on process temperature.

Chemosphere, 62(9): 1534-1542.

Papen H., von Berg R. (1998). A Most Probable Number method (MPN) for the estimation

of cell numbers of heterotrophic nitrifying bacteria in soil. Plant and Soil, 199: 123–

130.

Park J.H., Bolan N., Megharaj M., Naidu R. (2011). Isolation of phosphate solubilizing

bacteria and their potential for lead immobilization in soil. Journal of Hazardous

Materials, 185(2-3): 829-836.

Pathma J., Sakthivel N. (2012). Microbial diversity of vermicompost bacteria that exhibit

useful agricultural traits and waste management potential. Springer Plus 26(1): 2-29.

Pattnaik S., Reddy M.V. (2009). Nutrient Status of Vermicompost of Urban GreenWaste

Processed by Three EarthwormSpecies—Eisenia fetida, Eudrilus eugeniae, and

Perionyx excavatus. Applied and Environmental Soil Science, 2010: 13.

Paul D., Sinha S.N. (2013). Phosphate solubilizing activity of some bacterial strains isolated

from jute mill effluent exposed water of river ganga. Indian Journal of Fundamental

and Applied Life Sciences, 3(3): 39-45.

Pearl S.E., Berg R.L., Martin W.D., Ville C. (1998). Ecosistemas y ecosfera. En: Biología

de Ville McGraw-Hill Interamericana Mexico, D. F. pp. 1167-1171.

Peigné J., Girardin P. (2004). Enviromental Impacts of Farm-Scale Composting Water, Air,

and Soil Pollution, 153: 45-68.

Pepe O., Ventorino V., Blaiotta G. (2013). Dynamic of functional microbial groups during

mesophilic composting of agro-industrial wastes and free-living (N2)-fixing bacteria

application. Waste Managment 33(7): 1616-1625.

Pérez Y., Rebollido R., Martínez J. ( 2010). Aislamiento e identificación de hongos en

compost elaborado a partir de resíduos solidos urbanos. . Agro Sur 38(1): 1-7.

Pradhan R., Reddy M., Diebel W., Erickson L., Misra M., Mohanty A. (2010). Comparative

compostability and biodegradation studies of various components of green

composites and their blends in simulated aerobic composting bioreactor.

International Journal of Plastic Technology, 14: S45–S50.

Roca-Pérez L., Martínez C., Marcilla P., Boluda R. (2009). Composting rice straw with

sewage sludge and compost effects on the soil–plant system. Chemosphere 75: 781–

787.

Rondon M.R., Goodman R.M., Handelsman J. (1999). The Earth’s bounty: assessing and

accessing soil microbial diversity. Trends Biotechnology 17(10): 403-409.

Rondon M.R., August P.R., Bettermann A.D., Brady S.F., Grossman T.H., Liles M.R.,

Loiacono K.A., Lynch B.A., Macneil I.A., et al. (2000). Cloning the Soil

Metagenome: a Strategy for Accessing the Genetic and Functional Diversity of

Uncultured Microorganisms. Applied and Enviromental Microbiology 66(6): 2541-

2547.

65

Ryckeboer J., Mergaert J., Vaes K., S. K., De Clercq D., Coosemans J., Insam H., Swings J.

(2003). A survey of bacteria and fungi occurring during composting and self-heating

processes. Annals of Microbiology, 53(4): 349-410.

Ryckeboer J., Mergaert J., Coosemans J., Deprins K., Swings J. ( 2003 ). Microbiological

aspects of biowaste during composting in a monitored compost bin. Journal of

Applied Microbiology, 94: 127–137.

Saidi N., Kouki S., M’hiri F., Jedidi N., M. M., Hassena A., Ouzari H. (2009).

Microbiological parameters and maturity degree during composting of Posidonia

oceanica residues mixed with vegetable wastes in semi-arid pedo-climatic condition.

Journal of Environmental Sciences, 21: 1452-1458.

Salamanca S.L. (2012). Compostaje de residuos industriales en Colombia. Tecnicaña, (28):

13-18.

Sánchez D. (2013). Estudio de Factibilidad para la Creación de la Planta de Abonos

Orgánicos Orgánicos de Colombia.Tesis de pregrado. Departamento Ciencias

Ambientales, Universidad Autónoma de Occidente: Cali- Colombia. 115 p.

Sánchez O.J., Cardona C.A. (2007). Producción de alcohol carburante. Una alternativa

para el desarrollo agroindustrial Primera ed Gobernacion de Caldas, Programa de

Naciones Unidas y la universidad Nacional de Colombia: Manizales Caldas.

Sangodoyin A.Y., Amori A.A. (2013). Aerobic composting of cassava peels using cowdung,

sewage sludge and poultry manure as supplements. European International Journal

of Science and Technology, 2(8): 22-34.

