estrategias para leer textos en la universidad (1)

Upload: schneider-serrano

Post on 15-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/23/2019 Estrategias Para Leer Textos en La Universidad (1)

    1/7

    Estrategias para leer

    textos en la universidadPRESENTADO POR: ANDRS FELIPE SANDOVAL

    ALEANDRO !ON"#LE"

  • 7/23/2019 Estrategias Para Leer Textos en La Universidad (1)

    2/7

    Para un $e%or entendi$iento de lale&tura se de'e:

    () Su'ra*ar o Resaltar: Se+alar las ideas $,s i$portantes del texto)Identi-&ar ideas prin&ipales e ideas se&undarias o &o$ple$entarias)

    .) Ir al di&&ionario: Para identi-&ar el sentido de la &onstru&&i/n textual)

    0) !losar: A&ota&iones 1ue 2a&e el le&tor al $argen de lo 1ue vale*endo3 rese+a de ideas propias del le&tor produ&to de su intera&&i/n&on el texto) Puede a$pliar las ideas4 re5utarlas4 6tradu&irlas7 apala'ras $,s sen&illas4 et&)

    8) Para5rasear 9Texto alterno: Re&onstruir en otro texto lo $,ssigni-&ativo del autor4 a $anera de resu$en)

    ;) E$plear &/digos personales: Signos de ad$ira&i/n4 interroga&i/n4asteris&os4

  • 7/23/2019 Estrategias Para Leer Textos en La Universidad (1)

    3/7

    En el pro&eso le&tor se de'e reali=ar:

    1. Muestreo:Sele&&ionar in5or$a&i/n relevante4 >til * ne&esaria)6A&tividad de ele&&i/n7)

    2. Prediccin: En&i&lopedia &ulturas * es1ue$as preesta'le&idos 1ueper$iten deter$inar el -nal de una 2istoria4 la estru&tura de unaora&i/n &o$puesta)

    3. Inferencia: Se e$plea para re&ono&er el ante&edente de unprono$'re4 de un t?r$ino o$itido por1ue est, so'reentendido4 elsentido de un &on&epto4 la in&lina&i/n de una ideolog@a4 el punto devista del autor)

    4. Autocorreccin: Se e$plea &uando el texto le@do es &o$ple%o)I$pli&a reto$ar el texto * sus 2ip/tesis4 repasar el @ndi&e4 regresi/n)

  • 7/23/2019 Estrategias Para Leer Textos en La Universidad (1)

    4/7

    lases de le&tura

    Lectura de estudio: o$prender * do$inar el te$a de un textoespe&@-&o) O'%etivo: Ad1uisi&i/n de &ono&i$iento)

    Lectura informativa: O'%etivo: A&tuali=a&i/n del &ono&i$iento)

    Lectura recreativa: O'%etivo: Resaltar el go&e4 produ&ir pla&er) Textosliterarios)

    Lectura de documentacin:O'%etivo: Extra&tar deter$inadain5or$a&i/n de un texto) Propia de tra'a%os a&ad?$i&os)

    Lectura de revisin: O'%etivo: orregir o presentar una evalua&i/ndel &ontenido)

  • 7/23/2019 Estrategias Para Leer Textos en La Universidad (1)

    5/7

    B,'itos inade&uados de le&tura

    VOCALIZACI!: Leer en vo= alta) S/lo se pueden $odular entre (C * (; pala'ras po$inuto) ientras 1ue $ental$ente se pueden asi$ilar de ; a () Produ&e $a*or5atiga tanto $ental &o$o 5@si&a)

    "#$VOCALIZACI!: over los la'ios) Li$itan su velo&idad de le&tura)

    %&'%&"IO!&": No son re&o$enda'les) Gn p,rra5o puede leerse tres ve&es * al -nal noser &o$prendido4 pero si se lee el texto en su totalidad4 pro'a'le$ente el p,rra5osiguiente le de sentido)

    MOVIMI&!(O" CO%PO%AL&": No 2a* ne&esidad de $over el &uello o la &a'e=a)Fatiga) Ba* 1ue e%er&itar los o%os)

  • 7/23/2019 Estrategias Para Leer Textos en La Universidad (1)

    6/7

    /$o sa&ar ideas prin&ipales de untexto4 interpretar p,rra5os

    Para en&arar &ada p,rra5o4 de'es en5o&arte en &u$plir &on lassiguientes etapas:

    &va)uacin de cada *+rrafo) Es de&ir interpretar las ideas prin&ipales de &ada p,rra5o de utexto para despu?s rela&ionarlas entre s@)

    ",ntesis) De'es poder llegar a expli&ar lo le@do en un p,rra5o &on tus propias pala'ras) Solode esta 5or$a podr,s -%ar tu nuevo aprendi=a%e)

    'eneracin de )a idea -enera)) Signi-&a 2a'er llegado a una &on&lusi/n so're lain5or$a&i/n le@da en todo el texto4 * &o$prender la idea en general)

    ormu)ar un nuevo t,tu)o) Esto signi-&a 1ue seg>n tu apre&ia&i/n so're la in5or$a&i/nre&i'ida4 puedes &a$'iarle el t@tulo al texto * ponerle otro 1ue a tu apre&ia&i/n sea $,sa&orde &on el texto en &uesti/n) Esta etapa -%ara aun $,s los &ono&i$ientos)

  • 7/23/2019 Estrategias Para Leer Textos en La Universidad (1)

    7/7

    Reali=ar res>$enes

    onstruir un es&rito a'ordando las ideas prin&ipales de un texto)

    Es la reduccinde un texto a su $,s sen&illa expresi/n)

    Resu$ir es reto$ar4

    pero ta$'i?n sele&&ionar * elegir)