Schloss P.D., Handelsman J. (2003). Biotechnological prospects from metagenomics.

Current Opinion in Biotechnology, 14: 303-310.

Shammas N.K., Wang L.K. (2009). Biosolids Composting. En: Biological Treatment

Processes. Handbook of Environmental Engineering Series. Wang L.K.P., N.C.;

Hung, Y.T.; Shammas, N.K (Ed.). The Humana Press, Inc., Totowa, NJ: Spring

Street, New York. pp. 669-713.

Sharan A., Shikha., Darmwal N.S. (2008). Efficient phosphorus solubilization by mutant

strain of Xanthomonas campestris using different carbon, nitrogen and phosphorus

sources. World Journal Microbiology Biotechnology 24: 3087-3090.

Sharma V., Canditelli M., Fortuna F., Cornacchia G. (1997). Processing of Urban and Agro-

Industrial Residues by Aerobic Composting. Energy Conversion and Management,

38: 453-478.

Shilev S., Naydenov M., Vancheva V., Aladjadjiyan A. (2007). Composting of Food and

Agricultural Wastes. En: Utilization of By-Products and Treatment of Wastes in the

food Industry. Springer US: Plovdiv. pp. 283-301.

Smet E., Langenhove H.V., De Bo I. (1999). The emission of volatile compounds during the

aerobic and the combined anaerobic/aerobic composting of biowaste. Atmospheric

Environment, 33: 1295-1303.

Solari L. (2002). Nitrógeno biológico en pasturas y cultivos. Saber hacer Uruguay

Soleri L., Dakal T.C., Giudici P. (2013). Next-generation sequencing and its potential

impact on food microbial genomics. Annals Microbiology 63: 21-37.

Steele H.L., Streit W., R. (2005). Metagenomics: Advances in ecology and biotechnology.

FEMS Microbiology Letters 247: 105-111.

Takizawa M., Colwell R.R., Hill R.T. (1993). Isolation and Diversity of Actinomycetes in

the Chesapeake Bayt. Applied and Environmental Microbiology 59: 997-1002.

Tang J., Katayama A. (2005). Relating quinone profile to the aerobic biodegradation in

thermophilic composting processes of cattle manure with various bulking agents.

World Journal of Microbiology & Biotechnology, 21: 1249–1254.

66

Tian W., Sun Q., Xu D., Zhang Z., Chen D., Li C., Shen Q., Shen B. (2013). Succession of

bacterial communities during composting process as detected by 16S rRNA clone

libraries analysis. International Biodeterioration & Biodegradation 78: 58-66.

Trejos V.M., Fontalvo J., Gómez M.A. (2008). Descripcion Matemática y Análisis de

Estabilidad deProcesos Fermentativos. . Dyna, 158: 111-121.

Tuomela M., Vikman M., Hatakka A., It•ävaara M. (2000). Biodegradation of lignin in a

compost environment: a review. Bioresource Technology 72: 169-183.

Universidad de Caldas. (2014). Sistemas de Granjas. Universidad de Caldas. Disponible en:

http://www.ucaldas.edu.co/portal/?s=sistema+de+granjas+&x=0&y=0. [Visitada en

Marzo de 2014].

Useche Y., Valencia H., Pérez H. (2004). Caracterización de Bacterias y Hongos

Solubilizadores de Fosfato Bajo Tres Usos del Suelo en el Sur del Trapecio

Amazónico. Acta Biológica Colombiana 9(2): 2.

Valenzuela I.G., Torrente A. (2010). Física de los Suelos. En: Ciencia del Suelo. Burbano

H., Silva F. (Eds.). Sociedad Colombiana de la Ciencia del Suelo: Bogota D.C. pp.

139-211.

Valverde A., Sarria B., Monteagudo J.P. (2007). Análisis Comparativo de las Características

Fisicoquimicas de la Cascarilla de Arroz Scientia et Technica Año XIII, 37: 255-260.

Vélez C.E., Pinedo C., Viramontes O.A., Ortega C., Melgoza A. (2008). Bio-tecnologías

ambientales para el tratamiento de residuos ganaderos. Creatividad y Desarrollo

Tecnológico, 2: 131-144.

Vinneras B., Björklund A., Jönsson H. (2003). Thermal composting of faecal matter as

treatment and possible disinfection method––laboratory-scale and pilot-scale studies.

Bioresource Technology, 88: 47-54.

Watson S.W. (1971). Taxonomic Considerations of the Family Nitro bacteraceae Buchanan.

International Journal of Systematic Bacteriology 21: 254-270.

Weblanatural. Compostaje. Asociacion Colectiva para el Desarrollo Rural de Tierra de

Campos. Disponible en: http://www.cdrtcampos.es/lanatural/compostaje.htm.

[Visitada en Marzo de 2014].

White P.J., Brown P.H. (2010). Plant nutrition for sustainable development and global

health. Annals of Botany, 105: 1073-1080.

Wickramatilake A.R., Munehiro R., Nagaoka T., Wasaki J., Kouno K. (2011). Compost

amendment enhances population and composition of phosphate solubilizing bacteria

and improves phosphorus availability in granitic regosols. Soil Science and Plant

Nutrition, 57: 529—540.

Woods End Research Laboratory. (2000). Compost Quality in America, in Compost

Standart and Guidelines Woods End Research Laboratory Inc: New York. 42.

Xiao C., Chi R., He H., Zhang W. (2009). Characterization of tricalcium phosphate

solubilization by Stenotrophomonas maltophilia YC isolated from phosphate mines.

Journal of Central South University of Tecnology 16: 0581-0587.

Xie K., Jia X., Xu P., Huang X., Gu W., Zhang F., Yang S., Tang S. (2012). Improved

composting of poultry feces via supplementation with ammonia oxidizing archaea.

Bioresource Technology, 120: 70-77.

Xu L., Li Q., Jiang C. (1996). Diversity of soil actinomycetes in yunnan, china. Applied

Environmental Microbiology 62(1): 244-248.

Yang P.X., Ma L., Chen M.H., Xi J.Q., He F., Duan C.Q., Mo M.H., Fang D.H., Duan Y.Q.,

Yang F.X. (2012). Phosphate Solubilizing Ability and Phylogenetic Diversity of

Bacteria from P-Rich Soils Around Dianchi Lake Drainage Area of China.

Pedosphere, 22: 707-716.

67

Yañez P., Levy A., Azero M. ( 2007 ). Evaluación del compostaje de residuos de dos

agroindustrias palmiteras del Trópico de Cochabamba en silos hiperventilados. Acta

Nova, 3: 720-735.

Yepes S.M., Montoya L.J., Orozco F. (2008). Valorización de residuos agroindustriales-

Frutas- en Medellín y el sur del Valle de Aburrá, Colombia. Revista Facultad

Nacional de Agronomía, 61: 4422-4431.

Zambrano C., Riaño P.A. (2008). Rentabilidad de las empresas productoras de bioinsumos

registradas ante el ICA, Agricultura I.I.d.C.p.l., EditorInstituto Interamericano de

Cooperación para la Agricultura Bogota D.C.

Zapata R.D. (2009). Materia Orgánica, Biología del Suelo y Productividad Agrícola. En: El

compostaje y los índices para evaluar su estabilidad. Sociedad Colombiana de la

Ciencia del Suelo. Armenia pp. 33-42.

Zayed G., Abdel-Motaal H. (2005). Bio-active composts from rice straw enriched with rock

phosphate and their effect on the phosphorous nutrition and microbial community in

rhizosphere of cowpea. Bioresource Technology, 96: 929-935.

Zeng G.Y., M. Chen, Y. Huang, D. Zhang, J. Huang, H. Jiang, R. Yu, Z. (2010). Effects of

inoculation with Phanerochaete chrysosporium at various time points on enzyme

activities during agricultural waste composting. Bioresource Technology, 101(1):

222-227.

Zhang Y., He Y. (2006). Co-composting solid swine manure with pine sawdust as organic

substrate. Bioresource Technology, 97(16): 2024-2031.

68

ANEXO II

Determinación de azúcares reductores

Los azúcares reductores están constituidos por el conjunto de azúcares con grupo funcional

cetona o aldehído determinada por su acción reductora sobre una solución cupro-alcalina. El

método para la determinación de estos azúcares es colorimétrico hace uso de la ley de

Lambert. En el azúcar reductor se presenta la oxidación en el grupo funcional aldehído

(glucosa) presente y el grupo cetona (fructuosa). El acido 3,5 dinitrosalicílico es reducido

por los grupos funcionales cetona y aldehído a compuestos nitroaminado colorido que

pueden ir de pardo oscuro a marrón según la concentración de los azúcares, cuya intensidad

de color se mide en un espectrofotómetro a 540 nm. Esta técnica es un método rápido y

preciso en comparación con los que utilizan derivados fenólicos. Pero por otra parte también

posee sus desventajas, ya que la presencia de polifenoles ocasiona la reducción del reactivo.

Para desarrollar este ensayo de la determinación de los azúcares reductores en una muestra

se debe seguir el siguiente procedimiento:

-Preparación de la solución estándar de glucosa se pesan 0.400 g de glucosa grado reactivo

y se afora con 100 mL de agua destilada, se empaca en viales y se congela.

-Preparación del DNS: se toma 1.6 g de hidróxido de sodio grado reactivo, 30 g de tartrato

de sodio y potasio y disolverlos juntos con 50 mL de agua desionizada. Aparte se debe pesar

1.0 g de DNS, disolver en 30 mL de agua desionizada. Agregar en agitación la solución del

DNS a la solución de tartrato de NaOH anteriormente preparadas, aforar a 100 mL, filtrar y

envasar en frasco ámbar.

Posteriormente se procede a realizar la curva patrón (diluciones de muestras o reactivos al

cual se les conozca la concentración de azúcares reductores).

- La curva de calibración debe ser comparable con la validada por el laboratorio, de lo

contrario se debe repetir el ensayo.

- Cuando las muestras presentan alta concentración de azucares reductores se

recomienda realizar dilución a la muestra para que los valores de esta estén dentro de

la curva patrón.

- Se debe hacer una curva de calibración cada vez que se haga un ensayo

- Las muestras y los controles se deben realizar por duplicado

- La vida útil del reactivo DNS preparado es de tres meses

(Miller, G. L. 1959)

69

ANEXO III

Preparación medio de cultivo que se empleará para el aislamiento de las bacterias

solubilizadoras de fósforo

Medio de cultivo NBRIP (Nautiyal 1999)

Reactivos Cantidad (g/L)

Glucosa 10

Ca3(PO4)2 2.5

KCl 0.2

MgSO4 -7H2O 0.25

MgCl2 6H2O 5

Agar bacteriológico (15) 15

El volumen final se completa a 1000 mL con agua

destilada y se ajusta el pH a 7.0 antes de esterilizar.

El medio de cultivo contiene como indicador pH

azul de bromofenol.

Índice de solubilización de fósforo

Para determinar el índice de solubilización de fósforo se utilizará el medio de cultivo

NBRIP.

El procedimiento a seguir es el siguiente: primero se inocula la bacteria de interés en el

centro de la placa de agar, se incuban durante tres días a 28ºC. Luego se mide la zona clara

que se encuentra alrededor de la colonia que indica la solubilización del fósforo, con esta

medida se obtiene el índice de solubilización (IS). El índice de solubilización se calculara la

siguiente formula:

(Paul y Sinha 2013)

70

ANEXO IV

Aislamiento e identificación de bacterias solubilizadoras de fósforo mediante

microbiológica clásica

Primer se realizará el aislamiento de las bacterias solubilizadoras de fósforo en el medio

NBRIP y luego se hará coloración de Gram.

Coloración de Gram

Las colonias de 12-24 horas de crecimiento en agar NBRIP se emulsificarán en solución

salina. Posteriormente se preparará un frotis delgado y uniforme sobre un portaobjetos.

Luego se fijará el extendido pasando el portaobjetos por la llama de un mechero. Después se

realizará el procedimiento de coloración como se describe a continuación:

Se cubrirá la placa con colorante cristal violeta, y se dejará actuar durante 1 minuto. Paso

este tiempo se lavara el colorante con agua y se escurrirá el agua.

Luego el extendido se cubrirá con lugol por 1 minuto. Después se lavara el portaobjetos con

agua.

Seguidamente se aplicará al extendido alcohol acetona y se dejara por 30 segundos. Luego

se lavara con agua y se escurrirá.

A continuación se teñirá el portaobjetos con safranina durante 1 minuto.

Luego se volverá a lavar el extendido, se secará con papel absorbente y se examinará en el

microscopio.

Microscopía de luz

Las láminas con la coloración de Gram se observarán con el objetivo 100x y se utilizará

aceite de inmersión. Se tendrá en cuenta la forma de la bacteria y su color que indica si es

Gram positiva o Gram negativa.

Pruebas bioquímicas

Las bacterias pueden se identificadas con pruebas bioquímicas, de acuerdo con la capacidad

que tenga cada una de utilizar los diferentes sustratos.

Por lo tanto, se ha elegido un método de identificación de pruebas bioquímicas de un kit

comercial BBL Crystal (Becton Dikinson) que sirve para la identificación de bacterias

Gram positivas, para lo cual cuenta con 29 pruebas (catalogo 245140) y para Gram

negativas 30 pruebas (catalogo 245000).

El sistema BBL Crystal es un método miniaturizado de identificación de bacterias. Este

sistema incluye pruebas para la fermentación, oxidación, degradación e hidrólisis de

diversos sustratos. Además, contienen sustratos unidos a un cromógeno para detectar las

enzimas que utilizan los microbios para metabolizar distintos sustratos.

La interpretación de las pruebas bioquímicas se realiza así: con la lectura de los resultados

de las pruebas se genera un código que posteriormente se ingresa a una base de datos

(suministrada por el proveedor). Esta base de datos proporciona la información sobre la

bacteria a la cual corresponden estas pruebas bioquímicas.